Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TANGAMANGA

CAMPUS TEQUIS

MAESTRÍA EN DOCENCIA

ESTRATEGIA
DISEÑO DE UNA PLANEACIÓN PARA TRABAJAR CON
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA APLICANDO LA
TECNOLOGÍA

MATERIA:
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DOCENTE:
MTRA. MARTHA GUADALUPE RAMIREZ CANO

ALUMNO:
BENITO JOSUÉ MORALES REYES
SAN LUIS POTOSÍ S.L.P. A 29 DE OCTUBRE DEL 2022
INTRODUCCIÓN

La presente estrategia se aplicará a un grupo de segundo grado, en los cuáles ya


tienen los saberes previos del cartel y sobre todo tienen conocimientos básicos
para poder abrir links y usar ciertas aplicaciones de acuerdo a su edad.

La planeación es sobre el tema del uso de la estrategia de las 3 erres para evitar
la contaminación en el planeta, así como abarcar el tema del uso del cartel, esto
diseñado de tal manera que logren desarrollar habilidades en el manejo de las
tecnologías.
ESTRATEGIA DE TRABAJO SEGUNDO GRADO GRUPO “B”
ESCUELA PRIMARIA: VEINTE DE NOVIEMBRE
L.E.: BENITO JOSUÉ MORALES REYES
ASIGNATUR APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
A ESPERADO
INICIO:
El inicio de la clase se verá enmarcada por una serie de lluvia de respuestas, al iniciar con las
siguientes preguntas:
¿Cómo se llama el planeta en que vivimos?
¿Sabían que el planeta en el que vivimos está enfermo?
Identifica el impacto de ¿Porqué creen ustedes que está enfermo?
acciones propias y de
otros en el Enseguida de las preguntas e intercambio de ideas iremos al enlace de la aplicación Mentimeter
medioambiente y https://www.menti.com/alhi8e6xmg7j para entre todos generar una nube de palabras sobre este
participa en su cuidado. tema.
Conocimiento
Así mismo, comenzaremos observando el video sobre: ¿Qué es la contaminación ambiental?
del Medio
en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=SATxaT0rZiw
EJE
DESARROLLO:
Después de haber observado el video, se les cuestionará a los alumnos sobre de que manera
Mundo Natural podemos reducir esta contaminación que existe en el planeta. Enseguida del intercambio de
ideas se les dirigirá al siguiente link de la plataforma Canva:
https://www.canva.com/design/DAFQbahrotc/bA9F3aOHyPKbXTotSlrwvg/edit?
utm_content=DAFQbahrotc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s
harebutton para que puedan realizar un cartel a partir de una plantilla ya establecida en el cuál
plasmen sus ideas sobre cuidar el medio ambiente evitando la contaminación.

CIERRE:
El cierre de la clase se verá a partir de explicar a los alumnos la importancia de la regla de las 3
erres, así mismo se les dirigirá al siguiente link https://www.youtube.com/watch?
v=cvakvfXj0KE para que puedan ilustrar el contenido y logren un mejor aprendizaje.
Y finalizaremos con una pequeña competencia en la aplicación de kahoot, en la cuál los
alumnos demostrarán de manera rápida aquellos conceptos que lograron dejar claros en este
contenido.

EVALUACIÓN:
10% Participación saberes previos.
10% rescate de ideas del video ¿Qué es la contaminación ambiental?
40 % creación cartel en Canva.
40% Participación en competencia en Kahoot, se asignará porcentaje de acuerdo a los
resultados obtenidos.
CONCLUSIÓN

El uso de las tecnologías viene a reforzar la construcción de habilidades digitales


que al final de cuentas benefician la formación personal de cada uno de los
educandos, por lo que es imprescindible en estos tiempos acercarlos a estas
herramientas para que logren una mayor y mejor construcción de su aprendizaje
para desempeñarse de manera efectiva en la dinámica social que su comunidad le
requiere.

También podría gustarte