Está en la página 1de 114

RESUMEN: “CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES”

SOFIA NAVARRO
Paginas (23-54)

CAPITULO PRIMERO: EL CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.

1. EL CARÁCTER PROBLEMÁTICO DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LA


NECESDIDAD DE IMA TRIPLE APROXIMACIÓN

a) El carácter problemático con los derechos internos de los estados, DIP se presenta como
disciplina jurídica problemática, por carencias institucionales, con incertidumbre y
relativismo en el plano normativo, insuficiencias graves en prevención y sanción de
violación y una politización extendida.
b) No existe en la Sociedad Internacional (S.I) un órgano normativo equivalente al que en
los estados ejerce el poder legislativo. La ONU es una importante estructura institucional
universal, y que el órgano plenario (Asamblea) adopta resoluciones y puntos de vista
jurídicos, respecto del comportamiento de los estados, estas ejercen una influencia en
formación y evolución del derecho internacional, pero no son per se obligatorias, no existe
en la S.I un órgano. Los que crean el derecho internacional son los propios estados, que
son los principales destinatarios. La creación de este derecho por dos ramas: la costumbre
y de la norma escrita a través de tratados o convenciones
La costumbre en derecho internacional es de aplicación general en la S.I, pero estas normas
no ofrecen siempre claridad ni prestaciones deseable, menos si surgen del estado soberano
(protagonista), esto produce que el derecho internacional carezca de criterios fijos y seguros
sobre algunos aspectos de la convivencia en la sociedad internacional. Se habla también
de soft law, droit mou, derecho blando o derecho verde.
La norma escrita que siendo más precisa, su ámbito de aplicación es más restringido, ya
que en este derecho los tratados solo crean obligaciones para los estados que han
consentido en obligarse y son parte de ellos, es un principio “Pacta tertiis nec nocent nec
prosunt”. En la S.I no todos los sujetos se hallan vinculados por las mismas normas, ni
sometidos a las mismas obligaciones jurídicas.
Otra característica de la disciplina en el plano normativo son las obligaciones de
comportamiento, es el deber de poner los medios para conseguir un resultado pero sin
exigir taxativamente la consecución de este (llegar a solución de controversias
internacionales). Este tipo de obligación deja gran discrecionalidad a los destinatarios y la
verificación de su incumplimiento es muy problemática.
c)En el plano de la prevención y sanción de violaciones situación no es mejor. ONU tiene
el consejo de seguridad que debe mantener la paz y la seguridad internacional y cuyas
decisiones son obligatorias para estados miembros. Pero se requiere de la unanimidad
entre los miembros permanentes del consejo, pero el hecho de que la gran mayoría de los
quebramientos de la paz afecten de una u otra manera a estos miembros (súper potencias).
La acción de ONU se ha revelado insuficiente. Esto en cuanto a las sanciones del derecho

1
internacional que revisten de máxima gravedad, pero respecto de las menos graves, el
derecho internacional general no prevé sanciones institucionalizadas. Sanciones tienen
carácter descentralizado, decididas y aplicadas por los propios estados, en tanto medidas
de auto protección (represalias y retorsiones) y su eficacia está determinada por el poder
de los estados.
d) Incertidumbres normativas exigirían un sistema eficaz de solución de controversias en la
S.I, tampoco esto es satisfactorio, pues no hay un mecanismo parecido al del derecho
interno de los estados. Es cierto que el derecho internacional contemporáneo proclama una
solución pacifica a las controversias, pero también consagra la libertad de los estados en la
elección de medio especifico. En todo caso el único modo de arreglo que termina en una
decisión dictada conforme a derecho internacional y obligatoria para los estados partes en
controversia es el jurisdiccional (arbitral o judicial). Solo 63 miembros han aceptado la
obligatoriedad del tribunal internacional de justicia y estas declaraciones están llenas de
reservas. Esto debido a la inseguridad jurídica, cuando se trata de controversias que ponen
en juego los intereses como el honor o la dignidad de los estados, en las que prevalecen
actitudes políticas. Los estados adoptan una actitud política y no jurídica, que pueden ser
profundamente injustos, desiguales e ineficaces.
e) para la comparación entre ambos sistemas Derechos internos y Derecho Internacional
hay que saber que descansan sobre supuestos institucionales diferentes, más completos y
evolucionados los internos, y mencionar que los de derecho internación son y serán los que
los estados quieren que sean.
f) El derecho internacional es apenas acatado, muchas veces su contenido normativo es
incierto, lo que dificulta el conocimiento de su grado de efectividad. También existen
violaciones en derecho interno no solo en el internacional. De Lacharriere, admite que en
ámbitos técnicos y en las materias consideradas menores son correctas las estadísticas
que hablan del acatamiento habitual del derecho internacional, aunque agrega que cuanto
mayor es la elevación de los valores en juego, más raros son los supuestos de aplicación
pura y simple de la regla jurídica.
Respecto de los tratados poner énfasis en el ámbito de cooperación de los Estados para la
satisfacción de sus intereses comunes. Gracias a una red de tratados e instituciones
internacionalizadas, tratados se cumplen escrupulosamente e instituciones operan
eficazmente.
Sus normas no se aplican solo en campo de intereses de poder, de las relaciones
internacionales, sino también en el marco menos favorable al juego de las conveniencias
políticas, de los derechos internos de los estados, las constituciones estatales contienen
normas que rigen las relaciones en el derecho internacional y en el derecho interno, que
son aplicadas por jueces y tribunales.
g) Derecho Internacional tiene mayor credibilidad para los propios estados que para muchos
impugnadores de esta disciplina. A los estados no le es indiferente que los resultados que
se dan con el derecho internacional sean unos u otros, aunque solo sea como condicionante
más en el proceso político de adopción de decisiones, porque para ellos los tratados no son
una letra muerta. Estos atribuyen importancia al principio pacta sun servanda que saben se
respeta de un modo general.

2
h) Habiendo evocado en esta introducción el mundo de las normas, los hechos y valores,
es decir, los planos jurídico, axiológicos y sociológico de la disciplina, es obvio que se
impone una triple aproximación para aprehender lo que sea el derecho internacional:
técnico-jurídica, la propiamente axiológica y la sociológica (forma histórica). Partiendo de la
norma tendremos que trascender a los valores y descender a los hechos, esto es la triple
aproximación.
i) La aproximación técnico-jurídica intenta acotar las normas de derecho público en este
complejo mundo del derecho positivo, partiendo de la norma obligatoria. La aproximación
axiológica se ocupa de un problema tradicional: el de su fundamentación y de los valores
que persigue. La aproximación histórica. Sociológica se refiere al condicionamiento de la
disciplina por la estructura y por el modo de ser en cada etapa histórica de la S.I, no se
puede prescindir de estas perspectivas.
Sin la perspectiva técnico-jurídica careceríamos del instrumento para calificar de
internacionales de determinadas normas. Es el caso de las fuentes del derecho
internacional, o el de las relaciones de este con otros sistemas jurídicos, o de
responsabilidad internacional del estado, que puede ser originada por la oposición entre
normas internas e internacionales.
DE VISSCHER “un derecho sin vida es el producto de las doctrinas que cortan las
instituciones de sus dos fuentes esenciales: una inspiración moral capaz de elevarlas
progresivamente por encima de expresiones positivas y contingentes; una observación
exacta que las mantenga en firme contacto con la naturaleza y con la vida”
La aproximación axiológica pone en contacto al derecho internacional con el mundo de los
ideales y valores, sostendremos una concepción humanista de este derecho, ya que tiende
a la protección de valores de la persona, así también los valores de democratización y
socialización están haciendo acto de presencia en el ordenamiento jurídico (O.J) de la
comunidad internacional. La aproximación histórica sociológica es así mismo necesaria so
pena de desvincular el derecho internacional de su sustrato factico, que lo influye y
condiciona decisivamente.
j) la aproximación histórica-Sociológica que, junto a la jurídica y la axiológica, postula en
nuestra disciplina una metodología interdisciplinaria, exige utilización de ramas del saber
humano distintas a las puramente jurídicas, perspectivas históricas, políticas, tecnológicas,
económicas, geográficas, culturales, y otras que condicionan la gestación, modificación y
aplicación de las normas. Si encerramos las normas jurídicas herméticamente, su
valoración será incompleta por tanto deformada. Si las analizamos e interpretamos en
función de las realidades y fenómenos que les dan vida y condicionan su efectividad el
conocimiento será más completo y correcto. El método interdisciplinario no es solo
conveniente, es necesario.

2. APROXIMACION TECNICO- JURIDICA:


UNA DEFINICION FORMAL DEL DERECHO INTERNACIONAL

Profesor SUY distinguió tres grandes categorías de definiciones de este derecho A)


definición por sus destinatarios, sería el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre estados B)definición por la sustancia, tendría en cuenta el carácter internacional de

3
las relaciones reguladas y C) definición por la técnica de creación de reglas, tomaría en
consideración e procedimiento de su positivización. Se puede prescindir de la primera, de
los sujetos, ya que atender a los mismos supone considerar el contenido de la regla, la
relación fáctica regulada. La afirmación de que el derecho internacional rige las relaciones
entre estados implica una consideración de los sujetos. Además decidirse por una definición
sobre la base de la materia regida por la norma comporta en último análisis una toma de
posición sobre el elemento subjetivo. AGUILAR “existe una correlación estrechísima entre
el concepto de derecho internacional y la teoría de los sujetos”. La afirmación que este
derecho regula relaciones internacionales es muy difícil de compaginar con la subjetividad
internacional del individuo. En cambio la conclusión de que la naturaleza internacional de
una regla depende de sus fuentes facilita un reconocimiento de aquella subjetividad.
Si el criterio subjetivo, no presenta autonomía, resulta necesario la discusión a las dos
restantes definiciones (B y C). MIAJA DE LA MUELA, esta es la contraposición fundamental
y a la que pueden reducirse todos los criterios diferenciadores del derecho internacional, un
criterio denominado material, que caracterizaría a este derecho por su contenido (B) y un
criterio formal que lo delimitaría por su origen y fuente (C).
Igualmente se puede descartar el material, muestra experiencia de que este derecho es
enormemente fluido. Relaciones fácticas que pertenecieron a derecho interno caen hoy sin
duda bajo el ámbito del derecho internacional, se puede señalar líneas generales que la
interdependencia de los estados comporta una progresión constante en el contenido del
derecho internacional. Como protección a derechos humanos, adoptada en una declaración
constituyente en Francia y luego en la ONU y Consejo de Europa.
Kelsen dice que siendo ilimitado el campo material de validez del derecho internacional,
resulta imposible definirlo por su objeto, materia que sus normas regulan. MIAJA DE LA
MUELA “cualquier intento de caracterizar el D.I por razón de su contenido, aun en el
supuesto de que acierte a reflejar con exactitud el dicho contenido en aquel momento, corre
el riesgo de quedar, cuando las circunstancias hayan cambiado, en disconformidad con las
nuevas realidades. Acudimos entonces al criterio formal. Si el contenido es fluido y
cambiante entonces nos dirigimos a su procedencia, criterio adoptado por la mayoría.
Entre las definiciones de carácter formal hay una que insiste en los procedimientos
concretos de su creación (fuentes formales) hay otra que pone el énfasis en el cuerpo social
del que provienen las normas.
Definiremos entonces al Derecho Internacional: Conjunto de normas positivadas por los
poderes normativos peculiares de la comunidad internacional. Se ha estimado que es una
definición tautológica, al no decirse con ella sino que el OJ internacional es conjunto de
reglas establecidas por los cauces de producción de dicho orden. Esta definición no es una
concepción del este derecho, sino una definición. Porque la concepción del derecho
internacional no es en absoluto lógico-formal, sino que trasciende del estudio de la
normativa internacional.

3. APROXIMACIÓN METAFÍSICA:

4
LA FUNDAMENTACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

En el derecho internacional positivo muchas veces existe contraposición de los intereses y


muchas veces han prevalecido los intereses de los más fuertes, este es un rasgo del
derecho internacional clásico que se pretende eliminar.
Hay que adoptar una actitud idealista JENKINS, el impacto de los idealesestá en la base
de las transformaciones más recientes del derecho internacional, “por graves que hayan
sido los retrocesos y reverses, estamos evolucionando gradualmente hacia un derecho
común de la humanidad, un derecho de la comunidad mundial, al servicio de la humanidad”.
En el derecho internacional el idealismo no está reñido con el realismo, el idealismo es
realismo, se debe conectar el plano de lo normativo con el mundo de los valores e ideales
y aportar puntos de vista de la justicia. En estos días el derecho internacional se nutre de
valores éticos, humanos, democráticos. La protección internacional de los derechos
humanos, principio de la libre determinación de los pueblos, nociones del Ius cogens,
adoptaremos una actitud realista equilibrada con una postura idealista. Y será este equilibrio
el que nos evite la caída en una concepción escéptica de la disciplina.

3.1 SENTIDO DEL PROBLEMA


Todo OJ está condicionado por las peculiaridades del grupo social de que proviene el
derecho internacional también. La S.I modera nació a fines del S. XV de la república
Christiana medieval, tiene al estado soberano como sujeto característico y decisivo, la S.I
se configuro inicialmente como yuxtaposición, aunque el desarrollo de la misma conduce al
reconocimiento de intereses comunes entre los estados, y tiende a una sociedad
institucionalizada. REUTER, La S.I esta aun concebida de una manera general como una
sociedad de yuxtaposición, aunque presenta rasgos de sociedad basada en intereses
comunes, e incluso, parcialmente, de una organización diferenciada.
Este derecho apareció como un ordenamiento no institucionalizado, descentralizado, lo que
contrastaba con el carácter institucionalizado y centralizado de los derechos estatales. Ha
sido esta peculiaridad lo que ha provocado actitudes doctrinales negadoras de su carácter
jurídico, ya que han visto en este derecho una expresión de política de fuerza, o moral
internacional, normativa siu generis o un derecho imperfecto.
Frente a esto hay doctrinas en defensa de la naturaleza jurídica del derecho de gentes, el
interés de la impugnación y defensa de este derecho comenzó hace varias décadas. La
impugnación ha cambiado, hoy se hace desde un punto sociológico y no desde un ángulo
filosófico. “Más allá de la validez jurídica del proceso formal de elaboración del derecho, lo
que actualmente ha sido puesto en duda tanto por el jurista como por el sociólogo es la
validez social de la actual distribución del poder entre los estados” (VISSCHER)

3.2 RESPUESTAS DE LA DOCTRINA Y POSTURA PERSONAL: LA FUNDAMENTACIÓN


HUMANISTA Y ANTIVOLUNTARISTA DEL DERECHO DE GENTES.
a) podemos dividir las teorías sobre el fundamento de la fuerza obligatoria del derecho
internacional en 4 apartados: voluntaristas, normativistas, psicológicas y sociológicas e
iusnaturalistas.

5
Voluntaristas: apoyan el derecho internacional en la voluntad de los estados (HEGEL,
JELLINEK)
Normativistas: consiste en hacer derivar la validez de un determinado sistema de normas
que jerárquicamente le son superiores y que se remontan a su vez a una norma
fundamental o ground norm (KELSEN).
Sociológicas: hacen descansar el derecho internacional, en un hecho psicológico o
sociológico (DUGUIT)
Iusnaturalistas: fundamentan este derecho en el derecho natural, como cosas distintas, con
distintas trayectorias: escolástica (Santo tomas), racionalista (Grocio), institucionalista
(Hauriou), objetivista (Le Fur)
b) Todas estas posturas se pueden re-conducir a dos doctrinas las voluntaristas y las anti
voluntaristas. Las primeras fundamentan de modo exclusivo el derecho internacional en la
voluntad de los estados, o sea que pueden hacerlo y deshacerlo con entera libertad. Las
segundas sitúan la fuerza de obligar en pautas y principios que están por encima de la
voluntad de los estados, lo que comporta un límite a la soberanía. Compartimos actitud no
voluntarista-iusnaturalista VISCCHER “los fines humanos son la base del orden
internacional. Es volviendo al hombre, conduciendo la organización del estado,
organización y medio, a la persona, que es su fin, como se descubre en el plano de un bien
común interpersonal, pero en lo absoluto extra personal, la única justificación moral y
jurídica del carácter obligatorio del derecho internacional”
c) Fundamentación iusnaturalista parece operativa a la luz de la teoría tópica o
jurisprudencia de problemas. Estamos ante una nueva técnica de pensar jurídico que se ha
denominado pensar aporetico frente al pensar sistemático, en este se parte del todo y la
concepción es lo primero y lo dominante. El pensamiento tópico parte por el contrario del
problema y elabora por vía topoi, ciertas guías o directrices en los que se concentra la
experiencia jurídica y solo tienen valor relativo.
García De Eneterria: el derecho natural se concreta sobre determinados conjuntos
problemáticos a través de principios generales del derecho. Esta conclusión nos lleva a la
pregunta ¿cuál es la respuesta de la jurisprudencia internacional al problema de la
fundamentación del derecho de gentes?

3.3 RESPUESA DE JURISPRUDENCIA: PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


a) se pueden encontrar en la jurisprudencia internacional algunas definiciones de derecho
de gentes voluntaristas. La más conocida es la que hizo el tribunal permanente de justicia
internacional en el caso Lotus “el D.I rige las relaciones entre los estados independientes.
Las reglas de derecho que los vinculan preceden, pues, de la voluntad de estos, voluntad
manifestada en convenciones o en usos que se aceptan generalmente como
consagradores de principios de derechos y establecidos a fin de regular la co-existencia de
estas comunidades independientes o con el objeto de la prosecución de fines comunes”.
b) esta definición de carácter obiter dictum, no coincide además con la línea general de la
jurisprudencia internacional, ya que esta es la de aplicación del derecho natural y sus
principios, ya que toma una postura anti-voluntarista.
TAUBE respecto al arbitraje medieval: entre las normas aplicadas por el árbitro, figuraba el
derecho de gentes, consuetudinario y convencional, Ius Gentium medieval o derecho de

6
toda la cristiandad, y que por otra parte los tribunales invocan la misma idea de justicia,
ratio, iustitia, equitas. A finales del S XVIII la doctrina e incluso los estados tuvieran
consciencia plena de la operatividad de los principios para la solución de problemas
internacionales
VERDROSS: la jurisprudencia internacional moderna nunca ha aceptado la doctrina del
positivismo puro, pues los tribunales arbitrales modernos no se contentan en fundamentar
sus sentencias en el derecho convencional o consuetudinario, apenas si dudan en invocar
también los principios generales del derecho para llegar a una solución razonable de los
conflictos sometidos.
c) En un momento incluso los estados admiten expresamente la operatividad de la categoría
normativa de los principios generales del derecho; Estatuto del tribunal permanente de
justicia art. 38 Tribunal aplica n°3: los principios generales reconocidos por las naciones
civilizadas. Esto se refiere a los principios que son aceptados por todas las naciones in foro
doméstico, como principio de buena fe y el de res iudicata.
d) En realidad en la jurisprudencia internacional como en La Haya no invocan asiduamente,
los principios del derecho. Y el tribunal internacional de justicia, tampoco los invoca con
frecuencia, aunque hay casos de aplicaciónmás o menos clara.
e) Es fuera de la Haya donde se encuentra la mayor contribución de los principios del
derecho, en el nuevo derecho económico, acuerdos comerciales interestatales,
concesiones y acuerdos entre estados e inversores extranjeros, etc.
f) ¿Cuándo se podrá decir con seguridad que estamos ante uno de los principios generales
del derecho reconocidos por las naciones civilizadas, según el art 38 del estatuto
mencionado antes? Respecto de la civilización, se ha reconocido que lo satisfacen los
sistemas jurídicos de todos los estados, independientes de su ideología, del sistema
político, etc. Respecto del reconocimiento general el único método valido es el del derecho
comparado, aunque con sentido negativo, como correctivo de las tendencias eventuales de
los juristas internacionales de recurrir a concepciones o reglas que pertenecen
exclusivamente a un solo sistema jurídico o se encuentran en un pequeño número de
sistemas.
h) ¿En presencia de las divisiones que ha sufrido hasta hace poco la comunidad
internacional- escisión ideológico-política Este-Oeste y escisión económico-social Norte-
Sur- podía sostenerse la existencia de principios generales a todos los sistemas jurídicos?
Una importante corriente decía que no había principios comunes entre los sistemas
jurídicos socialistas y burgueses. El autor no cree que los principios generales del derecho
sean principios de derecho internacional.
Las objeciones no se pueden minimizar debido a la incidencia de las estructuras socio-
económicos e ideológico-políticas sobre los ordenamientos jurídicos. Y es que en un
momento la comunidad internacional era universal, a la par que habían sufrido una doble
escisión, ese impacto condicionaba el sentido predominante de los principios generales del
derecho reconocidos por las naciones civilizadas, tales principios se reducen al campo
procesal.
HERCZEGH: los repetidos principios participan más del aspecto formal del derecho que del
sustancial o esencial”

7
f) síntesis, autorizadas o no las jurisdicciones internacionales por sus instrumentos
constitutivos, han aplicado a los litigios los principios generales del derecho formulados
previamente en los sistemas internos, o según la concepción tópica, se concretan los
principios del derecho natural. La jurisprudencia internacional no comparte los postulados
del voluntarismo.

3.4 RESPUESTA DE LOS ESTADOS: EL IUS COGENS INTERNACIONAL


a) De modo general los autores voluntaristas proclamaban el arbitrio soberano de los
estados y, consiguientemente la validez de cualesquiera tratado independientemente de la
licitud o ilicitud de su objeto. Los autores anti voluntaristas sostenían que los tratados con
objeto ilícito o incompatibles con Ius cogens eran nulos. Art 53 Convención de Viena: es
nulo todo tratado que en el momento de su celebración este en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general (…). Art 64 de la misma: si surge una nueva
norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que este en
oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.
Normas de Ius cogens no solo producen nulidad en tratados, sino que hay otros efectos
como: hacer irrelevante el consentimiento del estado lesionado como causa de exclusión
de la ilicitud de un hecho si la obligación violada dimana de una norma imperativa y el de
hacer inoperante a los mismos efectos y en idénticas circunstancias el estado de necesidad.
b) Es posible conectar la idea del Ius cogen con el derecho natural, este postula
indiscutiblemente la imperatividad de ciertas normas, al reconocer la nulidad de los tratados
contrarios al Ius cogens los estados han adoptado posición sobre el tema de la
fundamentación del derecho internacional. Distinta a las doctrinales, tangencial y poco
explicita, con incidencia negativa: El derecho internacional no reposa en la voluntad de los
estados, sino que hay normas que prevalecen incondicionalmente sobre ellas.
c) En el SXIX ya existían normas imperativas de derecho internacional, en 1945 noción
adquiere importancia, al hablar de las funciones del derecho internacional, este se ha
humanizado y se ha socializado esto trajo consigo la importancia de la idea del Ius cogens
y el aumento de las normas con tal carácter.
d) Determinar cuáles son en concreto normas del Ius cogens es un problema, en la comisión
de derechos humanos se decidió ni siquiera dar ejemplos, dejando su determinación a la
jurisprudencia y a la práctica. Conferencia de Viena consiguió establecer la jurisdicción
obligatoria para las controversias con el Ius cogens con esto se ha progresado en la
resolución de conflictos. A falta de una difícil precisión normativa, y precisamente para paliar
los efectos de la indefinición, se ha llegado a una objetivación jurisdiccional.
Una orientación de cuáles pueden ser normas del Ius cogens la da el tribunal internacional
de justicia “Obligaciones de los estados hacia la comunidad internacional en su conjunto”
son obligaciones erga omnes como el respeto derechos fundamentales, prohibición de
esclavitud, de genocidios y de racismo.
Definición Ius cogens de tipo teleológico: se refiere a las normas imperativas a la
consecución de los fines esenciales del derecho internacional , para CARRILLO los
principios del derecho internacional tienen carácter de Ius congens, por responder al
mínimo jurídico esencial que la comunidad precisa para su supervivencia, así como las
necesidades morales que son 1) existencia de derechos fundamentales, 2) derecho pueblos

8
a libre determinación, 3) prohibición del recurso a la fuerza o a la amenaza de fuerza en las
relaciones internacionales y la obligación de arreglo pacífico de las controversias 4)
igualdad de status jurídico de los estados y el principio de no intervención en asuntos que
sean de jurisdicción interna de los estados
e) La institución del Ius cogens es esencialmente abierta y dinámica y de ahí su práctica
internacional, convencional o vía tratados. Si según el art. 53 de la convención de
Vienasobre tratados “una norma imperativa de derecho internacional general es una norma
aceptada y reconocida por la comunidad internacional de estados en su conjunto como una
norma que no admite acuerdo en contrario y que solo puede ser modificada por una norma
ulterior de derecho internacional general del mismo carácter”.

4. APROXIMACIÓN HISTÓRICO-SOCIOLÓGICA:
EL CONDICIONAMIENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL POR LA ESTRUCTURA
DINAMICA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL

El derecho internacional va cambiando al ritmo de la aceleración histórica de nuestros


tiempos. Transformaciones entre 1945 y 1990: 1) en la estructura de la S.I; 2) la
universalización de la S.I (escisión Norte-Sur entre estados de desarrollo y desarrollados);3)
escisión ideológico-política Este-Oeste entre sociedades de mercado y estados socialistas.
Estas condiciones influyen y conforman líneas generales del derecho internacional

4.1 ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL


Tipología de REUTER:
a) Simple yuxtaposición de estados, b) reconocimiento de intereses comunes entre ellos,
c) una organización diferenciada.
El desarrollo de la sociedad en yuxtaposición condujo al reconocimiento de los intereses
comunes, basados en noción de interdependencia, intereses como la protección de la
persona humana. Surge así el derecho internacional de cooperación, era voluntaria y se
apoyaba en los estados, a través de su consentimiento. Este último tipo de sociedad dio
paso al establecimiento de organizaciones diferenciadas, como comisiones internacionales
fluviales, uniones administrativas de correos y telecomunicaciones, ONU, etc.
Existe de 1945 la ONU con carácter cuasi universal, es organizada, pero no todas las
relaciones internacionales han sido absorbidas por ella ni sus poderes, satisfacen la idea
de una organización completa y efectiva de la S.I.
CARRILLO: las organizaciones internacionales suponen para el derecho internacional un
cauce de positividad y transformación; permiten un mayor grado de efectividad del derecho
internacional y, a través de su acción, asistimos a un inmenso proceso de cambio en el
alcance de las funciones y fines del orden internacional.
REUTER concluye: S.I sigue concebida de modo general, como yuxtaposición de estados,
aunque presenta rasgos de sociedad basada en la satisfacción de interés comunes a los
estados y es también parcialmente organizada. Sociedad que tiene al estado como sujeto
más característico y protagonista decisivo, pero, no el único.

9
4.2 UNIVERSALIZACION DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y GRAN ESCISIÓN
NORTE-SUR
a) desde el punto de vista extensión geográfica, la S.I ha sufrido aumento progresivo, a
principios del XVI se formó la sociedad europea de estados (España, Portugal, Francia,
Inglaterra) que se consolida con paz de westfalia. XIX aparece la “sociedad de estados
civilizados”, solo eurocéntrica hasta este punto. Después de la primera guerra aparece
EEUU como gran potencia, de apoco se descolonizan áreas y comienza la universalización
de la S.I.
b) Los estados recién incorporados no han conseguido superar los estados de
subdesarrollo económico y social en que se encontraban, por lo que ha aparecido una
profunda escisión entre los países más ricos, desarrollados, industrializados (norte) y los
países pobres (sur), separación primordialmente económica. Todo esto conlleva una
situación de injusticia social a nivel mundial, no es aceptable desde el punto de vista de la
solidaridad internacional que mientras los países ricos viven en sociedades de consumo,
las grandes masas de población sufran hambre, privaciones culturales, etc. El mecanismo
de mercado es un instrumento de los poderosos ni que pretendan una descolonización
económica.
BEDIAQUI: se trata de acabar con el orden internacional de la miseria, un orden regido por
mecanismos sin piedad.
Desean en definitiva que el tercer mundo tenga un nuevo orden económico internacional,
cuya finalidad no es mejorar el sistema económico si no cambiar sus estructuras para así
alcanzar el: Desarrollo.
c) profesores FEUER y CASSAN dicen que el derecho internacional se caracteriza por ser
orientad, integrado y contestado. Orientado porque se define menos por el ámbito que rige
que por el ámbito que persigue, es integrado ya que, no forma un conjunto homogéneo, si
no que se presenta como un mosaico de elementos dispares, y es contestado, puesto que
deseado y buscado por el tercer mundo su realización choca constantemente con países
industrializados.
d) La universalización de la S.I y la escisión Norte-Sur han producido un impacto en el
derecho internacional. De una parte han provocado impugnación de las normas
internacionales clásicas, contrarias a los nuevos intereses de los nuevos estados, por otro
lado han asignado al derecho internacional una nueva función: promover eldesarrollo
integral, y no solo económico, de los países del tercer mundo. ”La paz no se define
únicamente por oposición a la guerra, pues significa, en último extremo, unas relaciones
internacionales basadas en la amistad y cooperación, y sus fundamentos básicos son la
libertad, prosperidad y la justicia” Juan Carlos I, Rey de España

JAVIER CAMPOS
(Paginas 54 hasta la 86)
4.3 LA ESCISIÓN IDEOLOGICO POLITICA ESTE OESTE DE LA SOCIEDAD
INTERNACIONAL Y SU DESVANECIMIENTO.
a) Posterior a la segunda guerra mundial, se establecen como superpotencias EEUU
y la URSS. Este periodo se caracteriza por una profunda tensión, pero a su vez por

10
un equilibrio estratégico respetado por ambos bloques dado que si ambos hacen
uso del poder destructivo existente no habría vencedores, sino solo vencidos.

b) Desde 1956 la situación álgida se distiende debido a que los líderes de ambos
bloques toman constancia de las consecuencias fatales que tendría para toda la
humanidad el despliegue de sus armamentos. Es por ello que en 5 de agosto de
1963 se firma el Pacto de Moscú sobre la prohibición parcial de pruebas nucleares,
tratado de Londres sobre no proliferación de armas nucleares de 1 de Julio de 1968,
tratados SALT de eliminación de armas estratégicas, tratado de 8 de diciembre de
1987 sobre eliminación de misiles de corto y medio alcance.

c) El 1 de agosto de 1975 se firma el acta de Helsinki, donde se entiende la distensión


como un proceso continuo donde se rebasa el aspecto puramente militar para entrar
de lleno en el campo de la seguridad y cooperación, y en el terreno de los derechos
del hombre cuyo respeto es un factor esencial de la paz. (Principio VII del Acta).
Según el profesor Carrillo Salcedo, la distensión era el esfuerzo continuado y
dinámico de encontrar e identificar intereses comunes que trascienden las
diferencias existentes entre el este y el oeste. A 10 años de su firma, Ruperez señala
que el acta tiene pobre cumplimiento.

d) La distensión motiva el aumento de la cooperación pacífica entre las superpotencias


en los campos científicos, tecnológicos, económicos, medioambiental y también en
la cooperación del campo humanitario.

e) La distensión no logra evitar hasta 1990 la existencia de dos grupos de estados de


distinta ideológica y sistemas políticos (economía de mercado en oeste y
democracias populares con economía planificada en el este). En este periodo surge
la duda de si existía un derecho internacional de validez universal.
La respuesta a esta interrogante es positiva, tal como se consigna en el Acta de
Helsinki los treinta y cinco estados firmantes reconocían: 1) la igualdad soberana
con respeto a los derechos inherentes a esta, 2) la abstención a recurrir a la
amenaza o al uso de la fuerza, 3) la inviolabilidad de las fronteras, 4) la integridad
territorial de los estados, 5) el arreglo e las controversias por medios pacíficos, 6) la
no intervención en los asuntos internos, 7) el respeto a los derechos humanos, 8) la
igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos, 9) la cooperación entre
los estados, 10) el cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas.
El acta de Helsinki tiene su continuación en las reuniones de Belgrado (1977-1978),
en Madrid (1980-1983) y Viena (1986-1989) donde se muestran mejoras en el
control de respeto de derechos humanos como también en el reconocimiento del
derecho a la libertad sindical y la condena al terrorismo.
Todo este proceso culmina en la adopción de la declaración de los principios de
derecho internacional que rigen las relaciones de amistad y cooperación entre los
estados, donde la profesora Pérez Vera distingue 2 grupos de principios contenidos
en dicha declaración: los que presuponen la aceptación del a estructura política de
la sociedad internacional (igualdad soberana de los estados, arreglo pacífico de las
controversias, obligación de cooperar entre sí) y los que aspiran a regular el cambio

11
social en la comunidad internacional (no intervención de asuntos internos, obligación
de abstenerse a la amenaza o al uso de la fuerza).

f) En cuanto a las dimensiones del Derecho Internacional de la cooperación y a la


institucionalización, las manifestaciones tenían una entidad menor debido a la
acentuación del regionalismo internacional, además de la cooperación militar con
fines defensivos donde era claro que en otros terrenos los estados preferían
cooperar con los que eran afines a sus concepciones, lo que quedaba de manifiesto
principalmente en el campo científico y en el económico.

g) En 1989 Gorbachov inicia las políticas de perestroika (reestructuración) y glasnost


(transparencia) que desde el otoño de 1989 provocan el hundimiento de los
regímenes de socialismo real en los estados de la antigua Europa del este, cuyas
manifestaciones más importantes son la absorción de la república federal alemana
a la república democrática alemana en octubre de 1990, la carta de parís para la
nueva Europa que significa el fin del a guerra fría y el fin del bloque militar del este
que se liquida formalmente el 1 de abril de 1991.

h) Posterior a esto nacen nuevas entidades estatales, lo que lleva a que los cambios
en geografía política sean profundos y ello obliga a desempolvar viejas doctrinas de
derecho internacional como la de reconocimiento de estados y la sucesión de
estados.

i) En cuanto al mantenimiento de paz y seguridades internacionales. Las Naciones


Unidas más allá de algunas dificultades si han sido capaces de poner en pie un
número importante de operaciones de mantenimiento de la paz.

j) En el cambio de milenio se dan una serie de hechos que terminan por perfila un
panorama poco alentador de cara a la justicia y seguridad internacional. Por un lado,
la inestabilidad política de la Europa central y oriental, y por otro los preocupantes
problemas sociales y económicos ocasionados por la escisión norte – sur. Esto
deriva en importantes movimientos migratorios hacia países más prósperos.

4.4. APRECIACIÓN DE CONJUNTO: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLASICO AL


DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO.

a) A partir de 1945 comienza la transformación del derecho internacional o su


transición de clásico a contemporáneo

b) El derecho internacional clásico era liberal, dado que se preocupaba de distribuir


competencias entre estados y de regular relaciones entre ellos. También era
descentralizado, aunque esta manifestación estaba principalmente regulada por
norma consuetudinaria lo que a su vez mostraba la falta de instituciones con
competencias de orden político que pudiesen moderar. Finalmente, el derecho
internacional clásico era oligocrático, es decir concebido fundamentalmente por las
grandes potencias para satisfacer sus intereses.

12
c) Por el contrario, el DI contemporáneo tendría un ordenamiento jurídico de carácter
social, institucionalizado y democrático. Humanista y social en cuanto a se preocupa
por los derechos fundamentales y sus mecanismos procesales para su defensa.
Institucionalizado ya sea por la prohibición de las guerras vía carta de las naciones
unidas sino también por la existencia de organizaciones internacionales con
competencias políticas que limitan de algún modo el poder estatal. Democrático
dado que las organizaciones y conferencias internacionales es expresada por todos
los estados, lo que favorece la socialización y democratización del DI.

d) A pesar de esta tendencia, a día de hoy aún persisten manifestaciones del derecho
internacional clásico, principalmente cuando existen pugnas entre estados
industrializados y estados en vías de desarrollo, donde los primeros hacen perdurar
los patrones del DI clásico mientras que los segundos quieren implantar soluciones
del DI contemporáneo.

e) Esta pugna queda reflejada respecto a la interpretación de los postulados del


derecho internacional sobre el derecho del mar establecido para la zona
internacional de los fondos marinos. Mientras los estados industrializados pujaban
por una autoridad que generase una simple organización de cooperación,
limitándose a entregar licencias a estados contratantes y componiéndose de un
consejo de estructura oligocrática, los estados en desarrollo pujaban por una
autoridad internacional con amplias funciones y de composición democrática a
través de una asamblea. Finalmente debemos señalar que el Acuerdo relativo a la
aplicación de la parte XI de la convención de las naciones unidas sobre el derecho
del mar, ha puesto en abandono elementos del DI contemporáneo debido a la
predominancia de los postulados del DI clásico en favor de estados industrializados.

CAPITULO II: LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL


5. LAS NUEVAS FUNCIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS FUENTES
JURÍDICAS.
a) Para determinar las fuentes hay que remitirse al apartado 1° del artículo 38 del
Tribunal Internacional de Justicia, donde se consigna que el frente al as
controversias sometidas, el tribunal deberá aplicar: a) las convenciones
internacionales sean generales o particulares b) la costumbre internacional como
prueba práctica generalmente aceptada c) principios generales del derecho
reconocido por naciones civilizadas d) decisiones judiciales y las doctrinas de los
publicistas de mayor competencia de las distintas naciones como medio auxiliar.
Es necesario precisar que las fuentes autónomas son solo la costumbre y los
tratados.

b) En el DI contemporáneo la dinámica de la sociedad internacional está provocando


cambios en el proceso de creación jurídica

13
c) En cuanto a la importancia de la costumbre internacional, esta es desde el punto de
vista histórico la primera de las fuentes y durante largo tiempo se ha constituido
como la fuente más importante y abundante, hasta su reemplazo por parte de los
tratados tal y como señala Friedman.

d) El derecho internacional clásico tenía una función competencial y relacional, de


distribución y delimitación de competencias estatales por lo que este cometido podía
ser desempeñado por normas consuetudinarias. El DI contemporáneo incorpora la
función de desarrollo y de creación de condiciones de paz mediante cooperación de
manera institucionalizada. Es en este periodo donde se toma importancia no solo a
los tratados internacionales sino también a la creciente relevancia de las
resoluciones de las organizaciones internacionales.

e) En síntesis, las últimas modificaciones sufridas por el DI dan cuenta del


desplazamiento del centro de gravedad en el cuadro de las fuentes pasando de la
costumbre como principal fuente a los tratados internacionales. En efecto, el
proceso de formación del as normas consuetudinarias ha sabido adaptarse a las
exigencias de nuestros días, posibilitando la formación de un cuerpo de costumbres
más social y democrático que en el DI clásico.

f) Cabe señalar que en cuanto a fuentes no solo se aluden a normas generales de


conducta sino también a situaciones individuales u obligaciones particulares como
acuerdos bilaterales o la costumbre local.

6. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL.

La costumbre tiene 2 elementos fundamentales: el elemento material que dice relación con
el uso constante y uniforme y el elemento espiritual que consiste en la convicción de la
obligatoriedad jurídica de la práctica.

6.1 Elemento Material


a) En cuanto a este elemento, la práctica que tradicionalmente ha entrado en juego es
la del Estad a través de sus órganos legislativos, judiciales o ejecutivos. Asimismo,
en la actualidad hay que tener en cuenta la práctica de otro sujeto del DI como lo
son las organizaciones internacionales. Como se señala, la práctica debe ser
constante y uniforme tal como lo ha sostenido el tribunal internacional de la Haya,
precisando sin embargo que el tribunal no requiere una práctica del todo rigurosa y
absolutamente uniforme sino solo una práctica general.

b) En cuanto a la generalidad de la práctica, se plantea si debe ser costumbre para


todos los estados o solo para aquellos que con su conducta han contribuido a la
formación de la norma. En ese sentido la Haya sostiene que tratándose de
costumbres generales, obligan a todos los Estados hayan contribuido o no a su
formación, mientras que no se establezca que estos la han rechazado de modo
expreso en su periodo de gestación.

14
6.2 Elemento Espiritual

a) En este punto existe inconformidad de parte de algunos autores como Kelsen y


Guggenheim, debido a que señalan que ante la inexistencia de criterio que
permitiese determinar cuáles sean los actos psíquicos que confieren el valor a la
costumbre, se debe renunciar a ese elemento.
Sin embargo, La Haya ha sido explicita en cuanto a la existencia de este elemento
llegando a rehusarse en ocasiones a dar por vigente una costumbre si en la práctica
de los estados no aparece aquella convicción.

b) Asimismo, en el Derecho Internacional Contemporáneo ha aumentado la


importancia del elemento espiritual en cuanto han disminuido las exigencias
respecto a la antigüedad de la práctica o el elemento material. En el último tiempo
ha habido normas consuetudinarias formadas a un ritmo realmente rápido y el factor
decisivo ha pasado a ser el elemento espiritual. De este modo se contrarresta uno
de los rasgos característicos del Derecho Internacional Clásico que como
mencionamos era la influencia para las grandes potencias en la formación de la
costumbre.

6.3 La interacción entre la costumbre y los tratados


Esta interacción se produce en la codificación del DI. Aquí es necesario señalar que la
codificación del DI significa una más precisa formulación y sistematización de las reglas
internacionales en aquellos campos en que ya existe una amplia práctica de los estados.
En este caso se produce el llamado efecto cristalizador en cuanto a que se consolida una
norma consuetudinaria emergente.
a) En lo que respecta a la codificación declarativa del Derecho consuetudinario, se
contribuye a la precisión del sentido de la práctica o elemento material y que de otra
puede ser prueba del elemento espiritual.

b) Asimismo, la codificación puede marcar el punto final de una norma consuetudinaria


que no había alcanzado plena madurez, dando por efecto el llamado efecto
cristalizador de la norma.

c) En lo que concierne por fin a la codificación innovadora, se puede también constituir


el punto de partida de una norma consuetudinaria más allá de que la primera
condición que exige el tribunal de la haya es que la regla convencional en cuestión
tenga carácter primeramente normativo

d) Finalmente hay que precisar que en el caso de que tanto norma convencional como
consuetudinaria tengan similar contenido, no implica en ningún caso que las
primeras suplanten a la segunda hasta el punto de dejarlas sin existencia, dado el
carácter autónomo de las reglas consuetudinarias.

6.4 La costumbre particular

15
Esta se divide en dos dimensiones: la regional que rige las relaciones de un numero de
estados mayor a dos, y la bilateral que regula solo a dos estados.

a) En cuanto a la regional, el tribunal de la Haya ha dado reconocimiento en un principio


a las costumbres regionales y además se les ha dotado de un rasgo jurídico peculiar
en cuanto a que en estas costumbres, procede la inversión de la carga de la prueba
respecto a la costumbre general. Es decir, las costumbres regionales vinculan tan
solo a estados que mediante sus actos han cooperado al a gestación de la norma,
y por tanto el Estado que pretende alegar frente a otro una costumbre particular,
debe demostrar que le estado contrario ha contribuido a generar la costumbre
regional.

b) En el caso de las costumbres bilaterales, el Tribunal de la Haya aplica las mismas


reglas mencionadas anteriormente en cuanto al reconocimiento de dichas normas
como también a la inversión del a carga de la prueba.

6.5 La importancia de la costumbre en el derecho internacional contemporáneo

Tal como se ha señalado, la costumbre tiene gran importancia en el DI contemporáneo


sobre todo en su elemento espiritual. Si bien la codificación potencia a los tratados como
principal fuente del derecho, asimismo la costumbre ha sabido aprovechar las ventajas que
representa la existencia de un foro en que los estadios enuncian expresamente el elemento
espiritual de la norma. De ahí por tanto que la codificación produzca efectos declarativos,
cristalizadores y generadores de la costumbre.
Cabe mencionar la capacidad de las normas consuetudinarias de poder amoldarse en
nuestros tiempos donde ante la existencia de necesidades sociales, dichas normas se
consolidan en muy poco tiempo, evolucionando y sabiendo cambiar sus características y
funciones al compás de las exigencias de la sociedad internacional y de la época histórica
que nos ha tocado vivir.

7. LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

a) Como se mencionó, la jurisprudencia cumple como medio auxiliar para la


determinación de las reglas de derecho. Sin embargo, hay do aspectos importantes
a tratar en esta materia: la de su valor normativo en el cuadro general de las fuentes
jurídicas internacionales y la función que pueda desempeñar en nuestros días en el
desarrollo del DI.

b) Respecto a lo primero, existe polémica en cuanto a que algunos autores estiman


que no es fuente de las reglas de derecho, sino medio auxiliar para determinar las
mismas. Esta posición es mayoritaria. Los menos estima que si es fuente de las
reglas de derecho, y entre sus argumentos señalan que esta se establece como
consecuencia de la repetición de juicios y por tanto interpreta y hace flexible la regla
legislativa las necesidades sociales evolucionadas, completando el silencio y la
oscuridad de la ley. La jurisprudencia se establece en el proceso de actuación
forzosa del derecho a través de una repetición de soluciones extraídas también de
principios superiores.

16
c) Respecto a esto último, el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia estima que
los principios jurídicos admitidos por el tribunal solo obligan a los estados partes del
litigio y que en ningún caso afecta a otros estados. Sin embargo, el mismo tribunal
en sus actuaciones al momento de tomar decisiones se ha remitido a aplicar ciertas
reglas construidas por él y que invoca a su propia jurisprudencia

d) En cuanto al lugar que hoy tiene la jurisprudencia en el desarrollo progresivo del DI


hoy en día, en un principio se tenía esta como imprescindible para efectos de la
formulación de una estabilidad y la creciente integración de la sociedad interestatal.
Esta apreciación proviene más bien de unos cuantos autores, dado que en nuestros
días la jurisprudencia formulada tanto por la Haya como por otros órganos judiciales
es pequeña e inferior a lo deseado.

DANIELA ALIAGA
(Paginas 86 -116)

8. LOS TRATADOS SU REGIMEN A LA LUZ DE LA CONVENCION DE VIENA DE 1969

a) Ya nos hemos referido a la capital importancia que tienen los tratados en el Derecho
Internacional Contemporáneo como consecuencia del aumento de sus funciones respecto
al Derecho Internacional Clásico. Acertó por ello la Comisión de Derecho Internacional
cuando decidió incluir el tema como materia a codificar. La Asamblea General de Naciones
Unidas convoco a una conferencia internacional con miras a la adopción de una Convención
pertinente. La Conferencia se reunió en Viena en las primaveras de los años 1968 y 1969,
culminando sus labores con la adopción de la Convención sobre el Derecho de Tratados el
día 23 de mayo de 1969. En su preámbulo, los Estados partes reconocen <<la importancia
cada vez mayor de los tratados como fuente del Derecho Internacional y como medio de
desarrollar la cooperación pacífica entre las naciones, sean cuales fueren sus regímenes
constitucionales y sociales>>
b) Hay que decir que la Convención de Viena de 1969 no cubre todo el Derecho de
Tratados. No se aplica, por lo pronto, a los tratados concluidos por Estados y organizaciones
internacionales o por organizaciones internacionales entre sí, tampoco se aplica a los
acuerdos internacionales en forma no escrita, no regula además los efectos de la guerra
sobre los tratados, tampoco figuran normas en la Convención sobre la sucesión de Estados
en materia de tratados, ni sobre los efectos de la extinción de la personalidad internacional
del Estado en la terminación de los tratados. Y por fin, tampoco encontramos en la
Convención de 1969 reglas sobre la responsabilidad internacional de un Estado por
incumplimiento de obligaciones convencionales.
c) Con todo, la Convención de 1969 trata los aspectos básicos del Derecho de Tratados en
una codificación que es declarativa e innovadora a la vez, por más que sea difícil en cada
punto concreto trazar la diferencia entre una y otra. Se tiene el sentimiento además de que,
independiente de su entrada en vigor, que ya ha tenido lugar, la Convención representa en
puntos importantes el Derecho Internacional General en la materia.

17
8.1 DEFINICION DE LOS TRATADOS, SUS SUJETOS, LOS ACUERDOS POLITICOS
a) Según el art. 2.1 a) de la Convención de Viena, y a efectos de la misma, <<se entiende
por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o mas instrumentos y
cualquiera que sea su denominación particular>>
b) Se circunscribe, por lo pronto, el concepto de tratado a los acuerdos internacionales entre
Estados, excluyéndose los concluidos entre Estados y organizaciones internacionales o
entre organizaciones internacionales entre si. Con todo, los acuerdos internacionales
concluidos por una organización internacional aun no sometidos a la Convención, son
tratados.
c) El art. 3 de a Convención menciona acuerdos internacionales en los que fuesen partes
<<otros sujetos del Derecho Internacional>>. Como hemos dicho, entre estos sujetos están
indudablemente las organizaciones internacionales, pero se plantea especialmente la
cuestión de saber si los acuerdos concluidos entre un Estado y un particular, persona física
o jurídica, son o no tratados. La cuestión no es académica, sino que puede tener
consecuencias practicas, como lo demuestra la sentencia del Tribunal de la Haya en el caso
de la Anglo- IranianOil Co, entre el Reino Unido y el Irán (1952), la enseñanza que se
desprende de la sentencia es clara: un acuerdo entre un Gobierno y un particular extranjero
no es un tratado internacional.
d) Problema distinto es el de si en los Estados de estructura compleja, especialmente en
los Estados federales, pueden los entes integrantes concluir tratados internacionales. En
este punto, el Derecho Internacional hace un reenvió a los derechos constitucionales
internos, serán estos los que tengan la última palabra, por ello, en el proyecto de artículos
que la Comisión de Derecho Internacional preparo en el 1966, en su artículo 5 decía que
<< los Estados miembros de una unión federal podrán tener capacidad para celebrar
tratados si esa posibilidad esta admitida por la Constitución federal y dentro de los limites
indicados por esta>>. En lo que respecta a España la estructura territorial es compleja y se
habla del Estado de las Autonomías, por ello durante el proceso constituyente se planteó si
las Comunidades Autónomas podrían concluir tratados internacionales. Así una de las
sentencias del Tribunal Constitucional de 26 de mayo de 1994, no ha visto inconveniente a
que las comunidades autónomas puedan llevar a cabo actividades con proyección exterior,
salvo las que impliquen el ejercicio de un iuscontrahendi, originen obligaciones inmediatas
y actuales frente a poderes públicos extranjeros, incidan en la política exterior del Estado y
generen responsabilidad de este frente a Estados extranjeros u organizaciones
internacionales supracionales. Ahora bien, aunque la según la Constitución española de
1978 las Comunidades autónomas no puedan concluir tratados ni ejercer los atributos que
el derecho internacional atribuye al Estado en el plano exterior, parece que nada les impide
tomar parte en mecanismos de concertación de la cooperación transfronteriza mediante
acuerdo no jurídicos, basados en la buena fe, creadores de los llamados organismos de la
animación.
e) Según la definición de la Convención de Viena de 1969, un acuerdo internacional para
ser tratado debe de celebrarse por escrito. Se excluyen así expresamente de su ámbito de
aplicación los acuerdos verbales.

18
f) Solo los acuerdos entre Estados regidos por el Derecho Internacional son tratados afectos
a la Convención. Se excluyen así los acuerdos entre Estados regulados por el Derecho
Interno de alguna de las partes o algún otro Derecho Interno, como podría ser la compra
por un Gobierno a otro Gobierno un terreno o edificio para una embajada sujeto al Derecho
Interno de uno de los Estados. Hay que poner de manifiesto la importancia que alcanzan
en la práctica interestatal los acuerdos entre Estados que no son tratados internacionales.
Se trata de los denominados acuerdos políticos, o declaraciones de intenciones o acuerdos
entre caballeros que, basados en la buena fe, no entrañan compromisos jurídicos regidos
por el Derecho Internacional sino que generan tan solo obligaciones políticas y exigibles en
este último plano.
g) Antes de la Convención de Viena era corriente en la doctrina la distinción entre los
tratados y los acuerdos en forma simplificada. Los tratados eran celebrados por los órganos
estatales investidos de competencia al respecto, se descomponían en varios actos:
negociación, firma y ratificación, por el contrario, los acuerdos en forma simplificada se
concluían por el ministro de Asuntos Exteriores, no estaban sujetos a ratificación, sino que
obligaban por la firma y podían manifestarse por en más de un instrumento jurídico. La
Convención de Viena ha prescindido de esta clasificación y designa como tratados a ambos
acuerdos.

8.2. LA CELEBRACION DE LOS TRATADOS. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


a) La Convención de Viena establece una serie de actos mediante los cuales cobra
vida un tratado: adopción del texto (que se supone precedida de la negociación),
autentificación y manifestación del consentimiento en obligarse. La Convención
también se refiere a los órganos estatales competentes desde el punto de vista del
Derecho Internacional para la realización de aquellos actos.
b) El proceso de celebración de los tratados se halla regido por un principio de gran
arraigo en el derecho internacional, que es el principio de buena fe, que hace que
durante dicho proceso surjan obligaciones de comportamiento a cargo de los
Estados negociadores.
c) En lo que se refiere a los actos de celebración de un tratado, la Convención de Viena
habla de la autenticación del mismo y manifestación del consentimiento en obligarse
por el tratado, claro, que previamente es necesaria la negociación del tratado. La
adopción del texto de un tratado, se efectuara por consentimiento de todos los
Estados participantes en su elaboración, la adopción del texto de un tratado en una
conferencia internacional se efectuara por la mayoría de dos tercios de los Estados
presentes y votantes, a menos que los Estados decidan por igual mayoría aplicar
una regla diferente. La autenticación es el acto por el cual se establece el texto
definitivo de un tratado y en el que se certifica que ese texto es el correcto y
autentico, es necesario para que los Estados negociadores, antes de decidir si van
a ser partes o no del tratado, sepan cual es el contenido inalterable del mismo. En
lo que respecta a los modos de manifestación del consentimiento del Estado en
obligarse por un tratado, el art. 14 de la Convención, señala que el consentimiento
de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el
canje de instrumentos que constituyan un tratado, la ratificación, la aceptación, la

19
aprobación o la adhesión o en cualquier forma que se hubiere convenido, son los
Estados negociadores los que determinan y escogen libremente cual va a ser el
modo concreto de expresión de obligarse por el tratado.
d) Los órganos estatales competentes para realizarla celebración de tratados
encontramos a los jefes de Estado, Jefes de gobierno y ministros de asuntos
exteriores, que pueden realizar todos los actos relativos a la celebración de un
tratado, esto es, negociarlo, adoptarlo, autenticarlo y manifestar el consentimiento
en obligarse por el mediante cualquiera de los modos que establece la convención,
encontramos también a los jefes de misión diplomática, solo competentes para la
adopción de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado receptor y por otra
parte, tenemos a los representantes de los Estados en una conferencia u
organización internacional, que únicamente son competentes para adoptar un
tratado concluido en el seno de aquellas.

8.3 LA CELEBRACION DE TRATADOS EN EL DERECHO ESPAÑOL


a) En España es el gobierno quien tiene la iniciativa de la negociación de los
tratados, si bien la libertad del Gobierno en este punto, aun siendo amplia, no es
absoluta porque la constitución constituye un marco delimitador de esa potestad,
contiene preceptos que auspician la negociación y conclusión de ciertos tratados
y señala en su caso limites específicos a los mismos; además en el ejercicio de
su potestad legislativa pueden las Cortes promover la conclusión de ciertos
tratados y tienen el deber constitucional de vigilar la acción del gobierno.
b) La negociación de un tratado es de la competencia del Ministerio de Asuntos
Exteriores y corresponde al Consejo de Ministros autorizar la negociación a
solicitud del ministro de Asuntos Exteriores. A efectos internacionales, para
negociar, adoptar y autenticar un tratado se necesitan plenos poderes, se
considera que representan a España: a) Jefe de Estado, presidente de gobierno
y el ministro de asuntos exteriores; b) los jefes de las misiones diplomáticas y de
las misiones permanentes ante organismos internacionales; c) los jefes de
misiones especiales enviadas a uno o varios Estados extranjeros respecto de
los tratados entre España o Estados a los que se envía la misión; d) los
representantes acreditados ante una conferencia o un organismo internacional
respecto de los tratados allí elaborados.
c) En cuanto a la manifestación del consentimiento de España en obligarse por un
tratado, el decreto de 1972 habla de 3 modos: la firma, la ratificación y la
adhesión. Se requiere para los 3 que conste en el tratado o de otra manera que
los Estados negociadores hayan convenido que su consentimiento pueda
manifestarse, respectivamente, por la firma, ratificación o adhesión.
d) En el caso de que un tratado contenga disposiciones contrarias a la Constitución,
su celebración requerirá la previa revisión constitucional, si existen dudas acerca
de la incompatibilidad de faculta al gobierno o a cualquiera de las cámaras a
requerir al Tribunal Constitucional para que se declare si existe o no
contradicciones. En este supuesto de inconstitucionalidad intrínseca o material
o por razón del contenido del tratado para el que además del control a priori, o

20
previo a su celebración, existe un control a posteriori regulado en la ley orgánica
del Tribunal Constitucional.
e) Según el art. 63.2 de la Constitución<< al rey corresponde manifestar el
consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de los
tratados, de conformidad con la constitución y las leyes>>. Hay que entender
que en dicha disposición el termino <<tratado>> solo se refiere a los concluidos
en forma solemne y que requieran autorización de las cortes para la
manifestación del consentimiento del Estado Español en obligarse, pues no
cabe pensar que en los acuerdos en forma simplificada en que aquel
consentimiento se manifieste por la firma o por el canje de instrumentos tenga
que intervenir siempre el Rey. En todo caso el análisis realizado por el profesor
SANCHEZ RODRIGUEZ demuestra lo siguiente: a) respecto a los tratados
internacionales en que la manifestación del consentimiento en obligarse se hace
mediante ratificación o adhesión y han sido objeto de autorización parlamentaria
interviene siempre el Rey, que es quien firma los correspondientes instrumentos
de ratificación o adhesión; b) en los tratados en que la manifestación del
consentimiento se hace por ratificación o adhesión pero que no han sido objeto
de autorización parlamentaria, interviene también el Rey, seguramente
atendiendo al criterio de la forma de celebración; c) en los tratados
internacionales concluidos en forma simplificada que son objeto de autorización
parlamentaria, no interviene el Rey, siendo la forma de celebración del tratado
la que determina la falta de intervención y d) en los tratados internacionales
concluidos en forma simplificada que no son objeto de autorización
parlamentaria, tampoco interviene el rey.
f) Digamos también que España no es ajena a la práctica de celebración de
acuerdos políticos a la que nos hemos referido al hablar en la definición de los
tratados. Reiterando la idea de que tales acuerdos no son tratados
internacionales y que solo generan compromisos de índole política, basados en
la buena fe, señalemos que el fundamento jurídico de su celebración reside en
el art 97 de la Constitución, según el cual corresponde al gobierno la dirección
de la política exterior. Claro que, a nuestro juicio, el Estado y sus órganos no
tienen libertad omnímoda en la estipulación de los acuerdos políticos, porque, si
las prestaciones o comportamientos previstos en ellos coinciden por su
naturaleza con los supuestos del art. 94 de la Constitución, tratados en los que
la prestación del consentimiento en obligarse requiere la previa autorización de
las Cortes, se estaría vulnerando la ratio de dicha disposición.
g) Señalemos finalmente que España, en tanto que miembro de las Comunidades
Europeas (las tres organizaciones internacionales que componen la Unión
Europea), ha perdido el treaty- makingpowero capacidad de celebración de
tratados en cuantas materias que, por ser objeto de una política común, hayan
supuesto transferencia de competencias soberanas a instituciones comunitarias
(por ejemplo, acuerdos comerciales o de pesca marítima). Efectivamente, tal
transferencia de competencias opera no solo hacia el interior de los
ordenamientos jurídicos nacionales, sino también hacia el exterior, y es, por lo

21
tanto, la comunidad en cuestión la que concluye los tratados con terceros. Así,
según la decisión del Consejo, cuando los Estados miembros se propongan
celebrar con terceros Estados acuerdos de cooperación económica o industrial,
deben antes celebrar consultas con la Comisión para adecuar esos acuerdos a
las políticas comunes.

8.4. LAS RESERVAS

a) La Convención de Viena de 1969 señala que <<se entiende por reserva una
declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un
Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse a él con objeto de
excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su
aplicación a ese Estado>>, así entendidas las reservas, tienen únicamente sentido
respecto de los tratados multilaterales.
b) Como ha dicho REUTER, aunque desde un punto de vista formal la reserva es un
incidente en el procedimiento de celebración de un tratado, en su significación más
profunda se trata de una institución vinculada al problema de la participación en un
tratado. Bajo esta última perspectiva, la cuestión de las reservas se sitúa entre dos
polos de atracción, representados por una parte por el principio de integridad del tratado
y de la otra, por el principio de su universalidad. La integridad de un tratado postula una
política muy restrictiva en materia de reservas, que se traduce jurídicamente en la
necesidad de que la reserva sea aceptada por la unanimidad de los Estados
interesados. Por su parte, la universalidad del tratado propicia una política más liberal
en el problema de las reservas, dentro de la cual cada Estado negociador puede por
separado aceptar o rechazar las reservas. En el derecho internacional contemporáneo,
las conferencias internacionales adoptan el texto del tratado por una mayoría de dos
tercios y además la sociedad internacional se ha universalizado de una manera real.
La protección de las minorías discrepantes y el objetivo de la máxima aceptación del
tratado han impuesto una actitud más liberal y flexible que la del Derecho Internacional
Clásico en materia de reservas. Las posibilidades de un tratado en cuanto a política de
reservas son las cuatro siguientes: 1) prohibir todas las reservas 2) prohibir las reservas
a ciertas disposiciones, en cuyo caso se entienden autorizadas implícitamente las no
prohibidas 3) autorizar únicamente determinadas reservas, en cuyo supuesto hay que
considerar prohibidas las reservas no autorizadas 4) guardar silencio sobre la cuestión,
pudiendo formularse entonces las reservas compatibles con el objeto y el fin del tratado.
El artículo 20 de la Convención establece un régimen muy detallado para que una
reserva pueda surtir efectos. Por lo pronto, tratándose de una reserva expresamente
autorizada por el tratado, no exige la aceptación ulterior de los demás Estados
contratantes, a menos que el tratado asi lo disponga, es decir, en este supuesto la
reserva es efectiva sin mas. En otros casos, la reserva para ser efectiva, necesita
aceptación, que puede ser expresa o tácita, (se considerara que una reserva ha sido
aceptada por un Estado cuando este no ha formulado ninguna objeción a la reserva
dentro de 12 meses siguientes a la fecha en que haya recibido la notificación de la
reserva o en la fecha que haya manifestado su consentimiento en obligarse por el

22
tratado si esta es posterior). Y la aceptación de una reserva por otro Estado contratante
<<constituiría al Estado autor de la reserva en parte en el tratado en relación con ese
Estado si el tratado ya está en vigor o cuando entre en vigor para esos Estados>>.
Pero si lo que hace el otro Estado contratante en vez de aceptar las reservas es
objetarlas, ello <<no impedirá la entrada en vigor del tratado entre el Estado que haya
hecho la objeción y el Estado autor de la reserva, a menos que el Estado autor de la
objeción manifieste inequívocamente la intención contraria>>. En todo caso <<un acto
por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un tratado y que
contenga una reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado
contratante>>. Efectivamente, la objeción ha de ser expuesta y debe formularse en un
plazo de tiempo definido; la objeción ha de ser inequívoca en cuanto a la intención de
no considerar parte en el tratado al Estado autor de la reserva, y además basta que un
solo Estado acepte la reserva para que el Estado que la hace sea parte en el tratado.
c) Vistos los requisitos que deben reunir las reservas para que surtan efectos jurídicos,
vamos a ver cuáles son exactamente estos, de acuerdo con el art. 21 de la Convención:
1) Una reserva que sea efectiva con respecto a otra parte en el tratado de conformidad
con los art. 19. 20 y 23:
a) Modificará, con respecto al Estado autor de la reserva en sus relaciones con esa otra
parte, las disposiciones del tratado a que se refiere la reserva en la medida determinada
por la misma, y
b) Modificará en la misma medida esas disposiciones en lo que respecta a esa otra parte
en el tratado en sus relaciones con el Estado autor de la reserva.
2) La reserva no modificara las disposiciones del tratado en lo que respecta a las otras
partes en el tratado en sus relaciones inter se.
3) Cuando un Estado que haya hecho una objeción a una reserva no se oponga a la
entrada en vigor del tratado entre él y el Estado autor de la reserva, las disposiciones
a que se refiere esta no se aplicaran entre los dos Estados en la medida determinada
por la reserva.

d) Las reservas a los tratados no solo plantean problemas en el plano internacional, sino
que también en el del Derecho interno de los Estados. La cuestión fundamental es si
en los tratados en los que la manifestación del consentimiento en obligarse ha de ser
autorizada por el parlamento debe este también autorizar la formulación de las
reservas, o si tal formulación corresponde exclusivamente al ejecutivo. Según los
reglamentos del congreso y del senado, ambas cámaras deben aprobar las reservas
propuestas por el gobierno si el tratado requiere autorización de Cortes, y los
parlamentarios pueden proponer reservas a los tratados que el Gobierno remita a las
Cortes a efectos de autorizar la manifestación del consentimiento de España en
obligarse.

8.5. ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL


a) La manifestación del consentimiento de los Estados contratantes en quedar obligados
por el tratado no constituye el punto final del proceso de su celebración. Tal momento final

23
es el de la entrada en vigor, a partir de la cual el tratado comienza a obligar a los Estados
partes.
La norma básica sobre la entrada en vigor se encuentra en el art. 24 de la Convención:
<<un tratado entrara en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o que
acuerden los Estados negociadores>>. La disposición particular también se encuentra en
la convención de Viena y dice que entrara en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en
que haya sido depositado el trigésimo quinto instrumento de ratificación o adhesión. El art.
24.2 establece la regla residual: <<a falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrara en
vigor tan pronto como haya constancia de todos los Estados negociadores en obligarse por
el tratado>>, pero cabe perfectamente que un Estado manifieste su consentimiento en
obligarse por el tratado después de que este haya entrado en vigor, en tal caso, el tratado
entra en vigor para tal Estado en la fecha en que se manifieste dicho consentimiento, a no
ser que se disponga otra cosa.
Nada impide en principio la aplicación provisional de un tratado antes de su entrada en
vigor, <<un tratado o una parte de el se aplicara provisionalmente antes de su entrada en
vigor: a) si el propio Estado así lo dispone b) si los Estados negociadores han convenido en
ello de otro modo>>. El incumplimiento de los requisitos constitucionales internos supone a
veces demoras en la entrada en vigor de los tratados y los Estados salvan este
inconveniente aplicando los tratados de manera provisional.

8.6. OBSERVANCIA Y APLICACIÓN DE LOS TRATADOS


a) El principio básico que rige la observancia de los tratados, es que <<todo tratado en vigor
obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe>> (Pacta suntservanda). En
este principio es decisiva la referencia a la buena fe que rigen las relaciones de amistad y
cooperación entre los Estados.
b) De otro lado, los tratados deben observarse aunque sean contrarios al Derecho interno
de algunos de los Estados partes. El Tribunal de la Haya se manifestó diciendo que un
Estado no podía sustraerse a las obligaciones que le imponen los tratados, invocando su
Derecho Constitucional o las leyes internas. En el caso de que un Estado expresa su
consentimiento en obligarse por un tratado se haya violado manifiestamente y en materia
de importancia fundamental para su derecho interno una disposición sobre celebración de
tratados, tal Estado podrá pedir la nulidad del tratado.
c) En cuanto a la aplicación de los tratados en el tiempo, el art.28 formula la regla general
de la irretroactividad, es decir, su no aplicación <<respecto de ningún acto o hecho que
haya tenido lugar con anterioridad a la entrada en vigor del tratado para esa parte ni de
ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir>>. Pero hay que decir que, el
principio de la no retroactividad no se viola por la aplicación del tratado a cuestiones que
siguen existiendo en la fecha de su entrada en vigor y aun cuando se hubiesen originado
antes de tal momento. Se trata de los llamados factapendentia. Pero la norma general de
la no retroactividad puede ser descartada, según el art.28, cuando en el tratado o de otra
manera hagan constar los Estados partes la intención en tal sentido.
d) En lo que se refiere a la aplicación territorial del tratado, la práctica de los Estados, la
jurisprudencia y la doctrina son de la opinión de que los tratados se aplican a la totalidad

24
del territorio de cada Estado parte, por lo que el art.29 de la Convención enuncia tal regla
general, salvo que una intención en contrario se desprenda de él o conste de otro modo.
e) Problemas del mayor interés es el de la aplicación de tratados sucesivos que contienen
disposiciones referentes a la misma materia, la cuestión se encuentra regulada en el art.30
de la Convención. El primer párrafo comienza reconociendo la primacía de la Carta de las
Naciones Unidas, que establece que las obligaciones contraídas por los Estados en virtud
de ella prevalecen sobre cualquier otra obligación de un tratado distinto entre Estados
miembros en caso de incompatibilidad entre unas y otras. El párrafo 2 contempla el
supuesto de que la cuestión de la relación entre tratados haya sido regulada expresamente,
diciendo que, <<cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior
o posterior o que no debe ser considerado incompatible con ese otro tratado, prevalecerán
las disposiciones de este último>>. Si la relación entre dos tratados sucesivos
concernientes a la misma materia en que sean partes los mismos Estados no ha sido
regulada por ellos y el tratado anterior continuo vigente por no haber terminado, este solo
se aplicara en la medida en que sus disposiciones sean compatibles con el tratado posterior.
Pero si las disposiciones del tratado ulterior son hasta tal punto incompatibles con las del
anterior que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente, hay que considerar
terminado el tratado anterior, según el art.59. Mas es posible también que en el supuesto
de dos tratados sucesivos concernientes a la misma materia no todos los Estados partes
en el primero lo sean en el segundo, para tal supuesto, en las relaciones entre los estados
partes en ambos tratados, el anterior solo se aplicara en la medida en que sus disposiciones
sean compatibles con el tratado posterior y en las relaciones entre un Estado que sea parte
del tratado y otro que lo sea en ambos, los derechos y obligaciones reciprocos se regiran
por el tratado en que los dos Estados sean partes.

AXEL SILVA.
(Paginas 116 – 149)
8.7. Interpretación.
- Para resolver los problemas de interpretación de los tratados internacionales
autenticados en dos o más idiomas, el art. 33 de la C.de V. enuncia las siguientes
reglas:
a) El texto hará igualmente fe en cada idioma, a menos que el tratado o las partes
dispongan alguna prevalecencia.
b) Una versión en idioma distinto al texto autenticado será considerado autentico si el
tratado o las partes así lo disponen.
c) Presume igual sentido en los términos de cada texto autentico.

8.8 Efecto para los terceros.


Tercero Estado: Estado que no es parte del tratado (2.1 h) C.de V.)
- Regla General: Pacta tertiis. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un
tercer Estado sin su consentimiento (art 34 C. de V.)
- Excepciones:
a) Consentimiento del tercero Estado.

25
Según se desprende del propio art. 34, los tratados si pueden producir efectos para
terceros, imponiendo obligaciones o concediendo derechos con el consentimiento
de ellos. En el supuesto de la concesión de derechos se presume el asentimiento
del tercer estado y en el supuesto de obligaciones debe ser expreso y escrito el
consentimiento (art. 35 y 36 C. de V.)
b) Norma se transforme en consuetudinaria de Derecho Internacional (art. 38 C. de V.).
c) Tratados que representan la gestión de intereses comunes.
Por su naturaleza tienden a producir efectos erga omnes, por ejemplo, tratados de
paz, arreglos políticos y territoriales, desmilitarización, etc.
d) Tratados instituyentes de organizaciones internacionales.
Éstas pueden poseer un personalidad efectiva que nunca es objeto de
reconocimiento expreso por terceros Estados y que desde luego no pueden ser
desconocidas por ellos. Ej. Se pueden oponer a Estados no miembros los sistemas
de seguridad colectiva y paz de la ONU.

8.9 Enmienda y Modificación.


- En su proyecto de artículos la Comisión de Derecho Internacional decidió unificar el
régimen bajo la palabra “enmienda”.
a) Enmienda: Cambio en alguna o algunas disposiciones del tratado que afecta a todos
los Estados partes.
b) Modificación: Acuerdo celebrado únicamente entre algunas de las partes para
modificar el tratado.
- En los que se refiere a la enmienda de tratados el art. 39 establece la regla general
de que requiere el acuerdo de las partes al que se aplicarán las normas, salvo que
el tratado disponga lo contrario.
- En el caso de la enmienda de tratados Multilaterales, el art. 40 formula reglas
especificas de carácter supletorio:
i. Toda propuesta de enmienda ha de ser notificada a todos los Estados
contratantes lo cuales tendrán derecho a participar en la decisión sobre las
medidas que han de adoptarse en relación con la propuesta, negociación y
celebración del nuevo acuerdo.
ii. Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado originario lo está
también para ser parte en el tratado enmendado
iii. Los Estados partes conservan la libertad de aceptar o no las enmiendas y
por consiguiente de obligarse por ellas.
iv. Cabe que un estado llegue a ser parte en el tratado después de la entrada
en vigor de la enmienda, siendo parte del tratado en su forma enmendada,
menos en sus relaciones con los Estados que no hayan aceptado la
enmienda, que se regirán por la disposiciones del tratado originario.
- Existe, una posibilidad de multiplicación de los regímenes obligacionales que se
derivan del tratado.
- En el caso modificación de los tratados multilaterales, es permitida, según el art. 41,
cuando lo prevea el tratado o cuando no esté prohibida, en este ultimo caso deben
concurrir dos condiciones a) la modificación no afecte al disfrute de los derechos

26
que a las otras partes concede el tratado ni al cumplimiento de sus obligaciones y
b) que no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con
la consecución efectiva del objeto y del fin del tratado en su conjunto.

8.10. Nulidad.
- La parte V de la Convención de Viena se ocupa de regular la Nulidad, terminación
y suspensión de la aplicación de los tratados.
- Causales de nulidad.
Numerus clausulus (taxativas). El Estado que las alegue deberá notificar su
pretensión a las demás partes y si hubiese objeción se inicia procedimiento de
solución pacifica de la controversia.

a) Violación de las disposiciones del Derecho interno concernientes a la


competencia para celebrar tratados. (art. 46)
- No podrá ser alegado por el Estado como vicio de su
consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte
una norma fundamental de su Derecho interno.
- Manifiesta: objetivamente evidente para cualquier Estado que
proceda en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe.

b) Inobservancia de una restricción especifica de los poderes para manifestar


el consentimiento del Estado. (art. 47)
- A menos que la restricción haya sido notificada con anterioridad a
la manifestación de ese consentimiento a los demás Estados
negociadores.

c) Error de hecho. (art. 48)


- Solo lo vicia si versa sobre una cuestión que constituya una base
esencial del consentimiento.
- Un error de redacción del texto de un tratado no afectará a la
validez de éste.

d) Dolo (art. 49).


- Tiene por objeto comprender toda declaración falsa, toda
presentación inexacta de los hechos y otros procedimientos
engañosos por los cuales induzca a un Estado a manifestar en un
tratado un consentimiento que, de no ser así, no habría
manifestado.

e) Corrupción del representante de un Estado (art. 50).


- Efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador.
- Corrupción: Actos concebidos con el propósito de ejercer una
influencia fundamental en la disposición del representante para
concertar el tratado.

27
- No cualquier pequeños favor o cortesía.

f) Coacción sobre el representante de un Estado (art. 51).


- Todas las formas de intimidación de que sea objeto un
representante personalmente y no con órganos del Estado.

g) Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza (art. 52).


- Problemas:
i. Irretroactividad. No es aplicable a los tratados celebrados
cuando se reconocía el ius ad bellum.
ii. Determinación exacta sobre el momento en que cambiaron
las normas sobre el ius ad bellum

h) Incompatibilidad con una norma imperativa de ius cogens internacional


(art. 52).
- Tratados que en el momento de su celebración está en oposición
con una norma imperativa de Derecho Internacional General.

- Consecuencias de la declaración de nulidad de un tratado.


