Está en la página 1de 16

¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

INTRODUCCIÓN

El consumo de sustancias tóxicas entre la población infantil representa un desafío


creciente para la salud pública. Estos productos químicos, originalmente diseñados para
fines industriales, presentan un riesgo potencial para la salud integral de los niños que los
utilizan de manera inapropiada. Entre estas sustancias, el "Resistol”, se ha convertido en
un problema relevante en la ciudad de Juticalpa debido a su accesibilidad y su potencial
impacto negativo en el desarrollo de los niños.

Este estudio se enfoca en investigar el fenómeno del consumo de Resistol en niños


menores de 18 años residentes en la ciudad de Juticalpa y su influencia en la salud
integral, discernir las repercusiones que la exposición a esta sustancia química puede
tener en la salud y el bienestar de los niños. En este sentido abordaremos los efectos que
este consumo tiene en la salud física y emocional que a largo plazo pueden ser
irreversibles. con el propósito de generar una comprensión más profunda de esta
problemática y promover estrategias de intervención efectivas.

Este estudio permitirá proporcionar una visión holística de los efectos adversos del
consumo de resistol en los niños, con el fin de concientizar a la comunidad sobre los
riesgos involucrados en esta práctica y proponer estrategias de mitigación que promuevan
un entorno más seguro y saludable para los niños en la ciudad de Juticalpa.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CUÁLES SON LOS POTENCIALES EFECTOS A CORTO Y LARGO PLAZO EN LA SALUD DE LOS
NIÑOS Y JÓVENES INHALADORES DE PEGAMENTO AMARILLO?

La problemática de pegamento de Resistol amarillo entre los niños y adolescentes de


Juticalpa plantea una serie de interrogantes críticas, afectando profundamente tanto al
individuo como a la familia. El Resistol, como se le conoce comúnmente, contiene
solventes orgánicos volátiles, como el tolueno, que tienen propiedades neurotóxicas, bien
documentadas en la literatura científica. El sistema nervioso en desarrollo de los niños es
especialmente vulnerable a estos compuestos, lo que suscita preocupaciones sobre los
posibles efectos perjudiciales en la salud cognitiva y el desarrollo socioemocional de este
segmento poblacional. Sumado a esto, el fácil acceso al Resistol, su bajo costo y la falta de
conciencia sobre los riesgos asociados al consumo, contribuyen a la propagación entre la
población observable elegida para este estudio.

El resistol es un producto de uso común y esta fácilmente disponible en tiendas,


ferreterías zapaterías e incluso supermercados, facilitando que los infantes lo adquieran
con relativa facilidad ya que no existen restricciones en su compra, su accesibilidad y
conseguirlo a un precio muy económico en comparación con otras sustancias
potencialmente peligrosas, lo convierte en la opción más atractiva para aquellos con
recursos limitados como los niños.

Esto plantea una seria amenaza para el bienestar de la infancia en Juticalpa, con nefastas
consecuencias a largo plazo en términos de salud física, emocional, habilidades sociales y
calidad de vida. Abordar esta situación requeriría medidas que incluyan concientización,
restricciones en la venta y programas de intervención social para rescatar a estos jóvenes.
La necesidad de abordar este problema es evidente, ya que el futuro de una generación
entera de niños podría estar en juego.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

JUSTIFICACIÓN

La investigación sobre la adicción a la inhalación de "resistol" en menores de edad en


Juticalpa adquiere particular relevancia, ya que aborda un tema poco investigado y no
estructurado en la ciudad, esta fue una de las razones primordiales que nos llevó al punto
de partida y desde luego concientizar a las autoridades para que dicha situación no se
intensifique y genere consecuencias más graves.

Además de llenar un vacío en el conocimiento, al tratar un asunto reciente, la


investigación destaca por sus implicaciones significativas en la salud y desarrollo social de
los menores, repercutiendo en la sociedad en su conjunto. Las consecuencias que
presentan los menores que inhalan dicha sustancia a medida pasa el tiempo puede llegar
a ocasionar daños de alto grado en su salud irremediables con exclusión a una secuela de
problemas en la sociedad, a tal punto que a largo plazo impacta en múltiples esferas en el
desarrollo económico y social de nuestro país.

Esta investigación se destaca por su interés social, ya que se enfoca en mejorar la calidad
de vida de los niños en situación de calle, previniendo la adicción a sustancias
perjudiciales. Al abordar este problema, se busca evitar que los infantes se conviertan en
individuos afectados por adicciones, lo cual tendría un impacto negativo en la población
en general.

