Está en la página 1de 57

VIGAR DE

Empresa: VIGAR DESARROLLOS YASESORIAS S.A.S


TABLA

CICLO ESTÁNDAR ÌTEM DEL ESTÁNDAR

1.1.1. Responsable del


Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST

Tabla de valores Página 1 de


1.1.2 Responsabilidades en
el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo – SG-SST

1.1.3 Asignación de
recursos para el Sistema de
Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo – SG-
SST

1.1.4 Afiliación al Sistema


General de Riesgos
Recursos
Laborales
financieros,
técnicos,
humanos y de
otra índole
requeridos para
coordinar y
desarrollar el
Sistema de
Gestión de la
Seguridad y la
Tabla de valores Página 2 de
financieros,
técnicos,
humanos y de
otra índole
requeridos para
coordinar y
desarrollar el
Sistema de
1.1.5 Pago de pensión
Gestión de la
trabajadores alto riesgo
Seguridad y la
Salud en el
Trabajo (SG-
SST) (4%)

1.1.6 Conformación
COPASST - VIGIA

RECURSOS (10%)

Tabla de valores Página 3 de


1.1.7 Capacitación COPASST
- VIGIA

1.1.8 Conformación Comité


de Convivencia

Tabla de valores Página 4 de


1.2.1 Programa
Capacitación promoción y
prevención PYP

Capacitación en
el Sistema de
Gestión de la
Seguridad y la
Salud en el
Trabajo (6%)
I. PLANEAR 1.2.2 Capacitación,
Inducción y Reinducción en
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST, actividades
de Promoción y Prevención
PyP

1.2.3 Responsables del


Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST con curso
virtual de (50 horas)

Tabla de valores Página 5 de


2.1.1 Política del Sistema
Política de
de Gestión de Seguridad y
Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST
Salud en el
firmada, fechada y
Trabajo (1%)
comunicada al COPASST

GESTION
INTEGRAL DEL
SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA
Objetivos del
SEGURIDAD Y LA
Sistema de 2.2.1 Objetivos definidos,
SALUD EN EL
Gestión de la claros, medibles,
TRABAJO (15%)
Seguridad y la cuantificables, con metas,
Salud en el documentados, revisados
Trabajo SG-SST del SG-SST
(1%)

Evaluación 2.3.1 Evaluación e


inicial del SG- identificación de
SST (1%) prioridades

2.4.1 Plan que identifica


Plan Anual de objetivos, metas,
Trabajo (2%) responsabilidad, recursos
con cronograma y firmado

Tabla de valores Página 6 de


Conservación de 2.5.1 Archivo o retención
la documental del Sistema de
documentación Gestión en Seguridad y
(2%) Salud en el Trabajo SG-SST

Rendición de 2.6.1 Rendición sobre el


cuentas (1%) desempeño

Normatividad
GESTION nacional vigente
INTEGRAL DEL y aplicable en
SISTEMA DE materia de 2.7.1 Matriz legal
GESTIÓN DE LA seguridad y
SEGURIDAD Y LA salud en el
SALUD EN EL trabajo (2%)
TRABAJO (15%)

Tabla de valores Página 7 de


SEGURIDAD Y LA
SALUD EN EL
TRABAJO (15%)

2.8.1 Mecanismos de
comunicación, auto reporte
Comunicación
en Sistema de Gestión de
(1%)
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST

2.9.1 Identificación,
evaluación, para
Adquisiciones adquisición de productos y
(1%) servicios en Sistema de
Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST

2.10.1 Evaluación y
Contratación
selección de proveedores y
(2%)
contratistas

2.11.1 Evaluación del


impacto de cambios
Gestión del internos y externos en el
cambio (1%) Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST

Tabla de valores Página 8 de


3.1.1 Descripciòn
sociodemogràfica y
diagnostico de condiciones
de salud

3.1.2 Actividades de
Promoción y Prevención en
Salud

3.1.3 Información al médico


de los perfiles de cargo

Condiciones de
GESTIÓN DE LA
II. HACER salud en el
SALUD (20%)
trabajo (9%)

