Está en la página 1de 1

Año: 1° año Secundario básico

Materia: Biología

Pareja `pedagógica: Rojas Yessica y Ogas Patricia

TEMA: Radiación de la luz solar.

Consignas:

1) Comenzaremos con preguntas de aplicación para el pensamiento divergente (que


plantea N. Burbules (1999)) y de orden cognitivo superior para que los estudiantes
contesten de forma oral mientas vamos anotando en la pizarra sus respuestas
(palabras claves o frases)
 En pocas palabras ¿Por qué crees que el Sol no quema la piel? ¿Cuál es tu
hipótesis?
 ¿Qué usas para protegerte del sol?
2) Luego para que trabajen en grupos, colgaremos en el grupo de WhatsApp los
siguientes link (para usar las herramientas Tic ) : el sitio web de la NASA
https://spaceplace.nasa.gov/sunburn/sp/ (The Space Place); dos videos cortos
https://www.youtube.com/watch?v=TBEo5z9Zeyk y
https://www.youtube.com/watch?v=zQcbLwGT8w0 . de las cuales pueden elegir
cualquiera o ambos Tic para indagar y explorar. Luego realizaran un resumen ya sea
con ° mapa conceptual ya sea usando Word u otra aplicación o si no disponen de ellos
lo hacen en la carpeta, ° una infografía (una herramienta que ya trabajamos); ° o
explicar el resumen oralmente con un video corto de 30’ usando el reels en la
aplicación de Instagram. (utilizando Diversidad de recursos)
3) Y por último comprobaremos si los anteojos que cada uno usamos para protegernos
de los rayos U.V. aunque la pondremos como actividad fuera de la escuela, les
recordaremos la importancia de usar anteojos de sol adecuados para nuestros ojos y
esta es una excelente manera de ver que es lo que usamos.
Procedimiento:
 Colocar los anteojos de sol frente a la luz negra (U.V) y detrás una hoja blanca.
 Registrar lo que se observa (escribiéndolo en tu carpeta o realizando un video
corto explicando lo que paso)

Dejaremos, a continuación el link del tutorial de como armar una luz negra casera fácil y rápido
(https://luminososfluorescentes.com/es/blog/70_como-hacer-luz-uv-negra-casera.html )

También podría gustarte