Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD PRACTICA 2.

PROCESOS DE TRASMISIÓN CULTURAL Y


EDUCATIVA
(Actividad fuera del aula)
Objetivos de la actividad: Identificar procesos de trasmisión y adquisición cultural.
El aprendizaje es un proceso de transmisión y adquisición cultural que pasa en todo momento y
en toda situación. Las personas aprendemos de las otras generaciones y de los contactos
sociales, a partir de procesos que denominamos socialización. La socialización permite a las
personas interiorizar una manera de ver el mundo, de actuar y sentir, de acuerdo con las normas
y formas de hacer de su entorno. A veces, se aprende a partir de una intencionalidad educativa,
pero la mayoría de las veces el/la niño/a —o el adulto— aprende por mera inmersión. Así, el
individuo en todos los contactos y relaciones con los demás adquiere las claves culturales de su
grupo.

Integrantes del Grupo:

Fecha de la Actividad: 17 de noviembre de 2023


Aspectos de la Actividad:

▪ Es una actividad grupal (máximo 5 integrantes).


▪ Visionar detalladamente el documental “Bebés” de Thomas Balmés (2010). Un
documental que describe la vida de cuatro pequeños bebés, desde su nacimiento a sus
primeros pasos. El documental se encuentra en plataformas como Netflix o Filmin.
También lo podéis ver en este enlace: https://www.documaniatv.com/ciencia-y-
tecnologia/bebes-video_8f58c49e8.html

▪ Cada grupo debe poner atención en las interacciones (embarazo y parto, primeros
cuidados, juegos de niñxs, el entorno, formas de crianza, etc).

▪ Una vez discutidas y respondidas las preguntas, cada grupo preparará un par de folios que
deberá colgar en la carpeta del Campus Virtual que estará abierta hasta el jueves 23 de
noviembre (23.59h).

Descripción de la actividad:

- Una vez observado el documental, el grupo debe elegir una escena de todo el documental (la
que os haya sorprendido) y describirla. Explicar ¿Por qué se ha elegido dicha escena?

- Cada grupo debe elegir a uno de los bebés. Una vez elegidx, el grupo debe analizar y explicar
los procesos de aprendizaje cultural, a partir de las interacciones que cada bebé tiene con el
entorno, la familia, la sociedad, etc.

Importante: Se os pide que se realice una observación detallada, por tanto, evitemos describir
juicios de valor y el etnocentrismo en vuestros trabajos.
Registro de la Actividad
___________________________________________________________

También podría gustarte