Tabla de valores Página 9 de


Condiciones de
GESTIÓN DE LA
II. HACER salud en el
SALUD (20%)
trabajo (9%)
3.1.4 Realización de
evaluaciones medicas
ocupacionales de acuerdo
con los peligros o factores
de riesgo, periodicidad y
comunicaciòn al trabajador

3.1.5 Custodia de Historias


Clínicas

3.1.6 Restricciones y
recomendaciones médico
laborales

3.1.7 Estilos de vida y


entornos saludables
(controles tabaquismo,
alcoholismo,
farmacodependencia y
otros)

Tabla de valores Página 10 de


3.1.8 Agua potable,
Condiciones de servicios sanitarios y
salud en el disposición de basuras
trabajo (9%)

3.1.9 Eliminación adecuada


de residuos sólidos, líquidos
o gaseosos

3.2.1 Reporte de los


accidentes de trabajo y
enfermedad laboral a la
ARL, EPS y Dirección
Territorial del Ministerio de
Trabajo

Registro,
reporte e
investigación de
las
enfermedades
laborales, los
incidentes y
accidentes del
trabajo (5%)
GESTIÓN DE LA
II. HACER
SALUD (20%)

Tabla de valores Página 11 de


Registro,
reporte e
investigación de
las
enfermedades
laborales, los
incidentes y 3.2.2 Investigación de
accidentes del Accidentes, Incidentes y
trabajo (5%) Enfermedad Laboral
GESTIÓN DE LA
II. HACER
SALUD (20%)

3.2.3 Registro y análisis


estadístico de Incidentes,
Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral

3.3.1 Medición de la
frecuencia de la
accidentalidad

3.3.2 Medición de la
severidad de la
accidentalidad

3.3.3 Medición de la
mortalidad por accidente
Mecanismos de de trabajo
vigilancia de las
condiciones de
salud de los
trabajadores
(6%)

Tabla de valores Página 12 de


Mecanismos de
vigilancia de las
condiciones de
salud de los
trabajadores
(6%) 3.3.4 Medición de la
prevalencia de Enfermedad
Laboral

3.3.5 Medición de la
incidencia de Enfermedad
Laboral

3.3.6 Medición del


ausentismo por causa
mèdica

4.1.1 Metodología para la


identificación de peligros,
evaluación y valoración de
los riesgos

4.1.2 Identificación de
peligros con participación
de todos los niveles de la
empresa

Identificación de
GESTIÓN DE peligros,
PELIGROS Y evaluación y
RIESGOS (30%) valoración de
riesgos (15%)

Tabla de valores Página 13 de


Identificación de
GESTIÓN DE peligros,
PELIGROS Y evaluación y
RIESGOS (30%) valoración de
riesgos (15%) 4.1.3 Identificación de
sustancias catalogadas
como carcinògenas o con
toxicidad aguda

4.1.4 Realización
mediciones ambientales,
químicos, físicos y
biológicos
II. HACER

4.2.1 Implementaciòn de
medidas de prevenciòn y
control de peligros/riesgos
identificados

4.2.2 Verificaciòn de
aplicaciòn de medidas de
prevenciòn y control por
parte de los trabajadores

Medidas de
prevención y
GESTIÓN DE
control para
PELIGROS Y
intervenir los
RIESGOS (30%)
peligros/riesgos
(15%)
Tabla de valores Página 14 de
Medidas de
prevención y
GESTIÓN DE
control para
PELIGROS Y 4.2.3 Elaboraciòn de
intervenir los
RIESGOS (30%) procedimientos,
peligros/riesgos
instructivos fichas,
(15%)
protocolos

4.2.4 Realizaciòn de
inspecciones sistemàticas a
las instalaciones,
maquinaria o equipos con la
participaciòn del COPASST

