Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE N°15

TITULO: Medimos superficies

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: N°52025 Aquiles Velázquez Oros Docente titular Sonia Payaba Pacaya
Docente Karen Rosio Yojaje Saavedra
Director:
practicante:
Área: Matemática Fecha: 13 de setiembre
Grado: 3° Duración: I bloque

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de -Establece relaciones entre las -Ubica los datos Resuelve ficha Escala de
forma, movimientos y características de los que ayudarán a realizando valoración
localización objetos del entorno, la resolver medidas de
-Moldea objetos con formas asocia y representa con problemas y diversas
geométricas y sus formas geométricas ejercicios con superficies.
transformaciones. bidimensionales (figuras superficies.
regulares o irregulares), sus -Selecciona y
-Comunica su comprensión
elementos y sus medidas de ejecuta
sobre las formas y
longitud y superficie. estrategias
relaciones geométricas.
-Utiliza diversas estrategias para estimar y
-Usa estrategias y
para medir de manera medir
procedimientos para
exacta o aproximada superficies.
orientarse en el espacio.
(estimar) y la superficie de -Explica los
-Argumenta afirmaciones una figura. procedimientos
sobre relaciones
que si yo para
geométricas.
medir diversas
superficies
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los recursos
que ofrece su comunidad con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos prevenir
las enfermedades que

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


 Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; así mismo se
recomienda alguna recomendaciones para el desarrollo de la clase.
 Invitamos a los estudiantes a jugar de tal manera que formen una figura plana, cómo el
cuadrado, triángulo y rectángulo.
 ¿Qué figura han formado?
 ¿Cuánto mide la superficie de la figura que han ocupado?
 ¿Cómo hicieron para saberlo?
 ¿Todas tendrán la misma medida?¿Porque?
 Propósito:

Hoy resolveremos situaciones que implican medir la superficie de un espacio o forma,


haciendo uso de estrategias.

 Recordamos los acuerdos de convivencia:


 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar atentamente a la docente.
 Usar los materiales de manera responsable.

Desarrollo Tiempo aproximado:

Familiarización del con el problema


Se dialoga sobre la siguiente situación:
Samanta desea saber qué tamaño tiene su jardín considerando los datos de la imagen.
¿Cuánto medirá la superficie del jardín de Samanta?

Ahora responden a las siguientes preguntas:


¿De qué trata el problema?
¿Quién desea saber la medida de la superficie?
Qué datos nos proporciona el problema?
¿Qué figura tiene el jardín?
Búsqueda y ejecución de estrategia
Se invita a los estudiantes a trabajar en parejas para resolver problema usando sus propias
estrategias,para ello se les da la mitad del papelógrafo, para ellos se les entrega un cuadrícula,
colores o pulmones se les orienta a fin de que pueden resolver el problema bajo las siguientes
preguntas:
¿Cómo podemos medir la superficie del jardín?
¿Qué instrumento de medida podemos usar?
¿ cómo podría ayudar la cuadrícula?
Que le brinda un tiempo adecuado y se las acompañe en el proceso de grupo en grupo,
prestándoles a la reflexión. Se les guía el proceso de resolución mediante la estrategia de
formación de grupos.
Socializa sus representaciones
Se las invito a los estudiantes a publicar la resolución del problema, con la finalidad de contratar
cómo plantearon el problema, sus estrategias y resultado obtenido.
Luego, se les presenta la siguiente estrategia:
Hallamos el área haciendo uso de la cuadrícula, considerando que cada metro equivale a un
cuadrado

Continuamos coloreando todo el área para luego contar cada cuadrado .


Respuesta: la medida de la superficie del jardín es de 24 metros cuadrados.
Reflexión y familiarización
Para formalizarlo trabajado se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué significa medir una superficie?
¿Con qué se mide una superficie?
¿Cómo se expresa la medida de una superficie?
¿Podemos hallar la superficie de otras formas?¿como?
Medida de superficies

Planteamiento de otros problemas


Finalmente, solo felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para
demostrar lo aprendido.

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición
La docente realiza las siguientes preguntas:
-¿Qué aprendimos hoy?¿ cómo lo hicimos?
-¿Para qué me sirve lo aprendido?
-¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

También podría gustarte