Está en la página 1de 13

Capítulo 3

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: EL


ITINERARIO LÓGICO Y CRONOLÓGICO
De todas las ilusiones, la más
peligrosa consiste en pensar que no existe
sino una realidad.

PAUL WATZLAWICK

Retrato de Virgilio, MSS Vat. lat. 3867, f. 14,


Ilustración de la sexta égloga

Existen en el proceso de investigar distintos niveles de análisis. El más simple quizá sea el
que descansa en un procedimiento lógico que también es temporal; es decir, que se expresa
en una secuencia racional en la que un paso sigue al otro. Es el anclaje lógico mínimo que
debe conocer toda persona que pretenda investigar y a ello dedicaremos el presente
capítulo. Sin embargo, resta aclarar que, a pesar de que necesariamente el investigador deba
recorrer el camino lógico, esto no resulta suficiente para poder organizar su tarea
investigativa, ni para concretar el proceso por escrito. Existen imperativos metodológicos a
los que deberá atender, a la par de cuestiones lingüísticas –muchas de ellas convencionales-
que se imponen para una comunicación eficaz. Ambos requisitos, serán abordados en los
capítulos siguientes.

Los niveles de análisis mencionados corresponden a distintos itinerarios de la investigación.


Ellos son:
1. Itinerario lógico-cronológico, que es el recorrido temporal de la investigación
conforme a un despliegue racional1,
2. Itinerario lógico-metodológico, en el que se atiende a la racionalidad técnica de la
investigación2,
3. Itinerario de la comunicación, que implica los modos de transmisión del
conocimiento. Este último se concreta en diversos formatos que responden a distintos
objetivos: proyecto, informe de avance, artículo científico, ponencia, tesis, etc. 3

Es importante volver a subrayar que estos itinerarios son sólo formas de organizar el
análisis del proceso de investigar. Corresponden a una misma realidad, pero se los distingue
en función de una mejor comprensión de la tarea.

1
Será tratado en este capítulo.
2
Será tratado en el capítulo 4.
3
Tratados en el capítulo 5 -aspectos generales de una comunicación eficiente-, capítulo 7 -algunos esquemas
generales del trabajo científico- y 8, formatos específicos.

1
ITINERARIO LÓGICO-CRONOLÓGICO

Este esquema implica el análisis más simple del proceso aunque no por eso el menos
importante, ya que es el andamio que sostendrá todo el trabajo de investigación.
Analizaremos en primer lugar la construcción lógica del proceso – es decir el uso de la
razón como instrumento de adquisición y progreso de los conocimientos- según un
ordenamiento temporal. Este itinerario presenta los pasos clásicos de una investigación
científica y responde al esquema hipotético-deductivo, aunque puede resultar útil aun para
aquellos trabajos de investigación que no plantean hipótesis, como por ejemplo, los
exploratorios (cfr. Capítulo 2).

Planteo del Problema

Formulación de la Hipótesis
Validación

Conclusiones

Figura 3.1 Pasos de la investigación científica.

PLANTEO DEL PROBLEMA

Es el punto de partida de la generación de conocimiento. En esta primera etapa, el


investigador advierte dentro del área de su especialidad algo desconcertante, algún aspecto
desconocido o bien un aspecto de la realidad que requiere una intervención tecnológica
apropiada. Se trata de alguna dificultad, vacío de información o novedad en una situación
teórica o práctica que dirigirá su búsqueda con algún orden entre los hechos (Cohen y
Nagel 1991). En general, el científico procede a obtener más información para plantear el
problema en forma clara, concreta y explícita.

La parte central de todo el proceso de investigación es tener un problema para investigar.


Para el estudiante de grado la formulación del problema no suele ser una tarea menor. Para
no sentirse agobiado por la delimitación del problema, no hay que olvidar que existe
consenso entre los investigadores en considerar que el planteo del problema es la etapa más
difícil de cualquier investigación.

El problema científico se construye a partir de un hecho o conjunto de hechos que no tiene


explicación aceptable o que es desconocida. Asimismo, la tecnología implica la solución de
problemas concretos de la vida real que suponen intervenciones específicas, nuevos usos,
etc. Ahora bien, es necesario contar con ciertos conocimientos previos para que algo
aparezca como problemático. Si no hay expectativas, no hay sorpresas. (Copi 1980).

2
Diferencia entre problema de la realidad y problema de la investigación

Existe una tendencia entre los investigadores noveles de confundir un problema de la


realidad, en este caso agropecuaria o ambiental, con un problema de investigación. Aunque
ambos conceptos están relacionados presentan diferencias. Es esencial captar esas
divergencias para poder plantear un proyecto de investigación.

Por ejemplo, las sequías constituyen una adversidad climática con efectos económicos
negativos en regiones agrícolas. Se trata de un problema agropecuario del campo de lo
real, pero así planteado no constituye aún un problema de investigación.

Ahora bien, preguntarse: ¿es posible establecer patrones temporales y espaciales de sequías
en un área determinada?, ¿es posible, a partir de este conocimiento, plantear factibilidades
técnicas para superar el stress?, ¿es posible diseñar estrategias de cultivo que lo sorteen
parcialmente y a la vez sean rentables?. Estos son algunos interrogantes que buscan
generar conocimiento sobre dicha adversidad.

Veamos otro ejemplo: la alfalfa es uno de los recursos forrajeros principales de las áreas
lecheras, por esta razón la presencia de malezas que compiten con las plántulas de alfalfa
durante la implantación reduce los rendimientos y longevidad en las plantas establecidas en
su competencia por agua, luz y nutrientes. Este es un problema real que aún no aparece
construido como problema de investigación. En cambio, cuestionarse la eficiencia de
alguna forma integrada de control de las malezas de la alfalfa en un estadio determinado,
para un área específica, puede ser el inicio de la definición de un problema por investigar.

Vinculado con esta cuestión se encuentra el problema de la factibilidad de encarar el


problema de investigación. Al elegir el tema es importante tener en cuenta los recursos
disponibles: tiempo, posibilidades de asesoramiento, infraestructura, recursos económicos,
etc. También hay que pensar que el abordaje y el objetivo sean alcanzables. ¿Cómo
erradicar el Mal de Río Cuarto? o ¿qué impacto tendrán los cultivos orgánicos en los
mercados mundiales? son planteos muy válidos, pero planificar un trabajo de investigación
sobre estos temas difícilmente esté al alcance del investigador novel. Es recomendable que
se planteen problemas más accesibles y acotados. Estudiar la actividad de la abeja melífera
como agente polinizador en algunas líneas de girasol y en algunos lugares específicos,
comparar los efectos del corte de una pastura respecto del pastoreo directo o de raciones
distintas en la ganancia de peso del ganado son problemas más cercanos o susceptibles de
ser abordados.

Formular un problema de investigación significa expresar de manera inequívoca el núcleo


central de la investigación: «significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales
a fin de iniciar su estudio intensivo; pero la reducción vía el recurso de abstracción, no
significa de modo alguno simplificar el estudio….Se trata de “plantear el problema en
términos concretos, destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y la práctica
señalan como importantes…”. (Rojas Soriano 1990).4

4
Una buena recomendación para llegar al núcleo central del problema es utilizar el recurso llamado “lluvia de
preguntas”. Consiste en formularse (y anotar) todas las preguntas que se nos ocurran en relación al tema de

3
Pasaremos a ver un ejemplo de un problema de la realidad y las distintas formas de
considerarlo como problema de investigación por tres grupos de investigadores.

El problema radicaba en cómo manejar la plaga de los gusanos de la yema del abeto en la
zona oriental de Canadá.5 Para ello, se constituyeron tres grupos distintos de investigación.

Uno de los grupos consideró la cuestión como el problema de una población de insectos
que mataba los abetos. La solución sería el control de la epidemia. El grupo de
investigación centró sus estudios en la plaga y se abocó al desarrollo de una intervención
técnica utilizando un esquema de tratamientos químicos para su erradicación.

El segundo grupo consideró al problema en forma muy distinta. No se centraron en la


plaga, sino en el concepto de ecosistema inestable. La estrategia consistiría en diseñar un
sistema más resistente, basado en la diversificación del monocultivo forestal “frágil” del
abeto. Desarrollaron modelos de simulación de base computada a fin de predecir lo que
pasaría si se introducían cambios en alguna parte del ecosistema. A través de estos
modelos, diseñaron y pusieron a prueba distintas estrategias de manejo integrado, incluso la
re-estructuración de todo el monocultivo forestal, así como técnicas de control integrado
biológicas, físicas y químicas. El fin último consistió en manejar la interacción árbol/plaga
para evitar brotes explosivos de la plaga, como ocurría cuando sólo se utilizaba el control
químico.

Al tercer grupo no le preocupó la mejor forma de eliminar la plaga o cómo desarrollar


relaciones más estables entre el insecto y el bosque. Para los investigadores, el problema
consistía en cómo equilibrar la demanda social de recursos forestales con la necesidad de
un régimen de explotación sustentable. Para ellos, el insecto constituía un problema sólo
para una pequeña minoría social: la industria papelera super-especializada. Acentuaron la
necesidad de “generar ideas nuevas sobre cómo reactivar la economía forestal, dado que la
aspersión ha fallado como herramienta de manejo eficaz”.

Según el ejemplo anterior, los problemas de investigación se construyen a partir de


situaciones problemáticas de la realidad. Inclusive, a partir de un mismo problema real se

investigación hasta tener un elenco que permita, luego, una selección del problema.
5
Adaptado de Wilson, K. op.cit.

4
pueden elaborar distintos problemas investigativos.

Lugar epistemológico del problema

El problema de investigación puede quedar enmarcado por una o más disciplinas


agropecuarias o afines, que tratan temas vinculados con él. Por esta razón, para aquellos
que aún no han enfocado un problema de investigación, puede resultar conveniente utilizar
la vía analítica y comenzar por plantear un área general científica o un tema, definir
problemas reales dentro del área y luego delimitar el problema científico dentro de ella; es
decir, “bajar” del todo a las partes (top-down). Llamamos a este procedimiento “técnica del
embudo” (Figura 3.2) y consiste en ir afinando la problemática hasta llegar a delimitar el
problema en forma específica y factible.

La baja producción de carne anual por hectárea del sistema


ganadero de cría y recría vacuna de la Región Pampa Deprimida
Problema de es consecuencia de la reducida capacidad de carga animal del
la realidad pastizal natural.

Forrajicultura Ecofisiología
Temas Climatología Edafología
Disciplinas Bovinotecnia

¿Cómo es la dinámica estacional de la oferta de forraje del


pastizal natural?
¿Qué características estructurales y funcionales explican su
Proceso de dinámica?
construcción ¿Qué variables ambientales inciden?
¿Cómo es la evolución anual de la carga animal (o requerimientos
del problema energéticos) del sistema ganadero?
¿En qué período del año ocurre la mayor restricción de la oferta
de forraje a cubrir la demanda animal?
¿Qué magnitud tiene la eficiencia de cosecha de este sistema
pastoril?

La baja productividad otoño-invernal del pastizal de


la Pampa Deprimida limita la carga animal promedio
Problema de Investigación anual del sistema ganadero y ocasiona una
ineficiente cosecha de forraje primaveral estival, que
retroalimenta positivamente su reducida capacidad
de carga.

Figura 3.2. Desde el problema de la realidad al


problema de investigación: Técnica del embudo

5
Algunas indicaciones para formular el problema
En general resulta difícil plantear un problema de investigación de entrada. Como hemos
señalado, a veces suele ser más fácil plantearse un área general de conocimiento y después
delimitar un problema dentro de ella. El tema se selecciona, el problema se construye. Sin
embargo, esta construcción no opera en el vacío, sino que se relaciona con los antecedentes
del problema, es decir con la literatura científica correspondiente al campo de estudio de
nuestra preocupación. Esto permite acceder al “estado de los conocimientos” o “estado del
arte” sobre el problema que se va a formular. Por esta razón, la lectura de bibliografía
pertinente resulta imprescindible. En el capítulo siguiente se tratará la relación entre el
problema y sus antecedentes.

Aunque no exista una regla para definir problemas correctamente, hay algunos principios
que pueden guiar su planteo. Algunos autores subrayan la conveniencia de formular el
problema en forma de pregunta, ya que las pregunta tienen el beneficio de proponer el
problema en forma directa (Kerlinger 1992). De todos modos, la forma interrogativa per se
no garantiza que se esté formulando realmente un problema de investigación. La pregunta
tiene que auténticamente apuntar a saldar una genuina falta de conocimientos sobre un
tema. Su posible respuesta no debe originar una especie de “lista de almacén” de lo que
debe hacer el investigador, algo más relacionado con lo metodológico y con los objetivos
(específicos) de la investigación (ver capítulo siguiente). Además, la pregunta debe generar
la necesidad de interpretar las posibles respuestas. Una pregunta que se conteste con un “sí”
o un “no”, no resulta un buen interrogante de investigación. No roza un real problema de
indagación científica. Un auténtico problema de investigación implica un esfuerzo
metodológico para generar conocimiento nuevo y esfuerzos de interpretación a partir de
marcos teóricos. Ahí radica la diferencia entre el abordaje científico y otras formas de
conocimiento, por ejemplo, la indagación periodística o la del sentido común.

Otro criterio que se suele tomar es que los problemas deben plantear una relación entre
variables. Vemos un ejemplo:

El control de malezas por herbicidas se ha convertido en una parte integral de la mayoría de los
agroecosistemas modernos. Su uso continuo ha promovido la aparición de poblaciones de malezas
resistentes. La velocidad con que aparece el carácter de resistencia generalmente depende de dos
factores: la frecuencia inicial de ese carácter en la población y la presión de selección existente. Sin
embargo pueden existir interacciones con factores bióticos y abióticos que modifiquen la tasa de
aparición de ese carácter.(…)
Se estudiarán los efectos principales e interacciones entre la presencia de hongos simbióticos
endofíticos, la radiación ultravioleta y el herbicida diclofoc metil, sobre la evolución de la resistencia
en esta maleza.
Estudio de las alteraciones de las frecuencias génicas en poblaciones de malezas sometidas a perturbaciones
ambientales y antrópicas. UBACYT. Programación científica 1998-2000 TG20. Director: Claudio M. Ghersa

Asimismo, el problema debe implicar posibilidades de contrastación empírica-


específicamente en las ciencias fácticas- o de convalidación, según el tipo de ciencia .

Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral (brotación y emergencia de


vástagos) de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones
controladas y semicontroladas. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de
nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos

6
Establecimiento de gramón (Cynodon dactylon L. Pers) a partir de estructuras vegetativas
Rizzo, FA. y EH. Satorre .1999.Rev. Facultad de Agronomía, 19 (1): 11-20

Por último, es necesario acotar el problema en sus dimensiones temporales y espaciales.


La dimensión temporal se refiere al lapso dentro de cual se estudiará un fenómeno o
proceso. Es conveniente justificar por qué es adecuado tal período. En cuanto a la ubicación
espacial, se debe circunscribir el problema a un lugar determinado y tener en cuenta en qué
escala se va a trabajar: sitio, localidad, región, etc.

Los siguientes ejemplos definen la dimensión temporal y la ubicación espacial:


Impacto sobre el mercado de trabajo en el Umbral al Chaco según los cambios de cultivos y
tecnologías utilizadas durante el proceso de modernización que abarcó el período 1970-
2000.

Durante el período 2000-2004 se realizó un muestreo de suelos y cultivos que abarcó a 320
sitios, en campos de productores agrícolas. El área de trabajo correspondió a un amplio
sector afectado por erosión hídrica en las proximidades de las localidades de Arrecifes,
Salto y Pergamino. En cada sitio de observación se midió el rendimiento mediante la
cosecha manual de parcelas de 10 m2 y se realizó un muestreo de suelos para establecer
parámetros edáficos de erosión y degradación. Los parámetros se correlacionaron con los
rendimientos para obtener ecuaciones de regresión simple y múltiple.

A continuación, veremos el proceso de elaboración de un problema de investigación de dos


estudiantes de grado a través de la técnica del embudo:
Ejemplo 1: Título provisional del trabajo de investigación:
Ventajas del control biológico sobre el control químico: el caso del pulgón verde en lechuga (Lactuca sativa).

Planteo del problema:


Se hallaron especies de pulgón verde (Myzus persicae) que atacan a gran diversidad de especies botánicas en
el cinturón hortícola de la Ciudad de Buenos Aires ( Argentina).
(…)
Tras el uso prolongado de productos químicos se produce resistencia en las plagas por lo que es difícil su
eliminación.
(…)
El control biológico se define como una actividad en la que se manipula una serie de enemigos naturales –
también llamados depredadores- con el objetivo de reducir e incluso llegar a combatir por completo a
parásitos que afecten a una plantación determinada..
El control biológico crea una epidemia que se extiende rápidamente, pero que sólo mata a los organismos
nocivos.
(…)
Las especies usadas para el control biológico usualmente son parásitos. Los hongos que son parásitos para los
insectos son muy valorados para el control biológico.
(…)
¿Es efectivo el control biológico para combatir el pulgón verde?, ¿qué efectos producen sobre la plantación,
¿genera algún tipo de resistencia en los parásitos?, ¿existe riesgo de contaminación en la lechuga?¿qué
probabilidad existe de que queden residuos tóxicos en las plantas?, ¿resulta inocuo para los insectos benéficos
de este cultivo?
Valle, Ernesto. 2003. Carrera de Agronomía. Taller de Intensificación. FAUBA.

7
Ejemplo 2: Proyecto de Trabajo Final
Denominación del proyecto:
Los regímenes de promoción económica como instrumentos de desarrollo rural: el caso del diferimento
impositivo en San Juan (Argentina).

Planteo del problema:


Los diferimentos impositivos son implementados alrededor del año 1980 en las provincias de La Rioja, San
Luis, Catamarca y San Juan con el objeto de estimular el desarrollo económico. En este período las provincias
beneficiadas tuvieron un crecimiento económico relativamente mayor, lo que permitió un débil
cuestionamiento al régimen. Pero a partir de 1989 se producen fuertes crisis económicas y sociales en sus
economías regionales.(…) En contraposición con estos acontecimientos los diferimentos impositivos
agropecuarios se siguieron manteniendo e incluso expandiendo geográficamente. El aparentemente escaso
impacto socioeconómico, sumado a la falta de transparencia en su implementación hace necesario evaluar
tanto los costos como los beneficios involucrados (…).
Borsani, Ricardo Agustín. 2003. Directora Lic. Lucía Tomasini, Carrera de Licenciatura en Economía y Administración
Agrarias. Taller de Intensificación. FAUBA.

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Desde un punto de vista conceptual, las hipótesis son respuestas tentativas al problema
formulado. No se trata de cualquier Difícil es dictar reglas para imaginar hipótesis. Quien no
respuesta, sino sólo de aquella sustentada posea cierta intuición del encadenamiento causal, instintivo,
adivinatorio para columbrar la idea en el hecho y la ley en el
por una argumentación teórica coherente y fenómeno, pocas veces dará, cualquiera que sea su talento,
corroborada por la observación que el con una explicación razonable.
investigador ha hecho en torno al problema
RAMON Y CAJAL
concreto.
Pero cuando usted plantea hipótesis sobre el mundo real
Se define la hipótesis como una proposición introduce, sin poder evitarlo, un elemento de actividad
irreversible que nunca deja de tener consecuencias. Cuando
que relaciona dos o más variables o mira en una dirección deja de mirar en las demás, cuando
fenómenos para explicar o predecir, con persigue un camino posible, lo persigue en un tiempo real y
cierta probabilidad (Recuadro 3.3) el luego puede ser tarde para intentar cualquier otro.
comportamiento del fenómeno bajo estudio. GUILLERMO MARTÍNEZ, Crímenes imperceptibles
La función de la hipótesis en la
investigación científica consiste en sugerir
explicaciones a ciertos hechos y orientar su investigación. Las hipótesis dirigen la búsqueda
de la relación entre los hechos. “Las sugerencias formuladas en las hipótesis pueden ser
soluciones al problema. Si lo son o no, efectivamente, es la tarea de la investigación.”
(Cohen y Nagel op. cit.). Larabee (en Northrope 1983) sugiere que aquel que se encuentra
en el proceso de formulación de hipótesis debe “prepararse, luchar y esperar para que se
llegue a dar el salto psicológico que le permite al investigador generar una hipótesis”.

Según Mario Bunge (1972:30), “cuando un enunciado verificable posee un grado de


generalidad suficiente, habitualmente se lo llama hipótesis científica. 0, lo que es
equivalente, cuando una proposición general (particular o universal) puede verificarse sólo
de manera indirecta -esto es, por el examen de algunas de sus consecuencias- es
conveniente llamarla "hipótesis científica". Por ejemplo, "Todos los trozos de hierro se
dilatan con el calor", y, a fortiori, "Todos los metales se dilatan con el calor", son hipótesis
científicas. Actúan como puntos de partida de raciocinios y, por ser generales, sólo pueden

8
ser confirmados poniendo a prueba sus consecuencias particulares, esto es, probando
enunciados referentes a muestras específicas de metal”.
Una hipótesis científica o conjetura es un enunciado del cual se ignora su valor de verdad;
es decir, no está ni comprobada ni refutada. La misión de quien investiga es encontrar en
cada caso concreto el procedimiento que ayude a validar las consecuencias derivadas de las
hipótesis para que la conjetura deje de ser probable y se convierta en fidedigna.

El uso de hipótesis en el mundo científico se apoya en el principio de provisionalidad del


conocimiento y en el axioma fundamental del método científico de que el saber se
construye a través de la refutación de las hipótesis y de la eliminación de explicaciones
alternativas. Sin embargo, no toda investigación demanda el uso de hipótesis. Muchas
investigaciones exploratorias no utilizan las hipótesis en el proceso de investigar. En otras,
no se las hace explícitas por tratarse de hipótesis muy generales.

Las hipótesis científicas generan predicciones, es decir consecuencias concretas a observar


que se obtienen por vía deductiva. El enunciado sería: si la hipótesis H es cierta, tendría que
ocurrir el suceso X, o deberíamos encontrar el hecho Y. Si estos sucesos se observan en la
realidad, se apoya la hipótesis y las consecuencias observadas se integran a los resultados
de nuestra investigación.
Ejemplo:

Hipótesis--- la presencia de arbustos, al dar sombra y disminuir la desecación del suelo,


favorece el establecimiento de plántulas de ciprés.

Posibles predicciones- mayor densidad de plántulas de ciprés bajo la sombra de los


arbustos que fuera de ella.
- mayor humedad relativa en suelos bajo la sombra de los
arbustos que fuera de ella.
- menor mortalidad de plántulas bajo la sombra de los
arbustos que fuera de ella.

(Ejemplo extraído de Farji-Brener 2003).

VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Las hipótesis se validan a través de sus consecuencias observacionales, las que se deducen
a partir de ellas. Para ponerlas a prueba, se deben determinar los resultados que deberían
darse si la hipótesis en cuestión fuera correcta. Para ello, se pueden requerir distintos
medios de comprobación.

Algunas hipótesis sólo requieren observación. Otras, el diseño de experimentos. La


naturaleza del problema bajo estudio reclama un medio determinado de comprobación. En

9
las ciencias agronómicas, la experimentación es uno de los procedimientos más empleados;
pero también la observación es muy usada: todo gira en torno al problema y a la hipótesis
manejada. Otros diseños requieren la utilización de modelos analíticos para su
comprobación (cfr. Capítulo IV).

Hipótesis y tipo de investigación

Como hemos señalado, los trabajos exploratorios difícilmente utilizan hipótesis. Los
estudios descriptivos a menudo plantean inferencias del tipo “todos los X poseen en cierta
medida la característica Y”. Por ejemplo, caracteres morfológicos de la inflorescencia en la
familia de las Verbenaceae, que se espera encontrar al analizar un género determinado.

A veces se procede con mayor grado de complejidad, cuando se afirma “X pertenece al


tipo Y”, cuando se describe, clasificándolo, al objeto de interés, incluyéndolo en un tipo de
orden superior. Por ejemplo:
(…) Se describe y propone como especie nueva para la ciencia a Pachyphytum rzedowskii
(Crassulaceae), la cual, por presentar hojas semirrollizas, la disposición subimbricada de sus brácteas florales en
el cincino joven, así como por la relación corola-cáliz (corola igual en longitud que el cáliz o ligeramente menor
que éste) puede ubicarse en Pachyphytum sect. Pachyphytum. De las especies que conforman esta sección se
asemeja más a P. machucae I. García, Glass et Cházaro, de la que se diferencia por la forma y dimensiones de
las hojas, color, diámetro y longitud de los pedicelos y el color de los segmentos de la corola.
García Ruiz, I. et al. Especie nueva de Pachyphytum (Crassulaceae) del oriente de Michoacán, México. Anales del
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botánica 73(2): 147-153. 2002.

Por último podemos construir hipótesis del tipo “X produce/causa (o condiciona) a Y”,
donde estaremos en presencia de una relación entre variables, que puede ser causal o de
otro orden6 Un ejemplo de hipótesis causal sería:

Las encefalopatías espongiformes son producidas por un cambio en la conformación estructural de la


proteína prión (PrPc) que se encuentra de forma natural en los mamíferos.

Veamos otra hipótesis que plantea relaciones entre variables:

La aplicación de fungicidas en estadios avanzados del cultivo de soja favorece el poder germinativo
de la semilla almacenada.

Finalmente debemos señalar que sólo en los casos de investigaciones explicativas se suelen
formular las hipótesis. En las investigaciones descriptivas y, con más razón, en las
exploratorias, es posible omitirlas, ya sea porque son tan amplias y poco definidas que
dicen muy poco a quien lee el informe de investigación o porque por la naturaleza de la
indagación no es posible o necesario verificarlas. También debemos diferenciar las
hipótesis en sentido estricto con ciertos supuestos generales que aparecen en algunas
investigaciones, pero que ellas no se dedican a verificar.

6
Veremos este tema en el capítulo siguiente.

10
Tipos de hipótesis

Existen muchas clasificaciones de las hipótesis. En este capítulo sólo haremos referencia a
su diferenciación a partir de su naturaleza y estructura. Según Wartofski (1998), se las
puede clasificar en hipótesis de sentido común, hipótesis científicas e hipótesis metafísicas.
Las primeras son suposiciones sobre fenómenos de la vida diaria que se pueden constatar
empíricamente. Las hipótesis científicas son aquellas suposiciones cuya validación
requiere llevar a cabo una investigación. Las metafísicas son suposiciones sobre la realidad
que trascienden la validación científica y que requieren del pensamiento abstracto y
discursivo para determinar su coherencia con un sistema filosófico.

LAS CONCLUSIONES

En las conclusiones se realiza una comparación con las predicciones y se contrastan los
resultados de la prueba con las consecuencias del modelo teórico. De ese modo se
puede definir en qué medida se lo puede confirmar o desconfirmar. En algunos casos,
hay que introducir reajustes al modelo o reemplazarlo en su totalidad. No puede quedar
ajena a las conclusiones la ponderación del valor de la construcción de conocimiento
que se ha realizado. Asimismo, en esta etapa también se abren las líneas futuras de
investigación. Difícilmente un trabajo de investigación quede cerrado en un único
estudio. La dinámica de la ciencia lleva a hablar, más bien, de verdaderos programas
de investigación científica y de conclusiones de los proyectos provisionales y asociadas
más al logro de los objetivos específicos del trabajo que a una finalidad más amplia.
Hecha esta salvedad, veremos en algunos ejemplos concretos (I, II y III) cómo los
autores concluyen sus trabajos de investigación en distintos formatos escritos:
(I) Conclusiones: Por medio de estos dos métodos de captura, Coleoptera tuvo la dominancia en
número de familias y morfoespecies; 6 Ordenes con 19 familias identificadas tienen impacto directo
en la economía rural (plagas agrícolas y vectores de enfermedades tropicales); Insectos identificados
con impacto agrícola, de salud publica, de importancia ecológica, etc., han originado nuevas líneas
de investigación.
Marroquín –Mendoza, R. et al. Colectas preliminares de insectos diurnos por 2 métodos de captura en la región
semiárida de Guatemala, Proyecto de investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

(II)Resumen: Esta investigación se realiz con frutos de palto cv. Gwen, con el objetivo de conocer
el comportamiento de los frutos cosechados en dos épocas y almacenados a tres temperaturas (0, 3 y
6C) por 10, 20 y 30 días. La primera cosecha (10/01/95). arrojo un contenido de aceite promedio de
15,4% y la segunda (30/01/95) un 18,5%. Se realizaron 7 evaluaciones por estado de madurez: a
cosecha, 10, 20 y 30 días de almacenaje refrigerado con sus respectivos periodos de
comercialización. Los parámetros analizados fueron: color de epidermis y pulpa, perdida de peso,
resistencia de la pulpa a la presión, desordenes fisiológicos, pudriciones y aceptabilidad y calidad
organoléptica. Los resultados no mostraron diferencias para color y perdida de peso; no se
registraron pudriciones ni pardeamientos vasculares; la menor firmeza de pulpa la tuvieron los frutos
almacenados a 6C; a su vez los almacenados a 0C de la segunda cosecha tuvieron mayor
pardeamiento epidermal y los de la primera cosecha mayor pardeamiento interno; en la evaluación
sensorial resulto mejor evaluada la primera madurez, sin embargo para todos los tratamientos, la
respuesta fue homogénea, siempre en un marco de aceptación. Como conclusiones, respecto de las
épocas de cosecha los frutos de la primera madurez fueron los de mejor comportamiento, y en cuanto
a los tratamientos de temperatura, los resultados indican que 6C, en ambas cosechas, es la
temperatura que permitiría un mejor almacenaje.

11
Bravo N, Omar Manuel(1997) Efecto de la época de cosecha y la temperatura de almacenaje en la calidad de
frutos de palto (Persea americana Mill.) cv. Gwen , Universidad de Chile, Escuela de Agronomía, Santiago.

(III) CONCLUSIONES:
El uso de ductos enterrados para el calentamiento (en invierno) y enfriamiento (en verano) de la
temperatura del aire en el interior de edificios e invernaderos puede disminuir la demanda de energía
convencional destinada a dichos propósitos. El modelo propuesto asume que el flujo dentro de los
ductos es unidimensional y que la presencia de los ductos no afecta significativamente la distribución
de temperatura del suelo y resulta ser apropiado para obtener expresiones para la temperatura de
salida del aire de los ductos. Esta hipótesis pierde validez cuando se consideran períodos más largos
de tiempo, como el uso del suelo como acumulador estacional. Este modelo es aplicado al caso de los
ductos enterrados de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. Para las
condiciones de temperatura externa y temperatura de suelo del período de medición el aporte
energético de los ductos es reducido, siendo interesante su efecto sobre las renovaciones de aire.
Mediciones de verano serían útiles a efectos de estudiar el comportamiento de los ductos en otras
condiciones climáticas. El programa obtenido resulta ser una adecuada herramienta de diseño que
permite obtener las dimensiones y características óptimas de trabajo de los ductos, que a efectos de
implementarse en la práctica, debe conjugarse con un análisis económico debido al compromiso que
existe entre ambos. En una etapa posterior, se introducirá este módulo de intercambiadores tierra-aire
en el programa SIMEDIF.
Flores Larsen, S. y G. Lesino (2000) Intercambiadores tierra-aire: uso del suelo para enfriamiento pasivo Inenco
- Universidad Nacional de Salta – CONICET

A continuación veremos como el esquema lógico-cronológico se articula en un proyecto de


investigación:

El conocimiento de las bases bioquímicas-fisiológicas de los procesos de maduración de los frutos


permitirá el diseño de sólidas estrategias tecnológico-productivas destinadas al crítico período de
poscosecha. Este proceso estudiará los mecanismos de control del ablandamiento de frutos
climatéricos y su nivel operativo en líneas de tomate transgénico con reducidos niveles de
producción de etileno. Se determinará si el etileno mudula la actividad de ciertas enzimas de pared a
nivel transcripcional o post-transcripcional. Asimismo se considerará la influencia de otras sustancias
reguladoras (entre ellas, GA y AIA) sobre enzimas hidrolíticas que actúan en la transformación de la
pared celular de los frutos. Se probará la presencia de enzymas de pared aún no evaludas en frutos de
tomate y con potencial participación en las transformaciones de los polisacáridos de pared.
Finalmente, se propondrá un mecanismo de acción del nivel de O2 y del C O2 sobre la ctividad de
ciertas enzimas de la maduración de los frutos.
Directora: Lic. Adela A. Fraschina
Cátedra de Bioquímica- FAUBA y

12
EJERCICIOS

I. En los siguientes mini-casos presentamos lo que escribieron cuatro estudiantes en el


formulario del proyecto de la tesis de grado, bajo la consigna : Defina el problema de
su investigación

Mini-Caso 1 Julia

EEn las ultimas décadas se ha producido en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires un


proceso de intensificación de los modelos de invernada basado en el aumento de las
presiones de pastoreo.Si bien este proceso ha generado buenos resultados en cuanto a la
producción secundaria, no es bien conocido el impacto sobre la producción primaria ni
sobre la sustentabilidad del sistema.

Mini-Caso 2 Ale
La pérdida de peso de un animal se considera de fundamental importancia ya que
constituye la mayor determinante del peso de la carcasa; además de ser el peso la base de
la transacción comercial del ganado. La investigación estudiará el efecto del stress sobre la
concentración de glicógeno muscular del ganado vacuno a la faena.

Mini-Caso 3 Juan

Se ha observado una regeneración natural en Pinus radiata después de un incendio en el


Noroeste de Chubut y se ha determinado cómo mediante distintas alternativas de manejo
de la regenración natural posincendio es posible recuperar las forestaciones quemadas y
restablecer el ciclo productivo.

Mini-Caso 4 Pablo

Verificar la posibilidad de desplazamiento del arsénico para la zona saturada, con la


consecuente contaminación de los acuíferos, ya que estudios realizados en la región
revelan contenidos importantes de arsénico en las aguas naturales.

(a)Seleccione dos mini-casos.


Vuelva a reformular los problemas para que sean auténticos problemas de investigación,
atendiendo a las características planteadas del problema científico en este capítulo.

13

También podría gustarte