A pesar de la novedad del tema, tratamos de procederlo, utilizando como fuente de


información a niños y jóvenes que viven en la dependencia del ¨resistol¨ para que la
población comprenda las razones y circunstancias que promovieron a caer en la adicción y
por ende las consecuencias que esta causa, para evitarlo a nuevas generaciones.

La pertinencia de este estudio se refleja en su utilidad metodológica, ya que puede servir


como base para futuras investigaciones. Además, al proporcionar información sobre las
circunstancias que conducen a la adicción y sus consecuencias, contribuye al
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

entendimiento del fenómeno, permitiendo comparaciones entre periodos temporales


específicos y facilitando el diseño de intervenciones preventivas efectivo.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

OBJETIVOS

Objetivo general

 Analizar de manera exhaustiva de la prevalencia y patrones de consumo de


Resistol en niños menores de 18 años en la ciudad de Juticalpa, identificando los
factores que influyen en su elección y frecuencia de consumo.

Objetivos específicos

 Valorar los efectos a corto y largo plazo del consumo de Resistol en niños,
incluyendo sus efectos en la salud física y psicológica, con el fin de proporcionar
información que contribuya a la toma de decisiones informadas y a la
concientización en la población.

 Examinar la problemática, haciendo hincapié en la falta de acción por parte de las


autoridades en la regulación de esta situación, a pesar de los efectos perjudiciales
que conlleva para los niños.

 Identificar y comprender los factores determinantes de esta conducta adictiva y


sus consecuencias a nivel individual y comunitario, aportando así una base sólida
para el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas efectivas.

 Estudiar las circunstancias de vida de los niños que inhalan Resistol.


¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

MARCO TEORICO

El consumo de inhalantes es un trastorno del uso de sustancias toxicas que puede llegar a
la adicción si hay un abuso de estas. Actualmente el uso más común de inhalantes en los
alrededores del casco histórico de Juticalpa se presenta en el ¨Resistol¨. El origen del
nombre Resistol son las palabras en ingles ¨resist all¨, que significa ¨resiste todo¨ que es
consumido por una minoría de la comunidad, en jóvenes menores de 18 años de edad y
niños de 10 años.

Normalmente el consumo del resistol en jóvenes y niños es por una u otra razón que son
absolutamente difíciles de afrontar y es por ello que buscan la manera más fácil, para una
salida de la dura realidad en que viven día con día, entre esas causas es por la pérdida de
un familiar o persona cercana, evadir el abandono, en esta situación los niños sin hogar lo
usan para mitigar el dolor del hambre, el frio y la desesperación, malas amistades en
estos casos la persona es vulnerable a guiarse de malas influencias para atenuar los
problemas personales que cargan, son las causas más comunes que impulsan el consumo
de ¨resistol¨ en un individuo.
Y tomando en cuenta que el acceso para la compra de tal sustancia como lo es el resistol
es totalmente fácil, su precio vario entre los 5 y 10 Lempiras dependiendo de la cantidad
del producto que requiere la compra, los locales de venta tampoco es una dificultad por lo
general se encuentran en: zapaterías, ferreterías, carpinterías etc., sin ningún tipo de
restricción para menores en su venta.

Definición de la sustancia

De acuerdo con lo expresado por Camelo y Yepes (1999):


¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

El resistol amarillo es un adhesivo de color amarillo con un olor penetrante obtenido


mediante un proceso químico: una mezcla de plástico y caucho curado a una temperatura
de 27 ° C, su componente principal es el tolueno (C6H5CH3), que representa el 80% de la
sustancia; El 20% restante es una mezcla de hidrocarburos aromáticos, alifáticos, hexano,
etano y otros hidrocarburos. Como señala Uribe en el texto de Córdoba (2000), el tolueno
pertenece al grupo de los hidrocarburos aromáticos cíclicos, que contienen al menos un
anillo de benceno en su molécula. Se utilizan en la síntesis de ciclasas, aceleradores y
antioxidantes, en la fabricación de caucho, barnices, abrillantadores, perfumes, pesticidas,
fungicidas plásticos, minas de plástico de petróleo, abrillantadores de tierras, explosivos,
reveladores fotográficos y producción de alcohol. Se caracterizan por ser compuestos
volátiles que se absorben cuando se inhalan sus vapores, ya sea a través de la piel o por
vía oral. Este autor también sugirió que los HAP producen metahemoglobinemia; Cuantos
más átomos de carbono haya, mayor será el efecto anestésico. En la piel, tienen el
potencial de causar irritación y alergias. El contacto con estas sustancias provocará
secreción nasal y ojos llorosos. Sensibiliza las catecolaminas en el miocardio, lo que
favorece el desarrollo de arritmias y fibrilación ventricular. En el sistema respiratorio se
presentan irritación respiratoria, tos, dificultad para respirar, cianosis, neumonía química,
bronconeumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ampollas, rotura alveolar,
edema pulmonar agudo, fibrosis pulmonar e hipoxia. Como resultado, se produce atrofia
cortical.

Efectos inmediatos en el cerebro.

Al inhalarse, los pulmones del consumidor absorben los químicos del resistol amarillo y en
segundos los estos van al cerebro, este efecto provoca que el consumidor se sienta
intoxicado o drogado inmediatamente. Los efectos normalmente son a causa de la
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

dopamina en su cerebro se siente emocionados y contentos, como si estuvieran en estado


de ebriedad por consumo de alcohol.

Como se mencionó anteriormente el resistol amarillo provoca que se libere dopamina en


el cerebro, la dopamina es conocida como el químico que hace que el cerebro se sienta
bien, esta está relacionada con el estado de ánimo.
El efecto dura unos minutos, por lo cual los consumidores de resistol normalmente usan
una botella plástica para acarrear la sustancia e intentan hacer que el efecto dure más
tiempo inhalando repetidamente por horas.

Efectos crónicos.
Los efectos crónicos del consumo de resistol amarillo (inhaladores crónicos) se encierran
en un cuadro clínico llamado “síndrome orgánico cerebral” de acuerdo a este afecta
significativamente las funciones de la memoria operativa y la coordinación motora, lo que
causa depresión, fatiga, trastornos de sueño. En un inhalador crónico la demencia es
segura e irreversible, por las lesiones y degeneración de la corteza cerebral, con
proliferación de las microglías y atrofilla cortical. Además de causar ceguera, perdida del
olfato, deterioro renal y trastornos del comportamiento.

Las consecuencias:

Las sustancias del resistol dilatan los vasos sanguíneos, aumentan el ritmo cardiaco y
producen una sensación de calor y excitación que puede durar varios minutos. Otros
efectos pueden incluir rubor, mareo y dolor de cabeza.

En el Hospital General San Francisco de Juticalpa la incidencia de casos por intoxicación


con inhalantes (Resistol) es poco frecuente. Debido a que la mayoría de los consumidores
son personas en situación de calle y estos no acuden a los centros hospitalarios.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

Pero en los casos aislados que han llegado presentan consecuencias como:

Daños a corto plazo:

1. Mareos.
2. Alucinaciones.
3. Apariencia ebria, mareada o aturdida.
4. Dolor de cabeza.
5. Pérdida de apetito.

Daños a mediano y largo plazo:

1. Ansiedad.
2. Convulsiones (por inhalar grandes cantidades).
3. Pérdida de peso.
4. Daño cerebral permanente.
5. Coma.
6. Debilidad en el sistema inmunológico.
7. Taquicardia.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

MARCO METODOLÓGICO

I. Definición de variables para el estudio del impacto del consumo de pegamento


amarillo en la salud integral de niños adolescentes en la ciudad de Juticalpa, se
definirán las siguientes variables:
1. Variables independientes:
 Consumo de resistol en jóvenes adolescentes.
 Demográficas: edad, genero, nivel socioeconómico

2. Variable dependiente:
 Impacto en la salud adolescente

II. Hipótesis o categorías de análisis, a partir de las variables definidas, se pueden


formular las siguientes hipótesis o categorías de análisis:

1. El consumo de resistol en jóvenes adolescentes puede estar relacionado con


factores socioeconómicos, siendo más prevalente en aquellos con menor estatus
económico.
2. La presión social, vulnerabilidad y la influencia de amigos podrían desempeñar un
papel significativo en el consumo de resistol entre adolescentes.
3. Existe una posible conexión entre el consumo de resistol y la aflta de educación
sobre los riesgos, sugiriendo que la información insuficiente contribuye a su uso.

Categoría de análisis 1
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

Impacto en la salud integral; Explorar como el consumo de resistol afecta la salud mental y
física de los adolescentes considerando aspectos como ansiedad, depresión, así como
posibles repercusiones físicas en el sistema respiratorio y cardiovascular.

