Está en la página 1de 6

Unidad de Medicina Familiar #73

Escuela de Enfermería Dorothea E. Orem

Atención Medica Continua

Turno Matutino

Kevin Francisco Ibarra Garza

Licenciada en Enfermería Esmeralda Noryky

Ciclo escolar Agosto 2023- Enero 2024

25 de octubre de 2023

1
Unidad de Medicina Familiar #73

Escuela de Enfermería Dorothea E. Orem

Informe de Actividades

Atención Medica Continua

Turno Matutino

Kevin Francisco Ibarra Garza

Licenciada en Enfermería Esmeralda Noryky

Ciclo escolar Agosto 2023 - Enero 2024

25 de octubre de 2023

2
índice
Objetivos: ....................................................................................................................................... 4
Descripción de actividades............................................................................................................. 4
Croquis del área de medicina interna ........................................................................................ 4
Material y equipo dentro del área: ............................................................................................ 5
Recursos humanos en el área de Atención Medica Continua: .................................................. 5
Funciones y actividades del personal de Enfermería ................................................................ 5
Medidas de protección que utiliza el personal al realizar las intervenciones de enfermería ... 5
Guiones de charla ...................................................................................................................... 5
Cuantificación de actividades: ................................................................................................... 5

3
Introducción:
En este documento hablamos sobre las actividades o cosas aprendidas durante nuestra instancia
dentro del área hospitalaria, en el cual aprendimos la importancia de cómo realizar las cosas.

Objetivos:
Objetivo General: Que el alumno comprenda e identifique las actividades que desarrollará en
su hábito hospitalario

Objetivo Especifico: Determinar en cantidad las actividades realizadas y Dar a conocer lo


aprendido

Descripción de actividades

Cronograma de actividades:

8:00 a 12:30: recibir las indicaciones médicas y hacer los procedimientos correspondientes, al
igual de la toma de signos para priorizar a los pacientes dependiendo de la urgencia

Croquis del área de medicina interna

4
Material y equipo dentro del área:
1 aparato de toma de signos y síntomas, 1 carrito de con medicamentos y material necesario
para el turno, Un almacén donde contamos con más medicamentos que damos a los pacientes
y material que se pudiera utilizar durante el turno, 1 carro rojo y 1 carro azul, 1 desfibrilador y
monitor

Recursos humanos en el área de Atención Medica Continua:


1 enfermero general, 2 enfermeros auxiliares, 2 pasantes de enfermería y 2 médicos

Funciones y actividades del personal de Enfermería


Toma de signos vitales, la administración de medicamentos, tendido de cama, toma de
laboratorios, toma de electrocardiograma y el orden adecuado del Kardex del paciente.

Medidas de protección que utiliza el personal al realizar las intervenciones de


enfermería

• Lavado de manos antes y después de tocar al paciente


• Usar mascarilla para la atención del paciente
• Usar guantes y bata antes del contacto con las secreciones de vías respiratorias
• Lavado de manos antes y después del contacto con el paciente, sangre o líquidos
corporales
• Usar mascarilla y lentes en procedimiento que generen salpicaduras y aerosoles de
sangre y líquidos corporales
• Usar guantes antes del contacto con sangre, líquidos corporales, secreciones y artículos
contaminados y lavar las manos después de retirar los guantes
• Usar bata en procedimientos que generan salpicaduras, para evitar el contacto con la
piel y ropa, o al transportar y procesar sucia
• Uso de recolectores los punzo cortantes deben depositarse en los contenedores
después de su uso

Guiones de charla
El guion de charla que vimos en estas prácticas fue sobre el cáncer de mama debido al mes
rosa.

Fecha Tema Lugar Total de asistentes


19 de octubre Cáncer de UMF 73 60
mama HGZ 1
20 de octubre Cáncer de UMF 73 60
mama HGZ 1

Cuantificación de actividades:
• Tendidos de cama: 20 tendidos de cama
• Glucemias capilares: 15 glucemias capilares
• Administración de insulina: 10
• Toma de signos: 60 tomas de signos vitales
• Toma de laboratorios: 40
• Canalizar: 40
• Preparación y administración de medicamento: 150

5
6

También podría gustarte