Está en la página 1de 13

CONSULTORIA EN

GESTION DE RIESGOS
QUIENES SOMOS
Nuestra empresa, se dedica a ofrecer Asesorías y
Consultorías expertas para el fortalecimiento de las
oficinas territoriales de Gestión de Riesgo de
Desastres, la evaluación de condiciones de los
territorios, la Elaboración de Herramientas de
Planificación de Gestión de Riesgo Territorial y la
Formulación de Proyectos de Reducción de Riesgo de
Desastres para las ciudades.
2
Nuestro propósito
Somos una empresa dedicada al mejoramiento de la calidad de vida y la seguridad de las personas y
comunidades, mediante la ejecución de proyectos de Gestión del Riesgo de Desastres, Geología,
Adaptación al Cambio Climático e Ingeniería Civil y Ambiental.

Nuestros principios
Cumplimos nuestro propósito a través de acciones basadas en el profundo respeto por las personas,
las comunidades y la naturaleza, con una visión integral y humanística del desarrollo.

El Reto
Ser reconocidos como expertos en el desarrollo de proyectos que beneficien a muchas comunidades
en Colombia y otros países similares.
Nuestro Equipo de Trabajo
Dirección y Planeación Estratégica
Geólogos
Geotecnistas
Ingenieros Civiles
Su equipo de trabajo suma mas de 50
Estructuralistas años de trabajo especializado en
Gestión de Riesgo de Desastres en toda
Industriales Colombia

Financieros
Jurídicos
Servicios Especializados
1. Fortalecimiento Institucional de la Oficinas Territoriales de Gestión de
Riesgo de Desastres
2. Declaratorias de Calamidad. Decretos, Planes de Acción Específico
PAE, Ejecución y Seguimiento
3. Modalidades de Contratación en Gestión de Riesgo de Desastres
4. Acompañamiento y Asesoría Jurídica en Gestión de Riesgo de
Desastres
5. Estudios, Conceptos Técnicos de Afectación
6. Estudios y Diseños de Obras
7. Creación, Reglamentación y Puesta en Funcionamiento del Fondo
Territorial de Gestión de Riesgo de Desastres
8. Soluciones Basadas en la Naturaleza
9. Formulación de Proyectos para Reducción de Riesgo de Desastres
10. Articulación de Iniciativas de Gestión de Riesgo con Naciones Unidas
5
Reconocimientos que avalan nuestra gestión
Panelistas en el día mundial de Reducción de Riesgo de Desastres. Naciones Unidas. Octubre 13 de 2022

Panelistas Día Internacional de las Ciudades. Naciones Unidas. Mexico Octubre 31 de 2022

Reconocimiento Revista Latinoamericana Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres. Noviembre 2022

PR23 Punta del Este Uruguay. Certificación Ciudad Nodo de Resiliencia Mundial. Reconocimiento de Naciones Unidas.
Marzo 2023

Panelistas Encuentro Nacional de Coordinadores de Gestión de Riesgo de Desastres. UNGRD Bogotá Mayo 2023

Semana de Reducción de Riesgo de Desastres. UNGRD. Panelistas Soluciones Basadas en la Naturaleza y Panelistas
Fondo Territorial de Gestión de Riesgo de Desastres. Bogotá Octubre 2023

Panelistas Foro Internaciones de Lideres de Resiliencia Global, Incheon Korea del Sur Octubre 2023

Invitados Iniciativa Climate Bonds – Naciones Unidas para la Formulación de Proyectos de Reducción de Riesgo de
Desastres. Panamá Octubre 2023
Servicios en Gestión del Riesgo y Adaptación
al Cambio Climático
Nuestra principal línea de trabajo cubre la creciente necesidad de
reducir los riesgos originados por procesos naturales y antropogenicos,
algunos exacerbados por el cambio climático, como deslizamientos,
inundaciones, avenidas torrenciales, incendios forestales y terremotos,
entre otros, y accidentes tecnológicos y antrópicos. El objetivo es
prevenir y mitigar sus impactos en las personas, infraestructura y
patrimonio natural, económico y cultural de las comunidades y
organizaciones afectadas o potencialmente afectadas.
1. Estudios de evaluación de amenaza,
vulnerabilidad y riesgo

Somos expertos consultores en evaluación de riesgos


para diversos propósitos como ordenamiento
territorial, decisiones de inversión, factibilidad de
proyectos, mitigación de riesgos, elaboración de
planes de emergencia y contingencia, entre otros.

Adelantamos estudios de amenaza, vulnerabilidad y


riesgo con una visión sistémica, integrando aspectos
técnicos, sociales, ambientales, urbanísticos,
culturales y económicos.
8
2. Estudios técnicos especializados

Geotecnia: Estudios geotécnicos, geológicos,


geomorfológicos, exploración del subsuelo, amenaza
por remoción en masa y erosión.

Hidráulica e hidrología: Estudios de hidrología


superficial, hidráulica de canales y ríos, dinámica
fluvial, sedimentación, socavación, amenaza por
inundaciones y avenidas torrenciales, calidad del
agua.

Otros: Estudios de amenaza por incendios forestales,


riesgos tecnológicos, amenaza sísmica.
9
3. Planes de emergencia, contingencia y gestión del
riesgo

Elaborados con base en diagnósticos técnicos y


procesos participativos, en diversos sectores y áreas
como la industria y los contemplados en el decreto
2157 de 2017, así como en proyectos de
infraestructura, establecimientos educativos, Planes
Comunitarios y Sector Turístico.

10
4. Ingeniería para la mitigación y prevención del
riesgo

La aplicación de la Ingeniería en la gestión del riesgo


cubre especialmente los siguientes tópicos:

Diseño, construcción e interventoría de obras de


mitigación, protección y control

Estudios de patología y vulnerabilidad de


edificaciones

Bioingeniería

11
Otras consultorías especializadas

Proyectos de cooperación internacional

Organización para la gestión del riesgo

Proyectos de investigación

12
Gracias

13

También podría gustarte