Está en la página 1de 134

lOMoARcPSD|6214048

Resumen, completo del libro de la asignatura

Derecho De Obligaciones Y Contratos (Universidad de Alicante)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)
lOMoARcPSD|6214048

TEMA 1: LA OBLIGACION

1. EL DERECHO DE OBLIGACIONES (Tema 1, epígrafe I: pp. 19-21.)

A) CONCEPTO Y CONTENIDO

Las personas necesitan de recursos económicos para satisfacer sus necesidades vitales, y al ser
escasos el derecho civil y otros sectores del ordenamiento tratan de determinar el modo en que
se van a asignar, distribuir y disfrutar, y también como han de articularse las relaciones de
colaboración entre los ciudadanos en el orden económico.
El Derecho civil patrimonialϒ conjunto de normas, principios e instituciones que ordenan las
actividades económicas de la persona. Engloba dos maneras de contemplar el fenómeno
económico:
• Perspectiva estática: a quién se atribuyen los recursos, como se disfrutan
(DERECHO DE COSAS)
• Perspectiva dinámica: como circulan, transmiten o intercambian. (DERECHO DE
OBLIGACIONES Y CONTRATOS*
Tiene una íntima relación.

B) PRINCIPIOS BASICOS
La CE recoge una serie de principios básicos relativos a la ordenación jurídica de las
actividades económicas, se trata de la Constitución económica, que integra junto con otros
principios al Orden Publico económico.
Existen dos modelos clásicos de ordenación de las actividades económicas:
• El mercado: indica que son los particulares quienes decide, mediante los mecanismos
del mercado, cómo se atribuyen y circulan los bienes y recursos económicos.
• El estado: es la autoridad política quien toma tales decisiones.
En la realidad hay una combinación de ambos modelos. La CE reconoce los derechos y deberes
fundamentales y deja margen de maniobra a la actuación de los poderes públicos, donde el
estado planifica la actividad económica general.

2. CONCEPTO DE LA OBLIGACION

La obligación o relación obligatoria, es un tipo concreto de relación jurídica


patrimonial (PRIMERO HAY Q DEFINIR R. Jurídica patrimonial, Y LUEGO
DEFINIR LA OBLIGACION) ** (Tema 1, epígrafe II, apartats 1, 2, i 3: pp. 21-23.)

 La relación jurídica patrimonial, es aquella que tiene que ver con bienes e intereses
de naturaleza económica, es decir susceptibles de valoración objetiva

Es la relación entre personas en la que una de ellas ocupa una posición


-activa o de poder, la cual es titular de derechos o facultades frente al otro
-pasiva o de deber, a quien se imponen deberes jurídicos

El objeto son los bienes y servicios económicamente valorables sobre los que recae el poder
conferido al sujeto activo y el deber impuesto al sujeto pasivo de la relación.

El contenido viene dado por las correlativas situaciones de poder (derechos y facultades) y de
deber jurídico (deberes y cargas) atribuidos o impuesto a los sujetos.

En las relaciones jurídicas patrimoniales se debe distinguir entre:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

 Derechos reales: aquellos que confieren a su titular un poder directo e inmediato sobre
la cosa, que puede hacer valer frente a todosϒ Son subjetivos absolutos, ya que tienen
eficacia erga omnes.
 Derechos personales o de crédito: atribuyen a su titular un poder para exigir una
determinada conducta de otra persona, y solo pueden hacerse valer contra ella. ϒson
relativos con eficacia inter partes.

La distinción afecta a
1. El modo en que se adquieren unos y otros
2. La forma y publicidad de los actos que los afectan
3. Y a su prescripción

Plantea unos problemas:


1. En relación con figuras de difícil encuadre
2. Porque los derechos de crédito son vehículo de la constitución, modificación o extinción
de los derechos reales
3. Porque cabe que los dos conforme una unidad compleja y unitaria
4. Porque los reales también pueden dar lugar a un entramado de relaciones obligatorias.

LA RELACION OBLIGATORIA (Tema 1, epígrafe III, apartado 1: pp. 23-24.)

A) CONCEPTO DE OBLIGACION

El derecho de obligaciones se encuentra (excepto las donaciones inter vivos) en el Libro IV del
CC, llamado “de las obligaciones y contratos”. Este libro contiene otras materias que no
pertenecen al derecho de obligaciones.
Art. 1.088 CC.: «Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa».
Actualmente la obligación se concibe como una situación jurídica en que un sujeto, el
deudor, debe observar una determinada conducta activa (dar o hacer) o pasiva (no hacer)
que es debida a otro sujeto, el acreedor.

El acreedor es posición de poder y el deudor de deber.

Por otra parte además del cc, en el cual se encuentra el núcleo fundamental de la regulación de
las obligaciones en nuestro derecho, hay leyes especial que disciplinan algunos aspectos del
Derecho de Obligaciones ( arrendamientos, condiciones generales de la contratación ,
aparcamiento, crédito al consumo..) y el código utiliza el termino obligaciones en otros sentidos,
con lo que denomina obligación a cualquier deber jurídico y no solo al que sea susceptible
de valoración económica y también al hecho o acto que la origina.

B) ESTRUCTURA (Tema 2, epígrafe I: p. 35.)

o LOS SUJETOS: el acreedor y el deudor


(No se debe confundir sujetos de la relación obligatoria con personas que ocupan la
posición acreedora o deudora)
o EL OBJETO: prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa que el deudor ha
de realizar a favor del acreedor y que éste tiene derecho a exigir a aquél.
REQUISITOS:
a. Patrimonialidad
b. Posibilidad (1272)
c. Licitud (1255 y 1271,3)
d. Determinación o determinabilidad (1273)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

C) LA POSICION JURIDICA DEL ACREEDOR (Tema 1, epígraf III, apartats 2, 3 i


4: pp. 24-26)
El acreedor ocupa la posición activa o de poder, es decir, es titular de un derecho subjetivo, el
derecho de crédito, el cual consiste en la facultad de exigir al deudor el cumplimiento de su
deber de prestación.
También puede disponer de su crédito inter vivos y mortis causa, a título oneroso o gratuito,
salvo que legal o convencionalmente sea intransmisible.
Tiene una serie de facultades dirigidas al aseguramiento de la efectividad de su derecho de
crédito:
- Puede impugnar los actos fraudulentos del deudor mediante la acción revocatoria o
pauliana
- Puede ejercitar los derechos y acciones de su deudor mediante la acción subrogatoria
- Puede solicitar medidas de tutela preventiva, como el vencimiento anticipado del
crédito, su embargo preventivo o la interrupción del plazo de prescripción.
También tiene una serie de deberes:
- Los que hayan pactado las partes sin más limites que la ley , la moral y el orden publico
- Los que deriven de las exigencias de la buena fe
También se le imponen cargas como Procurar la liberación del deudor, colaborar para que
pueda llevar a cabo la prestación e informar diligentemente al deudor de las circunstancias de
hecho que puedan ser relevantes a efectos de cumplimiento.

D) LA POSICION JURIDICA DEL DEUDOR


Al deudor le corresponde una posición pasiva, de llevar a cabo una determinada prestación o
conducta prestacional: dar hacer o no hacer alguna cosa.
En consecuencia el débito o deuda es un deber jurídico que compete al deudor y consiste en
llevar a cabo la conducta prestacional, pero también todo cuanto derive de la ley, la buena fe y
los usos del tráfico.
Le corresponden una serie de facultades como Liberarse de la obligación, por lo que el
acreedor no puede impedir, rehusar u obstaculizar el cumplimiento. Por esto el deudor puede
colocar al acreedor en mora ofreciendo el pago, de manera que se trasladan al acreedor los
riesgos de deterioro y pérdida de la cosa debida, y también puede cumplir mediante la
consignación de la cosa en las obligaciones de dar.
También le corresponden unas facultades defensivas frente al acreedor que pretende una
conducta que no se ajusta a lo pactado.

E) DEUDA Y RESPONSABILIDAD
El deudor no solo debe sino que también responde: si no cumple, su patrimonio podrá ser
agredido para que el acreedor vea satisfecho su interés. El art 1911 cc establece que del
cumplimiento de sus obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.
Sin embargo no siempre se dan conjuntamente deuda y responsabilidad: hay deuda sin
responsabilidad en las obligaciones naturales donde el acreedor no puede compeler al deudor
para que cumpla con su deber de prestación, pero si éste lo lleva a cabo voluntariamente, no
puede luego reclamar la devolución de lo pagado.
Los supuestos que aquí se dan pueden verse como casos en que una atribución patrimonial es
justa e ilegítima: no se hacen en pago de una obligación preexistente o con el ánimo de lucrar al
destinatario, pero se fundamentan en un deber moral o de conciencia o de un deber social.
También existe la responsabilidad sin deuda
- Supuestos donde esta aún no ha llegado a nacer (prenda e hipoteca de obligaciones
condicionales o futuras)
- De deuda en un sujeto y responsabilidad en otro en la prenda o hipoteca constituida por
un tercer, es decir por quien no es deudor
- De responsabilidad limitada o inferior a la deuda en la aceptación de la herencia o
beneficio de inventario
- En la hipoteca de responsabilidad limitada

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

F) EL OBJETO (Tema 2, epígraf III (sols la introducció): p. 43.)


El objeto de la relación obligatoria es la prestación debida, la cual debe ser
- Posible
- Licita
- Determinada

No lo dice el CC pero se deduce de los preceptos relativos al objeto del contrato.


A tenor del art 1088 CC: “toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”.

3. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES


(Tema 1, epígraf IV, apartat 1: pp. 28-32)

Su objeto es determinar que hechos determinan que una persona se encuentre obligada frente a
otra u otras, es decir en virtud de que hechos puede entenderse que se ha constituido una
relación obligatoria.
A) LA ENUMERACION DE FUENTES EN EL ART 1098 CC
Cinco fuentes:
1. LA LEY: art 1090, respecto a las obligaciones derivadas de la ley solo son exigibles
las determinadas expresamente en el CC o en leyes especiales. Debe entenderse el
término ley como norma jurídica, incluyendo también la costumbre y los PGD.

Son obligaciones ex lege las que nacen al darse el supuesto de hecho previsto por la
norma.
2. LOS CONTRATOS: art 1091 las obligaciones que nacen de los contratos tienen
fuerza de ley entre las partes contratantes y deben cumplirse a tenor de los mismo. El
contrato es la fuente principal de obligaciones derivadas de la voluntad personal, mas
también hay que incluir en esta categoría las nacidas de negocios mortis causa.

3. LOS CUASICONTRATOS: art 1887 indica que son los hechos lícitos y putamente
voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces una
obligación recíproca entre los interesados.
Después regula dos únicos supuestos:
- La gestión de negocios ajenos sin mandato
- El cobro de lo indebido
4. LOS ACTOS Y OMISIONES ILICITOS: se concreta en el art 1092 en los delitos y
faltas con una remisión a las disposiciones del CP. La responsabilidad civil por la
comisión de un delito o falta, comprende la restitución, la reparación del daño y la
indemnización de perjuicios materiales y morales.

5. LOS ACTOS U OMISIONES CULPABLES O NEGLIGENTES: art 1093 se remite


a que la culpa o negligencia no están penadas por la ley cuando no hay delito o falta. La
reparación de los daños con culpa o negligencia se conoce como ϒ responsabilidad civil
extracontractual.
Las fuentes de las obligaciones han sido fuente de críticas doctrinales:
- Primero se ha sostenido que en realidad solo hay dos fuentes: la ley y los contratos. El
resto lo es porque la ley lo dice.
- Segundo si se quiere distinguir entre fuentes diferentes a la ley, porque en ellas
interviene la voluntad humana, solo son las recogidas en el art 1089 : el testamento y la
declaración unilateral de voluntad

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

- Tercero se señala que la categoría de los cuasicontratos es heterogénea y solo


justificada por razones históricas.

B) LA VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES


Una de las fuentes no mencionadas en el art 1089 cc es la de la voluntad unilateral. La cuestión
que existe es la de si un sujeto puede quedar obligado por su sola declaración de voluntad y sin
necesidad de que otro u otros sujetos hayan aceptado su promesa.
La promesa pública de recompensa ϒ es la que se hace a favor de quien realice un acto u
obtenga un determinado resultado (encontrar un bien perdido o conseguir un logro científico).
Esta promesa vincula al prometiente aunque el tercero que realiza el acto u obtiene el resultado
lo haya hecho ignorando la existencia de la promesa, es decir que no haya habido aceptación por
su parte. El prometiente no puede retractarse una vez se haya dado el hecho o el resultado al que
se vinculó la promesa, incluso si el hecho o resultado se han dado sin contemplación de la
promesa. Se puede declarar que de su propia declaración unilateral de voluntad nace la
obligación que se transmite a sus herederos.
La promesa ha de ser pública y puede dirigirse al público en general o a un grupo o clase de
personas. A la revocación de la promesa ha de darse la misma publicidad que la promesa, y solo
será eficaz si se da antes de que el hecho o resultado al que se vinculó haya tenido lugar.
Pregunta 7 c)

4. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

4.1 RESPECTO DE LOS SUJETOS (Tema 2, epígraf II (complet): pp. 35-42.)

En toda relación obligatoria hay un sujeto activo ϒ acreedor y un sujeto pasivo ϒ deudor.
En cada una de las posiciones puede haber varias personas con lo cual se habla de ϒpluralidad
de acreedores o deudores.
A) PLURALIDAD DE ACREEDORES

• SOLIDARIDAD ACTIVA ϒ
o Aspecto externo : cada uno de los acreedores por si solo puede reclamar la
totalidad del crédito y el deudor habrá de pagárselo (1142)
o Aspecto interno: el acreedor que haya cobrado la totalidad del crédito debe
pagar a los restantes la parte que le corresponde (1143)

• MANCOMUNIDAD ACTIVA ϒ
o PARCIARIEDAD (MANCOMUNIDAD DIVISIBLE): cada uno de los
acreedores solo puede reclamar al deudor la parte que le corresponda en el
crédito (no la totalidad), el cual se presume dividido en tantas partes iguales
como acreedores haya, reputándose créditos distintos los unos de los otros
(1138).

MANCOMUNIDAD (INDIVISIBLE): tiene lugar respecto de obligaciones


o
indivisibles donde todos los acreedores han de proceder conjuntamente para
cobrar el crédito.
B) PLURALIDAD DE DEUDORES

• SOLIDARIDAD PASIVA ϒ
o Aspecto externo : cada uno de los deudores puede y debe pagar la totalidad de
la deuda al acreedor que se la reclama (1144)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Aspecto interno: el deudor que paga la totalidad de la deuda tiene derecho a


o
reclamar de los restantes deudores la parte que en ella le corresponda (1145.II)
• MANCOMUNIDAD PASIVA ϒ
o PARCIARIEDAD (MANCOMUNIDAD DIVISIBLE): cada uno de los
deudores tiene que pagar solo la parte que le corresponda en la deuda ( no la
totalidad ) la cual se presume divida en tantas partes como deudores haya,
reputándose deudas distintas (1138)

o MANCOMUNIDAD (INDIVISIBLE): el acreedor solo puede hacer efectiva la


deuda, reclamando el pago a todos los deudores (1139).

C) PRESUNCION LEGAL DE MANCOMUNIDAD /PARCIARIEDAD Y SUS


EXCEPCIONES
Art 1137 CC ϒ la concurrencia de dos o más acreedores o deudores en 1 sola obligación no
implica que cada uno de aquellos que tenga derecho a pedir, ni cada uno de estos deba prestar
íntegramente las cosas objeto de la misma (como en la solidaridad activa o pasiva). Solo habrá
lugar a esto cuando la obligación expresamente lo determine, constituyéndose con el carácter de
solidaria.
1. Solidaridad pasiva en las leyes especiales : en ocasiones la propia ley establece la
solidaridad pasiva con la finalidad de proteger al acreedor, facilitándole el cobro de su
crédito
2. Solidaridad pasiva en la jurisprudencia:
a. SOLIDARIDAD TÁCITAϒ cuando sea evidente que las partes hayan querido
establecerla, a pesar de no haberlo hecho constar expresamente en el contrato.
b. SOLIDARIDAD POR RAZON DE CONEXIÓN ENTRE LAS
PRESTACIONES ϒ
La jurisprudencia impone la solidaridad por exigencia de la buena fe, cuando
los deudores se habían comprometido a prestar un resultado conjunto o existe
una íntima conexión entre sus prestaciones destinadas en común a la
satisfacción del acreedor, y ello a pesar de no estar ligados los deudores por el
mismo contrato.
c. SOLIDARIDAD IMPROPIAϒ tiene su origen en la necesidad de salvaguardar
el interés social y proteger a los perjudicados.

4.2 RESPECTO DEL OBJETO (Tema 2, epígrafe III (completo): pp. 43-58.)
- La obligación de DAR
Las prestaciones de dar imponen al deudor un comportamiento consistente en la entrega de la
posesión de una cosa, la cual en nuestro Derecho es presupuesto para que el acreedor pueda
adquirir la propiedad de la misma.
En cuanto a la obligación de dar una cosa por parte del deudor, lleva consigo una serie de
obligaciones accesorias, salvo que se disponga lo contrario:
A) art. 1094: Conservación: conservar hasta el momento de la entrega de la
cosa debida con la diligencia propia de un buen padre de familia.
B) art. 1095: Frutos: dar sus elementos accesorios, aunque no hayan sido
mencionados.
C) art. 1097: Accesorios son los instrumentos complementarios de la cosa sin
los que quedaría frustrada la finalidad o uso de la misma.

- La obligación de HACER
El objeto de las obligaciones de hacer es un comportamiento positivo del deudor consistente en
la realización de una determinada actividad. Las obligaciones de hacer se suelen clasificar de
dos formas:
o Las obligaciones personalísimas y las no personalísimas: según si la cualidades
personales del deudor de la prestación se hubiesen tenido en cuenta o no al constituirse

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

la obligación. La prestación de las obligaciones personalísimas solo se satisface el


interés del acreedor cuando la realiza el propio deudor.
o Las obligaciones de hacer pueden ser de medios o de resultado: en las de medios el
deudor cumple actuando con la diligencia propia de su arte u oficio, y en las de
resultados, el deudor viene obligado a obtener un determinado resultado.

- La obligación de NO HACER: consisten en que el deudor se abstenga a realizar una


determinada conducta (prestación negativa)ϒ omisión o abstención

Obligaciones divisibles e indivisibles


El criterio general para diferenciar las obligaciones indivisibles de las divisibles es el de
comprobar si un cumplimiento e ejecución fraccionado de la prestación satisface el interés del
acreedor. Este carácter de divisible o no, puede estar marcado por la naturaleza de la obligación
o por los pactos que han establecido las partes. El art. 1151 C.c. establece que las obligaciones
por naturaleza son divisibles, por lo que las indivisibles serán supuestos excepcionales.
Obligaciones específicas y genéricas
La prestación de dar puede tener por objeto una cosa determinada o genérica. Es
específica aquella que se determina por su individualidad física y genérica aquella que se
determina por un conjunto de cualidades que debe reunir el objeto del contrato, cualidades que
se pactan por las partes o que éstas presuponen implícitamente. La principal diferencia reside en
el régimen de extinción de la obligación por pérdida de la cosa debida. Genéricas son las que
nunca perecen (dinero), si lo pierdes estás obligado a entregar otro de la misma especie y
calidad. Específicas, el deudor solo puede cumplir aquello a lo que se obligó, y si no lo puede
entregar por causas no imputables a él mismo el contrato se extingue, pero si las causas si le son
imputables entonces al deudor se le genera una obligación genérica de indemnizar por daños y
perjuicios, es decir, el valor de la prestación (daño emergente) más lo que el acreedor ha dejado
de ganar como consecuencia de la imprudencia del deudor (lucro cesante).

Obligaciones alternativas y facultativas


Una obligación puede tener por objeto una pluralidad de prestaciones, de cumplimiento
alternativo, el deudor ha de realizar solamente una de ellas. El cumplimiento presupone la
previa elección de la prestación que ha de realizarse, la cual corresponde al deudor, a menos que
expresamente se haya atribuido al acreedor.
Se produce entonces la concentración, es decir, una vez realizada la elección por el facultado
para ello, la prestación elegida es la única que puede y debe ser cumplida en su totalidad.
No obstante los efectos de dicha elección en virtud de la cual la obligación deja de ser
alternativa, se producen desde el momento de su notificación.
A partir de la concentración, la obligación deja de ser alternativa y pasa a ser simple.
En las obligaciones alternativas la imposibilidad de la prestación da lugar a consecuencias
distintas según que la elección corresponda:
- Al deudor:
1. La facultad de elección desaparece cuando solo una de las prestaciones previstas fuera
realizable (art 1134 CC)
2. Si todas las prestaciones se hubieran hecho imposible sin culpa del deudor, la obligación
se extingue (art 1182 cc)
3. Si todas las prestaciones se hubieran hecho imposible por culpa del deudor, el acreedor
tendrá derecho a ser indemnizado por el valor de la última cosa que hubiera
desaparecido o del servicio que últimamente se hubiera hecho imposible (art 1135 cc)

- Al acreedor
1. Si alguna de las cosas se hubiera perdido sin culpa del deudor , el acreedor deberá elegir
entre las restantes (1136.II.1)
2. Si alguna de las cosas se hubiese perdido por culpa del deudor, el acreedor podrá elegir
entre las restantes o reclamar el precio de la desaparecida (1136)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

3. Si todas las cosas se hubieran perdido sin culpa del deudor, la obligación se extingue
(1182)
4. Si todas las cosas se hubiesen perdido por culpa del deudor, el acreedor podrá elegir
recibir el precio de cualquiera de ellas (1136)

ϒ Las obligaciones facultativas. Se trata de obligaciones simples, con una única prestación
debida, en las que se concede al deudor la facultad de liberarse realizando otra prestación
predeterminada, pero el acreedor no puede exigir más que el objeto debido. Estas obligaciones
carecen de regulación en el CC, pero se admiten por el juego de la autonomía de la voluntad.

Las obligaciones pecuniarias


Las obligaciones pecuniarias son aquellas que tienen como prestación de una cantidad de
dinero. Aunque el dinero se materializa en monedas y billetes, no todas las obligaciones cuyo
objeto es el traspaso posesorio de éstos son pecuniarias. Es una obligación genérica: no pueden
extinguirse por la pérdida de la cosa. Es una determinada cantidad de dinero de curso legal: el
euro. Sin embargo, la sucesión de una moneda por otra, no afecta a las obligaciones pecuniarias
cuya cuantía estuviera expresada en peseta, porque existe el llamado principio de continuidad,
según el cual la sustitución de la peseta por el euro no puede considerarse un hecho jurídico con
efectos modificativos, extintivos, revocatorios, rescisorios, o resolutorios respecto de la
obligación pecuniaria, de modo que no puede esgrimirla el deudor como argumento para
eximirse del cumplimiento de ésta, ni para alterar unilateralmente su contenido. El
incumplimiento de las obligaciones pecuniarias causa un daño a su acreedor que éste no precisa
probar, naciendo a su favor, el derecho a que se le abone el interés moratorio.

Encontramos dos clases de obligaciones pecuniarias:

- Deudas de suma con aquellas en las que el dinero funciona como medio de intercambio de
bienes y servicios. Este tipo de deudas se rigen por el principio nominalista, conforme al cual el
deudor debe entregar al acreedor la suma de dinero pactada aunque su valor real se haya
depreciado como consecuencia de la inflación.
- Deudas de valor son aquellas en que el dinero funciona como medida o equivalente de un
bien o servicio que no se recibe, no se les aplica el principio nominalista y habrá que disponer
su cuantía en atención al valor que hubiera tenido el bien o servicio al tiempo en que se dicte
sentencia de condena.
Con respecto al pago de las deudas de dinero deberá entregarse en la especie pactada. La
entrega de pagarés a la orden o letras de cambio u otros documentos mercantiles, solo producirá
los efectos del pago cuando hubiesen sido realizados o cuando por culpa del acreedor se
hubiesen perjudicado. Entre tanto mientras no llegue la fecha de cobro de los documentos
mercantiles, la acción derivada de la obligación primitiva quedara en suspenso para impedir que
se cobre dos veces por lo mismo.
También se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, siempre que el acreedor acepte sin
coacción y también puede rechazarlo.

Las obligaciones de intereses


Las obligaciones de intereses pueden acompañar, con carácter accesorio, a las obligaciones
pecuniarias, imponiendo al deudor el pago de una cantidad de dinero adicional a la suma
principal debida. Los intereses deben pactarse siempre: (Art. 1755 C.c.) el pacto puede ser
expreso o tácito. El que paga intereses sin estar estipulados, no puede reclamarlos ni imputarlos
al capital, art. 1756 C.c. Hay varias clases de intereses: - Los intereses retributivos o
remuneratorios son el precio en dinero que se paga por el disfrute de un capital ajeno. En este

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

caso, los intereses sería la cantidad de dinero a la que tiene derecho el acreedor como
rendimiento de un capital que se le adeuda.
- Intereses moratorios: La indemnización de daños y perjuicios cuando el deudor incurre en
mora en las obligaciones pecuniarias son los intereses moratorios a los que se refiere el art. 1108
C.c. que determina que, “no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los intereses
convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal”.
-Intereses procesales: son los que se devengan desde la sentencia o resolución de primera
instancia, que condena al pago de una suma dineraria líquida, hasta el momento de su pago, y
que, a diferencia de los anteriores, pueden ser fijados de oficio por el juez.
La forma de pago de los intereses depende del pacto o norma que los establezca, pueden pagarse
al final de la relación obligatoria o en forma periódica. El Anatocismo: Son intereses sobre
intereses, la acumulación de los intereses ya devengados al capital para producir nuevos
intereses.

4.3.RESPECTO DEL VÍNCULO: Tema 1, apartado 5 de l’epígraf III: pp. 26-28


(obligaciones sinal·lagmàtiques).
Las obligaciones pueden ser unilaterales o bilaterales. En las unilaterales solo una de las partes
está obligada a realizar una prestación. En las bilaterales, ambas partes tienen un deber de
prestación, de modo que cada una es, a la vez, acreedora y deudora de la otra, de tal manera que
puede hablarse de la existencia de dos vínculos obligatorios interrelacionados. Las obligaciones
bilaterales pueden ser perfectas o imperfectas. Son perfectas cuando los deberes de prestación
aparecen configurados ab initio el uno como contrapartida del otro. También se las denomina
obligaciones sintagmáticas. El régimen de obligaciones sintagmáticas se caracteriza por que las
prestaciones deben cumplirse simultáneamente. De esto se extrae que, mientras una parte no
haya cumplido o se haya allanado a cumplir debidamente lo que le incumbe, la otra no incurre
en mora, ni puede ser compelida a cumplir.

TEMA 2: CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES:


1. EL PAGO:
I. Concepto y funciones del pago:
Pago: cumplimiento de la prestación debida. Pago y cumplimiento son sinónimos, referiéndose
a toda clase de obligaciones y no solo a las de dar dinero.
Las funciones que se asignan al pago o cumplimiento son las siguientes:
→ es el medio normal de extinción de las obligaciones. (art 1156 CC)
→ Además, el acreedor encuentra satisfecho el interés que le llevó a calebrar el contrato del que
nace la oblogación.
→ EL pago es el medio a través del deudor queda liberado de su obligación.
Para que el pago pueda provocar los efectos señalados, y la extinción de la obligación, han de
concurrir unos requisitos subjetivos y objetivo.
II. Requisito subjetivo (sujetos del pago).
En el pago intervienen 2 sujetos: uno activo → SOLVENS (quien lo realiza, el deudor) y uno
pasivo → ACCIPIENS (quien lo recibe, el creditor o 3º diferenciado).
►Sujeto activo: SOLVENS.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1. Requisitos de capacidad: para que el pago sea liberatorio y produzca el efecto extintivo,
habrá de cumplir lo determinado en el art 1160 CC: “En las obligaciones de dar no será válido el
pago hecho por quien no tenga la libre disposición de la cosa debida y capacidad para
enajenarla”.
Son 2 los requisitos de han de concurrir en la persona de quien paga:
→ ha de tener libre disposición de la cosa debida, es decir, que ha de ser propietario de la cosa
que entrega, o en caso contrario, el verdadero dueño podrá reivindicarla, lo por que el acreedor
perdería su posesión.
→ ha de tener capacidad para enajenar la cosa debida o capacidad general para contratar, que
corresponde a los mayores de edad (no incapacitados).
2. Pago por tercero: A tenor del art 1158.1 CC: “Puede hacer el pago cualquiera persona,
tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación, ya lo conozca y lo apruebe, o ya lo
ignore el deudor.”
Es posible que un 3º que no tenga la condición, pueda pagar, porque se trata de asegurar que el
acreedor quede satisfecho, aunque posteriormente el 3º pueda dirigirse contra el deudor para
reclamarle lo pagado o aquello en lo que le hubiese sido útil el pago.
El 3º el paga tiene 2 medios para recuperar lo pagado: acción de reembolso contra el deudor ó
posibilidad de subrogarse en la posición del acreedor (se beneficiará de las garantías, reales o
personales, que tuviera a su favor).
Al 3º le interesa el beneficio adicional que resulta de la subrogación. Se dan 3 situaciones:
- Pago hecho, ignorándolo el deudor: el 3º dispondrá contra él de la actuación de reembolso para
ser reintegrado de la totalidad de lo pagado por cuenta de aquel, pero no podrá compeler al
acreedor a subrogarle en sus derechos; por lo tanto, se extinguen las garantías reales o
personales que se hubieran pactado a favor de éste último.
- Pago hecho, conociéndolo el deudor y oponiéndose a él: el 3º conservará al acción de
reembolso, pero solo podrá reclamar del deudor aquello en lo que le hubiera sido útil el pago.
- Pago hecho, conociéndolo el deudor, con su aprobación, expresa o tácita: el 3º quedará
subrogado, en la posición del acreedor, tanto en lo relativo a su derecho de crédito como en las
garantías accesorias al mismo.
► Sujeto pasivo: ACCIPIENS
Art 1162 CC: “El pago deberá hacerse a la persona en cuyo favor estuviese constituida la
obligación, o a otra autorizada para recibirla en su nombre.”
La persona autorizada para recibir el pago en nombre del acreedor será su representante
voluntario, a quien haya dado poderes para cobrar o su representante legal. También puede ser
autorizada la entidad bancaria en la que el acreedor tenga su cuenta corriente.
1. Pago a terceros: El pago hecho a un 3º no produce el efecto liberatorio, a no ser que se
hubiera convertido en utilidad del acreedor (art 1163.2 CC).
2. Pago a acreedor aparente: Otra excepción a la invalidez del pago hecho a un 3º (a quien
el acreedor no ha autorizado para recibirlo en su nombre) es el pago hecho al llamado “acreedor
aparente” → a quien externamente reviste la apariencia del acreedor, por lo que suscita en el
deudor la confianza razonable de que lo es.
Art 1164: El pago hecho de buena fe al que estuviere en posesión del crédito, liberará al deudor.
* El pago por parte de los bancos de cheques falsificados o la utilización fraudulenta de tarjetas
de crédito (leer libro pag 82).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

III. Requisitos objetivos del pago:


1. La identidad de la prestación ejecutada: Art. 1.166.1 CC: “El deudor de una cosa no puede
obligar a su acreedor a que reciba otra diferente, aun cuando fuere de igual o mayor valor que la
debida.” La identidad significa → que el deudor ha de entregar exactamente la prestación
debida, y si entrega otra distinta, el acreedor se puede negar a recibirla.
2. La integridad de la prestación ejecutada: Art. 1.157 CC: “No se entenderá pagada una deuda
sino cuando completamente se hubiese entregado la cosa o hecho la prestación en que la
obligación consistía.”
El deudor no puede cumplir parcialmente la prestación debida, sino que ha de cumplirla por
entero, llegado el momento en que deba ejecutarla, ya que en caso contrario, el acreedor puede
negarse a recibirla.

Art. 1.169 CC: A menos que el contrato expresamente lo autorice, no podrá compelerse al
acreedor a recibir parcialmente las prestaciones en que consista la obligación. Sin embargo,
cuando la deuda tuviere una parte líquida y otra ilíquida, podrá exigir el acreedor y hacer el
deudor el pago de la primera sin esperar a que se liquide la segunda.
IV. Circunstancias del pago:
1. EL PAGO:
En función del tiempo en el que se desarrollen, hay relaciones obligatorias instantáneas (o de
tracto único): aquellas que se realizan en una única unidad de tiempo, es decir, las que quedan
extinguidas después de que nazcan, por la realización de la prestación o duraderas (o de tracto
sucesivo): aquellas relaciones obligatorias en las que la prestación o prestaciones se van
cumpliendo a lo largo de un periodo más o menos largo de tiempo.
Distinción entre obligaciones:
Puras: Art. 1.113. Será exigible desde luego toda obligación cuyo cumplimiento no dependa de
un suceso futuro o incierto, o de un suceso pasado, que los interesados ignoren. También será
exigible toda obligación que contenga condición resolutoria, sin perjuicio de los efectos de la
resolución.
Condicionales: Art. 1.114. En las obligaciones condicionales la adquisición de los derechos, así
como la resolución o pérdida de los ya adquiridos, dependerán del acontecimiento que
constituya la condición.
A término: Art. 1.125. Las obligaciones para cuyo cumplimiento se haya señalado un día cierto,
sólo serán exigibles cuando el día llegue. Entiéndese por día cierto aquel que necesariamente ha
de venir, aunque se ignore cuándo. Si la incertidumbre consiste en si ha de llegar o no el día, la
obligación es condicional, y se regirá por las reglas de la sección precedente.
-> OBLIGACIONES CONDICIONALES: Regulación: art 1113 a 1123 CC.
Concepto: Art. 1.113. Será exigible desde luego toda obligación cuyo cumplimiento no dependa
de un suceso futuro o incierto, o de un suceso pasado, que los interesados ignoren. También será
exigible toda obligación que contenga condición resolutoria, sin perjuicio de los efectos de la
resolución.
Clases:
1. Suspensiva y resolutoria: Art. 1.114. En las obligaciones condicionales la adquisición de los
derechos, así como la resolución o pérdida de los ya adquiridos, dependerán del acontecimiento
que constituya la condición.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

2. Casual, postestativa y mixta: Art. 1.115. Cuando el cumplimiento de la condición dependa de


la exclusiva voluntad del deudor, la obligación condicional será nula. Si dependiere de la suerte
o de la voluntad de un tercero, la obligación surtirá todos sus efectos con arreglo a las
disposiciones de este Código.
Requisitos de la condición: posible, lícita y moral (art.1116 Cc)
η Condiciones imposibles: se tendrán por no puestas.
η Condiciones inmorales o ilícitas: anulan la obligación.
-> Fase de pendencia de la condición
η Protección del acreedor y deudor condicionales (art. 1121 Cc)
ACREEDOR CONDICIONAL (titular eventual):acciones de conservación de su derecho.
DEUDOR CONDICIONAL: facultad de repetición del pago anterior al cumplimiento de la
condición.
ambos: poder de disposición del crédito o de deuda condicional (con sujeción de los terceros
adquirentes a la eventual cumplimiento de la condición).
η Pérdida, deterioro o mejora de la cosa debida en obligaciones de dar condicionales
- Cond. suspensiva (art. 1122 CC)
- Cond. resolutoria (1123.2 Cc)
η Duración de la fase de pendencia (arts. 1117 y 1118 Cc)
-Fijación Expresa de un tiempo en que debe cumplirse la condición: hasta que pase el tiempo
fijado o sea evidente que el hecho ya no puede ocurrir.
-No Fijación expresa: hasta que pase el tiempo que verossímilment hubiese querido señalar,
atendiendo a la naturaleza de la obligación.
→ Cumplimiento de la condición
η Cumplimiento real y ficticio (art. 1119 Cc)
η Efectos retroactivos
• Obligaciones de dar
- Condición suspensiva:
- Condición resolutoria (art. 1123 Cc)
• Obligaciones de hacer y no hacer (arts. 1.121 y 1.123 Cc)
OBLIGACIONES A TÉRMINO: • Regulación: arts. 1.125 a 1.130 Cc
• Clases (art. 1125 Cc)
η Término inicial - TÉRMINO ESENCIAL - TÉRMINO NO ESENCIAL
η Término final (art. 1115 Cc)
• Cómputo del plazo (art. 1130 Cc)
→ Determinación del plazo
η Expresamente por partes
η Por decisión judicial (art. 1128 Cc)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ Posible cumplimiento anticipado → ERROS DE SOLVENS (art. 1126 Cc)


η Por iniciativa del deudor, del acreedor o de los dos.
η Pago irrepetible, incluso si se hace por error.
En este caso, sin embargo, posibilidad de reclamar intereses o frutos.
 Presunción de pago total por pago de el último plazo (art. 1110, 2 CC).
2. Lugar del cumplimiento del pago:
La prestación ha de ejecutarse en el lugar debido, para que el cumplimiento sea exacto.
-> Art 1171.1 CC: El pago deberá ejecutarse en el lugar que hubiese designado la obligación.
(en ob pecuniarias suele hacerse en la cuenta bancaria).
-> Art 1171.2 CC: No habiéndose expresado y tratándose de entregar una cosa determinada,
deberá hacerse el pago donde ésta existía en el momento de constituirse la obligación.
-> Art 1171.3 CC: En cualquier otro caso, el lugar del pago será el del domicilio del deudor.
3. Prueba y gastos de pago:
El medio normal de prueba de pago es el recibo expedido y firmado por el acreedor.
El CC no impone al acreedor la obligación de entregarlo, pero se trata de un obligación que
puede deducirse del principio general de buena fe (Art 7 CC y 1258 CC).

Art 1168 CC: “Los gastos extrajudiciales que ocasione el pago serán de cuenta del deudor.
Respecto de los judiciales, decidirá el Tribunal con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento civil.”

V. IMPUTACIÓN DE PAGOS:
La imputación de pagos es: la determinación de la obligación a la que se aplica el pago y
produce su cumplimiento, habiendo varias del mismo tipo entre acreedor y deudor.
La imputación de pagos: presupone que una persona tiene varias deudas de la misma especie a
favor de un mismo acreedor, lo que determina la necesidad de precisar a cual de esas deudas
debe aplicarse el pago realizado.
3 clases de imputación:

1. La imputación hecha por el deudor: Art 1172 CC: “El que tuviere varias deudas de una
misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago,
a cual de ellas debe aplicarse”.
Corresponde al deudor la facultad de imputar el pago realizado a alguna de sus deudas,
mediante una declaración de voluntad dirigida al acreedor sobre el destino de la prestación que
realiza.
La declaración deberá realizarse al tiempo de hacer el pago, siendo ineficaz la realizada
posteriormente.
El deudor deberá respetar lo dispuesto en el art 1173 CC: “si la deuda produce interés, no podrá
estimarse hecho el pago por cuenta del capital mientras no estén cubiertos los intereses, porque
de lo contrario, supondría convertir una deuda que produce intereses en una simple, en claro
perjuicio del acreedor”.
2. La imputación convencional: Es la hecha de común acuerdo, por el acreedor y el
deudor, o por aquel, con el consentimiento de este.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Art 1172.2 CC: Si (el deudor) aceptare del acreedor un recibo en que se hiciese la aplicación del
pago, no podrá reclamar contra ésta, a menos que hubiera mediado causa que invalide el
contrato”.
3. La imputación legal: Con carácter subsidiario, para el caso de que el deudor no haya
hecho la imputación o la misma no se haya convenido, el art 1174 CC prevé: “que se
estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas. Si estas
fueren de igual naturaleza y gravamen, el pago se imputará a todas a prorrata”.
VI. FORMAS ESPECIALES DE PAGO: LOS SUBROGADOS DEL
CUMPLIMIENTO:
Subrogados del cumplimiento: medios de extinción de la obligación, que propiamente no son de
pago, porque no consisten en el cumplimiento exacto de la prestación pactada. Nos referimos a :
Ofrecimiento del pago y la consignación de la cosa debida, a la dación en pago y al pago por
cesión de bienes a los acreedores.
1. Dación en pago:
Es un negocio, por el que el deudor y acreedor pactan que el 1º entregará al 2º una cosa distinta
a la debida y que, mediante dicha entrega, en virtud de la cual se transmite la propiedad del
bien, quedará extinguida la obligación. Art 1166 CC: la dación en pago no puede ser impuesta
por el deudor, sino que tiene que ser aceptada por el acreedor.
2. La cesión de bienes a los acreedores:
Art 1175 CC: el deudor puede ceder sus bienes a los acreedores en pago de sus deudas.
La cesión es un negocio que no debe de confundirse con la dación.
La cesión de bienes no produce la extinción de la obligación, sino que el deudor entrega la
posesión de sus bienes a los acreedores para que los vendan y con su importe paguen sus
créditos.
Lo que extingue la obligación no es la cesión en sí misma, sino el pago que se realice con el
precio de venta de los bienes cedidos. Si el precio de la venta en menor que la cantidad debida,
el deudor no quedará liberado de la deuda, sino solo por el importe de los bienes vendidos, por
lo que sigue obligado a pagar la parte de la deuda no satisfecha; pero si el precio de la venta es
mayor que lo debido, debe restituirse al deudor.
-> La cesión de bienes produce los efectos del pago PRO SOLVENDO
-> La dación de pago produce los efectos para el pago PRO SOLUTO
3. Ofrecimiento del pago y consignación de la cosa debida:
Es un medio de pago que tiene el deudor para liberarse de una obligación de dar, cuando el
acreedor se niega a recibir la prestación debida. Art 1176 CC: “el deudor podrá liberarse de la
responsabilidad mendiate dicho ofrecimiento, seguido de la consignación de la cosa debida ante
la autoridad judicial, la cual deberá ser previamente anunciada a las personas interesadas en el
cumplimiento de la obligación”.
La extinción de la obligación presupone la consignación, por lo que, para lograr dicho efecto, no
basta el mero ofrecimiento de pago, el cual, sin embargo, evita que el deudor se constituya en
estado de mora o incurra en incumplimiento o caducidades.
Consignación: poder a disposición del Juez o Notario la cosa debida.
-> El previo ofrecimiento del pago no será necesario cuando se den los supuestos del art
1176.2CC:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La consignación judicial se regula por RD de 2006, conforma al cual el ingreso se puede llevar
a cabo por:
• personándose el deudor en cualquier oficina de Banesto (o cualquier entidad
colaboradora) y pagando, en efectivo o cheque bancario o conformado a nombre del
JoT o de la propia entidad bancaria.
• Por transferenia bancaria, desde una cuenta corriente abierta en cualquier entidad
bancaria distinta de banesto, a la que en este banco tiene abierto cada JoT, denominada
“Cuenta de Depósitos y Consignaciones Judiciales”.
Se prohibe la recepción material de dinero o cheques en los JyT.
2. MORA DEL ACREEDOR (creditor)
Mora credendi o mora del acreedor: supuestos en que el acreedor, con su conducta, provoca el
retraso del deudor en el cumplimiento de la prestación.
El CC no la regula con carácter general, pero la contempla en diversos preceptos, de donde se
pueden extraer sus presupuestos y efectos.
-> Los presupuestos de la mora del acreedor son los ss:
• Ha de tratarse de una obligacón exigible y vencida.
• La falta de cooperación se produce ante un ofrecimiento real del deudor de
cumplimiento de la prestación, que es idónea, íntegra y tempestiva para satisfacer el
interés del acreedor. Existe una negativa injustificada a recibir la prestación.
• No se precisa la cumpabilidad del acreedor, sino su negativa injustifiada a recibir la
prestación o haber obstaculizado su recepción.
-> las consecuencias de la mora del acreedor son:
• si el deudor estaba en mora, se compensa ésta con la mora del acreedor.
• En caso de pérdida o imposiblidad sobrevenida de la prestación por caso fortuito, el
riesgo será del acreedor, y no del deudor de la prestación.
• Si la prestación consiste en la entrega de una cosa, el deudor podrá consignar la cosa,
liberándosa de la obligación.
• Si la ob es sinalagmática, el deudor está facultado para resolver el contrato, si la
negativa a recibir la prestación provoca una situación de incumplimiento en el acreedor.
►►►► Ofrecimiento del pago y consignación de la cosa debida (*******)
3. INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN:
I. EL INCUMPLIMIENTO:
El incumplimiento de la obligación hace referencia al “incumplimiento material” -> situaciones
en que el comportamiento del deudor no se ajusta al programa obligacional, provocando la
insatisfacción del interés del acreedor. Hay incumplimento material de la obligación cuando el
deudor incurre en mora, cuando incumple definitivamente la prestación o la ejecuta
defectuosamente.
Se ha de tomar como referencia lo pactado expresamente en la relación obligatoria y además
aquello que es exigible atendiendo a las fuentes de integración del contrato.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Responsabilidad contratual: conjunto de consecuencias derivadas del incumplimiento de la


obligación. Se pretende que el deudor repare los perjuicios que su incumplimiento ha
ocasionado al acreedor. (art 1091 – 1101 – 1108 – 1258 CC).
II. Tipos de incumplimiento:
1. El incumplimiento definitivo: cuando el interés del acreedor queda definitivamente
insatisfecho, porque, tras el vencimiento de la obligación, la prestación debida ha
devenido imposible o porque, siendo posible, ya no tiene utilidad para el acreedor.
Supone el incumplimiento defintivo por frustración del interés del acreedor.
-> imposibilidad sobrevenida de la prestación: por pérdida o destrucción de la cosa
debida (incumplimiento definitivo), extingue la obligación y exonera de responsabilidad
al deudor, siempre que tenga lugar por caso fortuito o fuerza mayor y antes de haberse
constituido aquél en mora (art 1182 CC). Deberá de ser el deudor quien deberá acreditar
su conducta diligente en la custodia y conservación de la cosa y la concurrencia del caso
fortuito o fuerza mayor (se rompe la relación de causalidad entre la conducta y el
perecimiento del objeto).

Art. 1.184: quedará liberado el deudor en las obligaciones de hacer cuando la


prestación resultare legal o físicamente imposible. (p.ej: hay imposibilidad jurídica de la
prestación cuando no se obtiene la licencia de urbanización que impide entregar la
parcela debidamente urbanizada).
La imposibilidad ha de ser de carácter objetivo, es decir, debe impedir el cumplimiento
de la prestación a cualquier persona (o solo al deudor si las condiciones personales
producen que la causa no le sea imputable).
c) voluntad rebelde de incumplimiento: En ocasiones, la prestación es objetivamente
posible e idónea para satisfacer el interés de la acreedor, pero el deudor manifiesta,
expresa o tácitamente, su voluntad de no cumplir. Existe una voluntad rebelde al
incumplimiento que supone el incumplimiento definitivo.

2. El incumplimiento defectuoso
a) defecto de la prestación: La prestación es defectuosa, cuando aún habiéndose
ejecutado, no se ajusta al programa obligacional → incumplimiento inexacto o
defectuoso.
El defecto puede deberse a:
– falta de identidad o integridad de la prestación o
– a que el deudor no ajustó su conducta a las reglas de la profesión (obligaciones de hacer
profesionales).
El acreedor debe examinarla diligentemente, para asegurarse de si corresponde o no con el
programa obligacional. Si el efecto es aparente el acreedor podrá rehusar la prestación y
solicitar su corrección o pedir la sustitución por otra nueva que se ajuste a lo pactado. El deudor
deberá responder por daños y perjuicios cuando le sea imputable el defecto y no haya caso
fortuito.
Es posible un posterior cumplimiento exacto de la prestación conforme al programa
obligacional.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

En el caso de que la prestación defectuosa ya no satisface en absoluto al interés del acreedor, la


jurisprudencia faculta al acreedor para resolver el contrato por incumplimiento.

b) incumplimiento de los deberes accesorios o instrumentales:


La omisión de determinados deberes, complementarios, instrumentales o accesorios respecto de
la prestación principal, determinan el incumplimiento de la obligación.
Éstos deberes instrumentales que se concretan en determinadas obligaciones de comportamiento
para el deudor derivan de los usos y del principio general de la buena fe.
Habrá que averiguar la relevancia que para el interés del acreedor tiene la observancia de estos
deberes accesorios a los efectos de concluir si hay, o no, incumplimiento.

III. INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE:


1. Causas de imputación:
* la responsabilidad por culpa o negligencia:
Art. 1.104: La culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia que
exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del
tiempo y del lugar. Cuando la obligación no exprese la diligencia que ha de prestarse en su
cumplimiento, se exigirá la que correspondería a un buen padre de familia (o buen profesional)
Art. 1.103: La responsabilidad que proceda de negligencia es igualmente exigible en el
cumplimiento de toda clase de obligaciones; pero podrá moderarse por los Tribunales según los
casos.
Puede deducirse de la obligación o pueden pactarla las partes. El deudor culposo: el que no ha
previsto que su comportamiento podía llevar aparejado el incumplimiento de la prestación.
Criterios para su determinación: (diligencia exigible).
– Naturaleza de la obligación y circunstancias del caso
– Modificación convencional de la responsabilidad del deudor
– Diligencia media de una persona normal
Art. 1.183: Siempre que la cosa se hubiese perdido en poder del deudor, se presumirá que la
pérdida ocurrió por su culpa y no por caso fortuito, por lo que deberá demostrar que el
incumplimiento no le es imputable.

* La responsabilidad por dolo:


Art. 1.102: La responsabilidad procedente del dolo es exigible en todas las obligaciones. La
renuncia de la acción para hacerla efectiva es nula.
Actuación consciente y deliberada del deudor que se resiste a cumplir. No es necesario la
presencia de la intención antijurídica de causar daño al contratante, sino que basta la voluntad
consciente de incumplir.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La actuación dolosa del deudor tiene unas consecuencias más gravosas para el deudor que su
actuación culposa. El deudor doloso debe resarcir integralmente de los daños: responde de todos
los daños y perjuicios que conocidamente deriven de la falta de cumplimiento de la obligación
(art 1107 CC). Los tribunales no pueden moderar o mitigar la responsabilidad del dolo y el
acreedor no puede renunciar anticipadamente a exigir la responsabilidad derivada del dolo.
* responsabilidad objetiva:
Supuestos de responsabilidad objetiva o sin culpa, en los que la falta de cumplimiento,
(originadora de daños al acreedor) comporta la responsabilidad del deudor. Sólo la concurrencia
de fuerza mayor o culpa exclusiva de la víctima le exonera de responsabilidad. Incurre en
responsabilidad objetiva el deudor en el incumplimiento de las obligaciones pecuniarias, las
obligaciones de dar cosas genéricas y las obligaciones de resultado. La responsabilidad se
desvincula del diligencia empleada por el deudor en la ejecución de la prestación.

2. Mora del deudor. (incumplimiento imputable)


Art. 1.100: Incurren en mora los obligados a entregar o hacer alguna cosa desde que el acreedor
les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación.
Es una modalidad de incumplimiento que tiene lugar cuando el deudor se retrasa en el
cumplimiento de la obligación, y sin que ello suponga el incumplimiento definitivo de la
obligación. No todo retraso en el cumplimiento equivale a la morosidad. Solo podremos hablar
de mora del deudor cuando el cumplimiento tardío pueda satisfacer al acreedor. Si la prestación
se ha hecho imposible o no es idónea para satisfacer el derecho del acreedor, no hay mora, sino
incumplimiento definitivo.
Para que la mora produzca sus efectos es necesario que se cumplan los requisitos
establecidos en el art. 1100 CC:

- Que se trate de obligaciones positivas: de dar o hacer. En las obligaciones de no hacer,


no hay mora.
- Que la obligación sea exigible. La deuda ha de ser cierta y determinada y mientras no lo
sea, el deudor no incurrirá en mora.
- Debe existir una interpelación o intimidación (interposición de una demanda, acto de
conciliación o un requerimiento notarial) del acreedor al deudor, por la que aquel hace
saber a éste que ha de cumplir la prestación debida.
Sin embargo, según el art 1100.2 CC, hay dos casos en los que no se precisa la
intimidación, por lo que la Mora será automática:
* cuando la exigencia de interpelar al deudor es excluida por la obligación o por la ley
* cuando de su naturaleza o circunstancias resulte que la designación de la época en que
había de entregarse la cosa o hacerse el servicio, fue motivo determinante para
establecer la obligación.
- Que el retraso sea imputable al deudor. Por lo que si el retraso se produce por caso
fortuito o fuerza mayor no habrá mora. (culpabilidad del deudor).
La mora tiene dos efectos.
1. El deudor moroso debe resarcir al acreedor los daños y perjuicios causados por el
retraso. En las ob. Pecuniarias, el art 1108 CC: Si la obligación consistiere en el pago
de una cantidad de dinero, y el deudor incurriere en mora, la indemnización de daños y
perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los intereses
convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

2. En segundo lugar, se produce la perpetuatio obligationis -> deudor responde de la


imposibilidad sobrevenida, incluso si ocurrió por caso fortuito o fuerza mayor,
transformándose su deber de prestación en la obligación de indemnizar los daños
causados, lo que se absorberá los intereses moratorios. La purga de la mora
(eliminación) tiene lugar solo cuando el acreedor renuncia a hacer valor los derechos
derivados de la mora.
c) la mora en las obligaciones recíprocas:
Art 1100.3 CC: En las obligaciones recíprocas ninguno de los obligados incurre en
mora si el otro no cumple o no se allana a cumplir debidamente lo que le incumbe.
Desde que uno de los obligados cumple su obligación, empieza la mora para el otro.

Para las obligaciones recíprocas la mora se somete a Obligaciones recíprocas.


Puede ser de cumplimiento simultáneo o de cumplimiento sucesivo.
1. Si las obligaciones han de cumplirse simultáneamente, el contratante cumplidor puede
considerar en mora al no cumplirdor desde el momento del cumplimiento de la obligación que
le incumbe. Si ninguno ha cumplido, es necesario, para poner en mora al otro contratante, la
intimidación y la puesta a disposición de la prestación a la otra parte.
2. Si las obligaciones han de cumplirse en momentos distintos, el régimen de la Mora debe
de ser el normal. Es necesaria la intimidación o requerimiento del obligado.

IV. LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: La exigencia de responsabilidad


contractual es autónoma y compatible con la acción de cumplimiento forzoso y con la
acción de resolución o la excepción del incumplimiento contractual.
• Criterios que permiten imputar al deudor las consecuencias dañosas del
incumplimiento: responsabilidad subjetiva, que se fundamenta en la culpa o el dolo del
deudor.
Supuestos en que se imputa al deudor la responsabilidad sin entrar a valorar su culpa:
responsabilidad objetiva; en los que la culpa se presume: responsabilidad objetivada.

V. INCUMPLIMIENTO NO IMPUTABLE: La exoneración de responsabilidad del


deudor.
1. caso fortuito y fuerza mayor:
Art. 1.105: Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo
declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o
que, previstos, fueran inevitables.
Para que el deudor quede exonerado de responsabilidad, por caso fortuito o fuerza mayor, han
de concurrir los siguientes requisitos.
-> El incumplimiento ha de ser debido a un suceso impeditivo fuera de su esfera de control.
-> El suceso no debe de ser razonable previsiblemente en el momento de contratar.
-> El deudor ha de haber empleado la diligencia exigible para evitar el suceso impeditivo y las
consecuencias del mismo.
Deberá también valorarse la conducta del deudor, que ha de haber empleado la diligencia
exigible, atendiendo a las circunstancias concurrentes y a la naturaleza de la obligación, para
prever e impedir la producción del evento dañoso y sus consecuencias. Además para que

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

concurra el caso fortuito o la fuerza mayor, el deudor no deberá estar en mora, ni haberse
obligado a entregar la misma cosa a 2 o más personas.
El caso fortuito y la fuerza mayor no se presumen, sino que debe probarse por el deudor.
2. la lesión del derecho de crédito por tercero:
Puede suceder que la insatisfacción del crédito provenga, total o parcialmente, de la conducta de
un 3o, ajeno a la relación obligatoria entre acreedor y deudor.
→ Si es el 3o quien ha ocasionado la lesión en el derecho de crédito, su intervención podrá ser
considerada como caso fortuito o fuerza mayor a efectos de exonerar la responsabilidad del
deudor, quedando sujeto dicho 3o a responsabilidad extracontractual ante el acreedor, si
procedió con dolo o culpa.

→ Si el 3o ha colaborado con el deudor en la lesión del derecho de crédito de la acreedor, aquél


tendrá acción contra ambos por su participación en la causa del daño derivado del
incumplimiento, siendo contractual la responsabilidad del deudor y extracontractual la del 3o.
3. los pactos sobre la responsabilidad:
Las partes pueden modificar el régimen de responsabilidad contractual establecido legalmente,
respetando los límites constituidos por la ley, la moral y el orden público. Podrán establecer
pactos de agravación o limitación de responsabilidad y en determinadas condiciones de
exoneración de responsabilidad del deudor.
a) las cláusulas de exoneración de la responsabilidad.
b) las cláusulas de agravación y limitación de responsabilidad.
4. MEDIOS DE PROTECCIÓN DELANTE DEL INCUMPLIMIENTO:
I. CUMPLIMIENTO FORZOSO:
Consiste en exigirle al deudor el cumplimiento. Si no cumple voluntariamente, el tribunal podrá
decretar la ejecución forzosa en forma in natura: por el propio deudor o a su costa. Si no es
posible, por tratarse de una obligación de hacer personalísima o por no haber devenido
imposible el cumplimiento in natura, procederá el cumplimiento por equivalente (equivalente
pecuniario)
Ejecución forzosa en forma específica o ejecución in natura: Se trata de proporcionar al
acreedor la misma prestación objeto de la obligación.

1. Prestaciones dinerarias: Entrega de una cantidad líquida de dinero. Distintas fases del
procedimiento del cumplimiento forzoso:
→ embargo o traba de bienes del deudor en la medida necesaria para responder de la cantidad
por lo que haya despachado la ejecución
→ realización forzosa o venta de los bienes a través de la subasta judicial o convenio de
realización aprobado por el SJ, para con lo obtenido satisfacer el crédito del acreedor.

2. prestaciones de dar no dinerarias:


→ entrega de una cosa mueble y cierta determinada. Se concede un plazo al deudor para que lo
entregue y si no lo hace se pone al acreedor en posesión de la cosa debida, empleando los
apremios que sean necesarios, incluso pudiendo autorizar el juez la entrada a lugares cerrados.
Si la entrega de la cosa no fuera posible el juez ordenará que se sustituya por la justa
compensación pecuniaria
→ Entrega de cosas genéricas o indeterminadas que pueden ser adquiridas en los mercados. El
acreedor puede pedir que se le ponga en posesión de las cosas o se le faculte para que las

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

adquiera a costa del deudor, ordenando el embargo de los bienes suficientes para pagar a
adquisición. Equivalente pecuniario en el caso de que la entrega sea tardía.
→ Entrega de un bien inmueble. El S.J. ordenará que se proceda según el contenido del título
ejecutivo, para lo que se procederá al lanzamiento de los ocupantes. El secretario manda que el
registro de la propiedad se adecue al contenido del título ejecutivo.
3. incumplimiento de obligaciones de hacer:
Art. 1.098: Si el obligado a hacer alguna cosa no la hiciere, se mandará ejecutar a su costa.

El tribunal requerirá al deudor para que haga lo prometido dentro de un plazo que fijará según la
naturaleza de hacer y de las circunstancias concurrentes.
* si no lo hace y se trata de una condena de no hacer personalísima, el acreedor podrá optar
porque se ejecute por un 3o a costa del deudor o por reclamar el resarcimiento por los daños y
perjuicios causados.
* Si se trata de una condena de hacer personalísima, el acreedor podrá optar entre pedir que la
ejecución siga adelante para obtener un equivalente pecuniario o por solicitar que se apremie al
deudor con una multa mensual durante todo el periodo en que no se realiza la prestación.

4. incumplimento de obligaciones de no hacer: 2 hipótesis:


• Si la naturaleza de la obligación permite deshacer de lo mal hecho, se requerirá al
deudor para que indemnice los daños y perjuicios causados y para que se abstenga de
realizar en un futuro.
• Si la naturaleza de la prestación no permite deshacer de lo mal hecho y el
incumplimiento no puede reiterarse, continuará la ejecución para resarcir al ejecutante
los daños y perjuicios causados

II. INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS:

Art. 1.101: Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el
cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de
cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas.

La acción de indemnización de daños y perjuicios es autónoma y compatible con la acción de


cumplimiento forzoso y con la acción de resolución por incumplimiento. Tiene carácter
pecuniario. Se trata de una deuda de valor -> la cuantía de la indemnización constituirá el
equivalente económico en el momento del resarcimiento del perjuicio sufrido en su día por el
acreedor.
Se trata de dejar al acreedor perjudicado en la misma situación que tendría si el contrato se
hubiera cumplido en los términos previstos. Se indemniza el interés contractual positivo o
interés en el incumplimiento.
Art. 1.106. La indemnización de daños y perjuicios comprende, no sólo el valor de la pérdida
que haya sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor, salvas
las disposiciones contenidas en los artículos siguientes.
Se distingue: el daño emergente -> valor de la pérdida efectivamente sufrida en el patrimonio
del deudor y el lucro cesante o ganancia dejada de obtener por el acreedor como consecuencia
del incumplimiento.
La jurisprudencia va admitiendo que se puede indemnizar el daño moral derivado del
incumplimiento contractual. Daño moral → daño sufrido en los bienes o derechos de la
personalidad o en la parte afectiva o anímica del individuo. Lesión en cualquier interés que no

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

tenga carácter patrimonial o que transcienda a la esfera no patrimonial. Para que el daño sea
indemnizarles debe acreditarse su realidad por el acreedor, a quien incumbe su prueba.

Art. 1.107. Los daños y perjuicios de que responde el deudor de buena fe son los previstos o
que se hayan podido prever al tiempo de constituirse la obligación y que sean consecuencia
necesaria de su falta de cumplimiento. En caso de dolo responderá el deudor de todos los que
conocidamente se deriven de la falta de cumplimiento de la obligación.

El artículo 1107 fija los límites de la obligación de realizar. Delimita hasta qué consecuencias
dañosas debe responder el deudor, distinguiendo si es de buena o de mala fe.
El deudor de Buena fe (no doloso), responde de los daños previstos o que se hayan podido
prever al tiempo de constituirse la obligación y que sean consecuencia necesaria de su falta de
cumplimiento. El plazo para reclamar los daños y perjuicios es el general de 15 años para las
acciones personales que no tengan señalado plazo especial de prescripción. (art 1164 CC).

III. EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO EN LAS OB SINALAGMÁTICAS.


1. Resolución de contrato por incumplimiento:
Es una facultad que se concede al contratante cumplidor para poner fin a la relación obligatoria.
Su fundamento se encuentra en el incumplimiento de la obligación. Cuando una de las partes no
cumple lo convenido, la otra puede optar entre exigir el cumplimiento o solicitar la resolución
de la obligación.
Art 1124 CC: El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la
obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos.

* presupuestos:
1. Existencia y vigencia del contrato. No cabe resolver un contrato inexistente, pues estos no
producen ningún efecto jurídico que pueda extinguirse para lo sucesivo y la resolución exige la
vigencia del vínculo contractual. El contrato no ha de haber sido consumado.
2. La reciprocidad de las prestaciones. La interdependencia entre las obligaciones es
presupuesto para la resolución.
3. La exigibilidad de las prestaciones. La resolución sólo cabe cuando la recíprocas
prestaciones de las partes sean exigibles: no cabe resolver mientras la prestación no se
exigible.
4. El incumplimiento del deudor. No cualquier incumplimiento faculta para resolver.
→ Sólo cabe resolver por el incumplimiento de obligaciones esenciales, y no de las
accesorias. → El incumplimiento de la obligación principal ha de ser grave.
→ La ejecución parcial no excluye la resolución por incumplimiento, sino que es
preciso valorar la gravedad que tal incumplimiento supone en la economía del contrato.
→ En el caso de retraso en el incumplimiento por calle causa imputable al deudor, hay
que tener en cuenta que el mero retraso en el incumplimiento, cuando la prestación
continua siendo útil para la acreedor, no es causa de resolución.
→ El art 1124 CC también resulta aplicable a los supuestos de imposibilidad
sobrevenida fortuita de la prestación.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

5. El último de los presupuestos de la resolución es el previo cumplimiento de la acreedor.

* ejercicio de la facultad resolutoria: El artículo 1124 no determina el carácter judicial o


extrajudicial de la resolución.
• la resolución sólo cabe extrajudicialmente si el deudor acepta, lo que es tanto como
confirmar que la resolución sólo es extrajudicial si resulta de un acuerdo extintivo de la
relación contractual, confundiéndose con el mutuo disenso y con la transacción. Si no
hay acuerdo hace falta una declaración judicial, en el sentido de que los efectos de la
resolución sólo se producirán sí y desde que haya sentencia que la decrete.
• Otra línea jurisprudencial y doctrinal más generalizada entiende que es el acreedor y no
la sentencia la que determina la resolución del contrato, de manera que si hay
controversia sobre ella, la sentencia se limitará a declarar si la resolución se ajustó o no
a derecho, pero sus efectos se producirán desde que la acreedor optó por ella, bien
mediante declaración extrajudicial bien mediante demanda judicial. (+ preferible).
* efectos:
• Efecto liberatorio: los contratantes dejan de estar obligados a ejecutar las prestaciones
pactadas y que todavía no se han ejecutado: los contratantes quedan liberados de sus
obligaciones.
• Eficacia sustitutoria de la resolución: como consecuencia de la resolución, las partes
vienen obligadas a restituirse las prestaciones que recibieron en virtud del contrato.
La resolución no sólo determina la mutua restitución de las prestaciones, sino también el
resarcimiento de los daños sufridos por el contratante cumplidor.

****** REFORMA DEL ART 1964 cc:


1. La acción hipotecaria prescribe a los veinte años.
2. Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco años desde que
pueda exigirse el cumplimiento de la obligación. En las obligaciones continuadas de hacer o no
hacer, el plazo comenzará cada vez que se incumplan.»
→ La modificación es importante a los efectos de la prescripción de las acciones de
cumplimiento, de indemnización de daños y perjuicios en el ámbito de la responsabilidad
contractual y de resolución del contrato.

TEMA 3. GARANTÍAS DEL DERECHO DE CRÉDITO

1. CONCEPTO, CARACTERES Y TIPOS


Son garantías del crédito, en sentido amplio, todas aquellas medidas que sirven para
reforzar el derecho de crédito y tratar de asegurar la satisfacción del acreedor. La primera de
ellas es la responsabilidad patrimonial universal, prevista en el art. 1.911 CC, según el cual el
deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros.
En otras palabras, si el deudor no cumple voluntariamente, el acreedor que disponga de título
ejecutivo podrá ir contra los bienes del deudor para cobrar con su valor.
El patrimonio del deudor se convierte así en la garantía genérica con la que responde
frente a todos sus acreedores. Ahora bien, aunque el deudor responde con sus bienes presentes y
futuros, lo cierto es que cuando un acreedor determinado, cuyo crédito no se ha satisfecho, vaya
contra el patrimonio del deudor, este solamente responderá, en ese momento, con los bienes

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

presentes (y eso siempre que no sean inembargables). Es posible, por tanto, que cuando el
acreedor ejecute al deudor no haya bienes que agredir o que los existentes no sean suficientes.
También puede ocurrir que el patrimonio del deudor fuera suficiente para satisfacer el interés de
un acreedor, pero que deje de serlo por concurrir con otros acreedores. En ambos casos, el
acreedor o los acreedores concurrentes no obtendrán satisfacción de sus créditos en ese
momento, sin perjuicio de que conserven acción contra el deudor para cuando este adquiera
bienes.
Eso explica, por un lado, la concesión legal al acreedor de ciertas acciones de control
del patrimonio del deudor, para procurar su integridad y evitar su dispersión (acción
subrogatoria y acción revocatoria o pauliana), que algunos autores denominan “medios de
defensa del derecho de crédito”; y por otro, la previsión de las garantías en sentido estricto o
específicas, que complementan a la garantía genérica que representa el patrimonio del deudor.
Por garantía específica hay que entender toda medida de refuerzo que se añade a un
derecho de crédito para asegurar su satisfacción, atribuyen al acreedor una nueva facultad o
derecho. Tienen carácter accesorio respecto del crédito, por lo que dependen de este en cuanto a
su existencia y subsistencia.
La diferencia entre las garantías en sentido estricto y la garantía genérica del art. 1.911
CC es que esta acompaña a cualquier derecho de crédito, mientras que aquellas sólo existen por
pacto o disposición expresa de la ley. En el primer caso, se habla de garantías convencionales,
(las arras, la cláusula penal, la fianza, la prenda, la hipoteca y la anticresis); en el segundo
(disposición de la ley), se habla de garantías legales, como es el derecho de retención.
Con un criterio distinto, el de su objeto y alcance, las garantías específicas pueden
distinguirse entre personales y reales:
Las garantías reales conceden al acreedor el poder de dirigirse contra cosas concretas y
específicas, en caso de incumplimiento del deudor, realizando su valor, por los
procedimientos legalmente establecidos, para satisfacerse con lo obtenido (hipoteca o
prenda) o con sus frutos (anticreisis). Son oponibles erga omnes, es decir, frente a
cualquiera que sea titular de la cosa, puesto que atribuyen un derecho real a su titular.
Se centran en bienes. Unánimemente se considera que son aquellas en las que hay
sujeción de un bien mueble o inmueble, que no tiene que ser necesariamente del
deudor, a la posibilidad que el acreedor pueda instar su venta y cobrar con el dinero
que obtenga o con sus frutos.
Las garantías personales consisten en un derecho de crédito, adicional al crédito garantizado,
que permite al acreedor exigir un comportamiento, del deudor o de un tercero.
Pueden consistir:a) en la posibilidad del acreedor de dirigirse contra un tercero, que
responde de acuerdo con el art 1911 cc, con carácter subsidiario o solidario en los
mismos términos que el deudor (fianza) b) en la exigencia de una prestación adicional
al propio deudor (pena convencional)

2. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL UNIVERSAL


El principio básico del Derecho de obligaciones es, como se ha señalado, el de
responsabilidad patrimonial universal del deudor, establecido en el art. 1.911 CC: del
cumplimiento de sus obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.
De este precepto cabe extraer las características básicas de la responsabilidad patrimonial
universal:
1ª) Es una responsabilidad derivada del incumplimiento de sus obligaciones por parte del
deudor.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

2ª) Es patrimonial, ya que se concreta en los bienes (presentes y futuros) del deudor. En ningún
caso responde el deudor con su persona, desde que la prisión por deudas fue abolida en el siglo
XIX.
3ª) Es universal, en dos sentidos:
a) Existe en todo tipo de obligaciones y a favor de todos los acreedores de un deudor.
b) Todo el patrimonio del deudor se encuentra potencialmente afecto a hacer frente a las
responsabilidades de su titular. Eso no significa, sin embargo, que ante una deuda concreta, el
acreedor pueda instar la venta de todos los bienes del deudor, sino que, llegado el momento de
la ejecución forzosa, no se embargarán bienes cuyo valor previsible exceda la cuantía por la que
se ha despachado. Por otro lado, se debe tener en cuenta, como ya se ha dicho, que ante el
incumplimiento del deudor, el acreedor puede dirigirse solamente contra los bienes del deudor
que sean embargables.
La vía procesal para hacer efectiva la responsabilidad patrimonial universal es el procedimiento
de apremio, que se desarrolla en tres fases:
1) La primera consiste en el embargo de los bienes del deudor, mediante el cual se aíslan bienes
concretos del patrimonio del deudor –siguiendo las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento
Civil– para destinarlos a la cobertura de la responsabilidad concreta que se pretenda hacer
efectiva.
2) La segunda fase es la de realización de los bienes, esto es, su conversión en dinero (salvo que
ya lo sean). Los arts. 634 a 636 LEC 1/2000 prevén diversos medios para la realización de los
bienes, en función de su naturaleza.
3) En la tercera fase, se procede a pagar al acreedor.

3. MEDIDAS CONSERVATIVAS DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR. ACCIÓN


SUBROGATORIA Y ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA.
El acreedor dispone de diferentes remedios frente al incumplimiento o cumplimiento
defectuoso de la obligación. Junto a ello, el ordenamiento le reconoce determinadas acciones y
facultades, que están dirigidas a asegurar la solvencia o la capacidad patrimonial del deudor, ya
que, en virtud del principio de responsabilidad patrimonial universal, su patrimonio constituye
la garantía última del acreedor. Estas medidas de defensa del crédito son, fundamentalmente, las
reconocidas en el art. 1111 CC, esto es, la acción subrogatoria y la acción pauliana o
revocatoria.

1. La acción pauliana o revocatoria


→ El art. 1111 CC: Los acreedores, pueden impugnar los actos que el deudor haya realizado en
fraude de su derecho, introduciendo en nuestro Derecho la acción revocatoria o pauliana.
→ El art 1291.3 CC dice que son rescindibles los contratos celebrados en fraude de acreedores,
cuando no puedan de otro modo cobrar lo que se les debe. → carácter subsidiario.
Mediante el ejercicio de la acción pauliana el acreedor impugna los actos realizados por el
deudor, en fraude de su derecho. La finalidad de la acción es la declaración de ineficacia del
acto fraudulento, permitiendo con ello al acreedor cobrar aquello que se les debe.

1.Presupuestos para el ejercicio de la acción.

A) LA EXISTENCIA DEL CREDITO

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El acreedor legitimado para ejercitar la acción pauliana deberá demostrar la preexistencia del
derecho de crédito respecto del acto impugnado. No es necesario que el crédito esté vencido y
sea exigible cuando el deudor celebra el acto fraudulento.

B) LA CONDUCTA FRAUDULENTA DEL DEUDOR


a) Actos impugnables
La conducta del deudor ha de consistir en la realización de actos o negocios jurídicos que
produzcan la salida de bienes o recursos de su patrimonio.
Son impugnables las enajenaciones, tanto a título gratuito como oneroso, pero también otros
actos de disposición o gravamen que produzcan una disminución del valor del patrimonio del
deudor, y con ello de la garantía del acreedor.

b) El fraude
Requisito subjetivo de la acción pauliana es que el acto realizado por el deudor sea fraudulento,
es decir, el deudor debe haber actuado con el propósito de sustraer sus bienes a la acción del
acreedor, en connivencia o con el conocimiento del tercero.
-art 1297 CC prevé 2 presuncioines de fraude
iuris et de iure: se presume iuris et de iure el fraude en “los contratos en virtud de los cuales el
deudor enajenare bienes a título gratuito” siendo irrelevante la mala o la buena fe.
Iuris tantum: se presumen iuris tantum fraudulentas “las enajenaciones a título oneroso, hechas
por aquellas personas contra las cuales se hubiese pronunciado antes sentencia condenatoria en
cualquier instancia o expedido mandamiento de embargo de bienes”. En actos o negocios
onerosos, el tercero resultará afectado si el acreedor muestra que adquirió las cosas de mala fe,
es decir, con conocimiento de que se estaban frustrando los derechos de los acreedores →
“cómplice del deudor”

C) EL PERJUICIO AL ACREEDOR: LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR


Presupuesto objetivo de la acción pauliana, se exige que la conducta fraudulenta del deudor
produzca como resultado la insolvencia del deudor. Luego, el acto de enajenación o el pago
realizado por el deudor ha tenido que ocasionar un perjuicio al acreedor, que consiste en la
lesión u frustración de su derecho de crédito, al colocarse el deudor en situación de insolvencia
patrimonial, impidiéndole hacer frente a sus obligaciones.
La prueba de que el deudor es insolvente corresponde al acreedor.
No es necesario que la insolvencia sea total, es suficiente con que concurra una minoración
patrimonial provocada que impida al acreedor cobrar la integridad de su crédito, causándole un
real y efectivo daño.

D) LA SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCION
art 1294 CC, la acción pauliana es subsidiaria respecto de cualquier otro recurso legal que tenga
el acreedor para obtener la reparación del perjuicio causado.
*problemas de delimitación de la acción pauliana y la acción de nulidad por simulación absoluta
cuando el negocio simulado se ha llevado a cabo con una intención defraudatoria de los
derechos de los acreedores, lo que provoca que en la práctica suelan acumularse
subsidiariamente ambas acciones. (ejemplo pg 150)
– la acción de nulidad por simulación pretende la impugnación de la validez de un negocio
por ausencia o defecto en sus elementos esenciales (inexistencia, falsedad, ilicitud).
Consecuencia de la declaración de nulidad: restitución de las prestaciones recíprocas o la

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

indemnización. Puede ejercitarla cualquiera que tenga un interés legítimo, y es imprescriptible


(no caduca).
– La acción pauliana persigue la ineficacia relativa (solo frente al acreedor accionante) y
limitada (solo en cuanto perjudique a su derecho de crédito) de un negocio válidamente
celebrado (que o tiene defecto en sus elementos esenciales). En cambio, el negocio impugnado
a través de la acción pauliana es un negocio válido, que mantiene su eficacia frente a terceros
que no lo hayan impugnado. Solo está legitimado el acreedor perjudicado y tiene un plazo de
caducidad de 4 años.

En suma, SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCION PAULIANA → solo puede prosperar si no lo


hace la acción de nulidad por simulación (por faltar la prueba de alguno de sus requisitos),
cuando se hayan acumulado ambas (con carácter principal la de nulidad y subsidiariamente la
pauliana).

2.El ejercicio de la acción.


La acción pauliana es una acción individual, por lo que están:
legitimados activamente los acreedores, frente a las acciones reintegradoras del concurso y
legitimado pasivamente está el deudor que ha realizado el acto de disposición fraudulento, así
como las personas que hayan celebrado con él el negocio fraudulento.

Tiene un plazo de caducidad para su ejercicio de 4 años desde la realización del acto
fraudulento, pero para los supuestos en los que el acto haya permanecido oculto para el
acreedor, el cómputo del plazo comenzará a contar desde que el acreedor haya podido tener
conocimiento del acto fraudulento.

3.Efectos de la acción pauliana.


El efecto fundamental → ineficacia relativa y limitada del acto o negocio fraudulento.
– relativa porque solo beneficia al acreedor y ,
– limitada o parcial porque solo se declara la ineficacia del negocio en la medida
cuantitativa necesaria para reparar el perjuicio ocasionado al crédito del que es titular el
acreedor.

Efectos que pueden extenderse a terceros que intervinieron en el acto declarado ineficaz:
– adquiriente a título gratuito (donatario) siempre quedará afectado por la rescisión del
negocio, independientemente de su buena o mala fe. Debe devolver las cosas objeto del contrato
con sus frutos, y si la restitución es imposible, indemnización.
– Adquiriente a título oneroso, si fue cómplice del deudor (tercero de mala fe) deberá
devolver la cosa y los frutos percibidos o los que hubiera podido percibir, respondiendo además
de la pérdida o deterioro fortuito de la cosa. Si no puede devolverse por imposible,
indemnización al acreedor de daños causados.

2. La acción subrogatoria

1.Concepto y caracteres.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

“Los acreedores, después de haber perseguido los bienes que estén en posesión del deudor
para realizar cuanto se les debe, pueden ejercitar los derechos y acciones de éste con el mismo
fin, exceptuando los que sean inherentes a su persona” (art. 1111 CC).
El CC hace referencia, con esta descripción, a la acción subrogatoria, cuya finalidad
esencial es hacer ingresar en el patrimonio del deudor aquellos bienes que él mismo no recibe
por su inactividad o pasividad, concediendo a los acreedores la posibilidad de ejercer en nombre
de dicho deudor, las acciones y derechos que le corresponden y que el mismo no ejerce.
La diferencia con la acción pauliana estriba fundamentalmente en el carácter fraudulento de
la conducta del deudor. Mediante el ejercicio de la ac. Subrogatoria no se trata de reaccionar
frente a actos con los que voluntariamente el deudor se empobrece o disminuye su patrimonio,
sino ante la mera inactividad del deudor que provoca que deje de ingresar bienes o derechos que
le permitiría saldar sus deudas.
Según el primer inciso del art 1111 CC el ejercicio de la ac. Subrogatoria exige que el
acreedor haya “perseguido los bienes que estén en posesión del deudor para realizar cuanto se
les debe”, por lo que la acción subrogatoria también es subsidiaria.
El acreedor, a través de la ac. Subrogatoria ejercita el mismo derecho que compete a su
deudor, por lo que el tercero podrá oponerle las mismas excepciones que hubiera oponer a este,
pero no las excepciones meramente personales que, por cualquier causa, tenga frente al
acreedor.

2.Efectos.
La finalidad es la obtención de un incremento del patrimonio del deudor a fin de conseguir
la satisfacción del crédito. Una vez producido este incremento patrimonial el acreedor deberá
dirigirse contra el deudor para que le haga entrega de las cantidades que le adeuda, y si no lo
hace voluntariamente, podrá exigir el cumplimiento forzoso.
Podría suceder que si hay acreedores preferentes, este acreedor no cobrara con lo obtenido
mediante el ejercicio de tal acción.

4. LA ACCIÓN DIRECTA
La acción directa es una acción que el CC otorga a ciertos acreedores, para que éstos
puedan hacer efectivo su derecho de crédito actuando contra los deudores de su propio deudor.
Mediante la acción directa, el acreedor se puede dirigir en su propio nombre (no en el
nombre de su deudor como ocurre en la acción subrogatoria o indirecta) contra el deudor de su
deudor para reclamarle aquello que se le deba. En suma, permite al acreedor que los deudores
de su deudor le entreguen lo que debían a este último.
No es necesario acreditar insolvencia ni perseguir los bienes del deudor (a diferencia de la
ac. Subrogatoria y pauliana), pero sólo se puede ejercitar en los casos que expresamente se
recojan por ley (p. ej. arts. 1552, 1597 y 1722 del CC).

5.GARANTÍAS ESPECÍFICAS: DERECHO DE RETENCIÓN, CLÁUSULA PENAL Y


ARRAS

5.1 La cláusula penal. Pena convencional

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La pena convencional consiste en una convención accesoria, como cláusula de un


negocio que contiene la obligación principal, o convenida en un negocio separado, por la que se
promete realizar una prestación, normalmente pecuniaria, para el caso de incumplimiento o
cumplimiento defectuoso de la prestación principal. → es la prestación que el deudor se
compromete a satisfacer al acreedor, para el caso de incumplimiento o de cumplimiento
defectuoso.
La pena convencional que garantiza una obligación puede desempeñar funciones
diversas, dependiendo de su relación con la indemnización de daños y perjuicios que todo
deudor debe cuando incumple la obligación.
→ Función sustitutoria. Puede ser sustitutiva de esta indemnización de daños y perjuicios
derivada del incumplimiento del deudor o cumulativa a ella. Si no se pacta otra cosa, la
pena será sustitutiva, es decir, cumplirá una función indemnizatoria o liquidatoria
porque servirá para liquidar anticipadamente esa indemnización de daños y perjuicios.
→ Función sancionadora o agravatoria. Las partes han podido querer que la pena establecida se
exija junto a la indemnización que legalmente proceda y, entonces cumplirá una función
punitiva. El acreedor podrá pedir el cumplimiento de la obligación, el resarcimiento de
los daños por el incumplimiento o el retraso más el pago de la pena. La pena se
acumula, agravando la responsabilidad legal.
→ Función opcional. El acreedor puede escoger entre la reclamación de los daños o el pago de
la pena.

La pena puede configurarse de forma diferente, si al deudor se le da la facultad de liberarse


de la obligación pagando la pena. Art 1153 CC admite esta posibilidad “el deudor no puede
eximirse de cumplir la obligación pagando la pena, salvo que expresamente se haya pactado”.
→ el pacto debe ser expreso y la obligación se convertiría en facultativa a través de la llamada
multa penitencial.

B) LA EXIGIBILIDAD DE LA PENA.
Las partes pueden libremente especificar el supuesto en que tendrá efectividad la cláusula
penal. Si no pactan nada tendrá efectividad en casos de incumplimiento total y cumplimiento
defectuoso, incluyendo el tardío. Pero este incumplimiento debe imputarse al deudor. No será
exigible la pena cuando hay caso fortuito o fuerza mayor ni en otros casos de exoneración de
responsabilidad, salvo que así se haya pactado.

C) LA MODERACIÓN JUDICIAL.
El art. 1154 CC establece que el Juez modificará equitativamente la pena cuando la
obligación principal sea parcial o irregularmente cumplida. Es una norma imperativa que el juez
deberá tener en cuenta aunque no haya sido solicitada por quien pudiera beneficiarse de la
reducción.
El criterio al que debe atender el juez para reducir la pena es el grado de satisfacción del
acreedor.

5.2. Arras

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El pacto de arras es también accesorio de una obligación principal, cuyo cumplimiento


garantiza. En este caso, un contratante entrega al otro en el momento de la celebración del
contrato, con el fin de asegurar la existencia del mismo, garantizar su cumplimiento,
confirmarlo o facultar al otorgante para poder rescindirlo libremente consintiendo en perder la
cantidad entregada.
Aunque se use la expresión “contrato de arras” esto no significa que sea un contrato
independiente del principal, pues se trata de un pacto que se inserta en un contrato o negocio
jurídico.
Presupone una datio rei, es precisamente esto lo que las diferencia de la pena convencional.
En las arras no hay una promesa de prestación futura para el caso de incumplimiento, sino una
entrega efectiva.
Por la función económica que desempeñan se pueden clasificar en:
→ Arras confirmatorias: la entrega de una suma de dinero cumple la función de señal de la
celebración de un contrato o prueba de su perfección. Las arras confirmatorias son
una parte del precio. Salvo prueba de la existencia de la obligación, son inoperantes
en caso de incumplimiento.
→ Arras penitenciales: la entrega permite a cualquiera de los contratantes desistir del contrato
ya perfeccionado, allanándose el que las entregó a perderlas y el que las recibió a
devolverlas duplicadas.
→ Arras penales: funcionan en el caso de incumplimiento del contrato, se pierden o se
devuelven dobladas según quien incumple, el que las entregó o el que las recibió.
No facultan para desistir del contrato.

5.3. Derecho de retención

A) CONCEPTO Y FUNDAMENTO
Es la facultad otorgada por la ley al obligado a la entrega o restitución de una cosa para retardar
su cumplimiento, detentando la misma en tanto no se le satisfaga el crédito que tiene contra el
acreedor a esa restitución o entrega. El crédito del retenedor debe ser cierto y exigible.
El derecho de retención no goza de una regulación unitaria en el CC. Solo concede a
determinados acreedores y por razones diversas:
El poseedor de buena fe (ignorante de los vicios de su posesión) que ha sido vencido en juicio
por quien tenía mejor derecho a poseer, hasta que se le abonen por éste los gastos
necesarios y útiles realizados en la cosa poseída.
El adquiriente de buena fe y en venta publica de una cosa mueble perdida o sustraída, hasta que
el verdadero propietario le rembolse el precio.
El usufructuario, una vez terminado el usufructo hasta que el nudo propietario le abone los
desembolsos realizados.
El ejecutor de una obra en cosa mueble ajena, haya que se le page la obra.
El mandatario sobre las cosas objeto del mandato, mientras el mandante no le resarza los daños
sufridos a cumplir el encargo ni el rembolse las cantidades anticipadas por dicho
mandatario.

B) EFECTOS
El derecho de retención constituye una garantía en tanto que el deudor tendrá que pagar si
quiere recuperar la cosa. El derecho de retención se extingue con el pago total de la deuda, con
la entrega voluntaria de la cosa y con la desaparición o pérdida de la misma.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

6.CONCURRENCIA DE ACREEDORES E INSUFICIENCIA


DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR. CONCURSO DE ACREEDORES

Art 1911 CC “del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus
bienes, presentes y futuros”.
El patrimonio del deudor sirve por tanto de garantía a sus acreedores, ya que si éstos no
obtienen el pago voluntario de sus créditos, podrán dirigirse contra los bienes que lo integran,
pedir su enajenación forzosa y aplicar el importe obtenido a la satisfacción de aquellos.
En principio, todos los acreedores tienen la misma condición, por lo que si los bienes del
deudor son insuficientes para pagar sus deudas, todos ellos deberán sufrir, por igual, los efectos
de su insolvencia.
La regla general de igualdad entre acreedores deja de aplicarse cuando la ley califica a un
determinado crédito como privilegiado, así que su titular tendrá derecho a cobrarlo con
preferencia a los demás acreedores.

6.1Los créditos privilegiados

1.CONCEPTO Y CLASIFICACION DE LOS PRIVILEGIOS.


Los créditos privilegiados gozan de un trato especial, al no quedar sujetos a la regla general de
igualdad de condiciones entre acreedores.
Los privilegios pueden ser especiales o generales.
– Los especiales, cuando concede a un acreedor preferencia para cobrar sobre el valor de
determinados bienes (que pueden ser muebles o inmuebles),
– y los generales, cuando no recae sobre un concreto bien, sino que reconoce a un crédito
preferencia para ser cobrado antes que los demás créditos, ordinarios o comunes.
Privilegios especiales mobiliarios (recaen sobre bienes muebles). Están recogidos en el art.
1.922 CC. Por su importancia, destacan los créditos garantizados con prenda,
sobre la cosa empeñada y hasta donde alcance su valor; los créditos por
transporte, sobre los efectos transportados, por el precio del mismo, gastos y
derechos de conducción y conservación, hasta la entrega y durante treinta días
después de ésta.
Privilegios especiales inmobiliarios (recaen sobre bienes inmuebles). Se recogen en el art. 1.923
CC. Cabe destacar, entre ellos, los créditos a favor del Estado, Comunidades
Autónomas y entes locales, sobre los bienes de los contribuyentes, por el importe
de la última anualidad, vencida y no pagada, de los impuestos que graviten sobre
tales bienes; los créditos hipotecarios y los refaccionarios, anotados e inscritos en
el Registro de la Propiedad.
Privilegios generales. Según el art. 1.924 CC, tienen el carácter de créditos con privilegio
general, entre otros, los siguientes: los créditos tributarios a favor de la provincia
o el municipio, por la última anualidad vencida y no pagada, que no tengan
privilegio especial; los créditos por salarios, en determinada cuantía, que están
regulados por la legislación laboral.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

2.LA PRELACION DE CREDITOS.


Por cuanto concierne a la prelación de créditos o criterio de ordenación, cuando
concurren varios créditos privilegiados sobre bienes determinados, debemos acudir a los arts
1926 y ss CC.
Los créditos con privilegios especiales mobiliarios excluyen a los demás hasta donde alcance el
valor mueble, objeto del crédito privilegiado, y en caso de concurrencia de
créditos privilegiados mobiliarios, el crédito pignoraticio excluye a todos los
demás.
De igual forma, los créditos privilegiados inmobiliarios excluyen a todos los demás por su
importe hasta donde alcance el valor del bien inmueble o derecho real sobre el
que recaiga el crédito (art. 1.927 CC). Cuando concurren varios privilegios
inmobiliarios, se prefieren los créditos a favor del Estado y de los aseguradores.

6. 2. El concurso de acreedores
El concurso de acreedores se regula en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal
reformada por la Ley 38/2011, de 10 de octubre. Cuando un deudor es insolvente, procede
iniciar un procedimiento colectivo, en el que participarán todos sus acreedores. Por tanto, el
inicio de un procedimiento concursal impide que se puedan seguir procedimientos de ejecución
individuales. Para solicitar la declaración de concurso están legitimados tanto el deudor como
sus acreedores. Si es el deudor quien la pide, el concurso se denomina voluntario, mientras que
si la solicitan los acreedores, el concurso se llama forzoso (art. 22 LC).
La solicitud –del deudor o del acreedor o los acreedores− deberá presentarse, en todo
caso, ante un Juez de lo mercantil, quien decidirá, mediante auto, lo que proceda (art. 20 LC).
El auto por el que se declare el concurso abre una primera fase del procedimiento
concursal que tiene por objeto la determinación de las masas activa y pasiva del concurso.
Además, la declaración produce ciertos efectos respecto del concursado. Como regla general, si
el concurso es voluntario, mantendrá las facultades de administración y disposición de su
patrimonio, aunque su ejercicio será intervenido por la administración judicial; y si el concurso
es necesario, será suspendido en el ejercicio de aquellas facultades, que serán asumidas por la
administración judicial. El concurso se calificará de fortuito o culpable, como regla general será
culpable cuando en la generación o agravación del estado de insolvencia hubiera mediado dolo
o culpa grave del deudor.
Una vez declarado el concurso, se procederá a determinar
– por una parte la masa activa del concurso o conjunto de bienes que forman el
patrimonio del deudor.
– Por otra parte, se deberá fijar la masa pasiva o créditos que nacieron antes de la
declaración de concurso y que deberán satisfacerse con los bienes anteriormente descritos.
El procedimiento concursal finaliza por la formalización de un convenio, o en caso
contrario, por la liquidación.

En relación con la propuesta de convenio, esta podrá ser formulada por el deudor o por
todos los acreedores proponentes (99 LC). En el supuesto de que el deudor incumpliera con el

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

convenio aprobado, el art 140 LC establece que cualquier acreedor al que le afecte el citado
incumplimiento podrá solicitar la declaración de incumplimiento.

Por lo que se refiere a la fase de liquidación, puede solicitarse por el deudor cuando
solicita el concurso o cuando conozca la imposibilidad de cumplir los pagos y las obligaciones
contraídas en el convenio, o realizarse de oficio cuando la aprobación del convenio se haya
visto frustrada.
La liquidación seguirá el siguiente orden:
En primer lugar, se pagarán los créditos privilegiados que se pagarán con todos los bienes
afectos.
En segundo lugar, los créditos con privilegio general del art. 91 LC, que se pagarán con cargo a
los bienes no afectos a privilegio especial o al remanente que de ellos quedase.
En tercer lugar, se satisfarán los créditos ordinarios, que son según el art 89 LC son aquellos
que no se encuentran en la clasificación de privilegiados ni subordinados. Por
tanto, este tipo de créditos se pagarán con cargo a los bienes y derechos de la
masa activa que resten una vez satisfechos los créditos contra la masa y los
créditos privilegiados, tanto especiales como generales.
Por último, se pagarán los créditos subordinados, nueva categoría que introduce la Ley
Concursal para clasificar a aquellos créditos ( por ejemplo aquellos que son
comunicados tardíamente o no comunicados oportunamente, los créditos por
intereses…) que merecen ser postergados de forma automática y objetiva y por
ese motivo, no se realizarán hasta que hayan quedado íntegramente satisfechos
los créditos ordinarios.

6.3.Mecanismos de segunda oportunidad para empresas y particulares.


Cabe destacar que el RDL 1/2015 de 27 de Febrero, de mecanismo de segunda oportunidad,
reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, ha pretendido configurar un
verdadero mecanismo de “segunda oportunidad” dirigido a los ciudadanos a través de la
promulgación del art. 178 bis LC, que instaura un régimen de exoneración de deudas para los
deudores persona natural en el marco del procedimiento concursal.

TEMA-4: Modificación y extinción de las obligaciones:

I. Novación modificativa

Definiendo la novación como la extinción de una obligación, mediante la creación de otra


nueva, destinada a reemplazarla. Esta concepción de la novación como causa de extinción de las
obligaciones viene reflejada en el artículo 1156 CC.

El mismo Código Civil, después de situarla como causa de extinción de la obligación, la


describe y regula también como modificativa de la misma.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El artículo 1203 CC establece que las obligaciones pueden “modificarse” de la siguiente


manera:

1) Variando su objeto o sus condiciones principales: novación objetiva


2) Sustituyendo la persona del deudor: novación subjetiva, por cambio de deudor
3) Subrogando a un tercero en los derechos del acreedor: novación subjetiva, por
cambio de acreedor

Este precepto sirve para justificar que, además del efecto extintivo, puede darse el modificativo.

El artículo 1207 Cc al utilizar la expresión “cuando la obligación principal se extinga por otra
que le sustituya”, la novación puede producir, o no, la extinción de la obligación principal.
Por lo tanto, hay dos tipos de novación: la extintiva y la modificativa:

La primera extingue la obligación primitiva y crea otra nueva( por ejemplo, el arrendador y el
arrendatario convienen la venta de la cosa arrendada, lo que supone la extinción de la relación
arrendaticia y la creación, entre ellos, de otra distinta, derivada del contrato de compraventa)

La segunda, simplemente, modifica la obligación en algún aspecto no esencial, persistiendo, en


lo restante, los efectos de la misma.( por ejemplo, las partes convienen en conceder al deudor un
plazo para el pago de su crédito, fijan un nuevo lugar para realizar el cumplimiento de la
prestación debida o rebajan el tipo de interés que genera el capital prestado).

Distinción entre novación modificativa y extintiva

• Criterios de distinción (art. 1.204 Cc)


Animus novandi.
Incompatibilidad entre la obligación antigua y la nueva (TS: significacion económica).

• En caso de duda: novación modificativa (TS).

Clases de novación modificativa (art. 1.203 CC)

OBJETIVA
− Variación objeto o condiciones principales de la obligación
− Variación estipulaciones accesorias (TS)
SUBJETIVA
− Substitución persona del deudor
− Subrogación tercer en los derechos del acreedor
− Cesión del crédito (TS)

En este tema, nos referimos concretamente a la novación modificativa, de carácter subjetivo,


por cambio de acreedor o deudor, y por cesión del contrato.

1.1. Novación por cambio de acreedor y por cambio de deudor.


1.Por cambio de acreedor
Dentro de los supuestos de novación modificativa, por cambio de acreedor, hay que
distinguir entre la cesión del crédito y la subrogación.

A) Cesión del crédito

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La cesión de créditos consiste en un negocio jurídico que se efectúa entre el titular del crédito –
cedente - con un tercero – cesionario- y, en virtud del cual, éste se convierte en titular del crédito
cedido. Esta figura se emplea en el tráfico económico, como por ejemplo, cesión de letras de
cambio, pagarés.

Viene reconocida en los artículos 1112 y 1526 CC, y como señala la jurisprudencia, el
cesionario adquiere la titularidad del crédito, con el mismo contenido que tenía el acreedor
cedente, permaneciendo incólume la relación obligatoria y contando con las mismas garantías y
derechos accesorios inherentes al crédito originario.

La cesión de créditos puede hacerse válidamente sin conocimiento previo del deudor, e incluso,
contra su voluntad, pero una vez notificada a éste, vendrá obligado a realizar el pago al nuevo
acreedor, no siendo ya liberatorio, el pago hecho a favor del cedente. Por el contrario, como
dispone el artículo 1527 CC, “ el deudor que, antes de tener conocimiento de la cesión, satisfaga
al acreedor, quedará libre de la obligación”.

Como regla general, un crédito es transmisible, a no ser que las partes hubiesen acordado lo
contrario, se trate de derechos personalísimos , o su titular sea una persona que tenga una
especial relación con el cedente o ejerza ciertas funciones públicas en relación con el crédito de
que se trate.

Respecto de las relaciones entre el cedente y el cesionario, hay que diferenciar si la cesión se ha
realizado a título oneroso o gratuito:

a) Si la cesión se ha llevado a cabo a título gratuito, el cedente no incurre en responsabilidad


alguna, en el supuesto de que no fuera posible cobrar el crédito cedido.

b) Si la cesión se ha llevado a cabo a título oneroso, las consecuencias varían, según la buena o
mala fe del cedente:

Cedente de buena fe: art 1529 cc, responderá de la existencia y legitimidad del crédito al
tiempo de la cesión, pero no de la solvencia del deudor, a menos de haberse estipulado
expresamente, o de que la insolvencia fuese anterior y pública.
Cedente de mala fe: art 1529.3, responderá del pago de todos los gastos y de los daños y
perjuicios, incluido, incluidos, los que resulten de la imposibilidad de cobrar el crédito cedido
por insolvencia del deudor.
La acción para exigir responsabilidad al cedente de mala fe prescribe a los 5 años desde los
diferentes momentos previstos al artículo 1.530CC.

b) Subrogación en el crédito

La subrogación en el crédito es un supuesto de novación modificativa del acreedor contemplado


en el artículo 1203.3 CC.
Subrogar supone suceder a otra persona en su posición jurídica, “transfiriendo al subrogado el
crédito con los derechos a él anexos, ya contra el deudor, ya contra los terceros”, por tanto,
subsiste con los mismos derechos y garantías.
A diferencia de la cesión de créditos, cuya finalidad es la circulación de los créditos, en la
subrogación la finalidad es satisfacer el interés de un tercero que ha pagado al acreedor y que
quiere recuperar del deudor el desembolso patrimonial efectuado.

La subrogación puede ser legal y convencional, teniendo lugar esta última por acuerdo entre el
acreedor originario y el subrogado,y el pagamento de la deuda es voluntario por el tercero
subrogado. Excepcionalmente, cabe también una subrogación convencional por voluntad del
deudor, en los términos expresados en el art 1211 Cc.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El artículo 1210 Cc enuncia los supuestos de subrogación legal, aunque existen otros no
contemplados en el precepto, pero sí enumerados a lo largo del Código.

Este precepto dispone que “ Se presumirá que hay subrogación:

a) Cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente( acreedor ordinario paga a un acreedor
hipotecario)
b) Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con aprobación expresa o tácita del
deudor
c) Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la obligación( caso del fiador, del
deudor solidario)
--------------------------------------
art. 638 Cc (donació) art. 1.186 Cc (pèrdua de la cosa deguda) art. 1.839 Cc (fiança) art. 1.210
Cc (pagament per tercer)

2.Cambio de deudor y sus formas

Dentro de lo supuestos de novación modificativa, por cambio de deudor, hay que distinguir
entre la asunción de deuda y la expromisión.

A)La asunción de deuda

La asunción de deuda consiste en sustituir a la persona del deudor, sin extinguir la primitiva
obligación, por lo que, es un caso de novación modificativo.

Esta sustitución se lleva a cabo a través de un contrato atípico, admitido por doctrina y
jurisprudencia, mediante el cual el nuevo deudor asume la deuda existente en lugar del primitivo
deudor, lo que se debe pactar de forma clara e inequívoca.
La sustitución ha de ser aprobada por el acreedor, aprobación que puede ser anterior, coetánea o
posterior al contrato de asunción de deuda.

La asunción de deuda provoca la liberación del primitivo deudor, de tal forma que el art 1206 cc
señala que la insolvencia del nuevo deudor, que hubiese sido aceptado por el acreedor, no
hará revivir la acción de éste contra el deudor primitivo.

Las obligaciones accesorias que hayan sido comprometidas por terceros subsisten, si éstos
prestan su consentimiento al cambio de deudor, o , si no habiéndolo prestado, resultan
provechosas para los terceros.

B)La expromisión
La expromisión es un acuerdo entre el acreedor y un tercero, en virtud del cual este
último( nuevo deudor) asume la posición del deudor primitivo, que, en consecuencia, queda
liberado, sin que, para ello, se requiera su consentimiento, pudiendo, incluso, realizarse sin su
conocimiento (art 1205).
Delegación promisoria: artículo 1206, la insolvencia del nuevo deudor, que hubiese sido
aceptado por el acreedor, no hará revivir la acción de éste contra el deudor primitivo, salvo que
dicha insolvencia hubiese sido anterior y pública o conocida del deudor al delegar su deuda.
3.La cesión del contrato

La novación puede tener lugar, no sólo, mediante el cambio de determinados elementos de una
obligación como sucede en los casos ya expuestos, sino también, cuando se transmite, en
bloque, la totalidad de las relaciones jurídicas derivadas de un contrato.

La cesión del contrato consiste en transmitir a un tercero la íntegra posición jurídica que en él
ocupa una de las partes, “de manera que el cesionario adquiere los derechos que ostentaba el

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

cedente en la relación contractual comos si hubiese sido el contratante inicial. Su esencia es


pues, la sustitución de uno de los sujetos del contrato y la permanencia objetiva de la relación
contractual.

El Código civil no contiene una regulación de esta figura, aunque no existe inconveniente para
su admisión general, al amparo del principio de libertad de pactos(art 1255 cc).

Requisitos

1)Contratos que establezcan obligaciones recíprocas y que éstas no hayan sido totalmente
ejecutadas.
2)Consentimiento de la otra parte del contrato(el contratante cedido)
3)Que la cesión se establezca con claridad y se de en la misma forma exigida para el contrato
cedido

Efectos: Sustitución del cedente por el cesionario.

• Responsabilidad del cedente por la existencia y validez del contrato cedido.


• Excepciones del contratante cedido frente al cesionario: todas las que derivan del contrato y
las personales entre ambos, pero no las que tuviera contra el cedente, a menos que se hubiera
hecho reserva expresa de las mismas en consentir la cesión

La jurisprudencia ha observado, que la cesión del contrato exige el concurso de tres voluntades
contractuales (cedente, cesionario y cedido); y ha de llevarse a cabo en la misma forma prescrita
para el contrato cedido.

II. Extinción de las obligaciones

Las causas de extinción de las obligaciones vienen reguladas en los artículos 1156 a 1213 CC.

Dice el precepto que que “Las obligaciones se extinguen: Por el pago o cumplimiento. Por la
pérdida de la cosa debida. Por la condonación de la deuda. Por la confusión de los
derechos del acreedor y deudor. Por la compensación. Por la novación.”

Otras causas de extinción de las obligaciones, que no aparecen enumeradas en el art 1156, son:
la muerte, en las obligaciones de carácter personalísimo, el mutuo disenso, la prescripción
extintiva y el cumplimiento del término o de la condición resolutoria.

Mutuo disenso: Es aplicable a toda clase de obligaciones.

Consiste en un negocio, por el que las partes, de común acuerdo, ponen fin una relación
obligatoria. Como el mutuo disenso es un nuevo contrato, deberá cumplir los requisitos
generales, necesarios para la validez del mismo.

Decisión unilateral: causa de extinción de la relación obligatoria, siempre y cuando se haya


autorizado (legaL o contractualmente) a una de las partes para ejecutar dicha facultad. Si no
existe esa autorización, legal o contractual, una de las partes no puede imponer a la otra la
extinción de la relación, por lo que el desistimiento unilateral sería un caso de incumplimiento.

Se pone fin a una relación obligatoria, por iniciativa de una de las partes y sin necesidad de que
ésta alegue ninguna causa.

El CC no contiene una normativa general de esta figura. Pero en él, encontramos casos de
desistimiento en los contratos de obra(art 1594), mandato(art 1733), depósito(art 1775),
comodato( art 1750) y sociedad civil (art 1705).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

En las leyes especiales cabe destacar el desistimiento en los contratos de arrendamientos


rústicos y urbanos.
Las consecuencias jurídicas de esta figura y la posible indemnización de los perjuicios causados
vienen establecidas, en los casos que procede, en cada regulación concreta de desistimiento.

2.1.Imposibilidad sobrevenida de la prestación

La imposibilidad sobrevenida de la prestación es causa de extinción de la obligación no


imputable al deudor. Se trata, como señala el artículo 1182 Cc, de una pérdida o destrucción de
la cosa, de forma objetiva, es decir “sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en
mora”.

a) La imposibilidad ha de ser objetiva, es decir, el efecto liberatorio se produce cuando, sin


intervenir la voluntad del deudor y antes de constituirse en mora, la prestación es imposible.

b) La referencia a “sobrevenida”, que acompaña a la imposibilidad, pone de relieve que la


prestación deviene imposible en un momento posterior a la constitución de la obligación.

c) La imposibilidad que afecta al normal cumplimiento de la obligación puede ser, tanto


material, como jurídica. Esta característica puede deducirse de dos preceptos. En primer lugar,
de la referencia del art 1184 cc a que “la prestación resultare legal o físicamente imposible” ; y
en segundo lugar, del art 112.2 cc, cuando señala que se entiende “ que la cosa se pierde cuando
perece, queda fuera del comercio o desaparece de modo que se ignora su existencia, o no se
puede recobrar”.

2.2. Condonación

La condonación de deuda se regula en los artículos 1187 a 1191 Cc. Por condonación de deuda
se ha de entender aquella declaración del acreedor, a través de la cual éste exterioriza su
voluntad de extinguir, total o parcialmente, su derecho de crédito, sin recibir, a cambio,
contraprestación.
La condonación puede ser expresa o tácita.

La expresa debe ajustarse a las formas de la donación, reflejadas en los artículos 632 y 633 Cc.
Artículo 632- La donación de cosa mueble podrá hacerse verbalmente o por escrito. La verbal
requiere la entrega simultánea de la cosa donada. Faltando este requisito, no surtirá efecto si no
se hace por escrito y consta en la misma forma la aceptación.

Artículo 633- Para que sea válida la donación de cosa inmueble, ha de hacerse en escritura
pública , expresándose en ella individualmente los bienes donados y el valor de las cargas que
deba satisfacer el donatario.
La aceptación podrá hacerse en la misma escritura de donación en la misma escritura de
donación o en otra separada.

2.3. Confusión de derechos


La confusión de derechos aparece como causa de extinción en el artículo 1156 Cc. Consiste en
la reunión, en una misma persona, de los conceptos de acreedor y deudor. Así, el artículo 1192
Cc establece que “ quedará extinguida la obligación desde que se reúnan en una misma persona
los conceptos de acreedor y deudor. Se exceptúa el caso en que esta confusión tenga lugar en
virtud de título de herencia si ésta hubiese sido aceptada a beneficio de inventario.
El fundamento de esta figura se encuentra en que nadie puede ser deudor o acreedor de sí
mismo.
Como consecuencia de la confusión se extingue la obligación, como también las obligaciones
accesorias, en la medida en que dependen de la obligación principal. En esta línea el artículo

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1193 cc establece que “ la confusión que recae en la persona del deudor o del acreedor principal,
aprovecha a los fiadores. La que se realiza en cualquiera de éstos no extingue la obligación.

2.4. Compensación de deudas

Concepto y clases

La compensación es un mecanismo de extinción de las obligaciones, que operará “ cuando dos


personas, por derecho propio, sean recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra”
( art 1195 cc).
Su finalidad es evitar los dobles pagos, aunque, como resulta lógico, la compensación se
produce en atención a la cuantía de los respectivos créditos( art 1202 Cc)
La compensación puede ser total o parcial.
Existen tres tipos de compensación: la legal, la judicial y la convencional

→ Compensación legal
La compensación legal es la que se produce por ministerio de la Ley, al darse los requisitos,
enumerados por el artículo 1196 Cc.-------- No obstante, la compensación legal puede
excluirse cuando así lo hayan pactado los y interesados. Además, el artículo 1200 cc prohíbe la
compensación en dos supuestos: cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o de las
obligaciones del depositario o comodatario, y en el caso de alimentos debidos por título
gratuito.

Requisitos
Los requisitos de la compensación legal, que han de darse cumulativamente, son los siguientes:
a)Cada sujeto, acreedor y deudor principal del otro en obligaciones diferentes. Excepción:
fiador (art. 1.197Cc).
b)Que ambas deudas consistan en una cantidad de dinero. También se acepta la compensación
en la entregar de cosas fungibles de la misma especie y calidad.
c) Que las dos deudas estén vencidas y sean exigibles, no pueden compensarse deudas sujetas a
una condición o plazo.
d) Que sean líquidas, es decir, haya certeza sobre su existencia y cuantía.
e) Que sobre ninguna de ellas haya retención o contienda promovida por terceras personas y
notificada oportunamente al deudor.

Efectos

Cumplidos estos requisitos, la compensación se producirá automáticamente, extinguiéndose


“una y otra deuda en la cantidad concurrente, aunque no tengan conocimiento de ella los
acreedores y deudores”.
La jurisprudencia ha precisado que, si bien este tipo de compensación “ se produce por
aplicación de las normas legales , una vez cumplidos todos los requisitos que las mismas
exigen”, la parte demandada ha de invocarla en juicio, sin que el juez pueda apreciar de oficio.
Téngase en cuenta que, a tenor del art 1201 cc, “ si una persona tuviere contra sí varias deudas
compensables, se observará en el orden de la compensación lo dispuesto respecto a la
imputación de pagos”

→ Compensación judicial

La compensación judicial, que tiene lugar en los casos en que no procede la compensación
legal, “por falta de alguno de sus requisitos ( previstos en el art 1196 cc) y éste se logra durante
la tramitación del proceso.
El requisito de que las deudas estén vencidas y sean líquidas “puede no concurrir en el
momento de plantearse el proceso y sí darse en el curso del mismo”

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Para que el juez pueda completar este requisito, es necesario que el demandado plantee una
reconvención, pidiendo el reconocimiento del crédito que tenga contra el demandante y la
determinación de su cuantía, para lo cual deberá aportar los correspondientes medios de
prueba”, lo que permitirá que en “ en la sentencia se fije concretamente las cantidades de que las
partes son recíprocamente acreedoras y deudoras”
A diferencia de lo que sucede en la compensación legal, la judicial no tiene carácter retroactivo,
produciéndose sus efectos desde la fecha de la sentencia que lo aprecia.

→ Compensación voluntaria
La compensación voluntaria es la que tiene lugar “ cuando las partes la acuerden de modo
convencional”, “regulándose ésta por los pactos que libremente hubieren convenido”.
Este tipo de compensación no exige que se den los requisitos del art 1196 cc, ni siquiera el
carácter homogéneo de las deudas.

2.5. Novación extintiva: ARRIBA EXPLICADO

2.6. Alteración sobrevenida de las circunstancias

En épocas de estabilidad económica raramente se planteará la cuestión de la incidencia sobre la


vida del contrato de la alteración sobrevenida de las circunstancias que estuvieron presentes en
el momento de la celebración y determinación del contenido del mismo. Sin embargo, en épocas
de crisis económica o de fuerte inflación, es más fácil que se produzcan supuestos de
desequilibrio entre las recíprocas prestaciones, a las que se obligaron las partes.

Por tanto, es alteración sobrevenida de las circunstancias causa de modificación o extinción de


obligaciones?
No previsión legal, pero admisión jurisprudencial a través de la claúsula REBUS SIC
STANTIBUS.

REQUISITOS:
−Contratos de tracto sucesivo
−Alteración extraordinaria e imprevisible de las circunstancias en relación al tiempo de
constitución de la obligación.
−Desproporción exorbitante entre las prestaciones de las partes que rompe el equilibrio
contractual y no se puede compensar de otro modo.

La jurispudencia ha venido admitiendo hasta ahora que, excepcionalmente, puede modificarse


(que no extinguirse) el contenido de la relación obligatoria, mediante la revisión de las
prestaciones para compensar el desequilibrio económico.

Sin embargo, recientemente el TS ha comenzado a plantearse la aplicación de la cláusula rebus


sic standibus, en términos de resolución, dada la situación de crisis económica, en supuestos de
compraventa de viviendas respecto de las que no se ha obtenido la financiación económica
esperada para la definitiva compra, debido a la crisis económica actual

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 5.

CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL CONTRATO

1. CONCEPTO Y CLASES DE CONTRATOS

La categoría del contrato debe ser puesta en relación con el principio de autonomía privada,
reconocido en el art. 1255 CC, que es el poder concedido a la persona para gobernar, ella
misma, su propia esfera jurídica.

La autonomía privada encuentra manifestación en la idea de negocio jurídico, que supone el


reconocimiento a la persona de la facultad de crear, modificar y extinguir relaciones jurídicas, a
las que el Derecho reconoce efectos cuando son queridas por las partes, así como de regular su
contenido.

El contrato puede definirse como el negocio jurídico bilateral, por el que se constituye,
modifica o extingue una relación jurídica de carácter patrimonial. Por lo tanto, quedan
fuera aquellos negocios en los que, sólo interviene una parte, o que inciden sobre una esfera
jurídica extra-patrimonial.

A tenor del art. 1255 CC “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y
condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral
ni al orden público”. Por lo tanto encontramos tres límites:

a) Han de respetar las leyes, entendiendo por tales, las que tienen carácter imperativo,
no, en cambio, las que tienen un carácter dispositivo. Son imperativas aquellas que se imponen
a las partes, con independencia de su voluntad, siendo, en consecuencia, inderogables por
voluntad de los particulares. Por el contrario, las leyes dispositivas sólo se aplican si los
contratantes no regulan la materia sobre la que versan, de manera que los particulares pueden,
pues, excluir su aplicación y crear una reglamentación distinta de la que dichas leyes
dispositivas establecen.

b) El segundo de los límites de la autonomía privada es el orden público, que es el


conjunto de valores fundamentales, de tipo político y económico, en el que se inspira la
sociedad y que, por lo tanto, ha de ser respetado por las partes. En la práctica dichos valores se
deducen de las normas imperativas.

c) El tercero de los límites de la autonomía privada es la moral, que prohíbe aquellos


pactos, contrarios a lo que se considera justo y honesto desde la perspectiva de los valores éticos
imperantes en la sociedad.

 CLASES

Los contratos pueden ser:

1.- Contratos consensuales, reales y formales.

a) Son consensuales los que se perfeccionan por el mero consentimiento, lo que es la regla
general en nuestro Derecho, según resulta del art. 1278 CC, conforme al cual, “Los
contratos serán obligatorios, cualesquiera que sea la forma en que se hayan celebrado”,
siempre que en ellos concurran las condiciones necesarias para su validez. La idea de que,
los contratos son consensuales, no queda desvirtuada por el art. 1280 CC, conforme al

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

cual los contratos que en él se mencionan,( por ejemplo, los que recaigan sobre bienes
inmuebles, deben constar en documento público)

b) Son negocios reales los que, para su perfección, exigen, además del consentimiento, la
entrega de una cosa. (Por ejemplo, el caso de un préstamo, depósito o de la prenda, que se
perfeccionan mediante la entrega de la cosa prestada, depositada o pignorada al
prestatario, depositario o acreedor pignoraticio)

c) Son contratos formales o solemnes, los que sólo se perfeccionan si se


emplean determinadas formalidades, normalmente, la escritura pública, que, en este caso,
se dice exigirse ad solemnitatem. En nuestro Derecho son excepcionales los contratos
formales. (Es el caso de la donación de inmuebles o de las capitulaciones matrimoniales.)

2.- Contratos unilaterales o bilaterales.

a) unilaterales aquéllos que sólo generan obligaciones para una de las partes.

b) bilaterales los que producen obligaciones a cargo de ambas partes contratantes.

3.- Contratos onerosos o gratuitos.

a) En los onerosos ambas partes tienen que realizar contraprestaciones. El caso es la


compraventa, pero también el préstamo simple, el depósito o el mandato

b) contratos gratuitos o lucrativos, es una sola de las partes la que recibe un beneficio
patrimonial sin que, por ello, tenga que realizar ninguna contraprestación. El ejemplo es
la donación, pero también el simple préstamo, el depósito o el mandato, si no se pacta
retribución.

4.- Contratos conmutativos y aleatorios

Los contratos onerosos pueden ser:

a) contratos conmutativos aquéllos en los que la relación de equivalencia entre las


contraprestaciones está fijada desde el momento de su celebración, lo que es la regla general.

b) contratos aleatorios “una de las partes, o ambas recíprocamente, se obligan a dar o a hacer
alguna cosa en equivalencia de lo que la otra parte ha de dar o de hacer para el caso de un
acontecimiento incierto, o que ha de ocurrir en el tiempo indeterminado”. Por ejemplo, en el
contrato de juego o apuesta, la obtención de la prestación dependerá de que salga premiado el
número que se juega.

5.- Contratos típicos o atípicos.

- Son contratos típicos aquellos que tienen una regulación legal y atípica los que carecen
de ella. Se trata de figuras contractuales que surgen para dar respuesta a nuevas
exigencias sociales y económicas, y que, en ocasiones, acaban reglamentadas, momento
en el que pierden su carácter atípico.

- Los contratos atípicos son válidos al amparo del principio de autonomía privada art.
1255 CC, pero han de respetar los límites establecidos en dicho precepto; en particular,
han de tener una causa lícita. Los contratos atípicos se regulan por lo estipulado por las
partes; en defecto de pacto, deberá acudirse a las reglas generales de las obligaciones y

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

contratos, y, si ello no fuera suficiente, se aplicarán, por analogía, las normas de los
contratos típicos más afines.

6.- Contratos por negociación y por adhesión.

a) Hay contratos, cuya celebración va precedida de una negociación entre las partes que quier
concluirlos.

b) contratos adhesión: en los que una de las partes predetermina el contenido de los mismos, de
manera que la otra parte no tiene más libertad que la de aceptarlo o rechazarlo.

 El autocontrato

Se habla de autocontrato, cuando una misma persona, actuando como representante, crea
relaciones jurídicas entre dos patrimonios distintos.

Bajo esta figura se contemplan dos supuestos:

a) La representación simple, esto es, cuando una persona actúa en un mismo negocio en
nombre propio y ajeno, (p. ej., compara para sí la cosa que el representado le ha encargado
vender.)

b) La representación doble, es decir, una misma persona actúa simultáneamente como


representante de dos personas con intereses opuestos, (p. ej., actuando siempre en nombre ajeno,
compra para uno de los representados el bien que el otro le ha encargado vender)

El Código civil no regula esta figura. Sin embargo, la jurisprudencia, en el ámbito de la


representación voluntaria, ha admitido reiteradamente la validez del autocontrato como un
medio de simplificación de las operaciones jurídicas en los siguientes supuestos:

1. Cuando haya una previa autorización del representado para celebrarlo


2. Cuando aun no habiéndola, el representado lo ratifique posteriormente , cumpliéndolo o
aprovechándose de sus defectos
3. Cuando no haya autorización o ratificación pero se constate que en el caso concreto no
concurren intereses contrapuestos que pongan en riesgo la imparcialidad del
represéntate.

La validez del autocontrato será clara, cuando el representado hubiera determinado las
condiciones básicas del negocio, cuya celebración encomienda al representante. El autocontrato
es inválido, cuando haya sido celebrado sin la previa autorización del representado, dañando los
intereses de éste.

2. ELEMENTOS ESENCIALES

Art. 1261 elementos esenciales del contrato, sin los cuales éste no puede existir, el
consentimiento, el objeto y la causa. A ellos habría que añadir la forma, pero, exclusivamente,
en los contratos formales o solemnes.

2.1.- El consentimiento

Para que el consentimiento dé lugar a un contrato válido, éste debe proceder de


personas con capacidad para contratar y debe estar exento de vicios.

A) LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

No pueden prestar consentimiento contractual:


- Los menores no emancipados, excepto en los contratos que las leyes lo permitan
hacer por ellos mismos o con asistencia de representantes, y los relativos a bienes y
servicios de la vida corriente propios de su edad de conformidad con los usos
sociales
- Personas con capacidad modificada judicialmente en los términos señalados por la
sentencia.
Si pueden:
- Mayores de edad no incapacitados
- Menores emancipados

Pero no todos los mayores de edad no incapacitados y menores emancipados pueden prestar
consentimiento contractual valido.
- Hace falta tener aptitud natural de entender y de querer
- Para determinados contratos pueden existir requisitos especiales de capacidad
- Los menores emancipados necesitan cumplimento de capacidad para ciertos actos

B) LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO.

Los vicios del consentimiento son anomalías en el proceso de formación de la voluntad,


que merman la libertad de los contratantes, razón por la cual, concurriendo ciertos requisitos,
provocan la invalidez del contrato.

Según resulta del art. 1265 CC, los vicios del consentimiento son el error, la violencia, la
intimidación y el dolo.

• El error

Es una falsa representación mental de la realidad, que puede recaer sobre la persona o sobre el
objeto del contrato o las cualidades de éste. No todo error es causa de invalidez, sino que para
que pueda determinar la invalidez del contrato ha de ser esencial y excusable.

El error sobre la persona, en contadas ocasiones, será esencial, pues la consideración a ella o a
sus cualidades raramente será la causa principal de la celebración del contrato. El error sobre el
objeto será esencial, cuando recaiga sobre una cualidad de la cosa que principalmente, hubiera
dado lugar a celebrar el contrato.

El carácter excusable del error no lo exige el Código civil, sino la jurisprudencia, por razones de
seguridad jurídica y para evitar la proliferación de las demandas de anulación.

Se considera que un error es inexcusable, cuando quien lo padece no ha empleado una


diligencia regular o medida para evitarlo, y excusable, cuando, quien padece ha obrado de
manera diligente al celebra el contrato, pero, aun así, no se ha percatado de su error. Para juzgar
si el que se equivocó fue, o no, diligente, habrá que examinar sus circunstancias personales.

• El dolo

Es un vicio de consentimiento caracterizado por el ánimo de engaño de quien lo comete. A él se


refiere el art. 1269 CC, cuando afirma que “Hay dolo cuando, con palabras o maquinaciones
insidiosas de parte de uno de los contratantes, es inducido el otro celebrar un contrato que, sin
ellas no hubiera hecho.”

Conforme el art. 1270. I CC, para que el dolo invalide el contrato no debe “haber sido empleado
por las dos partes contratantes”, pues, en este caso, su mala fe se compensa; tampoco debe
proceder de un tercero, no interviniente en la celebración del contrato.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Entre las maquinaciones de que trata el precepto hay que incluir no sólo la afirmación de que la
cosa vendida tiene cualidades de las que realmente carece, sino también lo que se llama,
“reticencia” dolosa, es decir, el guardar silencio o no advertir a la parte contraria de que la cosa
tiene un defecto grave del que aquélla no se ha percatado.

No todo dolo da lugar a la invalidez del contrato, sino que, como exige el art. 1270 CC, a estos
efectos el dolo ha de ser grave. En la mayor parte de los casos el dolo grave es un supuesto de
error esencia. De modo que el engañado podrá pedir la anulación, bien por dolo, bien por error.
Sin embargo, si logra acreditar el propósito de engaño de la otra parte, además, de lograr la
anulación, podrá pedir una indemnización de daños y perjuicios. Frente al dolo grave se sitúa el
incidental, que se caracteriza porque el engaño no determina la decisión de contratar de quien lo
padece.

• la violencia y a la intimidación ( art. 1267 CC)

La violencia es, según, el precepto “una fuerza irresistible”, usada por la otra parte contratante
o por un tercero, para arrancar la voluntad de la víctima. La “fuerza irresistible” parece hacer
referencia al empleo de un medio, contra el que no cabe oposición posible.

La intimidación es una amenaza que provoca un estado de temor, que no anula la voluntad, pero
impide que ésta se forme libremente. Dice el art. 1267 CC que hay intimidación “cuando se
inspira a uno de los contratantes el temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave
en su persona o bienes, o en la persona o bienes de su cónyuge, descendientes o ascendientes.”
La jurisprudencia exige que la amenaza sea antijurídica, considerando que no lo es el anuncio
de ejercitar una facultad que se tiene.

2.2.- El objeto

No hay contrato sin objeto cierto que sea materia del mismo. El objeto ha de ser
posible, lícito y determinado.

A) LA POSIBILIDAD
Las cosas objeto de contrato, han de tener una existencia actual o futura. Lo que el precepto
impide es que pueda ser objeto de contrato una cosa que ha dejado de existir.

B) LA LICITUD
Al requisito de la licitud se refiere el art. 1271 CC, cuando afirma que “Pueden se
objeto todas las cosas que no están fuera del comercio de los hombres”
“Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes
o a las buenas costumbres”. Sería, por ejemplo, nulo el contrato por quien alguien encomienda a
otro la realización de un delito.

C) EL CARÁCTER DETERMINADO DEL OBJETO


A tenor del art. 1273 CC, “El objeto de todo contrato debe ser una cosa determinada en
su especie. La indeterminación en la cantidad no será obstáculo para la existencia del contrato,
siempre que sea posible determinarlo sin necesidad de nuevo convenio entre las partes. El
requisito de que el objeto de contrato sea cierto significa, que sea posible determinarlo, sin
necesidad de un nuevo acuerdo entre las partes.

2.3.- La causa

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

- En un sentido objetivo, la causa es la función económico-social del contrato. A esta


acepción de la causa nos referimos cuando decimos que ésta ha de existir y ser
verdadera.

- En un sentido subjetivo, la causa es el motivo práctico por el cual las partes


celebran un determinado contrato. A esta acepción de la causa nos referimos cuando
decimos que ésta ha de ser lícita.

A) LA EXISTENCIA DE LA CAUSA
El art. 1275 CC afirma que los contratos sin causa no producen efecto alguno. El
precepto significa que para que un contrato sea válido las partes han de aceptar su función
económico-social. La causa es inexistente cuando el negocio es simulado absolutamente. Por
ejemplo, una persona con deudas, para evitar que sus acreedores embarguen sus bienes, se pone
de acuerdo con una persona de su confianza para ponerlos a su nombre. Con tal fin, celebra un
contrato de compraventa, que no es real, sino una pura apariencia, puesto que no se ha pagado
un precio.

B) LA FALSEDAD DE LA CAUSA.
La causa del contrato ha de ser, no sólo existente, sino también verdadera, es decir,
que corresponda al negocio celebrado. Por ello, el art. 1276 CC dispone que la expresión de una
causa falsa en los contratos dará lugar a la nulidad, si no se probase que estaban fundados en
otra verdadera y lícita. El ejemplo paradigmático es el de la donación encubierta bajo la
apariencia de una compraventa con precio ficticio El caso es el siguiente. Alguien desea donar a
una persona con la que tiene algún vínculo familiar o de amistad la propiedad de un bien. Sin
embargo, para evitar que el donatario tenga que pagar el impuesto de sucesiones, se simula una
compraventa con causa falsa, ya que no tiene lugar un verdadero intercambio de cosa por
precio.

C) LA ILICITUD DE LA CAUSA
La causa del contrato ha de ser lícita, según el art. 1275 CC, determinando el
precepto que la causa es ilícita cuando se opone a las leyes o a la moral. Normalmente el
Derecho no toma en consideración la causa en sentido subjetivo, prescindiendo de los motivos
perseguidos, por las partes al celebrar el contrato para determinar la validez de éste. Se exceptúa
el caso en el que ambas partes se propongan alcanzar un fin contrario a las leyes o la moral, o
dicha finalidad la persiga una sola de las partes, pero le conste a la otra, incorporándose, pues,
dicho motivo.

3. LA FORMA DEL CONTRATO (la profesora puso todo esto)

La forma del contrato (de cualquier negocio jurídico, en general) es la manera en que se realiza,
o, en otras palabras, el medio de expresión de la voluntad negociar. En este sentido, los
contratos se pueden celebrar verbalmente (contratos verbales), por escrito (contratos escritos) o
incluso, por signos (p. ex., levantar la mano en una subasta).
Por lo que respecta a la forma escrita, puede hacerse de dos maneras:
- documento privado: se hace por los propios contratantes sin intervención de
ninguna autoridad.
- Documento público :se hace o se autoriza por empleados o funcionarios públicos en
el ámbito de sus competencias (p. ex., las escrituras públicas autorizadas por un
notario)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Con carácter general, en el ordenamiento jurídico español el contrato es válido con


independencia de la forma en que se celebre. Es decir, rige el principio de libertad de forma (o
principio espiritualista) en el ámbito contractual, recogido en los arts. 1.254 CC ("El contrato
existe desde que una o varias personas consienten al obligar-se...") y 1.278 CC ("los contratos
serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que en ellos
concurran las condiciones esenciales para su validez"). Eso implica que en nuestro Derecho la
mayoría de contratos son consensuales (lo cual quiere decir que son válidos con independencia
de la forma usada).

Ahora bien, en determinados ocasiones la ley exige una forma determinada para uno de estos
efectos:

a) Requisito de validez del negocio, de manera que el negocio no es válido si no se celebra en


la forma ordenada legalmente. En tal caso, se dice que la forma es ad substantiam o ad
solemnitatem, y los negocios para los cuales se exige esa forma son negocios formales (o,
si hablamos concretamente de contratos, contratos formales)

b) Requisito de prueba del negocio jurídico o de consecución de mayor eficacia contractual


(forma ad probationem o complementaria): el negocio existe y es válido a pesar de la
inobservancia de la forma exigida, pero determinados efectos solo se producirán si se usa la
forma exigida. Así, p. ex., solo los documentos públicos tienen eficacia frente a terceros,
como deriva de los artes. 1.227 y 1.218 CC. Según el primer precepto, los documentos
privados no tienen eficacia para acreditar su fecha frente a terceros que pudieran ser
afectados por la existencia del contrato (p. ex., acreedores de una de las partes a efectos del
ejercicio de la acción revocatoria o pauliana) , sino que la fecha del documento privado
contará, respeto de terceros, desde el día en que se hubiera incorporado o inscrito en un
registro público, desde la muerte de cualquiera de los que lo firmaran o desde el día en que
se hubiera entregado a un funcionario público por razón de su oficio (art 1.227 CC) . Los
documentos públicos, en cambio, hacen prueba del hecho y de la fecha, incluso frente a
terceros (arte. 1.218 CC). Además, los documentos privados hechos para alterar aquello
pactado en escritura pública, no tienen efecto contra tercero (arte. 1.230 CC). Asimismo,
para poder inscribir en registros públicos hay que usar escritura pública.

En relación con eso, el art. 1.279 CC dispone que si la ley exigiera el otorgamiento de escritura
pública o de una otra forma especial para hacer efectivas las obligaciones propias de un
contrato, los contratantes podrán compelerse recíprocamente a llenar aquella forma desde que
hubiera intervenido el consentimiento y el resto de requisitos para su validez. Por la redacción
del precepto, parece que se refiere a hipótesis en que la ley impone una determinada forma,
como requisito, no de validez, pero sí por lo menos de eficacia ("para hacer efectivas las
obligaciones del negocio"). No obstante, el TS afirma que el art. 1.279 simplemente concede en
las partes la facultad de exigir la forma prevista, sin que esta sea necesaria ni para la validez del
NJ ni para hacer efectivas las obligaciones y adquirir los derechos. Delante del ejercicio de esta
facultad por una de las partes, la otra tiene el deber de usar la forma prevista por la ley.

El art. 1.280 CC, por su parte, parece recoger excepciones a la regla general de libertad de
forma, exigiendo una forma ad solemnitatem, ya que dispone que "deberán de" constar en
escritura pública una serie de actos y negocios jurídicos, y que "deberán de" constar por escrito,
aunque sea privado, los contratos en que la cuantía de las prestaciones de uno o ambos
contratantes sea superior a las 1.500 pts. (aprox., 9 euros). No obstante, doctrina y
jurisprudencia entienden unánimemente que este precepto hay que leerlo conjuntamente con el
art. 1.279 CC, de manera que los casos que recoge son, en principio, de forma ad probationem o
complementaria. Solo algunos de los casos que enumera son verdaderamente de forma ad
substantiam, y no para que estén recogidos en ese precepto, sino porque así se exige en otros
normas. En relación con los contratos, que es el que ahora nos interesa, los supuestos de forma
ad solemnitatem son:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1. Del apartado 1 (actas y contratos que tengan como objeto la creación, transmisión,
modificación o extinción de derechos sobre bienes): hipoteca sobre bienes (arte. 1.875 CC),
donación de bienes (arte. 633 CC), censo enfitéutico (artes. 1.625 y 1.628 CC) y derecho de
superficie (arte. 16 RH).

