Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

“Comentarios a la Norma Técnica A.030, “HOSPEDAJE” DEL


REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES - RNE

AUTOR(ES):
Esquen Cordova, Nataly Rubi
Castillo Velasquez, Alexis Eleazer
Pajares More, Pierina Antuanet
Pintado Rondoy, Alex Javier
Romero Zapata, Jean Liee Stiwar

DOCENTE:
Mg. Arq. Víctor Jair León Panta

Octubre, 2023
Artículo 1: Ámbito de aplicación
Esta norma técnica se utilizará para edificios utilizados para: Alojamiento y es complementado
por las normas emitidas por el departamento que Regula las actividades turísticas y de
alojamiento.
Artículo 02: Glosario De términos. Aquí nos
define diferentes conceptos:
● Albergue: Tipo de alojamiento que fomenta la interacción entre los huéspedes en
áreas comunes.

● Apart - Hotel: Este tipo de alojamiento ofrece departamentos para los


huéspedes proporcionando así un mayor nivel de comodidad.
● Área Útil: Se refiere al espacio de una habitación no contando las paredes o
cualquier elemento estructural.

● Cafetería: Espacio donde se sirve el desayuno y donde los huéspedes pueden


consumir alimentos y bebidas de fácil preparación.

● Categoría: Aquí es término es refiriéndose a un sistema de clasificación basado


en estrellas que se otorga a los alojamientos.
● Clase: Se utiliza para identificar el tipo de alojamiento como hotel, apart-hotel, hostal
y albergue; este según sus características que tenga la construcción.

● Closet o guardarropa: Es el espacio o mueble donde las personas pueden guardar


su ropa.

● Conserjería: Este es el servicio que se encarga de atender a los huéspedes durante su


estancia, proporcionando información sobre los servicios del alojamiento y los intereses
turísticos de una zona en específica.
● Departamento: Unidad de alojamiento que se ubica dentro del establecimiento que
permite a los huéspedes dormir, preparar y comer alimentos. Pueden ser una o
más habitaciones.

● Establecimiento De Hospedaje: Se refiere a un edificio que se utiliza total o


parcialmente para proporcionar un alojamiento temporal. Se puede optar por ser
clasificado y también puede ofrecer servicios adicionales, así como tiendas, agencias,
de turismo o bancos, entre otras más. siempre que estén en el plan de desarrollo
urbano.

● Habitación: Es la unidad básica de alojamiento donde los huéspedes pueden dormir.


● Hostal: Tipo de alojamiento que proporciona servicios básicos a los huéspedes.

● Hotel: Es un tipo de alojamiento que proporciona un mayor nivel de comodidad a


los huéspedes.

● Huésped: Se refiere a la persona que se encuentra ocupando el servicio de alojamiento.


● Oficio: Es un espacio dentro del alojamiento donde se almacenan todos los
suministros de limpieza, ropa de cama, u otros artículos de limpieza que sean
necesarios.

● Recepción: Área ubicada cerca de la entrada del alojamiento donde se


proporciona información acerca de los servicios disponibles.

● Servicios Higiénicos: Este término se refiere a un área que como mínimo debe
tener instalaciones sanitarias como un lavabo, inodoro, ducha y bañera.
● Suite: Es un tipo de habitación que ofrece mayor comodidad y espacio, con
áreas separadas y conectadas. El espacio para la sala de esta puede formar parte
de la habitación o estar en un ambiente continuo.

