Está en la página 1de 1

Anatomía y funciones de los tumores de cerebro y médula espinal

El cerebro controla muchas funciones importantes del cuerpo, como las emociones, la vista, el pensamiento, el
habla y el movimiento. La médula espinal conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo. Esto
permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo. La red que forman el cerebro y la médula espinal se
llama sistema nervioso central (SNC). Es importante conocer la localización del tumor en el SNC para entender
los síntomas y la forma en que el tumor puede afectar el funcionamiento del cuerpo.

Anatomía y función del cerebro

El cerebro se divide desde la parte frontal hasta la parte posterior en


dos mitades llamadas hemisferios cerebrales. Cada hemisferio se
divide en cuatro lóbulos: frontal, parietal, occipital y temporal. Los tumores de cerebro que están en los lóbulos se
llaman supratentoriales; los tumores que están en el cerebelo o el tallo del encéfalo se llaman infratentoriales.

Los tumores de cerebro, sin importar dónde estén, pueden producir dolores de cabeza, convulsiones y
dificultades para realizar varias tareas a la vez. A continuación, se describen los cambios específicos que se
presentan según la localización del tumor.

VER E IMPRIMIR
INFOGRAFÍA

Anatomía y
función de la
médula espinal
Los tumores de médula
espinal se describen según el
lugar de la médula en el que
está el tumor; las vértebras
se enumeran desde arriba
hacia abajo. La región del
cuello se llama cervical (C),
la región de la espalda se
llama torácica (T), y la
región inferior de la espalda
se llama lumbar (L), y sacra
o cola de caballo (S). Además, el tumor se describe según se inicie en las células dentro de la médula espinal
(intramedular) o fuera de la médula espinal (extramedular). Los tumores extramedulares pueden crecer en la
membrana que rodea la médula espinal (intradurales) o fuera de esta (extradurales).

Los tumores de médula espinal, sin importar dónde estén, suelen provocar dolor, entumecimiento, debilidad o
falta de coordinación en los brazos y las piernas, por lo general en ambos lados del cuerpo. Con frecuencia,
también causan problemas de vejiga o intestinales. A continuación, se describen los cambios específicos que se
presentan según la localización del tumor.

También podría gustarte