Está en la página 1de 5

INFORME PROYECTIVO DE PERSONA BAJO LA LLUVIA

I. DATOS DE FILIACION:

Apellidos y Nombres : L.C.R


Sexo : Femenino
Edad : 20 años
Fecha de Nacimiento : 27/09/2003
Grado de Instrucción : Superior incompleto
Lateralidad : Diestra
Dirección : Jr. Teodoro Valcárcel
Fechas de Evaluación : 10/10/2023
Evaluador (a) : Leydi Katerine Condori Ramos

II. MOTIVO DE CONSULTA


Prácticas académicas para el curso de técnicas proyectivas

III. OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO


La evaluada se mostró muy concentrada y dispuesta al momento de realizar
el test, tenía una mirada fija, llegaba a cambiar de postura cuando realizaba
borraduras, en ocasiones se tocaba el cabello y al finalizar se mostró más
relajada.

IV. TEST PSICOLOGICOS APLICADOS

- Test de la Persona Bajo la Lluvia

V. INTERPRETACION
Se evaluó a Leydi de 20 años de edad quien es estudiante universitaria; se le pidió que
desarrollara el test grafico de la Persona bajo la Lluvia, mediante la técnica de la observación se
visualizó su comportamiento manifiesto durante la ejecución de la tarea, así como el registro
del mismo, también se le hizo algunas preguntas sobre su dibujo, además de algunas
aclaraciones, finalmente se procedió a la calificación e interpretación según temática del
manual, obteniendo los siguientes resultados:

➢ Presenta rasgos de personalidad de extroversión e introversión, presenta sentimientos


de inseguridad, baja tolerancia a la frustración, tiende a sobre comprender y reafirmar
sus decisiones, llega a tener tendencia a encerrarse en sí misma, presenta rasgos de
impulsividad, por otro lado, expresa que llega a poner obstáculos y atrasar sus metas
siendo así que no logra asumir responsabilidades, asimismo para enfrentarlas.
➢ Ante situaciones de tensión, conflicto y estrés, es capaz de percibir el medio como algo
agobiante y amenazante generándole ansiedad, tiende a defenderse de manera
compulsiva y narcisista lo que indica que proclive a reaccionar de forma irracional frente
asuntos estresantes, incluyendo así correr riesgos innecesarios, teniendo como
mecanismo de defensa la anulación.
➢ Presenta inconformidad de su cuerpo y esquema corporal, indicadores de conflictos -
descontento con algunas partes de su cuerpo (parte inferior, cabeza y hombros) y tiende
a desconfiar de los demás.
➢ Presenta indicadores de equilibrio, armoniosa, complaciente, presenta rasgos de fuerza
y vitalidad, teniendo una capacidad razonable con seguridad.

VI. RECOMENDACIONES

➢ Se recomienda entrenar habilidades de confianza en uno mismo, toma de decisiones,


resolución de conflictos, habilidades de afrontamiento.
➢ Trabajar técnicas de relajación ante el estrés.
➢ Llevar sesiones de terapia con el método cognitivo-conductual para la ansiedad
➢ Llevar sesiones para el mejoramiento de la autoestima.
➢ Llevar talleres de socialización con el medio.
VII. ANEXOS:

También podría gustarte