Está en la página 1de 3

C.

JUEZ TERCERO MERCANTIL


DEL ESTADO.
PRESENTE.

LIC. ENRIQUE HERNANDEZ HERNANDEZ, con la personalidad


acreditada en autos del expediente 553/2019, ante Usted, con debido respeto
comparezco y expongo:

Que, con fundamento en los artículos 1395 fracción V del Código de


Comercio, 435 del Código Federal de Procedimientos Civiles, Código de
Procedimientos Civiles para el Estado, que se aplican en forma supletoria al
Código de Comercio; solicito a su Señoría, se trabe el embargo de manera cautelar
sobre el 30% treinta por ciento mensual que resulte del excedente del monto del
salario mínimo que se encuentra protegido por el artículo 123 apartado a fracción
VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, salvo en el
caso de que ya hubiese una orden derivada de pago de pensión alimenticia
decretada por autoridad competente, por lo que de ser el caso, la proporción del
30% treinta por ciento, deberá de aplicarse a la parte excedente del salario que no
se encuentre afectado y que percibe el demandado, Jorge Alberto Jasso Pérez,
por concepto de prestaciones ordinarias y extraordinarias que percibe en su fuente
de trabajo denominada CAJA REAL DEL POTOSÍ S.C. de A.P. de R.L. de C.V.,
ubicada en Avenida Himno Nacional, Numero 5735, interior G-23, G-24 y G-26
del Barrio San Juan de Guadalupe, C.P. 78359, San Luis Potosí; por lo que,
gírese atento oficio a la fuente de trabajo del demandado CAJA REAL DEL POTOSÍ
S.C. de A.P. de R.L. de C.V., y/o a quien resulte responsable de la mencionada
fuente laboral, a fin de que se sirva informar a ese juzgado las percepciones
ordinarias y extraordinarias que percibe la parte demandada, así como el puesto que
desempeña y proceda poner a disposición de ese Juzgado Tercero Mercantil, en
cualquiera de las formas previstas por la ley, el descuento que se efectúe al
demandado Jorge Alberto Jasso Pérez, de las prestaciones ordinarias y
extraordinarias que perciba en la fuente laboral citada, en los términos ordenados en
líneas que anteceden y deberá de ser puesta a disposición de ese juzgado la
cantidad que se reclama como suerte principal de $15,000.00 (quince mil 00/100
N.N.), así como de los intereses moratorios generados $39,375.00 (treinta y nueve
mil trescientos setenta y cinco 00/100 M.N.) más los que se llegaren a generar
hasta la ejecución de la sentencia y hasta en tanto se decida sobre su aplicación y
destino definitivo, sirve de apoyo a lo anterior por analogía, el criterio jurisprudencial
bajo la voz:

“…ÉPOCA: DÉCIMA ÉPOCA. REGISTRO: 2006672. INSTANCIA:


SEGUNDA SALA. TIPO DE TESIS: JURISPRUDENCIA. FUENTE:
GACETA DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. LIBRO 7,
JUNIO DE 2014, TOMO I. MATERIA(S): CONSTITUCIONAL, LABORAL,
CIVIL. TESIS: 2A./J. 42/2014 (10A.). PÁGINA: 712. SALARIO MÍNIMO.
LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL PUEDE ORDENAR EL EMBARGO
SOBRE EL EXCEDENTE DE SU MONTO, PARA EL ASEGURAMIENTO
DE OBLIGACIONES DE CARÁCTER CIVIL O MERCANTIL
CONTRAÍDAS POR EL TRABAJADOR, EN PRINCIPIO, SÓLO
RESPECTO DEL 30% DE ESE EXCEDENTE. DE UNA
INTERPRETACIÓN CONFORME DEL ARTÍCULO 112 DE LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO, EN RELACIÓN CON LOS NUMERALES 123,
APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

