Está en la página 1de 4

Sesión de aprendizaje

Resolvemos operaciones combinadas en una convivencia sana.


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 I.E. : N° 7035 “Leoncio Prado”
1.2 Profesora :____________________
1.3 Grado y Sección : 5º Grado “____________”
1.4 Fecha : viernes 01 de diciembre del 2023
1.5 Área : Matemática
I. PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJE:
META PRIORIZADAS ENFOQUE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
TRANSVERSAL
Resuelve *Traduce *Establece relaciones * Resuelve problemas de la Derechos Los
problemas cantidades a entre datos y una o vida cotidiana realizando docentes
de *Comunica su más acciones de operaciones de adición, promueven formas
cantidad comprensión agregar, quitar, sustracción, multiplicación y de participación
sobre los comparar, igualar, división con números hasta estudiantil que
*Usa estrategias reiterar, agrupar y 99 999; y operaciones con permitan el
y repartir cantidades, fracciones y números desarrollo de
procedimientos para transformarlas en decimales hasta el décimo. competencias
*Argumenta expresiones numéricas Por ejemplo, cuando a partir ciudadanas,
afirmaciones de adición, del ingreso de la familia articulando
sobre las sustracciones opera correctamente con acciones con la
relaciones. decimales. montos. familia y
Gestiona su *Define metas Determina metas de *Se plantea una meta de comunidad en la
aprendizaje aprendizaje. aprendizaje viables, aprendizaje a partir de lo que búsqueda del bien.
de manera *Organiza asociadas a sus necesita aprender
autónoma acciones… necesidades, identificando.
*Monitorea y prioridades de
ajusta su … aprendizaje
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
IN. DE EV. Evidencia CRITERIO DE EVALUACIÓN
Lista de Operaciones *Explica el problema con sus propias palabras.
cotejo combinadas *Usa estrategias, para resolver las operaciones combinadas
. *Explica como resolvió el problema.
Define una *Participa en la evaluación de sus aprendizajes; identificando los que han
meta de logrado desarrollar, así mismo los que todavía falta lograr.
aprendizaje.
III.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Antes de la sesión: Materiales y/o recursos a utilizar.
 Prevé ficha de aplicación  Ficha de aplicación
 Fotocopio los anexos.  Fotocopio los anexos
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Menciona que van a trabajar la experiencia “Demuestro con mis acciones una sana convivencia”
Vamos a realizar a un pequeño compartir por los derechos, ante estas circunstancias debemos de ir a
comprar los productos para el compartir. Por lo cual algunos estudiantes van a realizar las compras.
Ellos viajan en ómnibus y observan lo siguiente: suben 4 pasajeros en el primer paradero, en el
segundo paraderos suben 3, pero bajan 5 pasajeros, luego vuelven a subir 4 personas y bajan 3
personas.¿Cuantos pasajeros quedaron en el omnibus?
4+ 3 - 5+ 4 -3
INICIO

¿Cómo planteamos la operación? Observan en la pizarra la operación


Para realizar el recojo de saberes previos: Realizo la interrogante ¿Qué se observa en el cartel?
¿Cuántas operaciones hay? ¿Qué operación se resolverá primero? ¿Qué operación se resolverá
después? ¿Qué operación se resolverá al final? ¿Cómo se llamarán estas operaciones?
Comunica el propósito de la sesión: Hoy van a resolver operaciones combinadas con
potenciación, utilizando estrategias para representarlo de manera simbólica
Menciona los criterios con que serán evaluados.
Acuerda con ellos dos normas de convivencia que cumpliremos en la sesión.
Familiarización con el problema
. La comisión de los derechos del niño realizo un concurso sobre la buena convivencia, ellos han
recolectado S/ 320 para comprar los premios para los ganadores del concurso. Ellos compraron para
los premios calculadoras con el valor de S/ 158 y diccionarios con el valor de 124 soles, al momento
de pagar el vendedor le hizo una rebaja de 9 soles. Además, ellos gastaron S/ 8 en pasaje y 18 en
almuerzos ¿Cuánto dinero le queda a la comisión?
Para asegurarme la comprensión del problema realizo las preguntas: Para que los estudiantes
comprendan el problema realizo las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿A quiénes
darán los premios? ¿Cuánto dinero tiene la comisión para hacer las compras? ¿Qué compraron?
¿Cuánto le rebajo el comerciante? ¿Cuánto habrá pagado por la compra? ¿Qué otros gastos
hicieron?
¿Qué nos pide el problema?
Realiza ejercicios de atención y concentración de funciones ejecutivas

Búsqueda de estrategias
Solicita que, para responder a cada interrogante, ayudo planteando estas preguntas: ¿cómo podemos
resolver el problema usando operaciones combinadas?, ¿nos ayudará el uso de signos de
agrupación? ¿Alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo lo
resolvieron?, ¿de qué manera podría ayudarlos esa experiencia en la solución de este nuevo
problema?
Permito que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma resolverán
el problema. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.

Socialización de la representación
Motivo a los estudiantes para que representen el problema.
DESARROLLO

320- [(158+ 124)-9] – (8+18)


1° Resolveremos los paréntesis ︸
2° Resolveremos los corchetes 320- [282- 9] - (8+18)
3° Resolveremos las adiciones 320-273 -26
o sustracciones de acuerdo al 47- 26
orden de izquierda a derecha 21

Pregunta: ¿qué pasaría si una persona observa las operaciones y resuelve en otro orden?, ¿es
posible? Tras las respuestas, indica el orden de jerarquía a seguir al resolver operaciones
combinadas
Monitorea que todos hayan llegado a la respuesta de la pregunta: ¿Cuánto dinero le queda a la
comisión? A la comisión de los derechos del niño le queda 21 soles

Reflexión y formalización
Reflexiona sobre el proceso que ha transitado el estudiante para resolver operaciones incompletas:
¿fue útil pensar en una estrategia para resolver operaciones combinadas?; ¿fue necesario conocer la
jerarquía de las operaciones?, ¿por qué?; ¿qué conocimiento matemático hemos descubierto al
realizar estas actividades?; ¿qué procedimientos hemos seguido para resolver operaciones
combinadas sin paréntesis?; ¿habrá otra forma de resolver el problema planteado?
Para formalizar el conocimiento con la ayuda de los estudiantes

Planteo otros problemas


Entrego ficha de trabajo para que lo resuelvan
Para realizar la meta cognición pregunta: ¿Qué han aprendido el día de hoy? ¿Fue sencillo? ¿Qué
dificultades se presentaron? ¿En qué situaciones de la vida diaria utilizarías?

…………………………………………. ……………………………………………….
Sonia Rivera Santillán
Subdirectora de primaria Profesora 5to ______________.
Lista de cotejo
Resolvemos operaciones combinadas en una convivencia sana.
Fecha ___/12/2023
Resuelve problemas de cantidad
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas de adición, sustracciones
decimales.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma *Define una meta de aprendizaje.

las
*Usa estrategias, para

logrado
evaluación de sus

así
que
la

identificando los que


*Explica como resolvió
Nombres y apellidos

*Explica el problema
N

todavía falta lograr.


°

en
con sus propias

los
aprendizajes;
operaciones
combinadas

el problema.

desarrollar,
*Participa
palabras

resolver

mismo
han
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

LEYENDA √ Logrado En Proceso _ X No logrado

También podría gustarte