4.2.5 Mantenimiento
periódico de instalaciones,
equipos, máquinas,
herramientas

Tabla de valores Página 15 de


Medidas de
prevención y 4.2.6 Entrega de Elementos
GESTIÓN DE
control para de Protección Persona EPP,
PELIGROS Y
intervenir los se verifica con contratistas
RIESGOS (30%)
peligros/riesgos y subcontratistas
(15%)

5.1.1 Se cuenta con el Plan


II. HACER de Prevención y
Preparación ante
emergencias
Plan de
prevención,
GESTION DE preparación y
AMENAZAS (10%) respuesta ante
emergencias
(10%)

5.1.2 Brigada de prevención


conformada, capacitada y
dotada

Tabla de valores Página 16 de


6.1.1 Definiciòn de
indicadores del SGSST de
acuerdo con las condiciones
de la empresa

6.1.2 Las empresa adelanta


auditoría por lo menos una
vez al año
Gestión y
VERIFICACIÓN DEL
III. VERIFICAR resultados del
SG-SST (5%)
SG-SST (5%)
6.1.3 Revisión anual por la
alta dirección, resultados y
alcance de la auditoría

6.1.4 Planificar auditoría


con el COPASST

7.1.1 Definir acciones


preventivas y correctivas
con base en los resultados
del SG-SST

7.1.2 Acciones de mejora


conforme a revisiòn de la
Acciones alta direcciòn
preventivas y
MEJORAMIENTO correctivas con
IV. ACTUAR
(10%) base en los
resultados del
SG-SST (10%)

Tabla de valores Página 17 de


Acciones
preventivas y
MEJORAMIENTO correctivas con
IV. ACTUAR
(10%) base en los 7.1.3 Acciones de mejora
resultados del con base en investigaciones
SG-SST (10%) de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales

7.1.4 Elaboraciòn plan de


mejoramiento e
implementaciòn de medidas
y acciones correctivas
solicitadas por autoridades
y ARL

TOTAL POSIBLE

Cuando se cumple con el ítem del estándar la calificación será la máxima del respectivo íte

En los casos las empresas de diez o menos trabajadores en las cuales no apliquen el item de
con los estandares establecidos en el articulo 3 de la presente Resoluciòn, en caso contrari

Si el estándar No Aplica, se deberá justificar la situación y se calificará con el porcentaje m

El presente formulario es documento público, no se deben consignar hechos o manifest


Colombiano)

Calificación
Ciclo Calificación Obtenida
Planear Posible
25 25
Hacer 60 60
Verificar 5 5
Actuar 10 10
TOTAL 100 100

Tabla de valores Página 18 de


NOMBRE
EMPLEADOR O CONTRATANTE Oscar Eduardo Villamizar

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL SG-


laura catalina martinez chitiva
SST

Tabla de valores Página 19 de


VIGAR DESARROLLOS Y ASESORIAS S.A.S.

S.A.S FECHA DE REALIZACIÒN: OCTU


TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN
PUNTAJE POSIBLE
NO APLICA
VALOR
CUMPLE TOTALMENTE NO CUMPLE
JUSTIFICA

Carta de asignación del


reponsable firmada por el
representante legal según
alcance de R 0312, hoja de
0.5 x
vida del responsable SST,
licencia vigente SST, curso de
50 horas actualizado o curso de
reentrenamiento de 20 horas

Tabla de valores Página 20 de


cartas de asignación de
resposabilidades para cada uno
de los trabajadores según el
nivel del cargo en la
0.5 organización firmada por el x
trabajador, responsabilidades
asiganadas por el perfil de
cargo y este firmado por cada
trabajador

1.en la política SST se debe


evidenciar el compromiso de la
gerenecia en la asiganación de
los recuersos.
0.5 2. el presupeusto SST donde se x
evidencie la descripción donde
se enidencia e identifique los
recuersos técnicos, humano y
financieros

registro de afilición de los


trabajadores directos
(plataforma de la ARL ) y
0.5 x
contratistas que generen el
pago de la seguridad social