2. Del apartado 3: capitulaciones matrimoniales y sus modificaciones (arte. 1.327 CC).

Fuera del Código Civil, la exigencia de forma escrita del contrato es frecuente en la
contratación entre empresarios y consumidores, con la finalidad de inducir al consumidor a la
reflexión, proporcionarle una información adecuada sobre sus derechos y sus obligaciones
contractuales y facilitarle medios de prueba en previsión de conflictos eventuales (seguro,
contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil, viaje combinado, crédito al consumo,
venta a plazos de bienes muebles y aprovechamiento por turno de bienes inmuebles) . Pero
dicha exigencia de forma escrita no siempre implica una forma ad solemnitatem, ya que la
sanción para su inobservancia no es siempre la nulidad.

En conclusión, en el ordenamiento jurídico español la regla general es la forma ad probationem


o complementaria y la excepción es la forma ad substantiam o ad solemnitatem

4. ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO: CONDICIÓN, TÉRMINO Y


MODO.
Denominamos elementos accidentales del contrato a aquellos que únicamente existen cuando
las partes los añaden de manera expresa al contrato para restringir o modificar sus efectos, por
tanto, son elementos que dependen de la voluntad de los propios contratantes. Los elementos
accidentales son tres:

I.- LA CONDICIÓN

(arts. 1113 y ss. CC).- Existe condición cuando los efectos del contrato dependen de un
acontecimiento incierto, que puede consistir en un hecho futuro incierto o bien en un hecho
pasado cuya existencia se ignora.

La condición afecta a la eficacia del contrato -no a su existencia- ya que el contrato existe pero
los efectos que éste pueda producir dependen del acontecimiento incierto, de tal manera que la
condición forma parte de la declaración de voluntad y no se presume, debiendo ser probada por
quien la alega.

Podemos clasificar la condición atendiendo a cuatro criterios:

A) Según la incidencia en los efectos del contrato se diferencia entre:

• Condición suspensiva.- El contrato existe pero no produce efectos hasta que no se verifica
el acontecimiento. P. ej., Pedro comprará una escopeta a Javier si consigue obtener la
licencia de armas pertinente.
• Condición resolutoria.- El contrato existe y produce efectos desde su celebración, pero
dejará de tenerlos de verificarse el suceso incierto. P. ej., Pedro vende su moto a Javier, pero
la podrá recuperar –y la compraventa dejaría de tener efecto- si consiguiera en un futuro
renovar su permiso de conducción que las autoridades le han denegado previamente.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

B) Según el grado de voluntariedad en el cumplimiento de la condición se distingue entre


(art. 1115 CC):

• Condición potestativa.- Cuando el hecho incierto depende, en buena medida, de la


voluntad de las partes (p. ej., el hotel X contratará a Eva si logra terminar sus estudios
de Grado en Turismo)
• Condición causal.- Cuando la condición depende de circunstancias extrañas a la
voluntad de las partes (como el azar o la suerte; p. ej., el hotel X contratará a Eva si el
hostal en el cual anteriormente trabajaba emite buenas referencias de ella).
• Condición mixta.- Que es aquella que tiene, en parte, naturaleza potestativa y, en parte,
naturaleza causal (p. ej., Te donaré 10.000 euros si te casas con Juan, el vecino del piso
3º B).

C) Según la naturaleza del hecho condicionante, pueden ser:


• Condiciones imposibles.- Aquéllas que nunca se pueden verificar por causas físicas o
por causas jurídicas (p. ej., si logras andar 2 km. sobre el agua te donaré una finca).
• Condiciones ilícitas e inmorales.- Son contrarias a las leyes imperativas, orden público
y buenas costumbres (p. ej., si ocasionas la muerte a tu vecino te donaré mi vehículo).
En ambos casos tales condiciones anulan la obligación de que dependan, pero si la
condición consiste en un no hacer una cosa imposible se tiene por no puesta.

D) Atendiendo a la estructura del hecho condicionante.


• Condición positiva.- Si la eficacia del contrato se hace depender de que ocurra un
suceso (una alteración del estado de cosas existente al tiempo de la celebración del
contrato, p. ej., si contraes matrimonio con…).
• Condición negativa.- Depende de la permanencia inalterable del estado de cosas (p.ej.,
permanecer soltero/a). Según la doctrina mayoritaria esta última clasificación es
engañosa puesto que el lenguaje permite expresar en forma gramaticalmente positiva o
negativa un mismo suceso.

2.- EL TÉRMINO

(arts. 1125 y ss. CC). Elemento accidental del contrato que determina el momento temporal en
el que se inician o finalizan los efectos del contrato. El término se refiere a un hecho futuro,
pero cierto (no hay incertidumbre como sucedía con la condición).

Este hecho futuro cierto puede ser establecido de dos maneras:


- Designando expresamente un día determinado (p. ej., 29 de enero de 2065).
- Fijando un evento que se producirá necesariamente aunque se ignore cuándo (p. ej.
Cuando fallezca tal persona, cuando nieve o llueva, etc.).

CLASES DE TÉRMINOS:

A- Término inicial.- Determina el comienzo de los efectos del contrato (p. ej., compro un
vehículo y no he de pagar nada hasta transcurrido el primer año).

B- Término final.- Determina la extinción de los efectos del contrato (p. ej., compro un
vehículo que pagaré mediante cuotas mensuales durante los próximos 4 años,
transcurridos los cuales no deberé nada al vendedor).

C- Término esencial.- Aquél en el cual el cumplimiento de la obligación debe producirse


en el momento en que se cumple el término porque, de producirse con posterioridad,
equivaldrá a incumplimiento; es decir, la fijación de la fecha para el cumplimiento de la
obligación ha de considerarse como una circunstancia absolutamente determinante

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

respecto de la ejecución de la prestación debida (p. ej., envío de un pedido que debe
llegar en una fecha fijada de antemano a un destino concreto pues, de lo contrario, el
envío del pedido se daría por no realizado).

3.- EL MODO
Es una obligación accesoria que se puede imponer al beneficiario en los negocios a título
gratuito (donación, testamento) y que tiene dos características esenciales:

a) No afecta a la naturaleza gratuita del negocio, porque no es una contraprestación de la


ventaja adquirida, sino solo una disminución de esta.

b) Su cumplimiento no condiciona la eficacia del negocio, a diferencia de lo que ocurre con la


condición. P. ex., Pere da un bien a Joan imponiéndole que se haga cargo de pagar una pequeña
pensión a una tercera persona. Joan adquiere la propiedad del bien y no la pierde
automáticamente si incumple la obligación de pagar la pensión. Ahora bien, el incumplimiento
del modo lleva con sigo la facultad de desposeer al beneficiario de los beneficios que le aportó
el negocio modal. En el ámbito de la donación, esto se consigue por medio de su revocación
(arte. 647 CC), como consecuencia de la que el donatario no cumplidor deberá devolver los
bienes y los frutos desde que dejó de cumplir (arte. 651 CC).

Se plantea el duda de si necesariamente se debe adoptar por la revocación (o análogo) o si se


puede exigir el cumplimiento. El Profesor Albaladejo estimaba que hay que elegir, e incluso
pedir primero el incumplimiento, y si el obligado no cumple, la revocación.
La obligación modal puede consistir a dar, hacer o no hacer algo, que debe ser lícita,
determinada o determinable, y posible. El modo imposible, ilícito, indeterminado o
indeterminable se tiene por no puesto, manteniéndose la validez del negocio.

TEMA 6: FORMACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO:

1. Formación del Contrato en el Código Civil

Es habitual en la doctrina distinguir tres fases en la vida del contrato:

a) La formación o generación, que comprende los tratos preliminares y el proceso interno de


formación del contrato. Aún no hay contrato.

b) La perfección, que viene determinada por el cruce de las voluntades de las partes (más la
entrega de la cosa, si es un contrato real) y constituye el nacimiento del contrato a la vida
jurídica;

c) La consumación, que comprende la realización de las prestaciones derivadas del contrato,


esto es, el cumplimiento del fin para el que se constituyó.

La primera fase puede no existir, y de hecho, no suele existir en contratos de poca importancia
económica (comprar una revista, contratar los servicios de un taxista), a diferencia de aquellos
que presentan relevancia económica y una cierta complejidad.

Quizá por eso el C.c. no tiene una regulación sistemática de las fases del contrato, a las que
dedica sólo algunas normas escasas e imprecisas, a diferencia de la regulación del aspecto
estático del contrato (requisitos esenciales y accidentales y eficacia del contrato), que es
exhaustiva.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1. Tratos preliminares

Conversaciones previas entre las partes que pueden preceder a la perfección de un contrato

η No existen en contratos de poca importancia económica nien contratos de adhesión o


celebrados por dispositivosautomáticos

η No vinculación ni responsabilidad de las partes por ruptura, comoregla general.

η Excepción: ruptura injustificada y contraria a la buena fe →RESPONSABILIDAD POR


CULPA in contrahendo

• Es RC extracontractual (art. 1902 CC)

• Indemnización de los gastos, pérdida de otras oportunidades y daño por revelación de


información confidencial (pero no del beneficio que la parte perjudicada podría haber
conseguido si hubiera celebrado el contrato).

2. La perfección del contrato (concurso de la oferta y la aceptación).

Se entiende que el contrato es perfecto, desde el momento en que existe y obliga a las
partes contratantes.

Los contratos son consensuales, se perfeccionan por el mero consentimiento.

Art 1262.1 CC: el consentimiento se manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación


sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato.
La perfección del contrato requiere la concurrencia de dos declaraciones de voluntad, recíprocas
y sucesivas: la oferta y la aceptación.

→ LA OFERTA: declaración de voluntad, hecha con intención de obligarse, dirigida por una
persona a otra u otras, proponiéndoles la celebración de un contrato, debiendo contener todos
los elementos esenciales del mismo, de modo que concurriendo la aceptación, el negocio quede
concluido.
La oferta no es una declaración vinculante, no obliga a quien la realiza, quien podrá revocarla
libremente, a no ser que se haya fijado un plazo de vigencia de la misma, en cuyo caso deberá
respetarlo.

→ LA ACEPTACIÓN: es una declaración de voluntad, por la que el destinatario de la oferta


manifiesta su conformidad con ella, en todos sus extremos y siempre que todavía esté vigente,
momento en el que se perfecciona el contrato celebrado entre personas presentes.
Si el destinatario acepta parcialmente la oferta o la modifica en algún punto, el contrato no se
perfecciona, sino que la jurisprudencia interpreta que existe una contra – oferta, pendiente de ser
aceptada por el oferente. La aceptación puede ser realizada expresa o tácitamente, a través de
hechos concluyentes de los que resulte la voluntad de aceptar la oferta.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ EL CONTRATO CELEBRADO ENTRE PERSONAS AUSENTES: (carta o fax) no


existe una manifestación simultánea de la oferta y de la aceptación, por lo que surge el problema
de determinar el instante en que se perfecciona.
Art 1162.2: halándose en lugares distintos el que hizo la oferta y el que a aceptó, hay
consetimiento desde que el oferente conoce la aceptación o desde que, habiéndosela remitido al
aceptante, no pueda ignorarla sin faltar a la buena fe. El contrato se presume celebrado en el
lugar en que se hizo la oferta.
Art 1262.3: Los contratos celebrados mediante dispositivos automáticos, se perfeccionan desde
que se manifiesta la aceptación.

Normes específicas en contratación electrónica


1. Obligación del oferente de poner a disposición del tomador medios técnicos para identificar
y corregir errores en la introducción de datos y de informarle de su existencia (art. 27 LSSICE).
2. Obligación del oferente de confirmar la recepción de la aceptación a quien la hizo por: (art.
28 LSSICE):
• Por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente la dirección que el
aceptante haya señalado, en las 24 horas siguientes a la recepción de la aceptación.
• Por medio equivalente a aquel usado en la contratación, tan pronto como el aceptante haya
completado el procedimiento, siempre que la confirmación pueda ser archivada por el
destinatario
Excepción obligación 2: pacto entre las partes (excepto en contratos con consumidores) y
contrato celebrado íntegramente por correo electrónico o medio equivalente.

 Excepciones para los contratos electrónicos


 Entre empresarios y consumidores o usuarios: el contrato se presumirá celebrado donde el
consumidoro usuario tenga su residencia habitual.
 Entre empresarios o profesionales: el contrato se presumirá celebrado donde esté establecido
el prestador de servicios.
3. El precontrato:

Se trata de un contrato, ya determinado en sus elementos esenciales, celebrado en un documento


privado, cuya eficacia se defiere en un momento posterior.

El precontrato es obligatorio para las partes que lo celebran, quienes podrán exigirse la
respectivas obligaciones desde el momento en que así proceda. En la promesa de compraventa,
habiendo conformidad en la cosa y en el precio, las partes podrán recíprocamente reclamarse el
cumplimiento del contrato.
Si el precontrato si hubiera celebrado en documento privado, reservándose las partes la facultad
de exigir el otorgamiento de escritura pública en un momento posterior, podrán compelerse
recíprocamente ha dicho otorgamiento.
Si una de las partes se negara, podrá la otra obtener una sentencia que le condene a ello. Si la
parte condenada por sentencia firme a otorgar escritura pública, en el plazo de los 20 días

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

siguientes a la notificación, no lo hiciera, el juez dictará auto, teniendo por emitida su


declaración de voluntad y, a petición del demandante, librará mandamiento de inscripción en el
registro de la propiedad, con testimonio del auto.

4. La opción:

Es una modalidad de precontrato, por la cual el propietario de un bien reconoce a una persona,
la facultad de decidir, durante cierto tiempo, su compra por un determinado precio. Esta
facultad puede concedérsele gratuitamente o a cambio de un pago de una cantidad de dinero,
que normalmente consistirá como entrega a cuenta del precio, en el caso de que la opción llegue
a ejercitarse.

Es necesario fijar un plazo durante el cual se pueda ejercitar el derecho de opción, plazo que la
jurisprudencia considera de caducidad, así como determinar exactamente el precio y el objeto
sobre el que el mismo puede recaer.
El concesionario de la opción puede decidir, unilateralmente, la puesta en vigor de la
compraventa, sin que el concedente pueda oponerse a ello, aunque su decisión ha de llegar a
conocimiento de éste último dentro del plazo pactado.
Durante dicho plazo, el concédente no puede vender la cosa a un tercero, pues ha de tenerla
disponible para el caso de que el concesionario decida adquirirla; y en el caso de que
incumpliera dicho obligación, incurrirá en responsabilidad contratual.
El derecho de opción es un derecho personal, aunque puede inscribirse en el registro de la
propiedad, en tal caso el concesionario podrá oponerlo al tercer adquiriente y exigir la venta del
bien.
2. Formación del contrato de adhesión. Condiciones generales de la contratación.

El esquema tradicional de contrato del CC se basa en la igualdad de las partes contratantes y su


libertad para contratar o no y para decidir el contenido del contrato a través de un trato directo y
personalizado entre las personas.

Pero tal esquema no es utilizado habitualmente para contratar bienes y servicios con empresas
(bancos, empresas de telefonía móvil, transportes, ...), ya que en tal caso el contenido del
contrato no se discute entre las partes, sino que viene predispuesto por una de ellas, la más
poderosa económicamente (predisponente), mientras que la otra, la más débil, no tiene
posibilidad de negociarlo sino que sólo puede adherirse o no (adherente). Son los denominados
contratos de adhesión, en los que no hay tratos preliminares, y que están formados por
Condiciones Generales de la contratación, es decir, por cláusulas pre-redactadas por una de las
partes contratantes (un empresario) para la su inclusión en todos los contratos del mismo tipo,
ya las que la otra parte se adherirá si decide celebrar el contrato.

Este tipo de contratos es necesario en un sistema de producción en masa de bienes y de


globalización en el intercambio de bienes y servicios, y se trata de contratos válidos
jurídicamente, pero con la necesaria intervención del Estado para permitir el equilibrio entre las
partes contratantes, a través de una legislación específica, especialmente en los casos en que se
celebran entre empresarios y consumidores (por el riesgo de desequilibrio entre los derechos y

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

obligaciones de las partes, en perjuicio del adherente y en beneficio del predisponente, situación
que se agrava cuando el adherente es un consumidor).

La regulación específica de las condiciones generales de la contratación se encuentra, con


carácter general, en la Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación
(CGC), que regula las CGC en cualquier contrato, ya sea entre empresarios, ya sea entre
empresarios y consumidores. Ahora bien, en relación particularmente con los consumidores, hay
que tener en cuenta el texto refundido de la LGDCU y otras leyes complementarias, aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. El régimen previsto en el TRLGDCU
de 2007 no gira en torno a las condiciones generales de la contratación, sino al concepto más
amplio de cláusulas no negociadas individualmente, que incluye tanto las previstas para su
inclusión en una pluralidad de contratos (CGC) como las destinadas a un contrato en particular.

Según el art. 1 y 2 LCGC, son condiciones generales las cláusulas que cumplen estos requisitos:

1) Se han predispuesto unilateralmente por una de las partes, la que tiene que ser,
necesariamente, un profesional o empresario (el adherente miedo puede ser otro profesional o
un consumidor o usuario). No hay, por tanto, negociación individual.

2) Se han redactado con el fin de incorporarlas a una pluralidad de contratos (todos o la mayoría
de contratos de la misma clase que el predisponente celebra).

La protección que ofrece la LCGC se basa en tres elementos: el control de inclusión o


incorporación de las CGC, el control de contenido y las reglas de interpretación.

A) Las reglas de control de inclusión o incorporación establecen una serie de requisitos que
deben reunir las condiciones generales para formar parte del contenido de un contrato, la
finalidad es que el adherente pueda conocer el contenido de las condiciones generales de la
contratación, para que pueda tomar racionalmente su decisión de aceptarlas. Esos requisitos
están previstos en el art. 5 LCGC:

1. La aceptación por el adherente, expresada por medio de la firma del contrato, en el que debe
hacerse referencia a las condiciones generales incorporadas. No se podrá entender que ha
habido aceptación de la incorporación de las CG en el contrato cuando el predisponente no haya
informado expresamente al adherente sobre su existencia y no le haya entregado un ejemplar.
Cuando el contrato no se haya formalizarse por escrito y el predisponente libre un recibo
justificativo de la contraprestación recibida, será suficiente que anuncie las CG en lugar visible
dentro del lugar en que se celebre el contrato, que las incluya en la documentación del contrato
o que, de cualquier otra forma, garantice al adherente una posibilidad efectiva de conocer su
existencia y contenido en el momento de la celebración.

2. La redacción transparente, clara, concreta y sencilla de las condiciones generales.

Si no se cumplen esas condiciones, las condiciones no quedarán incorporados al contrato y, por


tanto, no tendrán eficacia (art. 7 LCGC).

Respecto de los contratos de adhesión celebrados entre empresarios y consumidores, el art. 80


TRLGDCU reitera que las cláusulas no negociadas individualmente (sean o no CGC) deben ser
redactadas de forma concreta, clara y sencilla, con posibilidad de comprensión directa, sin
reenvíos a textos o documentos que no se faciliten previa o simultáneamente a la conclusión del
contrato y los que, en todo caso, deberá hacerse referencia expresa en el documento contractual.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Asimismo, se exige que dichas cláusulas sean accesibles y legibles, de manera que se permita al
consumidor o usuario el conocimiento de su existencia y contenido con anterioridad a la
celebración del contrato. A tal efecto, se impone un tamaño mínimo de la letra de un milímetro y
medio). Si no se cumplen estos requisitos, la cláusula será nula.

B) El control material del contenido establece una sanción cuando las CGC contradicen, en
perjuicio del adherente, lo dispuesto en la LCGC o en cualquier otra norma imperativa o
prohibitiva. En este caso, la sanción correspondiente es la nulidad salvo que en la norma se
establezca un efecto distinto para el caso de contravención (art. 8.1 LCGC).

Expresamente dice el art. 8.2 LCGC que son nulas las cláusulas abusivas en contratos con
consumidores, según lo dispuesto en el TRLGDCU de 2007. Pues bien, según el art. 82
TRLGDCU, son cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas
individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las
exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio
importante de los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato. Para
determinar el carácter abusivo de una cláusula, la ley ordena atender a la naturaleza de los
bienes o servicios objeto del contrato ya las circunstancias concurrentes en el momento de su
celebración, así como todas las demás cláusulas del contrato o de un otro del que éste dependa.
Pero, en todo caso, siempre serán abusivas las cláusulas que encajan en el listado de cláusulas
"negras" de los arts. 85-90, que son las que: vinculan el contrato a la voluntad del empresario,
limitan los derechos del consumidor o usuario, determinan la falta de reciprocidad en el
contrato, imponen al consumidor y usuario garantías desproporcionadas o la carga de la prueba ,
resultan desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato o
contravengan las reglas sobre competencia y derecho aplicable.

Así, por ejemplo, se han declarado nulas por los tribunales, las siguientes cláusulas incluidas en
contratos con consumidores:

- Pacto de sumisión expresa a Juez o Tribunal distinto del que corresponda al domicilio del
consumidor y usuario, en lugar del cumplimiento de la obligación o aquél en que se encuentre el
bien si éste fuera inmueble. contravienen las reglas sobre competencia y derecho aplicable.

- Cláusula en contrato de tarjeta de crédito según la cual "la entidad bancaria no se hace
responsable de los posibles perjuicios que se puedan producir por el funcionamiento incorrecto
de los cajeros automáticos de la entidad". Resultan desproporcionadas en relación con el
perfeccionamiento y ejecución del contrato

- Cláusula en contrato de suministro energético en la virtud del cual "la empresa suministradora
no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan llegar a producirse por una
desconexión temporal del servicio". Limitan los derechos del consumidor o usuario

- Cláusula en contrato de compraventa de vivienda en construcción en cuya virtud "La fecha


prevista de entrega será el segundo trimestre del año 2013. Dicha fecha es meramente
indicativa, pudiendo variar en función de la evolución del proceso constructivo ". vinculan el
contrato a la voluntad del empresario

- Cláusula de arras en contrato de compraventa de bien inmueble en la virtud seno del cual el
comprador desiste de la compra perderá las arras entregadas, y si es la empresa vendedora quien
desiste de la operación, volverá al consumidor la cantidad recibida como señal o arras.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Determinan la falta de reciprocidad en el contrato, ademas limita Los derechos del consumidor
o usuario

- Cláusula de un contrato de aparcamiento de vehículos en la virtud del cual "en caso de pérdida
del ticket o su no presentación se pagará la cuantía máxima correspondiente al día entero".
Imponen al consumidor y usuario garantías desproporcionadas o la carga de la prueba, (cláusula
abusiva)

La sanción para las cláusulas abusivas es la nulidad de pleno derecho (art. 83 TRLGDCU).

La no incorporación al contrato de CGC o la declaración de nulidad de las mismas (o de las


cláusulas particulares no negociadas individualmente) no implicará la ineficacia total del
contrato, si éste puede subsistir sin esas cláusulas (arts. 10 LCGC y 83 TRLGDCU ). En este
caso, la parte del contrato no afectada por la no incorporación o por la nulidad será integrada
por el juez de acuerdo con el art. 1258 CC (art. 10 LCGC), excepto si se trata de cláusulas nulas
por abusivas, caso en el que no cabe la integración judicial del contrato (STJUE 14.6.2012).

Por otra parte, cabe destacar que los jueces deben apreciar de oficio el carácter abusivo de una
cláusula incluida en contrato con el consumidor tan pronto como disponga de los elementos de
hecho y de Derecho necesarios para ellos. En este sentido, la Ley 42/2015, de 15 de octubre, ha
modificado el artículo 815 de la LEC, relativo al proceso monitorio cuando la reclamación de la
deuda se encuentre fundada en un contrato entre un empresario o profesional y un consumidor o
usuario, el juez examinará de oficio las cláusulas de dicho contrato que fundaron la referida
petición o que hubieran determinado la cantidad exigible, a fin de detectar si aquellas fueran
abusivas. Una vez verificado este examen, dictará auto declarando el carácter abusivo o no de
las mismas, especificando las consecuencias de tal consideración.

C) Las reglas específicas de interpretación de las CGC están previstas en el art. 6 LCGC:

1ª Cuando exista contradicción entre las condiciones generales de la contratación y condiciones


específicamente previstas para el contrato en cuestión, prevalecerán las más beneficiosas para el
adherente.

2ª Las dudas en la interpretación de las condiciones generales oscuras se resolverán a favor del
adherente. Es la denominada interpretatio contra proferentem. Asimismo, el art. 80,2
TRLGDCU dispone que si con motivo del ejercicio de una acción individual, se plantea duda
sobre el sentido de una cláusula no negociada incluida en un contrato con un consumidor,
prevalecerá la interpretación más favorable para el consumidor.

Finalmente, cabe decir que de acuerdo con la famosa auto del TS de 05.09.2013, las cláusulas
no negociadas incorporadas en contratos entre empresarios y consumidores están sometidas a un
control adicional: el control de transparencia, el cual garantiza que el consumidor conozca o
pueda conocer la carga económica que el contrato supone para él y la prestación que recibirá de
la otra parte; lo que supone que más allá de la mera exigencia claridad de los términos de las
cláusulas, se pretende garantizar que el consumidor tenga una posibilidad real de comparar las
distintas ofertas y alternativas de contratación del producto. Aplicando esa doctrina, el TS ha
declarado nula la denominada "cláusula suelo" de determinados préstamos hipotecarios en los
que dicha cláusula no haya superado el control de transparencia porque falta información clara
respecto de las consecuencias y características de la cláusula.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Ahora bien, el TS consideró en esa auto que la nulidad de la cláusula suelo no tenía efectos
retroactivos, de tal manera que los bancos no tenían que volver a sus clientes el dinero cobrado
de más desde el momento de la celebración del contrato sino desde el momento de publicación
del auto. Esta tesis ha sido confirmada por una reciente STS de 25 de marzo de 2015.

3. Protección de consumidores y usuarios.


Una modalidad de los contratos de adhesión es la de los contratos celebrados entre un
empresario y un consumidor de bienes o un usuario de servicios. La posición de subordinación
del consumidor (especialmente en los casos de monopolio o casi monopolio y de bienes o
servicios básicos como la electricidad, el agua, el gas ...), unida a otras circunstancias como la
variada oferta de productos y servicios en el mercado o los frecuentes intentos de manipulación
de los consumidores por medio de la práctica de estudios de masas dirigidos a inducir al
consumo desmedido, la publicidad engañosa o la competencia desleal, justifican la existencia
del denominado Derecho de consumo, que es un conjunto de normas jurídicas de diferentes
disciplinas (civil, mercantil, administrativo, penal) destinadas específicamente a proteger a las
personas en su calidad de adquirentes y usuarios de productos y servicios que se ofrecen en el
mercado, es decir, en su condición de consumidores y usuarios (entendiendo por tal los sujetos
que adquieren onerosamente bienes o contratan servicios de un empresario o profesional o que
consumen o utilizan los bienes o servicios al margen para uso privado, es decir, al margen de
cualquier actividad empresarial o profesional.
Estas normas se elaboran en tres ámbitos: el comunitario, el estatal y el autonómico.
En cuanto al ámbito estatal, la primera norma a tener en cuenta es el artículo 51 de la CE, que
impone a los poderes públicos garantizar la defensa de los consumidores y usuarios,
protegiendo mediante procedimientos eficaces los derechos básicos que la propia Constitución
recoge (salud y seguridad; información, formación y educación; indemnización en caso de
lesión de sus derechos, consulta y representación; y legítimos intereses económicos).
Pues bien, en cumplimiento del mandato constitucional, el legislador español publicó la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 19 de junio de 1984 (a partir de
ahora, LGDCU), que fue la primera norma que con carácter general se dedicó a la protección
del consumidor. Desde su publicación, se han dictado muchas leyes que regulan cuestiones
concretas no resueltas en aquella y que han sido con frecuencia motivadas por la necesidad de
incorporar al ordenamiento jurídico español Directivas comunitarias. Tanta ha llegado a ser la
diversidad de normas existentes en nuestro Derecho en materia de consumo que no resulta fácil
saber qué ley aplicar para solucionar un problema determinado. Por eso se publicó el Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, que,
como su nombre indica, une ( "refunde") varias leyes en una sola, para simplificar la dispersión
que existía.
El resultado es que el texto refundido regula, de un lado, aspectos generales en materia de
protección de consumidores y usuarios, y de otro, ámbitos específicos que hasta ese momento
venían regulados en distintas leyes, como los de los viajes combinados, los contratos celebrados
a distancia o fuera de establecimiento mercantil, las garantías en la venta de bienes de consumo
y la responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos.

Pues bien, entre los aspectos generales regulados en el texto refundido de 2007 -que ha sido
recientemente modificado por la Ley 3/2014, de transposición de la Directiva 2011/83 / UE,
sobre derechos de los consumidores- se encuentra el de la protección de los legítimos intereses

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

económicos y sociales, que se traduce en la defensa del consumidor o usuario en sus relaciones
contractuales con empresarios.
A estos efectos, se considera consumidor o usuario a la persona física que actúa con un
propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión; así como las personas
jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúan sin ánimo de lucro en un ámbito
ajeno a una actividad comercial o empresarial.
En cuanto al empresario, se considera como tal a toda persona física o jurídica, ya sea privada o
pública, que actúa directamente oa través de otra persona en su nombre o siguiendo las sedes
instrucciones, y con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o
profesión.
Pues bien, la protección del consumidor en las sedes relaciones comerciales con los empresarios
se extiende a tres niveles:
A) Antes de la contratación: por medio de la regulación del derecho de información de los
consumidores y usuarios y el control de la publicidad para evitar que sea engañosa.
El derecho de información de los consumidores se corresponde con el deber de los empresarios
de informar gratuitamente de las características esenciales de los bienes y servicios puestos a su
disposición, las condiciones esenciales del contrato, las instrucciones para su correcto uso o
consumo, advertencias y riesgos previsibles, y del procedimiento de que dispone el consumidor
para poner fin al contrato (art. 60 TRLGDCU).
En cuanto a la publicidad, la LGDCU contiene dos normas muy importantes:
1ª) La publicidad debe ser veraz, sancionándose como ilícita la publicidad engañosa, esto es, la
que induce o puede inducir a error a los consumidores, pudiendo afectar a su comportamiento
económico.
2ª) La publicidad se integra en el contrato. Normalmente, la publicidad debe ser considerada
como una simple invitación a formular ofertas y no supone para el anunciante ninguna
vinculación contractual. Si finalmente el contrato se celebra, el contenido de la comunicación
publicitaria se debe considerar sustituido por las declaraciones de las partes en el contrato, de
modo que si el contenido de la publicidad no se repite en el contrato, no producirá ningún
efecto.
Pero esta conclusión, que se puede considerar el Derecho común en materia de contratación,
debe modificarse en el caso de contratos celebrados con consumidores por lo dispuesto en el art.
61 TRLGDCU: el contenido de la publicidad será exigible por los consumidores o usuarios
aunque no figure expresamente en el contrato celebrado o incluso si hay contradicción entre la
publicidad y el que consta en el contrato. Algún autor considera que el precepto debe entenderse
en el sentido de que la exigibilidad debe quedar limitada a aquellos contenidos de la
comunicación publicitaria que suscitan la razonable confianza, de acuerdo con la buena fe, en su
carácter informativo contractual y no en aquellos otros el carácter de reclamo de los cuales debe
ser fácilmente cognoscible por los destinatarios.
B) Durante la contratación: a través de la regulación de las cláusulas y las condiciones generales
de los contratos (remisión en el apartado anterior).
C) Después de la contratación: por medio de distintas medidas, como la concesión de un
derecho de desistimiento unilateral al consumidor y el establecimiento de un sistema de
garantías y servicios postventa.
El derecho de desistimiento unilateral del contrato permite al consumidor dejar sin efecto el
contrato celebrado, sin necesidad justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase,
dentro del plazo marcado por la ley y que (arts. 68 y ss. TRLGDCU). Una de las novedades
fundamentales de la mencionada Ley 3/2014 es la ampliación del plazo legal de desistimiento
del consumidor, que antes era de 7 días hábiles y ahora es de 14 días naturales como regla
general.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Por lo que se refiere al sistema de garantías y servicios postventa en los contratos de bienes de
consumo, recogidas en los arts. 114 y ss. TRLGDCU, permiten al consumidor de un producto
que no es conforme con lo acordado en el contrato solicitar, a su elección, la reparación o la
sustitución del bien por otro; y subsidiariamente (es decir, cuando no sea posible la reparación
ni la sustitución o éstas no se lleven a cabo en plazo razonable) una rebaja en el precio o la
resolución del contrato, también a elección del consumidor, excepto cuando el defecto del
producto sea de poca importancia, en cuyo caso sólo podrá pedirse la rebaja del precio.
_____________________________________________________________________
TEMA 7: INTERPRETACIÓN, EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO:
1. Eficacia y fuentes de reglamentación del contrato.
Por eficacia del contrato hay que entender las consecuencias jurídicas derivadas de su
celebración. Para determinarlas, debemos saber cuáles son las fuentes de la reglamentación de
un contrato.
Hay una primacía global de la voluntad; pero los límites leyes, moral y orden público obligan a
entender que prevalece sobre ella la ley imperativa. Orden de prelación quedaría así: a) leyes
imperativas; b) voluntad de los contratantes; c) leyes dispositivas, usos y buena fe.
Es muy importante saber qué quisieron los contratantes a la hora de determinar el contenido del
contrato -> interpretar su voluntad.
* La interpretación: actividad tendente a fijar el sentido de una declaración de voluntad o de
un comportamiento negocial, y sus efectos y consecuencias en el ámbito jurídico.
Finalidad: la investigación de la verdadera y real voluntad de los contratantes para establecer el
alcance y contenido de lo pactado, fijando las obligaciones asumidas por cada uno de ellos.
– La búsqueda de la intención común de las partes
Interpretación: averiguar la “verdadera y común voluntad de las partes”, dicha intención común
“constituye la ley del contrato”.
“Si los términos de un contrato son claros y no dejan duda sobre la intención de los contratantes
se estará al sentido literal de sus cláusulas”. Si las palabras parecieren contrarias a la intención
evidente de los contratantes, prevalecerá ésta sobre aquéllas”.
Para juzgar de la intención de los contratantes, deberá atenderse a los actos de éstos, coetáneos y
posteriores al contrato” , también a los anteriores a su celebración.
“Las cláusulas de los contratos deberán interpretarse las unas por las otras, atribuyendo a las
dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas” -> interpretación sistemática.
– Criterios objetivos de interpretación
El CC proporciona unos criterios interpretativos de carácter objetivo, basados en los principios
de auto-responsabilidad y de protección de la confianza.
A) A tenor del art 1284 cc, “Si alguna cláusula de los contratos admitiere diversos
sentidos, deberá entenderse en el más adecuado para que produzca efecto”, lo que es una
aplicación del principio de conservación del negocio jurídico.
B) Según el artículo 1286 cc, “Las palabras que puedan tener distintas
acepciones serán entendidas en aquella que sea más conforme a la naturaleza y objeto del
contrato”
C) Dispone el art 1287 cc, que “ El uso o la costumbre del país se tendrán en
cuenta para interpretar las ambigÜedades de los contratos, supliendo en éstos la omisión de
cláusulas que de ordinario suelen establecerse.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

D) Conforme al art 1288 cc, “La interpretación de las cláusulas oscuras de un contrato
no deberá favorecer a la parte que hubiese ocasionado la oscuridad”, precepto éste que
encuentra un especial campo de aplicación en los contratos de adhesión.
E) El art 1289 cc contiene dos criterios, para el caso de que “absolutamente fuere
imposible resolver las dudas por las reglas establecidas en los artículos precedentes.
Si las dudas “ recaen sobre circunstancias accidentales del contrato, y éste fuere
gratuito, se resolverán en favor de la menor transmisión de derechos e intereses. Si el contrato
fuere oneroso, la duda se resolverá en favor de la mayor reciprocidad de intereses”.
Por el contrario, “Si las dudas de cuya resolución se trata en este artículo recayesen
sobre el objeto principal del contrato, de suerte que no pueda venirse en conocimiento de cuál
fue la intención o voluntad de los contratantes, el contrato será nulo”
* Integración del contrato: operación jurídica que consiste en completar el conjunto de
los derechos y las obligaciones que se derivan de un contrato para las partes contratantes, más
allá de los que resultan del acuerdo entre ellas.
El contrato, una vez perfeccionado, es fuente de obligaciones dando lugar a un precepto de
autonomía privada, vinculante para las partes.
Los contratos obligan “al cumplimiento de lo expresado pactado + consecuencias conformes a
ley / usos / buena fe”.
– Pactos expresos de las partes: contenido esencial del contrato. Negocio a través del
cual aquéllas, en ejercicio de su libertad y autonomía, regulan sus relaciones jurídicas de la
manera que tienen por conveniente.
– Ley: distinguir carácter dispositivo -> se aplicará para suplir lo que no haya sido
previsto por los contratantes; carácter imperativo -> prevalecerá sobre lo convenido por ellos,
determinando la nulidad de los pactos que se le opongan e integrando el contenido del contrato.
– Usos: criterios de interpretación del contrato para atribuir sentido a las cláusulas
ambiguas, pero tmbn una función de fuente de integración del contrato, en defecto de pacto o
de ley aplicable.
– Buena fe (concepto objetivo): Reglas de conducta de la ética social, que exige un
“comportamiento honrado, justo, leal”, la cual integra el contrato, “conforme a una serie de
principios que la conciencia social considera necesarios”
2. Efectos del contrato
Principio general de RELATIVIDAD del contrato: el contrato sólo obliga a las partes que lo
celebraron (partes contratantes) y sus herederos.
Posibilidad de que el contrato contenga disposiciones que afectan a terceros. Efecto inmediato
de la perfección de un contrato válido, en varios sentidos:
-> Vinculación: las obligaciones tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y debén
cumplirse al tenor de los mismos.
-> La Validez y el cumplimiento de los contratos no al arbitrio de uno de los contratantes.
-> Irrevocabilidad del contratante
2.1. Efectos entre las partes
2 tipos de efectos entre las partes que lo han celebrado un contrato: obligatoriedad y
irrevocabilidad.
Obligatoriedad: implica que las partes que han celebrado un contrato tienen el deber de
cumplirlo en los términos pactados

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Irrevocabilidad: las partes no pueden liberarse por su sola voluntad de tales obligaciones. No
cabe la resolución unilateral o el desistimiento unilateral de los contratos como regla general,
aunque es admisible por ley en ciertos contratos o por acuerdo entre las partes.
2.2. Efectos del contrato para tercero.
1. Las estipulaciones a favor de terceros
Si el contrato contuviere alguna estipulación (claúsula) a favor de un 3º, éste podrá exigir su
cumplimiento, siempre que hubiera hecho saber su aceptación al obligado antes de que haya
sido revocada”
La jurisprudencia define el contrato con estipulación a favor de tercero: el que se celebra entre
dos personas que actúan en nombre propio y que otorgan un derecho un extraño que no ha
tomado parte en su conclusión”. 3 sujetos:
a) El estipulane o persona, que ordena la realización de la prestación a favor de un
tercero.
b) El promitente, que es quien la acepta y queda obligado a realizarla
c) El tercero, que no es parte en el contrato y a cuyo favor se pacta la realización de la
prestación. Puede aceptar la estipulación de forma expresa o tácita, con palabras o con hechos.
Por ejemplo, A (estipulante) vende a B (promitente) una finca por 100.000 euros,
pactando con él que el precio se lo pague a C (tercero).
2. El contrato en favor de persona que se designará
No reg en CC, pero admitido por jurisprudencia -> “en el que uno de los contratantes,
(estipulante), se reserva la facultad de designar, dentro de un plazo determinado, a una 3ª
persona para que ocupe su lugar en la relación contractual.”
Condición para que quien acepta adquiera, con efectos retroactivos , la posición jurídica que
ocupaba la persona que lo nombra.
El estipulante quedará desligado del contrato, ocupando su lugar la persona por él nombrada,
quien adquirirá los derechos y obligaciones derivados de dicho contrato, desde el momento en
que éste se celebró. Si la designación no se realiza en tiempo o ésta no es aceptada por la
persona nombrada, el contrato se entenderá definitivamente celebrado entre el estipulante y el
promitente.
3. El contrato en daño de tercero
un 3º coopera en el incumplimiento del contrato que vinculaba. Responderá,
extracontractualmente, frente a esta última, de las consecuencias dañosas que, por esta causa,
experimente.
4. La promesa de hecho ajeno
Una parte (promitente), se obliga frente a otra (estipulante), a que un tercero realice una
prestación a su favor (a que un cantante actúe en su sala de fiestas).
3º no obligado a realizar dicha prestación más que si consiente en ello; promitente responderá
frente al estipulante de los daños y perjuicios que de ello se deriven.
3. Ineficacia del contrato.
Invalidez: sanción del ordenamiento jurídico, ante un contrato que adolece de algún efecto
estructural al tiempo de su celebración.
• Nulidad: ineficacia absoluta, ya que el contrato no produce los efectos que debería
producir.
Supuestos:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1. Carencia de algun elemento esencial del contrato( art 1261 cc) (Asimilación de la falta
absoluta de capacidad de obrar)
2. Iicitud del objeto
3. Ilicitud o falsedad de la causa del contrato
4. Infracción de norma imperativa
Características
A) Opera automáticamente ( ipso iure) desde que concurre la causa de nulidad.
B) Legitimación activa: cualquier interesado
C) Apreciación de oficio
D) Eficacia erga omnes
E) Definitiva i insubsanable: no prescribe ni caduca y no es posible confirmar un contrato nulo.
F) La nulidad puede ser parcial o total.
G) Sin plazo -> es imprescriptible
H) no hay confirmación, ya que la nulidad es insubsanable.
Efectos: restitución recíproca de prestaciones + frutos de las cosas dadas + intereses del precio
– Restitución in natura o por equivalente. Si la cosa se pierde, no hay que devolverla, solo
restituir los frutos + valor de la cosa el día que se perdió + intereses
– La obligación de restitución de los contratantes es recíproca y simultánea.
* Anulabilidad: Ineficacia relativa, que afecta a un contrato en que no ocurre causa de nulidad
absoluta y que consiste en el hecho que el contrato produce sus efectos desde su perfección,
pero son claudicantes, es decir:
– pueden ser eliminados por ejercicio de la acción de anulabilidad
– o convertirse en definitivos por confirmación del contrato o caducidad de la acción
Supuestos
1.Falta de capacidad de obrar suficiente de las partes
2.Vicios del consentimiento
3. Falta del consentimiento de un cónyuge en contratos onerosos.
Características
A) A instancias de parte
B) Legitimación activa: persona obligada por el contrato (sufrido vicio o afectada de falta de
capacidad)
C) Termino de caducidad: 4 años
D) La pérdida de la cosa objeto del contrato por dolo o culpa de que pudiera ejercitar la acción
de anulabilidad da lugar a la extinción de ésta.
E) Posible confirmación del contrato anulable por la persona que puede anul·larlo
-> Declaración de voluntad unil·lateral de la persona que puede ejercitar la acción en la virtud
de la que acepta la eficacia del contrato
Requisitos: conocimiento de la causa de anulabilidad y cesación de ésta
Efectos: purificación de los vicios del contrato desde su celebración y extinción de la acción de
anulación

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Clases: confirmación expresa y tácita.


