Está en la página 1de 1

"Promoviendo la Sana Convivencia: Estrategias para la Gestión de

Conflictos en la Vida Cotidiana y en Grupos de Trabajo"

Análisis y Discusión Grupal:

• Evitar el conflicto a toda costa.


La mejor manera de mantener una sana convivencia grupal es evitar el conflicto
por completo y generar malos entendidos e inconformidades. Esto podría llevar
a evitar discusiones complicadas o problemas potenciales ya que no todos
reaccionan de la misma manera, se intenta hacer el mayor esfuerzo por
mantener la paz, la tranquilidad y la armonía.

• Enfrentar el conflicto de manera abierta y constructiva.


En esta postura sugerimos que la mejor manera de lidiar con el conflicto es
abordarlo abierta y constructivamente. Esto aborda la comunicación de manera
efectiva, escuchar a todas las personas involucradas y buscar las mejores
soluciones que ayuden las necesidades de todos.

• Mediar y buscar compromisos.


Esta postura podría abogar por la mediación y la búsqueda de compromisos
como una forma efectiva de solución de conflictos. Esto afecta la intervención
de una tercera parte ya que todos no estarán de acuerdo a la misma propuesta
de solución.

• Conclusiones:

Comunicación efectiva y Flexibilidad y adaptabilidad: Teniendo una buena


discusión grupal resaltando la importancia de la comunicación efectiva frente a
todos los conflictos. La prevención del conflicto generalmente no es una solución
a largo plazo y que enfrentar los problemas de manera abierta y constructiva es
fundamental para la sana convivencia.

Moya Moya Luis Yair


TM-192

También podría gustarte