Está en la página 1de 3

Materia: Criminología 1

Licenciatura: Criminología y Criminalística


Cuatrimestre y turno: Segundo Cuatrimestre, 006 Nocturno
No. De actividad: 05
Nombre del alumno: Jua Tangamashi Jherison Javier
Nombre del docente: M.C.D Diana Márquez
Fecha: 25/Octubre/2023

Tema (Actividad): IDENTIFICACIÓN DE ÁMBITOS DE ESTUDIO Y APLICACIÓN CRIMINOLÓGICA.


La criminología es una disciplina amplia que abarca diferentes aspectos relacionados con el estudio del delito y la conducta criminal. Por lo tanto,
los ámbitos de estudio y aplicación de la criminología son diversos y pueden incluir:

1. Teorías criminológicas: estudio de diferentes teorías que buscan explicar las causas y factores que llevan a la comisión de delitos. Estas
teorías pueden estar enfocadas en aspectos biológicos, psicológicos, sociológicos, económicos, entre otros.
2. Prevención del delito: desarrollo de estrategias y medidas para prevenir la comisión de delitos y reducir la incidencia criminal. Esto puede
incluir políticas públicas, programas educativos, intervención en comunidades, entre otros.
3. Delincuencia juvenil: estudio de las causas y factores que influyen en la delincuencia juvenil, así como el desarrollo de programas de
intervención y prevención dirigidos a este grupo poblacional.
4. Victimología: estudio de las víctimas del delito, su perfil, las consecuencias que sufren y las medidas de apoyo que se pueden
implementar.
5. Justicia penal: análisis del sistema de justicia penal, incluyendo el funcionamiento de las instituciones penales, los procesos judiciales, la
pena y medidas alternativas, así como la reinserción social de los delincuentes.
6. Criminalística: aplicación de técnicas científicas y tecnológicas en la investigación criminal, como análisis de pruebas forenses, recolección
de evidencias, reconstrucción de hechos, entre otros.
7. Violencia de género: estudio de la violencia contra las mujeres y la violencia de género en general, así como la implementación de
políticas y programas de prevención y atención.
8. Criminología ambiental: estudio de la relación entre el delito y el entorno físico, y la implementación de medidas para prevenir la
criminalidad a través del diseño urbano, la iluminación, entre otros.

Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes ámbitos de estudio y aplicación de la criminología. La disciplina es interdisciplinaria y se
relaciona con otras áreas como la sociología, la psicología, el derecho, la estadística, entre otras
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

https://www.redalyc.org/journal/279/27957769014/html/

https://www.unir.net/derecho/revista/teorias-criminologicas/

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082013000300008

También podría gustarte