Está en la página 1de 4

PREGUNTA 1

1. La fecha de adquisición es aquélla en la que se obtiene el control de la adquirida

Verdadero

Falso
2 puntos
PREGUNTA 2
1. Para determinar a la entidad adquiriente tengo que mirar la NIC28 y NIC27

Verdadero

Falso
2 puntos
PREGUNTA 3
1. El 1 de enero del 20X1 Textil Cajamarca SA. (inversor) compra el 36% de las acciones de Tejidos
San Miguel SAC (asociada). El Capital Social de la “asociada” es de S/ 584707 conformada por
100 acciones comunes. El “inversor” paga el valor nominal de las acciones de la “asociada”.

1.Durante el primer año, la “asociada” tuvo ganancia de S/ 173290


2.Durante el segundo año, la “asociada” tuvo ganancia de S/ 359625
3.Durante el tercer año, la “asociada” tuvo pérdida de S/ 144796
4.Al final del año, la “asociada” pagó S/ 132866 de dividendos.

Con esta información el saldo final de la inversión del “inversor”

No use decimales

302386

3 puntos
PREGUNTA 4
1. Los Estados financieros separados son los presentados por una entidad en los que dicha entidad
puede optar, sujeta a los requerimientos de la NIC27, por contabilizar sus inversiones en
subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas, bien al costo, de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos
Financieros, o utilizando el método de la participación de acuerdo con la NIC 28 Inversiones en
Asociadas y Negocios Conjuntos.

Verdadero

Falso
1,5 puntos
PREGUNTA 5
1. NIC 27. La empresa SOL DE VERANO posee el 40% de las acciones de INVIERNO. Esta última
(INVIERNO) acordó en el último Directorio celebrado en junio de este año, la distribución de
dividendos. Todos los accionistas entonces tienen derecho a recibirlos. El pago se realizará en
agosto. SOL DE VERANO debe reconocer este dividendo en sus estados financieros separados o
como reducción del importe en libros de la inversión en el mes de junio.

Verdadero
Falso
1,5 puntos
PREGUNTA 6
1. El 1 de enero del 20X1 Fondo Capital S.A. (inversor) compra el 35% de las acciones de Calzados
Pedro SAC (asociada). El Capital Social de la “asociada” es de S/ 92078 conformada por 86
acciones comunes. El “inversor” paga el valor nominal de las acciones de la “asociada”.

Durante el año 20X1, la “asociada” obtuvo una ganancia de S/ 152294 y al final del año, la
“asociada” pagó S/ 64242 de dividendos.

Con esta información el saldo final de la inversión del “inversor” .

No use decimales

63046

2 puntos
PREGUNTA 7
1. El 1 de enero del 20X1 la empresa ABC compra el 46% de las acciones de XYZ. El Capital Social
de la “asociada” es de S/ 93161 conformada por 55 acciones comunes. El “inversor” paga el valor
nominal de las acciones de la “asociada”.

Durante el año 20X1, la “asociada” obtuvo una ganancia de S/ 187786 y al final del año, la
“asociada” pagó S/ 55470 de dividendos.

Con esta información el saldo final de la inversión del “inversor” .


No use decimales
103719

2 puntos
PREGUNTA 8
1. La empresa Bayer Perú S.A. Subsidiaria de BAYER INC ha adquirido en el Perú el 100% de las
acciones de Multifarma SAC en un proceso de adquisición en el cual Bayer Perú S.A. ha pagado S/
310056 por la adquisición de estas acciones.

Los Estados financieros se muestran a continuación. El patrimonio de la adquirida que tiene solo la
cuenta Capital Social es igual a su activo menos pasivo.

Adquiriente Adquirida

Efectivo 20,000 Efectivo 20436


Cuentas por cobrar 35085
Inventarios 54416
Inversiones 17300
EPP 108133
Capitales Sociales 20,000 Intangibles 38218

Proveedores 46244
Deuda financiera 98076

Durante el proceso de Due Diligence se hallaron los siguienes aspectos en la adquirida:

•Cobranza Dudosa no reconocida por S/ 10687


•Faltante de inventarios por S/ 3185.
•La tasación realizada por un profesional competente, arrojó que un local comercial tenía un valor
adicional al reflejado en los libros contables de S/ 20660.
•Dentro de lo intangibles se encontró un software totalmente obsoleto y sin uso por un valor de S/
15230.
•Dentro del las inversiones se encontró una sobrevaluación de S/ 3433
•La Cuenta proveedores estuvo subvaluada en S/ 8296
•Los ex trabajadores entablaron una demanda. Estas están consideradas como deuda probable
por un importe de S/ 17790.
•Al practicar el cálculo de la deuda financiera al costo amortizado, se detectó faltó incluir intereses
por S/ 4300.

Con esta información determine el valor del Crédito Mercantil

NO USE DECIMALES

3 puntos
PREGUNTA 9
1. NIC28. Inversiones Universal SA tiene inversiones que le dan control en varias empresas pero
también tiene inversiones en otras empresas donde no tiene control. Inversiones Universal SA está
exenta de elaborar estados financieros consolidados. Esto quiere decir que esta empresa no
necesitará aplicar el método de participación en sus asociadas.

Verdadero

Falso
1,5 puntos
PREGUNTA 10
1. Podemos decir que el método de participación establecido en la NIC28 hace que la participación
del inversor puede variar ya sea por variaciones en los resultados de la asociada (según el estado
de resultados) o en las variaciones del patrimonio de ésta como por ejemplo la revaluación de
activos fijos.

Verdadero
Falso
1,5 puntos

También podría gustarte