- Las disposiciones de un tratado nulo carecen de fuerza jurídica ab initio.
(art 69.1)
- Todo Estado puede exigir de otro que en sus relaciones mutuas
establezca en los posible la situación que habría existido si no se hubiesen
ejecutado actos en relación con el tratado (statu quo ante).
- Los actos ejecutados de buena fe, antes de alegarle la nulidad, no
resultarán ilícitos por el mero hecho de aquella.
- Supuesto acuerdo multilateral, las disposiciones en cuestión solo se
aplican a las relaciones entre el Estado cuyo consentimiento está viciado
y los demás Estados partes (69.4)
- ¿La nulidad de un tratado afecta la totalidad del mismo o solo algunas de
sus disposiciones? Si la causa de nulidad se refiere tan solo a
determinadas disposiciones, podrá alegarse la nulidad únicamente
respecto de ellas si concurren tres condiciones: a) las clausulas son
separables del resto del tratado, b) la aceptación de esas clausulas no
han constituido un base esencial del consentimiento y c) si la continuación
del cumplimiento del resto del tratado no es injusto.
- No se admite la divisibilidad de las disposiciones del tratado en las
causales f), g) y h).
- Subsanación (art. 45). Admitida en las causales a), b), c), d), e) y
rechazada para las demás causales.

8.11. Terminación.
- Produce efectos menos severos, en cuanto que únicamente exime a las partes de
seguir cumpliendo el tratado desde el momento de la misma, sin afectar a ningún

28
derecho, obligación o situación jurídica de las partes creadas en virtud del tratado
durante el periodo de su vigencia.
- Como regla general se respeta la voluntad de las partes en esta materia. En todo
caso, y al igual que ocurre con la nulidad, la terminación de un tratado solo tiene
lugar por causas tasadas de la Convención.
- Causales:
a) Voluntad de las partes (art 54).
- Conforme a las disposiciones del tratado o en cualquier momento
por consentimiento de todas las partes después de consultar a los
demás Estado contratantes.
- La denuncia o retirada solo son posibles si consta que fue intención
de las partes admitirlas o si el derecho a ello puede inferirse de la
naturaleza del tratado. Debe ser notificada con 12 meses de
antelación (art. 56)

b) Celebración de otro tratado posterior sobre la misma materia.


- En su modalidad tacita o expresa.

c) Violación grave de un tratado (art. 60).


- Violación grave: un rechazo del tratado no admitido por la propia
Convención, bien la violación de una disposición esencial para la
consecución del objeto o del fin del tratado.
- HQD:
i. tratado bilateral: faculta a la otra parte para alegar la
violación como causal de terminación
ii. tratado multilateral: faculta a que los otros estados partes
por unanimidad podrá dar término a las relaciones entre
estos y el Estado infractor o bien entre todas las partes.

d) Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento.


- Si esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción
definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del
tratado.
Ej. Inmersión de una isla, desecación de un río o la destrucción de
un dique.

e) Cambio fundamental de las circunstancias.


- Es preciso que reúna 5 condiciones (i, ii y iii objetivas y iv y v
subjetivas):
i. En cuanto a su naturaleza, cambio fundamental.
ii. En cuanto a su objeto, respecto a las circunstancias
existentes en el momento de la celebración del tratado.

29
iii. En cuanto a sus consecuencias, modificar radicalmente el
alcance de las obligaciones que todavía hayan de
cumplirse.
iv. No debió ser previsto en el tratado
v. Circunstancias que constituyeran una base esencial del
consentimiento de las partes en obligarse por el tratado.
- Supuestos en que no cabe alegar el cambio fundamental de
circunstancias:
i. Tratado establece fronteras.
ii. El cambio fundamental resulta de una violación, por la parte
que lo alega.
- Puede ser alegado en tratados perpetuos y en tratados a término.

f) Aparición de una nueva norma internacional de “ius cogens”.


- Es causa de nulidad y terminación.
Ej. Antiguos tratados que reglamentaban la trata de esclavos.

g) Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre Estado partes en


un tratado.
- Por si sola no produce la terminación del tratado, dichas relaciones
diplomáticas o consulares de ser indispensables para la aplicación
del tratado.

h) Desuetudo ***
- Causal no prevista en la Convención pero sin duda alguna de plena
operatividad.
- Es aquella conducta de las partes de la que cabe inferir un
consentimiento implícito en la terminación del tratado.

- Consecuencias jurídicas de la terminación de un tratado.


- Eximirá a las partes de la obligación de seguir cumpliendo el tratado, y no
afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes
creadas por la ejecución del tratado antes de su terminación.

8.12. Suspensión.
- Es la exención de los Estados partes de la obligación de cumplirlo durante un
periodo determinado, sin que queden afectadas de otro modo las relaciones
jurídicas que el tratado haya establecido entre ellos.
- Causales:
a) Voluntad de las partes.
- tratado multilateral (art. 58) en dos casos: i) la posibilidad estuviese
prevista en ele tratado o ii) si tal suspensión no está prohibida por

30
aquel, no debiendo afectarse el disfrute de derechos que a las
demás partes correspondes.
b) Celebración de un tratado posterior entre todas las partes sobre las
mismas materias (art. 59)
- (además de la terminación del tratado).
c) Violación grave de un tratado.
- De forma total o parcial (además de la terminación del tratado).
d) Imposibilidad de cumplir un tratado.
e) Cambio fundamental de las circunstancias.
- En las condiciones del art. 62.
- Consecuencias de la suspensión.
- Eximirá a las partes afectadas por la suspensión de cumplirlo en sus
relaciones mutuas durante el periodo en cuestión, y no afectará de otro
modo a las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las
partes.
- Durante el periodo de suspensión, los estados partes deberán abstenerse
de todo acto encaminado a obstaculizar la reanudación de la aplicación
del tratado.
- Mismas disposiciones mencionadas anteriormente sobre divisibilidad.

8.13 Garantías procesales para la nulidad, terminación y suspensión.


- La determinación de estas figuras jurídicas no pueden dejarse al arbitrio de la parte
interesada.
- Obligación de resolver pacíficamente las controversias internacionales, pero
dejando de a los Estados partes libertad en la elección del medio adecuado para
ello. Ej. Negociación, investigación, mediación, arbitraje, etc.
- Jurisdicción obligatoria para todas las controversias relativas al ius cogens y recurso
obligatorio a la conciliación para las controversias derivadas de los restantes
artículos de la parte V de la Convención.
- Procedimiento alegar nulidad, terminación o suspensión de un tratado.
a) Primera Fase (art. 65).
- Obligación de notificar la pretensión del Estado parte a los de mas
Estados partes del tratado (3 meses máximo).
- HQD:
i. No formulan objeciones à Estado interesado adopta la
medida.
ii. Formulación de objeciones à Debe buscar solución por
cualquier medio pacifico enunciado en el art. 33. (12 meses
máximo).
b) Segunda Fase.
HQD:
i. Versa sobre aplicación o interpretación del ius cogens (arts. 53 o 64):
Someter a tribunal internacional de justicia (unilateral) o a arbitraje
(común acuerdo)

31
- Restante artículos de la parte V: Conciliación (anexo a la
Convención).

8.14. Deposito, Registro y Publicación.


a) Deposito de los tratados.
- La designación del depositario podrá efectuarse por los Estados negociadores
en el tratado o de otro modo y podrá ser uno o más Estados, una organización
internacional o el principal funcionario administrativo de tal.
- Funciones del depositario (art. 77)
- Son de carácter internacional, estando obligado a actuar
imparcialmente en el desempeño de ellas.
- Algunas de sus funciones: Custodiar el texto original, extender copias
certificadas, recibir firmas, registrar el tratado en secretaria de ONU,
entre otras.
b) Registro
- El art. 102 de la carta de ONU impone a los miembros la obligación de registrar
en la secretaría todos los tratados y acuerdos concertados por ellos después
de la entrada en vigor de la carta.
- Sanción al incumplimiento de la obligación es la imposibilidad de de invocar el
tratado en cuestión ante órgano alguno de ONU (no produce falta de
obligatoriedad).
- Además del registro obligatorio, se prevé el archivo o inscripción voluntaria
para los acuerdos o tratados concluidos por Estados no miembros de ONU.

c) Publicación
- Secretaría de ONU debe publicar los tratados registrados en su secretaria en
su Recueil des Traités.
- El art. 80 de la convención se limita a señalar lo mismo respecto al registro y
publicación.

9. La codificación del Derecho Internacional.

- Una de las funciones de más valor que desempeñan los tratados internacionales
contemporáneos es la codificación del Derecho Internacional.
- Es la codificación oficial la que general directamente reglas positivas de Derecho
Internacional.
- Había quedado claro, sin embargo, que la codificación necesitaba de un marco
institucional y que las organizaciones internacionales lo suministraban de manera
adecuada. Por ello constituidas las Naciones Unidas en 1945, una de las funciones
que se encomiendan a la Asamblea General es la de promover estudios y hacer
recomendaciones para impulsar el desarrollo progresivo y la codificación del
Derecho Internacional.

32
- A fin de cumplir el cometido mencionado anteriormente la Asamblea creó por
resolución 174 (II) de 1947 la Comisión de Derecho Internacional y aprobó su
estatuto.

9.1. Distinción entre codificación y desarrollo progresivo.


- La codificación apunta a una sistematización de normas de derecho internacional
en materias en que existe amplia practica de los Estado, precedentes y doctrina.
Por otro lado el desarrollo progresivo apunta a la elaboración de proyectos de
convenciones sobre temas que no hayan sido regulados todavía por el Derecho
Internacional o respecto los cuales no hayan practicas suficientemente
desarrolladas.
- La distinción entre codificación y desarrollo progresivo del Derecho Internacional es
meramente formal ya que existe un único procedimiento consolidado para ambos
casos, señalando que desempeña ambas funciones en los informes que acompañan
sus proyectos de artículos.

9.2. Proceso de codificación (ámbito universal de naciones unidas).


a) Selección y determinación de la prioridad de los temas.
b) Preparación de proyectos de artículos.
c) Redacción proyecto definitivo de convención.
Sometida a la Asamblea General, quien puede:
c.1) Toma notal del proyecto y comunicarlo a los Estados.
c.2) Convoca conferencia internacional de plenipotenciarios para la adopción de la
convención
c.3) Transmitirlo a la comisión jurídica para eventual adopción de una convención
en su seno.
d) Conferencia de plenipotenciarios.
Dentro de sus labores es la elaboración del proyecto base. Las propuestas de
artículos de éste y las eventuales enmiendas son debatidas y sometidas a votación.
e) Adopción de la Convención.
Según la práctica es mediante la fórmula de la mayoría de 2/3
f) Manifestación del consentimiento de los Estados a obligarse a ella.
g) Entrada en vigor.
- Se hace depender de un determinado numero de manifestaciones del
consentimiento de los Estado en obligarse. Manifestaciones que consisten
en la ratificación o en la adhesión.
- La soberanía de los Estados reaparece plenamente , de este modo la
convención codificadora puede tardar muchos años en entrar en vigor o
puede entrar solo respecto a un número reducido de estado, o incluso no
entre en vigor nunca.
- Estas consideraciones no deben llevarnos a subestimar el impacto de la
codificación en el Derecho Internacional Contemporáneo. Es un foro
especialmente idóneo para la expresión de la opinio iuris y además puede
dar un impulso en la práctica hasta llegar a la formación de normas

33
consuetudinarias. De otro lado puede producir declarativos, cristalizadores y
generadores del costumbre.

*** La codificación del Derecho Humanitario bélico o Derecho internacional humanitario, con
marco distinto al de las Naciones Unidas.

10. Los comportamientos unilaterales de los Estados.


10.1 Actos unilaterales en sentido propio.
- Actos unilaterales del Estado que producen efectos jurídicos obligatorios con
independencia de otros actos.
- Ej. La declaración que hizo el presidente de la República Francesa el 25 de julio
1974, según el cual la campaña de experiencias nucleares en la atmosfera que
realizaba Francia en el Océano Pacifico sería la última.

a) Características.
i. El acto debe emanar de un solo sujeto de Derecho.
ii. No puede depender en cuanto a su eficacia de otro acto jurídico.
iii. No puede nunca producir obligaciones para terceros

b) Requisitos.
i. Capacidad.
- El acto debe emanar de un órgano del Estado con facultades para
comprometer a este en el plano internacional.
- En nuestros días hay ciertas personas distintas de las mencionadas. Se
tratan de los jefes de misiones diplomáticas. También se incluye.
ii. Forma
- Ha de ser pública y no se prescribe una formal particular siendo las partes
libres de escoger las que les gusten, siempre que la intención resulte
claramente.
iii. Consentimiento
- Resulta esencial que el Estado del que emana el acto unilateral quiera
realmente comprometerse.

c) Revocabilidad.
- La exigencia de la buena fe y la razonabilidad imponen la aplicación por
analogía del tratamiento previsto por el derecho de tratados, que prescribe un
plazo razonable para la retirada o renuncia en los tratados que no tengan
clausula de duración.

d) Actos unilaterales en sentido propio específicos.


i. Protesta: Acto por el que un sujeto de Derecho manifiesta la intención de no
considerar conforme a Derecho un hecho dado.

34
ii. Notificación: Acto por el que se pone en conocimiento de un tercero un hecho,
situación, acción o documentación del que se pueden derivar efectos jurídicos.
iii. Renuncia: Manifestación de voluntad dirigida a no hacer valer un pretensión
jurídica o un derecho.
iv. Reconocimiento: Manifestación de voluntad de aceptar las consecuencias
jurídicas de un determinado hecho o situación creada por otro sujeto
internacional.

*** Carece de relevancia el estudio individualizado de las diversas manifestaciones***

10.2. El Estoppel.
- Comportamiento estatales que privan al Estado del que provienen del derecho a
volver contra sus propios actos cuando ellos lesionen derechos o expectativas de
otros Estados que han sido generados por aquellos comportamiento.
- Fundamento es el principio de la buena fe

a) Elementos:
i. Situación creada por la actitud de un Estado
ii. Una conducta seguida por otro Estado que esta basada directamente en la
primera actitud
iii. Imposibilidad por parte del Estado que adoptó la actitud primara de hacer
alegaciones contra la misma o de manifestarse en sentido contrario.

10.3 Aquiescencia.
- Especia de inacción calificada desde el punto de vista jurídico, de la que se derivan
efectos en el plano del Derecho Internacional.
- El estado que calla ante un reclamación o comportamiento de otro Estado
normalmente merecedor de protesta o de otra forma de acción tendente a la
preservación de los derechos impugnados, consiente la situación; y se presume por
ende que esta le es oponible.
- Campo preferente, aunque no exclusivo, es el de lo contencioso de soberanía
territorial.

a) Requisitos:
i. Notoriedad de los hechos.
ii. Tolerancia general de la Comunidad Internacional
iii. Abstención prolongada del Estado particularmente interesado.

LUIS ESPINOZA
(Paginas 149 – 163)
11. Las resoluciones de las organizaciones internacionales

A) Las resoluciones de las Organizaciones Internacionales (OI) son un elemento importante


de institucionalización en la elaboración de las normas internacionales. Obtienen su

35
autoridad normativa del tratado instituyente de la organización, y se consideran en ciertos
casos como fuente autónoma de Derecho Internacional (DI).
B) Derecho interno de la organización: resoluciones de sus órganos obligatorias para éstos
y para sus funcionarios. Ejemplo de esto es el Reglamento de la Asamblea General de las
Naciones Unidas (AGNU). Hay otras resoluciones que obligan directamente a los Estados
miembros; así conforme al artículo 17 de la Carta de las Naciones Unidas (CNU): “los
miembros sufragaran los gastos de la organización en la proporción que determine la
AGNU”.
En las Comunidades supranacionales europeas, a sus órganos se les han conferido
poderes para dictar normas obligatorias para los Gobiernos, empresas e individuos; algunas
se aplican directamente en los órdenes jurídicos nacionales de los Estados miembros sin
necesidad de acto alguno de recepción.
C) A la mayor parte de las resoluciones de OI no se les reconoce obligatoriedad para los
Estados miembros, por tanto las resoluciones en cuestión no constituyen fuentes
independientes y autónomas de DI. Pero existen las resoluciones de la AGNU que
contienen enunciación de principios jurídicos, las que toman forma de declaraciones.
Tipos de resoluciones de la AGNU:
1. Resoluciones declarativas o confirmatorias de normas consuetudinarias en vigor:
mismo valor que las convenciones declarativas.
2. Resoluciones que desarrollan y precisan algunos de los grandes principios de la
Carta.
3. Resoluciones que contienen nuevos principios de DI.
Para la consolidación de estas normas consuetudinarias lo esencial es el consenso de la
Comunidad Internacional (elemento espiritual de la costumbre (“opinió iuris colectiva”)
manifestada a través de un foro universal).
D) Para determinar si una resolución de la AGNU refleja la “opinio iuris general” hay que
tener en cuenta las condiciones de su adopción. Solo la adopción unánime o mayoritaria
dará lugar a la formación de esta clase de “opinio iuris”.
E) La mayor incidencia de las resoluciones de la AGNU en las fuentes del DI es el
desplazamiento del centro de gravedad de ella hacia el elemento espiritual (“opinio iuris”).
La exigencia de universalización, democratización y socialización del Derecho de Gentes
es lo que ha producido este fenómeno. Ya no es siempre la practica o el elemento material
de la costumbre (que en ocasiones solo está al alcance de Estados poderosos y
superdesarrollados) lo importante, en la actualidad lo decisivo es la convicción jurídica
(“opinio iuris velnecessiatis”) de todos los Estados de la Comunidad Internacional
(independiente de su poder y grado de desarrollo económico). Esta “opinio iuris generalis”
se manifiesta de manera adecuada a través de las resoluciones de la AGNU.
Desde un punto de vista técnico, las normas consuetudinarias que tienen como punto de
arranque una resolución de la AGNU pueden ser consideradas como normas de
formulación escrita. Su contenido es por ello más preciso que el de las costumbres
tradicionales (norma no escrita) y tiene mayor grado de seguridad jurídica que generan.
F) Soft-law: integrado por resoluciones con valor prospectivo o programático, normas de
incitación fundadas en nociones racionales, técnicas o científicas; por ejemplo las
resoluciones adoptadas en materia de medio ambiente, son prospectivas ya que,

36
impotentes para confirmar una costumbre aun no consolidada, se esfuerzan en suscitarla.
Se convierte así en un importante marco de referencia dialéctica.

12. El valor de la Doctrina.


A) el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia [Haya] (ETIJ) establece:
“las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones como
medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho”. Le atribuye, al menos
formalmente, la misma autoridad que a las decisiones judiciales.
Es muy posible que fuese extemporánea la importancia atribuida a la doctrina en el ETIJ
(1920), ya que las decisiones de éste la invocan en muy raras ocasiones; solo las opiniones
individuales de los jueces muestran una mayor propensión a inspirarse en pareceres
doctrinales.
Resulta desmesurada la referencia que hace a la doctrina el ETIJ, la universalización de la
comunidad internacional y las profundas divisiones que la han aquejado dificultan
tremendamente aquel recurso. Claro nos referimos al apoyo exclusivo del dispositivo de la
sentencia en la opinión de algunos autores; las citas genéricas de la doctrina en sustento
de la práctica de los Estados y jurisprudencia internacional son aun posibles.
B) Importancia que hoy tiene la doctrina en la aplicación y elaboración del DI. La influencia
del profesor de la disciplina y sus enseñanzas exceden de la esfera pedagógica y se
extiende a la aplicación del DI por los tribunales. La doctrina de los publicistas, aun no
siendo fuente autónoma del DI, contribuye a su formación y aplicación y en ese sentido
desempeña un papel nada desdeñable.

13. Referencia a la Equidad.


A) Equidad: sentimiento de lo que exige la justicia en el caso concreto, habida cuenta de
todos los elementos del mismo y hecha abstracción de las exigencias puramente técnicas
del Derecho Positivo.
B) Resolución en materia de equidad del Instituto de Derecho Internacional:
• Habiendo procedido el examen desde un punto de vista doctrinal, y sin limitarse a
la interpretación de los textos vigentes en la materia, del papel de la equidad en la
obra del juez internacional emite la opinión:
1. Que la equidad es normalmente inherente a una sana aplicación del
derecho, y que el juez internacional, lo mismo que el interno, esta llamado
por su propia misión a tener cuenta de ella en la medida compatible con el
respeto del derecho;
§ “infra ius” o “Secundumlegem”.
2. Que el juez internacional no puede inspirarse en la equidad para dictar
sentencia, sin estar ligado por el derecho en vigor, más que si todas las
partes le otorgan una autorización expresa y clara a este fin.
§ “Contra legem”.
C) repite conceptos.
D) El apartado 2 del artículo 38 del ETIJ exige el consentimiento de los Estados interesados
para dictar una decisión “ex aequo et bono” está contemplando la equidad “contra legem”.
Lo que quiere decir que el tribunal se puede servir de la equidad “infra ius” e incluso de la

37
“praeterlegem” (que supone la inexistencia o insuficiencia del derecho en vigor, que sería
completado mediante el recurso a la equidad) sin necesidad de aquel consentimiento
expreso.
Para el Tribunal de la Haya, ni la aplicación de la equidad “secundumlegem” ni la
“praeterlegem” exigen el consentimiento previo de los Estados partes. El Tribunal se sirve
de ellas como manifestaciones inherentes al ejercicio normal de su función judicial. Por ello,
cuando el apartado 2 del artículo 38 del ETIJ requiere el consentimiento de los Estados
interesados, esta contemplando exclusivamente la equidad “contra legem”.
E) Escaso favor de que goza la equidad “contra legem” en la práctica interestatal sobre
solución de controversias internacionales; nunca se ha sometido ninguna controversia del
Tribunal de la Haya para que sea resuelta por “ex aequo et bono” o según la equidad “contra
legem”. Los tipos de equidad realmente operativos en el DI son la equidad
“secundumlegem” y la “preaterlegem”.

14. Orden de prelación de fuentes y plenitud del Derecho Internacional.


A) La opinión comúnmente admitida es que, en línea de principio, las distintas fuentes tienen
misma fuerza jurídica, por consiguiente valor derogatorio recíproco. Conflicto entre ellas,
prevalecerá la de formación posterior (“ius posterior derogatiuri priori”). Sin perjuicio de lo
anterior, la “lex specialis” prevalece sobre las normas generales.
En el Ius Cogens, las normas internacionales imperativas priman incondicionadamente
sobre cualquiera otras. La Convención de Viena establece, en su artículo 54, que una norma
de ius cogens solo puede modificarse por una norma ulterior del DI general que tenga el
mismo carácter. Un tratado posterior no puede derogar una norma consuetudinaria de ius
cogens, y una costumbre particular tampoco puede derogar una norma convencional
imperativa.
B) El artículo 38 del ETIJ se limita a señalar al Tribunal una orden de consulta natural o
lógico entre distintas fuentes, no suministra criterios para resolver los conflictos entre ellas,
cuestión que queda regida por los principios generales.
C) Idea de la plenitud del DI, desde el punto de vista del intérprete no existen lagunas o
vacíos normativos. Ante una controversia sometida a decisión de una jurisdicción
internacional, siempre se puede buscar la solución en el DI. Lo normal es que se consulte
primero al derecho convencional (tratados en vigor entre las partes); si nada dicen, se debe
indagar la solución en las normas consuetudinarias (particulares y generales); si nada
dicen, recurrir a los principios generales del derecho; si nada dicen, recurrir a la equidad
“praeterlegem” (por esta vía siempre se encontrara una respuesta). No es posible el “non
liquet”.

[271 – 292]
CAPITULO VI: EL ESTADO
Sección Primera.
El Estado como sujeto de derecho internacional.

30. La soberanía del Estado en el Derecho Internacional Contemporáneo.


30.1. Generalidades

38
A) En la sociedad internacional el Estado se comporta fundamentalmente como un ente de
poder y desde la aparición de la sociedad internacional moderna el poder del Estado se le
ha designado con el calificativo de “soberano”. Puntos interesantes a analizar:
1. En el plano jurídico, la soberanía no es un poder ilimitado del Estado.
2. En el plano de los hechos, la soberanía estatal cobra frecuentemente perfiles
políticos.
3. Jurídicamente, la soberanía implica la igualdad de los Estados.
4. En el prisma jurídico, la soberanía comporta la independencia de los Estados, y el
deber de la no intervención.
5. El principio de la soberanía tiene carácter constitucional, lo que comporta la
consecuencia del relativismo.
6. En la dimensión jurídica, la soberanía del Estado tiene carácter funcional (posesión
y ejercicio de una serie de competencias).
B) En el DI no se puede dar cabida a una concepción absoluta de la soberanía. La propia
noción del DI como cuerpo de reglas de conducta obligatorias para los Estados
independientemente de su legislación y derecho interno implica la idea de su sumisión al
DI y hace imposible aceptar su pretensión de soberanía absoluta en la esfera del DI.
C) La conducta internacional del Estado responde con mucha frecuencia a la consecución
y satisfacción de sus intereses de poder y no a las pautas que impone el DI. Pero desde
esta perspectiva política, la soberanía tampoco es ilimitada. En el plano político
encontramos las limitaciones resultantes de la coexistencia entre Estados y de la soberanía
concurrente de otros Estados.
El articulo 2.3 CNUestablece la obligación de solucionar las controversias internacionales
por medios pacíficos.
En las controversias políticas los Estados adoptan una actitud política (uso de soberanía),
en el sentido que no confían la solución a un tercero imparcial que pueda dictar una decisión
obligatoria, sino que se reservan la libertad de acción y decisión ante el punto de vista de
un posible tercer. En las controversias jurídicas, confían su solución a un tercero imparcial
que dicta sobre la base del derecho una decisión obligatoria (caso del arreglo arbitral o
judicial; renuncian a la libertad de acción ante ellas).

30.2 La igualdad soberana de los Estados.


Principio de la igualdad soberana de los Estados. Articulo 2.1 Carta Naciones Unidas y
resolución 2.625 AGNU:
• Todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e iguales
deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las
diferencias de orden económico, social, político o de otra índole.
En particular, la igualdad soberana comprende los siguientes elementos:
1. Estados son iguales jurídicamente.
2. Cada Estado goza de derechos inherentes a la plena soberanía.
3. Cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás
Estados.
4. La integridad territorial y la independencia política del Estado son inviolables.

39
5. Cada Estado tiene el derecho a elegir y a llevar adelante libremente su
sistema político, social, económico y cultural.
6. Cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe sus
obligaciones internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.
La igualdad jurídica de carácter formal no puede pasar por alto la desigualdad real entre
Estados.

30.3 El principio de no intervención. La intervención y la asistencia humanitaria.


A) Principio del DI, deber de no intervención en los asuntos de otro Estado (CNU y
Declaración sobre principios de DI que rige relaciones de amistad y cooperación entre
Estados (resolución 2.625 AGNU)): igualdad soberana de los Estados comporta la
independencia de los mismos y la prohibición que pesa sobre todo Estado de injerirse en
los asuntos de los otros.
Se prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado (prohíbe las formas más extremas de
intervención).
B) El principio de no intervención constituye una norma de DI general. El Tribunal de la
Haya ha establecido: “el principio de no intervención supone el derecho de todo Estado
soberano de conducir sus asuntos sin injerencia exterior”. Se ha presentado este principio
como corolario del principio de igualdad soberana de los Estados.
C) Contenido del principio: prohíbe a todo Estado o grupo de Estados intervenir directa o
indirectamente en los asuntos internos o externos de otro Estado. La intervención prohibida
debe recaer sobre materias respecto de las cuales el principio de soberanía de los Estados
permite a cada uno de ellos decidir libremente (elección del sistema político, económico,
social, cultural y la formulación de la política exterior). La intervención es ilícita cuando utiliza
medios de coerción respecto a esas elecciones.
• Componentes de la intervención prohibida:
1. Versar, en cuanto al fondo, sobre cuestiones en que el Estado tiene libertad
soberana de decisión según el DI (competencias discrecionales).
2. Comportar, en cuanto a la forma, un elemento de coerción.
D) El principio se presta para divergentes apreciaciones políticas, y manipulación por parte
de las grandes potencias. Las superpotencias han clasificado la intervención en 2
modalidades:
1. Legitimas: intervención se presenta como una ayuda a la independencia soberana
del Estado, amenazada por el otro bloque.
2. Ilegitimas: realizada por la superpotencia antagónica, constituiría auténticas
agresiones a la independencia.
Los intereses políticos de las grandes potencias han pasado realmente por encima de la
aplicación del principio.
E) Intervenciones inmateriales y materiales:
1. Inmateriales: no comportan acción física ni presencia de ninguna clase en el
territorio del país en que se interviene (licitas).
Ø Los DDHH han dejado de ser materia de jurisdicción interna de los Estados,
por consiguiente una organización internacional puede traer e incluso

40
censurar la situación de los DDHH en un país sin que por ello se vulnere el
principio de no intervención.
2. Material: actuación física en el territorio del Estado en cuestión. Desconocimiento
de la soberanía territorial del país en que se interviene y puede conllevar también al
uso de la fuerza.
F) Posibilidad de intervención material en un país que viola de manera grave, masiva,
persistente y sistemática los DDHH: se trata de una intervención realizada o autorizada por
la comunidad internacional organizada. La comunidad internacional tiene el derecho, e
incluso el deber, de emprender o autorizar semejante intervención.
Legitimidad de una intervención humanitaria realizada de manera unilateral por un Estado
o grupos de Estado en los casos “failingstates” (Estados en descomposición o
desfallecimiento): licitud de la intervención unilateral está sometida a 2 requisitos:
1. Existencia de una situación extrema de violaciones graves, masivas y sistemáticas
de DDHH.
2. Inacción de la comunidad internacional organizada (derecho de intervención se
extingue en el momento en que el Consejo de Seguridad tomase la decisión de
intervenir).
G) Asistencia humanitaria, sentencia Tribunal Internacional de Justicia: intervención
humanitaria no es una intervención prohibida, sino por el contrario una acción
internacionalmente licita, siempre que cumpla 2 condiciones:
1. Finalidad de prevención y alivio de sufrimientos de seres humanos.
2. Ejercicio sin discriminación alguna.
H) Estado territorial no tiene la obligación estricta de consentir en su territorio una ayuda
humanitaria que no desea.

30.4 Relevancia de la soberanía en el derecho internacional.


La soberanía del Estado constituye un factor determinante y de primer orden en la actual
configuración de la sociedad internacional y del Derecho de Gentes. El Estado soberano no
vive aislado sino inserto en un medio social, la sociedad internacional, y que este medio
colectivo y en proceso de institucionalización impone ciertos límites tanto a la soberanía
estatal como al relativismo del DI. La relevancia de este medio colectivo permite rechazar
las tentativas de explicar y comprender el DI única y exclusivamente desde el Estado
soberano, y proponer, en cambio, una interpretación del DI en función de la comunidad
internacional y de los límites que ésta impone a los rasgos de subjetivismo,
discrecionalidad, voluntarismo y relativismo que la soberanía imprime en el DI.

30.5 La proyección jurídica de la soberanía: las competencias del Estado.


A) La soberanía del Estado tiene un carácter acusadamente funcional, DI reconoce
soberanía a los Estados para que ejecuten sus funciones. Estas funciones consisten en
velar por los intereses generales y permanentes de una comunidad humana asentada sobre
un territorio, y la justificación y el fundamento último de la soberanía reside en el
cumplimiento de tal función.
B) Las competencias inherentes a la soberanía son concedidas a los Estados por el DI. Es
importante el principio de igualdad soberana de los Estados, el que hace imperativa la

41
distribución de competencias entre ellos. Se trata de un corolario del principio de igualdad
soberana de los Estados.
C) Competencias del Estado se clasifican en regladas y discrecionales:
1. Regladas: DI atribuye competencias a los Estados imponiendo criterios o limites
respecto al ejercicio de las mismas (reglamentando su ejercicio). En la medida que
el DI asigne limites o impone criterios a los Estados en el ejercicio de sus
competencias podemos hablar de competencias regladas o no discrecionales.
2. Discrecionales: DI se circunscribe a atribuir competencias a los Estados sin
señalares cortapisas o imponerle criterios respecto al ejercicio de las mismas (sin
reglamentar el ejercicio) se habla de competencias discrecionales.
Distinción entre competencias regladas y discrecionales del Estado es particularmente
importante en la vida de las organizaciones internacionales precisamente para poner un
límite a las actuaciones de +estas frente a la soberanía de los Estados.
El Tribunal de la Haya ha establecido: la cuestión de saber si una determinada materia entra
o no en el dominio exclusivo de un Estado es una cuestión esencialmente relativa; depende
del desarrollo de las relaciones internacionales.
La interdependencia creciente entre los Estados está ampliando cada vez más el ámbito de
las competencias regladas y reduciendo el de las competencias exclusivas o discrecionales.
D) El Estado se compone de 3 elementos: 1) órganos de poder; 2) población; 3) territorio.
En el ejercicio de las competencias del Estado entra en juego los órganos de poder, pero
puede no ser decisivo el elemento de población.
• Competencias territoriales: la base determinante de su ejercicio es el territorio del
Estado, independientemente de la nacionalidad de las personas afectadas.
• Competencias personales: base del ejercicio de las competencias no es el territorio,
sino la condición de súbdito o nacionales de las personas afectadas, pudiendo ser
ejercidas aquellas fuera del territorio del Estado.
E) Espacios excluidos de la soberanía estatal (espacios comunes): 1) altamar; 2) espacio
ultraterrestre; 3) luna y cuerpos celestes.
Estados desarrollan actividades de diversa índole (ejercen competencias). Competencias
no son territoriales ni personales, pero al no tener un soporte espacial se asemejan más a
las personales.

31. La continuidad en la identidad del Estado.

A) introducción y antecedentes históricos.


B) Cambios en los órganos de poder (principalmente supuestos de golpe de Estado con
vulneración de la legalidad establecida). Como principio de DI, un cambio de gobierno no
produce efecto alguno en las obligaciones internacionales del Estado. En la práctica el
principio de continuidad ha sido objeto de resistencias importante de los Estados.
C) Cambios en los órganos de poder producto de ocupación bélica del territorio de un
Estado. Soberanía solo la ejerce la potencia ocupante de facto y temporalmente; Acuerdos
entre aquella y el gobierno instalado con su ayuda o cualquier cesión o anexión de territorio
no son oponibles al Estado soberano del territorio ni a ningún otro Estado.

42
En el DI contemporáneo el territorio de un Estado no puede ser objeto de adquisición por
otro Estado que se derive del uso o amenaza de la fuerza.
D) Supuesto interesante de continuidad en la identidad del Estado es el caso de la
Republica de la Federación Rusa, la cual es considerada no como un Estado nuevo, sino
como el continuador de la personalidad jurídica internacional de la Unión Soviética, lo que
le ha permitido entre otras cosas conservar las embajadas de ese país y ocupar el puesto
de miembro permanente del Consejo de Seguridad.
E) Alteraciones del territorio de un Estado, cambios de soberanía en un territorio
determinado; sucesión de Estados. Practica más reciente es el caso de las ex repúblicas
soviéticas constitutivas de la comunidad de estados independientes distintas de la
Republica de la Federación Rusa.

32. El reconocimiento de Estados.

A) Cuando aparece un nuevo Estado, los gobiernos de otros Estados lo reconocen como
tal. Se plantea la cuestión de determinar el significado y consecuencias jurídicas de este
acto de reconocimiento, así como precisar cuál es la situación del nuevo Estado respecto
de los Estados que no lo han reconocido.
La doctrina ha formulado teorías en torno a dos grandes núcleos de cuestiones:
1. Primer núcleo: concierne al carácter político o jurídico del reconocimiento.
2. Segundo núcleo: valor declarativo o constitutivo del reconocimiento.
B) Cierto sector doctrinal entiende que el reconocimiento de un Estado a otro tiene un
carácter político (es discrecional), por tanto el DI no puede obligar a un Estado a reconocer
a otro, incluso si cumpliese con los requisitos exigidos al respecto. En cambio, otro sector
de la doctrina, establece que una vez el nuevo Estado reuniese los requisitos pertinentes,
debería ser objeto de reconocimiento por los Estados restantes; el DI impondría la
obligación de reconocer, y el reconocimiento sería un acto jurídico.
En cuanto a los efectos declarativos o constitutivos del reconocimiento. Algunos autores no
atribuyen al reconocimiento más que efectos declarativos (reconocimientos se limita a
comprobar una situación ya existente con anterioridad). Otros autores atribuyen al
reconocimiento un valor constitutivo (nuevo Estado pasa a existir desde el punto de vista
jurídico como consecuencia del reconocimiento).
Reconocimiento como acto político y discrecional tiende hacia sus efectos declarativos.
Reconocimiento como acto jurídico y obligatorio apunta hacia su valor constitutivo.
C) La práctica contemporánea de las relaciones internacionales muestra que no hay una
obligación jurídica de reconocer a los nuevos Estados. El reconocimiento de Estados es un
acto libre y discrecional, que se ejerce con finalidad política (Instituto de Derecho
Internacional (IDI)). Lo anterior sin perjuicio de que esto no impide el ejercicio de su libertad
soberana.
D) Del carácter de acto libre y discrecional del reconocimiento de Estados se desprende
que sus efectos son declarativos (IDI). Por aplicación del principio de efectividad, todo
Estado nuevo en el que concurran los requisitos pertinentes (gobierno ejerza control
completo sobre una población estable y un territorio delimitado) tiene derecho a que se

43
respete su soberanía territorial y otros atributos básicos del Estado (Carta de la
Organización de Estados Americanos).
E) Reconocimiento de un Estado puede producir efectos jurídicos. Hay una tendencia
general a que un Estado carece de “ius standi” (litigar en tribunales de otro Estado) ante
tribunales de Estados que no lo han reconocido. En este caso el reconocimiento solo tiene
valor constitutivo. En cuanto a la inmunidad de jurisdicción de Estados no reconocidos, la
tendencia general es a favor de esta inmunidad.
F) Constitución de un Estado ficticio, carácter político y discrecional de su reconocimiento.
Ejemplo de esto es el reconocimiento del Estado Palestino.
G) Reconocimiento de un Estado puede adoptar diversas modalidades:
• Individual o colectivo: reconocimiento de Estados surgidos del desmoronamiento de
la Unión Soviética no fue propiamente colectivo, sino únicamente concertado en el
marco de la cooperación política europea.
• Expreso o implícito: sobre el reconocimiento expreso, y atendiendo a que el DI es
eminentemente no formalista, lo único exigible al respecto (por seguridad jurídica)
es que exista una exteriorización mínima de la manifestación de voluntad de un
Estado de reconocer a otro. En cuanto al reconocimiento implícito es más complejo,
ya que se trata de saber de qué comportamientos de un Estado cabe inferir la
voluntad de reconocer a un Estado nuevo (ejemplo el establecimiento de relaciones
diplomáticas con el nuevo Estado).