Tabla de valores Página 21 de


Pago de porcentajes especiales
para trabajadores que realizan
actividades de alto riesgo,
0.5 x
pago de pensión para todos los
trabajadores directos de la
organización

Convocatoria a los
trabajadores para el copasst
Acta de apertura de votaciones
lista de votantes
acta de cierre de votaciones
0.5 acta de conformación del x
copasst
acta de reunión mensual
carta de asignación del vigía
actas de reunión mensual
curso de 50 horas actualizado

Tabla de valores Página 22 de


Programa de capacitación en el
que se describan las
capacitación para el copasst
0.5 lista de asistencia para para x
las capacitaciones del copoasst
evaluación de eficacia de cada
participante

Evidencia de convocatoria de
particiapción a los
trabajadores
acta de apertura de votaciones
lista de votantes
acta de cierre de votaciones
0.5 x
acta de conformación del
comité firmada por los
integrantes
acta de reunión del comité
cada tres meses

Tabla de valores Página 23 de


Programa de capacitación
Procedieminto de
capacitaciónes
capacitaciones descritas en el
programa de capacitación
derivadas de la matriz de
identificación de peligros y de
los diferentes programas de
2 x
promoción y prevención
listados de asistencia de
capacitaciones
evaluaciones de eficacia de los
partipantes por cada
capacitación

Inducción y reinducción
descritas en programa de
capacitación
listado de asistencia de los
2 x
participantes
evaluación e eficacia de cada
participante a la inducción y
reinducción

Curso de 50 horas vigente para


2 los intehrantes del copasst, el x
cocola, brigada de emrgencias.

Tabla de valores Página 24 de


Política SST según lineamientos
de decreto 1072
Pilítica firmada y fichada por
el repesentante legal
1 x
lista de asistencia y evaluación
de eficacia de todos los
trabjadores y evidencia de la
publicaión de la política

Matriz de objetivos y metas


con cada una de las fichas
1 x
técnicas por cada indicador
con meyas

Realización, divulgación y fima


1 de la evaluación inical de x
estándares minimos

Plan de trabajo anual con


objetivos, metas,
resposabilidades recuersos,
2 conograma de actividades y x
fiurmado por representante
legal y resposble sst, en
archivo físico en carpeta SST

Tabla de valores Página 25 de


Procedimiento de elaboración
de documentos
listado maestro de documentos
2 x
donde se identifica la forma de
archivo y el tiempo de
retención por cada documento

evaluación de desempeño por


cada trabajador
rendición de cuentas SST
rendición de cuentas del
1 COPASST Y COCOLA, BRIGADA x
DE EMERGENCIAS
procedieminto de rendición de
cuentas

Procedieminto de
identificación de requisitos
legales
Matriz legal donde se
2 x
identifique los requisitos
legales de SST y requisitos
legales porpios de las
actividades de la organización

Tabla de valores Página 26 de


procedimiento de
comunicación participación y
consulta
autoreporte de actos y
1 x
condiciones inseguras
formato de identificación de
peligros por los trabajadores
programa de capacitación

procedimiento de compras y
adquisiciones
1 x
evaluación de compras y
adquisiciones

manual de provdores y
contratistas
2 x
re evauación de provedores y
contratistas

instructivo elaboración
formato gestión del cambio
Formato gestión del cambio
1 x
Formatos diligenciado de la
gestión del cambio
diligenciados

Tabla de valores Página 27 de


encuenta sociodemográfica
firmada por cada trabajador,
diagnosticos de condición de
salud de cada trabajador (SIN
IPS)
Informe sociodemográfico y
1 condiciones de salud de la IPS x

Evidencias de la realización de
las actividades de promoción y
1 prevención en salud descritas x
en cada uno de los programas

Perfiles por cargo con la


descripción de las actividades
1 por cada cargo, profesiograma x
firmado por médico
especialista en SST

