Está en la página 1de 1

I. E.

Ricardo González Cuando eres inmunizado con una de


las vacunas #seguras y efectivas
Amor Fe y Emprendimiento contra la COVID-19, no transmites el
REGISTRO DANE: 120001791767
virus en tu entorno familiar o social.
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 000134 DEL 16 DE MARZO DEL 2011

ÁREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS


Nombre del estudiante: Grado: 8° Fecha: SEMANA DEL 05 AL 09 DE ABRIL DE 2021

Docente: Janer Almarales Vargas Valoración:

Objetivo de aprendizaje: Identifica los principales rasgos de su personalidad y fortalece aquellos que le permiten sacar adelante
sus proyectos personales.

1. ORIENTAME CON AMOR: Recomendaciones para motivar la constancia:

• Aclarar y definir ¿cuál es la meta que se desea cumplir?


TOPIC: LA CONSTANCIA • Evitar la tendencia a la inmediatez y esperar que se
cumplan los plazos.
• Pautar fechas límites realistas, con el fin de cumplir con los
objetivos propuestos y alcanzar resultados.
• Formar hábitos permanentes en el tiempo.
• Dominar cada una de las acciones diarias realizadas.

VIDEO EXPLICATIVO: https://youtu.be/U2j7-bRa0Pg

2. HAZLO COMO MEGAEMPRENDEDOR:


GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Hay valores presentes en cada uno de nosotros que pueden


influir en el logro de las metas propuestas. Sin embargo, se
puede decir que la constancia es ese factor determinante, que
impulsa a superar cualquier obstáculo, por muy complicado
que sea, el cual muchas veces afecta nuestra motivación o
deseo de proseguir. La constancia es la aplicación continua y
frecuente de un esfuerzo por lograr determinado propósito u
objetivo.

Si bien la constancia es comúnmente considerada como un


sinónimo de perseverancia, podemos diferenciarla en que la
constancia está más asociada al tiempo, la frecuencia y el ritmo
establecido de acción para alcanzar un objetivo, mientras que
la perseverancia se asocia más con la voluntad y el esfuerzo
sostenido.

Para desarrollar la virtud de la constancia, no hace falta un


esfuerzo sobrehumano, sino más bien un método, un ritmo, la
claridad de propósito y un sentido de equilibrio. Lo importante
de esta característica en nosotros como individuos, es que nos
ayuda a enfrentar desafíos, a no desistir ante cualquier
impedimento, a ser más estables y tenaces en nuestras
acciones, evitando las excusas internas para pensar que, si
podemos avanzar, así como, culminar lo que hemos
comenzado sin posponerlo o dejarlo inconcluso.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1. https://youtu.be/U2j7-bRa0Pg
2. https://images.app.goo.gl/CKUHLzrc2mA7cxB37
3. https://images.app.goo.gl/9umtqeN6ZAQbyZHm9
4. https://images.app.goo.gl/JUQkCcnbqQcNfCtJ9
5. https://images.app.goo.gl/SEfb3Cynco3tgsqB6

También podría gustarte