PAULINA BLASQUEZ.
(Paginas 293-324)
33. RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS.

a) Práctica internacional demuestra la existencia de actos de reconocimiento realizados por


el gobierno de un Estado al gobierno de otro Estado, los cuales se pueden reconducir a
tres situaciones básicas:
1° Reconocimiento de gobiernos locales: No ejercen control sobre todo el territorio de un
Estado sino solamente sobre parte de él (insurrección o levantamiento armado).
2°Reconocimiento de gobiernos en el exilio (Ej. Méjico reconoció al gobierno de la II
república española).
3° Reconocimiento de gobiernos que han surgido en violación a la legalidad constitucional
vigente en un estado.
b) El reconocimiento de gobiernos locales está inspirado en la práctica, por
consideraciones de orden político (la afinidad ideológica con el gobierno insurrecto), aunque
desde el punto de vista del derecho internacional se entiende que aquel reconocimiento
solo puede hacerse cuando la adquisición de control efectivo sobre el territorio sea tal que
pueda preverse razonablemente el triunfo de la insurrección y un control total por ella del
territorio. Si el conflicto se prolonga en el tiempo, cabe un reconocimiento limitado como
régimen de facto, del gobierno revolucionario.
c) Gobiernos en el exilio son aquellos que reclaman la suprema autoridad sobre un Estado
o bien están bajo control efectivo de otras autoridades o se proyecta crear en el territorio de
otro y otros Estados existentes.

44
Reconocimiento es un acto político y por lo tanto discrecional, es relevante para que el
gobierno en el exilio pueda ejercer algunos atributos internacionales con los Estados que lo
hayan reconocido (celebración tratados, establecimiento relaciones diplomáticas, etc.).
Hoy en día la figura se está desvaneciendo, y en su lugaraparecen los movimientos de
liberación nacional, con claras diferencias en ambas figuras.
Desde el punto de vista del derecho internacional, el reconocimiento de gobiernos de exilio
debe ser conciliado con principios básicos de la disciplina, como el de respeto a soberanía
territorial, prohibición de intervenir en los asuntos internos de otros estados y la efectividad.
Doctrina del estoppel impediría reconocimiento simultáneo de gobierno en el exilio y su rival
que ejerce control efectivo en el territorio
d) Cuando el cambio de gobierno de un Estado tiene lugar en la vulneración de la legalidad
constitucional establecida o sea a través de un golpe de estado, se habla por la doctrina de
gobierno de facto o de hecho, contrario al gobierno legal o de iure. El derecho internacional
no tiene criterio alguno valorativo de los sistemas políticos internos, la igualdad soberana y
la independencia de los Estados y el principio de libre determinación de los pueblos
comportan el derecho de elegir libremente el sistema político.
Neutralidad del derecho internacional hacia sistemas políticos internos explica la
inexistencia de normas positivas sobre los requisitos que deben reunir un gobierno de facto
para ser reconocido.
e) Se han formulado doctrinas que exponen criterios políticos que debiera seguir el gobierno
de un estado a la hora de reconocer gobierno de otros estados surgidos en violación de
legalidad constitucional, algunas de ellas son:
• Doctrina de la Legalidad: no reconocimiento de los gobiernos transitorios nacidos
de las revoluciones hasta que quede demostrado que gozan del apoyo de sus
países.
• Doctrina Estrada: Según ella, la práctica del reconocimiento es denigrante por herir
a la soberanía de otras naciones y suponer una actitud crítica de sus asuntos
internos, en la práctica la doctrina estrada favorece el reconocimiento implícito del
gobierno inconstitucional.
• Doctrina de la efectividad: Habría obligación de reconocer a los gobiernos que
ejercen un control efectivo sobre un territorio y la población que en él se asienta.
f) El no reconocimiento de un gobierno de facto puede producir algunos efectos jurídicos:
• Gobierno no puede litigar en nombre de su estado ante tribunales del estado
extranjero que no lo haya reconocido.
• En cuanto a la inmunidad jurisdiccional del Estado ante tribunales internos de
otro, se entiende que alcanza incluso al Estado cuyo gobierno no ha sido objeto
de reconocimiento.
• Gobierno no puede reclamar la propiedad de los bienes del Estado situados en
otro Estado que no lo haya reconocido.
• Por aplicación del principio de efectividad, atributos básicos del estado cuyo
gobierno no ha sido reconocido, son oponibles erga omnes.
g) Reconocimiento de un estado implica reconocimiento del gobierno que se encuentra a
su cabeza. El reconocimiento de un gobierno de facto puede ser expreso o implícito.

45
• Expreso: Derecho internacional es no formalista, lo único que se exige por razones
de seguridad jurídica es que se exteriorice mínimamente la manifestación de
voluntad en que consiste el reconocimiento.
• Implícito: Resulta de los mismos comportamientos que significan reconocimiento
de un Estado mencionados anteriormente.

34. LA SUCESION DE ESTADOS


34.1. CUESTIONES GENERALES
a) La práctica internacional demuestra la existencia de múltiples y variados supuestos en
que sobre un territorio determinado cambia el Estado titular de la soberanía, por ejemplo
que parte del territorio de un Estado pase a formar parte del territorio de otro Estado por
guerras u otros motivos.
b) Definición: Sucesión de estados es la sustitución de un Estado por otro en la
responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio. Al antiguo soberano del
territorio se le llama “estado predecesor” y al nuevo “estado sucesor”.
c) Materia particularmente sensible a la evolución del derecho internacional, que hay que
estudiar dentro del contexto del tránsito del derecho internacional clásico al contemporáneo.
d) Sucesión de estados plantea problema en materia de tratado, bienes, archivos y deudas
de estados y también en sectores que no han sido objetos de codificación internacional
como la nacionalidad de los habitantes del territorio o la condición de un Estado como
miembro de organización internacional.

34.2 SUCESION DE ESTADOS EN MATERIA DE TRATADOS


a) Sucesión de Estados en materia de tratados esta hoy regulada en la convención de
Viena, entro en vigor el año 1996 aunque únicamente para quince Estados. En el primer
considerando del preámbulo se alude al hecho de la “profunda transformación de la
comunidad internacional generada por el proceso de la descolonización” y en el
articulado figura un régimen singular para los estados de reciente independencia.
b) En las disposiciones generales de la Convención, parece oportuno destacar las que se
refieren a su ámbito de aplicación.
• La convención se aplica únicamente a los efectos de la sucesión de Estados en
materia de tratados entre estados. No a los efectos de una sucesión de estados
respecto de tratados en que son partes otros sujetos de derecho internacional, en
particular de organizaciones internacionales.
• Es preciso para aplicación de la convención que la sucesión de Estados se haya
producido “de conformidad con el derecho internacional y en particular con los
principios de derecho internacional incorporados en la carta de las naciones unidas”.
• En cuanto al ámbito temporal de aplicación, ésta sólo se aplicará respecto de una
sucesión de estados que se haya producido después de la entrada en vigor de la
convención, salvo que se haya convenido otra cosa.
• Convención se ha ocupado también de tratados territoriales, dispositivos, reales o
localizados, que son aquellos que guardan relación con los problemas como las
fronteras internacionales, derechos de transito por vías navegables internacionales
o sobre el territorio de otro estado, etc.

46
• Doctrina señala que los tratados territoriales constituyen una categoría especial a la
que no afecta la sucesión de estados y ello fue plasmado en los artículos 11 y 12 de
la convención señalando que la sucesión de estados no les afectará.
c) Efectos de la sucesión de Estados sobre los tratados.
Cabe en primer lugar que la sucesión de Estados no dé lugar a la aparición de un Estado
nuevo, hipótesis que la convención denomina sucesión respecto de una parte del territorio.
Este supuesto no implica la aparición de un Estado nuevo y la cuestión de determinar que
tratados se aplican al territorio objeto de la transferencia de soberanía es relativamente
simple y ha sido resuelta de acuerdo a la norma llamada de “la movilidad del ámbito
territorial del tratado” consagrada en la doctrina y en la práctica de los Estados.
La norma supone que los tratados celebrados por el Estado sucesor comienzan
automáticamente a aplicarse al territorio transferido desde la fecha de sucesión, a partir de
la cual dejan de aplicarse los celebrados por el Estado predecesor.
d) Hipótesis de que la sucesión de Estados de lugar a la aparición de un Estado nuevo.
¿Obligan al Estado sucesor los tratados celebrados por el Estado predecesor?
Respuestas oscilan entre 2 polos: 1) El principio de continuidad de los tratados y 2) El
principio de la tabula rasa.
• Principio de la continuidad: Aboga por la aplicación al estado sucesor de los tratados
celebrados por el estado predecesor.
• Principio de la tabla rasa: Tiende a la no obligatoriedad para el Estado sucesor de
los tratados celebrados por el Estado predecesor.
La comisión de Derecho Internacional propuso en su proyecto de artículos para la sucesión
de Estados de reciente independencia el principio de tabla rasa en cuanto a la obligación
del Estado sucesor de mantener en vigor un tratado bilateral o multilateral del estado
predecesor. En lo que respecta al derecho del Estado sucesor a ser parte en los tratados
del Estado predecesor, se acepta de un modo general para el tratado multilateral. Los
tratado bilaterales solo continuaran en vigor si así se conviene expresamente entre los
estados interesados o se comportan de tal manera que se entienda han convenido eso.
e) Sucesión de Estados da lugar a la aparición de un nuevo Estado fuera del contexto del
proceso descolonizador, a través de unificación y separación de Estados.

El principio general que domina los efectos de la sucesión en materia de tratados es el de


la continuidad. En los casos de unificación, la convención llegó a una solución inspirada en
la continuidad con excepciones basadas en distintos fundamentos: acuerdo de los Estados
interesados, compatibilidad de los tratados en vigor antes de las unificaciones, los efectos
del cambio en la aplicación del tratado y el ámbito territorial de esos tratados conforme a
disposiciones.
f) En el caso de separación de partes de un Estado para formar uno o más Estados,
continúe o no en existencia el Estado predecesor, el principio dominante es también el de
la continuidad y en él se basaron las soluciones de la convención de Viena sobre el tema.
g) Suscitada una controversia en relación con la aplicación o interpretación de la convención
de 1978, cualquier parte en ella puede solicitad la apertura de un proceso de consulta y
negociación. Si controversia no se resuelve en plazo de seis meses a partir de petición,
cualquiera de las partes puede someterla al procedimiento de conciliación regulado en la

47
convención, no obligatorio para los estados partes de la controversia. Pero no pueden hacer
nada más, puesto que el recurso a resolución judicial o arbitraje solo tiene lugar mediante
común acuerdo entre las partes.
34.3. SUCESION DE ESTADOS EN MATERIA DE BIENES, ARCHIVOS Y DEUDAS DE
ESTADO
a) La convención acusa las transformaciones de la sociedad internacional acaecidas en las
ultimas décadas ,particularmente las resultantes del proceso descolonizador, y es por ello
que las soluciones propuestas para los casos de Estados que afecten a los Estados de
reciente independencia surgidos dentro de tal proceso difieran en ocasiones de las normas
aplicables a otros casos de sucesión.
b) En lo que respecta a los bienes de Estado ha regido tradicionalmente en el derecho
internacional la norma de la sucesión. Según la generalidad de la práctica, el paso de los
bienes del Estado predecesor al Estado sucesor tiene lugar sin compensación y así lo
reitera la convención salvo que se convenga otra cosa al respecto.

Supuestos de sucesión de estados y el traspaso de bienes:


1. Traspaso de una parte del territorio a un Estado (no supone la aparición de un
nuevo estado): El paso de los bienes del Estado predecesor al sucesor se determinará por
acuerdo entre ellos, y a falta de acuerdo pasan al estado sucesor los bienes inmuebles del
predecesor situados en el territorio en cuestión, así como los bienes muebles vinculados a
la actividad del estado predecesor en relación con territorio. (De igual forma pueden
negociar otra cosa).

2. Sucesión de estado ha dado lugar a la aparición de un Estado de reciente


independencia: El paso de los bienes al Estado sucesor se regula con arreglo a unos
criterios que regula art. 15:
a. Los bienes inmuebles del estado predecesor situados en el territorio a que se refiera la
sucesión pasan al estado sucesor.
b. Pasan también aquellos inmuebles que habiendo pertenecido al territorio en cuestión
estén situados fuera de él y se hayan convertido durante el periodo de la dependencia en
bienes del estado predecesor.

3. Pasan asimismo otros bienes inmuebles del estado predecesor. Situados fuera del
territorio pero a cuya creación haya contribuido éste.

4. En proporción a la aportación de dicho territorio, pasan igualmente los bienes muebles


del estado predecesor vinculados a su actividad en relación con el territorio.

5. Se trasfieren también los bienes muebles que habiendo pertenecido al territorio se hayan
convertido durante el periodo de la dependencia en bienes de Estado del Estado
predecesor.

6. Y pasan otros bienes muebles del estado predecesor a cuya creación haya contribuido
el territorio dependiente, en proporción a dicha aportación.

48
Hay que señalar el carácter principal, no subsidiario de los criterios contenidos en
estas reglas, por lo que los acuerdos externos, no podrán menoscabar el principio
de la soberanía permanente de cada pueblo sobre sus riquezas y recursos
naturales.
En estados de reciente independencia, conducen al resultado que casi siempre son
claramente desfavorables para la parte que consigue esta independencia debido a
la desigualdad y falta de equilibrio en sus relaciones jurídicas y políticas con el
anterior territorio metropolitano.
En lo que respecta a la unificación de Estados, pasan al Estado sucesor los bienes
de Estado de los Estados predecesores.
a) Si se produce separación de parte o partes del territorio de un Estado para formar un
nuevo estado, rigen a alta de acuerdo las siguientes reglas:

1. Pasan al estado sucesor los bienes de estado inmuebles del estado


predecesor situados en el territorio a que se refiera la sucesión.
2. También pasan los bienes y muebles vinculados a la actividad del
estado predecesor en relación con ese territorio.
3. Pasan al estado sucesor una proporción equitativa de los demás
muebles.

b) Si tiene lugar la disolución de un Estado porque las partes de su territorio pasen a formar
dos o más estados, rigen a falta de acuerdo las siguientes reglas:
1. Pasan al estado sucesor en cuyo territorio se encuentren los bienes de
Estado inmuebles del estado predecesor.
2. Si bienes están situados fuera del territorio del Estado predecesor, pasarán
a los estados sucesores en proporciones equitativas.
3. Pasan al estado sucesor de que se trate los bienes muebles del
estado predecesor vinculados a su actividad en relación con los
territoritos a que se refiera la sucesión
4. Los demás bienes muebles del estado predecesor pasan a los
estados sucesores en proporciones equitativas.

c) Surge la cuestión de si el estado sucesor está obligado a respetar los derechos


adquiridos por particulares, especialmente de extranjeros antes de la sucesión. Hoy la
cuestión tiene que ser contemplada a la luz de la soberanía permanente de los pueblos
y de los estados sobre recursos naturales.
“Todo estado tiene el derecho de nacionalizar, expropiar o trasferir la propiedad de
bienes extranjeros, en cuyo caso deberá pagar una compensación apropiada, teniendo
en cuenta sus leyes y reglamentos aplicables y todas las circunstancias que Estado
considere pertinente”.
Habría que concluir que en caso de sucesión de estados, particularmente
cuando surge un estado de reciente independencia no existiría obligación de
respetar los derechos adquiridos, pero estamos en un terreno movedizo e

49
incierto. Ningún criterio directo y expreso contiene la convención sobre este
tema.

d) Archivos de Estado constituyen bienes de Estado, pero son objeto de tratamiento


específico en el contexto de la sucesión de Estados por dos razones:
1. Tales archivos pueden resultar indispensables tanto al Estado
sucesor como al Estado predecesor y su carácter no permite
dividirlo o desglosarlo. (indivisibilidad)
2. Tienen la particularidad de poder ser reproducido, lo que no
sucede en los casos de bienes inmuebles o muebles que son
objeto de la sucesión de estados. (reproducibilidad)
Ambas características tomadas en cuenta en el régimen convencional.

El paso de los archivos de estado del Estado predecesor al sucesor, salvo en caso
contrario o lo dispuesto por disposiciones particulares tiene lugar sin
compensación.Y se encuentran las siguientes hipótesis:

I. En la hipótesis de sucesión de traspaso de una parte del territorio de un Estado,


el paso de los archivos del Estado predecesor al sucesor se rige por acuerdo
entre ellos, y a falta del mismo por los criterios subsidiarios formulados en el
art. 27 según los cuales:

1. Deben pasar al estado sucesor la parte de los archivos de estado


que para una administración normal del territorio deban
encontrarse en su poder y la que concierna de manera exclusiva
o principal al territorio.
2. El estado predecesor proporcionará al sucesor los medios de
prueba más fehacientes que guarden relación con títulos
territoriales concernientes al territorio o con sus fronteras que
sean necesarios para aclarar el sentido de los documentos que
pasen al estado sucesor.
3. También el estado predecesor proporcionará previa solicitud y a
sus expensa, reproducciones apropiadas de sus archivos de
estados vinculados a los intereses del territorio.
4. El estado sucesor proporcionará al predecesor previa solicitud y
a expensar del predecesor reproducciones apropiadas de los
archivos de estado que pasen al sucesor.
II. Para los casos de reciente independencia el art. 28 establece los siguientes
criterios:

1. Pasan al estado sucesor los archivos que habiendo pertenecido


al territorio se hubieran convertido durante el periodo de

50
dependencia en archivos de estado del estado predecesor y parte
de los archivos del estado predecesor que deban encontrarse en
el territorio para administración normal.
2. Los demás archivos del estado predecesor de interés para el
territorio, reproducción o paso será determinada por vía de
acuerdo.
3. Estado predecesor deberá proporcionar al sucesor los medios de
pruebas más fehacientes disponibles en sus archivos.
4. Los acuerdos celebrados entre estado predecesor y sucesor no
podrán menoscabar el derecho de los pueblos del sucesor al
desarrollo, información, historia y patrimonio cultural.

III. Para la hipótesis de unificación de Estados, pasan al sucesor los archivos de


Estados de los predecesores, rigiéndose l adjudicación por el derecho interno
del estado sucesor.

IV. En el caso de la separación de parte o partes del territorio en un Estado para


formar un Estado nuevo, rige en principio el acuerdo y a falta de él se enuncian
criterios semejantes a los vistos anteriormente.

V. En los casos de disolución de un estado para formación de dos o más rige en


principio acuerdo y a falta de este criterios semejantes a los anteriores.
*En ambos casos de separación como de disolución los acuerdos en la
materia no pueden menoscabar el derecho de los pueblos al desarrollo
a la información, historia y patrimonio*.
e) En lo concerniente a la sucesión en las deudas de Estado hay que comenzar
refiriéndose al caso de la deuda pública otomana. Se trataba de saber si deudas
contraídas por imperio turco podrían ser repartidas entre los estados y territorios
secesionados de el después de primera guerra mundial.
Árbitro estimo que el derecho internacional general no establecía la sucesión de deudas
públicas y que tal sucesión solo se producía en las condiciones estipuladas
convencionalmente.
Como señala la comisión de derecho internacional, la sucesión no tiene el efecto de
vincular al acreedor o el de atribuir a este el derecho de dirigirse contra Estado sucesor.
Según los supuestos se puede determinar:
1. Sucesión que consiste en el traspaso de una parte del territorio de un Estado a otro
Estado: El paso de la deuda de Estado se determina por vía de acuerdo y por falta
de él, se produce el paso al estado sucesor en proporción equitativa.
2. Caso de los estados de reciente independencia: Ninguna deuda del estado
predecesor pasará al sucesor a menos que un acuerdo entre ellos disponga otra
cosa.
3. Hipótesis de unificación de estados: La deuda de los estados predecesores pasa al
sucesor.

51
4. Supuesto de separación de parte o partes del territorio: A menos que convengan
otra cosa por vía de acuerdo, la deuda pasará al estado sucesor en una proporción
equitativa.

34.4 SUCESION RESPECTO A LA NACIONALIDAD DE LOS HABITANTES


a) La sucesión de Estados en materia de nacionalidad de los habitantes no ha sido objeto
de codificación por Naciones Unidas. Desde 1995, la Comisión de Derecho Internacional
se ocupa del tema, aunque no asegura que se termine en una convención codificadora.
Existe abundante práctica en la materia orientada hacia un principio lógico; “Los habitantes
del territorio deben seguir la nacionalidad del Estado sucesor”
b) En la hipótesis de “Sucesión respeto a una parte del territorio”; que no comporta la
aparición de un Estado nuevo la práctica se guía por el principio de que los habitantes
deben ostentar la nacionalidad del Estado sucesor, sin embargo, se establece a favor de
ellos un Derecho de opción individual, ejercitable en plazo determinado a favor de la
nacionalidad del Estado predecesor.
A veces lo que se toma en cuenta es la voluntad general del pueblo a través de un plebiscito,
pero se refiere al hecho de la sucesión y no a la nacionalidad de los habitantes. (ej.
Plebiscito sobre el Sarre)
c) Supuesto de “Estados de reciente Independencia”, en el proceso de descolonización se
opta por dejar al Derecho interno del nuevo Estado la determinación de la nacionalidad de
los habitantes de la antigua colonia.
Particularidades; British NationalityAct de 1948 distingue entre:
• Ciudadanía del Estado de reciente independencia en que hubiese nacido el
individuo (Ciudadanía primaria)
• Ciudadanía Británica (Ciudadanía secundaria)
Casos de Estados independientes antes de 1948 (India y Ceilán), en done la ciudadanía
primaria se regula por la constitución
Estados independientes después de 1948 deben determinar en su “Acta de Independencia”
la nacionalidad de sus habitantes.
La ley de 1948 fue sustituida por la del 30 de octubre de 1981 que distingue entre:
• Ciudadanos Británicos.
• Ciudadanos de los territorios británicos dependientes.
• Ciudadanos británicos en el extranjero.
Tratado de Retrocesión del Territorio de Ifni, de 4 de enero de 1969: Se estipula que
los que hubieran adquirido nacionalidad española por algún medio del Código Civil Español,
la conservarán, en cambio los nacidos en territorio y que se beneficiaron de la nacionalidad
española se les dio un plazo de 3 meses para optar, o pasar a ser Marroquíes.
Descolonización de Guinea Ecuatorial: No se previó en el convenio del 12 de octubre de
1969, pero mediante su constitución se establece que la nacionalidad se determinará por
ley institucional.
d) Casos de “Unificación de Estados”; la práctica es que los habitantes de los territorios
objeto de la sucesión, adquieren la nacionalidad del estado sucesor y lo mismo ocurre en
los casos de “Disolución”

52
34.5 SUCESION EN LA CALIDAD DE MIEMBRO DE UNA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL
a) Cuando la sucesión de Estados supone la aparición de uno nuevo ¿ostenta el estado
sucesor la condición de miembro en una organización internacional que antes poseía el
Estado predecesor?
El problema se ha planteado en Naciones Unidas y la respuesta es que no existe sucesión,
y el Estado sucesor debe cumplir los requisitos establecidos en el Tratado Instituyente de
la organización sobre admisión de nuevos miembros
b) Caso de “Sucesión respecto a una parte del territorio”; si no hay aparición de un nuevo
Estado, no hay problema
En el caso de Estado de Reciente Independencia, surgidos de procesos descolonizadores,
todos han solicitado admisión en Naciones Unidas, sin importar el Estado predecesor
Hipótesis de “Separación” del Estado, caso de Bangladesh, separado de Pakistán en 1971,
el nuevo Estado pidió admisión en Naciones Unidas.
Tampoco hay sucesión en la condición de miembro en casos de “Disolución”, como lo
acontecido en la Federación del Malí (República del Malí y del Senegal), los que solicitaron
admisión a Naciones Unidas.
Esta práctica se regula en algunos casos por la calidad de miembro antiguo de los estados
predecesores o del Estado sucesor. Donde no hay necesidad de solicitar una nueva
admisión en las Naciones Unidas.
Ejemplo; Tanzania en 1964, resultado de la fusión de Tanganika y Zanzíbar (Ambos
miebros) no se consideró necesaria una nueva admisión
República Arabe Unida disuelta en 1969, dio origen a Siria, no tuvo que solicitar admisión
ya que antes había sido miembro de carácter originario.
c) Acontecimientos de Europa del Este, recordar que la Republica de la Federación Rusa
es la “Continuadora” (no la sucesora) del puesto de la URSS en las Naciones Unidas y
también en el Consejo de Seguridad.
Bielorrusia (Belarus) y Ucrania no necesitan ser admitidos por ya tener su puesto.
Las demás republicas integrantes de la CEI han necesitado ser admitidas, como indica el
principio general; “No hay sucesión en la condición de miembro de una Organización
Internacional”

SECCIÓN SEGUNDA: LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO


35. LA SOBERANIA TERRITORIAL
a) Las más importantes competencias del Estado, desde el punto de vista cuantitativo como
cualitativo, tienen carácter territorial y que el conjunto de ellas se le llama Soberanía
Territorial.

La Soberanía Territorial del Estado tiene en Derecho Internacional 3 características


importantes;

• Plenitud
• Exclusividad
• Inviolabilidad

53
b) “Plenitud”; la función de la Soberanía Territorial es permitir al Estado el cumplimiento
de sus funciones, estas funciones son; Asegurar la satisfacción de los intereses
permanentes y generales de una comunidad.

Así; la Soberanía Territorial es plena y las limitaciones a la misma no se presumen.

El Tribunal de La Haya indica que el fundamento jurídico de tales limitaciones debe ser
establecido en caso particular, por otro lado, esta plenitud no existe en las Organizaciones
Internacionales, ya que solo tienen poderes que expresa o implícitamente les atribuyen los
Estados miembros en los tratados instituyentes. Las llamadas “Competencias de
Atribución”.

c) Soberanía Territorial es “Exclusiva”, ya que, en territorio de un Estado no se permite el


ejercicio de competencias territoriales por otro Estado, a menos que haya consentimiento.

Max Huber en el asunto Isla de Palma;


“Independencia con respecto a una porción del globo es el derecho de ejercer en él, con
exclusión de cualquier otro Estado, las funciones propias de un Estado. El desarrollo de
la organización nacional de los Estados durante los últimos siglos y, como corolario, el
desarrollo del Derecho Internacional, han establecido este principio de la competencia
exclusiva del Estado con respecto a su propio territorio, de tal manera que se hace de él
punto de partida para solucionar la mayoría de las cuestiones que conciernen a las
relaciones internacionales”

Soberanía Territorial no tiene solo un aspecto excluyente, como indica Max Huber, supone
un deber concreto;

“La obligación de proteger, dentro de su territorio, los derechos de los otros Estados, en
particular el derecho a la integridad y a la inviolabilidad tanto en la paz como en la guerra,
junto a los derechos que los otros Estados pueden reclamar para sus nacionales en
territorio extranjero”

d) La Soberanía Territorial es “Inviolable”, existe en Derecho Internacional la obligación


del respeto a la Soberanía e Integridad territorial de otros Estados.
Principio presente en la carta de Naciones Unidas, artículo 2.4 y en la Declaración de
Principios de Derechos Internacionales que rigen las relaciones de amistad y cooperación
entre estados, adoptada por la Asamblea General el 25 de octubre de 1970, y el Acta de
Helsinki de 1 de agosto de 1975. Concluida en el seno de la conferencia de seguridad y
cooperación en Europa, formula expresamente los principios de inviolabilidad de las
fronteras e integridad territorial de los Estados.

54
e) Consideraciones de la Soberanía Territorial:

Jurídico-Formal; se define Territorio como un “espacio al que se limita la validez del orden
jurídico del Estado”. Profesor Jiménes de Aréchaga dice; Esta definición no es completa,
puesto que desconoce el hecho de que las leyes de los Estados se pueden aplicar más
allá de sus fronteras.
A nuestro juicio se señala que la Soberanía del Estado se extiende no solo sobre el espacio
constituido por tierra firme, sino también sobre el mar territorial y el espacio aéreo.
Este elemento del Estado más importante, fijo y el que le da mayor sentido político y
sociológico de estabilidad y continuidad.
En España no se han definido el territorio, aunque se entiende que es no solo los espacios
terrestres sino también las aguas interiores, el mar territorial, así como el espacio aéreo.

36.- ADQUISION DE LA SOBERANIA TERRITORIAL

a) Cuestión controversial es la adquisición de la soberanía territorial ¿Cómo se adquiere la


soberanía territorial? ¿Cuáles son los criterios determinantes y decisiones si dos estados
se disputan la soberanía de un mismo territorio?

Para llegar a la respuesta los autores siguen los patrones del Derecho Privado Romano,
relativo a la Adquisición del Dominio, por ello se habla de Modos Originarios y Derivativos
de Adquisicion de soberanía territorial

Es útil la clasificación como punto de inicio, sistemático y expositivo, tomando en cuenta las
reglas basadas en principios fundamentales de la Efectividad, complementado por el de la
Relatividad de la efectividad.

El Principio de la Efectividad, de gran raigambre en el Derecho Internacional, significa en


este punto que es de ejercicio efectivo de funciones estatales en un territorio determinado
el que hace nacer la Soberanía sobre él.

La Relatividad de le efectividad flexibiliza el principio anterior, puesto que la intensidad y las


características de las funciones estatales se aprecian en el caso concreto.

Cada principio tiene un gran arraigo en la jurisprudencia internacional, constituyendo


verdaderas normas consuetudinarias en la adquisición de la soberanía territorial del Estado,
tanto por modo originario como derivativo, sin embargo, en disputa territorial entre Estados
de reciente independencia el principio dominante es “Uti Possidetis Iuris”, (Respeto a los
Títulos internos o internacionales de la época colonial), desempeñando la efectividad un
papel subsidiario.

b) Modo Originario; De adquisición de la soberanía territorial, opera en 3 supuestos:

*Que el territorio se encuentre en el origen histórico del Estado

55
*Casos de adquisición de tierra “Nullius” o no sometida a la soberanía anterior de otro
Estado
*Hipótesis de Accesión

Lo más frecuente es la que el territorio se encuentre en el origen histórico del Estado, y ahí
actúa sin dudas el principio de la efectividad en el ejercicio de las funciones estatales, pues
en virtud de la soberanía resulta oponible a todos los estados.

En este caso, pueden surgir problemas que implicarían la determinación exacta del territorio
en zonas periféricas litigiosas: Cuestiones de límites o de soberanía sobre enclaves, o sobre
islas situadas entre las costas de dos estados respecto a las cuales ambos alegan títulos
históricos.

Tribunal de la haya en: islas Minquiers y Ecreheous en el Canal de la Mancha: sentencia


17 de noviembre de 1953. Francia y Reino Unido pretendían títulos históricos, el tribunal
entendió que era Reino Unido quien había ejercido laborales estatales, de manera
adecuada para mantener soberanía derivada de títulos históricos y concluyó que a ellos
pertenecía la soberanía. Decisión basada en el criterio de la efectividad.

Profesora Bastid; en este asunto aparece el esfuerzo de investigación histórica junto con la
preocupación del Tribunal por apoyarse en la relatividad del ejercicio de las funciones
estatales.

Modo originario; Adquisición del tierra “Nullius” o de territorio no sometido anteriormente a


la soberanía de otro Estado. Modo que fue muy utilizado en los descubrimientos.
Actualmente dejo de tener importancia porque no hay territorios que descubrir.

En este supuesto la jurisprudencia internacional se ha dejado llevar por el principio de la


efectividad en el ejercicio de las funciones estatales.

Aplicación de este principio en un territorio Nullius, en sentencia 4 de abril 1928 árbitro Max
Huber en asunto Isla de Palmas; Estados Unidos basaban su pretensión en la cesión por
España del año 1898 del archipiélago Filipino y sostenían que la soberanía española se
basaba en el descubrimiento. Los países bajos, alegaban que la compañía de dos indias
orientales. Estableció la soberanía Holandesa sobre la isla en el siglo XVII.
El árbitro comprobó que la isla fue descubierta por españoles pero que la administración y
soberanía fue ejercida por los países bajos durante los siglos XVII y XIX. Se estimó en el
fallo que el descubrimiento español dio lugar a un “ InchoateTitle” y que la soberanía
correspondía a los Países Bajos.

El descubrimiento no pasa del InchoateTitle cuyas consecuencias según Opperheim-


induterpacht es impedir durante un lapso de tiempo razonable la ocupación del territorio por
otros estados pasado el cual el titulo se desvanece.

56
Otro modo originario de adquisición es la Accesión: aparición de masas terrestres
incorporadas a las ya existentes, que tienen lugar de modo artificial (obra del hombre) o de
modo natural (proceso geológico)

La soberanía sobre estas masas se adquiere ipso facto por el estado soberano del territorio
principal, en aplicación del principio “AccesorumSequiturPrincipale sin necesidad de
proclamación alguna.

Aluvión que beneficia a España y a Marruecos es la lengua de arena en el Peñon de Velez


de la Gomera y la Costa continental africana, cuya soberanía corresponde a partes iguales
por ambos estados

c) Modo derivativos:
-Cesión
-Conquista
-Prescripción

Cesiones por título convencional;


Hay muchos precedentes como tratados de paz o a título oneroso.
Por ejemplo: tratado Firmado en Madrid, 30 de junio de 1899 entre España y Alemania
donde España cede por 25 millones de pesetas las islas Carolina

A la cesión debe seguir el ejercicio por el adquirente de funciones estatales, así se adquiere
soberanía.

El Tribunal de la Haya dice: la soberanía sobre el territorio cedido continúa en el anterior


soberano hasta que se verifique “la completa desaparición de todo vínculo político con el
estado cedente, aunque el tratado relativo a la cesión hubiera entrado en vigor”

Conquista: Tuvo importancia en el derecho institucional clásico cuando la guerra estaba


permitida al ser una función natural del estado y una prerrogativa de su soberanía.

El 7 de enero 1932: H. Stimson envió una carta a China y Japón manifestando que Estados
Unidos no reconocía la ocupación por la fuerza de Manchukuo que Japón había efectuado
en la guerra contra China. Por violación del pacto Briand-Kellong del 27 de agosto de 1928.
Esto fue la llamada la doctrina Stimson.

Actualmente la conquista es repudiada toda vez que el derecho internacional


contemporáneo prohíbe el recurso de amenaza y uso de la fuerza conforme al párrafo 4 art.
2 de la carta de naciones unidas.

“El territorio de un Estado no será objeto de ocupación militar derivada del uso de la fuerza
en contravención de las disposiciones de la Carta. El territorio de un Estado no será objeto

57
de adquisición por otro Estado derivada de la amenaza o uso de la fuerza. No se reconocerá
como legal ninguna adquisición territorial derivada de la amenaza o el uso de la fuerza”.

El consejo de las Naciones Unidas ha aplicado varias veces la doctrina, por ejemplo;
La resolución 242, de 22 de noviembre de 1967, declara nula e ineficaz la adquisición por
Israel tras la guerra de los seis días de la ciudad de Jerusalen, Cisjordania, Franja de Gaza,
y los Altos del Golán y península de Sinaí.

Resolución 662 de 9 Agosto de 1990; la anexión de Kuwait por Irak carece de fundamento
jurídico y es nula.

Prescripción; En este supuesto, el territorio ha pertenecido en un principio y de manera


indiscutible a un Estado, pero otro estado ha adquirido la soberanía por el ejercicio efectivo
de funciones estatales durante cierto tiempo.
El tiempo no se puede cuantificar y debe ser apreciado por criterios flexibles.
La prescripción requiere la ausencia de todo tipo de protesta por el anterior soberano.

En conclusión, se observa el principio de Efectividad unido a la falta de Aquiescencia.


Ejemplo:
El Itsmo que separa la ciudad, puerto y peñón de Gibraltar del resto de la península ibérica,
cedido convencionalmente por España a Inglaterra por el tratado de Utrecht de 13 de julio
de 1713. Ocupado por británicos, la pregunta es si España ha presentado su Aquiescencia.

d) El principio de relatividad al aplicarse al caso concreto ha sido modulado por la


jurisprudencia mediante el principio complementario de “Relatividad de la efectividad”
Según este, la intensidad del ejercicio de las funciones estatales debe ser apreciada
según el caso concreto.
Asunto Groenlandia Oriental entre Dinamarca y Noruega; la haya estimó que en
supuestos de territorios débilmente ocupados, no cabe exigir la misma soberanía que
a territorios permanentemente ocupados, el tribunal afirma la soberanía de Dinamarca.

Sentencia 20 de junio de 1959, soberanía sobre parcelas fronterizas entre Bélgica y


Holanda, favorable a Bélgica. Profesora Bastid; “Para el tribunal, la adquisición de la
soberanía territorial contraria al título supone circunstancias muy particulares”

Sentencia 17 de diciembre de 2002; soberanía sobre Palau Litigan y PalauSipadan,


Indonesia contra Malasia. El mismo tribunal se apoyó en el principio de la efectividad
para atribuir soberanía a Malasia.

e) Se agrega que en casos contenciosos fronterizos prevalece incondicionalmente los


títulos sobre el principio de efectividad.

58
Caso de controversia fronteriza, terrestre insular y marítima, entre el Salvador y
Honduras en sentencia 11 de septiembre de 1992, el tribunal aplica el principio “Uti
possidetis” para indagar el titulo territorial por el emplazamiento de fronteras.

Sentencia 22 de diciembre 1986, controversia fronteriza, Burkina Faso y Republica de


Mali; “en caso de que el hecho corresponda exactamente al derecho, en que una
administración efectiva se añada al Uti possidetis iuris la efectividad solo confirma el
ejercicio del derecho nacido del título jurídico”.
En caso de que el hecho no corresponda al derecho, en que el territorio sea
administrado por un estado distinto, al que posee el titulo se debe dar preferencia al
título.
En caso de que la efectividad no coexista con ningún título, se le debe tener en
consideración.

Existen casos en que el titulo no es capaz de hacer aparecer la extensión del territorio
de la que habla. La efectividad entonces ayuda a interpretar.

En conclusión; la aplicación del Utis possidetis iuris y el principio de efectividad;

• Confirma el titulo si concuerda con él.


• Debe ser tomado en cuenta a falta de título.
• Desempeña un papel importante ante la imprecisión del título.
• No puede prevalecer sobre el título.
• La función de la efectividad aparece como residual.

