Está en la página 1de 13

Derechos Reales – Cat.

“C”.
UNIDAD 3.
Unidad 3
T R A N S F E R E N C I A D E L A S R E L A C I O N E S D E P O D E R . U N I Ó N D E P O S ES I O N ES . R EQ U I S I TO S .
C O N S E RVA C I Ó N Y E X T I N C I Ó N D E L A S R E L A C I O N ES D E P O D E R . D O C T R I N A . C A S O S .
Unión de Posesiones (accesión)
ARTICULO 1901.- Unión de posesiones.

El heredero continúa la posesión de su causante.

El sucesor particular puede unir su posesión a la de sus antecesores, siempre


que derive inmediatamente de las otras. En la prescripción breve las posesiones
unidas deben ser de buena fe y estar ligadas por un vínculo jurídico.
Unión de Posesiones (accesión)

Para que la accesión de posesiones se opere, se requiere la existencia de un


vínculo de derecho, de un título o negocio jurídico oneroso o gratuito que ligue
al adquirente (cesionario) con transmitente (cedente), porque, de lo contrario,
sólo se tendrán por entendidas dos posesiones distintas.
Unión de Posesiones (accesión)
En cuanto a la carga probatoria:

Quien pretenda unir a su propia posesión la ejercida por presuntos antecesores debe
acreditar no solamente el hecho de la posesión suya y la de aquellos, sino el vínculo
jurídico que permita establecer que entre uno y otro poseedor existió un lazo de
sucesión de continuidad - por sucesión universal o singular – es decir que procedan la
una de la otra.

Probada la posesión antigua y la actual se presume que se ha poseído en el tiempo


intermedio.
Unión de Posesiones (accesión)
Si los accionantes por usucapión son cesionarios de la anterior poseedora del
inmueble, debe examinarse necesariamente la prueba sobre la existencia de los
actos posesorios realizados por la segunda y luego, por su causahabiente.

El autor traspasa a su sucesor a título singular los derechos y ventajas resultantes


del estado de hecho de su posesión y así, mediante la unión de posesiones el
prescribiente puede completar el tiempo requerido para la prescripción a su
favor.
Unión de Posesiones (accesión)

Vinculo de
Derecho.
•Pruebas •Pruebas
•Prueba
POSESIÓN 1 POSESIÓN 2
Conservación de las relaciones de poder.

ARTICULO 1929.- Conservación.

La relación de poder se conserva hasta su extinción, aunque su


ejercicio esté impedido por alguna causa transitoria.
Conservación de las relaciones de poder.

La posesión se conserva
Requisitos adquirir

Corpus y Para su …hasta que


conservación no aparezca
animus. basta el una causal
animus. de extinción.
Y su ejercicio (art. 1931)

eventual.
Conservación de las relaciones de poder.

ARTICULO 1930.- Presunción de continuidad.

Se presume, a menos que exista prueba en contrario, que el sujeto


actual de la posesión o de la tenencia que prueba haberla ejercitado
anteriormente, la mantuvo durante el tiempo intermedio.
Conservación de las relaciones de poder.

ARTICULO 1930.- Presunción de continuidad.

Se presume, a menos que exista prueba en contrario, que el sujeto


actual de la posesión o de la tenencia que prueba haberla ejercitado
anteriormente, la mantuvo durante el tiempo intermedio.
Presunción de continuidad.
Extinción de las relaciones de poder. (art. 1931)
La posesión y la tenencia se extinguen cuando se pierde el poder de hecho sobre la
cosa. En particular, hay extinción cuando:
◦ a) se extingue la cosa;

◦ b) otro priva al sujeto de la cosa;

◦ c) el sujeto se encuentra en la imposibilidad física perdurable de ejercer la


posesión o la tenencia;

◦ d) desaparece la probabilidad razonable de hallar la cosa perdida;

◦ e) el sujeto hace abandono expreso y voluntario de la cosa.

También podría gustarte