Está en la página 1de 15

Programa de Estudios/Programa Enfermería Sesión N°12

Experiencia Curricular: Metodología del cuidado de Semestre 2022-1


enfermería
Contenido temático: Diagnóstico enfermero

Docente: Lic. Mari Cruz Zapata

Tipo de Material Informativo Caso clínico

Integrantes Miranda Mio Cerly Fabiola


Saldarriaga Gonzales Wendy
Tavara Seminario Daniela
Rivera Rivera Danitza
Toro Paola
MERINO TOCTO KIMBERLY DAYANA
Adela CHUMACERO ABAD
Yaxely córdoba

CASO CLÍNICO

Caso Clínico:

Paciente de 25 años, pesa 85 kilos y mide 1,56 cm, manifiesta que no desea salir con
amigas porque no tiene buena apariencia en relación a los demás, se encuentra
hospitalizada por probable hipotiroidismo. Se le observa retraída, poco comunicativa,
su mamá informa que en casa es muy alegre pero no tiene amigas y no le gusta salir.

DATOS SUBJETIVOS DATOS OBJETIVOS

● Paciente de 25 años, pesa 85 kilos


manifiesta que no desea salir con y mide 1,56 cm
amigas porque no tiene buena IMC= 34.9
apariencia en relación a los demás
● se encuentra hospitalizada por
su mamá informa que en casa es probable hipotiroidismo. Se le
muy alegre pero no tiene amigas y observa retraída, poco
no le gusta salir. comunicativa,
I. FORMATO
VALORACIÓN: CORRESPONDENCIA CON LOS DOMINIOS ORGANIZACIÓN DE DATOS
POR PATRONES FUNCIONALES MARJORY GORDON

A.

DATOS SIGNIFICATIVOS

PATRONES Datos DOMINIO Clase


Datos Objetivos
Subjetivos

Paciente de 25 años,
pesa 85 kilos y mide
1,56 cm
Patrón 2: Nutricional IMC= 34.9 DOMINIO 2 CLASE 1 :
- metabólico NUTRICION INGESTION
se encuentra
hospitalizada por
probable
hipotiroidismo.

Patrón 2: Nutricional
- metabólico

manifiesta que
no desea salir
con amigas
porque no tiene
buena
apariencia en
relación a los DOMINIO 7 :
Patrón demás
ROL
ROL/RELACIONES
su mamá RELACIONES
informa que en
casa es muy
alegre pero no
tiene amigas y
no le gusta salir.
FORMATO 2
PROCESO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

PROCESO DE DIAGNÓSTICO ENFERMERO

DATOS DE VALOR O
SIGNIFICATIVOS DATOS
PROBLEMA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO

(DOMINIO CLASE?) DEDUCCIÓN/BASE ANÁLISIS E PROBLEMA FACTOR EVIDENCIADO POR


TEÓRICA
INTERPRETACIÓN Etiqueta RELACIONADO (Características

NANDA Definitorias)

DATO OBJETIVO:

Paciente de 25 años, DOMINIO 2 : La obesidad es un (00232) Obesidad R/C La actividad E/P IMC: >30
pesa 85 kilos y mide NUTRICIÓN exceso de grasa Paciente se física diaria kg/m2
1,56 cm CLASE 1 : corporal (tejido encuentra promedio es
IMC= 34.9 y se INGESTIÓN adiposo), hospitalizada por menor a la
encuentra acompañado por un probable recomendada por
aumento en la
hospitalizada por hipotiroidismo, lo sexo y edad
relación entre el
probable peso y la estatura, que trae
hipotiroidismo. en la frecuencia de consecuencia como
algunas la obesidad eso
enfermedades y quiere decir que
mortalidad de las tiene problemas en
personas que la su metabolismo
padecen.
Se le observa (00120) Baja r/c trastornos de e/p se le observa
retraída, poco autoestima la imagen retraída y poco
comunicativa, situacional corporal comunicativa.

DATO SUBJETIVO

Manifiesta que no desea DOMINIO 7 : ROL/ Estado en que el manifiesta que no (00052) r/c alteración m/p
salir con amigas porque RELACIONES individuo desea salir con Deterioro de la
no tiene buena CLASE 3
del interacción
participa en un amigas porque no
apariencia en relación a DESEMPEÑO DEL integridad social autoconcepto y mínima con los
intercambio tiene buena
los demás. ROLDominio 7
apariencia en habilidades demás.
rol /relaciones social de manera sociales
relación a los
insuficiente o
clase demás inadecuadas
excesiva o de
calidad su mamá informa
inefectiva. que en casa es muy
alegre pero no tiene
amigas y no le
gusta salir.

DATO OBJETIVO:

Esta afección poco persona que se


frecuente que pone
en riesgo la vida
encuentra es una
puede aparecer unidad de salud
cuando el presentando
hipotiroidismo no se poca
trata durante mucho
tiempo.
comunicación
por la posible
patología que
presenta
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA:

DIAGNÓSTICOS PRIORIDAD

(00232) Obesidad R/C La actividad física diaria promedio es menor a la recomendada por sexo y 1
edad e/p IMC >30kg

.(00052) Deterioro de la integridad social R/C alteración del autoconcepto y habilidades 3


sociales inadecuadas E/P interacción mínima con los demás

(00120) Baja autoestima situacional r/c trastornos de la imagen corporal e/p se le observa 2
retraída y poco comunicativa.
DOMINIO
Clase 3:
7: ROL/
DESEMPEÑ PATOLOGÍA:
RELACIO
O DEL ROL
NES
DIAGNOSTICO DE
ENFERMERIA NANDA INTERVENCIONES (NIC)
ETIQUETA FUNDAMENTO
DEFINICIÓN ACTIVIDADES
CODIFICADO CIENTÍFICO
5400 - POTENCIALIZACION DE LA
DOMINIO III: AUTOESTIMA
Para hacer del proceso que
● Determinar la confianza del paciente en
CONDUCTUAL su popio criterio
se inicia con el egreso de la
persona, familia y/o
.(00052) Deterioro de la Clase R: AYUDA
● Fomentar el contacto visual al
institución de la oferta
comunicarse con otras personas
integridad social R/C PARA EL ● Proporcionar experiencias que aumenten
institucional específica de
habilidades de AFRONTAMIEN ES AYUDAR AL la autonomía del paciente según
prevención o tratamiento,
un imperativo del sistema,
comunicación TO PACIENTE A corresponda
buscando proporcionar
inadecuadas E/P MEJORAR SU ● Ayudar a establecer objetivos realistas
aquella “oportunidad”
Código: JUICIO para conseguir una autoestima más alta
interacción mínima con ● Animal al paciente a que acepten nuevos
requerida para hacer del
5400- PERSONAL logro de la intervención de
otros POTENCIACION desafíos
SENDA algo sostenible en
● Facilitar un ambiente y actividades que
DE LA el largo plazo y permita a la
aumenten la autoestima
AUTOESTIMA vez el seguimiento
semestral y anual necesario
del beneficiario de la
intervención.
DIAGNÓSTIC PLANEACIÓN
ENFERMERO

(00232) NOC Puntuación Mantener en: 1


Obesidad diana
R/C La DOMINIO II : SALUD FISIOLÓGICA Aumentar a :
actividad
CLASE K: DIGESTIÓN Y NUTRICIÓN
física diaria
promedio es 2
menor a la
recomendad Resultado: 1004 Estado nutricional
a por sexo y
edad E/P Definición : Grado en el que los nutrientes son ingeridos y
IMC: >30 absorbidos para satisfacer las necesidades metabólicas
kg/m2.
Escala: Desviación Sin
grave del Desviación Desviación Desviación desviación
rango normal sustancial del moderada del leve del del rango
rango normal rango normal rango normal normal

Indicadores 1 2 3 4 5

(100401) Ingesta de 2
alimentos 1

(100405) Relación peso/talla 1 2


DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN
ENFERMERO
(00052) Deterioro
de la integridad NOC Puntuación Mantener en: 1
social R/C diana
alteración del dominio 3: salud psicosocial Aumentar a :
autoconcepto y
habilidades clase: adaptación psicosocial
sociales
inadecuadas E/P 2
interacción
mínima con los Resultado: 1300 aceptación estado de salud
demás
Escala: Gravemente
Comprometida Sustancialmen Moderadament Levemente No
te e Comprom Comprome
Comprometida Comprometida etida tido