CARO MELLA
(Paginas 324-357)

37. Las fronteras y las relaciones de vecindad. La cooperación transfronteriza.


a) Las características de plenitud, exclusividad e inviolabilidad de la soberanía territorial
hacen imperiosa la necesidad de señalar con exactitud el contorno espacial donde
aquella se ejerce; es decir, la determinación de las fronteras. Las fronteras hoy en día
son más que una línea, constituyen realmente un plano vertical que se eleva por encima
de la tierra firme o de las aguas objeto de la soberanía territorial, descendiendo también
por debajo de las superficies de estas. La determinación precisa de las fronteras es un
proceso complejo, que comprende las siguientes operaciones: 1) elección de principios
generales 2) trazado de los limites sobre un mapa y 3) demarcación en el terreno.

1) Principios generales: es la delimitación mediante las crestas más elevadas de las


montañas y picos, la línea central del rio en las vías de aguas no navegables, o líneas
de mayor profundidad en los ríos de carácter navegable, la línea media en los lagos,
etc. O líneas astronómicas como meridianos y paralelos.

59
2) Trazado de los limites sobre un mapa: puede hacerse bien en el mismo tratado, al
que se incorpora e mapa como anexo, bien posteriormente por una comisión de limites
establecida en el propio tratado.

3) La demarcación del terreno se realiza de manera contradictoria por una comisión de


límites o por las autoridades locales. Se hace constar por señales visibles como el
amojonamiento.

b) Rasgo importante a destacar de las fronteras desde el punto de vista jurídico, es el de


su estabilidad, nota que se manifiesta en las fronteras creadas por tratados. Puede
afirmarse que una vez establecidas por tal vía, las vicisitudes que puede sufrir el tratado
no afectan a las fronteras; estas adquieren una vida independiente de la del tratado.
Finalmente tampoco afecta a la frontera la eventual terminación del tratado.
c) El trazado de una frontera entre dos estados no logra romper la interdependencia de
hecho que, existe inevitablemente entre dos regiones vecinas y en general entre los
territorios contiguos de dos estados limítrofes. Surgen asíuna serie de problemas
importantes que se engloban por la doctrina bajo la denominación genérica de
relaciones de vecindad.
d) En lo que atañe al primer aspecto de las relaciones de vecindad- la de carácter limitativo
de la soberanía- se suscita la cuestión en Derecho internacional de si un estado debe
abstenerse de realizar en el territorio de que es soberano actos que puedan causar
perjuicios sustanciales en el territorio del estado limítrofe. La cuestión se plantea
especialmente en relación con los cursos de aguas internacionales. Entonces tenemos
que la soberanía territorial que aun siendo exclusiva no es limitada. Precisamente, las
exigencias de la buena vecindad imponen una limitación nítida: no caben utilizaciones
del territorio que causen perjuicios sustanciales en el territorio de otros estados.
e) Pero las relaciones de vecindad no presentan únicamente esta vertiente limitativa de la
soberanía territorial, sino que ofrecen también una interesante dimensión positiva de
cooperación internacional, y que recibe el nombre de cooperación transfronteriza.

38. LAS COMPETENCIAS ESTATALES SOBRE LOS ESPACIOS MARITIMOS.

Durante mucho tiempo, en el largo periodo del Derecho Internacional clásico el mar y
los océanos se dividieron básicamente en dos espacios: mar territorial y alta mar, regido
por el principio de libertad. En nuestra época, el incremento y diversificación de los usos
de medio marino, impulsados por el crecimiento demográfico y económico y por el
acelerado desarrollo de la tecnología han hecho mucho más compleja y diversificada
la ordenación jurídica de los mares y océanos y han aparecido otros espacios marítimos
como la plataforma continental, la zona económica exclusiva y la zona internacional de
los fondos marinos.

38.1 EVOLUCION DEL DERECHO DEL MAR. LA III CONFERENCIA DE LAS NACIONES
UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR Y LA CONVENCION DE 1982.

60
A) En la evolución del derecho Internacional del Mar podemos distinguir tres grandes
fases: 1) La que se extiende entre los inicios de la sociedad internacional moderna
y el fin de la segunda guerra mundial; 2) La que empieza es esta últimafecha y dura
aproximadamente hasta la mitad de la década de los años sesenta del siglo pasado;
y 3) la que comenzada en tales años culmina en 1982 con la adopción y apertura a
la firma de la nueva Convención sobre el Derecho del Mar y prosigue en la década
de los años noventa y ss.
En la primera fase prevalecieron los intereses de las comunicaciones
descubrimientos junto a otros de orden comercial, militar y colonial. Acá se
distinguieron dos espacios marítimos: El mar territorial y alta mar. El primero tenia
extensión reducida y en él el estado ribereño ejercía soberanía y el ejercicio de la
pesca. Másallá del mar territorial se extendíala alta mar, regida por el principio de
libertad. Durante esta fase, el Derecho Internacional del Mar tuvo carácter
eminentemente consuetudinario.
La segunda fase se inicia en 1945 y en ellajunto a los intereses comerciales y
militares, adquieren especial relieve los económicos. Esta fase culmina con la
adopción de ginebra de las cuatro convenciones de 29 de abril de 1958: la de mar
territorial y zona contigua; la de plataforma continental; la de Alta mar; y la de
régimen de pesca en alta mar.

b) Fueron factores económicos, estratégicos y tecnológicos los que desde mitad de


la década de los años sesenta determinaron la necesidad de una revisión amplia y
profunda del Derecho Internacional del Mar.

c) En la necesidad de revisión del Derecho del Mar han influido en primer término
factores económicos, bajo una óptica política. La ampliación del mar territorial a 12
millas y sobre todo el establecimiento de una zona económica exclusiva adyacente
al mismo en que los Estados ribereños ejercían derechos soberanos sobre los
recursos vivos y no vivos del mar, del lecho y su subsuelo, son reivindicaciones que
obedecen fundamentalmente a los factores económicos apuntados.

d) Han sido en segundo lugar, factores puramente estratégicos los que han
coadyuvado a un replanteamiento profundo del Derecho del Mar. Las dos
superpotencias, Estados unidos y la unión Soviética, y sus aliados militares en uno
y otro bloque necesitaban la mayor movilidad posible de algunos de sus efectivos
bélicos, particularmente los submarinos termonucleares y la fuerza aérea. Y tal
movilidad estaba obstaculizada por el Derecho en vigor, es decir por el régimen de
paso inocente; régimen que no autoriza el paso de los submarinos en inmersión y
que no permite el sobrevuelo de aeronaves militares. Pero como era justamente
esto lo que más interesaba a las superpotencias y a sus aliados su pretensión era
instaurar un nuevo régimen de libre paso y sobrevuelo.

61
f) Tercer lugar, los factores tecnológicos, estos no se presentan solos, sino vinculados a
motivaciones económicas y siempre bajo un prisma político. SE hacía necesaria la
regulación jurídica del aprovechamiento de los inmensos recursos de los fondos
marinos másallá de la jurisdicción nacional, zona que fue declarada patrimonio común
de la humanidad.
g) También el medio ambiente en su conjunto puede ser considerado patrimonio común
de la Humanidad.
h) La convención entra en vigor después de transcurridos doce meses del depósito del
sexagésimo instrumento de ratificación o adhesión. Sin embargo solo el 16 de
noviembre de 1993 se alcanzó con el depósito de la ratificación de Guyana el número
de sesenta ratificaciones o adhesiones, por lo que la Convención entro en vigor un año
después.

38.2. AGUAS INTERIORES


A) Nos referimos aquí exclusivamente a las aguas interiores del mar y no a los
espacios acuáticos que existen dentro del territorio del Estado como ríos, lagos,
lagunas, etc. Las aguas interiores son las comprendidas dentro de las zona acuática
que desde el mar territorial va hacia el interior del territorio del Estado,
comprendiendo ensenadas, puertos, canales marítimo, etc. Las definiciones
transcritas ponen de relieve la íntima relación que existe entre las aguas interiores
y las líneas de base que sirven para medir la anchura del mar territorial.
B) La anchura del mar territorial se mide a partir de una línea de base y la línea de
base normal para tal fin es la línea de la baja mar a lo largo de la costa. Pero esta
regla de principio sufre modificaciones o excepciones en el caso de existencia de
ciertos accidentes geográficos como arrecifes, costas, con profundas aberturas o
escotaduras, o en las que exista una franja de islas a su largo y en sus
inmediaciones, desembocaduras de ríos, bahías, puertos, radas y elevaciones en
baja mar. Estos espacios tienen naturaleza de aguas interiores.
C) Asíen los casos de islas situadas en atolones o de islas bordeadaspor arrecifes, la
línea de basepara medir la anchura del mar territorial es la línea de baja mar del
lado del arrecife que da al mar.
D) En los casos de costas que tengan profundas aberturas y escotaduras que haya
una franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, El
Estado ribereño puede adoptar líneas de base rectas que unan los puntos
apropiados.
E) Si un rio desemboca directamente en el mar, la línea de base será una línea recta
trazada a través de la desembocadura entre los puntos de la línea de la bajamar de
sus orillas.
F) Se entiende que los puertos forman parte de las aguas interiores las construcciones
portuarias permanente más alejadas de la costra que formen integrante del sistema
portuario se consideran parte de la costa a efectos de delimitación del mar territorial
G) Sobre las aguas interiores el estado ribereño ejerce soberanía territorial. Soberanía
que también se reconoce sobre el mar territorial, si bien en este espacioexiste la

62
limitación del derecho de paso inocente de los buques que enarbolen pabellón de
terceros estados.
H) En cuanto a los regímenes de acceso de buques extranjeros a los puertos hay que
hacer mención a la convención sobre el régimen internacional de los puertos
marítimos. El régimen de estatuto alcanza a todos los buques pertenezcan a
particulares, colectividades públicas o al estado, pero no a los de policía o control,
ni tampoco a los buques de pescas ni a sus capturas, ni a la navegación de
cabotaje. Todo estado contratante se compromete a asegurar a los buques de
cualquier otro estado contratante un tratamiento igual al de sus propios buques, en
los puertos marítimos colocados bajo su soberanía o autoridad, en lo que concierne
a su libertad de acceso al puerto, su utilización y el completo disfrute de los
beneficios que conceda la navegación y a las operaciones es comerciales de los
naves, sus pasajeros y mercancías.

38.3 MAR TERRITORIAL


Según el art. 2 de la convención de 1982 sobre el derecho de marla soberanía del
estado ribereño se extiende másallá de su territorio y de sus aguas interiores a la
franja de mar adyacente designada con el nombre de mar territorial, tal soberanía
se ejerce con arreglo a la convención y a otras normas de Derecho Internacional.
Pese sobre el la limitación del paso inocente que enarbolen pabellón de otros
estados.

Han sido intereses estatales de doble naturaleza los que en la sociedad


internacional moderna han determinado la aparición del mar territorial. Intereses de
la defensa del estado ribereño ya que la seguridad de las costas exige el ejercicio
de la soberanía sobre una franja del mar adyacente a ellas. Y Intereses económicos,
pues la soberanía del estado ribereño implica la facultad de reservar las act.
Pesqueras y el aprovechamiento de otros recursos económicos a los nacionales.
A finales de la década de los años 60, los eeuu y la unión soviética estaban de
acuerdo en consentir la ampliación de la anchura del mar territorial hasta 12 millas.

Surgen problemas especiales de delimitación entre los mares territoriales de dos


estados cuyas costas son adyacentes o están situadas frente a frente. Para esto se
sigue el criterio de la línea media o equidistante.

Según el art. 2 de la convención de 1982, el estado ribereño ejerce soberanía sobre


el mar territorial así como en el espacio aéreo que se levante por encima de él y el
lecho y subsuelo del mar.
Esto significa la facultad de reglamentar y reservar a los nacionales el
aprovechamiento de los recursos vivos y no vivos del mar, su lecho y subsuelo y la
de prohibir y reglamentar el sobrevuelo de aeronaves que ostenten pabellón de
terceros estados. Acá igual se sigue la teoría del paso inocente, la cual se define
como la simple travesía por el mar territorial y la penetración en las aguas interiores
y la salida de ellas el cual debe ser rápido ininterrumpido, aunque se admite la

63
detención y el fondeo justificados por ciertas causas. El significado de inocente es
el no perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del estado ribereño.
El estado ribereño puede tomar todas las medidas necesarias para impedir todo
paso que no sea inocente. Posee además potestad legislativa y reglamentaria en
relación con el paso inocente.
Por lo demás el estado ribereño n debe poner dificultad al paso inocente de buques
extranjeros, ni establecer gravámenes por el solo hecho del paso, a no ser que se
trate de remuneración por servicios determinados prestados a un buque. Pero por
razones indispensables para la protección de su seguridad el estado ribereño puede
suspender temporalmente en aéreas determinadas aquel paso y la suspensión solo
tendrá efecto después de ser publicada en debida forma.

Hoy en virtud de la ley 10/1977 la expresión mar territorial tiene consagración legal
en España y designa la zona de mar adyacente a las costas, más allá del territorio
y las aguas interiores en que el estado español ejerce soberanía, extendiéndose
esta sobre la columna de agua, el lecho, subsuelo y recursos del mar y el espacio
aéreo subyacente. La anchura se fija en 12 millas a partir de las líneas de base,
extensión que, como se dice en la exposición de motivos es el límite establecido en
la actualidad por la mayoría de los estados y considerado conforme al Derecho
internacional vigente.

PABLO HENRIQUEZ
(Paginas 357-388)

38.5. ZONA CONTIGUA:


En 1928 el Instituto de Derecho Internacional adopta una resolución en la que se habla de
una zona suplementaria contigua al mar territorial- de extensión no superior a nueve millas-
en la que el Estado ribereño podía tomar medidas necesarias para su seguridad,
neutralidad, policía sanitaria, aduanera y de pesca. Por su parte, en la Conferencia de la
Haya de 1930 una mayoría importante de Estados se pronuncio a favor de la zona contigua,
aunque sus posiciones no eran homogéneas en cuanto a las competencias que podía
ejercer en ella el Estado ribereño.
El profesor GIDEL definió zona contigua como el espacio marítimo que se extiende mas
allá del límite exterior del mar territorial hasta una cierta anchura y en la cual el Estado
ribereño ejerce sobre buques extranjeros competencias rigurosamente limitadas a cierto
fines. No se trata, pues, de zona de soberanía como el mar territorial, sino de una espacio
adyacente y exterior a el en el que el Estado costero posee ciertas competencias
funcionales.

En cuanto a la anchura de la zona contigua, el Art.33 de la Convención de 1982 permite el


establecimiento de una zona contigua de hasta 24 millas contadas desde las líneas de base
a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. Entendemos que la unánime
aceptación en la conferencia de esta nueva extensión (Convención de 1958 no se podía

64
extender a mas de 12 millas) de la zona contigua permite considerarla como norma
consuetudinaria del Derecho Internacional General.

En cuanto a las competencias del Estado ribereño, el Art.33 de la convención de 1982, “El
estado ribereño podrá tomar las medidas de fiscalización necesarias para a) prevenir las
infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios
que se comentan en su territorio o en su mar territorial; b) sancionar las infracciones de
esas leyes o reglamentos que se cometan en su territorio o en su mar territorial”. Se trata
pues, de competencias rigurosamente especializadas.

38.6. PLATAFORMA CONTINENTAL.

Antes de finalizada la primera mitad del siglo pasado, la conjunción de las necesidades
energéticas y del rápido desarrollo de la tecnología llevo a la identificación y explotación de
recursos naturales- principalmente hidrocarburos- que estaban situados en el subsuelo de
las regiones marinas adyacentes a las costas. Si el subsuelo se encontraba bajo el mar
territorial era evidente que la soberanía para efectos de exploración y explotación de los
recursos correspondía al Estado ribereño, pero el Derecho del Mar vigente a la sazón no
permitía sentar con tanta seguridad y claridad la misma conclusión cuando el lecho y
subsuelo del mar estaban situados mas allá del mar territorial, es decir, en zonas de alta
mas sometidas al principio de libertad. Y se daba la circunstancia de que la parte más
importante de los recursos entonces explotables estaba ubicada en la porción sumergida
del mar; esto es, en la plataforma continental según el sentido estrictamente geológico del
término, que comprende desde la costa hasta el inicio del talud que desciende bruscamente
hacia las grandes profundidades de los océanos.

La convención de 1982 dedica su parte VI a la regulación de la plataforma continental. Y si


en la convención de 1958 la institución se definía con arreglo a un sistema combinado de
profundidad y funcional, en el nuevo régimen han cambiado los criterios a fin de dar
satisfacción a dos categorías de Estados. De una parte, efectivamente, se han tenido en
cuenta los intereses de los países ribereños que no disponían de plataforma continental en
el sentido geológico o la poseían de escasa dimensión ( ejemplo: Estados sudamericanos
con constas en Océano Pacifico); a tales países se les reconoce ahora la facultad de ejercer
derechos soberanos para explorar y explotar los recursos naturales del lecho y subsuelo
del mar hasta una distancia de doscientas millas, con independencia de la profundidad y de
que dichos espacios constituyan o no plataforma en sentido geológico. Pero la aplicación
incondicionada del criterio de las doscientas millas hubiera supuesto el desconocimiento de
los derechos adquiridos por los llamados Estados con plataforma amplia o de extensión
superior a las doscientas millas (Argentina, Australia, Canada, India, etc), derechos que
indudablemente poseían en virtud del régimen consuetudinario anterior, tal como fue 1958.
De ahí que para contentar a uno y otro grupo de Estados la convención de 1952 haya
utilizado dos criterios alternativos para la definición de la institución: el de la plataforma
continental en sentido geológico que solo favorece a los Estados que posean plataformas
amplias o de extensión superior a las doscientas millas; y el de las doscientas millas, que

65
beneficia a todos los Estados cuya situación geográfica lo permita ( no por supuesto a los
países sin litoral y a los de plataforma cerrada). Y así es como el art.76 de la Convención
de 1982 dice que “ la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y
subsuelo de las áreas submarinas que se extiendas mas allá de su mar territorial y a todo
lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen
continental, o bien hasta una distancia de doscientas millas marinas contadas desde las
líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en
que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia”.

Al igual que en el régimen de 1958, la Convención de 1982 reconoce al Estado ribereño


derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de su exploración y
explotación de recursos naturales. Ocurre, sin embargo, que tales derechos corresponden
igualmente a los Estados ribereños en tanto que titular de un nuevo espacio marítimo nacido
en la III Conferencia y consagrado en la Convención: la zona económica exclusiva. Y al ser
la misma anchura máxima de esta zona doscientas millas, resulta que en la citada extensión
se da una superposición de regímenes: el de la plataforma continental y el de la zona
económica exclusiva.

La Convención de 1982 establece un régimen particular llamada plataforma amplia, es


decir, para la que geológicamente rebasa la extensión de las doscientas millas y llega hasta
el denominado borde exterior del margen continental, que es “ la prolongación sumergida
de la masa continental del Estado ribereño”. Y dice que esta constituida por el lecho y
subsuelo de la plataforma, el talud y la emersión continental, sin comprender el fondo
oceánico profundo con sus crestas oceánicas y su subsuelo.
Art.82 impone obligaciones especiales a los Estados con plataforma amplia puesto que, en
efecto, deben efectuar pagos o contribuciones en especie a la Autoridad Internacional de
los Fondos Marinos respecto de la explotación de los recursos no vivos en la parte de la
plataforma que rebase las doscientas millas. De tal obligación quedaran exentos respecto
a un recurso mineral los Estados en desarrollo que sean importadores netos de ese recurso
producido en su plataforma continental.
El art.83 contiene reglas sobre delimitación de la plataforma continental entre Estados con
costas adyacentes o situadas de frente, tales son idénticas a las reglas para delimitar zona
económica exclusiva por lo que se verán más adelante.

38.7. ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA.


Es una importante institución nacida en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar a impulsos de las reivindicaciones de Estados ribereños tercermundistas
en materia de pesca.
En el Derecho Internacional Clásico la regulación de la pesca se articulaba sobre la base
de la distinción de dos espacios marítimos: mar territorial y la alta mar. En el mar territorial
la soberanía del Estado ribereño le permitía reservar a sus nacionales el ejercicio de la
pesca y prohibir la captura de especies vivas a embarcaciones con pabellón de otro país.
En el alta mar regia el principio de libertad de pesca. Este régimen descansaba en un
presupuesto científico y otro económico. Científicamente, se presumía que las especias

66
vivas del mar eran inagotables. Y desde el punto de vista de la economía la pesca se
practicaba en aquel entonces con medios limitados, de carácter artesanal, que no
permitirían grandes cantidades de captura; esta circunstancia contribuía al sostenimiento
del presupuesto científico.

La CONVENCION regula la zona económica exclusiva en su parte V, determinando que su


anchura máxima es de doscientas millas marinas contadas desde las líneas de base a partir
de las cuales se mide la extensión del mar territorial. Esta anchura no es arbitraria sino que
se ha fijado en atención al hecho de que coincide con el término medio de la extensión de
la plataforma continental, constituyendo precisamente las aguas que se levanten por
encima de ella en el hábitat mas adecuado para las especies pesqueras de mayor
importancia. Y en la zona económica exclusiva el Estado ribereño tiene: a) derechos de
soberanía para fines de exploración y explotación, conservación y ordenación de los
recursos naturales, tanto vivos como no vivos, del lecho y el subsuelo del mar y de las
aguas supra yacentes, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y
explotación económicas de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua,
de las corrientes y de los vientos; b) jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes
a la Convención respecto: i) al establecimiento y utilización de islas artificiales, instalaciones
y estructuras; ii) a la investigación científica; iii) a la protección y preservación de medio
marino; c) otros derechos y deberes provistos en la Convención (art.56). Bien entendido
que estos poderes del Estado no afectan a las libertades de navegación y sobrevuelo y de
tendido de cables y tuberías submarinas ni a otros usos del mar internacionalmente
legítimos relaciones con dichas libertades a que tiene derecho todos los Estados en
conformidad con la Convención.
Así pues, en la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene derechos soberanos
para la exploración, explotación, conservación y ordenación de los recursos pesqueros.
Muchas delegaciones pidieron que se reconociesen mediante la oportuna reglamentación
los derechos de los nacionales de otros Estados a pescar en esta zona. Hay que destacar
en este sentido reivindicaciones del grupo de intereses formado por los Estados sin litoral
y en situación geográfica desventajada.
El sistema de acceso a otros Estados a la pesca en la zona económica exclusiva se articula
de la siguiente manera: el Estado ribereño determinará la captura máxima permisible de los
recursos vivos en su zona económica exclusiva. Dicho Estado determinará asimismo su
propia capacidad de captura. Y cuando no tenga capacidad de explotar toda la captura
permisible, dará acceso a otros Estados al excedente. La noción de excedentes, es pues,
la clave de la bóveda del régimen de acceso de nacionales de otros estados. Bien entendido
que el acceso al excedente se da mediante acuerdos u otros arreglos.
Pero la Convención establece disposiciones especiales en cuestión para tres categorías de
Estados: Estados de pesca habitual en la zona; Estados sin litoral; y Estados con
características geográficas especiales (situación geográfica desventajosa).

Naturaleza, art.59 descarta la posible consideración de la zona económica exclusiva como


alta mar, el art.55 configura la zona económica exclusiva como institución con naturaleza
autónoma, o sui generis, o propia, y son las disposiciones pertinentes de la Convención y

67
mas particularmente las contenidas en la Parte V las que suministran el contenido
especifico de dicha naturaleza.

Delimitación de las zonas económicas exclusivas entre Estados cuyas costas son
adyacentes o están situadas frente a frente: “ la delimitación de la zona económica exclusiva
(plataforma continental) entre Estados con costas adyacentes o situadas de frente se
efectuara por acuerdo entre ellos sobre las base del Derecho Internacional, a que se hace
referencia en el art.38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, a fin de llegar a una
solución equitativa”.

38.8. ALTA MAR.


Según principios de profundo y largo arraigo en el Derecho Internacional Consuetudinario
el alta mar está regido por el principio de libertad. Según el Art.87 de la Convención de
1982- cuyo titulo es Libertad del Alta Mar- el alta mar estará abierta a todos los Estados.
“La libertad del alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por esta Convención y por
otras normas de Derecho internacional. Comprenderá, entre otras, para los Estados
ribereños y los Estados sin litoral: a) Libertad de navegación; b)Libertad de sobrevuelo; c)
libertad de tender cables y tuberías submarinas[…]; d) libertad de construir islas artificiales
y otras instalaciones permitidas por el Derecho Internacional…; e)libertad de pesca[…]; f)
libertad de investigación científica”. En todo caso “ningún Estado podrá pretender
legítimamente someter cualquier parte de la alta mar a su soberanía”.
En todo caso la libertad del alta mar no alcanza a la exploración y explotación de los
recursos situados en los fondos marinos y su subsuelo que están por debajo de aquel.

La libertad de navegación beneficia a todos los Estados, ribereños o sin litoral, que tienen
derecho a que los buques que enarbolen su pabellón naveguen en alta mar. En dicho
espacio los buques estarán sometidos en principio a la jurisdicción exclusiva del estado del
pabellón y es este el que determina la nacionalidad del buque, bien entendido que ha de
existir una relación autentica entre Estado y buque. Los buques navegaran bajo el pabellón
de un solo Estado, si lo hacen bajo los pabellones de dos o mas Estados, utilizándolos a su
conveniencia, no podrán ampararse en ninguna de esas nacionalidades frente a un tercer
Estado, pudiendo ser considerado buque sin nacionalidad.
Excepciones: previstos de modo expreso en los tratados internacionales o esta convención.
A) abordaje o cualquier incidente de la navegación que implique responsabilidad penal o
disciplinaria para el capitán o para cualquier otra persona al servicio del buque, pues se
procederá no solo por autoridades judiciales o administrativas del estado del pabellón, sino
también por las del Estado de nacionalidad de aquellas personas. B) Transporte de
esclavos: todo buque militar o aeronave tiene derecho a visita cuando tenga motivo
razonable para sospechar que otro buque se dedica a la trata de esclavos. C) Piratería:
todos los buque de guerra, aeronaves militares y otros al servicio de un gobierno y
autorizados a tal fin, pueden apresar, en alta mar o e cualquier lugar no sometido a la
jurisdicción de ningún estado, un buque o aeronave pirata; D) transmisiones no autorizadas
de radio o televisión difundidas desde un buque o instalación en alta mar y dirigidas al
publico en general en violación a reglamentos internacionales; E) Derecho de persecución:

68
los buques de guerra o aeronave militares u otros que lleven signos claros y sean
identificables como buques o aeronaves al servicio de un gobierno y autorizados a tal fin,
podrán emprender persecución de un buque extranjero cuando las autoridades
competentes del Estado ribereño tengan motivos fundados para creer que ha cometido una
infracción a las leyes y reglamentos de este Estado. F) en cuanto al trafico de
estupefacientes o sustancias sicotrópicas no hay, sin embargo, una excepción al principio
de la jurisdicción exclusiva del Estado del pabellón.

¿Tienen derecho las organizaciones internacionales a hacer navegar bajo pabellón propio
buques destinados a su servicio oficial? Si. Cuando estén al servicio oficial de las Naciones
Unidas, de sus organismos especializados o del Organismo Internacional de la Energía
Atómica.

Pesca en alta mar: principio de libertad y consiguientemente todos los Estados, ribereños
o sin litoral tiene derecho a que sus nacionales se dediquen en el a la pesca.

Implica la libertad del alta mar la posibilidad de realizar experiencias con armas
termonucleares y otro tipo de maniobras militares: habría que tener a este respecto el
Tratado de prohibición de pruebas con armas nucleares en la atmosfera, en el espacio
ultraterrestre y bajo el agua, firmado en Moscú, por EEUU, Reino Unido y Unión soviética,
de aceptación muy general. La participación del tratado es amplia, pero no universal. Y
habría que tomar el art.88 de la Convención de 1982 según el cual el altamar será utilizado
exclusivamente con fines pacíficos. En cuanto a las armas convencionales no están
prohibidas, en todo caso la realización de estas maniobras encuentra dos limites: uno
funcional, la finalidad pacifica de las mimas; y otro material: tener debidamente en cuenta
los intereses de otros Estados en el ejercicio de sus libertades de alta mar.

38.9. ISLAS.
Una isla es una extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el
nivel de esta en pleamar. Se destaca por una lado que una isla ha de constituir una
elevación natural; las denominadas por comodidad del lenguaje islas artificiales no son islas
en sentido propio y su régimen es distinto. Y por otro lado para ser tal una isla debe emerger
de las aguas en pleamar; por lo que quedan excluidas las elevaciones en bajamar.
Problema isla: ¿tiene la isla el mismo derecho que el territorio continental a la atribución de
espacios marítimos? extensión del mar territorial propio de la isla, zona económica
exclusiva, posibilidad de tener las doscientas millas incorporándose a territorios de otros
Estados o chocando con intereses de otros Estados cuando isla pertenece a otro.
Con independencia de la problemática expuesta, la existencia de islas puede ser relevante
a efectos de la delimitación de mares territoriales, plataformas continentales o zonas
económica exclusiva de los Estados cuyas costas sean adyacentes o se hagan frente. En
el art.15 de la Convención de 1982 cabe pensar la posibilidad de considerar a las islas como
circunstancias especiales a los fines de delimitar el mar territorial, sin que ello suponga
afirmar ni mico menos que toda isla es una circunstancia especial para tales efectos.
Respecto de la delimitación de la zona económica exclusiva y plataforma continental, la

69
vaguedad de los criterios establecidos en la Convención no permiten sentar conclusión
alguna al respecto, lo esencial es que las islas tienen derecho a ambos espaciaos marítimos
y que la delimitación no puede desconocer esta realidad.

38.10. LOS ESTADOS ARCHIPELAGICOS Y LOS ARCHIPIELAGOS DE ESTADO.


Estado archipelágico: un estado constituido por uno o varios archipiélagos y que podrá
incluir otras islas;
Archipiélago: un grupo de islas, incluidas partes de islas, las aguas que las conectan y otros
elementos naturales formen una entidad geográfica, económica y política intrínseca o que
históricamente hayan sido consideradas como tal.
Los Estados archipelágicos podrán trazar líneas de base archipelágicas rectas que unan
los puntos extremos de las islas y los arrecifes emergentes más alejados del archipiélago.
La anchura del mar territorial, de la zona contigua, de la zona económica exclusiva y de la
plataforma continental se metida a partir de las líneas de base archipelágicas. En cuanto a
las aguas encerradas por tales líneas, se denominan aguas archipelágicas y sobre ellas el
Estado archipelágico ejerce soberanía con independencia de su profundidad o de la
distancia de la costa, soberanía que se extiende al espacio aéreo, así como la lecho y
subsuelo de esas aguas y a los recursos contenidos en ellas.
El reconocimiento de tal soberanía puede suscitar conflictos con otros Estados,
especialmente con Estados vecinos. Y precisamente por ello el art.51 impone al Estado
archipelágico la obligación de respetar los acuerdos existentes y la de reconocer, mediante
la conclusión de acuerdos bilaterales, los derechos de pesca tradicionales y otras
actividades legitimas de los Estados vecinos inmediatamente adyacentes en ciertas áreas
situadas en aguas archipelágicas. Los estados archipelágicos deben respetar asimismo los
cables submarinos existentes tenidos por otros Estados.

MARI LEYTON
(Paginas 388-408)

38.11 FONDO MARINO Y OCEÁNICO Y SU SUBSUELO MAS ALLÁ DE LOS LIMITES DE


LA JURISDICCIÓN NACIONAL
a) Antecedentes
- Convención de 1958 sobre plataformas continentales, no se tiene en cuenta la posibilidad
de explorar y explotar los recursos minerales de los fondos abisales de los océanos
- informe dice que se podrá comenzar a explorar yacimientos de hidrocarburo a doscientos
metros de profundidad dice que hay una capa de sedimentos que entorpecería la
explotación
- superado x avance tecnológico:

70
en la década del sesenta ya había exploraciones a trescientos metros de profundidad y
seiscientos metros bajo el nivel del mar además que la capa de sedimentos tenia un valor
económico indudable habían nódulos polimétricos, esféricos ubicados en fondo de mar
atlántico, pacifico, indico estos interesan por el magnesio, cobre níquel y cobalto.

Como salió a la luz esto empezaron los problemas; se generan inconvenientes del criterio
funcional utilizado por la convención de 1958 en la definición de plataforma continental, esto
está en el art 1 de la convención.

Fueron dos factores los que movieron a la comisión de derecho internacional a adoptar el
criterio de explotabilidad que mas tarde se acepto en la convención:

1. la posibilidad de explotar en el futuro , merced a los desarrollos de la técnica, zonas sitas


a una profundidad superior a los doscientos metros

2. La posibilidad de que en ciertos casos la plataforma en sentido geológico alcanzase


profundidades mayores a los doscientos metros.

b) La zona internacional de los fondos marinos como patrimonio comun de la humanidad.


La delegacion de Malta en las naciones unidas, y posteriormente la asamblea asigno el
tema
“examen de la cuestion de reserva exclusiva para fines pacificos de los fondos marinos y
oceanicos y de su subsuelo en alta mar fuera de los limites de la jurisdiccional nacional
actual y del empleo de recursos en beneficio de la humanidad”

el embajador maltes David Pardo ademas postulo en al primera comision que por los
avances tecnologicos permiten ya la explotacion y exploracion de recrusos de fondos
maritimos lo que no se creia posible hace diez años, propugno la creacion de un tratado y
la creacion de un organismo internacional sobre la base de 4 principios

1. El lecho del ma y el fondo del oceano; mas alla de la jurisdiccion internacional no son
atribuibles a ningun estado

2. La exploracion de esa zona se hara de acuerdo a los propositos y principiosde la carta


de las naciones unidas

3. su explotacion y exploracion se llevara a cabo en interes de toda la humanidad, tomando


en cuenta especialmente las necesidades de los paises en vias de desarrollo

4. zona quedara reservada para fines pacificos.

Posterior a todo el debate ocasionado por Pardo, la asamblea creo la COMISION


ESPECIAL DE FONDOS MARINOS. Y declaró el 17/dic/1970 que fondos marino,

71
oseanicos y el subsuelo son patrimonio comun de la humanidad, es la llamada declaracion
de principios.

c) Grupos de intereses en al conferencia


fue necesario plasmar en un articulado el principio de patrimonio comun de la humanidad
que se refiere a la zona internacional y sus recursos y esta tarea fue encomendada a la
comision ampliada de fondos marinos, que es preparatoria de la conferencia y a la propia
conferencia, sin embargo el principio no tenia en su generalidad un significado igual para
todos los Estados.
Esto se dio en la comision preparatoria y luego en las sesiones de la conferencia que se
buscaba un termino convencional de patrimonio.
Algunos estados lo interpretaban en función de los postulados del derecho internacional
clasico, un ordenamiento juridico descentralizado liberal y oligarquico, mientras que la gran
mayoria de los estados concebian el principio bajo los patrones del derecho internacional
contemporaneo, un conjunto normativo social, institucionalizado y democratico.

La primera la toma los estados industrializados, la segunda la de los estados en desarrollo


o G77

según la primera interpretacion ( D internacional clasico)


- La futura autoridad internacional de fondos marinos; seria una simple organización de
coordinacion, que se limitaria a otorgar licencia a estados partes o personas fisicaso
juridicas bajo su control o a concluir contratos con ellos. Serian estos E° o personas las que
explorarian y explotarian directa y de modo continuo la zona, lucrándose con distintas
actividades, imperaria en la comercializacion de los mienrales de la zona el descarnado
lieralismo ya que no se tomaria en cuenta las consecuencias desfavorables causen en el
mercado mundial de las materias primas, o si afectara a paises en desarrollo productores
de estas mismas materias primas, si no que los precios estarian determinados por la ley de
oferta y demanda.
La autoridad internacional tendria una estructura oligarqucia, dominada por organo
restrigido “ el consejo”, en el que los estados industrializados ocuparian posicion de
privilegio.

Según la segunda concepción ( D internacional contemporaneo )


- autoridad de fondos marinos seria una organización internacional de las llamadas fuentes.
Tendria amplias funciones que comprenden la explotacion directa y exclusiva de la zona,
comercializacion de los recursos con vistas a impedir la baja de los precios de los minerales
procedencia terrestre en especial en los paises en vias de desarrollo, la estructura de la
autoridad seria democratica, en cuanto estaria controlada por la asamblea u organo
universal que adoptaria sus acuerdos por mayoria y en el que cada estado tendria su voto
sin ninguna clase de discriminacion

72
hubo mas debates entre los grupos, entre ellos: dentro del grupo de los industrializados no
coinicidian los intereses entre los paises con economia de mercado y los paises con
economia planificada

dentro de los del g77 los intereses de paises latinoamericanos no eran los mismos que el
de los paises africanos y asiaticos.

Tanto paises indsutrializados como en los paises en vias de desarrollo, si eran productor
de minerales terrestres iguales a los que estaban en el fondo del mar hacia nacer intereses
particulares, tambien interes habian en los paises consumideros de minerales o
importadores,

estas posiciones se mantuvieron tanto en la comision preparatoria como en los inicios de la


conferencia, posiciones negociables.

D) EL sistema paralelo

consenso logrado entre las partes, reside en el sistema paralelo, el cual se encuentra en la
parte XI de la convencion y en los anexos.
Lo arduamente discutido con comision preparatoria y en inicio de conferencia era quien y
como podia explotar y explorar los recursos de la zona.
Comision preparatoria establecio tres tipos de respuestas.

1. explotacion y exploracion directa por lo estados o personas fisicas o juridicas bajo su


control a traves de autorizacion que otorgase la autoridad intenacional de fondos marinos (
estados industrializados )
2. exploracion y explotacion directa y exclusiva por la autoridad a traves de empresa ( grupo
77)
3. sistema mixto partidarios de la exploracion y explotacion de los estados o personas bajo
ellos yla autoridad, discrepancia si, en quien tendria mas prioridad, si los estados o la
autoridad

en el compromiso alcanzado se opto por un sistema paralelo de exploracion y explotaicon.


Sistema que se concebia la explotacion de los recursos x dos ramas paralelas y diferentes

1. rama institucionalizada: carácter institucional desde el punto de vista internacional. La


explotacion se realiza x empresa de autoridad internacional de los fondos marinos

2. rama descentralizada: explotacion y exploracion a estados o personas fisicas o juridicas


bajo su dependencia, del estado que hubiese celebrado un contrato con la autoridad
de esta rama resulta insuficiente la seguridad juridica para las actividades de mineria marina
realizada por los contratistas, por obligaciones onerosas de los contratistas tanto de
carácter fiscal y financiero.

73
La convencion ademas establece limites cuantittativos en cuanto a la extraccion para que
no perjudique a los que tienen la actividad minera en la tierra

el sistema establecia la reparticion de la zona en dos mitades: una que se reserva a la


explotacion institucional y otra a la explotacion por la rama descentralizada.

El reparto de poderes entre asamblea y consejo presenta en puntos importantes zonas de


indefinicion y por otra parte las reglas de composicion y adopcion de desiciones del consejo
hacian incierto un funcionamiento eficiente de la autoridad

el sistema paralelo instituido era provisional habia que revisarlo 15 años desṕiues de
iniciado la primera produccion comercial de minerales

e) La enmienda del sistema de explotacion por el acuerdo de 1994


el secretario general de naciones unidas intesifico unas consultas oficiosas que venia
celebrando desde 1990 con el objetivo de lograr aceptacion universal del instrumento.

En la decada de los 90 la estimacion cambio con respecto a que antes se pensaba q la


extraccion de minerales marinos podia competir con la terrestre. Disminuyo la demanda de
los minerales obtenidos de la mineria submarina, por razones como la recesion mundial y
la disminucion de los gastos en defensa.

Teniendo en cuenta esto mas los elevados costos de la mineria un informe de experto
concluyo que en ningun caso la mineria comercial en cuestion tendria lugar antes del año
2000 y que tampoco resultaba probable que se produjese en la primera decada del siglo
XXI

La ultima ronda de consultas oficiadas hechas por el secretario general termino con éxito el
3 de junio de 1994 y permitio que la asamblea generall adoptase la resolucion que
incorporaba un instrumento convencional, el denominado, “acuerdo relativo a la aplicación
de la parte XI de la convencion de las naciones unidas sobre el derecho del mar de 10 de
diciembre de 1982”
oficialmente este acuerdo se denomina de “aplicación”, pero sus disposiciones hacen mas
que interpretar, desarrollar o precisar con fines aplicativos la parte XI de la convencion.
Mas que un instrumento aplicativo es un instrumento de enmienda, y las enmiendas se
inspiran en los principios de libre empresa y libre mercado.

Del acuerdo se destacan los siguientes puntos.


1. se consagra el criterio evolutivo en el funcionamiento de la autoridad internacional de
fondos marinos
2. la empresa se crea solo cuando sea rentable la explotacion de recursos en la zona, y
colocada en condiciones de igualdad con contratistas privados
3. en cuanto a adoptar las decisiones se dispone que la mas importante que pueda adoptar
la asamblea se tome previa recomendación del consejo

74
4. en cuanto a la provisionalidad del sistema, se limita los poderes de la conferencia de
revision y las enmiendas se pueden tomar en su caso por la asamblea a recomendación
del consejo quedando sometidas al veto de cualquiera de las camaras de este organo
5. en cuanto a los techos o limites de la produccion se revocan las reglas rigidas de la
convencion dejandose al consejo la decision al respecto y aceptandose los principios del
libre mercado.
6. se suprime el fondo automatico de compensacion a productores terrestres perjudicados
por explotacion submarina
7. existe obligacion generica de cooperacion al respecto en cuanto a la transimion de
tecnologia de la empresa a la autoridad
8. en cuanto a clausulas financieras del contrato, se suprimen las mas gravosas, se suprime
obligacion de los estados industrializados de financiar prestamos a la empresa de la
autoridad para la explotacion del primer sitio minero.

38. 12 PROTECCIÓN Y PRESERVACION DEL MEDIO MARINO


a) Arts. 192 a 237, parte XII de la convención de 1982 tienen por finalidad proteger y
preservar el medio marino, así prevenir, reducir y controlar la contaminación del
medio marino. El art. 1.1.emenete, 4) señala por “contaminación del medio marino”
se entiende la introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o
de energía en el medio marino incluidos los estuarios, que produzca o pueda
producir efectos nocivos tales como daños a los recursos vivos y a la vida marina,
peligros para la salud humana, obstaculización de las actividades marítimas,
incluidos la pesca y otros usos legítimos del mar, deterioro de la calidad del agua
del mar para su utilización y menoscabo de los lugares de esparcimiento.
b) El articulo 192 proclama la obligación delos Estados de proteger y preservar el
medio marino. Con respecto a la contaminación de los buques marinos se distinguen
tres espacios marítimos fundamentales: mar territorial, zona económica exclusiva y
alta mar.
c) El mar territorial es el espacio sometido a la soberanía del Estado ribereño. El art.
211 n°4 señala que “Los Estados ribereños podrán, en el ejercicio de su soberanía
en el mar territorial, dictar leyes y reglamentos para prevenir, reducir y controlar la
contaminación del medio marino causada por buques extranjeros, incluidos los
buques que ejerzan el derecho de paso inocente”. En el caso que el Estado tenga
motivos fundados que el buque que navega en el mar territorial ha violado las leyes,
podrá hacer una inspección física e iniciar un procedimiento que implique la
retención de aquel. El Estado ribereño tiene, por lo tanto, en el mar territorial amplias
facultades legislativas, reglamentarias y ejecutivas.
d) En la zona económica exclusiva, con el fin de la protección y preservación del medio
marítimo, el estado ribereño podrá dictar leyes y reglamentos de acuerdo a reglas y
estándares internacionales. Si dicho estado tiene razones para sospechar que el
buque ha infringido las leyes y reglamentos internacionales, podrá exigir al buque
información sobre su identidad, puerto de registros y otros extremos. Si se
comprueba que ha infringido las leyes y hay una amenaza grave de causar daño el

75
Estado ribereño está facultado para iniciar un procedimiento que puede incluir la
retención del buque.
e) En alta mar, el estado tiene competencia exclusiva en materia de protección y
prevención del medio marítimo. El articulo 211 determina que en los casos
exclusivos el estado no actúa sólo como pabellón, así establece que “Ninguna de
las disposiciones de esta Parte menoscabará el derecho de los Estados con arreglo
al derecho internacional, tanto consuetudinario como convencional, a tomar y hacer
cumplir más allá del mar territorial medidas que guarden proporción con el daño real
o potencial a fin de proteger sus costas o intereses conexos, incluida la pesca, de la
contaminación o la amenaza de contaminación resultante de un accidente marítimo
o de actos relacionados con ese accidente, de los que quepa prever razonablemente
que tendrán graves consecuencias perjudiciales”
f) La protección y preservación del medio marino es mucho más compleja, por lo que
cubre además, la cooperación mundial y regional (arts.197 a 201); la asistencia
técnica a los a Estados en desarrollo (arts. 2014 a 206); las reglas internacionales
(arts. 207 a 212); la ejecución (arts. 213 a 222); las garantías (223 a 233); las zonas
cubiertas de hielo (art. 234); responsabilidad (art.235); inmunidad soberana (art.
236); y otro regímenes convencionales (art.237).

38.13 LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA


a) En la primera convención de las Naciones Unidas sobre derechos del mar (1958),
en el mar territorial solo el Estado ribereño era titular de la soberanía por lo que
podía regular, emprender o autorizar la investigación. En alta mar regía el principio
de libertad. En cuanto a la plataforma continental se exigía que el Estado ribereño
diera la autorización (art.8) para la investigación oceanográfica y científica (art. 5
párrafo 1).
b) En la III conferencia de las Naciones Unidas sobre los derechos del mar, no se pone
en tela de juicio la investigación científica ni en mar territorial ni en alta mar
(expressis verbis en el art. 87). Los problemas surgirían con el nuevo espacio, la
zona económica exclusiva.
c) Se hicieron presente intereses científicos, económicos, estratégicos y de seguridad.
Hubo tres posturas o tendencias: (1) los Estados ribereños en desarrollo que
entendían que la investigación entraba en competencia del Estado costero, dicha
investigación podría ser usadas con fines económicos, políticos o militares. (2) las
grandes potencias marítimas que sostenían que la zona económica exclusiva era
parte del alta mar y que la investigación científica debía ser libre con ciertas
limitaciones. (3) la zona económica exclusiva es un espacio marítimo sui generis¸
por lo que la investigación está sometida a la jurisdicción del Estado ribereño y
fundamentalmente sería en principio libre.
d) Finalmente, el Estado ribereño tiene jurisdicción respecto a la investigación científica en
la zona económica exclusiva y en la plataforma, por lo tanto, tiene derecho a regularla,
autorizarla y realizarla, siempre en conformidad a las disposiciones de la convención.
Sin embargo, el Estado ribereño se puede rehusar a la investigación cuando (art. 246
párrafo 5): a) Tenga importancia directa para la exploración y explotación de los

76
recursos naturales vivos o no vivos; b) Entrañe perforaciones en la plataforma
continental, la utilización de explosivos o la introducción de sustancias perjudiciales en
el medio marino; c) Entrañe la construcción, el funcionamiento o la utilización de las
islas artificiales, instalaciones y estructuras mencionadas en los artículos 60 y 80; d)
Contenga información proporcionada en cumplimiento del artículo 248 sobre la índole y
objetivos del proyecto que sea inexacta, o cuando el Estado o la organización
internacional competente que haya de realizar la investigación tenga obligaciones
pendientes con el Estado ribereño resultantes de un proyecto de investigación anterior.
En cuanto a la investigación científica, los estados u organización internacional
peticionaria deben proporcionar al Estado ribereño lo que señala e art. 248. Al pasar
cuatro meses de la recepción de la información se presume el consentimiento del estado
ribereño, a menos que este le haga saber al peticionario que: a) rehúse a su
consentimiento en virtud de lo dispuesto en el art. 246 ; b) la información no corresponda
a los hechos manifiestamente evidentes; c) solicite información complementaria; d) el
peticionario tenga obligaciones pendientes respecto a un proyecto anterior de
investigación. También el estado puede pedir el cese de la investigación en virtud del
art. 253 de la convención.

e) El art. 297 declara que “Las controversias relativas a la interpretación o la aplicación


de las disposiciones de esta Convención con respecto a las actividades de
investigación científica marina se resolverán de conformidad con la sección 2, con
la salvedad de que el Estado ribereño no estará obligado a aceptar que se someta
a los procedimientos de solución establecidos en dicha sección ninguna
controversia que se suscite con motivo:
i) Del ejercicio por el Estado ribereño de un derecho o facultad discrecional de
conformidad con el artículo 246; o
ii) De la decisión del Estado ribereño de ordenar la suspensión o la cesación
de un proyecto de investigación de conformidad con el artículo 253”.
Estas controversias están sometidas para cualquiera de las partes, aunque la
balanza apunta más a favor del Estado ribereño en desarrollo.
f) En España está regulada la investigación científica marina por el Real Decreto
799/1981 de 27 de febrero. El mar territorial necesita autorización expresa de las
autoridades competentes españolas. Tratándose de la zona económica exclusiva
también se necesita de esta autorización, sin embargo, se presume autorizado si
luego de cuatro meses desde la petición de autorización no hay denegación de la
misma.
g) Además, la investigación científica es importante en otras actividades científicas,
por ejemplo, en materia de pesca.

38. 14 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


a) En las cuatro convenciones adoptadas en Ginebra dentro de la I convención de las
Naciones Unidas sobre el derecho del mar, no contenían disposiciones sobre
solución a las controversias. Por lo que a través de protocolo de firmas facultativas
resolvió que en última instancia podía resolver dichas controversias el Tribunal

77
Internacional de justicia. Así, cabía la posibilidad de que un Estado parte en una o
varias de las convenciones en cuestión no lo fuese en el protocolo facultativo.
Sin embargo, en la convención de 1958 sobre derechos del mar en su texto contiene
disposiciones de solución de controversias (parte XV; sección 5° parte XI; y los
anexos V, VI, VII y VIII) tiene una idea de jurisdicción obligatoria, ya que se debe
concurrir al Tribunal o corte en caso de controversia.
Las razones que están en este nuevo enfoque son varias y de ellas se destacan:
primero, abundancia y profundidad de los cambios con respecto a al derecho del
mar anterior que ha introducido la convención. Segundo, la convención ha sido
elaborada bajo el espíritu de consenso. Tercero, la circunstancia de que en la zona
internacional de fondos marinos se vayan a llevar a cabo actividades de exploración
y explotación de los recursos bajo un régimen complejo cuya aplicación necesita un
control jurisdiccional.
b) La disposición básica se encuentra en el art. 246, según la cual toda controversia
relativa a interpretación o aplicación de la convención, que no haya ser podido
resuelta por otro medio, se someterá, por cualquiera de las partes a la corte o
tribunal. Este artículo establece la jurisdicción obligatoria con carácter de principio.
c) Respecto al órgano jurisdiccional competente, se establecía una fórmula que
consistía en el establecimiento de varios foros dejando en libertad a las partes para
la elección de uno u otro. Esto es lo que hace el artículo 287 que se refiere a un
Tribunal Internacional del Derechos del Mar, al Tribunal Internacional de Justicia, un
Tribunal arbitral constituido en conformidad al anexo VII de la Convención y un
Tribunal arbitral especial constituido por el anexo VIII de la Convención. Sin
embargo, el mismo artículo establece que se puede elegir entre uno o varios foros
al momento de firmar o ratificar la convención.
Aun así, para la Convención el arbitraje se considera el procedimiento residual.
d) Debido a los problemas de limitación marítima entre Estados y al sometimiento del
ejercicio de derechos soberanos por parte de los Estados ribereños, la Conferencia
tuvo que admitir limitaciones y excepciones a la jurisdicción obligatoria, que socaban
el principio establecido en el art. 286.
e) El art. 297 da los casos de controversia respecto del ejercicio de los derechos
soberanos o de jurisdicción del estado soberano, son los siguientes casos:
a) Cuando se alegue que un Estado ribereño ha actuado en contravención de lo
dispuesto en esta Convención respecto de las libertades y los derechos de
navegación, sobrevuelo o tendido de cables y tuberías submarinos o respecto de
cualesquiera otros usos del mar internacionalmente legítimos especificados en el
artículo 58;
b) Cuando se alegue que un Estado, al ejercer las libertades, derechos o usos antes
mencionados, ha actuado en contravención de las disposiciones de esta
Convención o de las leyes o reglamentos dictados por el Estado ribereño de
conformidad con esta Convención o de otras normas de derecho internacional que
no sean incompatibles con ella; o
c) Cuando se alegue que un Estado ribereño ha actuado en contravención de reglas
y estándares internacionales específicos relativos a la protección y preservación del

78
medio marino que sean aplicables al Estado ribereño y que hayan sido establecidos
por esta Convención o por conducto de una organización internacional competente
o en una conferencia diplomática de conformidad con esta Convención.
f) El art. 298 se refiere a excepciones facultativas, el Estado podrá al firmar o ratificar
la Convención o al adherirse a ella, o en un momento ulterior señalar que no acepta
uno o varios procedimientos previstos por el art. 287, son los siguientes: 1° Las
controversias relativas a la interpretación o la aplicación de los artículos 15, 74 y 83
concernientes a la delimitación de las zonas marítimas, o las relativas a bahías o
títulos históricos; 2°Las controversias relativas a actividades militares, incluidas las
actividades militares de buques y aeronaves de Estado dedicados a servicios no
comerciales, y las controversias relativas a actividades encaminadas a hacer
cumplir las normas legales respecto del ejercicio de los derechos soberanos o de la
jurisdicción excluidas de la competencia de una corte o un tribunal con arreglo a los
párrafos 2 o 3 del artículo 297; 3° Las controversias respecto de las cuales el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ejerza las funciones que le confiere
la Carta de las Naciones Unidas, a menos que el Consejo de Seguridad decida
retirar el asunto de su orden del día o pida a las partes que lo solucionen por los
medios previstos en esta Convención.
g) La Convención ha establecido obligatoriedad al recurso a la conciliación. Tal ocurre
en materias relativas a la perca en la zona económica exclusiva, la investigación
científica de la misma zona, a la delimitación de espacios marítimos, y a bahías y
títulos históricos. El anexo V regula dos procedimientos de conciliación, sin
embargo, el informe tiene carácter suasorio desde el punto de vista moral y político,
h) Con las controversias respecto a la exploración y explotación de la zona
internacional de los fondos marinos tiene competencia la sala de controversia del
fondo marino del Tribunal Internacional de Derecho del Mar, cuya jurisdicción es
obligatoria y especializada y en la que tienen ius standi o derecho de acceso los
Estados y las autoridades internacionales de fondos marítimos, la empresa y los
particulares. Además, la sala puede pronunciarse sobre la conformidad o
disconformidad de los actos de la autoridad con el régimen convencional.
i) La convención de 1982 ha realizado un avance en relación a la solución de
controversias, establece como principio general la solución jurisdiccional obligatoria,
crea nuevos órganos y procedimientos, e instaura un mecanismo especial de
naturaleza jurisdiccional para las controversias sobre la zona internacional de los
fondos marinos.
j) España de adhiere en lo que respecta el art. 287 de la Convención.

39. LA COMPETENCIA ESPACIAL SOBRE ESPACIOS AEREOS


a) a principios del siglo XX se plantea el problema si el Estado tiene soberanía sobre
el espacio aéreo que se levanta por encima de su territorio.
La doctrina señala dos tesis o polos:
1. libertad del espacio aéreo: el autor belga NYS proclamó la libertad de dicho
espacio, por lo que señala la imposibilidad de establecer en el espacio aéreo la
soberanía del Estado.

79
2. Soberanía del Estado subyacente: autores como WESTLAKE, HAZELTINE y
RICHARD se adhieren a esta tesis, partiendo de la soberanía y admitiendo el
poder reglamentario del Estado, se concedía la libertad de sobrevuelo. En la
práctica los estados se orientan en esta tesis, siempre partiendo desde la base
del principio de soberanía.

SECCIÓN TERCERA: ORGANOS DEL ESTADO ENCARGADOS DE LAS RELACIONES


INTERNACIONALES.

44. GENERALIDADES

a. Fue el iusintarnacionalista frances, SCELLE, quien formula de manera mas acabada, la


ley del desdoblamiento funcional del derecho y en las relaciones internacionales.partiendo
efectivamente de la insuficiencia organuiica de la actual sociedad internacional que es
esencialmente una sociedad de estados soberanos yuxtapuestos y por tanto, basicamente
descentralizada, resulta que las funciones de tal sociedad no pueden ser desempeñadas
en la mayoria de los casos por organos propios y esta insuficiencia se remedia por la accion
de organos nacionales, estos organos experimentan un desdoblamiento funcional, lleva
funciones estatales e internacionales.

Desdoblamiento funciona; tiene lugar en el plano


a) Nomativo: Papel preponderante del Estado en la formacion del derecho internacional
b) Ejecutivo: por la insuficiencia organica del derecho internacional son los propios estados
los que velan directamente por la observancia del derecho internacial
c) Judicial: la solucion jurisdiccional de la controversia tuene un carácter excepcional, la
mayor parte de la diferencia entre estados se sustancian por medios politicos, entre estados
conservan su libertad de acción y decisión

asi determinados organos nacionales ejercen funciones internacionales, de ahi la


importancia de la posicion que ocupan de cara al derecho internacional.

b. La propia estructura de la sociedad internacional comporta una activa e intensa vida de


relacion entre estados. Relaciones que han existido desde principio de la sociedad
internacional moderna. Cuando los estados tomaron consciencia de los intereses comunes
y empezaron a coperar entre ellos y cuando a traves del tiempo institucionalizaron a traves
de organizaciones internacionales la coperacion.
Hoy hay una obligacion que tienen los estados de cooperar entre si, según la resolucion
citada de la asambea general que tiene los principios del derecho internacional referente a
relaciones de amistad y cooperacion , la pieza clave de ese principio son las “relaciones
diplomaticas” mantenidas a traves de organos especificos como misiones diplomaticas y
otros organos hoy en dia han evolucionado con figuras como la diplomacia ad hoc y la
diplomacia multilateral. En cuanto a la cooperacion entre estado existen las oficinas
consulares

80
c. los organos de estado que intervienen en relaciones internacionales son
a) Internos. : hay que hablar en rigor de los integrantes de poder ejecutivo, legislativo y
judicial. Pero aquí solo se refiere a los que forman parte del ejecutivo y que tienen la
capacidad pa compremeter al estado en el plano del derecho internacional y se ven
reconocidos por el ordenamiento privilegios inmunidades y facilidades. ( jefe de estado,
gobierno y ministro de relaciones exteriores)
b) Externos: encargados de la gestion en el exterior de las relaciones internacionales, trata
de las misiones diplomaticas, misiones especiales, representaciones ante organizaciones
internacionales y conferencias intergubernamentales.

45. JEFES DEL ESTADO Y JEFE DE GOBIERNO

a) El estado actua por medio de sus organos, el organo supremo del estado es el jefe de
estado o jefe de gobierno en otros paises, estos actuan en nombre del Estado y que por
consiguiente pueden comprometerle internacionalmente, tanto en actos unilaterales como
en instrumentos convencionales
en el plano constitucional interno, la capacidad del jefe de estado y del jefe de gobierno
para comprometer internacionalmente al pais sea por cualquiera de los dos actos, unilateral
o convencional puede conocer limitaciones, como la de obtener autorizacion del poder
legislativo.

b) Los jefes e estado que se encuentren en un pais distinto al suyo, disfrutan según el
derecho internacional general de ciertos privilegios e inmunidades, estos se fundan en el
principio de la igualdad soberana de los estados
la convencion de misiones especiales de 16 de dic de 1969, reconoce la existencia de estos.
No precisa cales son pero entre ellos esta
- Inviolabilidad : no ser objeto de arresto o medida de coercion y proteccion especial , desde
el punto de vista material y juridico penal
- inmunidad jurisdiccional penal: completa, pero tratandose de la corte penal internacional
no hay inmunidad para los jefes de estado y de gobierno en cuanto a la jurisdiccion civil
existe inmunidad.
Hay conflicto si lo realiza a titulo privado, la doctrina esta dividida tribunales eeuu y
britanicos estan de acuerdo con inmunidad, los italianos y franceses no
en lo que respecta a lis privilegios e inmunidad de jefe de estado que no es el de gobierno
, cuando se haya en pais extranjero tiene derecho a ciertos privilegios e inmunidades (
inviolabilidad de persona y residencia y completa inmunidad de jurisdiccion penal

importante es hablar sobre el tema del tiempo en que se prolongan las inmunidades
jurisdiccionales de un jefe de Estado o si se aplican en un jefe de estado que haya terminado
con el desempeño de sus actividades en particular si se trata de de delitos cometidos en el
ejercicio de sus finciones, ( caso pinochet detenido en reino unido)

81
c) La asamblea general de naciones unidas aprueba “la convención sobre la prevención y
castigo de los delitos contra personas internacionalmente protegidas incluido los agentes
diplomáticos”
jefe de estado, de gobierno, ministro de relaciones exteriores, agentes diplomaticos y de
organizaciones internacionales, son personas protegidas por la convención.
Esta convencion obliga a los estados partes a tipificar como delito en la legilsacion interna
actos cometidos contra aquellas personas

d) En españa el rey es el jefe de estado, y asume la mas alta representacion del estado
español en las relaciones internacionales.

46. MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES.


a) Este tiene capacidad tb para comprometer a su pais en el ambuto internacional, y ello
tanto en un acto unilateral como en virtud de instrumento convencional

b) cuando el ministro de relaciones exteriores se encuentra fuera de su pais en


cumplimiento de mision oficial, tiene derecho a algun privilegio e inminidad? La doctrina no
es unanime. Existe el precedente del tribunal estadounidense, que siguiendo sugerencia de
departamentio de estado, reconocio la inmunidad de jurisdiccion del ministro de asuntos
exteriores de corea.
Hemos venido opinando, que si los agentes diplomaticos disfrutan hoy de importantes
privilegios e inmunidad, es sobre una base funcional, esto es, para un mejor y mas eficaz
desempeño de sus funciones y que si tambien sobre la misma base los integrantes de una
mision especial gozan de privilegios e inmunidades, no hay razon para negarlos sin mas al
ministro de asutos exteriores.

47. MISIONES DIPLOMATICAS.


47.1 CODIFICACION DEL DERECHO DE LAS RELACIONES DIPLOMATICAS; LA
CONVENCION DE VIENA DE 1961.

a) Tribunal de la haya dice respecto al regimen de las relaciones diplomáticas que se trata
“ de un edificio juridico pacientemente construido por la humanidad en el curso de los siglos
, cuya salvaguardia es esencial para la seguridad y bienestar de una comunidad
internacional compleja.
Lo cierto es que la relaciones diplomaticas permanentes debe adquirir carta de naturaleza
y consolidarse en la sociedad europea de estados de los siglos 16 y siguientes, formandose
asi una practica sobre las funciones, y el status de la mismas que con el correr del tiempo
y la adicion de la opnio iuris, conviccion de obligatoriedad, origino un cuerpo de normas
consuetudinarias en la materia.

82
b) la codificacion sectorial de las normas aplicables a las misiones diplomaticas tiene lugar
a principios del siglo 19, concretamente en el congreso de viena, aquí se adopta un
reglamento sobre la clasificacion y precedencia de los enviados diplomaticos.

c) codificacion mas ambiciosa es la que se llevo acabo en ambito americano x la 6


conferencia interamericana de la habana, la conferencia termino con firma sobre agentes
diplomaticos.

d) pero ha sido en segunda mitad del siglo XX y bajo la organización de la naciones unidas
que ha nacido la codificacion mas importante del derecho internacional, en 1959 la
asamblea convoco en viena un consejo de plenipotenciarios, en abril de ese año la
asamblea adopto la convencion sobre relaciones diplomaticas y enla que son parte 174
estados,este grado de aceptacion de la convencion hace que hoy en dia tenga vigencia
universal, es la mas importante manifestacion de codificacion y desarrollo progresivo del
derecho internacional emprendido por las naciones unidas

e) los rasgos principales de la convencion:


- sus disposiciones regulan unicamente las relaciones diplomaticas permanentes entre
Estado y no, por consiguiente, las mantenidas entre estados y organizaciones
internacionales o por organizaciones internacionales entre si. Tampoco regula la
convencion de 1961 el regimen de las misiones especiales, que son objeto de una
convencion distinta, la adoptada por asamblea general de naciones unidas en 1969
- la convenciones es fundamentalmente declarativa, aunque no faltan en ella aspectos
innovadores, es decir, que comportan desarrollo progresivo del derecho internacional
- el eje de regulacion no esta constituido por las personas fisicas que integran la mision
diplomatica, sino que por la mision en si, entendida como organo institucional de las
relaciones diplomaticas y distintas conceptualmente de las personas fisicas que la
componen. Es asi que estamos ante una des- personalización de las relaciones
diplomaticas.
- los privilegios e inmunidades diplomaticos no se conceden sobre una base personal sino
funcional.

SERGIO CERÓN
(Paginas 473 – 501)

47.2 EL ESTABLECIMIENTO DE MISIONES DIPLOMATICAS(Página 471)


El establecimiento de relaciones diplomáticas está dominado por el principio del mutuo
acuerdo entre los Estados interesados. Su campo de acción actúa sobre la creación de la
misión diplomática, la determinación de su rango, fijar establecimientos de la misión, la
acreditación múltiple y cuantas personas forman la misión.
El reconocimiento de Estados importa un acto político. No existe obligación de reconocer
un Estado nuevo, pero el establecimiento de relaciones diplomáticas comporta
reconocimiento de Estados, pero no obliga a mantener las relaciones.

83
El rango de la misión diplomática dependerá del que posea el jefe de la misión. Artículo 15
de la Convención ‘’Estados se pondrán de acuerdo acerca de la clase a que habrán de
pertenecer los jefes de las misiones’’.
Se fija la posibilidad de establecer oficinas de la misión en localidades del Estado receptor
distintas de donde radique la propia misión.
El párrafo 1 del artículo 5 de la Convención dice relación con queEl Estado acreditante
habiendo notificado al Estados receptor interesado, acreditará a un jefe de misión ante 2 o
más Estados o bien nombrará a cualquier miembro del personal diplomático, salvo
oposición. La acreditación múltiple se manifiesta implícitamente por la no oposición
expresa. El artículo 6 de la Convención establece que ‘’2 o más Estados podrán acreditar
a la misma persona como jefe de misión ante un tercer Estado’’
Puede ocurrir que las grandes potencias estén interesadas en la mayor libertad posible para
fijar el número de miembros de la misión, enviando un numeroso personal por tener un
interés en ejercer una mayor presión política. Así, por el contrario, los Estados más
pequeños estarán interesados en limitar el número de miembros y no sufrir presiones. La
solución se establece en el párrafo 1 del artículo 11 ‘’A falta de acuerdo explícito sobre el
número de miembros de la misión, el Estados receptor podrá exigir que ese número este
dentro de los límites de los que considere que es razonable y normal’’ Atendiendo también
a las circunstancias, condiciones y necesidades tanto del Estado como de la misión.

47.3 LAS FUNCIONES DE LAS MISIONES DIPLOMATICAS.


El párrafo 1 del artículo 3 de la Convención fija las funciones. En el encabezado del precepto
se dice la palabra ‘’principalmente’’ lo cual hace entender que la enumeración no constituye
numerus clausus.
- Función de representación. El estado acreditante participará con espíritu de buenas
relaciones en los acontecimientos internos y externos del Estadoreceptor; implica
una presencia a múltiples efectos. Indirectamente este carácter representativo
conlleva el reconocimiento de Estados.
- Función de protección. Según la Convención se debe llevar ‘’dentro de los límites
permitidos por el Derecho Internacional’’
- Función de negociación. Comprende actos previos a la adopción de un tratado, el
intento de solución de cualquier problema y controversia que pueda existir entre los
Estados.
- Función de observación e información. Debe ser llevada en todo caso por medios
lícitos
- Función de fomento de la cooperación de las relaciones amistosas entre Estados.
En el ejercicio de las misiones también se encuentran ciertos límites que tiene que ver con
las leyes y reglamentos locales, así como la obligación de inmiscuirse en los asuntos
internos del Estado receptor.

47.4 LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE LA MISIÓN DIPLOMATICA.


Se fija en el artículo 1 de la Convención de Viena de 1961:
Jefe de la misión. Es ‘’la persona encargada por el Estado acreditante de actuar en carácter
de tal’’ Artículo 14 fija las categorías de los distintos jefes.

84
a. Embajadores o nuncios acreditados.
b. Enviados, ministros o internuncios
c. Encargado de negocios.
A estas categorías se debiese añadir el encargado ad interim que opera para el caso de
que quede un puesto vacante en el puesto del jefe de la misión, o por si no puede
desempeñar sus funciones.
En cuanto al nombramiento de los jefes de Estado, el acreditante debe asegurarse que se
ha obtenido el asentimiento o plácet del Estado receptor. Así mismo el Estado receptor
puede en cualquier momento comunicar al acreditante que el jefe de la misión es persona
non grata, en cuyo caso el Estado acreditante deberá retirar a esa persona o poner fin a
sus funciones.
Miembros del personal diplomático. ‘’Personal de la misión que posean la calidad de
diplomáticos’’, no obstante, no es necesaria la carrera diplomática y podrá existir una lista
diplomática publicada por el ministerio de RREE. Su nombramiento no está sujeto a plácet,
pero si se trata de agregados militares, navales o aéreos, el receptor puede exigir su
aprobación. En cuanto a la nacionalidad, en principio será la del Estado acreditante, pero
no se impide la misma de los estados receptores siempre que se consienta y que ese
consentimiento pueda ser retirado en cualquier momento, se reserva el derecho por parte
del receptor respecto de la nacionalidad de un tercer Estado.
Miembros del personal administrativo y técnico. Vulgarmente conocidos como el personal
de oficina. Necesitan de plácet para ser nombrados, aun cuando pueden ser declarados
personas no aceptables incluso antes de la llegada al territorio del Estado receptor. Su
nacionalidad puede ser incluso la del receptor y a fortiori la de un tercer Estado.
Miembros del personal de servicio de la misión. Se identifican como los empleados de
servicio doméstico. No están sometidos a plácet, pero pueden ser en cualquier momento
declarados personas no aceptables. Su nacionalidad puede ser incluso la del receptor y a
fortiori la de un tercer Estado.

47.5 LOS PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DIPLOMATICAS


Los privilegios e inmunidades ha sido cuestión de ciertas teorías. Una que apoya el carácter
representativo del agente diplomático; el embajador representaba a su soberano, y al estar
este exento de las leyes de otro Estado, la exención debía alcanzar a su representante.
Otra y más difundida teoría es la de la extraterritorialidad que se basa en la ficción que el
agente diplomático no había abandonado el territorio de su Estado y de que la misión
diplomática constituía territorio del acreditante. Estos privilegios e inmunidades no se
conceden en interés de las personas, sino para el mejor desempeño de las funciones.
Privilegios e inmunidades de la misión.
- Los locales de la misión son inviolables. El Estado receptor no podrá entrar en ellos
sin consentimiento del jefe de la misión. De esto se desprende una obligación para
el Estado receptor que se trata de adoptar medidas adecuadas para proteger los
locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad
de la misión o se atente contra su dignidad

85
- Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como
los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro,
requisa, embargo o medidas de ejecución. Opera también sobre archivos y
documentos y sobre la cuenta corriente de la misión utilizada para fines oficiales.
- Libertad e inviolabilidad de las comunicaciones.
- Derecho a colocar la bandera y el escudo del Estado acreditante en sus locales.
- Privilegios fiscales y aduaneros de la misión.Estado acreditante y jefe de la misión
están exentos de todos los impuestos y gravámenes nacionales, regionales o
municipales sobre los locales de la misión de que sean propietarios o inquilinos,
salvo de aquellos impuestos y gravámenes que constituyen el pago de servicios
particulares prestados.
Privilegios e inmunidades de los agentes diplomáticos (y jefe de la misión).
- Inviolabilidad personal.
- Inviolabilidad de residencia, documentación y correspondencia.
- Inmunidad de jurisdicción. Será absoluta si se trata de jurisdicción penal. Se podrá
renuncian a esta inmunidad de forma expresa por el Estado acreditante.
- Inmunidad fiscal.Opera igual que con la misión, pero con ciertas excepciones como
impuestos que operan en: la compra de mercadería o servicios; inmuebles privados
que radiquen en el territorio del Estado receptor, a menos que se posea por cuenta
del Estado acreditante y fines de la misión; sucesiones que corresponda percibir al
receptor; ingresos privados que tengan su origen en el Estado receptor o sobre
inversiones efectuadas en empresas comerciales en el Estado receptor; servicios
particulares prestados; y derecho de registro, aranceles judiciales, hipotecas y
timbre.
- Inmunidad aduanera.
- Exención de leyes sobre seguridad social.Aun cuando el Estado receptor puede
permitir la participación voluntaria
Respecto de las familias de los agentes, todos los privilegios e inmunidades se hacen
extensivos.
Privilegios e inmunidades de los miembros del personal administrativo.
Se ha resuelto conceder los mismos que operan sobre los agentes diplomáticos mientras
no sean del Estado receptor o no tengan su residencia permanente. Se hace el alcance que
la inmunidad jurisdiccional civil y administrativa solo alcanza los actos en el desempeño de
sus funciones y que el privilegio aduanero solo opera en la primera instalación.
Privilegios e inmunidades del personal de servicio de la misión.
Mientras no sean nacionales del Estado receptor ni tengan su residencia permanente en él,
operara sobre los actos realizados en el desempeño de sus funciones, exención de
impuestos y gravámenes por los salarios que perciban por sus servicios, así como exención
sobre seguridad social del Estado receptor (cabe la participación voluntaria).
Privilegios e inmunidades de criados particulares de los miembros de la misión.
Para el caso que no sean nacionales del Estado receptor ni tengan su residencia
permanente en él, operara sobre los actos realizados en el desempeño de sus funciones,
exención de impuestos y gravámenes por los salarios que perciban por sus servicios. Se
aplica la jurisdicción del Estado receptor con el fin de no entorpecer los fines de la misión.

86
Prohibiciones.
Se prohíbe al Estado receptor hacer discriminaciones entre Estados, pero no se consideran
discriminaciones por parte de la Convención las siguientes:
- Estado receptor aplique restrictivamente una disposición de la convención porque
con tal criterio se aplique a su misión en el Estado acreditante.
- Por costumbre o acuerdo de los Estados se conceden recíprocamente un trato más
favorable del exigido por la convención.

47.6. TERMINACIÓND E LAS FUNCIONES DE LA MISIÓN DIPLOMATICA.


Se producirá por ruptura de relaciones diplomáticas entre Estados, conflicto armada entre
ellos, desaparición de la personalidad jurídica de algún Estado, no reconocimiento del
gobierno del Estado acreditante por el gobierno del Estado receptor o viceversa, supresión
de la misión sin ruptura de relaciones.
En el supuesto de ruptura de relaciones o finalización de la misión definitiva o
temporalmente. El artículo 45 señala:
- Estado receptor estará obligado a respetar y a proteger locales, bienes y archivos
de la misión.
- Estado acreditante podrá confiar custodia de locales, bienes y archivos a un tercer
Estado aceptado por el receptor.
- Estado acreditante podrá confiar la protección de intereses propios y de sus
nacionales a un tercer Estado aceptable por el receptor.
El artículo 44 establece en conflicto armado el hecho del que el receptor de facilidades para
las personas que gozan de privilegios e inmunidades que no sean nacionales del Estado
receptor, así como a los miembros de sus familias, para salir lo más pronto posible del
territorio.

