Está en la página 1de 5

RÚBRICA TIPO PARA ENTREGABLE DE POSGRADO 7-1-2021

Programa de Posgrado: Maestría en Educación


Tipo de entregable: Investigación aplicada
Descripción del entregable: Una investigación aplicada tiene como objetivo aplicar en un ambiente real los conocimiento adquiridos, a partir de una serie
de hipótesis y metodología propuesta, llevar a cabo las premisas propuestas para alcanzar el o los objetivos planteados.

Escala de evaluación
Criterio de
CT Peso Deficiente Intermedio Competente
evaluación
0 – 59 60 – 79 80 – 100
El entregable cumple con los siguientes
elementos:
• Carátula o portada con logotipo oficial
El entregable cumple con los siguientes de la UNITEC, título del entregable,
El entregable cumple con los siguientes elementos: nombre completo del plan de estudios,
elementos: • Carátula o portada con logotipo oficial nombre de la materia, nombre completo
• Carátula o portada con logotipo oficial de la UNITEC, título del entregable, del profesor, nombre completo del
Componentes del de la UNITEC, título del entregable, nombre completo del plan de estudios, alumno, ciclo escolar.
documento o 5% nombre completo del plan de estudios, nombre de la materia, nombre completo • El índice de contenido incluye la
entregable nombre de la materia, nombre completo del profesor, nombre completo del estructura en capítulos o secciones del
Estructura (forma)

del profesor, nombre completo del alumno, ciclo escolar. trabajo debidamente numeradas.
alumno, ciclo escolar. • El índice de contenido incluye la • El cuerpo del documento considera
estructura en capítulos o secciones del debidamente los capítulos en los que
trabajo debidamente numeradas. está dividido.
• Índice de todas las fuentes
bibliográficas utilizadas en orden
alfabético
Cumple con las siguientes Cumple con las siguientes
Cumple con las siguientes características: características:
características: • Títulos y subtítulos en fuente Calibri • Títulos y subtítulos en fuente Calibri
Formato del • Cuerpo del documento: Calibri 11 negrita 13 puntos. negrita 13 puntos.
documento o 5% puntos. • Cuerpo del documento: Calibri 11 • Cuerpo del documento: Calibri 11
entregable • Hoja tamaño carta. puntos. puntos.
• Alineación vertical del texto • Todas las hojas (a exepción de la • Todas las hojas (a exepción de la
justificado. carátula) se paginaron e incluyeron en carátula) se paginaron e incluyeron en
el índice de contenido. el índice de contenido.

©UNITEC (2021). DOCUMENTO DE USO INTERNO, PARA LA EVALUACIÓN DE ENTREGABLES FINALES EN LAS MATERIAS DE LA MAESTRÍA Y TIPO DE ENTREGABLE
SEÑALADOS.
RÚBRICA TIPO PARA ENTREGABLE DE POSGRADO 7-1-2021

• Hoja tamaño carta. • De existir anexos, están en un


• Alineación vertical del texto apartado al final del documento y se
justificado. indexaron.
• Párrafos sin espaciado anterior y • Margen superior e inferior 2.5 cm,
posterior. izquierdo y derecho 3 cm, encabezado y
pie de página 1.25 cm.
• Hoja tamaño carta.
• Alineación vertical del texto
justificado.
• Interlineado de 1.15 líneas; espaciado
anterior de 0 puntos y posterior de 6
puntos.
• Párrafos sin espaciado anterior y
posterior.
• Las tablas, gráficas, esquemas e
imágenes, poseen título, descripción y
están numeradas consecutivamente.
Hasta el 69% de las citas cumplen con Entre el 70% y 89% de las citas cumplen Entre el 90% y 100% de las citas
los siguientes parámetros: con los siguientes parámetros: cumplen con los siguientes parámetros:
• Citas bibliográficas y referencias en • Citas bibliográficas y referencias en • Citas bibliográficas y referencias en
formato de la APA: American formato de la APA: American formato de la APA: American
Formato de citas Psychological Association, (2018 o Psychological Association, (2018 o Psychological Association, (2018 o
5%
bibliográficas vigente). vigente). vigente).
• Las fuentes utilizadas en el entregable, • Las fuentes utilizadas en el entregable, • Las fuentes utilizadas en el entregable,
se enlistaron al final del documento. se enlistaron al final del documento. se enlistaron al final del documento.
• Las fuentes se presentaron en orden • Las fuentes se presentaron en orden • Las fuentes se presentaron en orden
alfabético. alfabético. alfabético.
De acuerdo con la Nueva Gramática y De acuerdo con la Nueva Gramática y
De acuerdo con la Nueva Gramática y
Ortografía de la Lengua Española (2010 Ortografía de la Lengua Española (2010
Ortografía de la Lengua Española (2010
o vigente), en el entregable se observa o vigente), en el entregable se observa
o vigente), en el entregable se observa
el uso correcto de: el uso correcto de:
Ortografía 10% el uso correcto de:
•Acentos y signos ortográficos. •Acentos y signos ortográficos.
•Acentos y signos ortográficos.
•Mayúsculas y minúsculas. •Mayúsculas y minúsculas.
•Mayúsculas y minúsculas.
•Artículos, pronombres, numerales, •Género, número y derivaciones
•Extranjerismos y latinismos.
preposiciones y conjunciones. nominales y verbales.

©UNITEC (2021). DOCUMENTO DE USO INTERNO, PARA LA EVALUACIÓN DE ENTREGABLES FINALES EN LAS MATERIAS DE LA MAESTRÍA Y TIPO DE ENTREGABLE
SEÑALADOS.
RÚBRICA TIPO PARA ENTREGABLE DE POSGRADO 7-1-2021

•Formulación congruente de •Género, número y derivaciones


enunciados. nominales y verbales.
•Artículos, pronombres, numerales, •Formulación congruente de
preposiciones y conjunciones. enunciados.
•Modos y modalidades verbales.
•Artículos, pronombres, numerales,
preposiciones y conjunciones.

El alumno entregó su trabajo en el


El alumno entregó su trabajo fuera de la tiempo estipulado, en el apartado o liga El alumno entregó su trabajo en el
fecha estipulada, por lo que requirió de de blackboard correspondiente. tiempo estipulado, en el apartado o liga
Entrega en tiempo y
5% la aprobación de la Dirección Académica El formato digital o el contenido del de blackboard correspondiente.
forma y del profesor para presentar el archivo entregado no eran los indicados, El archivo del entregable se presentó en
entregable. por lo que requirió el apoyo del profesor el formato digital solicitado.
para subirlo una segunda ocasión.
La investigación muestra en síntesis los
siguientes elementos:
La investigación muestra en síntesis los • Justificación de la investigación.
siguientes elementos: • El contexto en el que se desarrolla la
Calidad del abstract La investigación muestra en síntesis los
• El contexto en el que se desarrolla la situación.
siguientes elementos:
o resumen ejecutivo situación. • La problemática educativa a resolver.
10% • La problemática educativa a resolver.
del documento o • Las posturas pedagógicas que
• La problemática educativa a resolver. • Las posturas pedagógicas que
Contenido (fondo)

entregable • Las posturas pedagógicas que enmarcan dicha situación.


enmarcan dicha situación.
enmarcan dicha situación. • Metodología a utilizar.
• Metodología a utilizar. • Conclusiones.
• Las áreas educativas que se ven
favorecidas.
1. Utilizó hasta 3 fuentes de consulta o 1. Utilizó entre 4 y 6 fuentes de consulta 1. Utilizó 7 o más fuentes de consulta o
referencia, como son: artículos o referencia, como son: artículos referencia, como son: artículos
científicos de revistas indizadas, libros, científicos de revistas indizadas, libros, científicos de revistas indizadas, libros,
Calidad de fuentes investigaciones publicadas por investigaciones publicadas por investigaciones publicadas por
10%
bibliográficas instituciones, páginas de internet de instituciones, páginas de internet de instituciones, páginas de internet de
instituciones públicas o privadas instituciones públicas o privadas instituciones públicas o privadas
relacionadas con el ámbito educativo, relacionadas con el ámbito educativo, relacionadas con el ámbito educativo,
conferencias, entre otros. conferencias, entre otros. conferencias, entre otros.

©UNITEC (2021). DOCUMENTO DE USO INTERNO, PARA LA EVALUACIÓN DE ENTREGABLES FINALES EN LAS MATERIAS DE LA MAESTRÍA Y TIPO DE ENTREGABLE
SEÑALADOS.
RÚBRICA TIPO PARA ENTREGABLE DE POSGRADO 7-1-2021

2. Más del 50% de las referencias son 2. De las fuentes consultadas, el 50% son 2. De las fuentes consultadas, hasta el
fuentes proporcionadas por el profesor. proporcionadas por el profesor. 49% son proporcionadas por el profesor.
3. De las fuentes consultadas, hasta el 3. De las fuentes consultadas, el 50% son 3. De las fuentes consultadas, más del
49% son referencias complementarias referencias complementarias 50% son referencias complementarias
investigadas por el alumno. investigadas por el alumno. investigadas por el alumno.
4. Hasta el 49% de las fuentes 4. Entre el 50% y 79% de las fuentes 4. El 80% o más de las fuentes
consultadas tienen una vigencia menor a consultadas tienen una vigencia menor a consultadas tienen una vigencia menor a
10 años. 10 años. 10 años.
Cumple con los siguientes parámetros:
• Justificación: presenta una
problemática relacionada con la
educación y los datos referenciados
Cumple con los siguientes parámetros:
presentan un sustento académico.
• Justificación: presenta una
• Formulación del problema, identifica
problemática relacionada con la
Cumple con los siguientes parámetros: antecedentes o causas, delimitando el
educación y los datos referenciados
• La descripción del contexto identifica a problema educativo y señalando la
presentan un sustento académico.
los actores o instancias involucradas, población específica a atender.
• La descripción del contexto identifica a
enmarcándolo a nivel macro y micro. • La descripción del contexto identifica a
los actores o instancias involucradas,
• Explicó los objetivos general y los actores o instancias involucradas,
enmarcándolo a nivel macro y micro.
específicos a alcanzar. enmarcándolo a nivel macro y micro.
• Explicó los objetivos general y
Profundidad en el • Marco teórico, presenta la revisión de • Explicó los objetivos general y
específicos a alcanzar.
manejo de la 20% dos o más autores, modelos teóricos o específicos a alcanzar.
• Hipótesis (en su caso): se encuentra
información propuestas del campo educativo que • Hipótesis (en su caso): se encuentra
relacionada con la justificación y el
dan sustento al desarrollo de la relacionada con la justificación y el
problema, y su redacción es clara.
investigación. problema, y su redacción es clara .
• Marco teórico, presenta la revisión de
•Metodología: justifica la elección de la • Marco teórico, presenta la revisión de
tres o más autores, modelos teóricos o
metodología, define el tipo de tres o más autores, modelos teóricos o
propuestas del campo educativo.
investigación, así como los datos y propuestas del campo educativo.
•Metodología: justifica la elección de la
métricas esperados. •Metodología: justifica la elección de la
metodología, define el tipo de
metodología, define el tipo de
investigación, así como los datos y
investigación, así como los datos y
métricas esperados.
métricas esperados.
• Concluyó con la pertinencia de su
investigación para la solución del
problema.

©UNITEC (2021). DOCUMENTO DE USO INTERNO, PARA LA EVALUACIÓN DE ENTREGABLES FINALES EN LAS MATERIAS DE LA MAESTRÍA Y TIPO DE ENTREGABLE
SEÑALADOS.
RÚBRICA TIPO PARA ENTREGABLE DE POSGRADO 7-1-2021

Cumple con los siguientes parámetros:


• El tema o problema está relacionado
con el contexto.
• Describió objetivamente y con
Cumple con los siguientes parámetros: secuencia lógica, dos o más teorías
• El tema o problema está relacionado pedagógicas, para argumentar su
con el contexto. propuesta.
• Describió objetivamente y con • El alumno sintetiza y evalua el marco
Cumple con los siguientes parámetros:
secuencia lógica, dos o más teorías teórico de referencia para construir sus
• El tema o problema está relacionado
pedagógicas, para argumentar su propios argumentos.
con el contexto.
propuesta. • Relacionó en el texto citas y paráfrasis
• Describió objetivamente y con
• El alumno sintetiza y evalua el marco de los investigadores y/o expertos en el
secuencia lógica, dos o más teorías
Calidad de la teórico de referencia para construir sus área consultados, con los argumentos
20% pedagógicas, para argumentar su
argumentación propuesta.
propios argumentos. expuestos.
• Relacionó en el texto citas y paráfrasis • Los argumentos tienen una secuencia
• Los argumentos tienen una secuencia
de los investigadores y/o expertos en el lógica y ordenada para presentar su
lógica y ordenada para presentar su
área consultados, con los argumentos propuesta.
propuesta.
expuestos. • La metodología presentada está
• Los argumentos tienen una secuencia enmarcada en el contexto, enfocado a
lógica y ordenada para presentar su dar una solución a la problemática y
propuesta. sustentado en el marco teórico.
• El análisis se apoya en una
argumentación teórica, acompañado de
esquemas y/o gráficos y/o ilustraciones,
mapas, diagramas, que permitan una
mejor comprensión de los mismos.
Cumple con los siguientes parámetros:
Cumple con los siguientes parámetros: • Argumentó la aplicabilidad y viabilidad
• Argumentó la aplicabilidad y viabilidad de su investigación para la resolución del
Cumple con los siguientes parámetros: de su investigación para la resolución problemaeducativo en el contexto
Grado de
• Señaló el o las áreas en el ámbito de la del problemaeducativo en el contexto actual.
aplicabilidad a la 10%
educación que se verán beneficiadas o actual. • Concluyó con la pertinencia o
práctica profesional afectadas. • Señaló el o las áreas en el ámbito de la limitaciones de sus metodología.
educación que se verán beneficiadas o • Señaló el o las áreas en el ámbito de la
afectadas. educación que se verán beneficiadas o
afectadas.

©UNITEC (2021). DOCUMENTO DE USO INTERNO, PARA LA EVALUACIÓN DE ENTREGABLES FINALES EN LAS MATERIAS DE LA MAESTRÍA Y TIPO DE ENTREGABLE
SEÑALADOS.

También podría gustarte