Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Uso de las Derivadas en la Ingeniería

INSTITUCIÓN:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, TRONCO
COMÚN INGENIERÍA, ROSARITO
Alumno:
Sánchez Moreno Héctor
Materia:
Calculo Diferencial
Nombre del trabajo:
Derivadas en la Ingeniería
Grupo:
613
ECUACIONES DE CAMBIO – PRINCIPIOS DE
OPERACIONES UNITARIAS
Algunas Definiciones para una mejor comprensión del ejercicio.

Gradiente de temperatura:
Se denomina gradiente térmico o gradiente de
temperatura a la variación de temperatura por
unidad de distancia. La existencia de un gradiente
térmico provoca una transferencia de calor desde el
del cuerpo más caliente hacia el cuerpo más frío.

Termopar:
Termopar se denomina a la unión de dos alambres
conductores con diferente composición metalúrgica. El
termopar genera una fuerza electromotriz (fem) que
depende de la diferencia de temperatura de la junta
caliente o de medida y la unión fría o de referencia.

Pila Termoeléctrica:
Es un mecanismo que consiste en una pare(a de metales diferentes en
un circuito eléctrico, la
diferencia de potencial generada por el contacto de esta pareja que
proporciona una medida de la diferencia de temperatura entre ambos
metales. También llamado par térmico, termopar.

Ejercicio

Un líquido que discurre a través de un tubo circular, se calienta de


manera que exista un gradiente de temperatura entre los extremos del
tubo. Este gradiente se expresa por medio de:
En donde t, es la temperatura en C, en cierto punto z, medida desde la entrada en la
dirección del flujo. La velocidad del fluido en la línea central es 0.3. m/s. En un cierto
tiempo, la temperatura del fluido aumenta a una velocidad de 3 C (grados
celsius)/s, en un punto que se encuentra a 1 m de la entrada. Para medir la
temperatura se cuenta con un termopar que puede moverse a lo largo de la línea
central. Calcular la rapidez de aumento de la temperatura con respecto al tiempo,
midiendo con un pila
termoeléctrica que se encuentra en un punto a 1 m de distancia de la entrada.

Una Pila Termoeléctrica fija mide la derivada parcial con respecto al tiempo dT/dθ
que se establece como 3∘ c /s en el punto en cuestión.

La pila Termoeléctrica se mueve a una velocidad de 1m/s. Independiente de la


velocidad del fluido. Por lo que es necesaria la derivada parcial con respecto al
tiempo para la dirección z. La ecuación es:
Se necesita la derivada Sustancial con respecto al tiempo cuando el termopar viaja
a la velocidad viaja a la velocidad del fluido. Para w= 0.3m/s si la ecuación dada es:

Referencia
https://www.academia.edu/36909696/APLICACI
%C3%93N_DE_LA_DERIVADA_EN_LA_INGENIER
%C3%8DA_QU%C3%8DMICA

También podría gustarte