48. LA DIPLOMACIA AD HOC: LAS MISIONES ESPECIALES.


La diplomacia comenzó siento una institución ad hoc, en sus orígenes las misiones
diplomáticas eran enviadas con un objeto determinado y sus funciones daban fin cuando
era cumplida la tarea específica que les había sido fijada. A finales de la edad media se fue
estabilizando la diplomacia permanente, pero seguía a un lado de ella una extraordinaria
que enviaban los soberanos a causa ceremonial o protocolaria.
Si bien existen ciertas manifestaciones y no todas constituyen una diplomacia ad hoc, para
la comisión de Derecho Internacional entrarían solo 3 categorías: delegados en
conferencias diplomáticas, enviados itinerantes y misiones especiales. Aunque finalmente
todo se agrupa como una misión especial.
La convención define misión especial como ‘’una misión temporal, que tenga carácter
representativo del Estado, enviada por un Estado ante otro Estado con consentimiento de
este último para tratar con él asuntos determinados o realizar ante el un cometido
determinado’’
El consentimiento de una misión especial se hace depender, lógicamente, del
consentimiento de mutuo entre Estados. Este consentimiento también rige para la

87
determinación de las funciones de la misión y para fijar el número de integrantes, operando
casi de la misma manera que opera el mutuo acuerdo en una misión diplomática
permanente, pero de manera temporal.Así también operara en el caso de ser necesario
una sola misión especial común por 2 o mas Estados.
En la misión especial se deberán designar un jefe de misión y podrá comprender personal
diplomático, administrativo y técnico, como personal de servicio.
Respecto de los privilegios e inmunidades de la misión:
- Se tiene derecho a un local en el territorio del receptor, pero la inviolabilidad de los
locales no es tan amplia. Existe por lo demás la obligación del receptor de adoptar
todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión.
- Archivos, documentos son siempre inviolables.
- Libertad e inviolabilidad de comunicaciones.
- Derecho a usar la bandera y escudo del Estado.
- Exenciones fiscales.
Respeto de los privilegios e inmunidades sobre las personas físicas de la misión:
- Representantes en la misión del Estado que envía y los miembros del personal
diplomáticos. Cuentan con inviolabilidad personal, inviolabilidad y protección de los
locales de la misión especial, inmunidad en la jurisdicción penal (no en la civil ni
administrativa)
- Personal administrativo y técnico. Gozan con los mismos privilegios de los
representantes del Estado.
- Personal de servicio. Inmunidad de jurisdicción en el desempeño de sus funciones,
exención de impuestos y gravámenes sobre salario y exención en principio en
cuestiones de seguridad social.
- Personal se servicio privado. Exentos de impuestos y gravámenes sobre su salario,
se ejercerá la jurisdicción del receptor en la medida que no entorpezca con la función
de la misión.

49. LA DIPLOMACIA MULTILATERAL. LA REPRESENTACIÓN DE LOS ESTADO ANTE


LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALE DE CARÁCTER UNIVERSAL
Siguiendo el orden de la historia y como consecuencia de las grandes guerras, los estados
buscan acuerdos formando, de esta manera, organizaciones internacionales y celebrando
grandes congresos y conferencias.
Respecto de las conferencias muchas veces son convocadas por las organizaciones
internacionales, por lo que se pueden entender subsumidas en ellas.
Ahora en lo que respecta a la diplomacia de organizaciones internacionales, surgen 2
problemas: las misiones permanentes de los Estados ante la organización y el de las
delegaciones de los Estado en los distintos órganos.
Debido a la semejanza de las delegaciones de las misiones permanentes, las reglas
consuetudinarias que se aplican a las últimas se han extendido en gran medida a las
organizaciones. Pero la similitud no es absoluta, puesto que existe una relación triangular
entre el Estado que envía, la organización y el Estado donde reside la organización
(huésped), este último es quien debe conceder los privilegios e inmunidades. El otro factor
es que no existen reglas fijas en cuanto a la exención de las organizaciones.

88
La convención de 1975se aplica a la representación de los Estado en sus relaciones con
cualquier organización de carácter universal y a su representación en conferencias
convocadas por tal organización o bajo sus auspicios, cuando en la Convención sea parte
el Estado huésped y el órgano competente de la organización en cuestión haya decidido
aplicarla. Se entiende por organización universal a la ONU y sus órganos especializados.
La parte II de la convención se refiere a las misiones permanentes de los Estados ante las
organizaciones internacionales. Se podrán establecer este tipo de misiones siempre que la
organización lo permitiese. Para el establecimiento de este tipo de misiones solo se requiere
que las reglas de la organización la consientan.
La parte III de la convención trata de las delegaciones en órganos y conferencias. El envió
de estas delegaciones es posible por cuanto la organización lo permite. (Página 500)

CAPITULO VII LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

68 GENERALIDADES
El sistema internacional con el paso del tiempo ha pasado de ser homogéneo a heterogéneo
puesto que, junto a los actores tradicionales, que son los Estados, desempeñan un papel
importante las organizaciones internacionales, que han adquirido una relativa
independencia de lo Estados miembros y se encuentran en condiciones de tomar
decisiones autónomas y desempeñar funciones específicas.

69. EL CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


69.1 PERSPECTIVA TECNICO-JURÍDICA: LA DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL.
Se utiliza la expresión en 2 sentidos principales: el cómo está organizada la sociedad
internacional y que se entiende por organización internacional en concreto. Respecto a que
se entiende por organización internacional hay que tener en consideración otros 2 tipos de
sociedades: la basada en la existencia de intereses comunes y la sociedad parcialmente
organizada.
¿Qué es exactamente una organización internacional? No hay una definición generalmente
aceptada de organización internacional, sin perjuicio de que existe un consenso en la
doctrina en cuanto a sus elementos que deberían entrar en aquella definición:
- Carácter interestatal. Se refiere al hecho que es una asociación de estado, no
intergubernamentales, porque no son miembros de gobiernos las que la forman,
sino que Estados. No obstante, esto, conviene destacar que existen algunas
colectividades territoriales del Derecho Internacional que no son Estado, pero que
son admitidas como miembros, con derecho reducidos.
- Carácter voluntario. Se habla de este elemento por cuanto se crean por un tratado
entre Estados, el llamado tratado instituyente. En casos excepcionales una
organización nade por resolución de una conferencia internacional.
- Contar con un sistema permanente de órganos que asegure su continuidad. Este es
un elemento que permite diferenciar a las organizaciones de las conferencias. La
permanencia de una organización es un valor político de primera magnitud.

89
- Tienen competencia propia. Sus limitaciones a la misma no se presumen. Tienen
competencias de atribución asignadas de manera expresa o implícita en el tratado
instituyente.
- Cooperación internacional institucionalizada.

69.2 PERSPECTIVA HISTORICO-SOCIOLOGICA: EL ORIGEN DE LA IDEA DE LA


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL.
Las organizaciones parecen responder a la satisfacción de 2 necesidades distintas:
- Aspiración general a la paz y al progreso de las relaciones pacíficas.
- Necesidades de carácter definido y particular de los Estados como organización.
La aparición de las organizaciones internacionales ha tenido lugar como consecuencia de
un proceso lento y empírico y que en su nacimiento ha sido determinante la institución de
la conferencia internacional. Las necesidades crecientes de la cooperación internacional
motivan el hecho de las conferencias internacionales con mayor frecuencia.

69.3PERSPECTIVA POLITICA: LAS ACTITUES DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE


ESTADOS ANTE EL FENOMENTO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIOANLES.
La aparición de las organizaciones internacionales de carácter universal ha motivado a los
actores tradicionales (y por mucho tiempo los más poderosos) a tomar 3 actitudes globales:
- El grupo de los Estados occidentales, que ha tenido una mayor preferencia por el
consenso en cuando al modo de adoptar decisiones.
- El grupo de países del antiguo grupo socialista ha adoptado, respecto de las
organizaciones, una posición inversa a la dinámica expuesta por el grupo occidental.
- Los estados en desarrollo vieron desde el primer momento en las organizaciones
internacionales un importante instrumento de cambio de la estructura jerarquizada
y estratificada del sistema internacional. Siéndoles favorables la extensión de
funciones y poderes de las organizaciones internacionales de carácter
universal(Página 653)

DAMIAN VERGARA
(Paginas 654 – 587)

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.


Son variados y no siempre parejos los criterios que utiliza la doctrina, en base a esto
proponemos tres grandes criterios de clasificación, el primero se refiere a la participación,
el segundo a la materia sobre la que versa la cooperación, y el tercero a los métodos de la
cooperación.
Reteniendo el criterio de la participación, cabe establecer, en efecto, una distinción entre
organizaciones universales de una parte, y restringidas, de otra parte. Las primeras
proponen la cooperación entre todos los Estados de la Comunidad Internacional, y están
basadas en el principio de la inclusión. Las segundas, no intentan sino la cooperación
entre un número limitado de estados y están basados en el principio de exclusión.
Ninguna organización comprende absolutamente a todos y cada uno de los Estados de la

90
comunidad internacional y por ello se habla de organizaciones con vocación de
universalidad.

En segundo lugar, en atención a la materia sobre que versa la cooperación es posible


distinguir entre organizaciones con competencia general y organizaciones con
competencias especiales. Para las primeras el tratado instituyente prevé la cooperación
en cuantas cuestiones se estime útil u oportuno, bien sin limitación, bien excluyendo
sectores de problemas definidos. Para las segundas el tratado instituyente sólo prevé la
cooperación en sectores definidos de actividades, es el caso de los organismos
especializados de las Naciones Unidas y de muchas organizaciones de participación
restringida.

Teniendo en cuenta, finalmente, el criterio de los métodos de cooperación, es posible


establecer una cuádruple de las organizaciones internacionales: de coordinación, de
control, operacionales y de integración. Muchas organizaciones internacionales poseen
carácter híbrido en lo que respecta a dichos métodos.
Las organizaciones internacionales de coordinación se proponen orientar y armonizar el
comportamiento de los Estados miembros con vistas a la consecución de objetivos de
interés común.
Otras organizaciones ejercen funciones de control, en el sentido de velar por la
observancia de un tratado o convención mediante procedimientos diversos, tales como la
recepción y consideración de informes, celebración de debates públicos, entre otros.
Ejemplo ilustrativo es el Organismo para la proscripción de Armas Nucleares en América
Latina (OPANAL).
Hay organizaciones que son operacionales, son ellas mismas las que actúan en el terreno
internacional, bien por sus propios medios, bien por medios que ponen a su disposición
los Estados Miembros, pero decidiendo ellas el empleo, por ejemplo, el Banco Mundial.

Por último, están aquellas organizaciones de integración, cuyos órganos reciben de los
miembros competencias tradicionalmente comprendidas dentro de los poderes soberanos
de los estados, es el caso de la ONU que, previa decisión del Consejo de Seguridad,
pueden ejercer medidas de fuerza armada contra el estado que haya recurrido a la
amenaza o uso de la fuerza en contravención de los principios de la carta.

2. LAS COMPETENCIAS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.


Las organizaciones internacionales pueden disponer de competencias propias mediante
la cooperación internacional institucionalizada, tales competencias se asignan a la
organización en el tratado fundacional o instituyente y de ahí que se hable de
competencias de atribución. A diferencias de los Estados en que su soberanía es plena y
tiene límites establecidos en cada caso particular. Una organización internacional sólo
tiene competencias en la medida en que se las asigne el tratado instituyente. Ahora bien,
el tratado instituyente puede conceder competencias a una organización internacional no
sólo de modo expreso sino también implícito (competencias implícitas), se refiere a
aquellas competencias que resulten necesarias para el ejercicio de las funciones previstas
en el tratado. La doctrina de las competencias específicas implícitas encuentra su origen
en la jurisprudencia de los Estados Unidos. La jurisprudencia internacional acepta
igualmente la idea.

91
3. LOS ÓRGANOS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Las organizaciones internacionales son, como los Estados, personas morales y, al igual
que ellos, actúan por medio de sus órganos. La teoría general de las organizaciones
internacionales tiene como punto de arranque una estructura tripartita, según tal esquema
existirían tres órganos principales: uno plenario con competencia general, otro restringido
que asegura el gobierno de la organización; y en fin, otro de carácter burocrático
encargado de la administración de la organización. Clasificación y descripción de los
órganos de las organizaciones internacionales:
La base de partida de cualquier intento clasificatorio debe atender a la posición de las
personas físicas que los integran. En este orden de ideas hay que hablar de órganos
intergubernamentales y de órganos no intergubernamentales. Los primeros están
constituidos por representantes de gobierno de los Estados miembros. Los segundos
están formados por personas que no representan al gobierno del Estado de su
nacionalidad ni a otro gobierno y que, por consiguiente, no deben lealtad ni obediencia
gubernamental alguna en el ejercicio de sus funciones. Los órganos intergubernamentales
pueden ser plenarios o restringidos, de los primeros forman parte los representantes de
los gobiernos de todos los estados miembros, de los segundos sólo algunas delegaciones
de esos gobiernos.

Toda la organización internacional tiene al menos un órgano plenario, al que los tratados
instituyentes denominan de distinta manera: Asamblea general (ONU), Conferencia
General (Organización Internacional del Trabajo, UNESCO), entre otros. En
organizaciones internacionales de participación cerrada o restringida, el órgano plenario
suele recibir el nombre de Consejo (OTAN) o Comité de Ministros (Consejo de Europa).
Los tratados instituyentes reconocen expresamente que el órgano plenario es el órgano
supremo de la organización, o le atribuyen expresamente funciones y competencias
importantes. Sin embargo, no en todas las organizaciones tiene dicho órgano poderes
para actuar por sí solo en nombre la organización o para supervisar los actos de otros
órganos, ya que ciertos tratados instituyentes atribuyen también poderes importantes a
+órganos no plenarios, de modo que los de este último tiene carácter restringido o
compartido.
De otro lado, todas las organizaciones internacionales universales y muchas de
participación cerrada tienen órganos restringidos o de composición no plenaria, es decir ,
no forman parte de ellos todos los representantes de los gobiernos de todos los Estados
miembros por ej. El Consejo de Administración de la OIT, Consejo de Seguridad, Consejo
económico y social, etc (ONU). Los respectivos tratados instituyentes atribuyen a estos
órganos funciones de variada índole, en determinados casos tienen competencias
independientes de gran importancia por ej el Consejo de Seguridad de la ONU que tiene
la responsabilidad primordial para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
En los órganos no plenarios puede haber miembros permanentes y no permanentes, a
partir de lo cual surge la cuestión de determinar los criterios de composición de un órgano
restringido. Muchas organizaciones internacionales siguen el sistema de la representación
equitativa, bien estrictamente geográfica, bien modulando la representación geográfica
con criterios políticos. Por lo demás, los miembros del órgano restringido pueden ser
designados para cada período de tiempo de diferentes maneras: elección por el órgano
plenario, designación por el grupo o región en cuestión y rotación.

92
Los órganos no intergubernamentales son de muy distinta naturaleza y de la amplia de
ello siguen las siguientes categorías: parlamentarios, judiciales y la secretaría. Son pocas
las organizaciones internacionales que cuentan con órganos parlamentarios, éstos están
formados por representantes de los pueblos de los Estados Miembros, designados por
elección directa (caso de las Comunidades Europeas), bien por los propios parlamentos
(Consejo de Europa). En cuanto a las funciones de estos órganos hay que decir que son
modestas -ofrecer un marco para la cooperación entre parlamentarios-.
Los órganos judiciales están formados por personas auténticamente independientes ya
que la función desempeñada por ellos exige forzosamente esta característica. La mayoría
de las organizaciones no disponen de esta clase de órganos y algunas de ellas cuentan
con tribunales administrativos.
La secretaría de una organización internacional es asimismo un órgano no
intergubernamental, ya que el secretario general y el personal de la secretaría general no
representan a Estado alguno y sólo deben lealtad, en el ejercicio de sus funciones, a la
propia organización. Sus funciones vienen determinadas en el tratado instituyente, estas
abarcan entre otras: elaboración de proyectos de presupuesto, redacción de catas,
recepción de informes, coordinación del trabajo, etc.

Finalmente están los órganos subsidiarios de una organización internacional, los que
tienen su origen en las continuas exigencias de mutaciones sociales y políticas de los
órganos internacionales.

4. LA ADOPCIÓN DE DECISIONES.
Toda organización internacional tiene necesidad de expresar una voluntad propia
jurídicamente distinta de la de los Estados miembros, y esta voluntad se manifiesta a
través de decisiones de sus órganos. Teniendo en cuenta las previsiones de los tratados
fundacionales y los desarrollos de la práctica, cabe hablar en nuestros días de cuatro
grandes modos de adopción de decisiones por los órganos de las organizaciones
internacionales, a saber: unanimidad, votación, consenso y adopción sin voto.

a) La unanimidad, en nuestros días la mayoría de los órganos de las organizaciones


internacionales adoptan sus decisiones por procedimientos distintos a la
unanimidad, aunque existen excepciones como la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Organización de los países
Exportadores de Petróleo (OPEC), etc. Mediante la unanimidad, todo Estado
miembro de una organización internacional tiene la seguridad de que no quedará
vinculado de otro modo por una decisión que no haya consentido. Pero la
unanimidad puede bloquear fácilmente el propio proceso de adopción de
decisiones e interferir por tanto de manera negativa en el cumplimiento de sus
funciones por la organización, en algunas de las organizaciones se ha establecido
el procedimiento llamado de la disidencia o contracting out, que signfica que la
decisión sólo es aplicable a los Estados que hayan votado en su favor, por ejemplo
la OCDE.
b) Hoy, la mayoría de los tratados instituyentes de organizaciones internacionales les
prevén que sus órganos tomarán decisiones por votación. Dejando bien sentado
que las mayorías requeridas para la votación- simple, absoluta, de dos tercios o
superiores- son distintas según la importancia de la materia en que deba recaer la

93
decisión, hay que decir que, atendiendo a su valor, el voto puede ser igualitario o
no igualitario. El sistema de voto igualitario supone que cada Estado tenga un voto
y que éste posea el mismo valor. El sistema de voto no igualitario comporta que el
voto de los Estados miembros tenga distinto valor, lo que constituye una
consagración formal del principio de igualdad soberana de los Estados, los
criterios de atribución del distinto valor son diversos: poder político, contribución
financiera, población, extensión territorial.

El voto ponderado, atribuye valor desigual, a efectos de formación de la mayoría


requerida para la decisión, a los votos de los Estados miembros, y ello en atención
algunos factores ya señalados (FMI).

El derecho de veto, por su parte, consiste en la necesidad de que determinadas


decisiones adoptadas por mayoría incluyan los votos afirmativos de determinados
Estados miembros, que mediante su voto negativo pueden impedir -esto es, vetar- la
formación de la decisión.
En fin, hay que decir que el sistema de adopción de decisiones por votación provee a las
organizaciones internacionales de un gran dinamismo y dota a la organización de una
significativa autonomía frente a los Estados miembros.

c) Desde el punto de vista del procedimiento, la figura del consenso o acuerdo


general supone que el presidente del órgano propone a éste una decisión, y una
vez que comprueba que no hay objeciones, declarada adoptada la decisión sin
necesidad de proceder al voto. La propuesta de resolución que hace el presidente
ha sido elaborada como resultado de un trámite de consultas, negociaciones y
transacciones entre las delegaciones interesadas, de modo que cuando el
presidente la somete al órgano, sabe ya que no va a suscitar objeciones. Nos
referimos aquí a objeciones con entidad suficiente para impedir la adopción de la
decisión, no se trata aquí de objeciones menores que adoptan la forma de
reservas.
La aceptabilidad general sirve para atenuar el relativismo del Derecho Internacional pero
dicho objetivo se consigue mediante fórmulas ambiguas e imprecisas, que pueden motivar
interpretaciones diferentes a la hora de cumplir las decisiones, y más si éstas han sido
objeto de reservas.
d) Por último, encontramos el método de adopción sin voto, en efecto, órganos que
según las reglas de la organización deben adoptar sus decisiones por votación,
pueden tomar estas sin voto. éste último proceso se asemeja al consenso, porque
el presidente propone la decisión y ésta es aprobada tan pronto como comprueba
que no hay objeciones, pero la fórmula se diferencia del consenso en que no ha
habido negociaciones ni compromisos.

5. LA POSICIÓN GENERAL DE LAS ORGANIZACIONES ANTE EL DERECHO


INTERNACIONAL.
Dentro el amplio marco constitucional, se reconocen a las organizaciones internacionales
facultades normativas, que unas veces actúan hacia el interior de la organización y otras

94
hacia su exterior. En el primer caso estamos ante lo que se denomina el Derecho interno
de las organizaciones internacionales - reglamentos de los órganos, normativa aplicable
a los funcionarios, etc. En el segundo caso las organizaciones internacionales pueden
crear obligaciones internacionales para los estados miembros y pueden también influir en
la posterior evolución del derecho internacional. Las organizaciones sociales no escapan
a la aplicación del ordenamiento de dicho grupo social. En efecto, las normas del Derecho
Internacional general se aplican a las organizaciones internacionales, esto es, les
conceden derechos y les imponen obligaciones. Serie de situaciones que ilustran
suficientemente las ideas expresadas:
-¿poseen las organizaciones internacionales treaty making power o capacidad para
concluir tratados? En línea de principio, la respuesta es afirmativa. Las organizaciones
internacionales celebran tratados con Estados miembros, con Estados no miembros y con
otras organizaciones internacionales. De hecho, muchos tratados instituyentes
contemplan esta posibilidad. Según el artículo 6 de la Convención, la capacidad de una
organización internacional para celebrar tratados se rige por las reglas de esa
organización, y el párrafo 1 del art. 2, se “entiende por reglas de la organización en
particular los instrumentos constitutivos de la organización, sus decisiones y resoluciones
adoptadas de conformidad con éstos y su práctica establecida, dejando claro que la
capacidad para concluir tratados no sólo resulta del tratado instituyente, sino también de
decisiones y resoluciones y de los desarrollos de la práctica. Pero, en ausencia de
disposiciones expresas de los tratados instituyentes, ¿Qué clase de tratados pueden
celebrar las organizaciones internacionales? Materia sobre la que se ha pronunciado el
Tribunal de Luxemburgo, “en sus relaciones exteriores la comunidad disfruta de
capacidad de celebración de acuerdos internacionales sobre el conjunto de los objetivos
definidos ene l capítulo I del tratado.
-El derecho de legación de las organizaciones internacionales, o derecho a establecer
relaciones diplomáticas, debe ser considerado bajo un doble aspecto: pasivo (recepción
de misiones diplomáticas enviadas por los Estados) y activo (envío de misiones a Estados
o a otras organizaciones internacionales). Al derecho de legación pasivo ya nos hemos
referido, las organizaciones internacionales envían también en ocasiones misiones
permanentes ante otras organizaciones internacionales. En lo que se refiere al derecho de
legación activo de las organizaciones internacionales, hay que señalar que ningún tratado
fundacional atribuye expresamente semejante derecho a la organización en cuestión, no
obstante lo cual la práctica demuestra que las organizaciones internacionales envían
misiones diplomáticas a los a los Estados, aunque más bien de manera ocasional.

¿tienen las organizaciones internacionales subjetividad internacional? Se trata realmente


de una categoría técnica de acusado matiz procesal, que en el aspecto activo comporta la
posibilidad de reclamación directa en el plano internacional cuando se es víctima de una
violación de derechos, y en el aspecto pasivo implica la posibilidad de sufrir directamente
responsabilidad internacional por quebrantamiento de obligaciones.
En un dictamen de Tribunal de la Haya sobre hechos que ocurrieron en 1948 cuando un
conde mediador de las Naciones Unidas fue asesinado en Jerusalén por actos terroristas,
el objetivo era determinar si el Estado era responsable de los perjuicios causado, en el
sentido de ser capaz para ser titular de derechos y obligaciones internacionales, el
Tribunal reconoció personalidad internacional y capacidad de obrar a la Organización.

95
Esto significa que la Organización es un sujeto de Derecho Internacional, que tiene
capacidad para ser titular de derechos y deberes internacionales y que tiene capacidad
para prevalerse de estos derechos por vía de reclamación internacional, lo que no quiere
decir que todas las organizaciones internacionales tengan subjetividad internacional
objetiva, es decir, oponibles incluso a Estados no miembros.

Del otro lado si un Estado infringe el Derecho Internacional en perjuicio de una


organización internacional, ésta no tiene la obligación de agotar los recursos internos del
Estado en cuestión.

-¿tienen también las organizaciones internacionales subjetividad internacional pasiva?, o


dicho de otro modo, ¿sufren directamente responsabilidad internacional cuando faltan a
sus obligaciones de orden internacional? Dicha responsabilidad se reconoce en el
Derecho Internacional de nuestros días, las organizaciones internacionales sí pueden
incurrir en responsabilidad internacional.
Pero por la fuerza de las cosas, las organizaciones internacionales, que carecen de
territorio, actúan también en el interior de los Estados y de ahí que, con independencia de
la subjetividad internacional, necesiten disfrutar de personalidad subjetiva en los derechos
internos.

6. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONALIZADA.


La creciente interdependencia de los Estados está acentuando la cooperación entre los
Estados, la cooperación internacional institucionalizada, es así, un fenómeno importante
en el mundo de hoy y que ahora vamos a estudiar en sus manifestaciones específicas
más importantes.

6.1 LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE ÁMBITO UNIVERSAL.


A) ANTECEDENTES. BREVE REFERENCIA A LA SOCIEDAD DE NACIONES.
Finalizada la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en la parte primera del Tratado de Paz
de Versalles de 28 de junio de 191, firmado entre las potencias vencedoras y Alemania,
se instituye la Sociedad de Naciones para fomentar la cooperación entre las naciones y
para garantizar la paz y la seguridad. La organización fijó su sede en Ginebra y su
estructura institucional está formada por una Asamblea, un Consejo, una secretaría y
otros órganos subsidiarios. Dicha sociedad fracasó el cumplimiento de sus objetivos, de
otro lado la participación de los Estados en la Sociedad de Naciones era escasamente
representativa incluso para la sociedad internacional mayoritariamente eurocéntrica de
aquella época, los EEUU nunca llegaron a ser miembros de la Organización, Alemania
ingresó en 1926 y se retiró en 1933, al igual que Japón.

La Sociedad de Naciones se disolvió formalmente el día 18 de abril de 1946, los


vencedores de la II Guerra mundial no quisieron revitalizar un organismo altamente
desprestigiado y prefirieron crear una organización nueva, Las Naciones Unidas.

B. LA CREACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

96
Se conciben en un primer momento como una coalición para la guerra, aunque pronto se
transforman en un proyecto de paz. El 1 de enero de 1942 se habla ya por primera vez de
las Naciones Unidas, pero el propósito nítido y expreso de creación de una nueva
organización internacional, las naciones Unidas, basada en el principio de la igualdad
soberana y con la finalidad de mantener la paz y seguridad internacionales, aparece por
primera vez en la Declaración de Moscú de 30 de octubre de 1943. Había que sentar las
bases concretas de la nueva organización, y a este cometido de entregó la Conferencia
reunida en Dumbarton Oaks (Washington) entre agosto y septiembre de 1944, la cuestión
clave del modo de adopción de decisiones en el Consejo de Seguridad se resolvió en la
Conferencia de Yalta, en la que entre el 3 y 11 de febrero de 1945 participaron Roosevelt,
Satlin y Churchill, en esta reunión se acordó la unanimidad entre los miembros
permanentes para la adopción de decisiones de fondo en el Consejo de Seguridad. El 25
de junio de 1945 en la Conferencia de San Francisco la Carta se adoptó por unanimidad y
fue firmada por todos los participantes al día siguiente, junto con el estatuto del Tribunal
Internacional de Justicia. La asamblea general acordó establecer en diciembre de 1946 la
sede permanente de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

C. LA CARTA Y SUS REFORMAS.


La Carta de las Naciones Unidas es un documento de 111 artículos traducido en inglés,
español, francés, ruso y chino. Estamos ante un tratado con rango constitucional, las
líneas generales de la interpretación de la carta por el tribunal internacional confirman su
naturaleza constitucional.

El párrafo 6 del artículo 2 de la Carta dispone que la Organización hará que los Estados
que no son miembros de las Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos
principios en la medida en que sea necesario para mantener la paz y seguridad
internacionales, esto es así ya que se trata de una concepción jurídica sustentada por una
mayoría de Estados representativa de la comunidad internacional, que, de esta manera,
mediante funciones legislativas, engendraría normas generales. Tales principios forman
parte del ius cogens internacional, en cuanto exigidos por necesidades mínimas y
absolutas de la sociedad internacional.

El artículo 103 de la Carta dispone que, en caso de conflicto entre las obligaciones
contraídas por los miembros de las Naciones Unidas en virtud de la presente carta y sus
obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro instrumento convencional,
prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta, está claro, pues el
superior rango jerárquico de la Carta respecto cualesquiera otros tratados celebrados por
los Estados miembros incluso con estados no miembros.
En cuanto al régimen de las reformas de la Carta en el que, subyace claramente la
consideración de su carácter constitucional, el artículo 108 contempla reformas puntuales,
adoptadas por la Asamblea General, por su parte el artículo 109 toma en consideración
las reformas de mayor alcance, constitutivas de una revisión de la Carta, que se aprueban
en una Conferencia General de los Estados Miembros. El artículo 108 exige el voto de
dos tercios de los miembros de la asamblea, los estados con asiento permanente en el
consejo tienen derecho a veto, ninguna reforma puede entrar en vigor sin su
asentamiento, en cambio una enmienda no aprobada por un miembro no permanente del
consejo es efectiva para aquel estado, por tanto la mayoría puede imponer una reforma a
la minoría discrepante, típico de una carta constitucional. El artículo 109 exige que la

97
fecha y lugar de la reunión se determinen por el voto de dos terceras partes de los
miembros de la Asamblea General y de cualesquiera 9 miembros del consejo de
seguridad. Para la celebración de la conferencia los miembros permanentes no poseen
derecho a veto, aunque si lo poseen para la entrada en vigor de las modificaciones
adoptadas.

Procedimientos rígidos los establecidos en esta carta para su reforma y revisión, lo que no
ha sido obstáculo para profundas transformaciones acaecidas.
La interpretación que de la carta ha hecho el Tribunal Internacional de Justicia pon de
relieve su naturaleza constitucional, en lo que se refiere a la doctrina de los poderes
implícitos, es decir, si el fin es legítimo todos los medios que sean apropiados, adecuados
y que no estén prohibidos, serán medios constitucionales. Este tribunal ha hecho amplio
uso de esta doctrina al interpretar la Carta de las Naciones Unidas, con lo que está
claramente reconociendo su carácter constitucional.
La Carta de las naciones Unidas ofrece manifestaciones puramente constitucionales:
carácter legislativo de sus disposiciones normativas, oponibles por tanto a Estados no
miembros; rango jerárquico superior respecto a otros tratados; procedimiento de revisión
e interpretación conforme a la doctrina de las competencias implícitas. El carácter
constitucional de la Carta hay que entenderlo en el sentido de nuestra disciplina y en el
contexto de la sociedad internacional que es básicamente descentralizada.
D. LAS TRANSFORMACIOENS DE LAS NACIONES UNIDAS.
Los cambios acaecidos desde 1945 a la actualidad han tenido un profundo impacto en
Naciones Unidas, cada etapa expresa matices distintos en la percepción de los objetivos y
findes de las Naciones Unidas. La primera fase es la guerra fría, al segunda es la de la
descolonización, y en la tercera asistimos a una nueva percepción de los fines y funciones
de la organización.

PABLO SOBARZO
(Paginas 687-718)
79. LAS TRANSFORMACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS
a) Al ser las Naciones Unidas una organización política general de la sociedad internacional
y poseyendo vocación de universalidad y composición cuasiuniversal, le afectan los
cambios que sufre la sociedad. Estudiaremos estos cambios según CARRILLO SALCEDO.
b) En la Conferencia de San Francisco tres grandes compromisos políticos hicieron posible
el nacimiento de la Organización, 1) el papel predominante y la responsabilidad primordial
de las grandes potencias en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales (aquí
surge el derecho de veto de los estados permanentes del consejo de seguridad.2) el
compromiso de una clara división del trabajo, las competencias sustantivas quedaban
confiadas a organismos especializados relacionados con las Naciones Unidas, aunque
distintos de ellas, mientras que a la Organización se atribuía competencias de estudio,
promoción y coordinación.3) Respecto a los pueblos y territorios sometidos a dominación
colonial, consagración de un delicado equilibrio entre las aspiraciones a la independencia y
los intereses de las potencias coloniales.

98
De estos tres compromisos, hoy sólo pervive el primero; los dos restantes han sido barridos
por los cambios experimentados en la sociedad internacional. Ello permite dividir la historia
de la Organización en tres etapas. Cada etapa expresa matices distintos en la percepción
de los objetivos, funciones y fines que los Estados miembros asignan a las Naciones
Unidas. La primera fase es la de la guerra fría, la segunda es la de la descolonización, y en
la tercera asistimos a una nueva percepción de los fines y funciones de la Organización.

c) La primera etapa la guerra fría, dominada por dos superpotencias. El centro de gravedad
de la Organización estuvo en el Consejo de Seguridad el cual fue paralizado por el ejercicio
del derecho de veto tal paralización produjo dificultades en la admisión de nuevos miembros
repercutió además en el sistema de seguridad colectiva. Se pretendió sustituir el Consejo
de Seguridad por la Asamblea General, cambiar el centro de gravedad política.
Manifestación de este intento la encontramos en la resolución 377 llamada «Unidos para la
paz». La conferencia de San Francisco, conforme al acuerdo alcanzado en Yalta, establecía
el principio de unanimidad entre los miembros permanentes del Consejo para la puesta en
práctica del mecanismo de seguridad colectiva, la resolución de 1950 otorgaba la
posibilidad de una acción decidida por la Asamblea General a falta de aquella unanimidad.
Este cambio provocó una grave crisis política, institucional y jurídica con motivo del abono
de los gastos desencadenados por las operaciones preventivas de la paz que había
decidido la Asamblea General. De la que sólo se salió en 1965 por un compromiso, del
compromiso de 1965 resultaron dos consecuencias: La primera es que; la responsabilidad
primordial en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales correspondía al
Consejo de Segundad y no a la Asamblea General o al Secretario General.

La segunda es, el abandono de la idea de organizar un sistema de seguridad colectiva,


para intentar, en cambio una nueva misión de la Organización, la de servir de instancia de
amortiguamiento de las crisis internacionales a través de operaciones preventivas y no
coercitivas. En la práctica el consejo de seguridad no está desempeñando las funciones
coercitivas que le asigna el capítulo VII, sino que es un órgano que acciona para la
negociación y prevención de aquellas crisis internacionales planteadas ante la
organización. Lo anterior justifica el desarrollo de las alianzas institucionalizadas al amparo
del derecho de la legitima defensa colectiva, así también la desaparición del Consejo de
Seguridad respecto de acuerdos y organismos regionales de seguridad.
d) Una segunda etapa en la historia del funcionamiento de las Naciones Unidas es la de la
descolonización grandes hitos son el 14 de diciembre de 1960 (concesión de independencia
a las colonias) y el 24 de octubre de 1970 (incorpora el principio de la igualdad de derechos
y libre determinación de los pueblos a los principios de Derecho Internacional)Todo ello
supuso la necesidad de aumentar la composición de órganos importantes, como el Consejo
de Seguridad y verse desplazados otros como el Consejo de Administración Fiduciaria, por
otro órgano, el Comité especial.
e) La tercera etapa es aquella que está determinada por una nueva percepción de los fines
y funciones de las naciones unidas. Esta etapa está presidida por dos ideas eje.
Responsabilidad de la organización en la puesta en marcha de operaciones tanto en lo que
respecta al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales como a la consecución del
objetivo común del desarrollo; la segunda consiste en la responsabilidad de las Naciones
Unidas respecto al planteamiento de problemas globales que afectan a la comunidad
internacional. La nueva mayoría africana, asiática y latinoamericana tiende a una nueva

99
lectura de la Carta en que el énfasis ya no se pone en la seguridad, sino en la definición de
reglas internacionales orientadas hacia el desarrollo. Los nuevos planteamientos han
incidido en el plano normativo y en el institucional, siendo de destacar en este último la
tendencia a una progresiva centralización porque los Estados en desarrollo, que cuentan
con la mayoría automática en la Asamblea General al ser democrático el sistema de
adopción de decisiones, prefieren lógicamente ese foro al de los organismos especializados

f) El desmoronamiento de la escisión Este-Oeste,así como la distención de la sociedad


internacional han repercutido en la evolución de las Naciones Unidas. Por una parte, se han
intensificado las acciones preventivas, además parecieron mejorar las posibilidades de las
naciones unidas para mantener la paz y seguridad internacional. A tal punto que se hablaba
de un nuevo orden mundial. Ejemplo de esto es la intervención mediante resolución 678 del
Consejo de Seguridad por la cual se autorizó a usar la fuerza para devolver el territorio de
Kuwait a su soberanía primitiva. Sin embargo, debido a que las Naciones Unidas no han
podido resguardar la paz en distintos estados es que actualmente se habla de un desorden
mundial más que un orden mundial. Así por ejemplo la puesta en marcha en Afganistán tras
los atentados del 11 de septiembre, acción que no fue llevada a cabo mediante resolución
del Consejo de Seguridad.
g) Estas son las grandes líneas de la evolución de las Naciones Unidas entre 1945 y
nuestros días. Debemos tenerlas presente a fin de interpretar de manera dinámica la
Conferencia de San Francisco para conocer que es realmente hoy la Organización.

80. MIEMBROS

a) Las Naciones Unidas constituyen una organización internacional en sentido propio, es


decir, de carácter interestatal o intergubenamental sus miembros, por tanto, son Estados
soberanos vocación manifiesta de universalidad y basada en el principio de inclusión

b) Respecto a los miembros originarios, señala el art. 3 de la carta que lo que determina el
carácter de miembro originario es la participación en la Conferencia de San Francisco. los
miembros originarios alcanzaron la cifra de 51.

c) También se consideran la participación de los miembros admitidos, en el artículo 4


establece los requisitos sustantivos y procesales de la admisión. Se trata pues, de cinco
requisitos sustantivos, a saber: 1) ser Estado; 2) ser amante de la paz; 3) aceptar las
obligaciones de la Carta; 4) estar capacitado para cumplir dichas obligaciones; 5) estar
dispuesto a cumplirlas. En los primeros años de funcionamiento algunos Estados miembros
originarios pretendieron subordinar su voto respecto a la admisión a requisitos distintos de
los enumerados, así la Unión Soviética condicionaba su voto favorable a la existencia de
relaciones diplomáticas con el Estado candidato. Por lo que la Asamblea General decidió
pedir dictamen al Tribunal Internacional de Justicia sobre si un Estado miembro tenía título
jurídico para hacer depender su consentimiento de condiciones no previstas en el artículo
4. El Tribunal entendió ese precepto de la Carta debían ser consideradas, a la luz del
sentido natural de sus términos no sólo como necesarias, sino también como suficientes,

100
aunque consideró la posibilidad de tener en cuenta otro factor si es que se vincula
razonablemente y de buena fe con algunas de las condiciones.

En cuanto a los requisitos procesales para la admisión de nuevos miembros artículo 4 de


la Carta1. La decisión de la Asamblea ha de adoptarse por el voto de una mayoría de dos
tercios de los miembros presentes y votantes, y del artículo 27 se desprende que la
recomendación del Consejo —en tanto que decisión sobre cuestión no procedimental— es
susceptible del veto de cualquiera de los miembros permanentes. En los primeros años se
planteó la cuestión de si la recomendación del Consejo debía ser forzosamente positiva o
si bastaba cualquier tipo de recomendación, positiva o negativa. En virtud de resolución de
22 de noviembre de 1949, la Asamblea decidió solicitar opinión al Tribunal Internacional de
Justicia, entendió, el tribunal, que la recomendación del Consejo debía ser favorable, lo que
suponía reconocer la existencia del derecho de veto.
c) Luego al disminuir la tensión entre ambas superpotencias, el 14 de diciembre de 1955,
fueron admitidos dieciséis nuevos Estados de uno y otro bloque. Cada vez eran admitidos
más estados miembros. Hasta un punto tal que en la actualidad la cifra de 191. Ausencia a
considerar es la del Estado de la Ciudad del Vaticano, que es sin duda un Estado sui
generis. Falta también Taiwán, Estado considerado como propio por la República Popular
China.
d) La Carta prevé expresamente, en su artículo 6, la expulsión de cualquier miembro que
haya violado repetidamente los principios contenidos en ella; la medida se decide por la
Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. Hasta el momento ningún
Estado ha sido expulsado.Se establece la posibilidad de suspensión del ejercicio de los
derechos y privilegios inherentes a su calidad de miembro a un Estado que haya sido objeto
de acción preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad. Tampoco este artículo
ha sido aplicado.No contempla la Carta la retirada voluntaria de la Organización, es el caso
de Indonesia que disconforme con la elección de Malasia como miembro del Consejo de
Seguridad, anunció el 20 de enero de 1965 su decisión de retirarse de la Organización. El
16 de septiembre de 1966 Indonesia comunicó que reanudaba su cooperación con las
Naciones Unidas.

e) Estatuto de observador. El rasgo característico de la figura es el disfrute del derecho de


voz, pero no del de voto. Se ha concedido la condición de observadores a la Organización
para la Liberación de Palestina (OLP), y a algunos movimientos de liberación nacional
africanos.

81. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL


81.1. GENERALIDADES

En el artículo 7 se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas una


Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social un Consejo

1
La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se efectuará por decisión de
la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.

101
de Administración Fiduciaria, una Corte (Tribunal) Internacional de Justicia y una
Secretaría. La Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social y
Consejo de Administración Fiduciaria son órganos intergubernamentales. Tribunal y
Secretaría no son intergubemamentales. Órganos principales independientes o autónomos
sólo son tres: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Tribunal Internacional de
Justicia.

b) El párrafo 2 del artículo 7, así como los arts. 22,29,68 y 107 contienen la posibilidad de
creación de los órganos subsidiarios que se estimen necesarios por determinados órganos
principales.

c) Al analizar el organigrama de la Organización debemos considerar de forma dinámica el


contenido de la Carta y de los órganos creados, así nos encontraremos con órganos que
hoy en día pese a ser principales no desarrollan funciones de relieve como es el caso del
Consejo de Administración fiduciaria. Se analizará de forma detallada al Tribunal
Internacional de Justicia.
81.2. LA ASAMBLEA GENERAL
Es el único de los órganos principales intergubemamentales que tiene carácter plenario, ya
que, todos los Estados miembros de las Naciones Unidas forman parte de él. La Cuasi
universalidad y el principio del voto igualitario imperante confieren a la Asamblea un
carácter altamente representativo no sólo de la Organización sino también de la propia
comunidad internacional.
Según la Carta (art. 18), las decisiones se adoptan en la Asamblea por votación. La mayoría
requerida es la de dos tercios de los miembros presentes y votantes cuando se trate
materias importantes como las recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz,
elección de miembros, expulsión de miembros. Las cuestiones adicionales se deciden por
mayoría de los miembros presentes y votantes. Configurándose un método de consenso.

c) La Asamblea celebra sesiones anuales ordinarias y también, extraordinarias. la


Asamblea funciona no sólo en plenario, sino también por comisiones.
d) Importa sobre todo analizar las competencias de la Asamblea General. Hay que hablar
de la importante competencia genérica que al órgano atribuye el artículo 10 de la Carta
según dicho artículo, la Asamblea puede discutir cualesquiera asuntos o cuestiones dentro
de los límites de la Carta o que se refieran a los poderes y funciones de cualquiera de los
órganos creados por ella, así como hacer recomendaciones sobre tales asuntos o
cuestiones a los Estados miembros, al Consejo de Seguridad y a éste o aquéllos; semejante
facultad de hacer recomendaciones. Esta competencia tiene una limitante en el art. 12, si
el Consejo de Seguridad está ejerciendo sus funciones respecto a una controversia o
situación, la Asamblea deberá abstenerse de hacer recomendación alguna, salvo que así
lo pida el Consejo.

e) La Asamblea posee importantes competencias específicas. Existe una lista muy extensa
de estas competencias, a continuación, mencionaremos algunas.

f) En el ámbito del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales la Asamblea puede


considerar los principios que rigen el desarme y la regulación de armamentos y hacer
recomendaciones al respecto, discutir toda cuestión relativa al mantenimiento de la paz y

102
la seguridad internacionales. se comprobó que el Consejo no estaba ejerciendo las
funciones que le asignaba la Carta, como consecuencia del ejercicio del derecho de veto la
Asamblea General adoptó la resolución 377, la Asamblea examinaría inmediatamente el
asunto con miras a dirigir a los Estados miembros recomendaciones que comportaban
incluso el uso de la fuerza armada. A partir de entonces se reafirmó la idea de que el
mantenimiento de la paz correspondía primordialmente al Consejo de Seguridad.

g) La Asamblea General tiene también competencias específicas para la solución pacifica


de las controversias, Otra competencia interesante de la Asamblea es el fomento de la
cooperación internacional, El artículo 13 encarga, por su parte, a la Asamblea el impulso
del desarrollo progresivo del Derecho Internacional y su codificación ha sido de gran
importancia en este punto las resoluciones que ha dictado la Asamblea.
h) Debido a un conjunto de factores se ha cambiado la orientación de acción de La
Asamblea, la cual en sus inicios estaba marcado por la influencia occidental hoy esto es
más difuso. Además, hoy en día se ha inclinado La actuación de La Asamblea a problemas
globales que afectan a la humanidad.
81.3. EL CONSEJO DE SEGURIDAD

a) Órgano principal de las Naciones, de carácter intergubernamental y de participación


restringida, pesa sobre el Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial del
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y tiene además otras importantes
competencias.
b) En la redacción originaria de la Carta la composición del Consejo era de once miembros:
cinco permanentes y seis no permanentes que se elegían para un período de dos años por
la Asamblea General. Por resolución de la Asamblea General de 17 de diciembre de 1963
se declara que la composición total del Consejo fuese en adelante de quince miembros y el
número de miembros no permanentes de diez, se fijaron los siguientes criterios de
representatividad geográfica: cinco Estados africanos y asiáticos, uno de Europa oriental,
dos latinoamericanos y dos de Europa occidental y otros.
c) Pero a partir de 1993 están soplando vientos de cambio por lo que se refiere a la
composición del Consejo de Seguridad. La Asamblea General en resolución 47/62 sobre la
cuestión de la representación equitativa en el Consejo de Seguridad y del aumento del
número de sus miembros.
Una de las ideas es otorgar el puesto de miembro permanente a estados con altas
responsabilidades en el sostenimiento financiero de la Organización, por ejemplo, de
Alemania y Japón. Se ha barajado además la idea de crear miembros semipermanentes.
Llegar a un acuerdo en este punto no es fácil además debemos recordar que se requiere el
voto a favor de aquellos Estados que tienen derecho a veto lo cual complejiza aún más la
situación.

d) En lo que concierne a las reuniones del Consejo, la Carta prevé las de carácter periódico
dispone también modo funcionar continuamente. Mediante representantes de los miembros
en sedes de la Organización.

e) Para la adopción de decisiones, el artículo 27 de la Carta distingue dos grupos de


cuestiones: las de procedimiento y las restantes. Las decisiones sobre cuestiones de

103
procedimiento se toman por el voto afirmativo de nueve miembros, el voto aquí es
igualitario, las decisiones sobre las demás cuestiones de fondo por el voto afirmativo de
nueve miembros deben incluir votos afirmativos de todos los miembros permanentes.
Se puede ejercer también lo que se llama el doble veto, porque, en efecto, si se discute el
carácter —procedimental o de fondo— de una cuestión discusión se considera de fondo
cabe vetar primeramente la calificación volver a vetar la decisión que sobre ella se pretende
adoptar2.
Es interesante señalar el resultado que arroja la tabla de vetos ejercidos hasta Según esa
tabla, la antigua Unión Soviética detenta el récord total (116 vetos), aunque desde 1955 ha
recurrido a él con mayor moderación que en la época anterior; Estados Unidos ha ejercido
el derecho sólo desde 1970 y en 39 ocasiones; el Reino Unido lo ha utilizado 22 veces;
Francia 15 y China sólo 4.

f) Valoración política del derecho de veto. El veto ha impedido que el Consejo realice sus
funciones, por ejemplo, en caso de conflicto armado las grandes potencias vetan el accionar
o amenazan con hacerlo puesto que hay intereses de ellos en el conflicto. En todo caso, la
nueva situación de las relaciones internacionales tras la desaparición de la bipolaridad está
liberando al Consejo de los enojosos vetos del tiempo de la guerra fría. Ello prueba que no
es el denostado derecho de veto el causante de los males que en este orden de cosas
aquejan a la Organización.
g) Entre Las competencias del Consejo la más importante es el mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales, el órgano tiene responsabilidad primordial al respecto. Sus
decisiones poseen carácter obligatorio. La Carta le atribuye otras competencias, algunas
ya aludidas (admisión de nuevos miembros, expulsión, suspensión) y otras que
mencionaremos luego.

81.4. EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL


a) Es un órgano principal, de participación restringida, intergubernamental y del que se
puede decir que está subordinado a la Asamblea General e incluso al Consejo de
Seguridad. Sus competencias son amplias sobre asuntos sociales, cultural, sanitario, entre
otros.
b) En lo que se refiere a su composición. Sus miembros actuales son 54, elegidos por la
Asamblea General por un período de tres años y es posible la reelección.
c) En cuanto a las sesiones, en la práctica las reuniones tienen lugar dos veces al año, las
decisiones se adoptan por mayoría de los miembros presentes.

2
Es interesante señalar el resultado que arroja la tabla de vetos ejercidos hasta Según esa tabla, la
antigua Unión Soviética detenta el récord total (116 vetos), aunque desde 1955 ha recurrido a él
con mayor moderación que en la época anterior; Estados Unidos ha ejercido el derecho sólo desde
1970 y en 39 ocasiones; el Reino Unido lo ha utilizado 22 veces; Francia 15 y China sólo 4.

104
d) Entre sus competencias está la protección de los derechos humanos, al respecto, la
acción del Consejo Económico y Social se realiza mediante la ayuda prestada a la
Asamblea General y al Consejo de Seguridad, mediante la confección de estudios e
informes. Otra función es la de coordinación de los organismos especializados de la familia
de las Naciones Unidas a los que puede hacer recomendaciones, toma igualmente las
medidas adecuadas para celebrar consultas con las llamadas ONG.

e) Es un órgano con agendas extremadamente cargadas que apenas pueden ser


despachadas en los dos períodos de sesiones anuales. Carece de recursos financieros
propios. Sus 54 miembros constituyen un número demasiado alto para hacer de él un
órgano eficiente y una cifra demasiado pequeña para actuar con la representatividad y
autoridad que tiene la Asamblea General. Se ha propuesto la creación de un Consejo de
Seguridad Económica más manejable y eficaz.

81.5. EL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE JUSTICIA


a) El Estatuto del Tribunal. Anteriormente existía el Tribunal Permanente, el cual fue disuelto
formalmente por la Asamblea de la Sociedad de Naciones el 18 de abril de 1946. Y el
nombre del tribunal fue modificado porque se entendió en San Francisco, que la antigua
denominación contenía un pleonasmo —ya que todo órgano judicial debe ser permanente—
además de una inexactitud, porque no era adecuado calificar de internacional a la justicia;
el adjetivo correspondía en rigor al sustantivo tribunal. Hay cierta continuidad, la propia
Carta menciona que el estatuto del Tribunal Internacional de Justicia está basado en el del
Tribunal Permanente. Existe además continuidad jurisprudencial entre ambos. Conforme a
esta continuidad, se puede usar el recurso interpretativo de los trabajos preparatorios del
Estatuto del Tribunal Permanente.
b) Organización general. Magistrados independientes elegidos, sin tener en cuenta su
nacionalidad, de entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las
condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus
respectivos países, o que sean jurisconsultos de reconocida competencia. Deben estar
representadas las grandes civilizaciones y los principales sistemas jurídicos del mundo, el
número de jueces es de quince, no podrá haber dos que tengan la misma nacionalidad y
su mandato dura un plazo de nueve años y pueden ser reelegidos.
¿cómo se eligen los jueces? Mediante un doble escrutinio. El primer trámite es la
elaboración de la lista de candidatos. Los grupos nacionales del Tribunal Permanente de
Arbitraje designan cuatro candidatos como máximo. El Secretario General elabora una lista
y somete a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad, órganos que proceden a la
elección de los jueces por mayoría absoluta. No existe sobre este punto derecho de veto.
Respecto a los jueces ad hoc, estos aparecen en caso de que uno de los jueces tenga la
nacionalidad de uno de los Estados litigantes, si en el Tribunal no existe un juez nacional
del otro Estado parte en el litigio, este último Estado puede designar una persona para que
participe en calidad de juez. Si no forma parte del Tribunal ningún juez con nacionalidad de
ninguno de los Estados litigantes, cada uno de ellos puede designar un juez, su misión será
defender las posiciones de las partes en el momento decisivo de deliberación según el
Estado del que es nacional.El Tribunal funciona normalmente en pleno aunque se reconoce
la posibilidad de constitución de salas especiales.

105
c) Iusstandi. Sólo los Estados podrán ser partes en litigios ante el Tribunal ( lo cual excluye
a las personas y las ONG), esto es sin perjuicio de la función consultiva (dictámenes no
vinculantes). ¿Qué Estados exactamente? todos los Estados miembros, también un Estado
no miembro por el párrafo 2 del artículo 35 del Estatuto, a fin de no situar las partes en
situación de desigualdad.

d) Competencia. Se fundamente en el principio de libertad en la elección del medio de


arreglo, lo que comporta la consecuencia de que no cabe solución jurisdiccional de la
controversia, y por tanto arreglo judicial, sin el consentimiento de los Estados partes.El
fundamento de la competencia es, pues, consensual, aunque se debe considerar una
amplia competencia incidental existente. En la hipótesis del compromiso no es sólo el
consentimiento expresado por compromiso el que confiere competencia al Tribunal, sino
también, incluso después de iniciado el procedimiento por actos concluyentes, o por actos
separados o sucesivos, o de manera tácita. Doctrina que se llama fórum prorrogatum. La
segunda hipótesis es el consentimiento prestado a priori mediante instrumento
convencional, por ejemplo, un tratado en el que se le ceda competencia al Tribunal. Otra
forma es mediante las declaraciones de los Estados partes respecto del Estatuto
En cuanto a la denuncia y expiración del plazo una vez iniciado el procedimiento, no pueden
destruir una competencia ya establecida. En cuanto a las reservas formuladas por los
Estados en sus declaracionesla competencia le es conferida en la medida en que coincidan
los términos de las declaraciones de los Estados litigantes. Hay que decir también que el
párrafo 5 del artículo 36 del Estatuto transforma las declaraciones unilaterales formuladas
para el Tribunal Permanente en declaraciones que aceptan la competencia del Tribunal
Internacional de Justicia por el período que les quedare de vigencia, competencia incidental
mediante la cual, y sobre la base del Estatuto el Tribunal ha mitigado la rigidez de los
principios consensuales que dominan la materia

e) Procedimiento. Por lo que respecta al Tribunal Internacional de Justicia, el procedimiento


está regulado en su Estatuto y desarrollado en su Reglamento. En cuanto a la lengua del
procedimiento, es el francés o el inglés, únicos idiomas oficiales del Tribunal están
representadas por agentes pueden nombrar también consejeros o abogados disfrutarán de
los privilegios e inmunidades necesarios para el desempeño de sus funciones El
procedimiento se inicia, según el caso, mediante notificación del compromiso o por solicitud
escrita dirigida al Secretario del Tribunal. el procedimiento tiene dos grandes fases, una
escrita y otra oral.

La fase escrita comprende la presentación de la memoria (por la parte demandante),


contramemoria (por la parte demandada) y, si fuese necesario, de réplica y duplica,
acompañados de los documentos de apoyo.

La fase oral consiste en la audiencia de testigos, peritos, agentes, consejeros y abogados,


deben de ser públicas a no ser que el Tribunal decida lo contrario. Al final de la fase oral
agente dará lectura a las conclusiones finales de su parte.

106
En el Estatuto y Reglamento se regulan ciertos incidentes, como lo son, las medidas
provisionales3, las excepciones preliminares4, las demandas reconvencionales5, la
intervención de terceros Estados6 y juicio en rebeldía7.
f) Sentencia. Una vez que las partes hayan completado la presentación de su caso, el
Presidente del Tribunal declara terminada la vista, empezando a continuación las
deliberaciones de los jueces que se celebran en privado y deben permanecer secretas. el
Tribunal dicta el fallo por mayoría de votos de los jueces presentes. En caso de empate,
decide el voto del Presidente o del juez que lo sustituya. El fallo es definitivo e inapelable
no caben ante él recursos. Sí es posible, sin embargo, solicitar al Tribunal su interpretación
en caso de desacuerdo sobre su sentido o alcance. Cabe también pedir la revisión de la
sentencia por un hecho nuevo de tal naturaleza que pueda ser factor decisivo, la revisión
sólo puede formularse dentro del plazo de seis meses.
En el caso de incumplimiento de la sentencia, la parte afectada puede recurrir al Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas para que, si lo cree necesario. haga
recomendaciones o dicte medidas con objeto de que se lleve a efecto la ejecución del fallo.
g) Función consultiva. El Tribunal Internacional de Justicia desempeña una importante
función consultiva mediante la emisión de dictámenes respecto de cualquier cuestión
jurídica, que en términos de principio carecen de fuerza vinculante desde el punto de vista
jurídico. Aparece aquí un problema emparentado con la distinción entre controversias
políticas y jurídicas. La función consultiva se ejerce a instancia de la Asamblea General o
del Consejo de Seguridad. Presentada por escrito solicitud de dictamen, se inicia un
procedimiento una fase escrita y otra oral, Estados y organizaciones internacionales pueden
exponer sus puntos de vista sobre la cuestión, pueden formar parte del Tribunal jueces ad
hoc.Hemos dicho que, en términos de principio, el dictamen no posee efectos vinculantes
lo cual no obsta que tenga autoridad política y moral importante. En virtud de acuerdo
especial, cabe atribuir al dictamen valor obligatorio, ejemplo es, en el Estatuto del Tribunal

3
El Tribunal puede indicar, si considera que las circunstancias así lo exigen, las medidas provisionales que
deban tomarse para resguardar los derechos de cada una de las partes.
4
Mediante la presentación de una excepción preliminar se pretende que el Tribunal no se pronuncie sobre
el fondo del litigio, bien por entender que no tiene competencia sobre él, bien por considerar que no se han
satisfecho ciertas condiciones necesarias.
5
Cabe asimismo la presentación de una demanda reconvencional, salvo, como es lógico, en los casos en que
el litigio haya sido sometido al Tribunal por vía de compromiso la petición contenida en ella tiene que caer
dentro de la competencia del Tribunal.
6
Respecto al derecho de intervención de terceros Estados, son dos los supuestos en que la autoriza el
Estatuto: si el tercer Estado considera que tiene un interés de orden jurídico que puede quedar afectado por
la decisión del litigio y si se trata de la interpretación de una convención en que sean partes Estados
distintos de los que intervienen en el litigio las excepciones preliminares
7
Se contempla el supuesto de juicio en rebeldía, cuando una de las partes no comparezca ante el Tribunal o
se abstenga de defender su caso, la otra parte podrá pedir al Tribunal que decida a su favor, aunque antes
de dictar su sentencia el Tribunal ha de asegurarse que tiene competencia y que la demanda está bien
fundada en cuanto a los hechos y al Derecho

107
Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo. Se ha suplido la falta de
iusstandi de las organizaciones internacionales en los procedimientos contenciosos.

h) Valoración de conjunto de la actuación del Tribunal. En una perspectiva global, la


solución jurisdiccional de las controversias no goza hoy, lamentablemente, del favor de la
mayoría de los Estados la mayoría de las sentencias han sido cumplidas las sentencias y
dictámenes del Tribunal han contribuido al perfeccionamiento y desarrollo progresivo de
sectores muy importantes del Derecho Internacional.
MARIA JOSÉ SAN MARTÍN
(Paginas 718-749)

81.6. EL SECRETARIO GENERAL:


De acuerdo al Artículo 7 de la Carta, la secretaría es el órgano principal de la ONU, y se
compone de un Secretario General y del personal que se requiera. Cabe agregar que quien
tiene la competencia es el Secretario General y no la Secretaría. Esas entidades solo deben
lealtad a la organización, no debiendo rendir cuenta a ningún Gobierno de un Estado. Las
funciones del Secretario General y del personal de Secretaría son de carácter
exclusivamente internacional.
Según el Artículo 97 el Secretario General es nombrado por la Asamblea General a
recomendación del Consejo de Seguridad. La decisión del Consejo se adopta por el
procedimiento previsto para las cuestiones no procedimentales, al ser aspectos de fondo.
El plazo del mandato es de cinco años, siendo posible la renovación.
Las competencias del Secretario General son variadas y de distinta índole e importancia.
El Secretario General es el secretario nato de los órganos principales de la Organización,
es decir, de la Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social y
Consejo de Administración Fiduciaria, aunque no del Tribunal Internacional de Justicia, que
tiene Secretario y Secretaría propia. Estas competencias pueden ser delegadas a miembros
del personal. Otra competencia dice relación con las “demás funciones que le
encomienden” aquellos órganos; esto se refiere en la mayoría de los casos a cuestiones
técnicas y administrativas.
El Secretario General debe rendir a la Asamblea General un informe anual sobre las
actividades de la Organización. Además el Secretario General podrá llamar la atención del
Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
El Secretario General es quien ostenta la función representativa de la Organización, y en
este sentido es él quien concluye acuerdos y contratos, entabla reclamaciones por daños y
para cobro de deudas, etc. Al ser el más alto funcionario administrativo de las Naciones
Unidas, dirige, coordina y supervisa las actividades de la Secretaría y, nombra a su personal
de acuerdo con las reglas establecidas por la Asamblea General.
Las características y las líneas generales de la acción del Secretario General en el
desempeño de sus funciones están condicionadas por factores de diversa índole. Uno de
estos factores es la búsqueda de equilibrio entre el protagonismo activista y la pasividad e
inhibición. Otro factor a tener en cuenta es el grado de confianza que la persona del
Secretario General suscite en los Estados miembros.

108
82. FUNCIONES DE LAS NACIONES UNIDAS
82.1. GENERALIDADES Y REFERENCIAS
Según el artículo 1, los propósitos de las Naciones Unidas son los siguientes: 1)
mantenimiento de la paz y seguridad internacional y, con tal fin, tomar medidas
colectivaseficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz y para suprimir actos de
agresión y otros quebrantamientos de la paz, y lograr, por medios pacíficos y de
conformidad con los principios de la justicia y el Derecho Internacional, el ajuste de
controversias o situaciones internaciones internacionales susceptibles de conducir a
quebrantamientos de la paz; 2) fomento de las relaciones de amistad entre las naciones,
basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y a la libre determinación de
los pueblos; 3) realización de la cooperación internacional en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y
estímulo del respeto de los DDHHH y 4) servir de centro que armonice los esfuerzos de las
naciones por alcanzar los propósitos comunes.
Los principios con los cuales debe proceder la Organización para la consecución de sus
fine son: 1) igualdad soberana delos Estados miembros; 2) cumplimiento de buena fe de
las obligaciones contraídas en la Carta; 3) obligación de solución pacifica de las
controversias internacionales; 4) proscripción del recurso a la amenaza o uso de la fuerza;
5)obligación de los Estados miembros de prestar ayuda a la Organización e cualquier
acción ejercida de conformidad con la Carta y de abstención de ayuda al Estado contra el
que la organización ejerza acción preventiva o coercitiva; 6) la Organización hará que los
Estados no miembros se conduzcan de acuerdo a estos principios en la medida necesaria
para el mantenimiento dela paz y seguridad internacional; 7) no intervención de las
Naciones Unidas en asuntos de jurisdicción interna de los Estados miembros.
Los de la organización son los objetivos que debe alcanzar, mientras que los principios
constituyen las reglas de conducta para conseguir aquellas metas.

82.2 EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES


Debido a la profunda conmoción producida en la sociedad producto de la segunda guerra
mundial, fue determinante en la redacción de la Carta el “´reservar a las generaciones
futuras del flagelo de la guerra que por dos veces durante nuestra vida a inflingido a la
humanidad sufrimientos indecibles” y con tal finalidad formulan la intención de “unir nuestras
fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales” asegurando
“mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos que no se usará la fuerza
armada sino en servicio del interés común.
Cabe agregar que hasta 1990 el único caso de acción propiamente coercitiva, es decir, con
empleo de la fuerza armada es el de la guerra de Corea en 1950. En ese entonces en vista
de la preocupación por el ataque armado dirigido contra la República de Corea por fuerzas
venidas de Corea del Norte, Se decide que los miembros de las Naciones Unidas
proporcionen a la República de Corea la ayuda que pueda ser necesaria para repeler el
ataque armado y reestablecer la paz y la seguridad internacional en la región. Sin embargo
esta situación al ser una profunda alteración de los compromisos institucionales de carácter

109
político provocó una grave crisis institucional de la que solo se pudo salir en 1965 mediante
un arreglo de carácter político.
Algunos de los conflictos en los que la Organización se ha hecho presente son por ejemplo
el Conflicto contra Irak , la Guerra del Golfo , el Conflicto Bosnia- Herzegovina en la década
de los 90, el conflicto Kosovo, también la fuerza fue desplegada en Afganistán.
Luego se fue avanzando con respecto a las acciones coercitivas, así apareció la modalidad
de la acción ejecutiva institucional con naturaleza preventiva : la de las operaciones del
mantenimiento de la paz en la cual se le da importancia progresiva a a las funciones político-
diplomáticas del Secretario General y acrecentamiento de sus funciones y
responsabilidades de diplomacia preventiva, además respecto del consenso mínimo de las
grandes potencias , que acepten no participar directamente en las operaciones de
mantenimiento de la paz, la colaboración de los Estados no directamente comprometidos
en el conflicto o situación de amenaza, el establecimiento de un sistema de neutralización
internacional y por último el consentimiento del Estado territorial que soporta la intervención
de la acción ejecutiva de las Naciones Unidas destinada a la conservación de la paz. La
primera vez que se puso en marcha esta modalidad fue con ocasión el conflicto provocado
por la nacionalización del Canal de Suez por el Gobierno egipcio.
Cabe agregar que la paz autentica tiene un significado más profundo que el puramente
negativo de la ausencia de guerra, que la paz posee un sentido positivo y dinámico que
postula al respeto de los derechos del hombre y de los pueblos. La idea también es erradicar
las causas que provocan los conflictos armados.

82.3. LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

La obligación de la solución pacífica de las controversias constituye un principio


complementario del que prohíbe el recurso al uso y amenaza de la fuerza. Uno y otro
principio son las caras opuestas de la misma moneda.
La Carta proclama la libertad de elección de medio, sin embargo esta libertad encuentra un
tope infranqueable en la prohibición del uso o amenaza de la fuerza.
Hay que señalar que determinadas disposiciones del capítulo se refiere no sólo a
controversias, sino también a situaciones susceptibles conducir a fricción internacional o
dar origen a una controversia. Una controversia viene a ser un desacuerdo sobre un punto
de Derecho o de hecho, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos Estados.
De todas maneras las disposiciones del capítulo VI de la Carta ni se refieren a todo tipo de
controversias, sino sólo a aquellas cuya continuación sea susceptible de poner en peligro
el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Lo que significa que la
Organización no tiene competencias respecto de cualquier controversia, sino tan sólo sobre
las que tengan gravedad suficiente para poner en peligro la paz y seguridad internacionales.

110
Características particulares de la acción de cada uno de los órganos:
-El Consejo de la Seguridad: es la institución que tiene mayores poderes en cuanto a la
solución de controversias ya ajuste de situaciones y puede actuar a petición de un Estado
o por iniciativa propia. Este organismo tiene la facultad de llevar a cabo una encuesta o
investigación a fin de determinar si la prolongación de la controversia o situación es
susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Así
el Consejo puede instar a las partes de la controversia que la solucionen por medios
pacíficos, incluso recomendándoles los procedimientos adecuados.
- La Asamblea General: La Carta confiere competencias a este órgano en orden a la
solución pacífica de controversias y ajuste de situaciones, cuando así sea requerida por un
Estado miembro o no miembro, sin embargo estas competencias están subordinadas al
Consejo. La asamblea posee una amplia competencia genérica, que le faculta a discutir
cualquier asunto dentro de los límites de la Carta y a hacer recomendaciones sobre él. En
lo que se refiere a controversias y situaciones susceptibles de poner en peligro la paz y
seguridad internacionales, la Asamblea ha ejercido sus funciones de manera
crecientemente extensiva, discutiendo prácticamente todo, haciendo recomendaciones de
recurrir a determinados medios de solución, creando organismos subsidiarios con funciones
de buenos oficios, encuesta, mediación o conciliación, indicando términos de arreglo, e
incluso señalando medidas provisionales.
También realiza una labor normativa sobre el tema de la solución pacifica de las
controversias internacionales, elaborando un manual sobre arreglo pacífico de
controversias que viene a ser de gran utilidad técnica.
- Secretario General: Puede llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier
asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad.
Ocurre que el Secretario General ha llevado a cabo una importante labor de quietdiplomacy,
y que actúa directamente a petición de los Estados partes o por encargo del Consejo y la
Asamblea.
-Organismos regionales: intervienen en el arreglo pacífico de controversias, señalando que
los miembros de las Naciones Unidas partes en dichos acuerdos o miembros de dichos
organismos harán todos los esfuerzos posibles para lograr el arreglo pacífico de las
controversias de carácter local, antes de someterlas al Consejo de Seguridad.
Cabe agregar que la obrad de las Naciones Unidas en materia de arreglo de controversias
no puede ser demasiado halagüeña, pues a fin de cuentas impera también aquí el principio
básico de la libertad de los Estados en cuanto a la elección del medio.

82.4. LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO


Es también propósito de las Naciones Unidas a realización de la cooperación internacional
en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o
humanitario. De hecho la Declaración de Principios de derecho Internacional, enuncia la
obligación de los Estados de cooperar entre sí, deber al que la Declaración asigna alcance
universal, ya que establece con independencia de los sistemas políticos, económicos y
sociales de los Estados, y contenido general, puesto que abarca a todas las esferas de las
relaciones internacionales.

111
La cooperación en materias concretas se impone a los Estados como una necesidad
política que les reporta beneficios pero no puede decirse que tenga carácter de obligación
específica cuya violación dé lugar a responsabilidad internacional.
La acción de las Naciones Unidas en favor del desarrollo de los Estados menos favorecidos
ha sido importante dese la década de los años sesenta, cosa explicable si se tiene en
cuenta que, a partir de esa fecha, dichos Estados componen una amplia mayoría de los
miembros de la Organización.
Los aspectos más relevantes de la repetida acción vienen a ser: 1) el que tiene como objeto
primordial la ayuda directa de los países desarrollados hacia los países en desarrollo; 2) el
consistente en la asistencia técnica mediante actividades operacionales de la propia
organización; 3) el relativo al comercio internacional; 4) el que tiene una reestructuración
de las propias bases del sistema económico internacional a través de lo que se llama el
Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI).

83. RECAPITULACIÓN: VALORACIÓN GLOBAL D LA OBRA DE LAS NACIONES


UNIDAS.

Hemos dicho que la paz internacional tiene un significado más profundo que el puramente
negativo de ausencia de guerra. La paz posee un sentido positivo y dinámico que postula
no sólo la proscripción de los conflictos armados, sino también la erradicación de las causas
que los hacen posibles, como son, sin duda, las situaciones de injusticia, individual y
colectivo, las crisis y las tensiones. En otras palabras son múltiples los ingredientes de la
paz internacional; el respeto a los derechos humanos, la libre determinación de los pueblos,
el desarrollo de los países menos favorecidos, codificación de las controversias entre
Estados, proscripción del recurso al uso y amenaza de la fuerza armada y, por fin, desarme.
En cuanto a la protección de los derechos humanos, los mecanismos de control y protección
puestos en marcha por la Organización son rudimentarios en su conjunto y que no han
logrado evitar que algunos Estados miembros hayan cometido y continúen cometiendo
violaciones graves, masivas y flagrantes de aquellos derechos, pero no es menos verdad
que las vulneraciones ya no se realizan hoy con la misma libertad e impunidad que en el
pasado, porque ahora los Estados miembros se ven constreñidos, cuando menos , a rendir
explicaciones y reciben además presiones morales y políticas que se fraguan en diversos
foros de la Organización. En el campo de la libre determinación de los pueblos, la acción
de la Organización puede calificarse de espectacular, porque no sólo ha conducido a la
instauración del principio como norma positiva de Derecho Internacional, sino, además se
ha impulsado su aplicación para conseguir la casi total liquidación del colonialismo y otras
formas de dominación extranjera.En cuanto a la cooperación para el desarrollo de los
países del Tercer Mundos, éxito de esto va a depender de las decisiones políticas de los
países desarrollados e industrializados, pero que tiene la virtualidad innegable de crear
estados de opinión, apoyados en la mala conciencia, que suscitan actitudes de ayuda y
comprensión, situación que deja de ser satisfactoria porque persisten importantes e
irritantes desigualdades económicas, sociales y culturales entre los países ricos del norte y
los países pobres del sur. En lo que atañe a la codificación y desarrollo progresivo del
Derecho Internacional, conviene dar cuenta del éxito indudable de la Organización, sin

112
precedentes en la sociedad internacional, en sectores específico de las relaciones entre
Estados, entre los que destaca el de las relaciones diplomáticas y consulares, Derecho de
tratados y Derecho del mar.
En el campo de la solución pacífica de controversias, la labor de las Naciones Unidas no
ha sido brillante en su conjunto, aunque hay que reconocer que sus foros suministran un
primer marco de encuentro y dialogo que puede encauzar y suavizar el arreglo de la disputa,
y conviene dejar constancia asimismo de la labor, ya evaluada, del Tribunal Internacional
de Justicia. La jurisdicción obligatoria del Tribunal, por su parte, tiene sólo manifestaciones
sectoriales muy restringidas, y de hecho algunas controversias graves no han podido ser
solucionadas ni siquiera por medios políticos, degenerando en conflictos armados ante los
que nada ha podido hacer la organización. Porque tratándose de la salvaguardia in extremis
de la paz internacional mediante la proscripción del recurso al uso o amenaza de la fuerza
armada, sabemos del fracaso básico de las Naciones Unidas hasta 1990. La paz global ha
sido preservada, ciertamente, aunque no tanto por acatamiento espontaneo de los
principios de la Carta y por la acción disuasoria de los Órganos que establecen, cuanto en
virtud del pleno convencimiento de que la Tercera guerra mundial sólo produciría vencidos
y no vencedores. Sin embargo, el reguero sangriento y devastador de conflictos armados,
locales y regionales, ha seguido esparciéndose por el mundo: más de un centenar con un
resultado de veinte millones de muertos. A esta reflexión habría que añadir las favorables
perspectivas que abrió a principios de la década de los noventa la desaparición de la
bipolaridad, perspectivas que, aún con alguna connotación negativa, se materializaron en
la acción de las Naciones Unidas en la crisis y en la Guerra del Golfo de 1990 y 1991, pero
que, lamentablemente y por una conjunción de factores, no se han confirmado en conflictos
bélicos posteriores (Bosnia-Herzegovina, Somalia, Ruanda, Kosovo, Afganistán, Irak).
Ahora bien, las Naciones Unidas si han sabido poner en pie unos mecanismos preventivos,
las operaciones de mantenimiento de la paz, de naturaleza no coercitiva, que han aislado
y amortiguado crisis importantes. Estas operaciones se han intensificado y diversificado en
la época de la distención, presentando además la novedad destacable de que algunas de
ellas tienen carácter multifuncional. En el campo del desarme, por fin, los logros
convencionales dignos de mención han tenido lugar fuera del cuadro estricto de la
Organización, y la situación, en su conjunto, es de las beneficiadas en mayor medida por el
fin de la bipolaridad y distención.
Las Naciones Unidas suministran hoy el foro universal por excelencia para el diálogo y
discusión de los problemas globales en un mundo cada vez más pequeño e
interdependiente, constituyendo en tal sentido la conciencia vigilante de la comunidad
internacional; y coordinan además la estimable labor de cooperación mundial en sectores
específicos, preferentemente técnicos, que llevan a cabo los organismos especializados se
su sistema.
La organización ha fracasado, ciertamente en la realización de propósitos básicos que
enuncia la Carta, pero en un vigoroso y ejemplar esfuerzo de adaptación histórica ha llevado
a cabo una acción encomiable y alentadora en otros terrenos, y en este orden de ideas hay
que afirmar que no tiene alternativa. Sin embargo los Estados consideran sin duda que las
relaciones internacionales serían más conflictivas sin las Naciones Unidas que con ellas.
La Organización, obra del hombre a fin de cuentas, es imperfecta y mejorable, pero, si

113
hubiera que elegir entre la imperfección y el vació o, si se quiere, entre la imperfección y el
desorden absoluto, la opción parece obvia.
Aun siendo patente que las Naciones Unidas necesitan profundas reformas estructurales y
funcionales, no hay que olvidar nunca el carácter básicamente intergubernamental de la
Organización. Quiere decir ello que, si se desean una Naciones Unidas más ágiles,
racionales y eficientes, son los Estados y particularmente los de mayor peso como actores
de las relaciones internacionales, los primeros que han de reformar sus comportamientos
en tanto que miembros de la Organización.

114

También podría gustarte