Indicadores 1 2 3 4 5

reconoce la realidad de la
situación de
salud.expresa
disminución de la
capacidad de verbalizar 1
DIAGNÓS PLANEACIÓN
TICO
ENFERME
RO
(00120)
Baja NOC dominio 3: salud psicosocial Puntuación Mantener en: 2
autoestima diana
situacional clase M: Bienestar Psicológico Aumentar a :
r/c 3
trastornos
de la Resultado: 1205 Autoestima
imagen
corporal Definición: Juicio personal de la capacidad de uno mismo
e/p se le
observa Gravemente Sustancialment Levemente
Escala:
retraída y No
Comprometid e Moderadamente Comprometid
poco
a Comprometida Comprometida a Comprometido
comunicati
va.s
Indicadores 1 2 3 4 5

12051-Verbalizaciones de 2
autoaceptación
2
120507-Comunicación abierta
2
120510-Equilibrio entre
participar y escuchar en 2
grupos
2
120511-Nivel de confianza
CUARTA FASE: EJECUCION
Dominio 2: Clase 1:
PATOLOGÍA:
Nutricional Ingestión
DIAGNOSTICO DE
ENFERMERIA NANDA INTERVENCIONES (NIC)
ETIQUETA
DEFINICIÓN ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTÍFICO
CODIFICADO
DOMINIO Y:
Fisiológico ● Establecer una meta de La obesidad se define como
Básico pérdida de peso semanal. una acumulación anormal o
● Pesar al paciente semanal. excesiva de grasa que
Clase D: ● Ayudar a ajustar las dietas al
puede ser perjudicial para la
Apoyo estilo de vida y nivel de
Nutricional Paciente con IMC actividad. salud. El índice de masa
Obesidad Relacionado con: de 34,5kg ● Planificar un programa de corporal (IMC) es un
Patrones anormales de Código: evidenciando un ejercicios, teniendo en cuenta indicador simple de la
803- Ayuda peso excesivo las limitaciones del paciente. relación entre el peso y la
conducta alimentaria con el inadecuado a lo ● Desarrollar un plan de talla que se utiliza
Evidenciado por: Paciente autocuidado:Al estipulado , comidas diarias con una dieta frecuentemente para
imentación diagnosticando equilibrada, con pocas identificar el sobrepeso y la
con IMC > a 34,5 kg una obesidad . calorías y grasas, según
obesidad en los adultos.
1280 - Ayuda corresponda.
para disminuir ● Aconsejar la actividad en
peso casa mientras se realizan las
1160 - tareas domésticas y encontrar
Monitorización formas de moverse durante
Nutricional las actividades diarias.
● Monitorear la ingesta calórica
y dietética.
Dominio 7: Clase 3:
Desempeñ PATOLOGÍA:
rol /relaciones
o del rol
DIAGNOSTICO DE
ENFERMERIA NANDA INTERVENCIONES (NIC)

ETIQUETA
DEFINICIÓN ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTÍFICO
CODIFICADO
(00120) Baja
autoestima situacional
r/c trastornos de la La baja autoestima se asocia
imagen corporal e/p se Dominio: 3 comúnmente con problemas
Conductual de salud mental, como la
le observa retraída y
Clase Q: depresión y la ansiedad.
poco comunicativa. ● Fomentar las actividades
Potenciación de Abordar la baja autoestima
Facilita la sociales y comunitarias
comunicación puede ser crucial para
capacidad de una ● Fomentar el entusiasmo y la
persona para planificación de actividades mejorar la salud mental y el
interactuar con futuras por parte del paciente bienestar general.
Código:
los demás ● Fomentar el derecho del respeto
(5100)
a los demás
Potenciación de la
● Animar al paciente a desarrollar
socialización
al paciente

También podría gustarte