Está en la página 1de 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


z Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
Área de Odontología
4to Año Sección 9
Clínica Integral del Adulto II
Periodoncia

Diagnostico muscular

Profesora: Bachilleres:
Danialys Nieves Deimarjean Peñaloza V- 24.538742
Danicerth Soto V- 24975962
Marioxis Monagas V- 28298237
Yohanny Gil V- 25069408
Daniela Castro V- 28004077
Luis Fernando Briceño V- 29782134
Leonela Guerra V- 29525272
Leoner González V- 28001042
Yeliannette Sequera V- 26507719
Yusdely Gómez V- 19947953
San Juan de los Morros – Edo Guárico. Octubre 2022
z
Articulation Temporomandibular
(ATM)

▪ Actúa como una bisagra


deslizante que conecta la
mandíbula con la parte lateral de
la cabeza. Existen dos
articulaciones apareadas, una a
cada lado de la cabeza,
localizadas justo en frente de los
oídos.
▪ Si la articulación
temporomandibular funciona
adecuadamente, permite hablar,
masticar y bostezar. Es una
articulación muy necesaria y
altamente empleada en nuestra
vida diaria.
Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.
z

Trastornos de la ATM
▪ Son alteraciones que pueden
provocar dolor y disfunción en la
articulación y en los músculos que
controlan el movimiento de la
mandíbula.

▪ Existen 3 tipos de alteraciones:

1. Dolor Miofascial

2. Asimetría Interna

3. Alteraciones degenerativas e
inflamatorias

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
Dolor Miofascial

▪ El síndrome es causado
por tensión, cansancio o
espasmos en los
músculos masticadores,
provoca dolor en los
músculos que controlan
la mandíbula y, a
menudo, produce
anomalías en la
movilidad mandibular

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
Asimetría interna
▪ Es la forma más común de
alteración articular. Está
causada por un disco
desplazado, una mala
alineación, una mandíbula
dislocada o lesiones de
cóndilo. Los síntomas más
frecuentes son dolor articular
localizado y chasquidos al
mover la articulación.
Alteraciones degenerativas e
inflamatorias.

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
¿Cuáles son los
síntomas?

▪ En las personas con


disfunción
temporomandibular,
los problemas en la
articulación y los
músculos que la
rodean pueden
causarles síntomas,
tales como:

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
Origen de los trastornos

▪ Para muchas personas con


trastornos de la ATM, a menudo
resulta difícil determinar la causa
de esta afección. El dolor puede
aparecer por una combinación
de factores

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z

Tratamientos Específicos

¿Cómo tratamos la ATM?

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z

z
Tratamientos
Conservadores

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z

Tratamientos Quirúrgicos
Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.
z

z
Trastornos
inflamatorios de
estructura
asociadas

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z

Trastornos inflamatorios
1. * Artritis
2. *Osteoartritis
Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.
z
Hipermovilidad Mandibular Crónica
Según su etiología se
clasifican en

▪ Anquilosis

▪ Contractura
muscular

▪ Contractura
miofibrotica

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
Choque coronoideo

▪ Etiología:

Con la apertura de la boca la apófisis


coronoides se desplaza hacia delante y
hacia abajo entre la apófisis cigomática y
la superficie posterior externa del maxilar.

▪ Historia clínica:

Se aprecia una limitación indolora de la


apertura que en muchos casos aparece
después de un traumatismo en la zona o
una infección puede haber también una
luxación discal anterior de larga duración

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z
Trastornos del
desarrollo del atm
▪ Son alteraciones que pueden provocar dolor y
disfunción en la articulación y en los músculos que
controlan el movimiento de la mandíbula

▪ Etiología:

Las deficiencias o alteraciones del crecimiento se deben


típicamente a traumatismo y pueden dar lugar a
maloclusión importantes

▪ Historia clínica:

Una característica común son los trastornos de


crecimiento.

▪ Características clínicas:

Cualquier alteración de la función o la presencia del dolor


son secundarias a las modificaciones estructurales. Puede
observarse una asimetría clínica que se asocia y es
indicativa de una interrupción del crecimiento o desarrollo

Okeson Jeffrey P., Oclusión y Afecciones Temporomandibulares 9na. Edición.


z

z
Gracias por
su atención

También podría gustarte