Está en la página 1de 2

Pausas activas

Coordinación de movimientos con números.

Esta actividad es muy divertida pero va más allá de las risas, su objetivo es
conectar la mente con el cuerpo porque es un ejercicio de gimnasia cerebral.
La idea es asignar un número a cada movimiento que deba hacer el niño, de
esta manera deben memorizar el que le corresponda a cada uno.

Por ejemplo, el número uno puede ser brincar en un pie, el dos aplaudir, el tres
agacharse y así sucesivamente. De esta manera cada vez que menciones un
número ellos deben recordar qué deben hacer.

El perro Tomas.

Esta pausa activa consiste en utilizar al perro Tomas como el que da las
ordenes, por ejemplo: El perro Tomas dice que salten, El perro Tomas dice que
den tres pasos hacia la izquierda. Tratando siempre que sean movimientos de
activación física.

Los saludos

Distribuir a los alumnos en dos hileras cada una acomodados unos frente a
otros. El docente es el juez, existen tres saludos: Cuando en docente diga hola,
todos deberán extender su mano como si fueran a saludarse, pero sin tocarse.
Cuando el docente diga Jao, el saludo será levantando la mano con la palma
abierta hacia el frente (saludo indio). Cuando el docente diga Sayonara el
movimiento será poniendo los brazos extendidos en el costado (posición de
firmes) y haciendo una pequeña reverencia. Tienen que estar atentos ya que el
docente puede decir en el orden que quiera y de manera rápida o lenta, con la
intención de provocar confusión, el que haga un saludo diferente al
mencionado perderá e ira saliendo entrando otro alumno en su lugar y sacar un
ganador.

Peces a nadar, tiburones a cazar.

Consiste en asignar un papel a cada alumno, ya sea tiburón o pez y un lugar


donde será la base de los peces, lugar donde los tiburones ya no los podrán a
atrapar, en cuanto el maestro diga Peces a nadar los peces deberán caminar
alejándose de su base y en cuanto el maestro diga tiburones a cazar los
tiburones deberán a atrapar a los peces antes de que lleguen a su base.

Peter pan.

1- Toca ambas orejas por la punta.

2- Tira hacia arriba y un poco hacia atrás


3- Mantenlas así por 20 segundos.

4- Descansa brevemente

5- Repite el ejercicio 3 veces.

También podría gustarte