Está en la página 1de 3

HOJA DE RUTA PARA LA ACTUACIÓN

¿Qué hacemos con los resultados de la evaluación de aspectos socioemocionales?

Estimada/o tutor:

Analice la información recogida en los instrumentos de vaciado y tabulación, tanto por


cada estudiante como de todo el grupo, y, según lo encontrado considere las acciones
que se exponen a continuación, tanto para la entrevista como para la observación:

Consideraciones generales:

Durante la aplicación de cualquiera de las herramientas será posible identificar alertas


que motiva la presunción de que el o la estudiante se encuentra en una situación de
riegos y/o vulneración de derechos.

 Alerta: es un aviso, una señal de que una situación de riesgo está sucediendo o
puede estar sucediendo.
 Riesgo: es la probabilidad de que las amenazas sumadas a las diferentes
situaciones de vulnerabilidad se conviertan en una vulneración de derechos.
 Vulneración de derechos: corresponde a cualquier transgresión a los derechos
humanos. Para el caso de niños, niñas, adolescentes, establecidos en la
Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución y el Código de la Niñez
y la Adolescencia; y, para el resto de la población establecidos en la Constitución
y otras normativas nacionales e internacionales. Entre estos se encuentran, el
derecho a la educación, salud, participación, seguridad, una vida libre de
violencia, bienestar, desarrollo integral etc

Si se observa que un o una estudiantes está triste, enojado, preocupado o asustado o


manifiesta alguna de estas emociones constantemente durante la aplicación de la
herramienta seleccionada, brinde un espacio para contención emocional, y, así
identificar alertas. De ser el caso, active la ruta y protocolo correspondiente.

Si el o la estudiante expuso al menos una presunta situación de violencia que vivió o se


encuentra viviendo, active la Ruta y Protocolo correspondiente.
En el enlace, https://educacion.gob.ec/rutas-y-protocolos/ , usted encontrará los
protocolos y rutas de actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas
en el sistema educativo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Conclusiones Acción Responsables
Hay estudiantes que Planificar y ejecutar actividades para Docente tutor
muestran No responde o desarrollar las habilidades sociales,
Nunca en la mayoría de las emocionales o cognitivas de forma
habilidades. individual en el período pedagógico de
Acompañamiento Integral en el Aula.
Elaborar la ficha de notificación de alerta Docente tutor
(Anexo 2) y poner en conocimiento del
Departamento de Consejería Estudiantil.
Brindar atención psicosocial. Personal del DECE
Hay estudiantes que Planificar y ejecutar actividades para Docente tutor
muestran Poco aceptable o desarrollar las habilidades sociales,
A veces en la mayoría de emocionales o cognitivas de forma grupal en el
las habilidades. período pedagógico de
Acompañamiento Integral en el Aula.
Hay habilidades que la Coordinar la planificación y ejecución del Docente tutor y
mayoría de las y los Acompañamiento Socioemocional a través de docentes de las
estudiantes muestran No realizar actividades para desarrollar áreas/asignaturas
responde o Nunca habilidades sociales, emocionales o cognitivas
en el desarrollo
de las asignaturas.
Hay habilidades que la Coordinar la planificación y ejecución del Docente tutor y
mayoría de las y los Acompañamiento Socioemocional a través de docentes de las
estudiantes muestran Poco desarrollar actividades para fortalecer las áreas/asignaturas
aceptable o A veces habilidades sociales, emocionales o cognitivas
en el desarrollo
de las asignaturas.
Hay estudiantes que Coordinar la planificación y ejecución de Docente tutor y
muestran No responde o acciones de promoción de derechos en el personal del DECE
Nunca en el componente período pedagógico de Acompañamiento
de entorno familiar Integral en el Aula.
Hay estudiantes que Coordinar la planificación y ejecución de Docente tutor y
muestran No responde o acciones de promoción de derechos en el personal del DECE
Nunca en el componente período pedagógico de Acompañamiento
de entorno escolar Integral en el Aula.
Coordinar la planificación y ejecución de Docente tutor e
acciones para fortalecer la convivencia inspectores
escolar, en el período pedagógico de
Acompañamiento Integral en el Aula.
Hay estudiantes que Planificar y desarrollar espacios para Docente tutor
muestran Poco aceptable o contención emocional.
No responde en el
componente de estado
emocional
Hay estudiantes que
muestran Siempre y Casi
siempre en las emociones:
Triste, Enojado y
Asustado/Preocupado
La mayoría de los Priorizar actividades para reconocimiento de Docente tutor y
estudiantes muestran A emociones al desarrollar o fortalecer la docentes de las

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
veces y Nunca en las habilidad de autoconocimiento y manejo de áreas/asignaturas
preguntas 1 y 2 de la emociones y sentimientos en el período
Conversación literaria pedagógico de acompañamiento integral o a
través del desarrollo de los
contenidos
La mayoría de los Elaborar la ficha de notificación de alerta Docente tutor
estudiantes muestran (Anexo 2) y poner en conocimiento del
Siempre y Casi siempre en Departamento de Consejería Estudiantil.
las preguntas 4 y 5 de la Brindar atención psicosocial. Personal del DECE
Conversación literaria

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte