Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO EVALUACIÓN DE PONENCIAS

Requisitos previos

Las ponencias seleccionadas para revisión por parte del Comité Científico deben
cumplir con todos los aspectos de forma. Solo se aceptarán las ponencias que
cumplan con lo siguiente:

Título de la ponencia:

ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR Y COMERCIALIZACIÓN DE FIBRA DE


ALPACA CARDADA O PEINADO EN LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS
DE LA REGIÓN DE PUNO Y EMPRESAS INDUSTRIALES EXPLOTADORAS
DEL PERÚ

Autores:

Lupaca Chata, Elmer Henry


Paniura Nuñez, Leslie Darmy
Gutierrez Gutierrez, Bianca

Marque con una (X) el eje temático al cual pertenece el trabajo

Gestión empresarial, innovación y emprendimiento


Desarrollo sostenible
TIC e Industria 4.0
Producción y operaciones X
Mesa interdisciplinaria (Online)
Evaluación del Documento
Por favor evalué de 1 a 10, siendo 1 muy bajo y 10 muy alto, el nivel de
pertinencia de cada parte del documento evaluado. Nota: No hacer uso de
decimales.
Contribución Puntaje
El resumen presenta los objetivos, alcance, resultados preliminares
8
o finales y conclusiones.
Por su conocimiento teórico, metodológico o empírico, este trabajo
8
representa un aporte al área de trabajo.
Contenido
La revisión de literatura incluye referentes fundamentales, es 10
actualizada y articulada con los demás apartados del trabajo.
Existe coherencia entre la metodología y los objetivos planteados. 8
La metodología es clara y permitió llegar a los avances y/o
10
resultados señalados.
Se indica apropiadamente aspectos de validez de los datos, o los
marcos interpretativos, según se trate de un trabajo cuantitativo o 10
cualitativo.
Los resultados se presentan con base en los objetivos de
10
investigación o experiencia
El texto presenta coherencia entre su resumen, palabras clave,
objetivos, autores citados, metodología, avances y resultados 8
obtenidos.
Presentación
Las ideas son expuestas de manera clara, el nivel de argumentación
del (los) autor (es) es acorde con los avances y resultados 10
presentados.
Aplica el formato APA 7.0, tanto en el cuerpo de documento como
10
en las referencias.
TOTAL 92
Fue una ponencia muy importante para darnos cuenta que hoy en día debemos
adaptarnos a cambios a pesar de ser empresas con procesos e infraestructura
ambigua para llegar a competir en mercados internacionales obteniendo
resultados efectivos, también tener en cuenta la relación entre productores que
realizan actividades primarias y las industrias que terminan con el proceso de
transformación brindando una oportunidad de exportación en mercados
internacionales.
Para que la ponencia sea aceptada, los aspirantes deben alcanzar un mínimo del
60% de cumplimiento en los criterios de evaluación.

También podría gustarte