Efectos: igual que la nulidad, además, Si la anulabilidad procede de la incapacidad de
una de las partes, ésta no está obligada a restituir sino en cuanto se va a enriquecer con la cosa o
precio que recibirá.
La diferencia conceptual entre ambas categorías radica en lo siguiente:
a) El contrato NULO: no produce los efectos jurídicos que le son propios: es inválido
desde su celebración. La stc que constate la nulidad de un contrato, será declarativa de la misma
b) El contrato ANULABLE: tiene una eficacia claudicante. En principio, produce sus
efectos, si bien la plena consolidación de éstos se supedita a que no recaiga una sentencia que lo
anule, pues, recaída ésta, habrá que considerar que el contrato fue inválido desde su celebración.
La stc es constitutiva, sin stc, no hay anulación posible.
* La rescisión: ineficacia sobrevenida de un contrato, en el cual no concurre causa de nulidad
absoluta ni relativa, por el perjuicio económico que causa a un contratante o a terceros.
“Los contratos válidamente celebrados pueden rescindirse en los casos establecidos por la ley”
Es una clase de ineficacia: contrato válido origina un perjuicio económico grave a una de las
partes del mismo, se celebra en fraude de acreedores o recae sobre un bien litigioso, cuya
titularidad se discute”
-> Supuestos
A) Rescisión por lesión a una de las partes (lesión + de la 4ª parte del valor de las cosas objeto.
1. Contratos celebrados por tutores en nombre del menor
2. Contratos celebrados en representación de un ausente
3. Caso en que una ley reconozca la rescisión (participación de la herencia...)
B) Rescisión por fraude o terceros
1. Contratos en fraude de acreedores, cuando éstos no puedan cobrar de otra forma en que se les
debe
2. Contratos sobre cosas litigiosas celebrados por el demandado sin conocimiento y aprobación
de las partes litigantes o de la autoridad judicial.
-> Características
– a instancias de parte
– Legitimación activa: persona perjudicada por el contrato
– Termino de caducidad de la acción: 4 años
– Requisitos de ejercicio:
-> Inexistencia de otro recurso para obtener reparación del perjudicio
-> Posibilidad de devolver las cosas objeto del contrato por ambas partes
Efectos: devolución de las cosas objeto del contrato con sus frutos, y del precio con sus
intereses. Si no es posible la devolución, no cabe la rescisión, sino solo la indemnización de
daños y perjuicios por el causante de la lesión, y eventualmente, los terceros adquiriemtes de
mala fe ( arts 1295 y 1298 Cc)
La rescisión no perjudica a terceros de buena fe.
Demandante dirigirse contra: demandado (vendió cosa litigiosa); contra tutor o representante
legal.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

“Para las personas sujetas a tutela y para los ausentes, los cuatro años no comenzarán a contarse,
hasta que haya cesado la incapacidad de los primeros, o sea conocido el domicilio de los
segundos”

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 8 - Figuras contractuales (I): contratos traslativos del dominio

C) La compraventa
La compraventa: contratos traslativos del dominio ϒ objeto: transmisión del dominio de las
cosas, a título gratuito u oneroso.
Art. 1445 CC ϒ “por el contrato de compraventa uno de los contratantes se obliga a entregar una
cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero, signo que lo represente”.
Caracteristicas:
5. Típico-> regulado expresamente por la ley.
6. Consensual-> perfecciona por el consentimiento de las partes (1445 y 1450 CC) ϒ el
consentimiento hace que sean exigibles los dº y ob. No se necesita que la cosa se
entregue ni que el precio se pague para la perfección del contrato.
7. Bilateral: para ambas partes se generan ob recíprocas desde que nace el contrato.
8. Oneroso: sacrificios o desplazamientos patr y ventajas para el comprador y vendedor.
9. Conmutativo: por regla general, (aunq tb aleatorio), existe equivalencia de prestaciones
de tal manera que el comprador paga lo equivalente al valor de la cosa.
10. Traslativo del dominio: sirve de título para transmitir el dominio aunq éste no se
adquiere hasta que la cosa se ha entregado (traditio). El contrato de compraventa no
transmite la propiedad, sino que sirve de título para la transmisión de la propiedad.
2. Elementos
ϒ Sujetos: capacidad y prohibiciones
Capacidad para celebrar el contrato:
a)La regla general ϒ ( art. 1457) tienen capacidad para celebrar el contrato “todas las
personas a quienes este CC autoriza para obligarse”. Cuando se trate de cónyuges pueden
celebrar entre sí, toda clase de contratos y venderse bienes recíprocamente (1323 y 1458
CC).
b) Las prohibiciones ϒ ( art. 1459 CC) existencia de intereses contrapuestos, en la medida en
que una parte ostenta una posición de preeminencia y podría perjudicar a la parte más débil.
(PEJ: el tutor no puede comprar, ni directamente, ni mediante persona interpuesta, los
bienes de sus pupilos; como tampoco el mandatario, los bienes de cuya administración
o disposición estuviere encargado, a no ser que el mandante lo autorice previamente o,
posteriormente, confirme la compra realizada sin dicha autorización).
ϒ Objeto: cosa determinada y precio cierto.
* La cosa: Puede ser objeto de contrato cualquier bien, pero el objeto ha de ser posible,
lícito y determinado.
Si la cosa no tiene existencia real en el momento de perfección del contrato (cosecha) pero es
posible que la tenga, caben dos modalidades de contrato:
– la compraventa de cosa esperada: el vendedor tiene la ob de llevar a cabo los actos
tendentes a favorecer la existencia de la cosa y el pago del precio queda condicionado a dicha
existencia. Si la cosa no llega a existir no habrá ob de pago del precio; si ello es debido a culpa
o negligencia del vendedor, el comprador podrá exigirle el resarcimiento de daños por
incumplimiento de la obligación de entrega (cosecha).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

– la compraventa de esperanza: venta aleatoria y atípica. El comprador se obliga a pagar


el precio aunque la cosa no llegue a nacer (venta de la caza que obtendrás el domingo). La ob
del pago del precio existe tanto si no se caza nada como si la caza es muy abundante.
*El precio: contraprestación consistente en dinero o signo que lo represente, que se
entrega a cambio de la cosa. Requisitos:
– Ha de consistir en dinero o signo que lo represente ϒ Si se entrega como precio una
parte de dinero y otra cosa, la calificación del contrato (art. 1446 CC) se llevará a cabo de
acuerdo con la intención que manifiesten los contratantes y a falta de ésta la calificación
dependerá del mayor valor de la cosa (permuta) o del dinero entregado (compraventa).
– Debe ser cierto ϒ la cuantía puede determinarse en un momento posterior a la
celebración del contrato siempre que no sea necesario un nuevo convenio.
– Ha de ser verdadero o real ϒ Los contratantes deben tener intención de pagarlo y de
recibirlo,porque la no existencia del precio supone la nulidad del contrato. Si se enmascara una
donación bajo la forma de compraventa se produciría una simulación relativa y el contrato
válido será el disimulado. Si el precio es real, pero resulta irrisorio, tb se computa el contrato
como simulado.
Forma: se perfecciona por el consentimiento, sin exigirse ningún requisito formal.

3. Obligaciones de las partes


• Obligaciones del vendedor (art. 1.461 CC): 2 ob principales del vendedor: la entrega y
el saneamiento de la cosa vendida: hay que añadir 2 más: la custodia de la cosa vendida
hasta el momento de la entrega y la obligació de transmitir la propiedad de la cosa
vendida. Además el vendedor tiene otros obligaciones accesorias.
El esquema de las obligaciones del vendedor es:
OBLIGACIONES PRINCIPALES
Custodia de la cosa vendida hasta la entrega
La ob que tiene el vendedor es conservar y custodiar la cosa que ha de entregar. Art 1094: el ob
a dar alguna cosa lo está tb a conservar con la diligencia propia de un buen padre de familia.
Transmisión de la propiedad de la cosa vendida.
La cosa vendida se entiende entregada cuando se pone en poder y posesión del comprador. No
impone la obligación de transmitir el dominio y responde de la posesión legal y pacífica de la
cosa.
El contrato de compraventa es perfecto y obligatorio si las partes convienen la cosa objeto del
contrato y el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado. Se perfecciona por el mero
consentimiento y no requiere como elemento estructural la entrega de la cosa, por lo que solo
genera un título obligacional de entrega. Finalidad del contrato: transmitir el dominio, que se
consuma con la entrega de la cosa. En ocasiones se lleva a cabo un pacto de reserva de dominio
(venta a plazos). Si el vendedor no cumple la ob de entrega, el comprador podrá exigir el
cumplimiento o la resolución del contrato, aunque sea válido.

1. Venta de cosa ajena: Diversas hipótesis que pueden aparecer en la práctica:


• venta de cosa ajena a ambas partes: la venta es válida.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1. Si el vendedor tiene la cosa en su poder y se la entrega al comprador, este podría


adquirirla por usucapión o resolverlo por carecer el comprador de poder de disposición
sobre la cosa. Si el verdadero propietario ejercita la acción reivindicatoria y el
comprador pierde la cosa, podría solicitar el saneamiento por evicción.
2. Si el vendedor no tiene la cosa en su poder, podría adquirirla por cualquier medio
legítimo y entregarlo al vendedor. Si no la adquiere, al no poder cumplir el contrato éste
se resolverá y se solicitarán los correspondientes daños y perjuicios.
• Venta de cosa ajena, conociéndolo sólo el vendedor: la venta es válida.
1. Si posteriormente la adquiere el vendedor de legítimo propietario y la entrega al
comprador, la venta quedará consumada.
2. Si existe dolo por el vendedor: contrato es anulable por vicio del consentimiento.
• Venta de cosa ajena, conociéndolo sólo el comprador: la venta es válida; el comprador
podrá solicitar la resolución del contrato y la devolución del precio, sin dº a
indemnización.
• Venta de cosa ajena, conociéndolo ambas partes: la venta es válida, pero condicionada a
que el vendedor adquiera la propiedad de la cosa.

2. Venta con pacto de reserva de dominio: Pacto en el contrato de compraventa. Se retrasa la


transmisión de la propiedad hasta el momento en que produzca una circunstancia: pago del
precio. Sirve para garantizar el pago de un precio aplazado. Al comprador se le entrega la
posesión de la cosa; el vendedor continua como propietario de la cosa y la transmisión del
dominio depende del pago del último plazo.
Si el comprador incumple la ob de pago de cualquiera de los plazos, el vendedor podrá quedarse
con lo pagado y retirar la cosa de la posesión del comprador.

3. La doble venta. Artículo 1473 cc


Si una misma cosa si hubiese vendido a diferentes compradores, la propiedad se transferirá a la
persona que primero haya tomado posesión de ella con buena fe, si fuera mueble. Si fuera el
mueble, la propiedad pertenecerá al adquiriente que antes haya inscrito en el registro.
Cuando no hay inscripción, pertenecerá la propiedad a quien de buena fe sea primero en la
posición, y faltando este, a quien presente título de fecha más antigua.
Entrega de la cosa vendida (arts. 1462 a 1473 CC).
C) Formas de entrega o traditio ϒ La entrega supone “poner en poder y posesión
del comprador la cosa vendida” (art. 1462 CC). No es necesario siempre el traslado
material de la cosa, por cuanto el legislador admite distintas formas de entrega o
traditio:
– La entrega material de la cosa al comprador, en la que hay una entrega efectiva.
– La entrega simbólica
– Que realmente no exista entrega material: porque el vendedor sigue poseyendo el bien
objeto de compraventa, aunque en virtud de otro título o porque el comprador ya poseía el bien
(era arrendatario y se convierte en propietario) (art. 1463 in ine CC).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

– La entrega instrumental o mediante escritura pública (art. 1462.2 CC).


D) Objeto y cantidad que han de ser entregados ϒ Objeto de la entrega: aquella
cosa determinada que el vendedor está obligado a dar al comprador. Deberá entregarse
“en el estado en que se hallaba al perfeccionarse el contrato. Todos los frutos
pertenecerán al comprador desde el día que se perfeccionó el contrato” (1468 CC). Hay
que entregar todos sus accesorios aunque no hayan sido mencionados en el contrato
(art. 1097 CC).
El art. 1469 CC: debe entregarse todo lo que expresa el contrato y establece una serie de reglas
para estos casos que parten del interés del comprador en conservar la cosa. Habrá que distinguir:
1. Que el bien inmueble se haya vendido a precio alzado conjunto: si resulta de + ó -
cabida no tiene relevancia porque el vendedor está obligado a entregar la finca.
2. Que el inmueble se haya vendido por unidad de medida (pagando un precio por metro)
y resulte + o - calidad. 1º caso: el comprador deberá pagar el exceso o desistir del
contrato y en 2º caso podrá exigir la entrega de lo expresado en el contrato y si no es
posible, podrá optar por una rebaja en el precio o la rescisión del contrato en los
términos legales. Si el inmueble es de peor calidad el comprador podrá rescindir el
contrato en los términos legales.

E) Lugar de entrega y pago de gastos ϒ El lugar de entrega viene determinado por


pacto entre las partes y, a falta de pacto, se aplicará el art. 1171 CC.
Respecto a los gastos que genera un contrato de compraventa: tb pacto de las partes. Si las
partes no pactan nada los gastos de entrega son de cuenta del vendedor y los de transporte o
traslación de cargo del comprador (art. 1465 CC).
Si el contrato de compraventa se ha llevado a cabo en escritura pública, también hay libertad de
pacto entre las partes. A falta de pacto, los gastos de escritura los paga el vendedor y los de
primera copia y demás posteriores los paga el comprador (art. 1455 CC).
Saneamiento de la cosa vendida (por evicción y por vicios ocultos)
Saneamiento: arts. 1474 a 1499 CC y se contempla como obligación del vendedor en el art.
1461. 2 clases de saneamiento (art. 1478 CC):
F) El saneamiento por evicción ϒ Responsabilidad por evicción: se produce
“cuando se prive al comprador, por stc firme y en virtud de un dº anterior a la compra,
de todo o parte de la cosa comprada”. La autonomía de la voluntad juega un importante
papel en materia de evicción, pudiendo llevarse a cabo pactos para aumentarla,
disminuirla o suprimirla.
REQUISITOS:
– Dictado stc firme en virtud de un dº anterior a la compra ϒ ya no existe posibilidad de
revisión.
– Que se notifique la demanda de evicción al vendedor a instancia del comprador para
comparecer y contestar a la demanda en los términos que establece la LEC (art. 1481 y 1482
CC).
– Que el comprador quede privado de todo o parte de la cosa comprada ϒ Se trata de que
con posterioridad a la entrega, el comprador queda privado de todo o parte de la cosa.
EFECTOS:
– Evicción, con pérdida total de la cosa ϒ Cuando el comprador ha perdido totalmente la
cosa (art. 1478 CC) tendrá derecho a exigir del vendedor:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1º) La restitución del precio que tenga la cosa al tiempo de la evicción.


2º) Los frutos o rendimientos.
3º) Las costas del pleito que haya motivado la evicción y las del seguido con el vendedor para el
saneamiento.
4º) Los gastos del contrato, si los hubiere pagado el comprador.
5º) Los daños e intereses y gastos voluntarios o de puro recreo u ornato, si se vendió de mala fe.
El plazo para ejercitar por comprador la acción de saneamiento contra el vendedor es de 15 años
(art. 1964 CC).
– Evicción parcial ϒ el comprador pierde una parte de la cosa vendida y dicha parte en
relación con el todo es de tal importancia que sin ella no la hubiere comprado. Asimismo se
produce cuando se venden dos o más cosas conjuntamente por un precio alzado constando que
el comprador no habría comprado la una sin la otra (art. 1479 CC).
La consecuencia jda que se establece para estos casos es la posibilidad de pedir la rescisión del
contrato, pero con la obligación de devolver la cosa sin más gravámenes que los que tuviera al
adquirirla. El plazo para interponer la acción es de 4 años (art. 1299.1 CC).
– Evicción por cargas o gravámenes ocultos ϒ (art. 1483 CC) bienes inmuebles y los
requisitos son:
1º) Que se venda una finca gravada con alguna carga o servidumbre no aparente.
2º) Que no se concrete la misma en la escritura de transmisión.
3º) Que deba presumirse que de haberla conocido no la habría comprado. El comprador podrá
optar entre pedir la rescisión o solicitar una indemnización. El plazo para interponer la acción es
de un 1 año(art. 1299 CC).
G) Saneamiento por vicios ocultos ϒ (arts. 1484 a 1499 CC) Obliga al vendedor a
responder al comprador de los vicios o defectos ocultos que tuviere la cosa en el
momento de la venta, “si la hacen impropia para el uso a que se destina, o si disminuyen
de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o
habría dado menos precio por ella” (art. 1484 CC). 2 clases de vicios:
a) Los vicios de derecho o jurídicos ϒ suponen una grave perturbación para el dº del comprador.
(se transmite una finca con un dº de habitación que no consta en el contrato de compraventa).
b) Vicios ocultos o redhibitorios ϒ que la hacen inútil para su finalidad económica .
• REQUISITOS:
a) Que sea oculto.
b) Que sea desconocido por el comprador.
c) Que sea grave, nocivo a la utilidad de la cosa o que disminuya de tal modo su uso que, de
haberlos conocido el comprador no la habría adquirido o habría dado un menor precio por ella.
d) Que sea anterior a la venta.
• EFECTOS -> 2 posibilidades:
a) La rescisión del contrato: a través de la acción redhibitoria, abonándosele al comprador los
gastos que pagó; y, si hay mala fe (conocía los vicios o defectos ocultos) del vendedor, se le
indemnizarán los daños y perjuicios (art. 1486.2 CC).
b) La reducción de una cantidad proporcionaldel precio (acción quanti minoris o estimatoria).
Las acciones procedentes de los vicios ocultos tienen un plazo de caducidad de 6 meses,
contados desde que se realizó la entrega de la cosa vendida (art. 1490 CC).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

OBLIGACIONES ACCESORIAS
A) Gastos de otorgamiento de la escritura pública de CV, salvo pacto en contrario (art. 1455 Cc)
B) Entrega de los títulos de pertenencia y documentación necesaria para asegurar
reconocimiento de titularidad de la cosa vendida (implícitamente, arts. 1464 y 1258 Cc)
C) Gastos de la entrega, salvo pacto en contrario (art. 1465 Cc)

• Obligaciones del comprador


La obligación del comprador de “pagar el precio de la cosa vendida en el tiempo y lugar fijados
por el contrato y si no se hubieran fijado en el tiempo y lugar en que se haga la entrega”. (1500)
Cabe establecer un precio aplazado, en cuyo caso el comprador deberá intereses por el tiempo
que medie entre la entrega de la cosa y el pago del precio:
a) si así se ha estipulado.
b) si la cosa vendida y entregada produce frutos o rentas.
c) si se hubiese constituido en mora, con arreglo al art. 1100 CC.
4. Las garantias del venedor
 Garantías del pago del precio
– El pacto de reserva de dominio
– El pacto de reserva de hipoteca.
– El dº de retención de la cosa: se concede al vendedor cuando el comprador no le paga el
precio o no señala un plazo para pagarle; o habiendo señalado plazo, el vendedor
descubre después de la venta la insolvencia del comprador (arts. 1466 y 1467 CC).
– El dº a promover la resolución de la venta en el caso de b. inmuebles, si el comprador
tiene fundado motivo para temer la pérdida de la cosa inmueble vendida y el precio.
 El pacto comisorio o condición resolutoria expresa en las ventas inmobiliarias
La falta de pago del precio produce el dº del vendedor a reclamar el precio o solicitar la
resolución del contrato, con dº en ambos casos al resarcimiento de daños y perjuicios (art. 1124
CC).
El pacto comisorio o condición resolutoria: expresa es una garantía convencional consistente en
una estipulación que se establece en el contrato en virtud de la cual la falta de pago del precio
dará lugar a la resolución del contrato siempre que el vendedor haya requerido notarial o
judicialmente de pago al comprador.
Requisitos:
a) Debe tratarse de una compraventa de bienes inmuebles con precio aplazado.
b) Que se haya producido el impago del precio, ya sea de forma total, parcial o,
simplemente, del pago de los intereses.
c) Que el impago del precio se produzca de forma objetiva.
d) Requerimiento judicial o notarial de resolución del contrato.
e) Que el vendedor haya cumplido su obligación.
f) Se deduce que debe existir una estipulación expresa en el contrato de compraventa,
en virtud de la cual la falta de pago del precio de lugar a la resolución de la venta; se
admite la aplicación de este precepto a la compraventa de bienes inmuebles sin existir

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

pacto, siempre que se cumplan los requisitos expuestos; y si el comprador no se allana a


la resolución, se precisará una intervención judicial para comprobar el incumplimiento.
Ante el impago del precio el vendedor puede optar entre exigir el cumplimiento o la resolución
del contrato. Si opta por la resolución, se aplicará el art. 1504 CC.
Efectos:
a) Que el comprador se allane o no conteste al requerimiento ϒ quedará resuelta la
compraventa y, es frequente pactar que el vendedor se quedará con todo o parte del
precio pagado (comiso).
b) Que se oponga el comprador al pago del precio. Deberá solicitarse judicialmente la
resolución.
c) Si la condición resolutoria expresa está inscrita en el Registro de la Propiedad,
producirá efectos en perjuicio de 3º.

5. Los riesgos en la compraventa civil: Art 1452, 1096, 1182 CC.


Problema: si una vez perfeccionado el contrato de compraventa la cosa sufre algún daño antes
de la entrega.
2 situaciones:
1. Que la cosa se pierda, por culpa o negligencia del vendedor o que éste se constituya en
mora: el vendedor deberá responder ante el comprador de dicha perdida.
2. Que la cosa se pierda por caso fortuito o fuerza mayor: salvo pacto en contrario, quedará
extinguida la obligación de entregar. Pero ¿ha de entregar el precio el comprador y
quien soporta los riesgos? ϒ Dos sistemas antagónicos:
• Sistema germánico: atribuye el riesgo Al vendedor desde que se perfecciona el contrato.
El vendedor se ve privado de la cosa y también del precio, porque el comprador al no
recibir la cosa queda liberado de pagar el precio.
• Sistema latino: atribuye el riesgo al comprador desde que se perfecciona el contrato. El
vendedor se ve privado de la cosa, pero el comprador ha de pagar el precio. Una vez
perfeccionado el contrato e individualizada la cosa, se presume que ésta se encuentra a
disposición del comprador y si éste no la retira, asume el riesgo.
El TS ϒ sistema latino, imputando los riesgos al comprador hasta que se realiza la entrega.
Para los contratos con consumidores, se establece que cuando el empresario envíe al
consumidor bienes comprados, el riesgo de pérdida o deterioro de esto se transmitirá al
consumidor cuando él o un tercero por él indicado haya adquirido su posesión material.

D) La permuta: arts. 1538 a 1541 CC


“Es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir
otra”. 0,
Contrato consensual, oneroso, bilateral, conmutativo y traslativo del dominio.
Objeto de la permuta: cosas materiales o inmateriales.
2 disposiciones específicas:
– Permuta de cosa ajena ϒ (art. 1539 CC) “Si uno de los contratantes hubiese recibido la
cosa que se le prometió en permuta, y acreditase que no era propia del que la dio, no

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

podrá ser obligado a entregar la que él ofreció en cambio, y cumplirá con devolver la
que recibió”.
– Evicción de la cosa recibida en permuta ϒ El que pierde por evicción la cosa dada en
permuta tiene la opción de reclamar la devolución de la cosa que dio a cambio o una
indemnización.
• Permuta de solar por obra futura ϒ figura de gran actualidad en la que una de las partes,
propietaria de un solar transmite a la otra su propiedad para que construya y a cambio le
entregue viviendas, locales comerciales y/o plazas de garaje.

E) La donación (arts. 618 a 656).


“Un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de
otra, que la acepta”.
Caracteres esenciales:
a) Es un acto gratuito; referencia a que el donante se empobrece en cuanto reduce o disminuye
su patrimonio, sin que reciba nada del donatario, y éste último se enriquece como consecuencia
de la atribución patrimonial que lleva a cabo el donante.
b) Es un acto de liberalidad: la atribución patrimonial que recibe el donatario tiene su causa en
la voluntad del donante, quien, sin estar jurídicamente obligado a hacerlo, la lleva a cabo.
c) Es precisa la aceptación del donatario: consecuencia del carácter contractual de la donación. ϒ
Art. 630 CC: “El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por sí, o por medio de
persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante”. Sin
aceptación no hay donación.
Donación: contrato con “eficacia real”, transmite la propiedad de las cosas donadas.
ϒElementos
* Sujetos: intervienen 2 sujetos: donante -> es la persona que dispone de la cosa o
derecho a favor de otra persona; donatario -> resulta enriquecido por esa atribución
patrimonial gratuita.
El CC exige distinto grado de capacidad de obrar para hacer o para recibir donaciones:
a) Capacidad de obrar para donar (art. 624 CC) ϒ “Podrán hacer donación todos los que puedan
contratar y disponer de sus bienes” ϒ éste ha de tener capacidad general para contratar y
capacidad para enajenar el concreto bien de que dispone (ha de ser titular del mismo).
b) Capacidad para aceptar o recibir donaciones, es decir, para ser donatario.
Puede aceptarse una donación sin tener la capacidad para contratar, bastando con ser persona y
tener la capacidad natural de entender y de querer ϒ las donaciones que no sean condicionales u
onerosas no inspiran recelo al legislador porque el donatario no puede resultar perjudicado por
ellas y le bastaría a éste la sola capacidad natural de entender y de querer para aceptarlas.
Art 628 CC ϒ “Las donaciones hechas a personas inhábiles son nulas, aunque lo hayan sido
simuladamente, bajo apariencia de otro contrato, por persona interpuesta”.
* Objeto: cosas físicas o materiales y también pueden ser objeto de la donación los Dº
sobre las cosas (derechos reales) o los de crédito o personales.
El donante tiene plena libertad para donar los bienes que quiera. Las restricciones que impone el
legislador responden a una doble circunstancia: ϒ las derivadas de la propia naturaleza de acto
jurídico dispositivo; ϒ el temor del legislador a que el donante quede de tal modo empobrecido
que no pueda siquiera atender a su propia subsistencia, pudiendo convertirse en una carga para
el erario público.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Art. 634 CC: “La donación podrá comprender todos los bienes presentes del donante, o parte de
ellos, con tal que éste se reserve, en plena propiedad o en usufructo, lo necesario para vivir en
un estado correspondiente a sus circunstancias”.
Art. 635 CC: “La donación no podrá comprender los bienes futuros. Por bienes futuros se
entienden aquellos de que el donante no puede disponer al tiempo de la donación”.
* Forma: La donación es un contrato rigurosamente formal. Los arts. 632 y 633 CC
confirman plenamente lo que se acaba de decir.
Las exigencias formales varían según que el objeto donado sea una cosa mueble o inmueble:
Si el objeto donado es una cosa mueble, el art. 632 CC distingue dos supuestos:
ϒ “La donación de cosa mueble podrá hacerse verbalmente o por escrito. La verbal requiere la
entrega simultánea de la cosa donada”. El art. 633 CC exige que tanto la donación como la
aceptación de aquélla se hagan en escritura pública:
ϒ “Para que sea válida la donación de cosa inmueble, ha de donarse en escritura pública,
expresándose en ella los bienes donados y el valor de las cargas que deba satisfacer el donatario.
La aceptación podrá hacerse en la misma escritura de donación o en otra separada; pero no
surtirá efecto si no se hiciese en vida del donante.
Hecha en escritura separada, deberá notificarse la aceptación en forma auténtica al donante, y se
anotará esta diligencia en ambas escrituras”.

____Perfección de la donación ____


Arts. 623 CC: “La donación se perfecciona desde que el donante conoce la aceptación del
donatario”
Art 629 CC: “La donación no obliga al donante, ni produce efecto, sino desde la aceptación”.
La antinomia es puramente aparente, dado que se resuelve del siguiente modo: desde el
momento en que el donatario acepta, la donación existe y produce efectos. Sin embargo, su
eficacia es claudicante puesto que, hasta que el donante tenga conocimiento de la aceptación,
éste puede revocar la donación.
______Efectos_______
La donación es un contrato con “eficacia real”, lo que significa que transmite la propiedad de las
cosas donadas. Este efecto traslativo es una característica del tipo contractual y tiene que ver
asimismo con el carácter formal del acto jurídico de donación.
La entrega de las cosas donadas no es precisa para la transmisión de la propiedad de aquéllas,
sino únicamente para el mero desplazamiento posesorio. En el caso de que la entrega física de
las cosas donadas tenga lugar con posterioridad al perfeccionamiento del contrato de donación,
el donatario no se hace propietario en el momento de la entrega, sino que lo es ya desde el
momento en el que acto jurídico de donación se perfeccionó con la observancia de la forma
solemne requerida en cada caso.
ϒRevocación___
Le serán aplicables las causas generales de extinción de los contratos. El CC permite que la sola
voluntad del donante pueda poner fin a los efectos del contrato. En tanto el donante no tenga
conocimiento de la aceptación por el donatario de la atribución patrimonial gratuita realizada en
su favor, el donante puede revocar (arts. 629 y 623 CC).

ϒCausas:
– La revocación por supervivencia o superveniencia de hijos (arts. 644, 645 y 646
CC).

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Al realizar la donación el donante no tiene hijos y, después de hecha, los tiene ϒsuperveniencia.
Al hacer la donación, el donante creía que el hijo que tenía estaba muerto y posteriormente se
acredita que vive ϒ supervivencia.
El donante, o sus herederos, podrán ejercer la acción de revocación dentro del plazo de 5 años
“contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último o de la existencia del que se creía
muerto”.
“Esta acción es irrenunciable y se transmite, por muerte del donante, a los hijos y sus
descendientes”.
Los efectos de la revocación sólo se producen inter partes (entre donante y donatario), sin que
afecten a 3º, compradores o sucesivos donatarios de la cosa.

– La revocación por incumplimiento de cargas (art. 647 CC): “La donación será
revocada a instancia del donante, cuando el donatario haya dejado de cumplir alguna de
las condiciones que aquél le impuso”.
El donante impone al donatario algún tipo de actividad o conducta; no es suficiente para
desvirtuar el carácter gratuito de la donación; la dicha actividad o conducta no constituye
contraprestación.
Efectos: inter partes (el donatario deberá devolver la cosa y los frutos percibidos después de
incumplir la carga), y respecto de 3º. La revocación es siempre oponible a los sucesivos
donatarios de la cosa donada y a los compradores de la misma.

– Revocación por ingratitud del donatario (art. 648 CC). 3 causas que facultan al
donante para instar la revocación:

1º. Si el donatario cometiere algún delito contra la persona, el honor o los bienes del donante.
Se precisa stc que acredite la comisión del hecho delictivo, resultando indiferente el grado de
participación del donatario.

2º. Si el donatario imputare al donante alguno de los delitos que dan lugar a procedimiento de
oficio o acusación pública, aunque lo pruebe; a menos que el delito se hubiese cometido contra
el mismo donatario, su cónyuge o los hijos constituidos bajo su autoridad.
Grave problema de colisión entre el deber de gratitud del donatario y el que a cualquier
ciudadano viene impuesto por la legislación procesal penal de denunciar la comisión de un
hecho delictivo del que tenga conocimiento. La posición del CC es la de considerar que, aún
probada la comisión del delito por el donante, la imputación por parte del donatario es causa de
revocación de la donación, sin más excepción que la de que la víctima del hecho criminal sea el
propio donatario, su cónyuge, o los hijos sujetos a la patria potestad de aquél.

3º. Si le niega indebidamente los alimentos.


Se trata de un deber que es independiente de la circunstancia de que existan vínculos de
parentesco entre donante y donatario que den lugar a una obligación legal de alimentos a favor
del primero.

Solo puede ser ejercitada por el donante y únicamente contra el donatario.


Art. 653 CC: “No se transmitirá esta acción a los herederos del donante, si éste no la hubiese
ejercitado y tampoco se podrá ejercitar contra el heredero del donatario, a no ser que a la muerte
de éste se hallase interpuesta la demanda”.
Art. 652 CC: “La acción concedida al donante por causa de ingratitud no podrá renunciarse
anticipadamente. Esta acción prescribe en el término de 1 año, contado desde que el donante
tuvo conocimiento del hecho y posibilidad de ejercitar la acción”.
Dicho plazo suele calificarse como de caducidad.
Esta clase de revocación sólo produce efectos frente a 3º, si la demanda de revocación se anota
en el Registro de la Propiedad, en cuyo caso habrá que distinguir 2 hipótesis:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

1º) Las enajenaciones de la cosa donada, posteriores a la anotación preventiva de la demanda de


revocación, quedarán perjudicadas por ésta, ya que el comprador tenía o pudo tener
conocimiento de la demanda, por lo que quedará perjudicado por la sentencia que la estime.
2º) Por el contrario, las enajenaciones anteriores a la anotación preventiva de la demanda de
revocación no quedarán perjudicadas, de modo que, si la demanda es estimada, el donatario
demandado deberá restituir al donante el valor de los bienes enajenados, al tiempo de realizarse
la primera donación.

TEMA 9. EL ARRENDAMIENTO DE COSAS.

1. CONSIDERACIONES GENERALES.
El contrato de arrendamiento se regula en el Título VII del Libro IV del CC, que comprende los
artículos 1542 y ss.
El art 1542: “el arrendamiento puede ser de cosas, o de obras o servicios”.

La única norma común a los tres es la contemplada en el art. 1545 CC: “los bienes fungibles
que se consumen con su uso no pueden ser objeto de este contrato”.

2. EL ARRENDAMIENTO DE COSAS.
Art. 1543 CC: “en el arrendamiento de cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o
uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto”.

Se trata de un contrato:

→ típico – consensual – bilateral - oneroso - conmutativo – con duración temporal (no


significa que para su validez sea necesario fijar un plazo concreto en el contrato, ya que
si no se fija, el contrato no es nulo, sino que su duración será fijada en el CC según sea
arr rústico o urbano).

_____ELEMENTOS_____

A) Elementos personales.
Son el arrendador → al que se obliga a ceder el uso de la cosa; Arrendatario → al que lo
adquiere
Ambos deben tener capacidad para contratar, debiéndose tener en cuenta el art 1548 CC
cuando el arrendador actúe a través de representante legal o voluntario. “Los padres o
tutores, respecto de los bienes de los menores o incapacitados, y los administradores de
bienes que no tengan poder especial, no podrán dar en arrendamiento las cosas por
término que exceda de 6 años”.

B) Elementos reales: Son la cosa arrendada y el precio.


La cosa arrendada: inmueble o mueble, siempre que no se trate de una cosa
consumible. Puede ser objeto del contrato una cosa concreta y una universalidad, es

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

decir, un conjunto patrimonial con valor autónomo (una empresa).


El precio, ha de ser cierto, determinado, aunque no se dice que haya de ser en dinero. Es
posible que el precio del arrendamiento consista en las mejoras que el arrendatario
pueda hacer en la finca arrendada.

C) Elementos formales.
Rige el principio de libertad de forma, aunque tratándose de arrendamiento de
inmuebles inscribibles en el Registro de la Propiedad, las partes podrán compelerse
recíprocamente al otorgamiento de escritura pública.

→ Los efectos del contrato son las obligaciones que para las partes derivan, y cuyo
incumplimiento autorizará a la parte que hubiera cumplido o que estuviera dispuesta a
cumplir lo que le incumbe, a pedir la resolución del contrato.

→ Obligaciones del arrendador. Art 1554 CC.

a) Entregar al arrendatario la cosa objeto del contrato, para que éste pueda adquirir su
posesión y ejercitar su derecho de goce.
El arrendador ha de entregar la cosa en estado de servir al uso pactado, o a su uso
normal en el tráfico jdo; sino el arrendatario podrá resolver el contrato por
incumplimiento.

b) El arrendador está obligado a hacer en la cosa arrendada “todas las reparaciones


necesarias a fin de conservarla en estado de servir para el uso que ha sido destinada”.
La obligación de reparar cesa cuando el inmueble se halla en estado de ruina física
(extinción del contrato), lo no eximirá al arrendador de responder por daños y
perjuicios, cuando la ruina sea imputable a su falta de diligencia, al no haber desplegado
una diligencia media al hacer las reparaciones para la adecuada conservación.
La jurisprudencia admite que el arrendatario haga por sí mismo las reparaciones, con dº
a reclamar posteriormente su importe al arrendador, si concurren razones de urgencia.

c) “Mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento por todo el tiempo del
contrato”. El arrendador deberá ejercitar la acción negatoria frente a los 3º que aleguen
tener un dº que perjudique al del arrendatario.

→ Obligaciones del arrendatario. Art. 1555 CC.

1. “ a pagar el precio del arrendamiento en los términos convenidos”.

2. “ a usar la cosa arrendada como un diligente padre de familia, destinándola al uso


pactado; y, en defecto de pacto, al que se infiera de la naturaleza de la cosa arrendada
según la costumbre de la tierra”.

3. “ a pagar los gastos que ocasione la escritura del contrato”.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

_____La cesión _______

Consiste en que el arrendatario cede al cesionario la posición contractual que ostentaba


en el arrendamiento, con todos sus dº y ob, desvinculándose de la relación jda que le
ligaba con el arrendador. Es un supuesto de subrogación (personal) del cesionario en la
posición que tenía el arrendatario anterior frente al arrendador.
No hay previsión específica en el CC respecto de la cesión.

_____El subarriendo ____

Supone que el arrendatario no pierde su posición contractual, sino que en virtud de ésta, celebra
un nuevo contrato de arrendamiento con un 3º (subarrendatario).
El subarriendo no exime al arrendatario de responsabilidad frente al arrendador, por el
incumplimiento de sus propias obligaciones. Si no paga las rentas, el arrendador podrá dirigirse
contra el subarrendatario para reclamarle las que éste deba al arrendatario, lo que constituye una
excepción al principio de la relatividad de los efectos del contrato.

__Extinción del contrato__: Causas de extinción.

• finalización del plazo para el que se estableció

• resolución (por incumplimiento de las obligaciones de las partes)

• por pérdida de la cosa arrendada

Efectos de la extinción: el arrendatario deberá devolver la cosa arrendada en el estado en que se


hallare al tiempo en que se le entregó, respondiendo de los deterioros causados en ella por él o
por 3º. Si el arrendatario ha hecho mejoras en la cosa arrendada, no tiene dº a que se le
indemnice por su valor, aunque tiene dº a retirar dichas mejoras, siempre que no lo deteriore. c

3. LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS.

3.1. Consideraciones generales. Evolución legislativa de la legislación sobre


arrendamientos urbanos. Introducción.

El incremento de la demanda de viviendas de alquiler en las ciudades como consecuencia del


desarrollo industrial llevó al legislador a dictar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que
dejó un ámbito de aplicación muy limitado al CC sobre arrendamiento de cosas.

La LAU tenía dos objetivos: controlar las rentas y dotar de estabilidad al arrendatario, por
medio de la figura de la prórroga forzosa. Estas medidas produjeron un estancamiento del
mercado inmobiliario de alquileres, porque para los inversores era un negocio poco rentable.
Surgieron 2 problemas: encarecimiento considerable de la compra de inmuebles y falta de
inmuebles para arrendar, para que los propietarios preferían tener el inmueble desocupado.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Objetivos de la LAU: fueron potenciar el mercado de los arrendamientos urbanos y establecer


un equilibrio adecuado entre las prestaciones de las partes. El legislador estableció una clara
diferenciación de tratamiento entre los arrendamientos de vivienda y los arrendamientos para
uso distinto del de vivienda.

1.2. Ámbito de aplicación de la LAU de 1994 y régimen aplicable

La LAU se aplica en toda España, porque es competencia exclusiva del Estado.

Por finca urbana entiende la ley una edificación, lo que excluye las caravanas, los solares, las
tiendas de campaña ...

La distinción entre arr de vivienda y arr para uso distinto del de vivienda, se hace a los efectos
de establecer un régimen diferente, sin perjuicio de la existencia de normas comunes.

El art. 5 LAU contiene una lista de arrendamientos excluidos del ámbito de aplicación de la ley:

a) Las viviendas asignadas por razón de su cargo o función a porteros, guardas, asalariados,
empleados y funcionarios (que se regularán por el CC);

b) Las viviendas militares (legislación específica);

c) Los arrendamientos de fincas rústicas con casa-habitación el fin primordial sea el


aprovechamiento agrícola, pecuario o forestal;

d) Las viviendas universitarias, (que se regirán por las normas de laUniversidad).

e) Los arrendamientos turísticos: la cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda


amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en
canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen
específico, derivado de su normativa sectorial.

El arrendamiento de viviendas de protección oficial tiene una regulación diferente en función de


si son viviendas de promoción pública o privada. Tales contratos de arrendamiento se
considerarán contratos de arrendamiento de vivienda y estarán sujetos a la LAU, excepto en lo
previsto en sus arts. 9 y 18, las reglas de los cuales se sustituyen por las ss:

– La duración de estos contratos de arrendamiento será de 2 años, sin dº a prórroga, salvo


acuerdo escrito de las partes.

– Durante el período de dos años, la renta quedará establecida de conformidad con los
parámetros del Código de Buenas Pràctiques. Transcurrido dicho plazo y durante las
prórrogas, la renta deberá quedar determinada de acuerdo con criterios de mercado.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

– Transcurrido el plazo de dos años de duración del contrato, si el arrendatario no


desalojara la vivienda, el arrendador podrá iniciar el procedimiento de desahucio. En el
mismo, se reclamará como renta impagada la renta de mercado correspondiente a los
meses en los que la vivienda hubiera sido ocupada indebidamente.

3.2. Arrendamiento de vivienda

Es el que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial (tb actividades
profesionales) es satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, su cónyuge no
separado legalmente o de hecho o sus hijos.

En la vivienda se asimila: el mobiliario, el trastero, las plazas de garaje y cualesquiera otras


dependencias, espacios arrendados o servicios cedidos... (art. 2.2).

-> Cesión del contrato y subarriendo (art. 8 LAU).

El art. 8.1: el contrato no se podrá ceder por el arrendatario sin el consentimiento escrito del
arrendador. En caso de cesión, el cesionario se subrogará en la posición del cedente frente al
arrendador.

El art. 8.2: el subarriendo sólo podrá ser parcial y previo consentimiento escrito del arrendador.
Extinguirá, en todo caso, cuando lo haga el del arrendatario que subarrendó. Y su precio no
podrá exceder, en ningún caso, del que corresponda al arrendamiento.

-> Duración: El art. 9.1 LAU permite a las partes pactar libremente la duración del contrato. Si
no se hubiera pactado el plazo de duración del arrendamiento o éste fuera indeterminado, el
contrato durará un 1.

Si la duración pactada fuera inferior a 3 años, el día del vencimiento del contrato, éste se
prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta alcanzar una duración mínima de 3 años,
salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con 30 días de antelación como mínimo a la
fecha de terminación del contrato o de cualquiera de sus prórrogas, su voluntad de no
renovarlo . Se trata de duración mínima obligatoria para el arrendador y potestativa para el
arrendatario.

El plazo de duración del contrato empezará a contar desde su fecha o desde la puesta a
disposición de la vivienda al arrendatario, si ésta fuera posterior, correspondiendo la prueba al
arrendatario.

El art. 9.3 LAU prevé una excepción a la prórroga forzosa del contrato. No procederá la
prórroga forzosa del contrato si, una vez transcurrido el 1º año de duración, el arrendador
comunica al arrendatario que tiene necesidad del bien inmueble para destinarlo a vivienda
permanente para sí o para sus familiares en primer grado de consanguinidad o adopción o para
su cónyuge en los casos de stc de separación, divorcio o nulidad matrimonial. Tal comunicación

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

deberá hacerse al menos con 2 meses de anticipación a la fecha en que la vivienda será
necesitada y el arrendatario tiene obl de entregarla en ese plazo si no se pacta otro diferente.

Si transcurridos 3 meses desde la extinción del contrato, o desde el efectivo desalojo de la


vivienda, no se hubiera procedido a la ocupación de ésta por la persona, el arrendatario podrá
optar , en un plazo de 30 días, entre recuperar el uso y disfrute de la vivienda (por un nuevo
período de hasta 3 años) o ser indemnizado con una cantidad igual al importe de una
mensualidad de renta por cada año que quedara para cumplir hasta completar 3.

Una vez transcurridos al menos 3 años de duración del contrato, si llegada la fecha del
vencimiento del contrato, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con 30
días de antelación, su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará obligatoriamente por
un 1 más -> tácita reconducción del contrato.

Art. 11 LAU: facultad de desistimiento unilateral del contrato por parte del arrendatario a partir
de los primeros 6 meses de duración del arr. El arrendatario deberá comunicar su decisión de
desistir al arrendador con una anticipación de 30 días. Las partes pueden pactar una
indemnización al arrendador equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada año
del contrato que queda por cumplir. Sino pactan el arrendatario no indemnizar al arrendador por
la extinción del contrato.

El art. 12 LAU protege al cónyuge (con independencia del tiempo de convivencia ) o pareja de
hecho (cuando la convivencia sea de 2 años, a menos que tengan hijos, entonces basta la mera
convivencia) del arrendatario que desiste cuando convivan con él . Si el arrendatario que desiste
del contrato lo hiciera sin el consentimiento de su cónyuge o pareja de hecho, éste podrá
continuar en el arrendamiento. El arrendador podrá requerir al cónyuge o pareja de hecho del
arrendatario para que manifieste su voluntad al respecto; y si no lo hace en un plazo de 15 días,
el contrato se extinguirá.

Si el arrendatario abandona la vivienda sin manifestación de su desistimiento o no renovación,


el arr continuará en beneficio del cónyuge o pareja de hecho, siempre que en el plazo de 1 mes,
el arrendador reciba notificación escrita del cónyuge o la pareja manifestando su voluntad de ser
arrendatario.

a) Resolución del derecho del arrendado: Art. 13 LAU. Supuestos:

1. contempla casos de pérdida por el arrendador de su dº de propiedad en virtud de una


causa jda distinta de la enajenación voluntaria: El ejercicio de un retracto convencional, la
apertura de una sustitución fideicomisaria, la enajenación forzosa derivada de una ejecución
hipotecaria o de stc judicial o el ejercicio de un derecho de opción de compra.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Si ocurre alguna de esas circunstancias, el arr se extinguirá, excepto si el contrato de arr se


hubiese inscrito en el Registro de la Propiedad antes de que los dº determinantes de la
resolución del dº del arrendador, ya que en este caso el contrato continuará por la duración
pactada.