Tabla de valores Página 28 de


Procedimiento de realización
de exámenes médicos
Exámenes de ingreso,
periodicos y de egreso
1 x
cartas de divulgación de los
resultados de los exámenes
ocuapacionales por cada
trabajador

certificado custodia de
historias clínicas por la IPS
Licencia de funcionamiento de
1 la IPS Y licencia de los x
profesionales que realizan los
exámenes médicos
ocupacionales

Carta de de divulgación de
ristricciones y recomedaciones
médicas firmada por cada
1 trabajador x
Base de datos de seguimiento a
exámenes médicos
ocupacionales

Polítca de control de consumo


tabaco, alcohol, y sustancias
psicoactivas
1 x
evidencias de las actividades
dirigidas hacia estilos de vida y
entorno saludable

Tabla de valores Página 29 de


agua potable dentro de la
organización, baños en buen
estado y suficientes para la
1 x
cantidad de trabajadores y
canecas para dispisición de
basuras

Plan de gestión de residuos


programa de gestión de
residuos
1 formato de entrega de residuos x
diligenciados
certificaciones de contratistas
para disposición de residuos

Procedimiento de reporte e
invetigación de accidentes
formatos FURAT Y FUREL
reportados a la ARL
2 x
Cartas radicadas en la EPS y
ministerio de trabajao
notificando los accidentes
graves y mortales

Tabla de valores Página 30 de


Formatos diligenciados por
cada investigación de
accidente, incidente y
enfermedad laboral
2 evidencia de conformación de x
grupo investigador
certificado de los cierres los
casos de AT Y EL REPORTADOS
A LA ARL

Base de datos de registro y


análisis estadistico de
1 incidentes accidentes y x
enfermedades laborales
actualizada

Ficha técnica del indicador


1 frecuencia de la accidentalidad x
medido

Ficha técnica del indicador


1 severidad de la accidentalidad x
medido

Ficha técnica del indicador


1 mortalidad por accidente de x
trabajo medido

Tabla de valores Página 31 de


Ficha técnica del indicador
1 prevalencia de la enfermdad x
laboral con su medición

Ficha técnica del indicador


1 incidencia de enfermedad x
laboral con su medición

Ficha técnica del indicador


1 ausentismo por causa médica x
con su medición

Procedimiento de
identificación de peligros
instructivo para el
diligenciamiento de la matriz
4 x
de peligros
matriz de identificación de
peligros diligenciada

Formatos identificación de
peligros por los trabajadores
4 x
diligenciados por cada
trabajador

Tabla de valores Página 32 de


Listado de identificación de
sustancias químicas
procedimiento de manipulación
y almacenamiento de
sustancias químicas
3 x
hoja de seguridad de cada
sustancia química
etiquetado de sustancias
quimicas según el sistema
globalmente armonizado

Certificados de las mediciones


ambientales, químicas, físicas
4 y biológicas que se desprenden x
de la matriz de peligros como
controles administrativos

Evidencias de la
implementación de las
medidad de intervención de la
2.5 x
matriz de la identificación de
peligros

Inspecciones locativas con


participación del copasst o
vigía de seguridad
2.5 x
formatos de autoreporte de
actos y condiciones inseguras
diligenciados

Tabla de valores Página 33 de


Realización de los
procedimientos, instructivos
fichas y protocolos
2.5 x
identificados en los controles
administrativos de la matriz de
identificación de peligros

Procedimiento de inspecciones
Programa de inspecciones
inspecciones locativas
2.5 diligenciadas y firmadas por el x
copasst
Programa de mantenimiento
diligenciado
Actas de visita de los
2.5 mantenimeintos preventivos y x
correctivos por cada maquina,
equipo, herramienta e
instalación

Tabla de valores Página 34 de


Matriz de Epp
Procedimiento de entrega de
EPP
FORMATO DE ENTREGA DE LOS
2.5 EPP FIRMADO POR CADA x
TRABAJADOR
inpección de EPP para
trabajadores directos y
contratistas

