Está en la página 1de 21

Revisión

49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Aprobador(es) Puesto
Mauricio Vazquez Assistant Operations Manager
Sr. Environmental Health & Safety Engineer
Judith Ixtlahuac
Social & Environmental Responsibility
Andres Ramirez Sr. Maintenance Supervisor
Christian Martinez Supervisor de Manufactura
Juan Gomez Process Engineer Leader

Rev. Autor (es) Descripcción de los Cambios


A Cesar Ruiz Documento Inicial
Agregar funcionamiento de las llaves del
panel de control
Cambio número de control del presente
B Cesar Ruiz
documento de 49-MN30-00037 por 49-
MN30-ALLPLANT-00025

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 1 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 2 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA: Las DESCONEXIONES DE


EMERGENCIA se encuentran en varios puntos de la máquina:

Conocimiento general de Paro de emergencia y Desconexión de


emergencia:

El paro de emergencia en máquinas: es un elemento de protección que


tienen las máquinas industriales para que puedan ser detenidas de forma
manual, fácil y rápida, para evitar daños a las personas o las cosas
cuando se produce algún tipo de emergencia que lo hace necesario.

En los procesos industriales automatizados nos encontramos con


diferentes tipos de máquinas y robots que realizan la mayor parte de las
tareas más duras y pesadas, evitando el esfuerzo humano.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 3 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

De entre todas las interacciones que un operario puede hacer en una


planta automatizada, la más importante puede ser el paro de
emergencias.

Características del Paro de Emergencia en máquinas

El paro de emergencia de una máquina se caracteriza por:

· Solo se puede producir por una actuación humana. Los operarios que
trabajan con la máquina conocen la existencia de ese mecanismo de paro
de emergencia y saben cuándo y cómo tiene que accionarlo.

· El paro de emergencia solo se realiza cuando existe un peligro para las


personas o las cosas. No se puede utilizar para detener la máquina en
condiciones normales o para suplir los mecanismos de arranque y paro de
la máquina.

· El mecanismo de paro de emergencia consiste en un pulsador de seta


normalmente cerrado “NC”; pero también una palanca, una barra o un
pedal. Tenga el formato que tenga, debe estar siempre pintados en color
rojo y tener un fondo amarillo y con la leyenda “paro de emergencia”.

El objetivo es indicar claramente su función –que se trata de un equipo


para utilizar en caso de peligro–, y además debe ser fácilmente visible y
accionable. Esta función también se puede complementar con un sensor
de seguridad para el paro de emergencia.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 4 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

· El paro de emergencia en máquinas debe estar siempre disponible y


operativa. El paro de emergencia tiene prioridad frente a otros
componentes y funciones de la máquina.

· El paro de emergencia tiene que ser fácil, rápida e intuitiva. El operario


no puede tener ninguna duda de lo que va a ocurrir cuando la active. Se
trata de actuar rápido y sin pensar porque el efecto ya está calculado con
anterioridad.

· Los mecanismos de paro de emergencia no pueden ocasionar daños


mayores a los que se pretende prevenir. No pude provocar que, por
ejemplo, sea imposible rescatar a las personas atrapadas. Al activar el
mecanismo de paro se detienen los movimientos peligrosos de la máquina
que pueden producir algún tipo de daño.

· El mecanismo de paro de emergencia es incompatible con la existencia


de otro interruptor que presencialmente o a distancia pueda volver a poner
la máquina en marcha. Una vez que se activa el mecanismo de paro de
emergencia, este solo se puede rearmar de forma manual.

· El mecanismo de paro de emergencia no puede limitar las funciones de


otros dispositivos de protección que estén presentes en la máquina.

· Los equipos de paro de emergencia, además de emplear los colores que


mencionamos más arriba, tienen que estar etiquetados y señalizados de
forma clara y fácilmente reconocible.

· La función de paro de emergencia es más importante que la de arranque


de la máquina. Una vez la máquina esté detenida por el paro de
emergencia, debe ser posible desconectar sin problema su fuente de
energía.

Diferencia entre Paro de Emergencia y Desconexión de Emergencia

Es fácil confundir el paro de emergencia con la desconexión de


emergencia.
Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 5 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

En el paro de emergencia, al pulsar se paran los movimientos peligrosos


de la máquina, pero esta queda normalmente con suministro eléctrico,
entre otras cosas, porque puede ser necesario para evitar otros daños a
las personas o las cosas.

Cuando hay una desconexión de emergencia, se corta el suministro de


corriente eléctrica a la máquina. Esto es necesario cuando existe un
riesgo eléctrico, o una posible descarga sobre las personas.

Tipos De Paros De Emergencia En Máquinas

La normativa de aplicación a los sistemas de paro de emergencia en


máquinas es de acuerdo con la norma EN 60204-1.

Esta norma establece una clasificación de paros como a continuación se


indica:

Categoría De Paro 0

En los paros de categoría 0, se realiza una interrupción inmediata de la


alimentación de los accionadores y partes móviles que puedan suponer
un peligro. Se interrumpe la alimentación eléctrica de esas partes móviles,
pero también se puede interrumpir el suministro de otras fuentes de
energía, como el aire comprimido. Lo que se hace es dejar sin servicio la
parte de la máquina que puede ocasionar el peligro.

Se trata de un paro no controlada, imprevisible, es el paro de emergencia


pura que se activa apretando el pulsador que neutraliza el peligro.

Categoría De Paro 1

Es un paro controlado en la que los accionadores se mantienen


alimentados hasta que puedan detener la máquina.

La interrupción de la alimentación eléctrica se produce cuando se ha


parado la máquina.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 6 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

El mecanismo de paro está diseñado para que el paro se produzca de


forma automática.

