Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CURSO:
Pensamiento Lógico

TEMA:

Contaminación ambiental , en los pobladores de


la provincia de Sullana, Piura, Perú entre el año
2019

GRUPO:

N°4

INTEGRANTES:
● ACEDO PEÑA, CRISTHIAN JESUS
● BALCAZAR ELIAS, KEVIN SAMUEL(NO TRABAJO)
● CARMEN CARMEN, NAYELY MERCEDES
● CASTRO CASTILLO, MARIA FERNANDA
● MORE CEDANO, JUNIOR OCTAVIO(NO TRABAJO)
● PINTADO RONDOY, ALEX JAVIER
● FERNANDEZ MOSCOL, ROSITA MARIFE(NO TRABAJO)

DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

JORGE DUBERLIN ALARCON DIAZ

Piura - 2023
ÍNDICE

DESCRIPCIÓN………………………………………………………….....1

CAUSAS…………………..………………………………………………...2

CONSECUENCIAS……………………………………………………….. 3

ÁRBOL DE PROBLEMA.............................................................................4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………….5
Descripción de la problemática:

En el distrito de Sullana la ciudadanía se ha visto afectada por uno de los problemas que
viene arrastrando desde hace tiempo y siendo uno de los menos vistos por las autoridades,
que es la contaminación, problema que de no ser combatido trae graves consecuencias.
viéndose afectados los habitantes de estas zonas.
Estos últimos años la contaminación de la ciudad ha cobrado niveles inimaginables,en el año
2019, se presenció el colapso de las redes de alcantarillado,el detrimento de las áreas verdes,
la depreciación de los inmuebles y la existencia de botaderos de desperdicios en zonas
urbanas, que resultan ser factores negativos para la población en diferentes puntos críticos de
la capital de la provincia.
Según informe del MINAM. Los distritos de Sullana, Piura, y Talara, se encuentran ubicadas
entre las más sucias del norte del país.
consecuencia del crecimiento de la población urbana,en gran medida el deterioro del medio
ambiente va en aumento y esta problemática se incrementará, ya que no existen instrumentos
de gestión ambiental y a esto se suma la existencia de una Inadecuada cultura ambiental .sin
embargo, este problema debe ser abordado por los municipios; Para ello se deben construir
planes con objetivos integrales de los residuos producidos en las viviendas (Gálvez, 2016).
Esta problemática es extremadamente riesgosa para los habitantes de esta región, como son
los niños y los ancianos con mayor vulnerabilidad de enfermarse.aún se sigue observando
residuos sólidos en las vías públicas o desmontes en lugares no permitidos lo que filtraron
nuevas zonas de contaminación.
Según el centro regional de planeamiento estratégico (CEPLAR),la cantidad promedio de
residuos sólidos recolectados por el municipio de la provincia de Sullana en 2019 por distrito
fue de 72,27%, en ellos se recolectan aproximadamente 139.440 kg de residuos.
Causas que originan el problema:

➢ Uso de productos químicos y pesticidas

➢ Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o


diésel.

➢ Arrojamiento de basura por las calles.

➢ Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.

➢ Fábricas de pescado.

➢ Contaminación en los ríos

➢ Deforestación
Consecuencias que genera la problemática:

➢ Daños a la salud de los seres vivos.

➢ Pérdida o disminución de recursos naturales

➢ Degradación de los paisajes naturales.

➢ Aumento del calentamiento global.

➢ Pérdida o desequilibrio en los ecosistemas.

➢ Olores fétidos en las calles

➢ especies en peligro de extinción

➢ impacto económico
Árbol de problema:
Contaminación ambiental en Sullana

Antecedentes: Autor - Institución / Descripción Impacto evidenciado/


soluciones Fuente posible
producidas
por el
problema
identificado
1. Local Docentes de la Facultad Un equipo de docentes El objetivo de este proyecto fue
de Ingeniería de la investigadores de la Facultad optimizar la eficiencia térmica y la
Universidad de Piura de Ingeniería de la Universidad disminución de la polución,
Proyecto con
(UDEP de Piura (UDEP) desarrolló un también buscó estudiar las
bagazo de caña de
proyecto que busca generar
https://www.exitosanotic implicancias económicas de la
azúcar para ias.pe/tecnologia/innova energía con una mejor
agro energía debido a las
generar energía cion-cientifica-docentes- eficiencia y a su vez que la
piura-desarrollan-proyec diferentes formas de acceso a la
limpia to-bagazo-cana-azucar-g contaminación ambiental baje
tierra para la obtención de la
enerar-energia-limpia-n9 mediante el aprovechamiento
8928 materia prima de las industrias de
del bagazo de caña de azúcar.
azúcar y alcohol.