JM Abogados Monroy & asociados


Tel. 44 42 00 40 84 Tel. 44 43 32 04 78
1
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 10, PÁRRAFOS 1 Y 2, DEL
CONVENIO NÚMERO 95 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DEL SALARIO,
APROBADO POR LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DEL TRABAJO, ASÍ COMO DE UNA EXÉGESIS
SISTEMÁTICA DE LOS DIVERSOS 110, FRACCIONES I Y V, DE LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO Y 1O., 3O., 4O., 6O., 13, 14, 17, 25 Y 31,
FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (EN LO
CONCERNIENTE A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES AL MÍNIMO
VITAL, DE SEGURIDAD JURÍDICA Y DE ACCESO EFECTIVO A LA
JUSTICIA), SE CONCLUYE QUE UNA AUTORIDAD JURISDICCIONAL
PUEDE ORDENAR EL EMBARGO SOBRE EL EXCEDENTE DEL MONTO
DEL SALARIO MÍNIMO PARA EL ASEGURAMIENTO DE
OBLIGACIONES DE CARÁCTER CIVIL O MERCANTIL CONTRAÍDAS
POR EL TRABAJADOR, EN EL ENTENDIDO DE QUE ESA MEDIDA
SÓLO PROCEDE RESPECTO DEL 30% DE DICHO EXCEDENTE,
SALVO EL CASO DE UNA ORDEN DERIVADA DEL PAGO DE
PENSIONES ALIMENTICIAS DECRETADAS POR AUTORIDAD
COMPETENTE, SUPUESTO EN EL CUAL PODRÁ LLEVARSE A CABO
RESPECTO DE LA TOTALIDAD DEL EXCEDENTE DEL SALARIO
MÍNIMO. ASIMISMO, DEBE PRECISARSE QUE EN EL CASO DE QUE
EL SALARIO DEL TRABAJADOR YA SE HUBIERE EMBARGADO
PARCIALMENTE POR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA, LA LIMITANTE O
PROTECCIÓN DEL MÍNIMO VITAL EN PROPORCIÓN DEL 30% SERÁ
APLICABLE A LA PARTE EXCEDENTE DEL SALARIO MÍNIMO QUE NO
SE ENCUENTRA AFECTADA POR TAL PENSIÓN. CONTRADICCIÓN DE
TESIS 422/2013. ENTRE LAS SUSTENTADAS POR LOS TRIBUNALES
COLEGIADOS SÉPTIMO Y TERCERO, AMBOS EN MATERIA CIVIL DEL
PRIMER CIRCUITO, EL TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE
TRABAJO Y EL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL,
AMBOS DEL SEXTO CIRCUITO. 26 DE MARZO DE 2014. MAYORÍA DE
CUATRO VOTOS DE LOS MINISTROS ALBERTO PÉREZ DAYÁN, JOSÉ
FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS, MARGARITA BEATRIZ LUNA
RAMOS Y LUIS MARÍA AGUILAR MORALES. DISIDENTE: SERGIO A.
VALLS HERNÁNDEZ. PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO
GONZÁLEZ SALAS. SECRETARIO: JOEL ISAAC RANGEL AGÜEROS.
TESIS Y/O CRITERIOS CONTENDIENTES: EL CRITERIO SUSTENTADO
POR EL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL
SEXTO CIRCUITO, AL RESOLVER EL AMPARO EN REVISIÓN 330/2013;
TESIS VI.T.89 L, DE RUBRO: SALARIO SUPERIOR AL MÍNIMO. ES
INEMBARGABLE Y NO ESTÁ SUJETO A DESCUENTO ALGUNO,
SALVO POR LAS CAUSAS PREVISTAS EN LOS ARTÍCULOS 110 Y 112
DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, POR LO QUE EL PATRÓN PUEDE
OPONERSE AL MANDAMIENTO JUDICIAL O ADMINISTRATIVO QUE
POR OTROS MOTIVOS DISPONE UN GRAVAMEN SOBRE AQUÉL.,
APROBADA POR EL TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE
TRABAJO DEL SEXTO CIRCUITO, Y PUBLICADA EN EL SEMANARIO
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, NOVENA ÉPOCA, TOMO
XXXIII, ABRIL DE 2011, PÁGINA 1416; TESIS I.7O.C.2 C (10A.), DE
RUBRO: EMBARGABILIDAD DEL SALARIO EXCEDENTE DEL MÍNIMO.
SON VIOLATORIAS DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 123,
APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LAS DETERMINACIONES
JUDICIALES DICTADAS EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA,
QUE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 112 DE LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO O 544, FRACCIÓN XIII, DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, LA
PROHÍBAN., APROBADA POR EL SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN

JM Abogados Monroy & asociados


Tel. 44 42 00 40 84 Tel. 44 43 32 04 78
2
MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, Y PUBLICADA EN EL
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, DÉCIMA
ÉPOCA, LIBRO VI, TOMO 2, MARZO DE 2012, PÁGINA 1129; Y TESIS
I.3O.C.1051 C (9A.), DE RUBRO: SALARIO MÍNIMO ANUAL.
CORRESPONDE AL JUEZ APLICAR LAS PROPORCIONES EN QUE SU
EXCEDENTE PUEDE SER EMBARGADO, PERO SIN COMPROMETER
LA SUBSISTENCIA DEL TRABAJADOR Y LA DE SU FAMILIA
(APLICACIÓN ANALÓGICA DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES AL CÓDIGO DE COMERCIO Y A LA
LEGISLACIÓN LOCAL CIVIL). APROBADA POR EL TERCER TRIBUNAL
COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, Y
PUBLICADA EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU
GACETA, DÉCIMA ÉPOCA, LIBRO XIII, TOMO 4, OCTUBRE DE 2012,
PÁGINA 2799. TESIS DE JURISPRUDENCIA 42/2014 (10A.). APROBADA
POR LA SEGUNDA SALA DE ESTE ALTO TRIBUNAL, EN SESIÓN
PRIVADA DEL NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE. ESTA TESIS
SE PUBLICÓ EL VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 A LAS 09:37 HORAS
EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y, POR ENDE, SE
CONSIDERA DE APLICACIÓN OBLIGATORIA A PARTIR DEL LUNES 16
DE JUNIO DE 2014, PARA LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL PUNTO
SÉPTIMO DEL ACUERDO GENERAL PLENARIO 19/2013…”

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted C. Juez Tercero


Mercantil, atentamente pido:

PRIMERO.- Gírese atento oficio a la fuente de trabajo CAJA REAL


DEL POTOSÍ S.C. de A.P. de R.L. de C.V., ubicada en Avenida Himno Nacional,
Numero 5735, interior G-23, G-24 y G-26 del Barrio San Juan de Guadalupe,
C.P. 78359, San Luis Potosí.

SEGUNDO.- Se sirva acordar de conformidad.

PROTESTO LO NECESARIO

SAN LUIS POTOSI, S. L. P., A LA FECHA DE SU PRESENTACION.

ATENTAMENTE

LIC. ENRIQUE HERNANDEZ HERNANDEZ

JM Abogados Monroy & asociados


Tel. 44 42 00 40 84 Tel. 44 43 32 04 78
3

También podría gustarte