Está en la página 1de 9

UD Gestión de Cadena de

Suministros

ANEXO 01
CASO: TEXTILERA AURORA SAC

TEXTILERA AURORA SAC. es una empresa local comercializadora de productos e


insumos para la industria textil nacional. Por ello ha tomado la decisión de importar
de CHINA, una nueva línea de producto MÁQUINAS DE COSER INDUSTRIALES,
con el fin de proveer todos aquellos servicios que ayudan a mejorar la eficiencia de
Apertura
la cadena de abastecimiento. Textiles Aurora SAC, se convertirá en un aliado
del caso
estratégico para sus nuevos clientes distribuidores y empresas textiles que prestan
servicios, como una de las mejores alternativas de la industria para atender las
necesidades de empresas. La empresa tiene la mejor oportunidad comercial y el
outsourcing de sus procesos de almacenamiento y distribución comercial.

Debido a un nuevo contrato con un cliente, debe importar y almacenar 80 Máquinas


Desarrollo de coser industriales. El problema radica en que el gerente general de la empresa
del caso Textiles Aurora sac no maneja los trámites para importar y tampoco el proceso de
suministro, le encarga a usted investigar y coordinar toda la operación.
UD Gestión de Cadena de
Suministros
Finalmente, frente al caso propuesto y a la información brindada responder y
sustentar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué actor de comercio exterior se considera a Textiles Aurora SAC?


Seleccione y fundamente su respuesta.

a. Exportador
b. Importador
c. Intermediario, ATA
d. Despachante de Aduanas

2. Existe alguna norma de restricción y regulaciones para importar el producto


de máquinas de coser industriales? Si o no , investigue y fundamente su
respuesta.

3. ¿Qué precauciones deben tener los operadores logísticos para la


manipulación de este tipo de productos con referencia al embalaje y su
paletización?

4. ¿Para 80 máquinas de coser industrial, cuál sería el medio de transporte más


óptimo y menos costoso? ¿marítimo o aéreo? Fundamente su respuesta.
Cierre del
caso 5. Nombre los principales documentos más importantes para esta importación
y explique c/u de ellos.

6. ¿Cuál sería el medio de pago internacional más conveniente a utilizar con el


proveedor extranjero Chino?

7. ¿Cuál es el Incoterms en el cual la empresa tiene la obligación de contratar


un seguro? Fundamente su respuesta.

8. ¿Al importar el producto se paga un Arancel? Si o no, fundamente su


respuesta.

9. ¿El producto requiere algún permiso o certificado?

A partir del caso propuesto, responde a las siguientes preguntas relacionadas:

10. Debido a políticas de expansión, se acaba de concretar la importación


proveniente de Shanghai (China) de materias primas por vía marítima. El
proveedor pone como condición vender bajo los Incoterms FOB Shanghai o
CIF Callao. Indique y sustente qué opción escogería en las actuales
circunstancias.
UD Gestión de Cadena de
Suministros
1. ¿Qué actor de comercio exterior se considera a Textiles Aurora SAC?
Seleccione y fundamente su respuesta.
a. Exportador
b. Importador
c. Intermediario, ATA
d. Despachante de Aduanas
Consideramos a Textiles Aurora S.A.C como importador
Ya que se considera como importador, importar significa la importación legal de bienes y
servicios del exterior con fines principalmente de carácter comercial, que también pueden
ser personales, sociales o benéficos, abriendo así nuevos consumos y suministros de mayor
variedad y riqueza. Para escoger de. En las mejores condiciones de compra.
Textiles Aurora SAC, se convertirá en un aliado estratégico para sus nuevos clientes
distribuidores y empresas textiles que prestan servicios, como una de las mejores
alternativas de la industria para atenderlas necesidades de empresas.

2. ¿Existe alguna norma de restricción y regulaciones para importar el producto de máquinas de


coser industriales? Si o no, investigue y fundamente su respuesta.
No, no existe alguna restricción o prohibición con respecto al producto que vamos a importar
según SUNAT la cual tan bien nos muestras ciertos productos restringidos y prohibidos que
necesitan un certificado por las instituciones para poder ser importados.
 Aparatos de telecomunicaciones.
 Animales y plantas.
 Medicinas.
 Alimentos y bebidas.
 Armas y municiones.
 Patrimonio cultural.
 Piezas de arte.
 Equipos médicos

