Está en la página 1de 16

¿QUÉ IMPLICA DECIR

“APLIQUÉ NIA´s¨?
PROCESO
DE LA AUDITORIA

ETAPAS

Pre- Inicial

PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN INFORME

Evaluar y valorar Diseñar y ejecutar Emitir informe de


los riesgos respuesta a los auditoría
riesgos
ETAPAS DE LA AUDITORIA

Pre-Inicial

Aceptación Identificación Acuerdo de


del Cliente de las los términos
y/o razones que del encargo
continuación tiene el (trabajo)
cliente para la
auditoría.

3
ETAPAS DE LA AUDITORIA
P Obtención de antecedentes, comprensión y
análisis del negocio y sus operaciones.
L
A
N Definición de aspectos significativos
I Determinación de la materialidad
F
I Estudio y evaluación del control interno
C
A Valoración de los riesgos
C
I Programación del trabajo y asignación del
Ó personal profesional
N
ETAPAS DE LA AUDITORIA
E
Obtención de evidencia comprobatoria
J (suficiente y apropiada) mediante la ejecución
E de procedimientos contenidos en los programas.
C
U
C Evaluación de los resultados de los
I procedimientos aplicados
Ó
N

5
ETAPA FINAL DE LA AUDITORIA
Concluir sobre la razonabilidad de cada
I uno de los aspectos significativos
N
F
O Expresar una opinión
R
M
E Emitir informe sobre los resultados de
la auditoría
Etc
Anexos
Notas
Políticas C

Est. Finan
Resumen
Índice
DICTAMEN
Carátula

7
Que implica redactar y firmar un
dictamen que dice ….

¨La auditoria se condujo de acuerdo


con Normas Internacionales de
Auditoria …¨

8
-Términos del Trabajo/carta -Evidencia: confirmaciones,
compromiso ETICA balances de apertura,
procedimientos analíticos,
-Control de calidad muestreo, estimaciones
-Documentación contables, uso del valor
razonable, partes relacionadas,
-Consideración de fraude, hechos posteriores, negocio en
leyes y reglamentos marcha.
-Comunicación a nivel -Informar sobre avances del
apropiado trabajo
-Planificación -Salvaguarda
-Evaluación y respuesta a Escepticismo
-Uso de experto o de otro
riesgos significativos Profesional
auditor
-Definir la materialidad -Consideraciones del trabajo de
auditoría interna
-Informe de auditoría
9
TRIÁNGULO VIRTUOSO DEL
EJERCICIO PROFESIONAL

LEY

TÉCNICA ÉTICA

CONTROL DE CALIDAD
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

-Fundada en 1977, durante la


celebración del 11º Congreso
Mundial de Contadores;
-Integrada en su inicio por 63
miembros y asociados de 51
países del mundo;
-Ahora cuenta con 175
miembros en 130 países;
MISIÓN
Servir al interés del público contribuyendo al
desarrollo, adopción e implementación de
normas internacionales y asesoramiento de alta
calidad; contribuyendo al desarrollo de
organizaciones contables profesionales de la
contabilidad a nivel mundial; y expresando
temas de interés público en los que sea
significativa la especialización profesional.
IFAC ha establecido varios consejos y comités para
desarrollar guías y normas internacionales con objeto de
centrarse en sectores específicos de la profesión:
- Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y
Aseguramiento;
- Consejo de Normas Internacionales de Formación en
Contaduría;
- Consejo de Normas Internacionales de Ética para
Contadores;
- Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
para el Sector Público;
Viene . . .

- Comité de Profesionales de la Contabilidad en


Empresas;
- Comité de Auditores Transnacionales;
- Panel Asesor de Cumplimiento;
- Comité de Desarrollo de las Organizaciones
Profesionales de Contabilidad;
- Comité de Firmas Pequeñas y Medianas;
PRONUNCIAMIENTOS EMITIDOS A TRAVÉS DE SUS
CONSEJOS:
- Código de Ética para Profesionales de la
Contabilidad;
- Normas Internacionales de Control de Calidad;
- Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Otros
Encargos de Aseguramiento y Servicios
Relacionados;
- Normas Internacionales de Formación;
- Normas Internacionales de Contabilidad para el
Sector Público;
Notas de Prácticas
Internacionales de
Auditoría

También podría gustarte