Está en la página 1de 3

Instituto Educativo Dolores Del Rio

Extensión Santiago Papasquiaro, Durango.


Licenciatura en Sociología 7° semestre

Encuesta
Investigación: Impacto social del incumplimiento de las normas de tránsito en Santiago
Papasquiaro
Objetivo: Conocer el impacto social que causa el incumplimiento de las normas de tránsito en las vías
públicas de Santiago Papasquiaro.

Indicaciones: En cada recuadro marca con una X tu respuesta.

Datos generales:

Género: Femenino x Masculino

Edad:
17 o menos
18 a 25
26 a 35 x
36 o mas

Grado académico cursado


Primaria Secundaria Bachillerato Universidad Maestría Doctorado Otro (especifique)
x

Soy:
Peatón x Conductor Agente de tránsito y vialidad

Indicaciones: Marque con una X el recuadro según considere, de acuerdo a la siguiente interpretación:

1. Muy de acuerdo 3. En desacuerdo


2. De acuerdo 4. Muy en desacuerdo

Aspecto/Dimensión
1. Muy de 2.De 3.En 4.Muy en
acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
1. El entorno social y cultural en el que interactúan los
ciudadanos influye en su conducta en las vías x
publicas
2. Mantener el orden en las vías públicas es
obligación de los agentes de tránsito y vialidad
x
3. Mantener el orden en las vías públicas es
obligación de peatones y conductores x
4. La cultura vial es importante para un seguro
desenvolvimiento en las vías públicas x
Aspecto/Dimensión
1. Muy de 2.De 3.En 4.Muy en
acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
5. La falta de cultura vial en Santiago Papasquiaro es
la causante de accidentes automovilísticos y otro
x
tipo de problemas en las vías públicas
Causas del incumplimiento de las normas viales
6. El desconocimiento del reglamento de tránsito y
vialidad con el que cuenta el municipio
x
7. La falta de educación vial desde temprana edad x
8. La falta de información y publicidad acerca de las
normas viales x
9. El desinterés de la población por cumplirlas x
10. Porque otras personas no lo hacen, ellos/yo
tampoco x
Normas de transito
11. Las normas de tránsito no tienen un verdadero
impacto en el comportamiento de los ciudadanos x
12. Existe desconocimiento de estas normas tanto en
peatones como conductores, e incluso en agentes x
de tránsito y vialidad
13. Si estas normas se llevaran a cabo no habría
accidentes automovilísticos, embotellamiento ni x
ningún problema en las vías públicas
El peatón
14. Es el que tiene menos conocimiento acerca de las
normas viales
x
15. Cuenta con derechos y obligaciones dentro del
Reglamento de tránsito y vialidad y su
x
incumplimiento de estas causa desorden en las
vías públicas
16. Es quien siempre tendrá la preferencia x
17. Dirigirse caminando en las vías públicas utilizando
el celular aumenta las probabilidades de sufrir o x
causar un accidente
18. No cruzar por los puentes y cruces peatonales
aumenta las probabilidades de sufrir o causar un x
accidente
El conductor
19. Es en quien más recae responsabilidad
x
20. Es su obligación conocer el Reglamento de tránsito
y vialidad x
21. Es su obligación capacitarse antes de conducir
dentro de las vías públicas x
22. Es un problema que menores de edad tengan el rol
x
de conductor en las vías publicas
23. Los conductores jóvenes son los causantes del
desorden en las vías publicas
x
Aspecto/Dimensión
1. Muy de 2.De 3.En 4.Muy en
acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
24. El conducir rebasando el límite de velocidad
aumenta las probabilidades de sufrir o causar un
accidente
25. El conducir utilizando el teléfono celular aumenta
las probabilidades de sufrir o causar un accidente
26. El conducir ingiriendo bebidas alcohólicas aumenta
las probabilidades de sufrir o causar un accidente
El agente de tránsito y vialidad
27. Su obligación es conocer y velar por el
cumplimiento de las normas viales establecidas
28. Se deberían encontrar en capacitación constante

29. No demuestran preferencia a la hora de cumplir


con su labor
30. Su comportamiento impacta en el actuar del resto
de la ciudadanía

¡Gracias por su colaboración para la elaboración de esta encuesta, excelente día! 

También podría gustarte