2. Extinción de los arrendamientos celebrados por titulares de un dº de disfrute sobre el


inmueble, como consecuencia de la extinción de ese dº. El arr se extingue con independencia de
la duración pactada.

b) Enajenación de la vivienda arrendada: transmisión del dº de propiedad por virtud de


actos o negocios idóneos con este fin, ya sean a título oneroso o gratuito (venta, donación,
dación en pago...)

Consecuencias previstas en el art. 14 LAU, el cual distingue dos situaciones:

1ª Vivienda inscrita en el Registro de la Propiedad. Hay que diferenciar según que el


adquirente sea o no un 3º protegido por la LH. El 3º no protegido por la LH debe respetar el arr
en todo caso, el adquirente del bien quedará subrogado en los derechos y obligaciones del
arrendador . El 3º que reúne los requisitos de la LH. Depende de que el arr estuviera o no
inscrito en el Registro de la Propiedad con anterioridad a la enajenación de la vivienda. El
adquirente del bien no quedará vinculado por el arr.

2ª Vivienda no inscrito en el Registro de la Propiedad. Se aplicará el art. 1571 CC: el


adquirente podrá exigir la terminación del arrendamiento, salvo pacto en contrario y de lo
dispuesto en la Ley Hipotecaria. Si el adquirente hace uso de ese dº, el arrendatario podrá exigir
que le dejan continuar durante 3 meses desde que el adquirente le notifique fehacientemente su
propósito, en los que deberá satifer la renta y demás cuantías debidas al adquirente. Podrá exigir
al vendedor una indemnización .

c) Situaciones de crisis matrimonial del arrendatario

(Art. 15.1 LAU) En caso de nulidad del matrimonio, separación judicial o divorcio del
arrendatario, el cónyuge no arrendatario podrá continuar en el uso de la vivienda arrendada
cuando le sea atribuida de acuerdo con la legislación civil. Si la atribución del uso ha sido
permanente o por plazo superior a la que quede por cumplir del contrato de arr, el cónyuge no
arrendatario pasará a ser titular del contrato.

Cuando la atribución del uso de la vivienda se ha atribuido al cónyuge no arrendatario por un


periodo de tiempo inferior al de la duración del contrato de arrendamiento, podrá continuar en la
vivienda pero sin adquirir la condición de arrendatario, que continuará recayendo en el titular
originario.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Si el cónyuge no arrendatario, el que se haya atribuido el uso de la vivienda, quiere continuar en


el uso de la misma, deberá comunicar su voluntad al arrendador en un plazo de 2 meses desde
que le fue notificada la resolución judicial.

d) Muerte del arrendatario

Art. 16 LAU: prevé que puedan subrogarse en el contrato de arr, determinadas personas:

1. El cónyuge que al tiempo del fallecimiento conviviera con él o la pareja de hecho que
hubiera convivido con el arrendatario durante al menos los dos años anteriores al fallecimiento,
salvo que hubieran tenido descendencia en común, en cuyo caso bastará la mera convivencia .

2. Los descendientes del arrendatario que en el momento de su fallecimiento estuvieran


sujetos a su pp o tutela o hubiesen convivido con él durante los 2 años precedentes.

3. Los ascendientes o hermanos del arrendatario que hubieran convivido durante los 2
años precedentes.

4. Los parientes hasta el 3º grado colateral con el arrendatario que tengan minusvalía
igual o superior al 65% y hayan convivido con aquel durante los 2 años anteriores al
fallecimiento.

Si al tiempo de fallecer no existiera ninguna de esas personas, el arrendamiento quedará


extinguido.

Si existen varias personas con dº a subrogarse en el lugar del arrendatario, a falta de acuerdo
sobre quién de ellos será, regirá el orden establecido en el art, excepto que los padres de 70 años
para arriba serán preferidos a los descendientes. Entre los descendientes y ascendientes tendrá
preferencia el más próximo en grado, y entre los hermanos, el de doble vínculo sobre el medio
hermano.

Los casos de igualdad: se resolverán en favor de quienes tuviera una minusvalía igual o superior
al 65%; de quien tuviera mayores cargas familiares y a favor del descendiente de menor edad, el
ascendiente de mayor edad o el hermano más joven.

-> La renta

a) Determinación y pago de la renta: (art. 17 LAU) Las partes tienen lib para fijar la cuantía de
la renta y el momento, lugar y forma de pago. En defecto de pacto -> el pago será mensual y se
hará en los 1º 7 días del mes. Si no pacto sobre el lugar -> en la vivienda arrendada; Si no pacto
en cuanto a la forma -> en metálico.

El arrendador está obligado a entregar al arrendatario recibo del pago. El recibo o documento
acreditativo que lo sustituya deberá contener las cantidades abonadas con los distintos

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

conceptos de que se componga el total, y la renta en vigor. Si el arrendador no entrega el recibo,


serán de su cargo todos los gastos que se originen al arrendatario para dejar constancia del pago

b) Actualización (Art. 18.1 LAU). La renta sólo podrá actualizarse anualmente, por
arrendador o arrendatario, en los términos pactados por partes. Sino pacto expreso, no
actualización de la renta.

Una vez actualizada la renta, será exigible al arrendatario a partir del mes siguiente a aquel en
que la parte interesada lo notifique a la otra parte por escrito, expresando el porcentaje de
alteración aplicado y acompañando, si el arrendatario lo exige , el oportuno certificado del
Instituto Nacional de Estadística.

c) Elevación de la renta por obras de mejora (Art 19 LAU).

El arrendador tendrá dº a subir la renta anual, salvo pacto en contra y una vuelta transcurridos 3
años de duración del contrato, cuando realice obras de mejoras. Se le permite repercutir en el
arrendatario una parte del gasto realizado, sobre la base de que la mejora redunda en beneficio
de quien está disfrutando de la vivienda al que se ha incorporado.

d) Cantidades asimiladas a la renta (Art 20 LAU).

Son ciertas cantidades que, aunque no constituyen contraprestación por el uso de la vivienda,
tienen origen en gastos que la misma vivienda o los servicios de que disponga provocan ->
gastos generales y de servicios individuales.

Los gastos generales presuponen la pertenencia de la vivienda arrendada a un edificio que


coexiste con otras fincas pertenecientes normalmente a varios propietarios.

El pacto relativo a los gastos generales debe formalizarse por escrito, y deberá constar su
importe anual a la fecha del contrato.

Durante los 3 primeros años de vigencia del contrato, el monto que debe abonar el arrendatario
en concepto de gastos generales solo podrá incrementarse (anualmente) en un porcentaje nunca
superior al doble de lo que pueda incrementarse la renta. A partir del 4 años de contrato los
incrementos deberán ajustarse a los acuerdos de las partes.

Los gastos por servicios individuales, para servicios de que dispone la finca arrendada que se
individualicen mediante aparatos contadores irán a cargo del arrendatario.

E) Obras para el arrendador o el arrendatario

– Obras para el arrendador: Art 21

La LAU regula de forma diferente las obras de conservación y las de mejora. Obras de
conservación: aquellas que resultan necesarias para conservar la vivienda en condiciones de
habitabilidad, se impone al arrendador el deber de realizarlas, sin dº a elevar la renta, excepto

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

cuando la necesidad de las reparaciones derive de deterioro producido por culpa del arrendatario
o de 3º.

El arrendatario tiene la ob de soportar esas reparaciones, aunque le resultan muy molestas o se


vea privado de una parte de la vivienda, siempre que no puedan esperar a la finalización del
contrato. Si la obra durara más de 20 días, la renta se deberá disminuir en proporción a la parte
de vivienda de que el arrendatario se vea privado.

El arrendatario debe informar al arrendador, en el plazo + breve, de la necesidad de las


reparaciones.

En cuanto a las obras de mejora (aumentar el valor, utilidad, comodidad del bien), el arrendador
tiene dº a hacer aquellas de las que no pueda esperar hasta la conclusión del arrendamiento, con
la correspondiente ob del arrendatario de tolerarlas siempre que no afecten. Si las obras afectan
de forma relevante a la vivienda, el arrendatario tendrá dº a desistir del contrato.

El arrendatario que soporte las obras tendrá dº a una reducción de la renta en proporción a la
parte de vivienda de que se vea privado y una indemnización de los gastos que las obras le
ocasionan.

– Obras por el arrendatario

Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán a
cargo del arrendatario. No es necesario tener el consentimiento del arrendador, ni ponerlas en su
conocimiento, y una vez efectuadas, no se puede reclamar el importe (pintura, cambio de
cristales...)

La LAU, prohíbe al arrendatario: a) realizar, sin el consentimiento escrito del arrendador,


cualquier obra que modifique la configuración de la vivienda o de los accesorios; b) hacer obras
que provocan una disminución de la estabilidad o seguridad de la vivienda.

Obras que modifiquen la configuración de la vivienda o de sus accesorios: las que afectan a la
forma o estructura, las obras fijas o de fábrica. Se excluyen las obras de carácter mueble que
puedan separarse sin detrimento de la vivienda.

Si el arrendatario hace obras de modificación de la configuración de la vivienda o sus


accesorios, sin el consentimiento del arrendador, éste tendrá dº a resolver el contrato y a exigirle
que reponga las cosas al estado anterior o a conservar esas modificaciones sin pagar ninguna
indemnización al arrendatario.

Si el arrendatario, cónyuge o pareja de hecho... que viva con él tienen una discapacidad o una
edad superior a 70 años, aquel podrá, previa notificación escrita al arrendador, realizar en la
vivienda las obras necesaria para adaptarla a la situación concreta, siempre que no afecten a
elementos o servicios comunes del edificio ni en provocan una disminución de la estabilidad o

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

seguridad; y sin perjuicio de que al terminar el arrendamiento el arrendatario deba reponer la


vivienda al estado anterior.

F) Derecho de adquisición preferente del arrendatario. Art 25

En caso de venta de la vivienda arrendada, se concede al arrendatario un dº de adquisición


preferente sobre aquella que contiene una doble facultad: la de tanteo y retracto.

El arrendatario podrá ejercitar un dº de tanteo sobre la finca arrendada en un plazo de 30 días


naturales desde el ss a aquel en que se le notifique en forma fehaciente la decisión de vender, el
precio...

El arrendatario no tiene estos dº cuando la vivienda arrendada se venda conjuntamente con las
restantes viviendas o locales propiedad del arrendador, ni cuando se vendan de forma conjunta
por distintos propietarios a un mismo comprador la totalidad de los pisos y locales del inmueble.

Si el arrendador ha vendido la vivienda arrendada a un 3º, éste no podrá inscribir su propiedad


en el Registro si no adjunta justificación de haberse hecho las notificaciones oportunas al
arrendatario a efectos de la ejercicio de los derechos de tanteo y retracto.

G) Suspensión, resolución y extinción del contrato

-> Suspensión: (art. 26.1 LAU) Otorga al arrendatario la opción de suspender el contrato
o de desistir, sin indemnización. La suspensión implica que el contrato sigue vivo, pero durante
el periodo que dura las obligaciones de las partes cesan, así como el cómputo del plazo de
duración.

-> Resolución: (art. 27.1 LAU) el incumplimiento por cualquiera de las partes de las ob
resultantes del contrato dará dº a la parte que hubiera cumplido a exigir el cumplimiento de la
obligación o resolver el contrato. El arrendador podrá resolver "de pleno derecho" el contrato
por las ss causas:

– Falta de pago de la renta o de otras cantidades.

Tratándose de arrendamientos urbanos inscritos en el Registro de la Propiedad, si en el contrato


se hubiera pactado que el arr quedaría resuelto por falta de pago de la renta y que deberá
restituirse el inmueble al arrendador, la resolución tendrá lugar de pleno derecho una vez que el
arrendador haya requerido notarial o judicialmente al arrendatario en el domicilio designado al
efecto en la inscripción, y este no conteste el requerimiento en los 10 días hábiles posteriores, o
conteste aceptando la resolución de pleno derecho, todo ello por medio del mismo juez o notario
que hizo el requerimiento.

– Falta de pagamente del importe de la fianza o de su actualización.

– Cesión o subarriendo inconsentidos.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

– Realización dolosa de daños en la finca o de obras no consentidas por el arrendador


cuando su consentimiento sea necesario.

– Realización de actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas en la


vivienda.

– Falta de destino primordial de la vivienda a satisfacer la necesidad permanente de


vivienda del arrendatario o de quien efectivamente la estuviera ocupante.

– No realización por el arrendador de las reparaciones nec para la conservación de la


vivienda.

– Perturbación de hecho o de derecho que realice el arrendador en la utilización de la


vivienda.

2 tipos de resolución del arrendamiento de vivienda: la del art. 1124 CC, que tendrá lugar en
caso de incumplimiento grave de una ob principal y recíproca de arrendatario o arrendador, y la
"de pleno derecho", que se producirá cuando concurra alguna de esas causas.

-> Extinción

– acuerdo de las partes

– reunión en la misma persona de la calidad de arrendador y arrendatario

– fallecimiento del arrendatario

– "resolución del derecho del arrendador"

– Pérdida de la finca arrendada por causa no imputable al arrendador.

– Declaración firme de ruina acordada por la autoridad competente.

3.3. Arrendamientos para uso distinto del de vivienda

Se incluyen en esta categoría los arrendamientos de fincas urbanas celebrados por temporada y
los celebrados para ejercerse en la finca una actividad industrial, comercial, artesanal,
profesional, recreativa, asistencial, cultural o docente, cualquiera que sean las personas que los
celebran.

La habitabilidad no es característica esencial, aunque tampoco está excluida. Vale cualquier uso
que las partes pactan, con la condición de que no sea el de satisfacer la necesidad permanente de
vivienda del arrendatario.

Los arrendamientos para uso distinto del de vivienda se rigen en primer lugar por la voluntad de
las partes, y supletoriamente por la LAU y por CC.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

– Enajenación de la finca arrendada: (art. 29 LAU) El adquirente de la finca arrendada


quedará subrogado en los dº y ob del arrendador, excepto cuando sea un 3º protegido por la LH.
El arrendatario puede permanecer en el arrendamiento aunque enajene la vivienda o local
arrendados.

– Obras de conservación y mejora: En cuanto a las obras de conservación y mejora


realizadas por arrendador y arrendatario (art. 30 LAU).

– Cesión del contrato y subarriendo (art. 32 LAU). Es nec el consentimiento del


arrendador para ceder o subarrendar la finca, excepto cuando el arrendatario ejerza una act
empresarial o profesional. No se reputará cesión el cambio de la persona del arrendatario por
fusión, transformación o escisión sociedad arrendataria, aunque habrá derecho a elevar la renta.
El subarriendo, puede ser total o parcial. Tanto la cesión como el subarriendo deben notificarse
de forma fehaciente al arrendador en el plazo de un mes desde que aquellos se hubieran
concertado; y dan derecho a elevar la renta.

– La renta: 2 normas en relación con la renta en los arrendamientos para uso distinto del
de vivienda:

a) en relación con las obras de mejora realizadas por el arrendador. La única diferencia
con el arrendamiento de vivienda es que la elevación sólo es posible después de los 3 primeros
años; y en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda, se permite para cualquier obra
realizada desde el comienzo del arrendamiento y pudiendo aplicar la elevación en el momento
en que se realice la mejora.

b) permite al arrendador elevar la renta un 10% en caso de subarriendo parcial y un 20%


si es total o se trata de cesión del contrato o de cambio en la persona del arrendatario por fusión,
transformación o escisión de la sociedad arrendataria. Para las otras cuestiones relacionadas con
la renta (cuantía, momento, lugar y forma de pago...), hay que entender que rige la voluntad de
las partes.

– Muerte del arrendatario: (art. 33 LAU) Si muere el arrendatario y ejercía una actividad
empresarial o profesional en la finca, el heredero o legatario que continúe con la actividad podrá
subrogarse en el lugar del difunto hasta la extinción del contrato.

La subrogación deberá notificarse por escrito al arrendador en un plazo de dos meses desde la
muerte del arrendador.

– Indemnización del arrendatario por extinción del contrato

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El contrato se extingue por las mismas causas que el de arrendamiento de vivienda: las
generales de los contratos, las específicas del art. 28 LAU y la finalización del plazo de
duración.

Respecto de esta última, el art. 34 LAU prevé que si se trata de finca en que durante los últimos
5 años de duración se ha ejercido actividad comercial de venta al público, el arrendatario tendrá
dº a una indemnización, siempre que haya manifestado al arrendador, con 4 meses de antelación
a la expiración contrato, su voluntad de renovarlo por un mínimo de 5 años más y por una renta
de mercado.

El cálculo de la cuantía de la indemnización se hará de la siguiente manera:

1. Si dentro de los 6 meses ss a la extinción contrato, el arrendatario iniciara el ejercicio


de la misma act que estuviera desarrollando en la finca arrendada, la indemnización
comprenderá los gastos, traslado y los perjuicios derivados de la clientela perdida ocurrida,
calculada en relación con la habida durante los 6 primeros meses de la nueva actividad.

2. Si en 6 meses ss a la extinción del contrato, el arrendatario iniciara una act diferente en


la misma localidad, o no iniciará ninguna, y el arrendador o un 3º desarrollan en la finca o afín
en el local, la indemnización será de una mensualidad por año de duración del contrato, con un
máximo de 18 meses.

A falta de acuerdo sobre la cuantía, será fijada por el árbitro nombrado por las partes.

– Resolución del contrato (art. 35 LAU). Se refiere a la resolución de pleno derecho a


instancias del arrendador, y establece que se podrá pedir por las causas de las letras a), b), d) ye)
del art. 27,2 y para la cesión o subarriendo del local infringiendo lo establecido en el art. 32.
Ello no obsta a que con carácter general tanto el arrendador como el arrendatario puedan
resolver el contrato con base en el art. 1124 CC.

3.4. Normas comunes al arrendamiento de vivienda y al arrendamiento para uso


distinto del de vivienda

A) La fianza (art. 36 LAU).

Garantía específica en favor del arrendador: la fianza, a la que se pueden sumar otras garantías
que las partes puedan convenir a fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones del
arrendatario.

Obligación de exigir y prestar fianza en metálico en el momento de celebración del contrato,


tanto en los arrendamientos de vivienda como en los arrendamientos para uso distinto del de
vivienda, si bien la cuantía es diferente: una mensualidad de la renta en el primer caso, y dos en
el segundo.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Fianza: garantía por los posibles daños y desperfectos que el inquilino cause en la vivienda. Por
ello el importe de la fianza debe volverse íntegramente al inquilino cuando finaliza el contrato
siempre que entregue la vivienda al propietario en perfecto estado y con todas las rentas
satisfechas; mientras que si se hubieran producido desperfectos, sólo se devolverá el saldo
correspondiente. La cantidad que se le deba restituir devengará el interés legal a partir del mes
siguiente a la entrega de las llaves.

La fianza se utiliza también para compensar la falta de pago de la renta.

B) Formalización del contrato (art. 37 LAU) En los arrendamientos de fincas urbanas, las
partes podrán compeler a formalizar el contrato por escrito; en este caso, se hará constar la
identidad de los contratantes, la identificación finca arrendada, la duración pactada, la renta
inicial del contrato y las demás cláusulas que las partes hubieran libremente acordado.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 10 FIGURAS CONTRACTUALES (III)


-CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIOS-

1. El CONTRATO DE OBRA
Se trata de una modalidad del arrendamiento en general.
El art 1554 cc regula conjuntamente el arrendamiento de obra y el de servicios, pero luego hay
que diferenciarlos.
- Art. 1.544 CC: contrato en virtud del cual una de las partes (contratista o
comisionista) se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra (comitente o dueño de la
obra) un servicio por precio cierto, contemplándose más que una actividad, una
obligación de resultado

Para diferenciarlos hay que atender a q las partes perseguían la realización de una actividad o
de un resultado. En el contrato de obra El contratista no cumple con desarrollar una actividad
diligente, sino sola con la producción del resultado prometido. Por ello hasta ese momento
soporta el coste de destrucción de la obra por caso fortuito o fuerza mayor, así como ciertos
riesgos si el resultado no se produce como consecuencia de causas sobrevenidas no imputables a
él.

Por otro lado, tras la entrada en vigor de la LOE (ley de ordenación de la edificación), en los
contratos dirigidos a realizar obras inmobiliarias, se aplicara esta ley de forma preferente al CC,
mientras que los contratos que persigan la realización de otro tipo de obra, seguirán sujetos a
estas disposiciones o a su normativa específica.
La LOE no regula el contrato de edificación (cc) sino el proceso de edificación ϒ acción y
resultado de construir un edificio de carácter permanente, público y privado.

Edificaciones:
1. Obras de nueva construcción, excepto las de escasa entidad constructiva
2. Obras de ampliación , modificación, reforma o rehabilitación que alteren la
configuración arquitectónica de los edificios
3. Obras que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que
dispongan de protección de carácter ambiental o histórico.
CLASES

3. Por aportación de materiales o no , por el contratista


a. Contrato con aportación de trabajo y materiales por el contratista
b. Contrato con aportación solo de trabajo por el contratista
4. Por objeto
a. Contrato de obra mobiliaria: corporal o intelectual
b. Contrato de obra inmobiliaria : subtiposϒ contrato de edificación
ϒ CARACTERISTICAS

• Cont. Bilateral o sinalagmático : genera ob. Reciprocas


• Consensual : se perfecciona por el mero consentimiento de las partes
• Oneroso: exige que medie precio cierto
• Conmutativo
• Libertad formal: No requiere formalidad alguna para su constitución, excepto
los contratos de obra inmobiliaria (por escrito)
2. SUJETOS
• Del contrato de obra : (pueden ser personas físicas o jurídicas )

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

o Comitente o dueño de la obra: en un contrato de edificación, el comitente


puede ser un particular o promotor (def abajo)
o Contratista: asume la obligación de ejecutarla y de facilitar el resultado.
• Del proceso de edificación: (todas las personas físicas o jurídicas que intervengan)
→ Arquitecto
→ Promotor: persona física o jurídica , pública o privada, que individual o colectivamente,
decide, impulsa , programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación
para sí o para su posterior enajenación, entrega o cesión a terceros bajo cualquier titulo
- Promotor en sentido amplio: el empresario que edifica con el fin de vender dichos pisos o
locales
- Promotor- constructor: sujeto titular de derecho sobre el suelo que construye por el mismo
para enajenar lo edificado a terceros
- Promotor- vendedor: sujeto que , como comitente, encarga la obra al contratista para enajenar
lo construido a terceras personas
→ Constructor: agente que sume contractualmente ante el promotor, el compromiso de
ejecutar con medios humanos y materiales, propios o ajenos, las obras o parte de las mismas con
sujeción al proyecto y al contrato.
→ Técnicos : proyectista, director de obra y director de ejecución
→ Entidades y laboratorios de control de calidad de la edificación
→ Suministradores de productos y materiales
→ Propietarios y usuarios de las edificaciones
 Obligaciones de los agentes de edificación: las impuestas legalmente y las dedicadas
del contrato que motive su intervención

3. OBJETO. Los elementos fundamentales en este contrato son dos:


- LA OBRA: pueden ser objeto todas las cosas muebles o inmuebles, tangibles o
intangibles, siempre que presenten un resultado material, industrial, científico o artístico
y que no se encuentren reguladas en contratos específicos.
- EL PRECIO: Debe ser cierto, lo cual se debe entender como determinante (bajo un
presupuesto de antemano o en el momento de celebrarlo), o determinable (llevado a
cabo con posterioridad por los propios interesados o un 3º o a través de tasación pericial
emitida en atención al coste de los materiales invertidos y la mano de obra)
Puede fijarse:
- Por Ajuste o precio alzado: realización de la obra por un precio global. El arquitecto o
contratista podrá pedir aumento de precio cuando se haya hecho algún cambio en el plano que
produzca aumento de obra, siempre que el propietario hubiese dado su autorización.
- Por Piezas o medidas: los contratantes podrán modificar el precio ulteriormente,
introduciendo alteraciones o aumentos de precio, aun cuando este se hubiera señalado a la vista
de plano, modelos o diseños.
El precio se hará parcialmente conforme se vayan entregando las unidades de obra ejecutada, y
si no se ha previsto nada, el precio se pagara al hacerse la entrega de la obra.
En las obras de cierta envergadura es normal que el comitente satisfaga con un anticipo, que
permite al contratista efectuar la obra sin necesidad de recurrir a financiación exterior. Si se
producen eventos de riesgo, soportados por el contratista, surgirá el derecho a la devolución.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

- Por administración o economía: no existe un presupuesto inicial sino que el precio se fija en
función del trabajo y de los materiales utilizados, con lo cual en la adquisición de materiales y
mano de obra figurara únicamente el nombre del comitente. Si se fija el precio desde el
principio o un presupuesto inicial, será sometido a revisión o a ajustes posteriores.

4. OBLIGACIONES DE LAS PARTES


OB del Contratista
4. EJECUTAR LA OBRA :
a. De acuerdo con las instrucciones del comitente y la lex artis ad hoc
b. Por si solo o ayudado por otras personas (excepto si es una obligación
personalísima) por ejemplo auxiliares, empleados... de los cuales debe
responder
c. Por pacto: suministración de materiales
5. ENTREGAR LA OBRA: debe realizarse al comitente conforme con el contrato pactado
y el plazo pactado. En ausencia de plazo, se realizara conforme al plazo establecido en
el CC.
6. OB ACCESORIAS: el contratista está obligado a guardar y custodiar el lugar donde se
realice la obra, los materiales y la parte de obra ejecutada, además le incube el deber de
informar y aconsejar al comitente acerca de las cuestiones que se presenten durante la
construcción de la obra.

ϒOB. Del comitente


A) PAGO DEL PRECIO: le corresponde al comitente, conforme a los términos del contrato
y a la modalidad. Deberá realizarlo antes de la terminación de la obra y de su entrega.
En defecto de pacto, deberá pagarlo en el momento de la entrega (1599 cc)
Y finalmente también cabe la posibilidad de un aumento del precio pactado (art 1593 cc)

B) RECEPCION DE LA OBRA: es una obligación fundamental y correlativa a la


obligación de la entrega. Consiste en la asunción por parte del comitente de la obra de
manera definitiva. Este término cierra las fases que tiene que cumplir el comitente:
a. Verificación: comprobar si ha sido ejecutada según lo convenido
b. Aprobación: implica la aceptación
c. Recepción: (entrega), el comitente se hace cargo de la obra, y si ya la tuviese,
su aprobación supone la recepción de la misma.
- Recepción provisional: se da antes de la recepción general. En ella se abre un plazo que
posibilita el examen y la verificación del estado de la obra. Transcurrido el plazo debe
producirse el rechazo, la protesta por defectos o la recepción definitiva.
- el retraso injustificado en la recepción pone en mora al comitente, desplazándose de su cargo
los riesgos que pueda padecer la obra desde entonces.
- Puede ser total o parcial así como tacita o expresa:
ϒRecepción expresa: se hace a través del acta de recepción (formada por el promotor y el
constructor)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

ϒTermino de 30 días desde la notificación escrita de la terminación de la obra, salvo pacto en


contrario. Si en ese tiempo no hay contestación por el comitente: recepción tacita
Posibilidades:
- Recepción sin reservas: comienzo del cómputo desde el termino de garantía
- Recepción con reservas: señalamiento de los efectos y del término para subsanarlos.
Una vez subsanados, da lugar al acta de subsanación.

C) OTRAS OB : DEBER DE COOPERACION


El comitente debe facilitar al contratista que pueda realizar la obra (autorizaciones, acceso al
lugar de realización...etc.)

5. GARANTIAS DEL CONTRATISTA (protección)


A) CREDITO PRIVILEGIADO:
- en contrato de bienes muebles tiene la preferencia establecida por ley
- en las obras inmobiliarias el crédito del contratista tiene carácter preferente ya que puede
hacerse cobro sobre la obra respecto de los bienes inmuebles. Además el contratista podrá pedir
anotación preventiva de su crédito en el registro de la propiedad mientras duren las obras.
B) DERECHO DE RETENCION: lo que se puede retener es la obra hecha, y no la base o
presupuesto entregado para su realización.
C) ACCION DIRECTA DEL SUBCONTRATISTA: el contratista puede contratar a su vez con
terceras personas que se ocupen de la realización de una partida concreta de la obra
(subcontratistas, acreedores, proveedores...). Es una garantía para ellos ya que se les concede
una acción directa para reclamar al comitente hasta la cantidad que le adeude al contratista
cuando se haga la reclamación.

6. RIESGOS EN EL CONTRATO DE OBRA


Responsabilidad por pérdida o destrucción de la obra antes de la entrega:
- Suministración de materiales por el contratista: riesgos para él, excepto si comitente en
mora
- Suministración de materiales por el comitente: riesgos para el contratista, excepto mora del
comitente o pérdida por mala calidad de los materiales advertida al comitente.

7. EXTINCIÓN
- Causas generales de las obligaciones (por el pago o cumplimiento, por la pérdida de la cosa
debida, por la condonación de la deuda, por la confusión de derechos de acreedor y deudor, por
la compensación y por la novación".)
- Causas específicas:
G) Desistimiento: actúa mediante declaración de voluntad de carácter recepticio, emitida
por el comitente y dirigida al contratista, sin necesidad de utilizar una formalidad
determinada. El comitente deberá abonar al contratista el importe de los gastos que
haya efectuado en la obra, del trabajo y ganancia que habría obtenido de haberla
concluido.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

H) Si se ha encargado la obra por las cualidades personales del contratista, la muerte


u otra causa: el comitente habrá de abonar al contratista o a sus causahabitantes la
parte proporcional correspondiente a la parte de la obra realizada y en su caso, al valor
de los materiales, en la media en que reporten enriquecimiento al comitente
I) Por causa ajena a su voluntad: deben ser causas fortuitas, que no pueda resolver el
contratista, habiendo empleado toda la diligencia exigible.
El contratista tiene derecho a ser indemnizado.

8. RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS O VICIOS EN LA OBRA


Antes de la LOE se acudía al art 1591 CC. Mayoritariamente se entiende que el precepto ha sido
tácitamente derogado por la LOE de manera que solo se aplicaría a los contratos celebrados con
anterioridad a la entrada en vigor de esta ley.
Actualmente en la LOE se destaca:
11. Responsabilidad por ‘’ daños materiales’’ en el edificio: defectos estructurales
(cimentaciones, vigas..), de habitabilidad (chimeneas…) y de terminación o acabado
12. Responsabilidad civil de los agentes que intervienen en la construcción, la cual es
compatible con la responsabilidad contractual y sola queda establecida respecto a los
propietarios y los terceros adquirientes de los edificios o parte de los mismos.
Se puede establecer una distribución de la responsabilidad:
- Responsabilidad por hecho propio
- Responsabilidad personal e individualizada de cada agente por los daños correspondientes a
su actuación dentro de los siguientes plazos contados desde la fecha de recepción de la obra, sin
reservas o desde la subsanación de estas:
a.i. Defectos estructurales ϒ10 años
a.ii. Defectos de habitabilidad ϒ3 años
a.iii. Defectos de terminación o acabado ϒ1 año
- Responsabilidad solidaria en los siguientes casos:
a.i. si no puede individualizarse la causa de los daños materiales o quedase
debidamente probada la concurrencia de culpas sin que pudiera
precisarse el gado de intervención de cada agente en el daño producido
a.ii. Promotor, que responde solidariamente en todo caso ( con acción de
repetición)
a.iii. Cuando el proyecto haya sido contratado conjuntamente con más de un
proyectista, todos ellos responderán solidariamente.

- Responsabilidad por hecho ajeno


H) El Constructor responde por:
a.i. Actos de cabeza de obra y el resto de personas a su cargo
a.ii. Daños causados por el subcontratista
a.iii. Daños por productos de construcción adquiridos o aceptados por el
I) El proyectista/as que contraten los cálculos, estudios, dictámenes o informes de otros
profesionales, serán responsables de los daños que puedan derivarse de su insuficiente,

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

incorrección o inexactitud, sin perjuicio de la repetición que pudiera ejercer contra sus
autores
J) El director de obra y el director de la ejecución que suscriban el certificado final de
la obra serán responsables de la veracidad y exactitud de dicho documento. El que
acepte la dirección de una obra cuyo proyecto no haya elaborado el sino un tercero,
será responsable de sus deficiencias, y si la dirección se ha contratado conjuntamente
por más de un técnico, todos responden solidariamente.
6. legitimación activa:
K) Propietarios ( incluido el promotor propietario)
L) Terceros adquirientes del edificio o parte de el
M) Promotor no propietario: en acciones derivadas del contrato de obra o del contrato
que el liga con el causante del daño, fuera de los límites temporales y materiales que
establece la LOE
7. términos de prescripción de :
N) Acción de indemnización : 2 años desde la producción de los daños
O) Acción de repetición : 2 años desde sentencia firme de condena o indemnización
extrajudicial
8. Garantía de la indemnización: la LOE establece un sistema de garantías que obliga a los
distintitos agentes de la construcción a suscribir un conjunto de pólizas de seguros
(seguros de daños materiales o de causación) durante los plazos fijados (1, 3 y 10 años)
con el fin de establecer su responsabilidad por los daños causados por defectos en la
construcción.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. EL CONTRATO DE SERVICIOS / ARRENDAMIENTO DE SERV.
D) CONCEPTO Y CARACTERES
Contrato por el cual una parte (arrendador) se obliga frente a otra (arrendatario) a prestar un
servicio a cambio de un precio cierto ϒ obligación de medios
P) Arrendatario: sujeto que obtiene la utilidad en que consiste el servicio, que deviene,
por ello, en deudor de la contraprestación pactada (precio cierto)
Q) Arrendador: es el obligado a prestar el servicio, y en consecuencia, acreedor de aquella
remuneración
El arrendamiento de servicios es un contrato:
R) Consensual – Bilateral – Oneroso – Conmutativo - No formal
S) Tracto continuado: la ejecución de la prestación del arrendador se prolonga en el
tiempo
T) Para los servicios prestados por profesionales es un contrato intuitu personae, es decir
celebrado en atención a las condiciones personales del prestador del servicio
Características de este contrato:
- La temporalidad: se prevé para los servicios prestados por ‘’criados y trabajadores
asalariados’’ que se pueden contratar sin tiempo fijo, por cierto tiempo o para obra
determinada.
U) el arrendamiento hecho para toda la vida es nulo porque se considera un atentado contra
la libertad individual

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

V) un contrato de duración indefinida es válido siempre que se reconozca a cualquiera de


las partes la facultad de poner fin al mismo, sin necesidad de alegar justa causa y sin
perjuicio de las consecuencias indemnizatorias que puedan derivarse cuando la
resolución unilateral se produzca de manera abusiva.

- El precio cierto: el arrendamiento de servicios es un contrato ONEROSO, pudiendo


consistir la retribución del prestador del servicio en una suma de dinero o en cualquier
otro bien económicamente valuable. No puede ser gratuito (seria donación u otro)
Ha de ser CIERTO, lo cual se entiende cumplido cuando esta determinado en el momento de
celebración del contrato, cuando puede fijarse posteriormente o cuando no habiéndose pactado
nada, puede determinarse conforme a los usos o la costumbre.

E) REGIMEN JURIDICO
La regulación del arrendamiento de servicios del CC ha sido calificada de parca, fragmentaria y
arcaica. Esto provoca que para integrar el régimen jurídico del contrato se tenga que acudir a
las normas generales del derecho de obligaciones además de tenerse en cuenta la legislación
especial laboral posterior y la normativa específica en contratos entre empresarios o
profesionales y los consumidores.
El régimen se debe integrar con la voluntad de los contratantes, los usos y costumbres, las
normas generales sobre obligaciones y contratos y las reglas de carácter profesional y
corporativo (Estatutos, códigos deontológicos...)

F) DISTINCION DEL CONTRATO DE SERVICIOS


 CON EL ARRENDAMIENTO DE OBRA
 Retribución
→ En el Arr. Serv: fijada en función del tiempo empleado en la prestación del servicio
→ En el Arr. Obra: fijada en función de la importancia y extensión de la obra

 Independencia técnica en el cumplimiento de la prestación que sería


mayor para el contratista en el contrato de obra que para el prestador
del servicio ( en la realidad pueden cambiarse)

 Distribución del riesgo contractual :


→ En el arr. Serv: el riesgo de la falta de consecución del resultado recae sobre el acreedor del
mismo (arrendatario) que debería pagar la remuneración pactada.
→ En el arr. Obra: el contratista carga con el riesgo de la pérdida del resultado debido, por
causa no imputable, antes de la entrega, perdiendo en consecuencia, el derecho a la
contraprestación.

 Obligaciones de medios y obligaciones de resultado:


→ en el arr. Serv: cuando la prestación a la que se obliga el deudor consiste en el mero
desarrollo de una actividad diligente
→ en el arr. obra: cuando la obligación de hacer está dirigida a la obtención de un resultado
que conforma el interés próximo del acreedor y al que se obliga el deudor.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

 CON EL MANDATO ϒ contrato de gestión de asuntos ajenos


 Objeto de la prestación
• Mandato: actos jurídicamente relevantes
• C.serv: actos de cualquier índole material o jurídica
 La gratuidad
• Mandato: gratuito
• C.serv: oneroso al ser el precio un elemento esencial
 El intuitus personae y la fiducia
• Mandato: es un contrato intuitus personae ya que las
cualidades personales de quien debe realizar la gestión son
relevantes al contraer la obligación, y justifica que las partes
puedan desistir del contrato.
• C.serv: el intiuitus personae no es ajeno a este contrato con
respecto a ciertas relaciones de servicios como las que se
establecen con profesionales liberales (médicos, abogados...)
 La ajenidad de la actuación del mandatario
• Mandato: el mandatario actúa por encargo y por cuenta del
mandante, gestionando asuntos frente a terceros y sometido a
sus instrucciones
• C.serv: el prestador de servicios no actúa frente a terceros por
cuenta del principal, gozando de mayor independencia en su
ejecución.

 La representación : la concesión de un poder de representación evoca


la idea de gestión, a la que responde el mandato, pero tb el
arrendamiento de servicios propio de profesiones liberales.
 La sustituibilidad
• Mandato: solo son objeto de mandato aquellos actos en que
quepa la sustitución, es decir, los que el mandante pueda
realizar por sí mismo
• C.serv: se da cuando se encomienda a otro la gestión de
asuntos que normalmente no puede realizar por sí mismo

 CONTRATO DE TRABAJO
Se diferencia con el arrendamiento de servicios en la dependencia y la ajenidad:
 La dependencia del trabajador al empresario hace referencia al hecho
de que aquel presta su trabajo en el círculo organicista, rector y
disciplinario de la persona por cuya cuenta lo desempeña
 La ajenidad se refiere a que el resultado del trabajo está destinado ab
initio al empleador, que lo retribuye con independencia de la obtención
de beneficios, sin asumir el prestador del servicio ningún riesgo
empresarial ni obtener un lucro especial

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

G) OBLIGACIONES DE LAS PARTES


Prestador del servicio: adecuar su actividad a la diligencia media exigible la cual es la del
profesional medio, que viene dado por el ajuste de su conducta a las reglas del arte o la
profesión.
Aunque sea un contrato intuitu personae, se admite que se sirva de auxiliares o colaboradores, si
el servicio tiene complejidad técnica
ϒ Arrendatario de servicio (cliente o principal): pagar el precio pactado. La acción para
reclamar el pago del precio prescribe a los 3 años desde que dejaron de prestarse.

H) EXTINCION DEL CONTRATO


3. Por las causas generales de extinción de los contratos
4. En contratos de servicio de duración indefinida o indeterminada se admite el
desistimiento unilateral por cualquiera de las partes sin causa justa, debiendo el cliente
abonar los servicios prestados hasta dicho momento o restituir el prestador la
retribución, pagada anticipadamente. Debe ejercerse de buena fe, sino indemnización.
5. En contratos de servicio de duración determinada el desistimiento unilateral vulnera el
art en virtud del cual el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de los
contratantes.
6. Fallecimiento del prestador del servicio faculta al otro contratante para desistir del
contrato si tiene carácter intuitu personae.
- la extinción del contrato conlleva la desposesión de los instrumentos de trabajo que el
principal ofreció al prestador del servicio, así como de los edificios que ocuparen por razón de
su cargo.
3. EL DEPÓSITO
1. CONCEPTO Y CLASES
Contrato por el cual una de las partes recibe una cosa ajena para guardarlo hasta que haya de ser
restituida.
Lo característico de depósito es la existencia de una obligación principal y autónoma de
custodia de un bien ajeno.
o CLASES:
W) Depósito o secuestro Judicial: sobre bienes muebles e inmuebles, cuando sobre ellos
exista una controversia. Se realiza por decisión judicial (embargo o aseguramiento de
bienes litigiosos)
X) Deposito Extrajudicial: solo sobre bienes muebles, y puede ser de dos tipos
‘’necesario o voluntario’’

2. DEPOSITO VOLUNTARIO
o Concepto: aquel en que se hace la entrega por la voluntad del depositante. Se trata de
un contrata unilateral, ya que solo produce obligaciones para el depositario (custodia y
restitución ) , a no ser que se pacte retribución, siendo el deposito civil ‘’ naturalmente
gratuito’’
o Constitución: el depósito requiere la entrega y el pacto de las partes que puede ser
expreso o tácito.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

No se exige que el depositante sea propietario ni el depositario puede exigirle que


pruebe ser propietario. Sin embargo si llega a descubrir que la cosa ha sido hurtada y
quien es su verdadero dueño, debe hacer saber a este el depósito. Si el dueño no lo
reclama en 1 mes, quedara libre de toda responsabilidad el depositario, devolviendo la
cosa depositada a aquel de quien la recibió.
Se exige que las partes tengan capacidad general de contratar:
Y) Si el depositante es incapaz: si una persona capaz acepta el deposito por un incapaz,
queda sujeta a todas las obligaciones del depositario y puede ser obligada a la
devolución por el tutor, curador o administrador de la persona que hizo el deposito, o
por esta misma, si llega a tener capacidad.
Z) Si el depositario es incapaz: si el deposito ha sido hecho por una persona capaz en otra
que no lo es, solo tendrá el depositante acción para reivindicar la cosa depositada
mientras exista en poder del depositario, o a que éste le abone la cantidad en que se
hubiese enriquecido con la cosa o con el precio. No obstante si ni la cosa ni el precio
están en el patrimonio del incapaz, éste no estará obligado a restituir.

4. Objeto: ha de ser un bien mueble. Puede tratarse de títulos valores, que devenguen
intereses o dividendos, en cuyo caso habrá que entregarlos al depositante.
Se discute si el deposito puede tener por objeto cosas fungibles (deposito irregular) en
particular una cantidad de dinero, con lo cual el depositario adquiera la propiedad de lo
depositado y venga obligado a devolver otro tanto de la misma calidad y especie. (La
jurisprudencia parece admitirlo).

5. OBLIGACIONES del Depositario


- Custodia de la cosa: exige desplegar la diligencia propia del buen padre de familia en el
cumplimiento de las obligaciones, lo cual deberá apreciarse mayoritariamente cuando el
deposito sea retribuido como en el deposito mercantil
- Restitución de la cosa junto con sus productos o accesorios, salvo en el caso de perdida por
caso fortuito o fuerza mayor. Deberá ser hecha al depositante, causahabitante o persona
designada en el contrato, en el momento en que la pidan, aunque se hubiera pactado un plazo de
duración del contrato. El depositario solo puede imponer la devolución al depositante, antes del
tiempo pactado por ‘’justo motivo’’ (ej.: x no pagársele la retribución pactada)
- Lugar y gastos de entrega: si al hacerse el depósito se designó lugar para la devolución, el
depositario deberá llevar a él la cosa, pero los gastos de traslado serán a cargo del depositante
(se admite pacto en contrario). Si no hubiese lugar se hará en el que se halle la cosa, con tal de
que no haya intervenido malicia por el depositario.