Dicho proceso se realiza


mediante la gasificación de
estos residuos orgánicos
(biocombustibles) y que se
puedan mantener durante largo
tiempo sin agotar los recursos
o causar grave daño al medio
ambiente.

En declaraciones a Andina, el
técnico responsable del
proyecto de investigación,
Daniel Marcelo Arana,
mencionó que esta iniciativa
partió del interés de hacer
frente a los desafíos
tecnológicos, científicos y
económicos para el uso de
biomasa para generación de
energía con una alta eficiencia
energética y baja
contaminación. que incluye el
uso de residuos sólidos y
procesos termoquímicos.

2. Nacional Comité regional de Empezó en diciembre de 2019 “Este proyecto nació la idea de
participaron investigadores de mejorar los procesos térmicos que
ciencia y tecnología e
la Universidad de Piura, tenían que ver con el
innovacion (IRCTIT)
Universidad Nacional de aprovechamiento de la caña de
https://www.regionpiur Trujillo, Universidad de Santa azúcar, cultivo que se produce en
Cecilia (Brasil) y el Instituto buena parte de la Costa del Perú
a.gob.pe/documentos/r
Técnico de Wu Han (China), para la producción de azúcar,
esoluciones/phpOhyW
pusieron su ingenio para etanol, para generación de vapor y
di buscar soluciones quienes producir electricidad que se
desarrollaron un trabajo inyecta al sistema eléctrico
colaborativo muy importante nacional”
para alcanzar los objetivos del
estudio. A ello se sumaron
tesistas que pudieron elaborar
y sustentar su tesis de
investigación sobre el tema
mencionado, en el fondo
nacional de desarrollo
científico y tecnológico
organizado por Comité
regional de ciencia y
tecnología e innovación.
Fuente de información y gráfica correspondiente al problema de contaminación
ambiental en Sullana
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4030330/Taller%3A%20Identificaci%C3%
B3n%20de%20Problemas%20P%C3%BAblicos%2C%2chas%20y%20Potencialidades%2
0-%20Provincia%20de%20Sullana.pdf

0Bre
Referencias bibliográficas :

1. RPP, Piura: registro de contaminación ambiental es inadecuado 2014.Disponible


en:https://rpp.pe/peru/actualidad/piura-registro-de-contaminacion-ambiental-es-
inadecuado-noticia-731925#:~:text=Los%20gases%20t%C3%B3xicos%20eman
ados%20de,de%20la%20contaminaci%C3%B3n%20del%20aire

2. Política ambiental regional, POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL.Piura Piura, Marzo


2017. disponible en :
https://www.minam.gob.pe/politicas/wp-content/uploads/sites/17/2017/03/PIURA
.pdf

3. Taller: Identificación de Problemas Públicos, Brechas y Potencialidades PROVINCIA


DE SULLANA, INEI: Censos de Población y de Vivienda, 2017. disponible en:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4030330/Taller%3A%20Identific
aci%C3%B3n%20de%20Problemas%20P%C3%BAblicos%2C%20Brechas%2
0y%20Potencialidades%20-%20Provincia%20de%20Sullana.pdf

4. Aguas residuales y residuos sólidos son las principales fuentes contaminantes del río
chira, Municipalidad Provincial de Sullana,(25 de marzo de 2022), disponible en:
https://www.gob.pe/institucion/munisullana/noticias/595022-aguas-residuales-y-r
esiduos-solidos-son-las-principales-fuentes-contaminantes-del-rio-chira

5. El regional Piura, Sullana, Piura y Talara entre las ciudades más sucias del
país.2018.Disponible
en:https://www.elregionalpiura.com.pe/locales/146-sullana/25853-sullana-piura-y
-talara-entre-las-ciudades-mas-sucias-del-pais

También podría gustarte