Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES SEMANA 1

1.- Seleccione uno de los Acuerdos Comerciales Vigentes de Colombia con el


resto del mundo y argumente qué beneficios ha generado para nuestro país su
implementación. (Desarrolle su respuesta en un párrafo
Uno de los acuerdo es la unión europea, fortaleciendo el acceso a los mercados, a
la contratación pública, trasferencia de tecnología y lo más importante estructura
para el dialogo y la cooperación entre los países y permitir facilitación entre la
exportación de servicios tangible e intangibles todo con el fin de que los productos
colombianos exportados al mercado europeo ingresarán con ventajas que otros
países. Adicionalmente, la reducción de barreras arancelarias se traduce en temas
técnicos que facilitan el comercio, como medidas sanitarias y fitosanitarias,
inversiones, asuntos laborales, disposiciones para el medio ambiente, propiedad
intelectual entre otros.

2.- Explique las características principales de los tres Regímenes de Importación


(Libre Importación, Licencia Previa y Prohibida Importación). (Desarrolle su
respuesta en un párrafo de 5 renglones).
La libre importación se basas en la eliminación de requisitos y condiciones de tipo
administrativo, con el fin de facilitar al máximo la importación de bienes
catalogados como necesarios para el desarrollo económico y social del país; la
licencia previa se enfoca en hacer cumplir las reglas en gravámenes arancelarios,
licencias de importación, cumplir el régimen de las normas aduaneras; la prohibida
importación es la imposibilidad que le establece a la importación de determinados
bienes en los cuales ponen en riesgo la salud y/o seguridad de las personas.

Referencias
- http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/129/preguntas_frecuentes.pdf
1. Escoja mínimo tres términos de venta Incoterm que debe preparar e incluir
en su lista de precios, para que la gerencia comercial pueda ir preparada a
la Rueda de Negocios, conforme a la solicitud realizada. ¿Cuáles son los
riesgos, responsabilidades y costos en que debe incurrir el exportador para
cada Incoterm?
EXW:
La única responsabilidad del vendedor es poner la mercancía a disposición del
comprador en sus locales en un embalaje adaptado al tipo de transporte (en
general, el precio incluye la ubicación de la mercancía en palets).
El comprador asume todos los gastos y riesgos inherentes al transporte, desde la
salida de la fábrica hasta el destino. El término EXW representa la menor cantidad
de obligaciones para el vendedor. Sin embargo, si las partes desean que la carga
de la mercancía al salir sea asumida por el vendedor "EXW Loaded", gastos y
riesgos, deberán para ello señalarlo claramente a través de una cláusula explícita
que se añadirá en el contrato de venta

FCA:
Si la entrega se efectúa en los locales del vendedor, es el vendedor quien efectúa
la carga de la mercancía, embalada convenientemente en el vehículo
proporcionado por el comprador .El pago de aranceles de exportación es
responsabilidad del vendedor.
El comprador escoge el medio de transporte y el transportista con quien desea
efectuar el contrato de transporte (en su caso), y cancela el transporte principal. El
traspaso de los gastos y riesgos ocurre cuando el transportista se hace cargo de la
mercancía. Las partes deben convenir un lugar para la entrega de las mercancías
(terminal del transportista o locales del vendedor). El vendedor debe, si fuese
necesario, entregar la mercancía al comprador en tiempo útil, e incluso darle
asistencia para obtener todo documento o información relacionados con la
seguridad necesaria para la exportación y/o la importación de sus mercancías y/o
para su transporte al destino final. Los documentos proporcionados y/o el apoyo
proporcionado son asumidos costes y riesgos por el comprador.

FOB:
Debe poner a disposición la mercancía, en el puerto de embarque designado, a
bordo del buque escogido por el comprador, y efectuar los trámites de aduana
para la exportación, si fuesen necesarias.
Escoge el buque, paga el flete marítimo y el seguro, y se encarga de las
formalidades a la llegada de la mercancía. Asume así todos los gastos y riesgos
de pérdida o de deterioro que pueden ocurrirle a la mercancía desde el momento
en que fue entregada.

2. Escoja un incoterm y que recomendación haría en relación al termino de


venta a ofrecer? Explique su respuesta

Personalmente recomiendo el incoterms exw ya que la empresa está en inicio


de exportación y debe empezar a coger fuerza en un futuro próximo, es el ideal
para empezar ya que La única responsabilidad del vendedor es poner la
mercancía a disposición del comprador en sus locales en un embalaje y así
poderse a dar a conocer

Referencias
- https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/incoterms
SEMANA 2
1.- Construya el concepto, costos y beneficios del arancel. (Desarrolle su
respuesta en un párrafo de 5 renglones).
Los costos son los gastos que se usan para la fabricación del producto, el
arancel es el impuesto que se le aplica a los bienes que son importados o
exportados, su mayor importancia es reducir el arancel con tarifas
preferenciales para que los productos que se acuerdan se les brinde un
tratamiento especial.

