Está en la página 1de 3

Actividad individual 1.

Los sistemas de
información y los
negocios.

UNE
PROFESOR; ENRIQUE RAMIREZ VELAZQUEZ

Janeth Romero Pérez


SISTEMAS DE INFORMACION

EQUIPOS Y PROGRAMAS INFORMATICOS

Actualmente todas las empresas utilizan ordenadores. Así como dispositivos para introducir datos
como; teclado, ratón e impresoras. Hay dos tipos de programas informáticos: programas del sistema
y aplicaciones. Los programas del sistema administran los recursos del sistema computarizado y
simplifican la programación. Las aplicaciones ayudan directamente al usuario final a hacer su
trabajo. Ejemplos de aplicaciones: programas de hoja de cálculo o procesadores de texto.

Sirve a la empresa para tener una actualización a nivel tecnología, contar con los equipos necesarios
agiliza la producción y por ende aumenta la utilidad.

TELECOMUNICACIONES

Son el medio de información electrónica de información a largas distancias. Dependiendo de las


necesidades de la empresa se pueden se pueden establecer diferentes tipos de conexiones en red.

A través de dichas conexiones, los usuarios de ordenadores personales pueden tener acceso a los
recursos informáticos de la empresa, como, por ejemplo, bases de datos.

Sirve a la empresa para hacerse publicidad y con esto aumentar sus ventas, así como poder tener
comunicación a nivel internacional y mundial.

BASE DE DATOS

Una base de datos Los procedimientos constituyen las políticas y métodos que deben ser seguidos
al utilizar, operar y mantener un sistema de información. Por ejemplo, se requiere la utilización de
procedimientos para establecer cuándo se debe ejecutar un programa de pago de nóminas,
definiendo las veces que se debe ejecutar, quién está autorizado para ejecutarlo, y quién tiene
acceso a los informes producidos. una colección de datos interrelacionados. Como ejemplo,
podríamos mencionar la base de datos de recursos humanos de una organización o la base de datos
de productos. Para una empresa, resulta de gran valor la base de datos de clientes, que puede ser
explotada para comunicar a estos los nuevos productos o para desarrollar nuevos productos que
satisfagan las necesidades percibidas de los mismos.

Sirve a la empresa para tener un registro actualizado y poder tomar decisiones para la mejora de la
organización.

RECURSOS HUMANOS

En cuanto a los recursos humanos, debemos distinguir entre personas especialistas en sistemas de
información y usuarios finales. El personal especializado de sistemas de información incluye
analistas de sistemas, programadores y operadores. Los usuarios finales son las personas que
utilizan los sistemas de información o el output que estos generan, es decir, que se refiere a la
mayoría de personas de una organización.

Sirve a la empresa para tener a su personal con esa estabilidad laboral que hace que los empleados
trabajen de una manera más amena.

PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos constituyen las políticas y métodos que deben ser seguidos al utilizar, operar y
mantener un sistema de información. Por ejemplo, se requiere la utilización de procedimientos para
establecer cuándo se debe ejecutar un programa de pago de nóminas, definiendo las veces que se
debe ejecutar, quién está autorizado para ejecutarlo, y quién tiene acceso a los informes
producidos.

Sirve a la empresa ya que al estar estructurada firmemente en procesos la empresa, siempre


contaran con el material para poder capacitar a su personal de una manera productiva y basada en
resultados.

Todos los sistemas de información antes mencionados son utilizados en la empresa donde me
desenvuelvo actualmente.

También podría gustarte