Plan de emergencias
documentado y actualizado
Análisis de amenazas y
vulnerabilidad
Listado de extintores
5 x
Listado de botiquin
Mapas de ruta de evacuación y
señalización de emergencias
Infome de simulacro

Acta de conformación de la
brigada
Actas de reunión de la brigada
Listados de asistencia y
5 evaluaciones de eficacia de las x
capacitaciones a la brigada
elementos de dotación para la
brigada de emergencias

Tabla de valores Página 35 de


fichas tecnicas por cada
1.25 indicador, según decreto 1072 x
y resol. 0312.

1)procedimiento de auditorias
2)lista de chequeo 3)programa
de auditoria 4)plan de
1.25 auditoria 5)acta de apertura de x
auditoria 6)acta de cierre de
auditoria 7)formato informe de
auditoria.

acta de revision por la alta


direccion diligenciada
1.25 x
2)procedimiento de revision
por la alta revision

procedimiento de auditorias
con participacion del coppas, y
1.25 acta de apertura y acta de x
cierre de auditria con
participacion del coppast.

formatos de levantamiento de
acciones que se desprenden de
2.5 x
las fichas tecnicas por cada
indicador.

acta de revion por la alta


dirrecion diligenciada y
2.5 x
formatos de levantamiento de
acciones de mejora.

Tabla de valores Página 36 de


formato de levantamiento de
acciones según investigacion
2.5 x
de accidente de trabajo y
enfermedad laboral.

plan de mejoramiento según


2.5 x
listado maestro de acciones.

100

a del respectivo ítem, de lo contrario su calificación será igual a cero (0).

apliquen el item del estandar, se debera justificar dejando prueba de tal situaciòn para otorgar e
n, en caso contrario, la calificaciòn del item del estandar sera igual a cero.

con el porcentaje máximo del ítem indicado para cada estándar. En caso de no justificarse, la cali

hechos o manifestaciones falsas y está sujeto a las sanciones establecidas en los artículos 288

Calificación Posible
Calificación Obtenida
80
60 60
60
40 25 25
20 5 5
0
Planear Hacer Verificar

Tabla de valores Página 37 de


5 5
0
Planear Hacer Verificar

NOMBRE CARGO
mizar Representante Legal

ez chitiva Representante sst

Tabla de valores Página 38 de


LIZACIÒN: OCTUBRE 31/2022

NO APLICA
OBSERVACIÓN CALIFICACIÓN
NO JUSTIFICA

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 39 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 40 de


se evidencia en las planillas de
pago el porcentaje para
trabajadores que realizan
actividades de alto riesgo y 0.5
pensión para todos los
trabajadores directos de la
organización

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 41 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 0.5
cumple totalm

Tabla de valores Página 42 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

Tabla de valores Página 43 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

Tabla de valores Página 44 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

Tabla de valores Página 45 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se se evidencia en la organización
la docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

Tabla de valores Página 46 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

Tabla de valores Página 47 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

Tabla de valores Página 48 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

Tabla de valores Página 49 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

Tabla de valores Página 50 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 1
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 4
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 4
cumple totalmente

Tabla de valores Página 51 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 3
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 4
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 52 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 53 de


se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 2.5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 5
cumple totalmente

se evidencia en la organización la
docuemntación solicitada en 5
cumple totalmente

Tabla de valores Página 54 de


1.25

1.25

1.25

1.25

2.5

2.5

Tabla de valores Página 55 de


2.5

2.5

TOTAL OBTENIDO 100

situaciòn para otorgar el porcentaje maximo de calificaciòn, si cumple


o.

de no justificarse, la calificación el estándar será igual a cero (0)

das en los artículos 288 y 294 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal

5 5 10 10

Verificar Actuar

Tabla de valores Página 56 de


5 5
Verificar Actuar

GO FIRMA

Tabla de valores Página 57 de

También podría gustarte