Está en la página 1de 1

¿Por qué una Republica sin Ciudadanos?

Porque en la lectura nos narra de una diversidad de tipos de pobladores que vivieron o
existieron en la historia del Perú, y notamos que desde siempre existió un tipo de clasismo
o racismo entre los diferentes pobladores, con eso surgió una desorganización total de la
republica, puesto que cada quien o cada conjunto de pobladores vivía como mejor le
parecía y se adaptaba según sus propias necesidades, como dice en el texto “el Perú no
tiene administración ninguna: es un buque en el cabo sin velas y sin timón”. Se podría
decir que desde épocas antiguas en el país no existió el bien común y mucho menos un rol
real del estado simplemente existió diferencias y sobre todo un aprovechamiento único
del Perú, puesto que las grandes elites en ves de aprovechar épocas de abundancia como
el guano para sacar adelante y desarrollar el país, prefirieron sangrar todo lo que pudieron
sin importarles ni un poco nuestro país, fomentando la desigualdad en nuestra sociedad y
además que no había rawls dentro del país, afectando así a los derechos de los mismos
ciudadanos y demostrando que no existe ciudadanos comprometidos con su nación.
En la parte netamente racial sobre el complejo de cholo o indio que existe hasta la
actualidad, también es un punto muy importante para que no seamos una nación o una
republica sino un conjunto de personas que simplemente viven por su propio interés y
que solo se identifican con gente de sus mismo origen o rasgos étnicos, por eso siempre
uno se acordara de la palabra cholo que según el texto es “la realización extrema de un
rasgo de la sociedad peruana: la simbiosis entre los criterios social y de casta”, llevado
esto en nuestra realidad, dicha palabra es considerado como un insulto o una forma
despectiva de llamar a las personas, esto conlleva a un racismo, desunión y resentimiento
entre los mismos ciudadanos debilitando a la sociedad y por ende a tener un país mas
dividido. Este es otro punto en la cual te das cuenta de que no existe ciudadanos que
formen una sola republica, sino simplemente grupos sociales que están dentro de una
republica. Por ende, podríamos decir que todo parte desde la misma sociedad para que
nuestro país no se considere en si una nación y mucho menos una republica, puesto que
no existe una unión o visión de ellos mismos por buscar un bien y llevar desarrollo a todas
partes sin importar para quien sea beneficioso, simplemente se debería pensar que será
beneficioso para el país y que podríamos cambiar o mejorar como sociedad para ir
realmente conformando una republica con ciudadanos que sientan la importancia de
actuar por un bien común.

También podría gustarte