Artículo 3: Ubicación de los Hospedajes

• Las edificaciones destinadas a hospedajes se deben encontrar ubicadas en zonas


dichas en los planes de acontecimiento territorial y de desarrollo urbanístico y en áreas
naturales protegidas. En el caso de áreas naturales se deberá tener en cuenta la
protección de estas áreas.
• Cuando se encuentre ubicados en áreas urbanas, será obligatorio los parámetros de
diseño, al documento emitido por las municipales distritales (certificado de
parámetros urbanísticos).
• En caso de que el hospedaje este ubicado fuera de las áreas urbanas, es
sumamente importante la opinión de las o la entidad responsable de aquella área.
• Cuando los hospedajes estén ubicados en zonas de inmuebles del patrimonio cultural
de la nación es sumamente importante la opinión de la entidad responsable del control
de aquellos inmuebles.
Articulo 4: Condiciones de Diseño
Varios factores relacionados con las condiciones generales de diseño, incluida la ventilación
Otros requisitos, como restricciones de acceso y accesibilidad universal.
Además, hay iluminación disponible para aquellos que no estén cubiertos por esta Norma
Técnica estarán sujetos a la autoridad del objeto es abordado por lo dispuesto en las
respectivas Normas Técnicas del Reglamento estructuras nacionales tanto los
establecimientos de alojamiento clasificados como los no clasificados deberán tener en
cuenta los siguientes elementos esenciales: La clave es 1 Teniendo presente el cálculo para
determinar el ancho mínimo, de escaleras, Pasillos interiores y/o pasillos direccionales dentro
de los establecimientos “Es necesario que las viviendas tengan un ancho libre mínimo de 1,20
m Hasta puede ser ocupado por elementos estructurales y equipos de emergencia con un
ancho de 0,15 m que queda libre.
Las habitaciones están iluminadas directamente desde el exterior.
Por patios, pozos de luz y vías privadas o públicas ¿Cuál es el propósito de esto? La medición
del pozo se realiza midiéndolo perpendicular al eje de las aberturas que facilitan la pared
opuesta o región bien definida, más bien se requiere que la altura de la cara más baja de un
pozo sea inferior al 25%Desde 1,00m. en la planta baja se encuentra la misma propiedad.

La dimensión mínima del pozo de iluminación es de 2,20 m por lado ,


medida entre las caras de las paredes que definen el pozo.
5. Se deberán alcanzar los siguientes niveles de iluminación:
a) Habitación y baño
- General 100 lux
- Cabecera de cama 300 lux
- Espejo de baño 300 lux
b) Zona de recepción 300 lux
c ) Vestíbulo 150 lux d ) Ruta
de circulación 100 lux e) Aseo
público 100 lux
f) Escaleras 150 lux
g) Plaza de aparcamiento 30 lux
Para iluminación artificial en áreas de servicio adicionales
, las normas técnicas pertinentes o las normas técnicas EM Consulte. 110 Calidez
y confort lumínico energéticamente eficientes.

Artículo 5.- Cálculo del número de ocupantes


La cantidad de ocupantes de la edificación contribuirá a determinar el diseño de las salidas de
emergencia, pasajes de tránsito, se calcula según el tipo de hotel:
• Los hoteles de 4 y 5 estrellas tendrán un 18.0 m2 por persona
• Los hoteles de 2y 3 estrellas tendrán un 15.0 m2 por persona
• Los hoteles de una estrella tendrán una 12.0 m2 por persona
• Los Apart-hotel de 4 y 5 estrellas tendrán un 20.o m2 por persona
• Los Apart- hotel de 3 estrellas tendrán 17.0 m2 por persona
• El Hostal de 1 a 3 estrellas tendrán 12.0 m2 por persona
• El Albergue tendrán un 04.0 m2
• Los establecimientos de Hospedaje tendrán 12.0 m2 por persona

Asimismo, el máximo número de ocupantes en los espacios de las habitaciones está


relacionado a la cantidad de camas por cuarto, estos elementos de descansos pueden ser
ocupadas por dos personas, por otro lado, en áreas de servicios que complementan en la
edificación y de usos diferentes al alojamiento, en el cual el número de usuarios se
determinara en conformidad con los requisitos que se ha establecida.
Artículo 6: Establecimientos de hospedajes no clasificados
Este artículo se refiere a los requisitos mínimos que deben cumplir los establecimientos de
hospedaje que no opten por clasificarse o categorizarse según su clase y categoría. Estos
requisitos incluyen aspectos como el número y el área de las habitaciones, los servicios
higiénicos, la recepción, el ascensor, entre otros.

El objetivo de este artículo es garantizar las condiciones básicas de seguridad, comodidad y


calidad para los huéspedes que se alojen en estos establecimientos, así como facilitar su
fiscalización por parte de las autoridades competentes.

Articulo7: Hospedajes clasificados y categorizados.


Este artículo establece los requisitos mínimos para la clasificación y categorización de los
establecimientos de hospedaje según su clase. La clasificación se basa en el tipo de
infraestructura, equipamiento y servicios que ofrecen los establecimientos de hospedaje, que
pueden ser: Hotel, Apart-Hotel, Hostal o Albergue.
La categorización se basa en el nivel de calidad y confort que brindan los establecimientos de
hospedaje, que se expresa en un rango de estrellas que va desde una (★) hasta cinco
(★★★★★). Además, establece las disposiciones para el funcionamiento y la supervisión de
los establecimientos de hospedaje, así como las sanciones administrativas por el
incumplimiento de la norma. Los establecimientos de hospedaje deben solicitar al órgano
competente su clasificación y/o categorización, presentando la documentación requerida y
sometiéndose a una inspección técnica.

También podría gustarte