Está en la página 1de 3

MARCANDO 1. Motivación / / Mr.

Indifferent - Señor Indiferencia


Víctor Pinel & Emilio Luján

8 Básico
Emiratos Árabes
2018

PLANIFICACIÓN
Objetivo
Reflexionar sobre la actitud que tenemos dentro del curso y del colegio,
identificando el aporte que cada uno puede hacer para una mejor convi-
vencia.
2. Actividades / / Encuentra el diagrama de cada
actividad en las siguientes hojas.

Temas / Eje Mineduc ACTIVIDAD N°1 / "Conectando con otros”


Convivencia, Amabilidad, Empatía, Colaboración / Relaciones Interpersonales · Materiales: No se requieren
· Instrucciones al Docente: Invitarlos a ponerse de pie para realizar un ejercicio de conexión

Reflexión Docente en 3 pasos y luego compartir la experiencia. Durante los pasos del ejercicio deben movilizarse
por la sala. El docente guiará el ejercicio con los pasos del diagrama y a continuación los invita-
El video es parte de la campaña del banco árabe NBD a raíz del día mundial de la amabilidad que rá a compartir: ¿Qué diferencias notaron entre las rondas? ¿Cómo me siento cuando alguien
se celebra el día 13 de Noviembre. En el vemos a un hombre de manos en el bolsillo que no se es amable conmigo? ¿Cómo me siento cuando soy amable con alguien más?. Finalizar con la
percata de las necesidades de quienes lo rodean o que simplemente, decide no hacer nada. La actividad del cierre sugerido.
involuntaria ayuda que le brinda a una anciana cambia su percepción y su compromiso con el
mundo alrededor. ACTIVIDAD N°2 (EXTENSIÓN) / "Vamos a conectar”
· Materiales: Lápiz y papel
La historia nos permite conversar sobre nuestra actitud frente a lo que nos rodea y la creciente · Instrucciones al Docente: Invitarlos a dibujar en una hoja 2 círculos grandes. Pensar en una
indiferencia ante lo que pasa en nuestro alrededor. La actual presión que sienten muchos persona de su familia y en alguien del curso. El desafío será hacerlos ponerse en su lugar y ver
jóvenes por estar “conectados” virtualmente, hace que a veces estén más pendientes de la si hay algo que ellos podrían hacer para marcar una diferencia. Sin poner sus nombres,
imagen que quieren proyectar que de lo que en verdad está sucediendo al frente de ellos. Pero escriben dentro de cada círculo: ¿Cómo creo que se siente?. Luego por fuera de cada círculo
este “ensimismamiento” es a menudo una trampa que los deja sintiéndonos más solos o vacíos. escribir: ¿Qué podría hacer yo para ayudarlo o hacerlo sentir bien?. Una vez terminados con
este paso, comparten entre todos en torno a las preguntas del diagrama. Finalizar con el cierre
Por eso, más allá de que sea un acto pequeño o grande, dentro o fuera de la sala, o en una sugerido.
organización o algo que hagamos individualmente y en silencio, la invitación es a recordar que
hacerlo marca una diferencia en nuestro entorno. Para algunos será ayudar a un amigo en
alguna materia, para otros pensar dos veces antes de decir algo innecesario en redes, para
alguien más puede ser voluntariar en algo o simplemente un gesto amable con quien tenemos a
nuestro lado.

La invitación es a conversar qué puede ocurrir en nuestro entorno si estamos un poco más
presentes o conectados con lo que ocurre a nuestro alrededor y qué puede aportar cada uno.
Ser amable cuesta poco pero la diferencia, puede ser grande.
Cierre /
3. Encuéntralo al final de cada actividad
bajo el título “Para Terminar”.

Este material es propiedad exclusiva de Veopositivo y se autoriza su uso sólo a los colegios que cuenten con una alianza vigente.
#CONECTANDO actividad

Caminando por la sala:

1. Manos en los bolsillos, mirada baja y en silencio


por 30 segundos.

2. Manos libres, mirar a los compañer@s y pensar


¿Cómo estará? ¿Habrá algo que l@ preocupe?

3. Conectar con 2 compañer@s y preguntar ¿Cómo


estás hoy? ¿Cómo va tu semana?

Para Entre tod@s: ¿Qué actitudes, gestos o acciones

Terminar
nos pueden ayudar a mantenernos más unidos
Estudiante: Si tienes una duda o quieres seguir conversando de este como curso este año?
tema, te invitamos a hacerlo con un adulto en tu colegio o tu casa.

Este material es propiedad exclusiva de Veopositivo y se autoriza su uso sólo a los colegios que cuenten con una alianza vigente.
#VAMOS A actividad

Cada un@:
Dibuja 2 círculos y piensa en 2 personas
(1 de tu casa, 1 del curso) y anota:
- Interior del círculo: ¿Cómo creo que se siente?
- Exterior del círculo: ¿Hay algo en lo que yo podría
ayudarl@?

Entre tod@s:
¿Por qué a veces nos cuesta ser amables?
¿Qué lo hace difícil?
¿Qué nos ayuda?

Para De manera personal cada un@ se compromete a

Estudiante: Si tienes una duda o quieres seguir conversando de este


tema, te invitamos a hacerlo con un adulto en tu colegio o tu casa. Terminar hacer un gesto amable con las personas que
pensó en sus círculos.

Este material es propiedad exclusiva de Veopositivo y se autoriza su uso sólo a los colegios que cuenten con una alianza vigente.

También podría gustarte