Está en la página 1de 11

Revisión: Metrología y normalización - Unidad 1

Encuestado

50 Anónimo 26:13 54/96


Tiempo para Puntos
completar

Datos personales

1 Puntua / 0 pts

Nombre completo Apellido paterno, Apellido materno y Nombre(s) *

Corona Rebollar César Alexis

2 Puntua / 0 pts

Grupo *

3 Puntua / 0 pts

Tipo de curso *

Primera vez

Repetición

Especial

Necesidad e importancia de las mediciones


Correcto 3/3 Puntos 3 / 3 pts
Calificada de forma automática

En la antigüedad, no utilizaban los instrumentos de medición con los que hoy contamos, ¿Entonces como medían? *

Con las partes del cuerpo

Con animales muertos

Les daba flojera y no medían nada

Hacían las cosas como fuera, no importaba si era funcional o no

0 / 3 pts
Incorrecto 0/3 Puntos
Calificada de forma automática

¿Cuál era la intención de las mediciones, cuando la sociedad ya se encontraba más civilizada? *

Concursar

Críticar a los demás

Recaudar impuestos

Inventar formas de complicarse la vida

3 / 3 pts
Correcto 3/3 Puntos
Calificada de forma automática

¿Cuál era el criterio que se utilizaba para crear un patrón de medida estándar o aceptable? *

Usando un hueso de animal

Cortándole el dedo a una persona

Llevando al rey o gobernante por todo el territorio para que él mismo midiera con su propio criterio

Utilizando alguna parte del cuerpo del rey o gobernante


3 / 3 pts
Correcto 3/3 Puntos
Calificada de forma
automática
7

Las civilizaciones antigüas de nuestro país (maya, tolteca, zapoteca, mexica, etc.), utilizaron patrones o medidas estándar de
medición, pero ¿Dónde podemos encontrar evidencias de ello? *

En los objetos ornamentales

En los alimentos

En la construcción de pirámides

En los cultos religiosos

Conceptos básicos

3 / 3 pts
Correcto 3/3 Puntos
Calificada de forma automática

¿Qué es una medición? *

Conjunto de operaciones que tienen por finalidad determinar un valor de una magnitud

Forma de usar un instrumento de medida

Comparar una megnitud con un patrón, sin registrar ningún dato

Utilizar una cinta métrica, una báscula o un cronómetro para cuantificar diferentes valores

No se menciona la respuesta

Correcto 3/3 Puntos 3 / 3 pts


Calificada de forma automática

¿Qué es la metrología? *

Ciencia que se encarga de las condiciones del tiempo

No se menciona la respuesta

Ciencia que se encarga del estudio de los métodos de medición

Ciencia que se encarga del estudio de las unidades de medida

Ciencia que se encarga del estudio de los aparatos de medida

Ciencia que se encarga del estudio de las mediciones


3 / 3 pts
Correcto 3/3 Puntos
Calificada de forma
automática
10

¿Qué es un patrón? *

Material o sustancia en la cual uno o más valores de sus propiedades están bien definidas para permitir utilizarlos para la calibración de
un instrumento, la evaluación de un método de medición, o la asignación de valores a los materiales

Persona para la que trabajamos y que nos paga cada periodo de días convenido

Instrumento de medida utilizado en los laboratorio de las universidades o industria, el cual podemos llevar a cualquier lugar

No se menciona la respuesta

Conjunto de dibujos repetidos varias veces en un mismo lienzo

2 / 2 pts
Correcto 2/2 Puntos
Calificada de forma
automática
11

¿A que se refiere el término ajuste? *

Operación destinada a llevar un instrumento de medida a un estado de funcionamiento conveniente para su uso

Comparar un instrumento contra un patrón de medida

Poner o quitar lo que sobre o falte en el instrumento de medición

Mover, lubricar, apretar componentes de un instrumento de medida de acuerdo a nuestro propio criterio, siempre y cuando permita un buen
funcionamiento del mismo

No se menciona la respuesta

0 / 3 pts
Incorrecto 0/3 Puntos
Calificada de forma automática

12

¿Qué es un instrumento de medida? *

Es lo que determina el valor de un mensurando integrando una magnitud en función de otra magnitud

Es un aparato eléctrico

Es un gadget

Es lo que permite obtener valores completamente reales de una magnitud

No se menciona la respuesta

Es lo mismo que un patrón


Correcto 2/2 Puntos 2 / 2 pts
Calificada de forma automática

13

¿Qué es una magnitud? *

Atributo de un fenómeno, cuerpo o sustancia, que es susceptible de ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente

Cualquier cosa que es sujeta a medición con un instrumento de medida, en cualquier lugar

Grado de importancia de cualquier situación o cosa

No se menciona la respuesta

0 / 2 pts
Incorrecto 0/2 Puntos
Calificada de forma automática

14

¿A que se refiere el término mensurando? *

A la magnitud particular sometida a medición

A cualquier cosa

A un objeto exclusivo de un laboratorio de metrología

No tengo la menor idea

No se menciona la respuesta

2 / 2 pts
Correcto 2/2 Puntos
Calificada de forma automática

15

¿Qué es trazabilidad? *

Resultado de una medición que puede relacionarse con referencias nacionales o internacionales

Resultado de dibujar líneas con un instrumento

Resultado de una medición que puede relacionarse con referencias locales o familiares

Resultado de dibujar figuras geométricas con el cuerpo del instrumento

No se menciona la respuesta
2 / 2 pts
Correcto 2/2 Puntos
Calificada de forma
automática
16

¿Qué es una unidad derivada? *

Aquella que resulta de la modificación de una unidad básica, ya sea multiplicando, dividiendo o alterando la misma (elevando al cuadrado,
por ejemplo)

Aquella que resulta solamente dividiendo una unidad básica

Aquella que resulta solamente multiplicando una unidad básica

Es otra forma de llamar a las unidades básicas

Es lo mismo, pero en otro sistema de unidades

No se menciona la respuesta

Correcto 2/2 Puntos 2 / 2 pts


Calificada de forma automática

17

¿Cuál de las siguientes palabras, definen una forma de medición antigüa? *

Brazo

Piedra

Papel

Tijera

No se menciona la respuesta

Pata de animal

Continuación de conceptos generales


3 / 4 pts
Incorrecto 3/4 Puntos

18

Selecciona todas las actividades que se realizan en un laboratorio de metrología *

Calibración de instrumentos

Corrección de patrones

Asesorías en metrología

Evaluación de modelos y prototipos

Análisis de sangre

Estudio de condiciones ambientales

Sanciona a otros laboratorios

Acredita a otros laboratorios

Incorrecto 1/4 Puntos 1 / 4 pts

19

Identifica a las unidades derivadas *

m/s

kg

ft

in

mA

km
5 / 7 pts
Incorrecto 5/7 Puntos

20

¿Cuales son las unidades básicas del sistema internacional? *

kg

cd

mol

cm

min

ft

lb

No están todas las opciones necesarias

1 / 1 pto
Correcto 1/1 Puntos
Calificada de forma automática

21

¿Cuál es el máximo referente en cuanto a los laboratorios de metrología del mundo? *

Oficina Internacional de Pesos y Medidas

Centro Nacional de Metrología

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Centro de Tecnología Avanzada

International Organization for Standardization

No aparece la respuesta
0 / 2 pts
Incorrecto 0/2 Puntos
Calificada de forma automática

22

¿Dónde se encuentra el máximo referente en cuanto a los laboratorios de metrología del mundo? *

CDMX

Paris

New York

Japón

Alemania

Italia

No se encuentra la respuesta

Capacuaro

0 / 2 pts
Incorrecto 0/2 Puntos
Calificada de forma
automática
23

La metrología industrial es aquella que: *

Su función principal es la de calibrar, controlar y mantener en óptimas condiciones los equipos de medición empleados en los procesos
que aseguran que los productos están conforme a las reglas establecidas.

Se ocupa de la organización y el desarrollo de los patrones de medida y su mantenimiento

Su propósito es verificar la observancia de reglamentos técnicos y legales en lo referente a las unidades de medida, los métodos y
procedimientos de medición, los instrumentos de medir y las unidades materializadas

Produce instrumentos de medición

Repara instrumentos de medición

No se encuentra la respuesta
2 / 2 pts
Correcto 2/2 Puntos
Calificada de forma automática

24

¿Cuál es el nombre del laboratorio nacional de metrología en nuestro país? *

EMA

CENAM

CIATEQ

BIPM

ISO

No se encuentra la respuesta

Correcto 2/2 Puntos 2 / 2 pts


Calificada de forma
automática
25

El error causado por el operario se refiere cuando: *

La causa del error lo provoca la persona que realiza la medición, debido a su estado de ánimo o desconocimiento del método de
medición

El error se genera por colocar mal la escala de medición respecto a la cara por medir

El error lo causa un mal estado del instrumento

El error es generado por utilizar un instrumento no calibrado

No se encuentra la respuesta

0 / 2 pts
Incorrecto 0/2 Puntos
Calificada de forma
automática
26

¿Quién certifica el trabajo que se realiza dentro de sus instalaciones, las condiciones ambientales, el uso de instrumentos
calibrados, la participación de personal capacitado , y además sanciona a los laboratorios de metrología? *

CENAM

CIATEQ

IBPM

UNAM

EMA

DOF

Ninguna de las opciones enlistadas


2 / 2 pts
Correcto 2/2 Puntos
Calificada de forma automática

27

¿Quién emite un certificado de calibración? *

El fabricante del instrumento de medición

Un laboratorio de metrología

Un centro de atención a clientes

Un laboratorio de análisis clínicos

No aparece la respuesta correcta

Incorrecto 0/2 Puntos 0 / 2 pts


Calificada de forma automática

28

Tipo de patrón destinado para ser transportado entre diferentes lugares y no solamente para su uso en un laboratorio *

Patrón viajero

Patrón de transferencia

Patrón nacional

Patrón internacional

Patrón primario

Patrón secundario

10 / 30 pts
Incorrecto 10/30 Puntos

29

En una fábrica se hacen tornillos de muchas medidas, pero en una de las


líneas de producción llegó un nuevo trabajador que no está muy preparado y
al ponerlo a medir muestras de tornillos, le dieron los resultados siguientes
en el diámetro de la cabeza: 20.01, 19.008, 19.5, 20.062, 19.765, pero el lote
no se puede considerar como aceptable, si el error se encuentra fuera del
rango de -0.04 +.07, o mayor al 5% de error. La medida de referencia es la
M10 (valor máximo). Calcula y escribe el menor error absoluto, el mayor de
los errores relativos y la incertidumbre. Menciona si el lote de tornillos es
aceptable o no, y justifica la respuesta *

Error absoluto: -0.472


Error relativo: 0.582
Incertidumbre: 1.054

También podría gustarte