III. Procedimiento de recolección de datos: Para la recolección de datos, se aplicarán


encuestas
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

2. TAMBIEN SE HIZO USO DE LA ENTREVISTA A PERSONAS RELACIONADAS


AL TEMA DEL CONSUMO DE ESTA DROGA

Esta se realizó en el centro de ayuda en contra de las adicciones en la ciudad de Juticalpa.

En la ciudad de Juticalpa no existe un centro destinado directamente para la terapia


contra el consumo de esta droga, ya que esta es una de las menos conocidas.

En este centro actualmente se encuentran en terapia ocupacional solamente 2 jóvenes de


un total de 45 personas internas en este centro.

Alcohol Cocaina Marihuana Otras

En estos centros brindan terapias de ayuda a los adictos a este tipo de sustancias.

TERAPIAS

Terapia psicológica individual

Implica la indagación de síntomas de personalidad para generar solución de conflictos. Se


ejecuta evaluación y diagnostico psicológico del paciente, identificación de problemáticas
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

relacionadas al consumo de drogas, promover el desarrollo de habilidades y destrezas


para la reinserción social, educativa y laboral.

Terapia psicológica grupal

Este tipo de terapia se establece en función de una adicción reconocida y admitida. En


esta terapia se refuerza el sentido de pertenencia, identificación y empatía hacia el
programa terapéutico.

Terapia ocupacional

Se utiliza como instrumento como intervención para el logro de objetivos sobretodo de


independencia. Se incluyen actividades como desarrollar habilidades para el uso correcto
del tiempo libre, el desarrollo de habilidades sociales y emocionales como autocontrol,
automotivación, autoconocimiento.
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

ENCUESTA
Los estudiantes de la carrera de administración y Generación de
Empresas, pasantes de la asignatura de Metodología de la
investigación Aplicada a la Administración, estamos realizando
una encuesta con el propósito de analizar el impacto del consumo de pegamento amarillo
en la salud integral de niños adolescentes en la ciudad de Juticalpa. Para nosotros resulta
muy útil su opinión, por lo que le solicitamos su colaboración en la siguiente encuesta, su
información será utilizada con carácter estrictamente académico y confidencial.

Instrucciones: A continuación, se le presenta una serie de preguntas, seleccione la que


considere oportuna a su respuesta.

DATOS GENERALES
1. Sexo:
o Masculino
o Femenino
2. Edad:
o 18-25 años
o 26-44 años
o 45-64 años
o 65 años o mas
3. Estado civil:
o Soltero/a
o Casado/a
o Unión libre
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

o Viudo/a

4. Procedencia:
o Juticalpa
o Otras partes de Olancho
o Otro departamento de Honduras

5. Profesión u oficio:

DATOS ESPECÍFICOS
6. ¿Conoce usted del problema de jóvenes que inhalan resistol amarillo por las
calles de Juticalpa?

o SI
o NO
7. ¿Resulta para usted como ciudadano responsable un asunto de interés recuperar
este tipo de jóvenes?

o SI
o NO
8. ¿Conoce los efectos que este pegamento químico deja en el organismo de
quienes lo consumen?

o SI
o NO
9. ¿Estaría dispuesto(a) a involucrarse en un programa de recuperación y
reinserción de jóvenes ¨Resistoleros¨
o SI
o NO
10. ¿Estaría dispuesto(a) a colaborar económicamente para crear un fondo de apoyo
para recuperar estos jóvenes?
¨IMPACTO DEL CONSUMO DE RESISTOL EN LA SALUD INTEGRAL DE NIÑOS EN LA CIUDAD DE JUTICALPA¨

NOVIEMBRE 2023

o SI
o NO

11. ¿Cuál de las siguientes instituciones considera usted debería ejecutar este fondo?
o El IHNFA (Instituto Hondureño de la niñez y la familia)
o Juzgado De Paz
o La alcaldía Municipal
o Otra

12. ¿Está de acuerdo que se apliquen sanciones penales a los distribuidores


clandestinos?
o SI
o NO
13. ¿Qué estrategias educativas cree que podrían ser eficaces para abordar este
problema y aumentar la conciencia sobre las consecuencias?
o Campañas de concientización en medios
o Colaboración con profesionales de salud
o Talleres interactivos
o Sesiones de Orientación para padres
o Otra

También podría gustarte