3. ¿Qué precauciones deben tener los operadores logísticos para la manipulación de este tipo
de productos con referencia al embalaje y su paletización?
Para la manipulación del producto y llegue es óptimas condiciones se debe tener en cuenta.
 Uso del equipo de protección personal (PPE): El uso del equipo es obligatorio por parte
de los operadores para la manipulación de la carga (máquinas de coser industriales)
tiene que uno de los principales estándares de seguridad para la prevención de
accidentes.
 Cuidado del producto: El producto antes de embalar se debe realizar una inspección
que este en perfectas condiciones limpiando y lubricando cada una de sus partes para
una vez embalado el producto llegue bien a su destino.
 Escoger el embalaje adecuado a la carga: El sistema de embalaje debe aplicarse a
equipos industriales, en este caso una máquina flejadora, que es una máquina que ata
mercancías entre sí de forma horizontal, vertical o sobre palés. El mueble alto envuelve
la carga con correas que estabilizan la carga durante el transporte y manipulación para
que el cliente pueda agarrarla perfectamente, evitando así que la carga se rompa y
dañe.
 Un mal embalaje del producto puede llegar a provocar un desperfecto en el producto
por lo cual la parte del embalaje es muy importante ya que esto ayudara que la
mercadería este en perfecto estado durante el viaje.
UD Gestión de Cadena de
Suministros
4. ¿Para 80 máquinas de coser industrial, cuál sería el medio de transporte más óptimo y menos
costoso? ¿marítimo o aéreo? Fundamente su respuesta.
La mejor opción para la cantidad de máquinas es vía marítima por la ventaja económica una de
las desventajas sería el tiempo de entrega ya que vía aérea tendría un costo demasiado alto por
el volumen y peso de las máquinas de coser industriales.

5. Nombre los principales documentos más importantes para esta importación y explique c/u
de ellos.
 Declaración única de Aduanas (DUA) cancelada
 Factura comercial original
 Documento de transporte
 Póliza de seguro de transporte
 Lista de Empaque (Packing List)

6. ¿Cuál sería el medio de pago internacional más conveniente a utilizar con el proveedor
extranjero chino?
La carta de crédito
Benéfico: El pago se lleva a cabo contra la documentación que representa la carga. Es un
instrumento de pago altamente seguro tanto para el comprador como para el vendedor,
además que es reconocido a nivel internacional.

7. ¿Cuál es el Incoterms en el cual la empresa tiene la obligación de contratar un seguro?


Fundamente su respuesta.
En la mayoría de los casos, los riesgos de la mercancía deben ser asumidos por el comprador,
mientras que en los casos de Incoterms CIF (transporte marítimo), el vendedor está obligado a
contratar un seguro ya que, en el Incoterm CIF de uso exclusivamente marítimo, la entrega de
la mercancía se produce cuando ésta se pone a bordo del buque en el puerto de embarque, así
mismo los gastos de terminal en el puerto de embarque y el despacho de exportación
son por cuenta del vendedor.

8. ¿Al importar el producto se paga un Arancel? Si o no, fundamente su respuesta.


Si, ya que consiste en poner un impuesto a un bien o servicio vendido dentro del país por
alguien desde el exterior de la frontera. Es decir, cuando ponen un arancel aun producto
significa que tendrá un precio de venta más caro que en su país de origen. Para importar
máquinas de coser industriales al Perú necesitamos un registro de clasificación arancelaria, el
cual asigna códigos a cada tipo de mercancía, este código, que se constituye por 10 dígitos se
conoce como Sub-Partida Nacional
8452.10.20.00 - - Maquinas
- Las demás máquinas de coser

9. ¿El producto requiere algún permiso o certificado?


Entre los requisitos necesarios para importar, ya sea como empresa o persona natural, se
incluyen todas las regulaciones de la SUNAT y los tributos que deben ser pagados. Estos
tributos incluyen los impuestos, los cuales varían dependiendo del producto que se está
importando. Además, se requiere la siguiente documentación para poder importar el producto
de China a Perú.
 Certificado de Origen
 Declaración de origen
UD Gestión de Cadena de
Suministros
10. Debido a políticas de expansión, se acaba de concretar la importación proveniente de
Shanghái (China) de materias primas por vía marítima. El proveedor pone como condición
vender bajo los Incoterms FOB Shanghái o CIF Callao. Indique y sustente qué opción escogería
en las actuales circunstancias.

● El FOB Incoterms es sin duda uno de los términos más utilizados en las operaciones de
compraventa internacional. Se usa en todo tipo de embarque de mercancías: contenedores,
graneles sólidos o líquidos, carga general y otras mercancías voluminosas o pesadas.
● El CIF Incoterms es exclusivo del transporte marítimo, en donde el vendedor responsable del
coste y contratación del transporte marítimo hasta el puerto de destino especificado por el
comprador
La opción a escoger es el incoterm CIF: ya que con la venta CIF, el comprador tiene la ventaja de
controlar una parte importante de los costes como son el transporte y el seguro, así podemos
negociar en el transporte, ajustando precios, manejando tiempos de entrega y
supervisando los documentos aduaneros para evitar posibles sanciones o gastos por
incumplimiento en los plazos de entrega.

ANEXOS:
UD Gestión de Cadena de
Suministros
UD Gestión de Cadena de
Suministros
UD Gestión de Cadena de
Suministros
UD Gestión de Cadena de
Suministros

También podría gustarte