Está en la página 1de 2

Abigail Vázquez Olvera.

Fundamentos de Quimica

Alcoholes y heteres

Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo funcional hidroxilo (-OH)
unido a un átomo de carbono. Estos átomos de carbono pueden estar en diferentes
posiciones dentro de la cadena carbonada, lo que da lugar a diferentes tipos de alcoholes.
Las propiedades físicas de los alcoholes, como el punto de ebullición y la solubilidad,
dependen de la longitud de la cadena carbonada y de la polaridad del grupo hidroxilo.

Los alcoholes de importancia comercial incluyen el metanol, el etanol y el isopropanol. El


metanol (CH3OH) es utilizado como disolvente y en la producción de formaldehído y otros
productos químicos. El etanol (C2H5OH) es el alcohol presente en las bebidas alcohólicas y
también se utiliza como disolvente y en la producción de productos farmacéuticos. El
isopropanol (C3H8O) se emplea como desinfectante y en la fabricación de productos
cosméticos y farmacéuticos.

Los éteres son compuestos que contienen el grupo funcional éter (-O-) en el medio de dos
átomos de carbono. Las propiedades físicas de los éteres, como el punto de ebullición y la
solubilidad, también dependen de la longitud de la cadena carbonada.

La nomenclatura de los éteres se realiza utilizando los nombres de los grupos alquilo
presentes en los átomos de carbono que rodean al oxígeno. El éter más simple se llama
éter dimetílico (CH3-O-CH3). Otro ejemplo es el éter dietílico (C2H5-O-C2H5).

Algunos compuestos pueden presentar isomería de función, lo que significa que tienen la
misma fórmula molecular pero diferentes grupos funcionales. Por ejemplo, el isopropanol
(un alcohol) y el metoximetano (un éter) tienen la misma fórmula molecular (C3H8O), pero
tienen funciones diferentes.

En resumen, los alcoholes y los éteres son clases de compuestos importantes en química
orgánica. Los alcoholes de importancia comercial incluyen el metanol, el etanol y el
isopropanol. Los éteres contienen el grupo funcional éter (-O-) y su nomenclatura se basa
en los grupos alquilo presentes. Algunos compuestos pueden presentar isomería de
función, lo que implica que tienen la misma fórmula molecular pero diferentes grupos
funcionales.

También podría gustarte