Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

TEMA:
“EL PRECIO DEL MERCADO”

EQUIPO DE TRABAJO:

• JOSUÉ ARMANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR


• ROBERTO PABLO MARTINEZ GUATEMALA
• MARIA JOSE CRUZ ALFARO
• FRANCISCO RAFAEL BRAN MÁRQUEZ
• LISBETH MAIDELY AGUILAR GUEVARA
• OSCAR ENRIQUE ÁLVAREZ MENJÍVAR

ASESORA:

• LCDA. JOHANNA LISSETTE UMANZOR HERNÁNDEZ.


Encuesta: El precio del mercado

Objetivo: Analizar las causas y consecuencias del precio del mercado en la población
asalariadas en San Miguel Municipio de San Miguel.

Indicaciones: Subrayar la opción que considere pertinente, respondiendo de manera


objetiva.

1. ¿Con que frecuencia adquiere productos de la canasta básica?

a) Diario
b) Mensual
c) Quincenal
d) Semanal

2. ¿Qué medio de pago utiliza con más frecuencia para adquirir los productos de la
canasta básica?

a) Tarjeta de crédito
b) Tarjeta de débito
c) Dinero en efectivo

3. ¿Dónde compra los productos de la canasta básica?


a) Mercado municipal
b) Supermercado
c) Tienda de colonia
d) Otros

4. ¿Cómo ha sentido las variaciones de precios hasta este momento?


a) Aumentaron
b) Disminuyeron
c) Se han mantenido
d) No sé

5. ¿En qué grupo (o grupos) de producto ha sentido el aumento de precio?

a) Bienes y servicios diversos


b) Comunicaciones
c) Transportes
d) Alimentos
6. ¿Cómo ha incidido el aumento del salario mínimo en la compra de productos de la
canasta básica?

a) Adquiero la misma cantidad de productos


b) Adquiero más producto
c) Adquiero menos producto

7. Tomando en cuenta el nivel de ingresos de su hogar, ¿es posible adquirir los


productos necesarios para la subsistencia de su grupo familiar?

a) Si
b) No
c) Algunas veces

8. ¿En qué ha modificado el consumo de bienes la variación de productos?

a) En adquirir menos producto de limpieza


b) En adquirir menos productos de belleza
c) En adquirir menos productos de la canasta básica

9. ¿Qué fuentes de ingresos adicional emplea para poder lograr la adquisición de


productos de subsistencia?

a) Venta de productos
b) Inversiones financieras
c) Segundo trabajo
d) Otros

10. ¿Qué tanto ha aumentado este año el costo de las medicinas?

a) Poco
b) Algo
c) Mucho

11. ¿Qué tanto percibe usted que ha aumentado el costo de la vida en El Salvador este
año, con todos los cambios que se han dado en el precio de los productos?
a) Mucho
b) Poco
d) Nada
12. ¿Ha tenido que aplicar alguna medida ahorrativa para no verse tan afectado por la
subida de los precios en los productos?
a) Por supuesto que si
b) No me afecta en nada
c) Solo en pocas ocasiones lo hago

También podría gustarte