6. OBLIGACIONES del depositante :


- si deposito gratuito reembolsar al depositario los gastos que haya hecho para conservación
de la cosa depositada y a indemnizarle de todos los perjuicios que se le hayan seguido de
depósito.
- Si deposito retribuido y el depositario no hubiere recibido la cantidad pactada, puede retener
la cosa depositada hasta el completo pago de lo que se le deba por razón del depósito.
Por otro lado deberá soportar los gastos de traslado de la cosa hasta el lugar designado para la
devolución salvo pacto en contrario.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

7. Perdida de la cosa depositada por el depositario :


- No responde: Por caso fortuito o fuerza mayor. Sin embargo si por fuerza mayor se hubiese
perdido la cosa y recibido otra en su lugar, deberá entregarla al depositante (principio de
subrogación real)
- Si responde: cuando la cosa se pierda por su culpa o después de haberse constituido en mora,
presumiéndose su culpa, pues el bien se encuentra en su poder, en cuyo caso, deberá restituir su
valor como indemnización de daños y perjuicios.
- Si la cosa depositada se entrega cerrada y sellada debe restituirla en la misma forma y
responderá de los daños y perjuicios si hubiese sido forzado el sello o cerradura por su culpa,
salvo prueba en contrario
- En cuanto al valor de lo depositado, cuando la fuerza sea imputable al depositario, se estará
a la declaración del depositante, a no resultar prueba en contrario (presunción de veracidad del
declarante)

3. DEPOSITO NECESARIO. Se da en dos supuestos:


a. Cuando se hace en cumplimiento de una obligación legal (se rige por las disposiciones
de la ley que lo indique o en su defecto por las del depósito voluntario)
b. Cuando tiene lugar con ocasión de alguna calamidad, como incendio, ruina, saqueo,
naufragio u otras semejantes ϒ llamado ‘’ deposito miserable’’ ( se regirá por las
disposiciones del deposito voluntario)

9. ‘’DEPOSITO REALIZADO EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA Y


RESTAURACIÓN ‘’ (uno de los más importantes depósitos necesarios )
REQUISITOS:
- La responsabilidad surge por el hecho de introducir los viajeros sus efectos en la ‘’casa’’ del
fondista (hotel, garaje o incluso el coche proporcionado para el transporte desde el aeropuerto)
- Se exige que los viajeros hayan dado conocimiento de sus efectos a los dependientes del hotel,
pero se entiende que basta con que los introduzca en su presencia, sin comunicación formal
- Es necesario que observen las instrucciones de seguridad que se les hayan dado ( ejemplo
poner las joyas en la caja fuerte, donde el cartel debe estar en varios idiomas)
CARACTERISTICAS
- Es un deposito necesario porque surge por el hecho de la introducción en el hotel de los
efectos por el huésped, sin necesidad de un previo contrato de depósito y sin requerirse la
aceptación del fondista que queda, desde ese momento y hasta la terminación del contrato de
hospedaje, responsable por los daños o la perdida de los efectos introducidos
- Cabe destacar que los fondistas no responde en caso de fuerza mayor pero si en caso fortuito.
Además de que responde por los daños hechos en los efectos del viajero tanto por los criados,
dependientes, mesoneros o extraños, pero no de los que provengan de robo a mano armada, o
sean ocasionados por otro suceso de fuerza mayor.
- Duda sobre si es una responsabilidad contractual o extracontractual. Es decir sobre si es
necesario celebrar un contrato de hospedaje para que exista o basta con el mero hecho de que un
cliente instroduzca sus efectos personales en el establecimiento, siempre que el hotelero o
empleados tengan conocimiento. Los tribunales suelen exigir que haya contrato para que el
hostalero responda.
7. EL MANDATO

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Contrato por el cual una persona llamada mandante confía a otra llamada mandatario, la gestión
o la realización de algún acto o negocio jurídico, aceptando esta última desempeñarlo por cuenta
de aquella.
Se trata de un contrato:
AA) Consensual - Gratuito - Bilateral o unilateral - Personal

2. MANDATO Y REPRESENTACION
Mandato: contrato con efectos internos entre el mandante y el mandatario por el cual aquel
encarga a este que actúe por su cuenta.
ϒ Representación: facultad del representante para actuar frente a terceros en nombre del
representado, obligando a éste frente a ellos.
Cabe destacar que el mandato puede ir unido a la representación o no: mandato representativo
o no representativo
Igualmente que la representación puede ir separada del mandato: representación legal (padres
con sus hijos) y la representación voluntaria (contrato de sociedad)

3. ELEMENTOS DEL CONTRATO


8. Personales :
Las partes del contrato son el mandante y el mandatario. El mandante debe tener capacidad para
contratar y para concluir el acto que deba realizar el mandatario por cuenta de aquel.
El menor emancipado puede ser mandatario pero no responde sino en cuanto se hubiera
enriquecido con su actuación.
9. Reales:
El objeto del mandato son los actos o negocios jurídicos que el mandatario se obliga a realizar
por cuenta del mandante, que han de ser posibles, lícitos y determinados.
10. Formales:
El mandato y la aceptación puede ser de forma expresa (por documento público o privado o de
palabra) o tacita.

4. CLASES DE MANDATO
11. General : comprende todos los negocios del mandate pero solo los actos de
administración
12. Especial: comprende uno o más negocios determinados y se utiliza para transigir,
enajenar o ejecutar cualquier acto de riguroso dominio además también para cancelar
hipotecas, tomar dinero a préstamo y concluir contratos de arrendamiento urbano o
rustico de larga duración.
13. Mandato representativo: el mandatario (representante) actúa en nombre y por cuenta
del mandante (representado) obligando a este frente a terceros.
Esto se exceptúa cuando el mandatario asume la responsabilidad del cumplimiento de
contrato y también si traspasa los límites del mandato sin dar conocimiento suficiente
de sus poderes a la parte con quien contrata, donde será el mandatario quien quede
obligado.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

14. Mandato no representativo: el mandatario actúa por cuenta del mandante, pero en
nombre propio, quedando el mismo obligado frente al tercero. El mandato no surte
efectos frente a terceros que no lo conocen, sino entre las partes excepto si se trata de
cosas propias del mandante (negocios, asuntos...)
Además dado que los efectos de la actuación del mandatario se producen en el
patrimonio de este, es necesario un posterior acto de transferencia formal al patrimonio
de mandante.

8. EFECTOS
15. OBLIGACIONES del mandatario
1. cumplir el mandato, respondiendo de los daños y perjuicios que, de no ejecutarlo, se
ocasionen al mandante
2. dar cuenta de sus operaciones de manera completa, para que pueda comprobarse si ha
cumplido de sus obligaciones correctamente, lo que tiene especial importancia en el
caso de mandatos de tracto u objeto continuado, sin que se exija especial forma para
ello
3. deberá abonar al mandante cuanto haya recibido en virtud del mandato, aun cuando
lo recibido no se debiera al segundo, lo que comprende lo recibido de mandante y de
terceros respecto de los cuales haya actuado el mandato.

16. OBLIGACIONES del mandante


1. cumplir las obligaciones que el mandatario haya contraído dentro de los límites del
mandato, pero no las que haya contraído, excediéndose de sus instrucciones, aunque
puede ratificarlas posteriormente.
2. pagar la retribución que en su caso se hubiera pactado e indemnizar al mandatario de
los daños que hubiera sufrido, sin culpa, por su parte, al ejecutar el mandato.
3. anticipar al mandatario si lo pide, las cantidades necesarias para la ejecución del
mandato. Si el mandatario las hubiera anticipado, el mandante debe reembolsarlas,
aunque el negocio no haya salido bien, siempre que el mandatario esté exento de culpa.
El reembolso comprenderá los intereses de la cantidad anticipada, a contar desde el día
en que se hizo la anticipación.

9. EXTINCION
a. Por revocación del mandante, aunque el mandato sea retribuido
b. Por renuncia del mandatario
c. Por muerte del mandante o del mandatario
d. Por incapacitación, declaración de prodigalidad, concurso o insolvencia del
mandante o del mandatario
(Leer excepciones de cada una de las formas de extinción pag 406-407)

10. LA MEDIACION O CORRETAJE


Una persona llamada comitente encarga a otra llamada mediador o corredor, bien que le informe
acerca de la oportunidad de celebrar un contrato con un tercero, bien que realice las gestiones
encaminadas a lograr la conclusión de dicho contrato.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La diferencia con el mandato es que el mediador no contrata con el tercero, sino que localiza y
contacta con él.
Salvo pacto en contrario, el mediado solo tiene derecho a cobrar la retribución si se celebra el
contrato cuya celebración gestiona, sin asumir responsabilidad por la falta de cumplimiento del
mismo.
5. EL CONTRATO DE APARCAMIENTO
Se aplica la ley del contrato de aparcamiento a aquellos aparcamientos en los que una persona
cede, como actividad mercantil, un espacio en un local o recinto del que es titular para el
estacionamiento de vehículos de motor, con los deberes de vigilancia y custodia durante el
tiempo de ocupación, a cambio de un precio determinado en función de tiempo real de
prestación del servicio.
Existen dos modalidades:
AB) Con reserva de plaza: por un precio alzado en el que el titular del
aparcamiento se obliga a mantener durante todo el periodo del tiempo pactado una plaza
de aparcamiento a disposición plena del usuario
AC) Estacionamiento rotatorio: el titular del aparcamiento se obliga a facilitar una
plaza de aparcamiento por un periodo de tiempo variable no prefijado. el precio se
pactara por minuto de estacionamiento, sin posibilidad de redondeos a unidades de
tiempo no efectivamente consumidas o utilizadas.
Están excluidos de su ámbito:
AD) Los aparcamientos en zonas de estacionamiento regulado o en la vía
publica, tanto si exigen el pago de tasas como si estas no se devengaran ( ej.: zona azul
donde los ayuntamientos reciben ingresos pero no custodian)
AE) Los estacionamientos no retribuidos directa o indirectamente:
a.i. Se da un problema cuando el daño se produce dentro del horario
durante el cual el usuario del aparcamiento no ha de pagar nada, porque
si se produce una vez pasado el periodo de tiempo gratuito se da una
retribución directa
a.ii. La retribución indirecta clara cuando se supedita la gratuidad del
aparcamiento a la realización de una compra en el establecimiento. No
están sujetos a la ley los aparcamientos cuya gratuidad sea por todo el
tiempo de estacionamiento
17. Obligaciones del titular del aparcamiento
- restituir el vehículo en el estado en el que le fue entregado, por lo que responde del robo así
como de otros deterioros.
- responde por los componentes y accesorios que se hallen incorporados funcionalmente de
manera fija e inseparable (al vehículo) y sean habituales y ordinarios, en el tipo de vehículo que
se trate.
- responsabilidad por los efectos, objetos o enseres introducidos por el usuario en su vehículo, se
supedita, además de a la asunción del deber de custodia si se dan dos requisitos:
• Que hayan sido expresamente declarados por el usuario a la entrada del
aparcamiento y el responsable de este acepte su custodia
• Que el usuario observe las prevenciones y medidas de seguridad que se le
indiquen, incluida la del aparcamiento del vehículo o el depósito de los efectos,
en la zona o lugar que estuviere habilitado al efecto para su vigilancia

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Además deberá existir en el exterior del aparcamiento una información suficiente que permita
identificar la prestación del servicio especial.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 11. EL PRÉSTAMO.

I. EL PRÉSTAMO EN GENERAL.
Art.1740.I CC: “Por el contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa
no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso, se llama
comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma
especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre del préstamo”.
Por tanto, dicho precepto distingue dos clases de préstamo, en función de su objeto:
4. El comodato o “préstamo de uso”: recae sobre bienes no fungibles, que no se
consumen por su uso (muebles o inmuebles).
5. El simple préstamo o mutuo, o “préstamo de consumo”: que tiene por objeto dinero
u otra cosa fungible.
Ambos tipos de contrato tiene en común su carácter real, ya que solo se perfeccionan mediante
la entrega de la cosa prestada, art.1740 CC.

II. MUTUO O SIMPLE PRÉSTAMO.


El mutuo o simple préstamo, es el de mayor importancia en el tráfico jurídico.
1. Concepto y caracteres: El art.1753 CC.
“El que recibe en préstamo dinero u otra cosa fungible, adquiere su propiedad, y está
obligado a devolver al acreedor otro tanto de la misma especie y calidad”.
Préstamo que recae sobre dinero u otros b. fungibles, que según el art.337 CC, son “aquellos de
que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin que se consuman”. Ej: aceite o grano.

5. Características del simple préstamo:


a) Contrato traslativo del dominio, ya que el prestatario adquiere la propiedad de lo que se
le entrega, estando obligado a devolver al prestamista, no la misma cosa recibida, sino “otro
tanto de la misma especie y calidad” como establece el art.1763 CC.
b) Contrato real, para cuya perfección no basta el mero consentimiento de las partes, sino
que se exige la entrega de la cosa prestada.
c) Contrato unilateral, en el que surgen ob a cargo del prestatario teniendo en cuenta, que
la entrega de la cosa es constitutiva del mismo y que, una vez realizada, el prestamista no asume
ninguna obligación.
d) contrato gratuito, aunque el art.1755 CC, establece que se puede pactar el pago de
intereses → ámbito bancario.
e) contrato de duración temporal, ya que en su esencia se establece un término dentro del
cual deberá realizarse la restitución.

2. Elementos del contrato.


• Elementos personales.
Prestamista (o mutuante): parte que entrega una cantidad de dinero u otra cosa fungible y
prestatario (o mutuatario): quien la recibe, adquiriendo su propiedad y obligándose a devolver
“otro tanto de la misma especie y calidad” ya que no se podrá restituir el bien recibido, por su
carácter fungible.
Requisitos de capacidad: plena capacidad de obrar, aunq el prestamista deberá tener facultad de
disposición sobre la cosa, ya que el contrato es traslativo del dominio.
El art.323 CC impide al menor emancipado “tomar dinero a préstamo sin consentimiento de sus
padres y, a falta de ambos, sin el de su curador”. El tutor, no puede dar dinero de su tutelado a
préstamo, ni tomarlo, sin autorización judicial, siempre que se trate de cantidades significativas.

• Elementos reales. Art.1740.I CC.


El objeto del simple préstamo puede ser dinero o cualquier otra cosa de carácter fungible;
pueden ser objeto de dicho contrato los bienes que puedan ser sustituidos por otros de la misma
especie y calidad sin que ninguna de las partes se vea perjudicada por ello.
• Elementos formales.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El préstamo podrá celebrarse conforme al pp general de libertad de forma (art.1278 CC).

3. Efectos.
 Necesariamente, la de devolución de lo prestado.
 Y eventualmente, la de pago de intereses.

13. La obligación de devolución.

D) Objeto de la restitución.
2 supuestos, según si debe devolverse una cantidad de dinero u otra cosa fungible.
1º. Objeto del préstamo es dinero → art.1170 CC, en virtud de la remisión efectuada a dicho
precepto por el art.1754.I CC (“la obligación del que toma dinero a préstamo se regirá por lo
dispuesto en el art. 1170 CC”).
2º. Cosa fungible → art.1754.II CC: “el deudor debe una cantidad igual a la recibida y de la
misma especie y calidad, aunque sufra alteración en su precio”.
Esto hace referencia al principio nominalista:
 El prestatario deberá entregar la misma cantidad de dinero recibida.
 Cuando la cosa prestada sea una cosa fungible, deberá devolverse la misma cantidad
recibida y de la misma especie y calidad.

E) El momento de la devolución.
Será el que las partes hayan estipulado en el contrato de préstamo, siendo de aplicación
subsidiaria, el art.1128 CC → la fijación del termino de ob en defecto de pacto entre las partes,
corresponderá al Secretario Judicial.
El plazo, se establece en beneficio de prestamista y prestatario → art.1127 CC: “a no ser que del
tenor de aquellas o de otras circunstancias resultara haberse puesto en favor del uno o del otro”.
Cuando el préstamo es oneroso (con intereses) ha de considerarse que el plazo se establece en bº
de ambas partes, por lo que el prestamista podría rechazar una devolución anticipada; si el
préstamo es gratuito, el plazo se considera en bº del prestatario, lo que implica que no debe
haber inconveniente en que este pague de manera anticipada, debiendo el acreedor aceptar el
pago. Las cláusulas de vencimiento anticipado en préstamos hipotecarios han de prever como
mínimo 3 términos mensuales de incumplimiento por parte del deudor.

F) Causas legales de vencimiento anticipado Art.1129 CC:


 Insolvencia del deudor.
 Falta de otorgamiento de las garantías convenidas.
 Disminución (actos propios) o desaparición (caso fortuito) de las ya prestadas, a no ser
q se sustituyan de manera inmediata por otras igualmente seguras.

G) Las cláusulas convencionales de vencimiento anticipado.


Las partes pueden pactar cláusulas de vencimiento anticipado; cuando el prestatario sea un
consumidor, la cláusula de vencimiento anticipado no podrá ser abusiva. El art.85.4 TRLGDCU
establece el carácter abusivo de “Las cláusulas que autoricen al empresario a resolver
anticipadamente un contrato de duración determinada, si al consumidor y usuario no se le
reconoce la misma facultad”.
La jurisprudencia considera válida la cláusula de vencimiento anticipado por impago de una
sola cuota, por suponer dicho impago el incumplimiento, por parte del prestatario, de una
obligación esencial del contrato.

14. La obligación de pagar intereses.


Art. 1740.III CC: “El simple préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés”.
Los intereses solo podrán exigirse “cuando se hubiesen pactado” art.1755 CC.
Las partes son libres para pactar el tipo de interés remuneratorio, pero este no puede ser
usurario, ni tampoco pueden ser abusivos los intereses moratorios estipulados, si el prestatario
es un consumidor.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

En los préstamos a consumidores son abusivas las cláusulas de redondeo “al alza” en el tipo
referenciado, usuales en los préstamos hipotecarios causando al prestatario un desequilibrio
importante.
Plazo de prescripción de la acc para reclamar el pago de intereses: 5 años.

4. Extinción.
El mutuo se extingue por la devolución de la cantidad prestada y los intereses pactados; Pérdida
de la cosa debida → riesgo asumido por el prestatario al recibir su propiedad; Objeto del
contrato dinero u otra cosa fungible → el prestatario podrá devolver otro tanto, de la misma
especie y calidad; Extinción del género → equivalencia en metálico.

III. EL PRÉSTAMO USURARIO.


La libertad de pactar la cuantía de los intereses remuneratorios está limitada por la Ley de 23 de
julio de 1908 (Ley Azcárate). Art.1 → nulo el préstamo usurario. 3 supuestos:
- El préstamo en el que “se estipule un interés superior al normal del dinero y
desproporcionado con las circunstancias del caso”.
- El contrato que se estipule “en condiciones tales que resulte aquel abusivo, habiendo
motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación
angustiosa o de lo limitado de sus facultades mentales”.
- El contrato “en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente
entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias” Este tercer supuesto
concurrirá con los otros dos.
El préstamo usurario es nulo, por lo que “el prestatario estará obligado a entregar tan solo la
suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquella y los intereses vencidos, el prestamista
devolverá al prestatario lo que, exceda del capital prestado”. Sanción civil: pérdida del dº a
cobrar los intereses pactados o la restitución de los percibidos.

IV. LOS INTERESES MORATORIOS ABUSIVOS.


La Ley de 23 de julio de 1908 no es aplicable a los intereses abusivos → se podría llegar a
declarar nulo un préstamo con intereses de demora elevados, aunque los remuneratorios fueran
razonables.
En los casos en que el prestamista sea un consumidor es posible calificar como abusivos unos
intereses moratorios que sean desproporcionados. Si el Juez nacional constata la existencia de
una cláusula abusiva, no es posible que modifique el contenido de la misma, sino que debe
limitarse “a dejarla sin aplicación frente al consumidor”. Se está produciendo una tendencia a
determinar una cuantía máxima para los intereses moratorios.
Art.114.3 LH: “Los intereses de demora de préstamos o créditos para la adquisición de vivienda
habitual, garantizados con hipotecas constituidas sobre la misma vivienda, no podrán ser
superiores a tres veces el interés legal del dinero y solo podrán devengarse sobre el principal
pendiente de pago”; Diversas Juntas de Jueces están acordando, que ese tope máx opere
respecto a todo tipo de préstamos, personales o hipotecarios.

V. EL COMODATO.
1. Concepto y caracteres: Una de las partes entrega a la otra “alguna cosa no fungible para que
use de ella por cierto tiempo y se la devuelva” art.1740.I CC.
6. Diferencias entre el mutuo y el comodato:
a) En el mutuo, el prestamista pierde la propiedad de la cosa prestada, mientras que, el
comodante la conserva, cediendo, exclusivamente, el uso de la misma.
b) Mutuo: gratuito u oneroso, mientras que en el comodato la gratuidad es esencial.
c) Mutuo: contrato unilateral; Comodato puede devenir bilateral, en el caso de que el
comodante tenga que abonar los gastos extraordinarios efectuados por el comodatario para
reparar vicios de la cosa que no le hubiesen sido comunicados por aquel.

2. Elementos del contrato.


2. Elementos personales.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Comodante: parte que cede, de manera gratuita, el uso de la cosa; Comodatario: aquel que la
recibe, con la obde devolverla una vez finalizado el plazo pactado o cumplido el uso para el que
se prestó. Es suficiente la capacidad general para contratar.
3. Elementos reales.
Objeto: “alguna cosa no fungible”, que no se consuma por su uso (b mueble o inmueble).
4. Elementos formales.
No se exige ningún requisito de forma, aunque sí la entrega de la cosa, como consecuencia de su
carácter real.

3. Efectos.
J) Las obligaciones del comodatario.
a) Restitución de la cosa, una vez cumplido el plazo pactado o el uso para el que se prestó.
En caso de urgente necesidad, el comodante, podrá reclamarla antes y el comodatario tendrá la
obligación de restituirla, ex art.1749 CC.
b) Deberá conservar la cosa prestada con la diligencia debida.
c) Tendrá que “satisfacer los gastos ordinarios que sean de necesidad para el uso y
conservación de la cosa prestada”.
d) Habrá de dar a la cosa el destino pactado y, en defecto habrá que determinar que el
destino sea conforme con la naturaleza de la cosa. No se concede al comodante la posibilidad de
extinguir el contrato.

Obligaciones del comodante.


Aun siendo el contrato unilateral, genere ob al comodante, las cuales, no son ob ex contrato, no
derivan de aquel.
a) “El comodante debe abonar los gastos causados durante el contrato para la
conservación de la cosa prestada, siempre que el comodatario lo ponga en su conocimiento
antes de hacerlos, salvo cuando fueren tan urgentes que no pueda esperarse el resultado del
aviso sin peligro” (art.1751 CC).
b) “El comodante que, conociendo los vicios, no los hubiere hecho saber al
comodatario, responderá de los daños que por aquella causa hubiese sufrido” (art.1752 CC).

4. Extinción.
a) Por transcurso del plazo establecido o terminación del uso para el que se prestó la
cosa. Si la reclama el comodante, por tener urgente necesidad de ella (art.1749 CC).
b) Por reclamación efectuada por el comodante, en los supuestos en que no se pacte la
duración del contrato ni el uso a que ha de destinarse la cosa (art.1750 CC).
c) Por muerte del comodatario en los casos en que el comodato se haya celebrado
intuitu personae. (art.1742 CC).
d) Por pérdida de la cosa, en tal caso el contrato quedaría privado de objeto.
VI. EL PRECARIO.
Caracterizado por ostentar el precarista una posesión concedida a título gratuito, pero revocable
por el propietario. 2 situaciones:
a) “simple precario” → “posesión tolerada por la condescendencia o el beneplácito del
propietario”.
b) Posesión que, se basó en una relación contractual, posteriormente extinguida. Una
vez cumplido el plazo o el fin para el que se prestó el bien, “el concedente no reclama la
devolución del inmueble dado en comodato: situación del usuario → precarista”.

→ FIANZA Y AVAL A PRIMER REQURIMIENTO.


Fianza: tipo especial de garantía de carácter personal, que consiste en que un 3º se compromete
a pagar o a cumplir la prestación debida por el deudor al acreedor en el caso de que aquél no lo
haga (art. 1822 CC).
No significa que el fiador pase a ser un nuevo deudor principal, ni tampoco un obligado
condicional puesto que éste queda obligado desde el instante mismo en que ha contraído su
obligación de garantía.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

El fiador ostentará la condición de garante y quedará sujeto al régimen propio de la fianza en


sus relaciones con el deudor mientras que frente al acreedor las normas de aplicación serán las
propias de la solidaridad. En la práctica es más usual la fianza solidaria.

II.CARACTERES DEL CONTRATO DE FIANZA.


Art.1823.2 CC: el contrato de fianza consiste en un pacto entre acreedor y fiador en virtud del
cual este último se compromete al cumplimiento de una obligación ajena, sin necesidad de
contar, ni con el consentimiento, conocimiento por parte del deudor, ni aprobación.
La fianza goza de unas características propias, que la diferencian de la obligación principal.
Respecto a ésta se predica su carácter accesorio y subsidiario de la obligación principal.
Accesoriedad → aceptar el nexo de dependencia con la ob pp, la cual es necesaria que sea
válida, que le afectan todas las vicisitudes que sufra la ob principal, de forma que también se
extingue al mismo tiempo que la principal (art. 1847 CC).
Subsidiariedad → pone de manifiesto la existencia de un orden det de responsabilidad en que
el fiador queda obligado a actuar en el caso de que no lo haga el ob pp.
Esta nota se manifiesta principalmente con el beneficio de excusión. Pierde parte de su valor en
la fianza solidaria, que permite al acreedor proceder contra el fiador o el deudor.
Para otros, el fiador sigue gozando de su condición de garante, lo que traducen en la posibilidad
de esgrimir cualquiera de las causas de extinción de la fianza y de las excepciones de carácter
personal o de la obligación.
Es consensual y de carácter unilateral (el ob a cumplir es el fiador). Puede ser bilateral en el
caso de que el acreedor se haya comprometido a alguna contraprestación.
La causa del contrato de fianza es garantizar un crédito ajeno.
Puede tener carácter gratuito u oneroso → en el caso de que una persona se constituya en
fiadora como consecuencia de un pacto previo con el acreedor, la fianza tendrá carácter
oneroso y bilateral. Mientras que en los casos en que la fianza se pacte entre fiador y deudor, el
contrato será unilateral y gratuito.

III. CLASES DE FIANZA (art.1823 CC):


I) Convencional: prevalece la voluntad de las partes. Forma de estipulación más habitual.
Cabe distinguir la mera ob de garantía que nace de un acto debido → se constituye
mediante la realización de un negocio jdo en virtud del cual, el AC y el FI, establecen el
pacto de garantizar la deuda ajena o mediante acuerdo entre DE y FI para garantizar la
ob al acreedor. Solo es decisiva la intervención del fiador que debe prestar su
consentimiento y la del acreedor.

J) Legal: impuesta por la Ley, le corresponde al deudor la obligación de prestar fiador


(art.1854 CC). El fiador asume la fianza voluntariamente.
K) Judicial: se constituye por providencia judicial. Se trata de supuestos en que la Ley
autoriza a JoT para poder exigir del deudor, la constitución de una fianza.

IV. CONSTITUCION.
1. Elementos personales.
La fianza crea un vínculo que tiene lugar entre el AC y FI: tiende a otorgar una garantía al
deudor. El deudor afianzado, no siempre es parte; su intervención no es relevante. La regulación
de la fianza contempla la posibilidad de que intervenga el DE siempre que no se haya negado al
cumplimiento, ni mostrado su oposición. El FI que haya pagado no podrá ejercitar la acción de
reembolso contra el DE, solo podrá reclamar contra él en lo que le haya sido útil el pago.
Los sujetos podrán vincularse entre sí, de forma simple o solidaria.

2. Elementos reales.
- Objeto: la obligación principal debe ser válida (art. 1824.1º CC).
Lo habitual es que las ob que se afiancen sean dinerarias. En el caso de que la ob afianzada
fuese una ob de hacer, el cumplimiento se sustituiría por una indemnización.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La fianza puede recaer sobre una ob cuya nulidad pueda ser reclamada en virtud de una
excepción de carácter personal, como la de menor edad o incapacitado. Son nulos los préstamos
concedidos al hijo de familia.
Puede igualmente prestarse fianza en garantía de deudas futuras (art. 1825 CC), cuyo importe
no sea aún conocido (FI vinculado antes del nacimiento de la ob principal).
- Extensión.
La fianza se limitará a garantizar el montante de la ob que se haya pactado. Si no hubiese pacto,
la fianza podría llegar a garantizar como máx el contenido que tuviese la ob pp.
El carácter de garante del FI, impone como límite que el FI no pague más que el DE. Si se ha
obligado a más, se reducirá su ob a los límites de la del DE (nulidad parcial). Esta reducción, al
venir impuesta legalmente se podrá obtener por vía de acción y de excepción.
El carácter de la fianza in duriorem causam hay que referirlo a sit que se contraen con
condiciones onerosas, que afectan a la situación del FI respecto a la prestación debida (el fi
establece pactos o condiciones no coincidentes con los contenidos en la ob, si se somete a
condición o a término aunque estos elementos accidentales no existan para el de…) → Habrá
que recurrir a las condiciones que figuran en la ob principal, pudiendo el fiador solicitar la
extinción de la fianza o reconvertir ese pacto en otro contrato.

3. Elementos formales: no formalidad para ser válida. Forma: libre y de forma expresa.

V. EFECTOS DEL CONTRATO DE FIANZA ENTRE LAS PARTES.


1. Las relaciones entre acreedor y fiador (el beneficio de excusión).
El fi se compromete al cumplimiento de la ob del deudor en el caso de que éste no lo haga.
Para garantizar al fiador su condición de garante y de obligado no principal se le concede la
facultad de que pueda alegar el bº de excusión con la finalidad de que pueda oponerse al
cumplimiento si el DE dispone de bienes suficientes para hacer frente al pago de la deuda.
DE: Obligación de hacer excusión de los bienes que tenga el deudor y en cuantía suficiente para
saldar la deuda (b concretos y determinados, de existencia comprobada y real, y suficientes).
Sino hay b. suficientes, el FI deberá responder por el importe no pagado al que se hubiera
comprometido en su condición de garante de la obprincipal.
El bº de excusión no implica un turno determinado en orden a la reclamación; podrá proceder
contra el FI y éste oponerle el bº de excusión o dirigirse contra ambos.
Podrá, ser alegado por el FI: en la contestación de la demanda, en un momento posterior o
anterior a la ejecución de sentencia o incluso en un acto previo (acto de conciliación). Las costas
→ fiador.
La oposición del bº de excusión y el señalamiento de bienes del deudor no impedirá que se dicte
la stc condenando al FI a pagar al AC con carácter subsidiario.
El ejercicio de bº de excusión requiere estos pasos:
• Debe oponerlo y notificarlo al AC “luego que este le requiera para el pago”.
• El FI debe designar b. del DE que sean suficientes para cubrir el importe de la deuda.
Cumplidas estas condiciones, el AC negligente es responsable de la insolvencia del DE.
El FI no podrá oponer estas excepciones cuando:

 El FI renuncia a la excusión, en el momento de la constitución de la fianza o


posteriormente.
 El fiador se haya obligado solidariamente con el deudor; el acreedor queda liberado de
tener que proceder a ejecutar los bienes del deudor.
 La situación de concurso del deudor, acredita la situación de insolvencia del deudor;
deberá encontrarse en situación de insolvencia, como fase previa para el concurso
voluntario o legal.
 El deudor no podrá ser demandado judicialmente por su condición de extranjero o por
haberse celebrado el negocio fuera de España.

2. Las relaciones entre deudor y fiador.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

• La acción de relevación o de cobertura, faculta al fiador para que, pueda dirigirse


contra el deudor principal cuando:
7. El fiador es demandado judicialmente para el pago.
8. Es declarado en situación de quiebra, concurso o insolvencia del deudor.
9. El DE se ha obligado a relevarle de la fianza en un plazo det, y este plazo ha vencido.
10. La deuda es exigible.
11. Cuando hubieren transcurrido 10 años desde la constitución de la fianza y la obligación
principal no tiene plazo fijo para su vencimiento.
Son medidas cautelares que no requieren contar con la voluntad del deudor puesto que el
ejercicio de esta acción depende de la voluntad del acreedor.

• Acciones posteriores al pago: acciones de subrogación o reembolso.


Cuando el fiador haya pagado podrá dirigirse contra el deudor con la finalidad de ser
reembolsado. La acción de reembolso por el fiador comprende:
o La cantidad total de la deuda.
o Los intereses legales desde que se ha hecho saber el pago al deudor aunque no los
produjese para el acreedor.
o Los gastos ocasionados al FI después de que haya informado al DE de que ha sido
requerido para el pago. Gastos: ocasionados por culpa del de que el fi estuviera
obligado a pagar; la indemnización, (perjuicios ocasionados al fiador en su condición de
garante).
o Los daños y perjuicios, cuando procedan.

La acción de subrogación permite al fi suceder al ac en su posición activa con todos sus dº y


privilegios. La subrogación la atribuye la Ley de manera automática a todo fi por el hecho del
pago, siendo posible atribuirle el dº potestativo de renuncia por parte del fiador.
En los arts.1838 y 1839 CC, el fiador tiene dos acciones una vez haya realizado el pago:
5. La acc de reembolso permite al fiador, una vez haya pagado reclamar la cuantía
satisfecha, los intereses pagados y la correspondiente indemnización.
6. La acción de subrogación permite, al fiador que se coloque en la misma posición que
tenía el deudor por el que cumplió, aún si el pago se hizo en contra de la voluntad del
deudor principal; es más amplia que la de reembolso.

El deudor podrá alegar las siguientes excepciones:


 Si el fi ha pagado sin ponerlo en conocimiento de, este podrá hacer valer todas las
excepciones que hubiere podido oponer el ac al tiempo de hacerse el pago.
 el fi deberá esperar un tiempo razonable para que el de pueda responder y se encontrará
obligado a ejercitar las excepciones que correspondía interponer al de.
 Si el deudor no tiene excepción que oponer o no lo hace saber al fiador, pierde toda
posibilidad de hacerlo valer en el futuro.
 Si el fiador ha pagado sin ponerlo en conocimiento del deudor, y este ignorándolo lo
repite, tendrá recurso solo contra el acreedor.

El CC intenta evitar la repetición del pago, para lo que establece en el art.1842 unas condiciones
con carácter sancionador para el fiador. Este adquiere la obligación de notificar que va a
efectuar el pago al deudor y si, ignorándolo pagare al acreedor, se reputará ineficaz el que
realice el fiador, al contrario de lo que sucederá con el del deudor, que extinguirá la relación
obligatoria y la relación subsidiaria que es la fianza. Pierde, la acción de subrogación como la
de reembolso.
Si la deuda era a plazo y el fiador lo pago antes de su vencimiento, no podrá exigir reembolso
del deudor hasta que el plazo venza (art.1841 CC).

VIII. CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA FIANZA.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

La ob del FI se extingue al mismo tiempo que la del de y por las mismas causas que las demás
ob (art.1847 CC).
El pago del DE principal extingue la fianza y la accesoria. La dación en pago tb extingue la
fianza puesto que “si el acreedor acepta voluntariamente un inmueble u otros cualquiera efectos
en pago de la deuda, queda libre el fiador”.
La fianza tb puede extinguiese, por condonación o compensación de la deuda principal y por
prórroga de la obligación principal.
Por hechos obstativos que impidan que el FI pueda subrogarse en la posición que ostentaba el
acreedor, la fianza se considerara que ha quedado extinguida.

 LA SOCIEDAD CIVIL (arts. 1665 a 1708 )


“La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en
común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias”.
Características:
a) La sociedad es un contrato. Aunque de este contrato surja una organización dotada de
personalidad, no debe dejar de señalarse que los socios han celebrado entre si un contrato que
les obliga.
Se caracteriza por ser de cooperación, consensual, no formal, en ocasiones plurilateral, oneroso,
conmutativo y de carácter duradero.
b) La puesta en común de dinero, bienes o industria (trabajo).
c) La comunidad de fin. Es consustancial a la soc la existencia de una finalidad común a
todos los socios → obtención de un lucro que deberá repartirse entre los socios.
d) Affectio societatis → elemento diferenciador del contrato de sociedad, que
define como la “voluntad de crear la sociedad” y se integra en el propio consentimiento
contractual. El contrato de sociedad producirá el nacimiento de una persona jurídica.

II. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SOCIEDAD.


1. Sujetos y capacidad.
El contrato de sociedad puede ser bilateral o plurilateral. No existe regla específica acerca de la
capacidad de las partes. La puesta en común de dinero o bienes: acto de disposición.

2. Objeto del contrato de sociedad y objeto social.


• Objeto social: estará constituido por las actv, de los contratantes, a las que va a
dedicarse la sociedad y mediante cuyo ejercicio se pretende alcanzar el fin común, de la
sociedad. Debe tener un objeto licito, y establecer un interés común de los socios.
Cuando el objeto social sea ilícito → disolución de la sociedad y el contrato de sociedad
será nulo por ilicitud de causa.
• El objeto del contrato de sociedad: serán las aportaciones que se han obligado a
realizar a las partes contratantes. Pueden ser, “dinero, bienes o industria” art.1665 CC; y
servirán para que la sociedad pueda realizar su objeto social. Las aportaciones de bienes
pueden consistir tanto en la tramitación de la titularidad como en la transmisión de las
facultades de uso y disfrute.
Cada contratante debe a la sociedad lo que ha prometido aportar y deberá responder ante la
sociedad por los vicios ocultos de la cosa aportada.
El riesgo de pérdida de las cosas ciertas y det que se portaron a la soc para que solo sean
comunes el uso y sus frutos será del socio que las aportó; si se pierden sin culpa de la sociedad
será el socio propietario el que sufra en su patrimonio dicha pérdida. Si la aportación tuvo por
objeto la propiedad de la cosa, el riesgo de pérdida lo sufrirá la soc.
Si lo que se obligó a aportar a un socio fue una suma de dinero y no la ha aportado: deudor a la
sociedad de los intereses legales que produzca dicha cantidad desde el día en que debió
aportarla, sin perjuicio de indemnizar.
Si la aportación consistía en el trabajo de un socio, este deberá a la sociedad las garantías que
durante la vigencia de ella haya obtenido en el ramo de industria que constituya el objeto social.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

3. Forma del contrato de sociedad.


Art. 1667 CC, “La sociedad civil se podrá constituir en cualquier forma, salvo que se aportaren
a ellas bienes inmuebles o derechos reales, en cuyo caso será necesaria la escritura pública”;
Art.1668 CC “ Es nulo el contrato de sociedad, siempre que se aporten bienes inmuebles, si no
se hace inventario de los bienes inmuebles”.
Forma ad probationem: las partes contratantes podrán compelerse recíprocamente a llenar la
forma establecida por el art.1667 CC con el inventario al que se refiere el art.1668 CC.

III. LA CREACIÓN DE UNA PERSONA JURÍDICA.


No tendrá personalidad jda la sociedad interna → la organización que mantenga su existencia
oculta frente a 3º y, no actúe en el tráfico en cuanto tal soc sino que sean los socios los que
intervienen en su propio nombre al haberse acordado la organización social entre los
contratantes pero sin pretensión de intervenir como tal soc en el tráfico jurídico.
Existirá una organización (sociedad) en la que las relaciones entre los contratantes se regirán,
por las normas de los arts. 1665 y ss. CC, pero esta sociedad (interna) no tendrá personalidad
jda frente a 3º, y se regirá por las normas que disciplinan la comunidad de b.

IV. CLASES DE SOCIEDADES


• Sociedades personalistas: existencia de una relación de confianza entre los socios y
por el carácter personal de la condición de socio. La condición de socio no es
transmisible, la soc se extinguirá por la muerte, insolvencia o declaración de
incapacidad de un socio, serán los propios socios los que administren y gestionen la
sociedad y responderán personal e ilimitadamente de las deudas de la sociedad. (las
sociedades civiles, colectivas y comanditarias simples).

• Sociedades capitalistas: la organización que se ha creado con el contrato se desvincula


de los contratantes. No tiene importancia el componente personal de la condición de
socio; no existe la relación intuitu personae entre los socios, la condición de socio es
transmisible, la sociedad no se extinguirá por la muerte o la declaración de incapacidad
de algún socio, existirán órganos específicos de gestión de la organización, y la
responsabilidad de los socios por las deudas sociales será limitada. (las anónimas,
comanditarias por acciones o de responsabilidad limitada).

2. Sociedades civiles y mercantiles.


Las sociedades de capital, serán mercantiles. Si los contratantes constituyen una sociedad
anónima, o una sociedad de responsabilidad limitada o comanditaria por acciones, la sociedad
constituida será siempre mercantil, con independencia de su objeto social.
En las sociedades personalistas será el objeto el que determine el carácter civil o mercantil de la
sociedad. Serán mercantiles las que tengan por objeto el ejercicio del comercio.
Si la sociedad no tuviera por objeto el ejercicio del comercio podría ser una sociedad civil,
aunque su forma fuera mercantil.
Si los contratantes constituyen una sociedad colectiva o comanditaria simple, para determinar el
carácter civil o mercantil tendrá que acudirse a su objeto social.
En cuanto a la regulación de estas sociedades civiles con forma mercantil, se les aplicarán las
disposiciones del C. de comercio, cuando no se opongan al CC. Y serán competentes los
juzgados de 1º instancia en relación con las sociedades civiles.

• La sociedad universal, puede ser de todos los bienes presentes de los socios o de todas
las ganancias. Los contratantes aportan los b. que les pertenecen en el momento
constitutivo, con ánimo de partirlos entre si y de partir las ganancias que se adquieran.
No pueden comprenderse los bienes que los socios adquieran posteriormente, aunque si
sus frutos.
La sociedad universal de ganancias: comprende todo lo que adquieran los socios por
industria o trabajo mientras dure la sociedad y el usufructo de todos los bienes muebles

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

o inmuebles que cada socio poseía al tiempo de la celebración del contrato. Si se


celebró el contrato de sociedad universal, sin determinar la especie, se entenderá que
pretendían constituir una sociedad universal de ganancias.
• La sociedad particular, tiene por objeto cosas determinadas, su uso o sus frutos, o una
empresa señalada, o el ejercicio de una profesión o arte.

V. ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
Hay que determinar quién y cómo administrará los bienes que constituyen el patrimonio social
para que pueda alcanzarse el bien común; y quién representará en el tráfico jdo a la soc y qué
patrimonios responderán de las actuaciones de la sociedad en el tráfico.
El CC prevé reglas que se aplicarán (Arts. 1692 y ss CC)
c. El nombramiento de administrador se produce en el propio contrato de sociedad; el
socio nombrado como tal puede ejercer todos los actos propios de la admin. El
nombramiento es irrevocable sin causa legítima.
El nombramiento por acuerdo de los socios posterior al contrato será revocable en
cualquier momento y podrían nombrar admin tanto a uno de ellos como a un 3º.

d. 2 o más socios encargados de la administración social sin determinarse en concreto las


funciones de cada uno de ellos o sin haberse expresado que no podrán actuar sin el
consentimiento de todos los demás. Cada uno de los socios encargados de la adm social
podrá ejercer todos los actos de administración por sí solo, pero cualquiera de ellos
podrá oponerse a las operaciones del otro antes de que éstas hayan producido efecto
legal.
e. Se hubiera estipulado que los socios adm no puedan actuar los unos sin el
consentimiento de los otros, se necesitará el acuerdo de todos ellos para la validez de
los actos, sin que se pueda alegar ausencia o imposibilidad de alguno de ellos.
f. Reglas que deben aplicarse para el caso de que no exista previsión en el contrato social
sobre la administración o acuerdo de los socios sobre tal cuestión. Cuando no se haya
estipulado el modo de administrar, se deberán observas las ss reglas:

e. Todos los socios se considerarán facultados para adm y representar a la soc.


f. Cada socio podrá servirse de las cosas que integran el fondo social.
g. Todo socio podrá obligar a los demás a abonar los gastos necesarios para la
conservación de las cosas comunes.
h. Se podrán realizar alteraciones en los b. inmuebles sociales si hay acuerdo unánime
de los socios.

g. No hay reglas sobre la forma en que debe actuar el administrador de la sociedad. El


administrador está vinculado por el contrato social, y deberá comportarse con la debida
lealtad y de manera diligente en el cuidado de los asuntos de la soc, procurando la
obtención del bien social y responderá frente a la soc y frente a los socios de los daños
que por su indebido actuar se pudieran ocasionar.

• caso específico de conflicto de intereses entre el administrador y la sociedad. Supuesto


en el que un socio autorizado para administrar cobre una cantidad exigible que le era debida
personalmente por un 3º, también debía dinero a la sociedad. La regla es que la cantidad
cobrada debe imputarse a los dos créditos en proporción a su importe, aunque el socio
autorizado para administrar hubiera dado el recibo únicamente por cuenta del pago de su crédito
personal. Si el socio administrador hubiera dado el recibo por cuenta del crédito social, al pago
de éste se imputará todo el importe cobrado.
Responderá la sociedad de las obligaciones que con buena fe hayan contraído para la ejecución
de los negocios sociales y de los riesgos inseparables de su dirección.

VI. LA VINCULACION DE LA SOCIEDAD POR LOS ACTOS REALIZADOS


POR LOS SOCIOS.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Para que la soc quede obligada frente a 3º por los actos realizados por uno de los socios se
requiere que éste haya actuado como tal socio y por cuenta de la sociedad, que tenga poder de
administración-representación y que haya obrado dentro de los límites del poder o mandato que
se le confirió.
La sociedad no quedará obligada frente a tercero por los actos que un socio haya realizado en su
propio nombre o sin poder de la sociedad para ejecutarlo. Quedará obligada respecto del socio
en cuanto que los actos realizados por éste sin poder hayan redundado en provecho de ella.
Supuestos, de falsus procurator, la sociedad quedará vinculada por el negocio jurídico realizado
en su nombre por el socio sin poder o sin poder suficiente para dicho acto si posteriormente la
sociedad (dominus negotii) ratificara dicho negocio.

VII. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS POR LAS DEUDAS SOCIALES.


Soc en las que la responsabilidad de los socios por las deudas sociales está limitada a su
aportación (sociedades anónimas); soc en las que no hay limitación y el socio responderá
personal e ilimitadamente con su patrimonio de las deudas sociales (soc personalistas).
Los socios responderán por las deudas de la sociedad civil; la cual será responsabilidad
mancomunada, en proporción a su participación en la sociedad.
→ sociedad externa (personalidad jurídica) los socios responderán de las deudas sociales de
modo personal e ilimitado, subsidiariamente al patrimonio social y en proporción a su
participación en la sociedad, sin que los socios respondan solidariamente entre sí.
→ La sociedad interna (no personalidad jurídica) la organización que han creado los socios, no
lo ha sido para actuar como unidad en el tráfico jurídico; las deudas serán de los socios que
contrataron, que responderán de modo directo frente al tercero.
El patrimonio no responderá de las deudas personales que pudiera tener cada socio con 3º
acreedores. Estos acreedores particulares sí que podrán solicitar el embargo y la parte del socio
en el fondo común, lo que provocara la disolución y liquidación de la sociedad.

VIII. PÉRDIDAS Y GANANCIAS SOCIALES.


La soc está encaminada a la actuación en el tráfico jdo para obtener bº económicos partibles
entre los socios. Tb será de aplicación cuando la sociedad tenga pérdidas, que deberán repartirse
entre los socios.
Será nulo el pacto que excluya a uno o más socios de toda parte en las ganancias o en las
pérdidas. El socio industrial, sí que puede ser eximido de toda responsabilidad en las pérdidas,
ya que él ya ha sufrido la pérdida que supone la ejecución de su trabajo en beneficio de la
sociedad. Las pérdidas y las ganancias deberán repartirse entre los socios de conformidad con lo
pactado, siendo posible que hayan establecido que sea a partes iguales; aunque pueden pactar
distintos módulos de reparto.
A falta de pacto, el CC establece diversas reglas:
→ la parte de cada socio en las ganancias y en las pérdidas de la sociedad debe ser
proporcionada a la aportación que hubiera realizado a la sociedad.
→ A falta de pacto, el socio que se hubiese obligado a aportar su trabajo tendrá una parte igual a
la que le corresponda al socio que menos hubiera aportado a la sociedad. Si el socio industrial
recibirá la parte proporcional que corresponda.
→ si se hubiera pactado que fuera un 3º el que determinara la parte que le corresponderá a los
socios en las ganancias y en las pérdidas, la designación hecha por el tercero podrá ser
impugnada cuando sea evidente que haya faltado a la equidad (plazo de 3M).

 CONTRATOS PARA LA RESOLUCION DE CONTROVERSIAS JURIDICAS.

 Conexión: contratos destinados a evitar el comienzo de un litigio judicial o a ponerle


fin.
 Tipos:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

A. Transacción: contrato en virtud del cual las partes resuelven una controversia
mediante concesiones reciprocas (que pueden ser de carácter patrimonial o no).
 Regulación: arts. 1809 a 1819 CC.
 Puede ser judicial (cuando se incorpore un procedimiento judicial) o
extrajudicial (art. 1816 CC): las dos tienen eficacia de cosa juzgada, solo
la primera es título ejecutivo (art. 517 LEC).
B. Convenio arbitral: acuerdo para resolver una controversia jurídica por decisión
(laudo) de una o diversas personas, que se denominan árbitros.
 Puede ser contrato autónomo o ser clausula integrada en otro contrato.
 Regulación: Ley de Arbitraje de 2003.
 El problema resuelto por laudo, no puede ser sometido después a vía
judicial.
C. Acuerdo de mediación: contrato en virtud del cual las partes deciden acudir a la
intervención de un tercero, mediador, para tratar de resolver una controversia
jurídica.
 Regulación: Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles de 2012.
 El mediador trata de aproximar a las partes, pero no se impone ni propone
soluciones.
 El contrato entre las partes y el mediador es denominado contrato de
mediación (contrato de prestación de servicios).
 El mediador ha de tener el título oficial universitario de formación
profesional superior y contar con la formación específica para ejercer la
mediación (cursos específicos impartidos por instituciones debidamente
acreditadas.
 El procedimiento de mediación puede terminar con acuerdo entre las partes
o no.

 LOS CONTRATOS ALEATORIOS. arts. 1790 a 1808 CC.


Lo que caracteriza a los contratos aleatorios es el alea (incertidumbre, suerte o azar), que afecta
a la causa del contrato y determina su función social. Las características:
a) La indeterminación inicial del resultado.
b) La dependencia definitiva del resultado de circunstancias aleatorias que lo hacen
incierto.
c) La voluntariedad de los interesados en asumir este riesgo.
“Por el contrato aleatorio, una de las partes, o ambas recíprocamente, se obligan a dar o hacer
alguna cosa en equivalencia de lo que la otra parte ha de dar o hacer para el caso de un
acontecimiento incierto, o que ha de ocurrir en tiempo indeterminado”.
– el contrato de alimentos (arts. 1791 a 1797 CC), el contrato de juego y apuesta (arts.
1798 a 1801 CC) y el contrato de renta vitalicia (arts. 1802 a 1808 CC).

1. Contrato de alimentos.
Una de las partes se obliga a proporcionar vivienda, manutención y asistencia de todo tipo a una
persona durante su vida, a cambio de la transmisión de un capital.
El deudor no está sujeto a una obligación de dar, sino mixta de dar y hacer, como es
proporcionar vivienda, manutención y asistencia.
Caracteres.
Contrato consensual y sinalagmático. Exige sacrificios patrimoniales para las dos partes
contratantes, el deudor de los alimentos y quien aporta el capital, por lo que se trata de un
contrato oneroso. Alea → incertidumbre acerca de la duración del contrato y de la extensión de
la prestación, que estará en función de las necesidades del alimentista.
Contrato intuitu personae donde las cualidades personales de las partes contratantes tienen
relevancia. Es un contrato que es traslativo de la propiedad, en el que el deudor de alimentos
puede adquirir la propiedad del capital

→ deudor de los alimentos: persona que proporciona vivienda, manutención y asistencia

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ alimentista que es el acreedor de la prestación del alimentante y quien transmite el capital al


alimentante.
→ Contenido del contrato: “La extensión y calidad de la prestación de alimentos serán las que
resulten del contrato y, a falta de pacto en contrario, no dependerá de las vicisitudes del caudal y
necesidades del obligado ni de las del caudal de quien los recibe”. Habrá de estarse al pacto y en
su defecto, proporcionar vivienda, manutención y asistencia de todo tipo al alimentista.
Modificación del contrato.
Supuestos de muerte del obligado o cuando se den circunstancias graves que impidan la pacífica
convivencia de las partes, se faculte a cualquiera de las partes para sustituir la prestación
convenida por una pensión actualizable por plazos anticipados en la forma que hubiese sido
fijada en el contrato para dicha situación o mediante la fijación judicial.

La resolución del contrato y las facultades del acreedor en caso de


incumplimiento.
El art.1795 CC permite que el alimentista, en caso de incumplimiento de la obligación, pueda
exigir el cumplimiento o pedir la resolución del contrato.
La posibilidad de resolver el contrato se diferencia el contrato de alimentos del de renta
vitalicia, donde la jurisprudencia se ha negado a admitir que pueda resolverse este contrato. Si
se opta por el cumplimiento forzoso (resolución) se podría reclamar el resarcimiento.
El acreedor de la prestación de alimentos opte por el cumplimiento, esta pretensión incluye el
abono de los alimentos devengados con anterioridad a la demanda. En el supuesto de que se
opte por la resolución de contrato esta produce efectos ex nunc, con el deber de restituir todas
las atribuciones patrimoniales que se hubiesen realizado como consecuencia del contrato.
Las garantías registrales del derecho del alimentista.
Permitir que cuando los b. o dº que se transmitan a cambio de alimentos sean registrables, el dº
del alimentista se garantice frente a 3º con un pacto inscrito en el Registro de la Propiedad en el
que se atribuya a la falta de pago el carácter de resolución expresa o mediante el dº de hipoteca
en garantía de rentas o prestaciones periódicas del art. 157 LH.

Las causas del cese de la obligación.


La obligación de dar alimentos no cesará. La muerte del alimentista sí es causa de cese de la
obligación de dar alimentos. La muerte del deudor de alimentos no es causa de cese de la
obligación de dar alimentos, sino que sólo permite la modificación de la prestación de
alimentos. La muerte de quien transmite el capital sin ser alimentista es irrelevante.

2. Los contratos de juego y apuesta. (arts. 1798 a 1801 CC).

Distinción entre juego y apuesta. Su irrelevancia actual.


Juego cuando hay una intervención activa de las partes y apuesta en el otro caso. Hoy en día la
distinción carece de relevancia, ya que el OJ deriva unos efectos que son idénticos en ambos
casos. Hay contrato de juego o apuesta cuando las partes se obligan a que la que pierda en el
juego la apuesta, realice una prestación a favor de la que gane o acierte.
Caracteres del contrato.
Se trata de un contrato consensual y sinalagmático. La probabilidad de la pérdida de una de ellas
representa la probabilidad de ganancia de la otra. Es oneroso; los interesados soportan un riesgo
y aleatorio, ya que existe incertidumbre del resultado del juego o de la apuesta.
Régimen legal.
EL CC distingue entre los juegos y apuestas prohibidos y los no prohibidos:
a) La Ley no concede acc para reclamar lo que se gana en un juego de suerte o azar.
b) No se consideran prohibidos los juegos que contribuyen al ejercicio del cuerpo; ni
juegos de suerte, o azar declarados legales y practicados en lugares autorizados al efecto.
c) El que pierde en un juego o apuesta de los no prohibidos queda obligado
civilmente, aunque la autoridad judicial puede, o no estimar la demanda cuando la cantidad
resultante del juego o de la apuesta sea excesiva, o reducir la ob en lo que excediese de los usos
de un buen padre de familia.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

3. El contrato de renta vitalicia.


Art.1802 CC: obliga al deudor a pagar una pensión anual durante la vida de una o más personas
determinadas por un capital en bienes muebles o inmuebles, cuyo dominio se le transfiere desde
luego con carga de la pensión.
Constituye un mecanismo de ahorro y previsión no vinculado a las necesidades del rentista.
Carece del carácter mercantil de la actividad aseguradora o crediticia. Pueda celebrarse con
cualquier persona física o jda.

Caracteres del contrato.


→ Contrato real, se perfecciona por la entrega del capital.
→ Carácter oneroso del contrato y carácter gratuito.
→ Contrato aleatorio: incertidumbre sobre la vida de las personas. El capital que se transmite es
invariable, pero las rentas que tienen que pagarse dependen de la duración de la vida de la
persona a la que van dirigidas. → Contrato no formal.

Sujetos del contrato.


1º. Las partes contratantes: deudor (persona que recibe el capital transferido ) y el
acreedor de la pensión (quien tiene derecho a recibir el pago de la pensión y puede ser tanto la
persona que transfirió los bienes, como una tercera persona beneficiada). Puede que sean varios
los beneficiarios de la renta.
2º. Persona cuya vida determina la duración de la renta. La renta puede constituirse
sobre “la vida del que da el capital, sobre la de un 3º o de varias personas”. Quedan excluidas
las personas jurídicas. La existencia de la persona cuya vida se contempla en el momento del
otorgamiento del contrato es una condición de validez de este, ya que en otro caso desaparece la
aleatoriedad del contrato.
Cuando la vida contemplada sea la de varias personas y en el caso de que no hayan fallecido
todas, la doctrina considera q el efecto de la nulidad tendría lugar asimismo con la consiguiente
reducción de la aleatoriedad y del riesgo q el contrato representa para el DE.
El art. 1808 CC: no puede reclamarse la renta sin justificar la existencia de la persona
sobre cuya vida esté constituida. Esta justificación es una carga del AC que ha de cumplirse en
el momento de la reclamación o posteriormente.

Objeto del contrato.


1º. La pensión. Es un dº de crédito y de naturaleza personal; consistirá en una cantidad
de dinero, aunque tb bienes fungibles. En cuanto a la modalidad de pago: pensiones anuales y
pueden establecerse períodos de tiempo inferiores. Inembargabilidad de las pensiones. Esta
norma supone una modificación del régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial que pasa
a ser universal, al quedar excluido del ámbito de agresión de los acreedores los bienes
transmitidos a cambio de la renta.
2º. El capital: Transferencia de b o dº susceptibles de valoración económica (nuda
propiedad, el usufructo, la transferencia de las acc de una sociedad, la cesión de un crédito, de
una herencia...)

El incumplimiento del contrato.


El art. 1805 CC: “La falta de pago de las pensiones vencidas no autoriza al perceptor de la renta
vitalicia a exigir el reembolso del K ni a volver a entrar en la posesión del predio enajenado;
sólo tendrá dº a reclamar judicialmente el pago de las rentas atrasadas y el aseguramiento de las
futuras”.
La extinción del contrato.
Art. 1806 CC “la renta corresp al año en que muere el que la disfruta, se pagará en proporción a
los días que hubiese vivido; si debía satisfacerse por plazos anticipados, se pagará el importe
total del plazo que durante su vida hubiese empezado a correr”.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 12. LOS CUASICONTRATOS.


1. Los cuasicontratos:
El art 1089 del CC menciona los cuasi contratos entre las fuentes de las obligaciones. Distinguir
2 figuras diferentes: la gestión de negocios ajenos sin mandato y el cobro de lo indebido.
Art 1887 cc: son cuasicontratos los hechos lícitos y voluntarios, de los que resulta obligado su
autor con un 3º y a veces una obligación recíproca para los interesados. La obligación surge de
un comportamiento humano, lícito y voluntario.

→ Gestión de negocios ajenos.


Artículo 1888: cuando alguien se encarga voluntariamente de la agencia o administración de los
negocios de otro, sin mandato de este se producen determinadas obligaciones. Presupuestos ss:
– Realización de actos de gestión: actos jurídicos o materiales.
– Inmisión en la esfera ajena: Asuntos de otra persona → DOMINUS.
– Ánimo desinteresado y altruista: pues la gestión se debe realizar en interés del dominus,
aunque puede concurrir interés propio del gestor. Si el gestor sabe que se trata de un
negocio ajeno, pero lo gestiona para tener provecho propio, en acto sería ilícito.
– La inmisión es voluntaria y espontánea: no consecuencia de una norma legal o de un
contrato entre gestor y el titular del interés.
– No debe mediar oposición por el titular del asunto gestionado: Nadie debe inmiscuirse
en asuntos que su dueño está en disposición de gestionar, y menos si hay prohibición
expresa de él.

→ Obligaciones del gestor. El gestor debe:


– Continuar con la gestión hasta → terminar el asunto y sus incidencias → pueda
asumirla el dueño. Si el Dominus se niega a asumirla, se entiende que hay ratificación y
la gestión se convierte en un contrato de mandato. La muerte del dominus no extingue
el deber de continuar.
– Informar, rendir cuentas y entregar el resultado de la gestión al dominus.
– Actuar con diligencia de un buen padre de familia: El responsable de los daños que su
negligencia ocasione al dominus. Su responsabilidad se agrava, respondido tb por caso
fortuito. El gestor puede realizar operaciones arriesgadas si el dominus tenía por
costumbre hacerlas.
– Delegar en otra persona: responde tb de los actos del delegado. Varios gestores:
responsabilidad solidaria.
– Si el gestor actúa en nombre propio queda vinculado con los 3º con quien contrate en el
desempeño de la gestión; Si actúa en nombre ajeno, sigue vinculado con 3º si no hay
ratificación por el dominus o no ha aprovechado las ventajas de la gestión ajena.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ Obligaciones del dominos: Tiene que haber ratificado o producido alguno de los supuestos
del art 1893 CC: aprovechamiento de la gestión o si la gestión le ha evitado un perjuicio
inminente o manifiesto. Supuestos:
– Si hay ratificación, se altera la naturaleza de la relación. De ser un cuasicontrato pasa a
ser una relación contractual. Ratificación: expresa o tácita.
– Si no hay ratificación, pero si utilidad (el dueño aprovecha las ventajas de la gestión),
queda obligado con el gestor y con 3º. La gestión ha de producir provecho, utilidad o
ventaja y bº del dueño. Si no reporta ventaja no se aplica esta regla.
– Si no hay ratificación, ni utilidad responde también el dueño si la gestión se emprendió
para evitar un perjuicio inminente y manifiesto.
Consecuencias:
– El dueño queda obligado a reembolsar al gestor los gastos necesarios y útiles, los
perjuicios sufridos y los intereses de las cantidades adelantadas.
– Si el gestor actúa en nombre del dueño, este queda obligado y es responsable frente a 3º.
– El gestor no tiene dº ni honorarios; sólo de la indemnización del lucro cesante.

* Prestación de alimentos y gestión de funeraria. Art 1894.


1º Cuando los alimentos los diese un extraño, éste tendrá dº a reclamarlos, salvo que conste que
los dio por oficio de piedad y sin ánimo de reclamarlos.
2º Los gastos funerarios (fallecimiento, entierro y funeral) proporcionados a la calidad de la
persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos por aquellos que en vida habrían
tenido la obligación de alimentarle. Si los realiza un extraño, éste tendrá el Dº de reclamarlos.

El cobro de lo indebido: art 1895 y ss CC


Artículo 1895: Cuando se recibe alguna cosa que no había dº a cobrar, y que por error ha sido
indebidamente entregada, surge la obligación de restituirla.
Los presupuestos para que exista dicha obligación:
• El solvens realiza una prestación a favor del accipiens, con el ánimo de extinguir una
relación jurídica (Cosa fungible o determinada).
• El pago, y el cobro, es indebido: → porque no ha existido nunca deuda exigible entre las
partes o la que existió ya se extinguido → o se ha pagado una cosa distinta de la debida
y no hay dación en pago o una cantidad mayor de la debida.
Art 1900: la prueba del pago corresponde al solvens; hay que distinguir: si no existió la deuda
deberá demostrar → el accipiens. Si ha existido (se ha extinguido o existe la deuda pero con
otra persona o no se ha cumplido la condición) → el solvens deberá demostrar.
• El solvens paga por error, con la creencia equivocada de saldar su deuda con el
accipiens, no como ánimo liberal. El error puede ser de hecho de derecho. Error
relevante aunque no nec excusable.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

Art 1901: hubo error en el pago cuando se entregó una cosa que nunca se debió o que ya estaba
pagada; pero aquel a quien se pida la devolución puede probar que la entrega se hizo a título de
liberalidad o por otra justa causa.
• Objeto de la restitución: surge para el solvens el dº a reclamar lo indebidamente
entregado, y para el accipiens la obligación de restituirlo. Si el accipiens no restituye
voluntariamente, dispone el solvens de una acc restitutoria e indemnizatoria. El objeto
de la restitución varía según cual sea la cosa entregada y la buena o mala fe del
accipiens.

→ Accipiens de buena fe: Artículo 1897: El que de buena fe hubiera aceptado un pago
indebido de cosa cierta y determinada, sólo responderá de las desmejoras o pérdidas de ésta y de
sus accesiones, en cuanto por ellas se hubiese enriquecido. Si la hubiese enajenado, restituirá el
precio o cederá la acción para hacerlo efectivo.
Si la cosa se encuentra en el patrimonio del accipiens, se devuelve in natura. Si ya no está en su
patrimonio y no puede ser recuperada, se devuelve su valor (precio). No debe restituir los frutos.
El accipiens de buena fe responde de los deterioros y pérdidas de las cosas y de sus accesiones.
Si el objeto de la restitución es una cosa fungible, el accipiens habrá de restituir otro tanto de la
misma especie y calidad.
Artículo 1899: Queda exento de la obligación de restituir el que, creyendo de buena fe que se
hacía el pago por cuenta de un crédito legítimo y subsistente, hubiese inutilizado el título, o
dejado prescribir la acción, o abandonado las prendas, o cancelado las garantías de su dº. El que
pagó indebidamente sólo podrá dirigirse contra el verdadero deudor o los fiadores respecto de
los cuales la acción estuviese viva.
El solvens podrá: → subrogarse en la posición del accipiens y reclamar la restitución al
verdadero deudor o fiadores → entablar contra dicho deudor una acción de enriquecimiento sin
causa.

→ Accipiens de mala fe:


Tiene la obligación de restituir lo cobrado indebidamente, o el tantundem, pero su
responsabilidad se ve agravada: deberá restituir la cosa y sus frutos e intereses.
Si la cosa a restituir es cierta y determinada deberá indemnizar los menoscabos sufridos y la
pérdida, incluso la fortuita, salvo que se hubiesen producido tb de estar la cosa en posesión de
quién la entrego.
Tendrá que indemnizar los perjuicios causados al que entregó la cosa hasta que se le restituya.
Si la cosa no se puede devolver in natura, habrá que a restituir su valor evitando el
enriquecimiento al accipiens de mala fe.

• Régimen de la acción restitutoria: es una acción de naturaleza personal, con un plazo de


prescripción de 15 años. La legitimación activa: solvens y legitimación pasiva:
accipiens y 3º.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

2. Enriquecimiento sin causa.


No CC, construcción jurisprudencial y doctrinal.
Justa causa: situación jda que autoriza al beneficiario de la atribución para retenerla y
conservarla, porque existe un negocio válido o una disposición legal que lo autorice.

El TS exige los ss requisitos para que se de la figura del enriquecimiento injusto:


1. Un enriquecimiento patrimonial del demandado o deudor de la restitución: tanto por
aumento de su patrimonio, por la adquisición de la propiedad de una cosa o por una no
disminución del mismo. No nec la mala fe por parte de quien se enriquece.
2. Un correlativo empobrecimiento del actor: disminución del patrimonio que puede
consistir en la salida de algún bien del patrimonio o en la no retribución de un servicio
prestado, pérdida de un lucro cierto y positivo.
3. Relación causal entre uno y otro: empobrecimiento → causa del enriquecimiento del
otro.
4. Falta de causa del enriquecimiento injustificado. Hay causa cuando hay título legal,
contractual o similar, de la atribución. La justa causa autoriza al beneficiario a retener y
conservar la atribución. No habría causa cuando no exista hecho, acto o situación que
sea lícito y justifique el desplazamiento patrimonial.

• Naturaleza y contenido de la acción.


Es una acción personal dirigida a obtener el reembolso por la integración de los bienes que
salieron del patrimonio del demandante o del equivalente, cuyo plazo de prescripción es de 15
años. Si hubo un trasvase de bienes concretos y específicos la restitución deberá hacerse In
natura.
Si eran cosas fungibles, se restituye otro tanto de la misma estética calidad. Si no es posible la
restitución y natura, se restituye por equivalente dineraria.
Es una acción subsidiaria: sólo tras agotar otros remedios previstos para la restitución. Sólo si
concurren la acción de responsabilidad extracontractual y la de enriquecimiento puede el actor
elegir.
El actor sólo podrá reclamar hasta el límite de su empobrecimiento, aunque el enriquecimiento
del otro sea mayor.
No es una acción resarcitoria de daños y perjuicios sufridos, sólo reclamación de aquello con lo
que se haya enriquecido el demandado. Si hay varios sujetos empobrecidos, responden
solidariamente.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

TEMA 13. LA RESPONSABILIDAD CIVIL.


1. Condiciones generales.
Cuando un sujeto causa un daño a otro, el Dº ha de resolver en qué supuestos y en qué medida,
el 1º debe indemnizar al 2º → responsabilidad civil.
Se trata de una institución principalmente resarcitoria o indemnizatoria: se pretende dejar las
cosas en el estado en que estaban antes de que se produjera el daño.

A) Responsabilidad penal y responsabilidad civil. Responsabilidad civil pura” y


“responsabilidad civil derivada de delito”. El art 1089 CC “”.
“Actos y omisiones ilícitos” → supuestos en que la conducta causante del daño está
tipificada en el CP como delito, cuya regulación se encuentra en dicho cuerpo legal por
la remisión del art 1092 CC → responsabilidad civil derivada de delito.
Actos en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia → Acciones u
omisiones dañosas no merecedoras de de reproche penal, en cuyo caso el régimen a
aplicar es el de los art 1902 y ss CC por remisión del art 1093CC → responsabilidad
civil pura o autónoma.
La doble regulación (CP y CC) de la RC plantea problemas: cuándo se debe aplicar un
texto legal y la existencia de contradicciones entre las normas de RC en el CP y en el
CC.
B) Responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil extracontractual.
Resp contractual: en la que el daño se origina por el incumplimiento de las obligaciones
de un contrato; extracontractual surgiría cuando su causante y la víctima no tienen una
relación contractual, o aún teniéndola, el daño se origina al margen de ésta. (abogado
que atropella a su cliente).
Las obligaciones, cuyo incumplimiento origina la consiguiente resp contractual, no son
solo las principales del contrato, sino tmb otras accesorias; se amplía en gran medida el
ámbito de la responsabilidad contractual.
Plazo de prescripción de la acc por la que se reclama la indemnización: 15 años para la RC
contractual y 1 año para la extracontractual .
Desde el punto de vista procesal, se plantea la cuestión de cómo ha de fundamentar la víctima
su pretensión y de qué ocurre si la calificación de la responsabilidad no coincide con el criterio
del juzgador; dos son las tesis que se han barajado:
a) Tesis de la acumulación. Que parte de la idea de que entre la responsabilidad civil
contractual y extracontractual en ocasiones concurre una zona “mixta” (actuaciones médicas o
contrato de transporte). Se entiende que es indiferente que la demanda se fundamente en unas u
otras normas y ello por varias razones:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

- 1º) porque la víctima puede optar por plantear la reclamación por la vía de la RC contractual o
por la de la extracontractual, y hecha la elección queda así fijada la causa petendi;
- 2º) porque se interpreta que hay un concurso de normas fundamentadoras de una única
pretensión de resarcimiento, y que el juez es competente para elegir la aplicable con base en el
pp iura novit curia.
Esta teoría es la acogida por la jurisprudencia mayoritaria, puesto que es la más protectora para
la víctima. En los casos en que la causación del daño constituye tanto la violación de una ob
como la del deber genérico de no dañar a otro, con base en la idea de la unidad de la culpa civil,
habrá una yuxtaposición de responsabilidades, que dará lugar a acciones que la víctima podrá
ejercitar alternativa o subsidiariamente, o incluso acumulativamente, y el juzgador decidirá cuál
es la norma a aplicar.

b) Tesis de la no concurrencia: exige una calificación de la responsabilidad, que habrá de ser


CON o extra. Son 2 pretensiones indemnizatorias incompatibles e independientes, y de que la
existencia de una relación ob entre el dañante y el dañado excluye la aplicación de las normas
de R extrac.

2. Presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual.


Los elementos que han de concurrir para que se origine la responsabilidad civil son:

• el comportamiento

• el daño

• la relación de causalidad entre el primero y el segundo, y un criterio de imputación (la


culpa o negligencia o riesgo) para atribuir la obligación de indemnizar al sujeto.
Acción u omisión.
El daño ha de ser causado por un comportamiento humano, que puede consistir en un hacer
(acción) o en un no hacer (omisión). Así lo establece el art 1902 CC.
a) En cuanto a la acción, causa más frecuente de la producción de daños. Para que el
hecho positivo sea calificado de acción es necesario que el hombre intervenga.
A diferencia de lo que ocurre con la culpabilidad, la acción ha de probarse siempre.
b) Las omisiones cuando existe un especial deber de actuar que resulta omitido, y que de
haberse llevado a cabo habría evitado que el daño se produjese, o cuando hay una
norma sancionadora de la propia omisión. Entre los hechos omitivos pueden
distinguirse:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ omisiones impropias: aquellas en las que la omisión se produce dentro de una


actividad positiva previa (ej. el automovilista que conduce sin haber encendido los faros
del coche y a consecuencia de ello se produce una colisión)
→ omisiones propias o simples, en las que sin que haya una actividad positiva previa, al
sujeto se le reprocha únicamente su inactividad o pasividad, siempre y cuando puedan
considerarse vinculadas causalmente con el daño (madre que deja de alimentar a su
hijo).

La conducta ha de ser antijurídica para que se origine el deber de indemnizar. El Dº Civil de


daños se basa en la atipicidad, con lo que casi siempre suele identificarse la antijuridicidad con
la vulneración del deber genérico de no dañar a otro. La antijuridicidad es superflua en la
congiguración de indemnizar y no puede considerarse como un requisito independiente para
establecer la responsabilidad civil.
Daño: elemento principal de la RC.
a) Lesión de un interés jurídicamente relevante o legítimo. «La diferencia que existe entre
la actual situación del patrimonio que recibió el agravio y la que tendría de no haberse
realizado el hecho dañoso, por disminución efectiva del activo o por la ganancia perdida
o frustrada.
b) 2 elementos del daño que than de indemnizarse en la extrac y cont: el daño emergente
(pérdidas producidas) y el lucro cesante (beneficios o ganancias que se han dejado de
obtener a consecuencia del daño).
c) El daño ha de ser cierto y no hipotético o eventual. Tb indemnizables los daños futuros.
d) Clasificación los daños en patrimoniales y morales:
→ Daños patrimoniales son aquellos causados al patrimonio o a los bienes que lo
integran; esto es, aquellos en que la lesión recae sobre cualquier derecho de naturaleza
patrimonial o material.
→ los daños morales son los que afectan a la persona en cualquiera de sus esferas
siempre que no sea la material o patrimonial (el sufrimiento ocasionado por una
insuficiente atención sanitaria; los derivados de las lesiones; el daño estético; la
frustración de un viaje; la pérdida de oportunidades laborales, de estudio, o incluso de la
libertad de elegir)
e) Muerte de una persona a consecuencia de la conducta activa u omisiva de otra.
La jurisprudencia del TS suele defender que los herederos no adquieren el derecho a
reclamar iure heredatis, sino iure propio, y así se indemnizan tanto los daños

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

patrimoniales como los morales que a lo parientes y personas ligadas al fallecido, les
irroga su muerte.
f) Según el TS, la fijación de quantum indemnizatorio conrresponde a los Tribunales de
Instancia, sin que pueda revisarse en casación. Esa discrecionalidad de los Tribunales de
Insatancia no va referida a los conceptos y bases que se hayan tenido en cuenta para
fijar la indemnización.

2.3. Relación de causalidad.


A) LA CAUSA: DEFINICION. LOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN OBJETIVA DEL
DAÑO.
La «relación de causalidad» o la causa es uno de los requisitos más controvertidos en sede de
RC. La relación de causalidad pretende establecer si el comportamiento de la persona puede o
no considerarse la causa del daño.
Teorías al respecto:

(a) la teoría de la equivalencia de las condiciones, según la cual «causa» serían aquellas
condiciones sin cuya intervención el daño no se habría verificado. La cual «causa» sería
aquella condición que eliminada mentalmente, llevaría consigo la desaparición del
resultado dañoso.
(b) La teoría de la causalidad adecuada, entre los antecedentes que predecen a la
verificación del daño, sólo puede considerarse causa el que normalmente lo habría
producido; todos los demás son marginales y no tiene ninguna relevancia para afirmar
la RC. Un comportamiento no podrá considerarse causa de un daño cuando su
verificación se descarte como improbable.
(c) teoría de la causalidad próxima: causa es el hecho + próximo a la producción del daño.
(d) La teoría de la causa eficiente: lo decisivo no es que realmente el hecho sea el más
eficiente para su causación.
Se ha dado un nuevo enfoque a este sistema. Se trata de distinguir entre dos órdenes de
problemas diversos: el del nexo de causalidad y la imputación objetiva del daño.
Para establecer si un sujeto debe responder de un determinado hecho dañoso, lo primero que ha
de verificarse es si hay una relación física de causa a efecto entre el daño y el hecho, y una vez
constatada su existencia, debe determinarse si jurídicamente ese resultado dañoso, causalmente
ligado a la conducta del posible responsable, puede ponerse a su cargo. → según la diapositiva:
Criterios de determinación.p. ej:

• – Riesgo general de la vida(exclusión)

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

• – Incremento del riesgo

• – Prohibición de regreso

• – Fin de protección de la norma fundamentadora de responsabilidad

Hay que observar que la causa ha de ser cierta, q el resultado dañoso debe atribuirse al
comportamiento del agente con plena seguridad. Si no existe esa seguridad, la stc debe ser
desestimatoria.

B) INTERFERENCIAS EN LA RELACION DE CAUSALIDAD. INTERRUPCION

A la producción del daño contribuye no sólo el comportamiento del sujeto, sino que también
pueden intervenir otros hechos que propician su causación → la conducta de la propia víctima,
la intervención de un tercero, el caso fortuito y la fuerza mayor.

a) La conducta de la víctima: La víctima puede intervenir en la causación del daño; éste


no se habría verificado si hubiera llevado a cabo una conducta distinta.

El comportamiento de la víctima ha de ser negligente → “culpa concurrente de la víctima”


cuando tanto la conducta negligente del agente inicial como la de ésta contribuyen a la
causación del daño, y de “culpa exclusiva de la víctima” → el daño sólo puede imputarse
objetivamente a su comportamiento.
En todos estos supuestos se acude a la llamada “compensación de culpas” y se modula o
excluye la RC.
Según sea la incidencia del comportamiento de la víctima en el nexo de causalidad cabrá
apreciar que:

1. se ha producido una interrupción o ruptura del nexo causal

2. la contribución de la víctima a la causación del daño sirve para disminuir la respons de su


causante

3. la conducta de la víctima no guarda rel de causa a efecto con el daño, no afecta a la resp del
agente.

b) La intervención de un tercero.

La producción del daño concurre, junto con la del agente incicial, la conducta de un 3º. Habrá
que valorar la entidad de su actuación en orden a la causación de los daños:

a) si se concluye que el resultado dañoso en su totalidad se ha debido a la conducta


del tercero, habrá de exonerarse al agente inicial.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

b) Si por el contrario de deduce que la actuación del tercero contribuye a la


causación de daños, deberá distribuirse el resarcimiento entre ellos en proporción a la
participación de cada uno en el resultado dañoso.

c) El caso fortuito y la fuerza mayor.

Art 1105 CC: "fuera de los casos mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la
obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que fueron
inevitables.
→ El caso fortuito, aun siendo imprevisible e inevitable, es intrínseco, interno, relacionado con
la actividad que lleva a cabo sujeto; sólo sirve para exonerar de responsabilidad en los casos en
que ésta es subjetiva o por culpa, no en cambio cuando es objetiva o por riesgo
→ La fuerza mayor es extraña al desarrollo de la actividad; exonera la RC en todos los casos.

2.4. Criterio de imputación del daño al sujetos: Se trata de averiguar si el daño puede ser
imputado al sujeto.

A) La culpa o negligencia.

Art 1902 CC: culpa o negligencia y dolo como criterio subjetivo de imputación de la
respons.

El dolo es la voluntad directa de producir el daño, mientras que la culpa se da cuando sin la
intención de ocasionarlo, no se usa la atención o cuidado necesarios para prever o evitar el
resultado dañoso. Se actúa negligentemente cuando no se adoptan las medidas nec para prever
lo que debería haberse previsto, o para evitar lo que debería haberse evitado.

Para su apreciación -> parámetro objetivo o de referencia. La doctrina considera que este
parámetro ha de ser el del «buen padre de familia»; ésta será la diligencia normal o media con la
que hemos de actuar.

En cuanto al dolo, actúa con él tanto el sujeto que busca causar el daño como aquel q es
consciente de que su comportamiento puede provocarlo y no adopta las medidas nec para
evitarlo.

B) El riesgo: criterio objetivo de imputación del daño al sujeto, con lo que la


responsabilidad derivada del mismo será objetiva por contraposición a la que proviene
de la culpa o negligencia.

El criterio del riesgo puede ser entendido en dos sentidos:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

a) en su vertiente económica: se aplica a los actos dañosos que se produzcan con motivo
de una act, que es el fruto de una decisión eco, realizada con un mín de continuidad y de
organización.
b) con la creación de peligro: sirve como fundamento de la obde indemnizar los daños y
perjuicios causados por el ejercicio de actividades que llevan consigo un alto riesgo de
producción de daños.
C) La imputabilidad civil.
Para que haya culpa es necesario que se actúe con voluntad y con consciencia.
La imputabilidad: posibilidad de atribuir psicológicamente un hecho dañoso a su autor.
A los efectos de la RC es imputable quien tiene la suficiente capacidad para valorar el
alcance de sus actos y actuar en consecuencia; quien tenga madurez de juicio suficiente
para captar el significado social de “dañar a otro”.
Nuestro CC no contiene ninguna norma a cerca de la capacidad que se requiere para
responder extracontractualmente, pero puede deducirse del art 1902 CC.

3. La reparación del daño: La función de la RC es puramente reparadora.


a) Entre las formas de reparación cabe distinguir dos modalidades:
→ el resarcimiento en forma específica: se repondrá a la víctima en la situación anterior
al perjuicio, y ello podrá conseguirse a través de la reparación in natura o restitución de
la cosa.
→ el resarcimiento por equivalente o pecuniario: siempre que no sea posible la
reparación en forma específica; el perjudicado obtendrá el equivalente pecuniario, la
indemnización.

b) La obligación de indemnizar es una deuda de valor, para evitar las consecuencias


negativas de la desvalorización monetaria, el tiempo con arreglo al cual hay que fijar su
importe ha de situarse en el día en que recaiga la stc condenatoria o cuando se proceda a
su liquidación, y no en el momento de producción del daño o de interposición de la
acción de reclamación.

c) Cabe compensar el importe de la indemnización con los lucros o ventajas obtenidos por
el perjudicado a causa del hecho dañoso. Se reduciría la indemnización en virtud del pp
de prohibición del enriquecimiento injusto.

d) La fijación de la indemnización puede hacerse:

→ judicialmente: la stc condenatoria puede fijar su importe o establecer las bases con
arreglo a las cuales se hará la liquidación.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

→ extrajudicialmente: las propias partes las que fijarán la cantidad a satisfacer mediante
un acuerdo transaccional.

e) El plazo para interponer la acc de indemnización: 1 año a contar desde q lo supo el


agraviado.

4. El seguro de responsabilidad civil.

En ocasiones la indemnización es satisfecha por una compañía aseguradora, con la que el


dañador tiene tiene concertado un seguro de RC → el asegurador se obliga a pagar a la víctima
la indemnización.

5. Sujetos de la RC. RC por hecho propio y por hecho ajeno.

Determinados sujetos han de responder del daño causado por otra persona. Padres, tutores,
empresarios y titulares de centros de enseñanza deben indemnizar los daños causados por sus
hijos, pupilos, dependientes y alumnos → responsabilidad por hecho propio

El daño se ha causado porque los sujetos responsables no han vigilado, educado o controlado a
quienes están bajo su potestad o autoridad; presunción de culpa -in vigilando, in educando o in
eligendo → fundamento de la responsabilidad.

2 precisiones:

1. la responsabilidad de los sujetos es directa y no subsidiaria, ni siquiera es necesario


demandar al causante directo del daño (hijo, pupilo, dependiente, alumno)

2. se suscita la duda de si cabe ampliar el círculo de sujetos responsables y aplicar


analógicamente el art 1903 CC a supuestos que no están contemplados por la norma
(guardador de hecho).

5.1. la RC de los padres y tutores.

Sujetos responsables y requisitos.

El párrafo segundo del art 1903 CC responsabiliza a los padres con independencia de que los
hijos sean matrimoniales o extramatrimoniales, biológicos o adoptivos. Los padres responden de
forma conjunta y solidariamente frente a terceros.

El párrafo 3º se refiere al tutor, quien responderá hasta la extinción de la tutela o la remoción del
cargo.

Requisitos:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

a) no hay duda de que los menores o incapacitados deben convivir con el tutor para que
éste responda de los daños que ocasionan. La cuestión es correlativa en relación a los
padres. Ello implica que los casos de separación, nulidad o divorcio deberá responder el
progenitor a quien la stc haya puesto al hijo a su cuidado. Según otra linea de
pensamiento los 2 progenitores responden xq se premiaría a aquél que presta menos
cuidados y compañía al menor.

b) Hay que entender que también a la responsabilidad por los daños causados por los hijos,
mayores de edad, sujetos a la patria potestad prorrogada o rehabilitada.
Según se entiende, no habría de aplicarse ni el segundo ni el tercer párrafo a los
menores emancipados. De esos actos responderá únicamente su autor porque la ley le
reconoce, prácticamente la misma capacidad que a un mayor de edad.

La responsabilidad civil en los casos en que el hecho dañoso del menor está penalmente
tipificado.

La LORPM contempla la RC solidaria del menor y de los sujetos encargados de su vigilancia.


La doctrina y la jurisprudencia interpretan que se trata de una responsabilidad objetiva: los
padres, tutores, acogedores y guardadores responden de los daños derivados de los hechos
penalmente tipificados de los menores. El juez puede moderar la responsabilidad.

La guarda se limitaría a los casos en que esa situación no es temporal, sino continuada y
ejercida de forma independiente.

5.2. La RC del empresario.

El art 1903 CC contempla la responsabilidad de “los dueños o directores de un establecimiento


o empresa respecto de los perjuicios causados por sus dependientes en el servicio de los ramos
en que los tuviesen empleados o con ocasión de sus funciones”.

Fundamento de la responsabilidad del empresario: la responsabilidad del empresario es


subjetiva puesto que debería admitirse su exoneración cuando consiga acreditar que desplegó
toda la diligencia de un buen padre de familia para prevenir el daño; el empresario solo debería
responder cuando su actuación negligente hubiera contribuido a la causación del daño por el
dependiente. Esa culpa del empresario consiste en no haber elegido correctamente dicho
dependiente (culpa in eligendo) o en no haberle dispensado la vigilancia adecuada (culpa in
vigilando).

Hoy, cada vez es más difícil encontrar decisiones judiciales que admitan la exoneración del
empresario, con base en la prueba de la ausencia de su culpa; así, podría afirmase en general que
sólo el carácter ajeno o extraño a la empresa de la actividad dañosa puede liberar al empresario

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

de la obligación de resarcir el daño producido por el dependiente. No obstante, sigue haciendo


referencia a esa culpa in eligendo o in vigilando aun en supuestos en los que resulta difícil o de
imposible apreciación.

Requisitos de la responsabilidad.

a) La relación de dependencia: requiere que exista una relación de dependencia del


dependiente o empleado respecto del empresario.

b) La causación del daño en el servicio o con ocasión de las funciones: permiten abarcar
todo tipo de actividades, tanto las que se desarrollen en el marco de la actividad
principal encomendada, como aquellas relacionadas con aquella y que sean accesorias o
incluso preliminares.
Problemas: casos en que hay una extralimitación o abuso de funciones el dependiente.

c) La culpa del dependiente: se alega la dificultad que hoy implica tener que individualizar
al empleado culpable dentro de las macro-estructuras empresariales.

La acción de regreso del empresario frente al dependiente.

Art 1904 CC que el empresario que “paga el daño causado por sus dependientes puede repetir
de éstos lo que hubiese satisfecho”.

Contradicción existente entre este precepto y el art 1903 cc: si el empresario responde por culpa
propia -in vigilando o in eligendo- no tiene sentido que se le permita repetir contra el
dependiente culpable “por las cantidades satisfechas” a la víctima; si su conducta negligente ha
contribuido a la causación del daño, lo lógico es que pudiera repetir sólo una parte de lo
desembolsado, pero no por la totalidad. Esa repetición por la totalidad sería lógica si el
empresario respondiera objetivamente, con independencia de su culpabilidad. El plazo para el
ejercicio de la acción de regreso es de 15 años.

5.3. La RC de los titulares de centros docentes.

- en el caso de los centros privados o concertados, la responsabilidad viene establecida en el CC;

- si el centro es de titularidad pública rige la LRJAP de 30 de nov de 1992, ya que la educación


es un servicio público y los daños derivados de su funcionamiento originan la responsabilidad
de la Adm conforme a la legislación admin.

Centros docentes privados: Aspectos más importantes:

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)


lOMoARcPSD|6214048

a) el sujeto responsable es la persona o entidad que sea titular de un centro de enseñanza


no superior. En ningún caso debe identificarse con el director del centro.

b) El daño del que responde el titular del centro docente es el causado por un alumno
menor de edad.

c) Pueden quedar exonerados cuando acrediten que emplearon toda la diligencia de un


buen padre de familia para prevenir el daño causado por el alumno.
La negligencia del titular del centro puede tener dos contenidos diversos:

a) culpa en la vigilancia o selección del profesorado del centro

b) defectuosa organización de las actividades escolares, extraescolares y


complementarias.

d) Cuando la víctima del daño sólo demande al titular, éste, una vez satisfecha la
indemnización, puede repetir por vía de regreso, contra el profesor cuyo
comportamiento doloso o gravemente negligente haya sido la causa del daño
directamente causado por el alumno.

Centros docentes públicos.

La educación es un servicio público que los poderes públicos deben gestionar y garantizar y los
daños que se produzcan con ocasión del mismo originan la responsabilidad de la AAPP
conforme a lo establecido en la LRJAP.

Descargado por María Fernández Fresneda (marilynfresneda@gmail.com)

También podría gustarte