Categoría De Paro 2

Consiste en un paro controlado manteniendo la alimentación de los


accionadores de la máquina.

Para algunos expertos en la materia, este tipo de paro sin desconexión no


es la ideal para paros de emergencia.

Los diseños de paro de emergencia tienen que estar diseñados con


sistemas antifraude.

Deben evitar que, mediante una pulsación leve, no funcione el paro de


emergencia.

El paro de emergencia tiene que producir el enclavamiento con cualquier


pulsación.

Este tipo de paros con mantenimiento de la energía eléctrica tiene sentido


cuando se necesita poder mover una máquina o un brazo que pesa
mucho y que ha dejado atrapado a un operario.

En estos casos, la máquina tiene que seguir funcionando, aunque sea de


forma limitada, para evitar males mayores.

El paro de emergencia en máquinas es un requisito legal que deben


cumplir todas las maquinarias industriales.

Es un elemento de seguridad básico para prevenir daños a los operarios


de la fábrica, pero también daños a las propias instalaciones o a los
productos.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 7 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

El paro de emergencia tiene que ser un sistema básico, sencillo de operar


y fácilmente reconocib

ADVERTENCIAS, INDICACIONES Y SÍMBOLOS EN ESTE MANUAL DE


INSTRUCCIONES

Los avisos de advertencia de este manual indican especialmente riesgos


para los usuarios y los aparatos e indican las medidas para evitar dichos
peligros. Se presentan los siguientes avisos de advertencia:

Peligro –
Indica un peligro inminente. El incumplimiento tiene como consecuencia
la muerte o graves lesiones físicas.

Advertencia –
Indica la amenaza de un peligro serio. La inobservancia puede causar la
muerte o graves lesiones físicas.

Atención –
Ituación posible de peligro. La inobservancia puede causar ligeras
lesiones físicas.

Aviso –
Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 8 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

situación potencialmente peligrosa. La inobservancia puede causar daños


materiales.

Indicación –
facilita información sobre las peculiaridades y sobre el proceder.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 9 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

ENTORNO DE TRABAJO SEGURO

 El suelo de la zona de trabajo deberá ser conductor electrostático


cumplir los requisitos de la norma EN ISO 20344.
 La resistencia de aislamiento medida no debe exceder los 100 mega
ohmios.
 La ropa de protección, incluyendo los guantes deberán cumplir la
norma EN ISO 1149-5.
 La resistencia de aislamiento medida no debe exceder los 100 mega
ohmios.
 La salida de polvo deberá bloquearse eléctricamente con el sistema
de aire gastado de la instalación de pulverización.
 El producto de recubrimiento excedente deberá recogerse de
manera segura.
 Asegurarse de que no haya ninguna fuente de encendido como
fuego, chispas, alambres incandescentes o superficies calientes en
los alrededores.
 No fumar.
 Disponer una cantidad suficiente de extintores apropiados y
asegurarse de que estén en condiciones adecuadas para su uso.
 El operario deberá asegurarse de que la concentración media de la
laca en polvo en el aire no sobrepase el 50% del límite inferior de
explosividad (LIE = concentración máxima de polvo/aire admisible).

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 10 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

 En caso de que no haya ningún valor fiable del LIE no se deberá


sobrepasar una concentración media de 10g/m³.

MANEJO SEGURO DE LOS APARATOS DE PULVERIZACIÓN


WAGNER

 Nunca dirigir la pistola de pulverización contra personas.


 Antes de realizar cualquier trabajo en el aparato, durante las paradas
del trabajo y en caso de fallos de funcionamiento:
– Desconectar la alimentación de energía/aire comprimido.
– Asegurar la pistola de pulverización para impedir que se pueda
accionar.
– Descargar la presión de la pistola de pulverización y del aparato.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 11 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

INDICADORES DE SEGURIDAD

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 12 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

OPERACION

Para encender el equipo gira el interruptor a lado derecho (ON) que se


presenta espaldas de la unidad.

Para Apagar el equipo gira el interruptor a lado izquierdo (OFF) que se


presenta espaldas de la unidad

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 13 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

En caso de emergencia o desconexión rápida del equipo,


presionar el paro de emergencia que se encuentran a
continuación.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 14 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Paro de emergencia
Esta ubicado por enfrente de la cabina

INDICACIONES SOBRE EL MANEJO

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 15 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Funcionamiento de las llaves del panel de control


Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 16 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

No Nombre Descripción
3 Interruptor de llave Interruptor para encender equipo dejar llave en tablero.
"Control ON”

7 Interruptor de llave Se activó para habilitar el funcionamiento programado de la máquina.


"Puentear avería" La máquina funciona de acuerdo con los datos del programa

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 17 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

EXPLICACIÓN DE LOS COLORES DE INDICACIÓN EN LA PANTALLA

Las funciones y los ajustes activados se representan mediante símbolos


y/o botones en color amarillo. Las funciones no activadas se representan
mediante una letra en color gris del respectivo botón de función.
El estado de los distintos aparatos y pistolas de pulverización se muestra
en la pantalla mediante distintos colores de los LEDs:

Gris = no activado
Amarillo = no listo
Verde = listo
Rojo = fallo/avería

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 18 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

PREPARACIÓN
La condición es que la cadena de parada de emergencia esté cerrada
y se haya producido la autorización en el interruptor de llave.

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 19 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 20 of 21
Revisión
49-MN30-ALLPLANT-00025
B
Instrucción de operación PXS

Lista de aprobaciones

Documentation Category <Input for the documentation types that you’re creating>

Business Confidential – All rights reserved Printed copies are reference only

Page 21 of 21

También podría gustarte