Está en la página 1de 3

Como se aplica la estadística en la medicina veterinaria: estudiar variables tanto cualitativas como

cuantitativas y nos ayuda a comprender como se dispersan, organizan y actúan en el proceso de


producción animal.

Importancia del rol de la bioestadística en la ciencia de la salud: Ciencia en la que se obtienen y analizan
datos biológicos o de salud por medio de métodos estadísticos.

Homocigoto: Término que describe la presencia de dos copias idénticas del mismo gen

Heterosigoto:Presencia de dos alelos diferentes en un locus génico determinado.

Que es un gen: Unidad fundamental de la herencia que pasa de padres a hijos.

Ley de Mendel: conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los
organismos padres a sus hijos. Ley de la uniformidad. Ley de la segregación. Ley de la transmisión

HAPLOIDE: Que posee un solo juego de cromosomas

DIPLOIDE: Que tiene doble juego de cromosomas

Que es alelo: una de dos o más versiones de una secuencia de ADN.

Como se relaciona el sistema inmune con la veterinaria: es una red compleja de moléculas, células y
tejidos que de manera conjunta mantienen la integridad fisiológica y genética de los organismos.

Basófilos: liberan gránulos que tienen en su interior para defenderse principalmente de parásitos.

Neutrófilos: su función es la fagocitosis y la producción de citoquinas para desencadenar una respuesta


inflamatoria.

Eosinófilos: liberan gránulos que tienen en su interior, con enzimas específicas, en respuesta a la
presencia de parásitos.

Macrófagos: similar a los neutrófilos, su función es la fagocitosis y la producción de citoquinas para


desencadenar una respuesta inflamatoria

Mastocitos: liberan gránulos específicos con mediadores inflamatorios como la histamina.

Que es recesivo: se refiere a la relación entre un rasgo observado y las dos versiones heredadas de un
gen relacionado con ese rasgo.

Que órgano del sistema inmune daña el sistema endocrino: el timo, médula ósea y el baso

Glándulas endocrinas: Órgano que produce hormonas y las libera de manera directa en la sangre desde
donde viajan a los tejidos y órganos de todo el cuerpo.
Glándulas exocrinas: Glándula que produce sustancias como el sudor, las lágrimas, la saliva, la leche y los
jugos digestivos, para liberarlas en una superficie del cuerpo a través de conductos o aberturas.

Que es el impulso nervioso: es una señal que se transmite de neurona en neurona y que tiene como
finalidad pasar la información sensitiva o motora hasta llegar a la estructura del cuerpo donde se generó
el estímulo desencadenante.

Neuronas: es la célula fundamental,que se encarga de procesar y trasmitir la información a través de


todo el sistema nervioso.

Tipos de tejidos y órganos: Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo, tejido epitelial, tejido
muscular y tejido nervioso.

Cómo se llaman los 5 órganos: ojos,naris,tacto,lengua, audición.

La parasitología: estudia la relación existente entre los organismos parásitos y sus huéspedes, relación
que se caracteriza por la asociación de dos o más especies en donde un individuo puede vivir fuera o
dentro de otro como medio de supervivencia, pudiendo o no causar daños a su hospedador; estos
individuos parásitos se clasifican de acuerdo con un sistema taxonómico.

estudia los grupos que pertenecen al dominio Eucarya, que a su vez se agrupan en los reinos Animalia y
Protista, que están conformados por Helmintos, Artrópodos y Protozoos.

Clasificación de los parásitos: protozoarios, helmintos... nematodos, platelmitos...cestodos, trematodos.

Microbiología: es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos, seres vivos
diminutos no visibles al ojo humano. los microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos y
otros agentes como virus, viroides y priones.

Micología. Se aboca al estudio de hongos.

Rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema


endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas. Estos trastornos incluyen
diabetes, infertilidad, y problemas tiroideos, suprarrenales y de la hipófisis.

Linfocitos T: son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea.

Funciones de los seres vivos:Metabolismo,Crecimiento,Movimiento ,Reactividad ,Reproducción.

Sistema reproductivo: conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción
sexual

Tipos de hormonas:
hormonas proteicas: son hormonas no esteroideas formadas por largas cadenas plegadas de
aminoácidos

hormonas esteroideas: ayudan en el control del metabolismo, inflamación, funciones inmunológicas,


equilibrio de sal y agua, desarrollo de características sexuales, y la capacidad de resistir enfermedades y
lesiones.

Hormonas amínicas: hormonas derivadas de los aminoáci- dos, siendo las más importantes las tiroideas
y las cate- colaminas.

sistema de explotación semi intensivo: es un sistema mixto, en el cual los animales gozan varias horas al
día de la explotación al aire libre, mientras que en otras horas o época se mantienen en espacios
cerrados (estabulación) sometidos a una alimentación intensiva.

Sistema de explotación intensiva: se trata del sistema de explotación animal el cual se viola los principios
de bienestar animal, aunque ofrece una alta cantidad de alimentos que responde a una demanda del
mercado, los productos que ofrecen son homogéneos en cuanto a su calidad, tamaño, forma.

Farmacología: Estudio del origen, las propiedades químicas y los usos de los medicamentos, así como de
sus efectos en el cuerpo.

Farmacodinámica. Farmacocinética. Farmacología terapéutica. Neurofarmacologí. Farmacología


molecular.

proceso digestivo: La digestión animal comienza en la boca, luego se mueve a través de la faringe, hacia
el esófago, y luego hacia el estómago y el intestino delgado. Los nutrientes se absorben en el intestino
delgado y los desechos se preparan para su eliminación en el intestino grueso.

Animales poligastrico: son lo que tienen tres estómagos como el bobino, chivos , camello

Animales monogastrico: son los que tienen un solo estómago como los perros, gatos, cerdos, ratas.

También podría gustarte