Está en la página 1de 6

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Derecho procesal laboral v2


R1.
La importancia de la reforma laboral de 2019
Nombre completo María Azucena Ortiz Ortiz
Matrícula: 21002712
Licenciatura: Derecho
Fecha de elaboración 18 de abril del 2023
Nombre del asesor Lidia Aurora López Núñez
Conclusión
La reforma laboral de 2019, en el sistema de justicia laboral

Esta es una de las reformas más influyentes en los últimos años, y de esta manera
nos damos cuenta de que se han hecho los ajustes adecuados para
entrar en esta fase de la nueva era laboral ajustándonos a las demandas sociales
que se tienen hoy en día tales son como la Inclusión, igualdad de
género, tolerancia y no discriminación por su orientación sexual o identidad de
género. Las sociedades más libres se construyen sin miedo a la opresión o al
aislamiento en el ámbito social.

Es importante mencionar que las reformas laborales se han traducido en más


oportunidades de empleo, mayor productividad, mejor protección de los derechos
de los trabajadores, acceso a mejores leyes laborales y un mejor salario. Por eso
al implementar esta reforma adecuadamente, los trabajadores deben encontrar
formas legítimas de mejorar las condiciones de trabajo mediante el uso
responsable de sus derechos democráticos y la libertad de elegir representantes
sindicales como lo marca esta reforma. Buscando legítimamente mejorar sus
condiciones laborales, no solo en el corto plazo.

El fortalecimiento del proceso de negociación colectiva facilita el debilitamiento de


los contratos de protección del patrón y crea oportunidades para mejorar el
bienestar de los trabajadores. Su objetivo principal es agilizar el sistema de justicia
laboral mediante la creación de tribunales dependientes al sistema judicial y así
favoreciendo la conciliación. Por eso es importante conocer que si se implementan
correctamente, estos cambios promoverán la flexibilidad de la fuerza laboral y
logrando así facilitando que el trabajo se asigne a sus usos más productivos.
Para culminar esta reforma, estableceremos normas para prevenir toda forma de
discriminación en el lugar de trabajo, se regulan los derechos de los trabajadores
del campo y de los trabajos de servicio doméstico.

La reforma regula las condiciones laborales de los trabajadores de determinados


sectores, como los trabajadores agrícolas y los trabajadores domésticos.
Esto agrega seguridad y derechos a estos grupos de trabajadores, como los
derechos de seguridad social.

Captura de mi portación en el foro


Capturas de mis comentarios al Foro
Referencias

Avante Juàrez , R. A. (2017). REFORMA laboral . Obtenido de elibro Primera


edicion 2017:
https://elibro-net.ezproxy.uveg.edu.mx:2048/es/ereader/bibliotecauveg/
37802

BANCO DE MÈXICO. (2019). Consideraciones sobre la Reforma Laboral de 2019.


Obtenido de banxico:
https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-trimestrales/
recuadros/%7B2A7BA161-E586-0233-6992-7800EEF8C010%7D.pdf

Dirección General de Concertación y Capacitación Laboral. (2019). HACIA UN


NUEVO MODELO LABORAL REFORMA A LA LEY FEDERAL DEL
TRABAJO 2019. Obtenido de TRABAJO SECRETARIA DEL TRABAJO Y
PREVISIÒN SOCIAL :
https://reformalaboral.stps.gob.mx/sitio/rl/doc/HACIA_UN_NUEVO_MODEL
O_LABORAL.pdf

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. (F. de S.). Lección 1.


Generalidades del proceso en materia laboral, Lección 2. Los principios
procesales del derecho laboral, Lección 3. El proceso en materia laboral Y
Lección 4. La reforma laboral de 2019. Obtenido de Derecho procesal
laboral v2: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/course/view.php?
id=435&mainsection=2

También podría gustarte