Está en la página 1de 2

EL NÚMERO

¿Qué son los números naturales?

Para negociar y ordenar cosas, el hombre tuvo la necesidad de representar las cantidades de lo
que tenía para saber con qué contaba exactamente. De ahí surgió la necesidad de crear
símbolos que representaran esas cantidades.

Por ejemplo, si alguien sabía cuántas gallinas tenía, podría establecer del mismo modo la
cantidad de días que podría alimentar a su familia.

Los números naturales son aquellos símbolos que nos permiten representar la cantidad de
elementos que tiene un conjunto. Por Ejemplo:

¿CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO COMO PROFESOR DEL NIVEL INICIAL?

Desarrollar propuestas didácticas que favorezcan los aprendizajes numéricos de los alumnos.

Que el alumno pueda reconocer el símbolo y poder identificar su valor absoluto, es decir, que
el alumno pueda asimilar la ordinalidad y la cardinalidad de los números

¿CÓMO LO PODEMOS LOGRA?

Utilizando el juego, donde el análisis y la reflexión son muy importantes para pensar la
construcción de conocimientos significativos.

CONCEPTOS

• Los números cardinales se pueden emplear para cuantificar el tamaño de un conjunto


(finito o infinito).

• Los números ordinales pueden emplearse para describir la posición de un elemento en


una sucesión (finita o infinita).

• Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos.
Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc.

• Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.


Cardinalidad y ordinalidad en ejemplos.

Los números cardinales

Cuando usamos los números naturales para contar los elementos de un determinado conjunto
los llamamos números cardinales. Imagina que tienes un conjunto de tapas. Si realizas el
proceso de contar encontrarás que hay ocho tapas en total. Decimos entonces que
el cardinal del conjunto es ocho, ya que este número representa la cantidad de elementos
que tiene el conjunto.

Números ordinales

En muchas ocasiones es necesario dar un


orden a las cosas: las posiciones finales de una
carrera o los pisos de un edificio son algunos
ejemplos. Cuando usamos los números
naturales para este ordenar los llamamos
ordinales.

Piensa en un edificio de varios pisos.


Empezando de abajo para arriba asignamos un
número a cada piso para contarlos:

Al expresar el orden de los pisos, lo hacemos


de la siguiente manera: al piso que
corresponde el número uno (1) lo llamamos
primer piso; al que le corresponde el numero
dos (2) lo llamamos segundo piso; al que le
corresponde el número tres (3) lo llamamos
tercero y así hasta finalizar de enumerar el
edificio.

También podría gustarte