Está en la página 1de 4

El que tenga el pode que decid quien tiene la verdad

RESPUESTA A LA PREGUNTA

El pragmatigmos nos hace consciente que en la búsqueda la verdad hay muchas condiciones

Russel?

El dice que el tiene el poder siempre ha decidido

El pragmatismo indica que no existe una verdad absoluta y si existe no podemos acceder a ellos

Rorty

El pragmatismo critica todos los ismos (creencias), este debe enseñarnos que son una forma de ver el
mundo. El pragmatismo si es coherente con él mismo DEBE MORIR

Karl Popper -- cree en la correspondencia

Su experiencia tuvo una influencia en sus escritos

Las filosofías

Busca entender la guerra

--------------------- Marxista --------------

El mundo desencantado

La solución al problema social “TOTALITARISMO”

Totalitarismo – Pensamiento único – Imposición

Sociedad abierta – Contraposición de ideas – Apertura del diálogo

La sabiduría Socr¿atica a la que aspira

PORQUE FUE mi

FALSACIONISMO

----------------------------- VER EL VIDEO

¿Qué es el falsacionismo?

Una especie de sintensis entre Kany y Bacon

 Las teorías no pueden verificarse


 Pero sí pueden ser falsadas
 Se transforma el estatus de verdad
 No es que una teoría ya es verdadera o una teoría de fantasma ya es falsa sino es una misma
actitud dogmática “Las teorías ganan su verdad discutiendo”
 Publicar una teoría es importante para poder entrar a la discusión.
Teorías científicas y su información

El valor de la teoría estaría más en los enunciados incompatibles (objeciones)

“El contenido informático de una teoría es el conjunto de enunciados que son incompatible con la
teoría”

Primeros postulados

“Ninguna teoría puede verificarse”

Nuestras teorías quedarían siempre sin verificar porque no podremos ver el futuro

La ciencia es un ascender siempre en una neblina “podríamos pesar que llegamos a la cima2 , pero
no sabremos si es así.

“Si se pueden falsear” - se necesita un caso para derrumbar la teoría”

Lakatos

Falsacionismo ingenuo

“la uña del gato cura el cáncer” – con un solo error la teoría se derrumba

 Actuar infantilmente

Falsacionismo critico

“La uña del gato cura el cáncer”—tenemos un caso en que no se cura, empezamos a considerar
porqué no funciona. Empezamos a considerar excepciones.

 Aprender de los errores

Se transforma el estatus de verdad

Popper indica que todas las teorías mantienen su carácter hipotético, porque la verdad no es
definitiva

--el objetivo de la ciencia es la VEROSIMILITUD

A verdad en la ciencia

 Verdad – es contraria de la falsedad


Definitiva
 Verosimilitud – mayor contenido de verdad
Nunca es definitivos

Distinción entre datos y teorías

Los datos deben ser verdaderos

La verdadera actitud científica

Actitud científica era la actitud crítica. La ciencia tiene que trabajar criticándose continuamente.
La ciencia siempre comienza con una pregunta, luego le sigue una teoría tentativa (vamos eliminado
errores) el resultado es otra pregunta y más fina.

Modelo deductivo porque la teoría tentativa es una teoría GENERAL e ir a los errores particulares es una
deducción hacia lo negativo.

Kant- nunca hay que enfrentar a la naturaleza sino a la teoría

¿Cómo la teoría tentativa?

Primero tienes una teoría y ahí puedes obtener datos

El científico no se enfrenta a a naturaleza sino a una teoría tentativa

EL METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO

Mi filosofía se llama racionalismo crítico – en la sociedad, sociedad abierta y la filosofía en el


falsacionimos

Criterio de demarcación

El falsacionismo es el método

Tiene 2 métodos lógico y

Sociedad abierta donde la gente discute

PROBLEMAS PARA POPPER

Es la inducción y la demarcación( --- el falsacionismo le permite solucionar los 2 problemas.

La solución de la inducción es dejarla atrás “no es salvable”

El problema psicológico de la inducción

¿Cómo se justifica que, partiendo de casos(reiterados) de los que tenemos experiencia, lleguemos
mediante el razonamienteo a otros ccasos(

ES QUE NUNCA SE PUEDE JUSTIFICA SIEMPRE CAERA EN UNA GENERALIZACIÓN, solo nos explica porque
siempre esperamos que salga el solo “psicológico”

¿QUE QUEDA? UN MODELO DEUCTIVO

El falsacionismo soluciona el problema de inducción

Reglas de almacenamiento logico

Modus Ponens

Siempre hemos pensado que la teoría es que para cada P hay un Q. En cambio Popper indica es que Si
tenemos una teoría debemos encontrar lo que no es Q y así tendremos lo casos en que no cumple la
teoría (Modus tollens)
El circulo de Viena utilizaba la verificación una teoría es científica si es verificable el POSITIVISMO
LOGICO

La critica de Popper se bajo por completo este criterio y PROPONE como criterio de damarcacion la
FALSACION.

Si es FALSABLE la teoría si es discutible debe ser transparente. También, en la medida que una teoría es
discutida pertenece a la ciencia

Objetivida en la ciencia

- Mundo subjetivo
- Mundo objetivo de la ciencia
- Mundo objetivo

También podría gustarte