Cuaderno - de - Informes 1 Gestion

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

_LIMA-CALLAO_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: MECÁNICA DE MANTENIMIENTO

ESTUDIANTE: JUAN PEDRO HUACANCA CUELLAR

ID: 1067148 BLOQUE: 60M1-207

CARRERA: MECÁNICA DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: VICTOR MODESTO ACEVEDO SAAVEDRA

SEMESTRE: VI DEL: 12/09/2023 AL: 28/11/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica
en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
MANTENIMIENTO REPARACIÓN DE
05/09/2023 4
MÁQUINAS/ EQUIPOS 08/08/2023
HIDRÁULICOS/NEUMÁTICO
MANDOS NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS,
ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS 12/09/2023 07/11/2023 8

INSTALACIÓN DE RED HIDRAULICA / KENTIA


05/09/2023 15/09/2023 1
MANTENIMIENTO DE UNA BOMBA Y LIMPIEZA DE
01/09/2023 04/09/2023 1
CISTERNA
MANTENIMIENTO DE CUARTO DE BOMBA / ALICORP
04/10/2023 07/10/2023 1

INSTALACION DE ALARMAS CONTRA INCENDIO


(SIRENAS,DETECTORES DE HUMO) 23/10/2023 09/11/2023 3

INSTALACIÓN DE RED HIDRAULICA / KENTIA 10/11/2023 19/11/2023 2

INSTALACION DE ALARMAS CONTRA INCENDIO


(SIRENAS,DETECTORES DE HUMO) 22/11/2023 28/11/2023 1
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Instalar compresor de aire x
02 Operar el compresor de aire x
03 Desmontar y montar mangueras y tuberías x
04 Cambiar mangueras y tuberías x
05 Instalar / operar unidad de mantenimiento x
Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro
06 x
de simpleefecto
Instalar válvula distribuidora 3/2 en serie y
07 x
cilindro desimple efecto
08 Instalar V.D. 5/3 y cilindro de doble efecto x
09 Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble efecto x
Operar semiautomáticamente cilindro doble
10 x
efecto
Operar automáticamente cilindro doble
11
efecto
Operar cilindro de doble efecto en ciclo
12
únicoautomático
Regular la velocidad del cilindro de simple
13
efecto
Regular velocidad de cilindros de doble
14
efecto
Instalar cilindro de doble efecto y válvula
15
temporizada
16 Instalar dos cilindros de doble efecto
17 Instalar / operar unidad generadora de flujo
18 Instalar / montar dispositivos hidráulicos
19 Instalar / operar una bomba hidráulica
20 Instalar válvula reguladora de presión
21 Instalar válvula limitadora de presión
22 Instalar válvula de estrangulación
23 Instalar válvula antirretorno desbloqueable
Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro
24
simpleefecto
Instalar válvula distribuidora 5/2 y cilindro
25 X
de dobleefecto
26 Instalar acumulador hidráulico X
27 Instalar / operar motor hidráulico X
28 Instalar circuito hidráulico de mando directo X
Instalar circuito hidráulico de mando
29 X
indirecto
30 Instalar conexiones en serie X
31 Instalar conexiones en serie y paralelo X
Instalar circuito de control en serie y
32 X
paralelo
33 Instalar componentes electroneumáticos X
34 Instalar mando de control manual X

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

Instalar circuito electroneumático de mando


35 X
directo de cilindro de simple efecto
Instalar circuito electroneumático de mando
36 X
In directo de cilindro de doble efecto
Instalar cilindros con circuitos de mando
37 X
Con regulador de velocidad
38 Instalar circuito de mando automático X
Instalar mando automático con paro de
39 X
emergencia
40 Instalar mando con circuitos temporizados X
Instalar circuito con movimiento secuencial
41 X
simple
Instalar circuitos con movimiento
42 X
Secuencial compuesta
43 Instalar conexiones en serie
44 Instalar conexiones en serie y paralelo
45 Instalar relé como multiplicador de contactos
46 Instalar relé como interruptor de contactos
47 Instalar relé como inversor de contactos
48 Instalar cilindro de simple efecto
49 Instalar cilindro de doble efecto
Instalar cilindro de doble efecto con auto
50
retención
Instala cilindro de doble efecto con final de
51 X
carrera
52 Instalar circuito con interruptor de presión X
Instalar circuito con sistema de
53 X
alimentación uno poruno
54 Instalar cilindro de doble efecto automático X
55 Instalar engrampadora hidráulica X
Instalar circuito con detención de
56 X
movimiento
Instalar cilindro de simple efecto con
57 X
regulación develocidad
Instalar cilindro de doble efecto con X
58
regulación develocidad
59 Operar equipos de medición / control X
60 Controlar la vibración / sonido de máquinas X
Controlar temperatura de máquinas
61 X
rotativas
62 Controlar el estado de los lubricantes X
63 Controlar el alineamiento de ejes y árboles X
64 Controlar el alineamiento de acoples x
Interpretar la filosofía de calidad de
65 x
mantenimiento
66 Elaborar estrategias gerenciales x
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

....VI..SEMESTRE SEMANA N°…1.. DEL .14 NOVIEMBREAL .28 NOVIEMBREDEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

En la empresa :
LUNES Alistar todas las herramientas equipos y EPP 8h
´S Pasar examen ocupacional

Mantenimiento mecánico industrial: generalidades.• Objetivos


MARTES fundamentales del departamento de mantenimiento.• Actividades
principales de mantenimiento:(inspección / conservación /
8h
reparación, modificación y prevención)• Gestión integral de
mantenimiento: (filosofía, calidad, enfoques, competitividad y
globalización)

En la empresa :
MIÉRCOLES Habilitación de tuberías para la instalación de la red hidráulica.
10h

En la empresa :
JUEVES Habilitación de tuberías para la instalación de la red hidráulica. 10h

En la empresa :
VIERNES Montaje de tuberías e instalación de accesorios de la red hidráulica. 10h

En la empresa :
SÁBADO Montaje de tuberías e instalación de accesorios de la red hidráulica 7h

TOTAL 53h
Tarea más significativa:

INSTALACIÓN DE UNA RED HIDRÁULICA DE SISTEMA CONTRA INCENDIO

Descripción del proceso:

1- Verificamos el área de trabajo donde vamos a realizar nuestro trabajo.

2- Sacamos las mediciones de la red del área de trabajo.

3- Prendemos la máquina para hacer el roscado de las tuberías .

4- Ajustamos los accesorios que vamos a colocar según el plano lo que nos indica ( codo, unión,
check).

5- Montamos las tuberías según el plano indicado

6- Ordenamos las escaleras limpiamos las zonas de trabajo donde montamos las tuberías.

7- Apagamos las maquinas guardamos las herramientas.


HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte