Está en la página 1de 26

( 32 ) 3

3x y
 −1
2 2
3x y
3
x y3 2
 −1
2 2
x y
3 6 1
2 2 2
 x y y
2
x
3 7
2 2
 x y
2
x
3 −4 7

 x2 x 2 y 2
1
7
y2
1
x2
7
y2
 1
2
x

√ y7
√x
y √y
3
∗√ x
 √x
√x
y √ xy
3

x
 ¿¿¿

x ( x +2 ) + x+ 2

x ( x +1 )−2 ( x+ 1 )

( x+ 1 )( x +2 )

( x+1 )( x−2 )
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

x+ 2

x−2
4. x {2( x +5)(x−7)+4 [2 x ( x−6)]}=¿

 x {2 x +10 ( x−7 )+ 4 [ 2 x −12 x ]}


2

 x { 2 x 2−14 x +10 x−70+ 8 x 2−48 x }

 x ( 10 x 2−52 x−70 )

 3
10 x +52 x −70 x
2


3 3 2
 ( 2a +3 ) =( 2a ) +3 ( 2 a ) ( 3 )+3 ( 2 a ) (3 )2+ (3 )3
 3a 2a
2 +9∗2 +27∗2 +27
a

 a a a
8 + 9∗4 + 27∗2 + 27

 √ x+ √2 y− √ x− √3 z
 √ 2 y−√ 3 z
1
∗√ 2+1
 √ 2−1
√ 2+1


√2+1
2−1


√2+1 = √2+1
1

1
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

actividad de aprendizaje No. 1


Curso de álgebra e introducción a la geometría analítica plana

Có digo de ética

Con base en la legislació n vigente de la UNAM, declaro que esta tarea es mi propio
trabajo, excepto en donde he reconocido el uso de los trabajos de otras personas o
instituciones.

2
Aguilar Crespo Brayan Jair
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
Aguilarcrespobrayanjairmail.com

WEB del Profesor


Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

3
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

4
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

INDICACIONES
Realiza todas las actividades atendiendo los requisitos establecidos, porque son los
que se evaluarán para asentar la calificación correspondiente.
Antes de elaborar el Reporte de actividades de aprendizaje, sugiero consultar entre
otros, los siguientes archivos disponibles sobre el Aula Virtual SUAYED - FE, UNAM:

● Requisitos de entrega actividades de aprendizaje

● Ejemplo de reporte de actividad de aprendizaje

5
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 1: Resuelva los siguientes ejercicios. (1 punto cada ejercicio)

1. Grafique los intervalos ¿ ,(12 , ∞) sobre la recta de números reales.

2. Exprese las desigualdades x ≤ 7 ;−3 ≤ x <6 en la notación de intervalos.

(−∞ , 7 ] ; ¿

3. Determine la distancia entre -8 y 13 en la recta numérica.

4. Escriba cada cantidad en notación científica.

a) 376 000 000 000=¿ 3.76 1011 b) 0.00000567=¿ 5.67 x 10−6

Sección 2. Realiza las operaciones indicadas, simplifícalas hasta donde sea posible.
(1 punto cada ejercicio)

2 2
1. ( √ 3 x +5 ) = √ 3 x +2 √ 3 x∗5+5 2=3 x+10 √ 3 x+ 25

( )
3x
(32 ) y 3
2. =¿
2 (−12 )
3x y

6
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Escriba aquí la ecuación.

2
x +3 x+ 2
3. 2
=¿
x −x−2

4. x {2 ( x+5 )( x−7 )+ 4 [ 2 x ( x−6 ) ] }=¿

Escriba aquí la ecuación.

a 3
5.(2 +3) =¿

6. ( √ x+ √ 2 y )−( √ x + √ 3 z ) =¿

1
7. Racionalice la expresión para comprobar sí es igual a 1+ √ 2
√2−1

7
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 3. Realiza las operaciones y expresa el resultado como una ecuación;


resuelve la ecuación y realiza su gráfica con geogebra (3 puntos cada ejercicio)
3
1. 6 x ( x−1 )( 3 x +4 )=¿

2
2. x ( 27 x−125 )=¿

8
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

9
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

10
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

3. ( 4 x 2+12 x +36 ) ( 2 x−6 ) + 432=¿

11
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

12
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 4. Para los siguientes ejercicios


1. Escribe la definición de función (1 punto)

Ejercicios (5 puntos cada ejercicio)

a) Realiza el producto, colocando el desarrollo algebraico y el resultado final.


b) Escribir el resultado como una función y=f ( x ).
c) Para la función y=f ( x ) realizar su gráfica y verificar la existencia de las
intersecciones con el eje X, calculando sus coordenadas.
d) Utiliza su gráfica para determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento de
la función; escribirlos en formato de intervalo.
e) Explicar el significado de los resultados alcanzados en los incisos anteriores, los
cuales deberán de reflejarse en la gráfica de y=f ( x ).

2
2. ( 2 x−3 ) =¿
 ( 2 x )2−2 (2 x ) (3 )+ ( 3 )2
 4 x 2−12 x +9

13
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

14
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 5. Realiza la división larga; presenta el resulta como

dividendo=divisor∗cociente más residuo

elabora su gráfica debidamente rotulada; encuentra para qué valores de x la expresión

no está definida y explica los resultados. (5 puntos cada ejercicio)


5 3
6 x + 4 x −1
1. f ( x )= 2
=¿
2x

( x 2 +5 x−3 )
2. y=f ( x ) = =¿
(x+ 5)

Sección 6. Exponentes y logaritmos (1 punto cada ejercicio)

1. Escriba las 7 propiedades de los exponentes y proporcione un ejemplo

Propiedad Ejemplo Significado

2. Escriba las 5 propiedades de los radicales y proporcione un ejemplo

Propiedad Ejemplo Significado

15
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Productos Notables
Se llama identidad o producto notables a un cierto producto que cumple reglas fijas y
cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la
multiplicación.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la
factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios
conjugados.
Tomado de Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_notable

Sección 7. Para los siguientes ejercicios: (3 puntos cada ejercicio)


a) Calcula el producto notable.
b) Expresa el resultado como y=f ( x )
c) Realiza la gráfica de y=f ( x ) con geogebra

1. ( 33 a – 4 2b ) ( 3 3 a+ 4 2b ) =

( )
2
1
2. x−3 =¿
2

( )
2
2
3. t +5 =¿
3

4. ( 13 x−2)( 13 x +2)=¿
5. (2 x+ 15 )(2 x− 15 )=¿

16
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

17
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 8. Para los siguientes ejercicios: (3 puntos cada ejercicio)


Ejemplo de respuesta esperada
2
( x−1) =¿ Desarrolla el producto, presenta el resultado como una función de x , realiza
su gráfica con WolframAlpha 1w1e
a) Respuesta con WolframAlpha

b) Desarrollo del binomio al cuadrado y presentación de su expansión


2 2
y=f ( x )=( x −1) =x −2 x +1

18
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Ejercicios de productos notables


a) Calcula el producto utilizando WolframAlpha

b) Expresa el resultado como y=f ( x )

1. ( 1.5 y−3 )3 =¿

2. (1.5 x−4)(1.5 x+ 4)=¿

3. (2.5 y +3)(2.5 y−3)=¿

4. 5 x (x+ 1) – 3 x (x+ 1)=¿

COCIENTES NOTABLES

Sesión 9. Resuelve los siguientes cocientes e interpreta el significado de los


resultados. Si se resuelve por cocientes notables, indicar que regla se aplicó, en caso
contrario, será requisito colocar el procedimiento de cálculo completo para realizar la
división.
1 Punto cada ejercicio.

4 2 2 6
9 a b −16 a b
1) 2
3 a b−4 a b
3
=¿

2 x+2 2x
a −4 b
2) x+1
a +2 b
x
=¿

19
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 10. Para los siguientes ejercicios calcula el cociente y el residuo utilizando
WolframAlpha (3 puntos cada ejercicio)

6 3 2 2 3
x + x +3 x y +3 x y + y
1) 2
x +x+ y
=¿

5 5
32 x +243 y
2) 2 x +3 y
=¿

4 4 6
a b −64 x
3) 2 2
a b −8 x
3
=¿

Sección11. Factores y Teorema del Residuo.


En cada inciso, es requisito colocar el procedimiento de cálculo completo

1. Define el Teorema del Residuo (1 Punto)


2. Define el Teorema del Factor (1 Punto)
Para los siguientes ejercicios: (3 Puntos cada ejercicio.)

a) Utiliza el Teorema del Residuo y en forma algebraica comprueba sí el divisor es


factor del dividendo.
b) Escribe el dividendo como la multiplicación del divisor por el cociente más el
residuo.
c) Utiliza el Teorema del Residuo y Teorema del Factor para explica el significado
de los resultados obtenidos en los incisos a) y b).

2 4 6
16 x y −25 m
3. 2 3
4 x y +5 m
4 4 8
1−a b c
4. 2 4
1−a b c
20
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sesión 12. Analiza las características de las siguientes funciones. En cada inciso, es
requisito colocar el procedimiento de cálculo completo.
8 Puntos cada ejercicio.
Para cada función calcula en forma algebraica, lo indicado en cada inciso.
a) El cociente y el residuo.
b) Dominio
c) Rango
d) Intercepción eje X
e) Intercepción con el eje Y
f) Realiza con Geogebra, la gráfica de la función debidamente rotulada para que
muestre los resultados de todos los incisos.
g) Con la gráfica determina el intervalo de crecimiento y el intervalo decreciente.
h) Explica el significado de los resultados obtenidos en cada inciso.

2
4 x −121
1. y=f ( x )=¿ =¿
2 x+11

4
x −1
2. y=f ( x )=¿ 2
=¿
1+ x

Sesión 13. Realiza la división sintética para encontrar el cociente y el residuo. En


cada ejercicio, es requisito colocar el procedimiento de cálculo completo. 1 Punto
cada ejercicio

5 2
1. x −208 x + 2076 entre x−5
4 3 2
2. 13 x −4 x +4 x −10 x +8 entre 3 x−1.

6 4 15 3 2
3. x −x +
8
x + x −1 entre 2 x +3

21
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

22
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Sección 14. Obtener los factores primos de las siguientes expresiones. En todos los
casos, es requisito colocar el procedimiento algebraico completo y el resultado. 1
Punto cada ejercicio
Caso I. Cuando todos los términos de un polinomio tienen un factor común
1. ( 2 m−n ) 3 r + ( 2 m−n ) 4 s−(2 m−n)(4 t−s)
2. ( 6 a−3 b ) ( a+ b ) + ( 6 a−3 b ) ( a+ 2b )−(6 a−3 b)(2 a+b)

Caso II. Factor común por agrupación de términos


2 2 3 3
1. r +2 rs+ s −r −s
3 2 2
2. 8 r −16 r s−12rt −6 r + 12rs +9 t

Caso III. Trinomio cuadrado perfecto


2 2
1. 36 m +96 mn+64 n
2 2
2. 64 r +64 rs+ 16 s

Caso IV. Diferencia de cuadrados perfectos


2
a
1. 4
−b
2

2
1 2 y
2. 9
x−
25

Caso V. Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción


4 2 4 8
1. 121 x −133 x y + 36 y
2. 4 8
81 a b −299 a b x + 225 x
4 8 8 16

Caso VI. Trinomio de la forma x 2+ bx+ c


2
1. (c +d ) −18( c+ d)+65
23
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1
2 2 2
2. (7 x ) +24 (7 x )+128

24
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor
Facultad de Economía UNAM
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Unidad 1. Fundamentos de Álgebra
Actividad de Aprendizaje No.1

Caso VII. Trinomio de la forma a x 2 +bx +c


2
1. 21 x +11 x−2
2
2. 30 x +13 x−10

Caso VIII. Cubo perfecto de binomios


3 2 2 3
1. 125 a +150 a b+ 6 Oab + 8 b
9 12 6 4 3 8
2. 64 x −125 y −240 x y +300 x y

Caso IX. Suma o diferencia de cubos perfectos


3 3
1. 64 m +8 n
6 3
2. m b −27

Caso X. Suma o diferencia de dos potencias iguales


7 7 7
1. m −a x
7
2. 1−128 a

25
Prof. Fidel Alejandro Rodríguez de los Santos fidelr@economia.unam.mx
WEB del Profesor

También podría gustarte