2.- Describa a nivel conceptual los tres tipos de Gravámenes Arancelarios (Ad
Valorem, Específicos y Mixtos). Desarrolle su respuesta en un párrafo de 5
renglones

GRAVAMENES ARANCELARIOS

AD VALOREM ESPECIFICOS MIXTOS

Es el que se calcula Es el que calcula Es el que está


como un porcentaje como una compuesto por un
del valor de la determinada arancel ad-valorem y
importación CIF, es cantidad de un arancel específico.
decir, del valor de
unidades
la importación que
monetarias por
incluye costo,
seguro y flete. unidad de volumen
de importación.

Referencias
- https://www.mef.gob.pe/es/economia-internacional/politica-arancelaria/definiciones
Clasificación Arancelaria
La empresa Megafast, quiere participar en una Feria Industrial en la ciudad de
Alemania, con la intención de adquirir un Equipo Envasador de Jugos para su
nueva planta en Mosquera que fue inicialmente cotizado según las siguientes
condiciones:
 FOB- Hamburgo USD 115.500
 Fletes internacionales USD 1.500
 Seguro de transporte: 0,25% sobre el valor FOB
 TRM: $ 2.884,02

1. Clasificar arancelariamente el producto (código a 10 dígitos)


Código: 8422.30.90.20
2. ¿Cuál es la descripción arancelaria?

Reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos;


partes de estas máquinas o aparatos
Máquinas para lavar vajilla; máquinas y aparatos para limpiar o secar
botellas o demás recipientes; máquinas y aparatos para llenar, cerrar, tapar,
taponar o etiquetar botellas, botes o latas, cajas, sacos (bolsas) o demás
continentes; máquinas y aparatos de capsular botellas, tarros, tubos y
continentes análogos; las demás máquinas y aparatos para empaquetar o
envolver mercancías (incluidas las de envolver con película termorretráctil);
máquinas y aparatos para gasear bebidas.
- Máquinas y aparatos para llenar, cerrar, tapar, taponar o etiquetar
botellas, botes o latas, cajas, sacos (bolsas) o demás continentes;
máquinas y aparatos de capsular botellas, tarros, tubos y continentes
análogos; máquinas y aparatos para gasear bebidas:
- - Las demás:
- - - Para envasar líquidos.

3. ¿Cuál es la descripción técnica y comercial del producto?


La envasadora automática rotativa WORKERS modelo WK-RT 24-8. Está
enfocada para producciones que superen producciones de 3000 a 6000
litros por hora dependiendo del número de válvulas de llenado, envase y
producto a envasar. La envasadora WK-RT 24-8; Es un equipo eficiente y
continuo, ideado para grandes lotes de producción. El manejo de envases
es por medio de guías y estrellas diseñados específicamente para cada
envase en particular. La envasadora WR-RT 24-8, es ideal para el
envasado de productos como agua, jugos, bebidas, jarabes, leche, aceites
comestibles, etc.

4. ¿A qué entidad debe acudir para solicitar el visto bueno para la


importación?

Dirigirse a la DIAN, para solicitar el visto bueno.

5. ¿Cuál es el valor del gravamen arancelario?

Gravamen 0%

6. ¿Cuál el valor de IVA?

FOB- Hamburgo USD 115.500

· TRM: $ 2.884,02

$ 333.104,310 x 19% =$63.289.819 aproximar $ 63.290.000

Referencias
- https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces
- http://www.maquinariaworkers.com/productos/informacion/11-ENVASADORA-
AUTOMATICA-ROTATIVA-WK-RT-24-8

ACTIVIDADES SEMANA 3

1.- Describa 5 de todas las funciones principales de un Operador de Mercancía


Extranjera ante la DIAN. (Desarrolle su respuesta en un párrafo de 5 renglones).
Un operador de mercancías, es aquel que organiza las actividades de flujo de
mercancías que necesita una empresa o cliente. Sus principales funciones El
manejo de la mercancía, control de inventarios organizar y hacer una base de
datos, embalaje y empaque de la mercancía realizar la decisión de la protección
del producto y procesar los pedidos y servicios en relación a la recogida,
aprobación y entrega de las órdenes de compra.
2.- Explique con sus propias palabras las nuevas Tendencias del Comercio
Internacional de Mercancías e Inversiones Extranjeras, considerando qué impacto
han generado dichas tendencias en la dinámica de la sociedad globalizada del
Siglo XXI. (Desarrolle su respuesta en un párrafo de 5 renglones).
Factores principales que han influido o tienen impacto, la tecnología y crecimiento
en los mercados, ya que estos factores permiten una integración económica y
apertura del comercio permitiendo procesar la información y convertirla en
conocimiento útil; adicional otro factor son las inversiones extrajeras, porque
permiten generar una mejor movilización en vía de desarrollo y permite buscar
nuevos mercados para la creación del comercio y del mercado.

Referencias
- https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/comercio_ext_imp/unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte