Está en la página 1de 6

El león y el ratón agradecido”

I. Datos generales:

▪ Fecha : 26/062023.

▪ Participantes: 18 niños

▪ Nivel y Ciclo: Primaria - III

▪ Investigadoras: Nely Siomara Yojaje Saavedra.

Karen Rosio, Yojaje Saavedra.

II. Propósito: Que los niños escuchen frases e imiten la pronunciación ,pronunciando las
palabras con claridad y regulando su voz al dramatizar.

Variable de estudio: Expresión oral


Dimensión de la variable de estudio: Dicción
Indicador de evaluación (Ítems)
 Escucha frases e imita la pronunciación
 Pronuncia palabras con claridad
 Regula la intensidad de su voz al dramatizar.

III. Desarrollo

Momentos Actividades / Estrategias Materiales


Se inicia con saludo afectuoso. Imágenes
Actividad de motivación. de la
Motivación tortuga
Iniciamos con una canción “periquito el bandolero”
escuchando e imitando la pronunciación.
Se recuerdan los acuerdos de convivencia para este taller.
Disfraz
Desarrollo Compartimos la actividad y el propósito del taller

Se les entrega “sopa de letras” para que formen palabras


después que hayan terminado, a cada estudiante se expresa
de manera clara y coherente sobre las palabras que
encontraron.
Se narra el cuento “El león y el ratón agradecido” y se les
pide que mencionen con claridad y en voz alta los
personajes y qué es lo que les caracteriza.
Seguidamente de forma libre se eligen los personajes y
empiezan a dramatizar el cuento narrado, tienen que
escuchar frases e imitar la pronunciación , teniendo en
cuenta que tienen que regular la intensidad de su voz al
dramatizar,entonces:

 Cada niño le damos a escoger una tarjeta (imagen -


palabra) para que expresen con claridad y en voz alta los
sucesos del cuento.

Reconocimiento por su participación


Cierre
 nos despedimos imitando los tonos de voz de los
personajes.

Evaluación del taller

Se evalúa la actividad de acuerdo a la siguiente escala:

Escala de valoración
Lo hace
Lo hace incorrecto Lo hace con dificultad
correctamente
1 2 3

Indicadores de evaluación (ítems)

 Escucha frases e Regula la intensidad


PARTICIPANTES imita la Pronuncia de su voz al
pronunciación palabras con dramatizar.
claridad.

1.
2.
3.
4.
5.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
El león y el ratón agradecido
Dormía tranquilamente un león bajo la sombra de un frondoso árbol, cunado
un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y
rápidamente atrapo al ratón debajo de su fuerte garra: y a punto de ser
devorado, le pidió este que le perdonara, prometiéndole pagarle
cumplidamente llegado el momento oportuno.
El león se hecho a reír y le dijo: - jajaja. Como un simple e insignificante ratón
se ofrece a brindarme ayuda. Acaso no sabes que yo soy el rey de la selva. No
necesito de ti ni de nadie más. Sin embargo, lo dejo marchar. A pocos días
después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le atacaron con una
cuerda a un frondoso árbol. Paso por ahí el ratoncillo, quien escucho los
lamentos del león, corrió al lugar y desgasto la cuerda con sus filosos dientes,
dejándolo libre.
Días después – el ratón le dijo, te burlaste de mi pensando que nada podría
hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños
ratones somos agradecidos y cumplidos. El león muy agradecido, le dijo: -
ahora se que eres un buen amigo porque olvidas la ofensa.

León: jajaja. Como un simple e insignificante ratón se ofrece a brindarme


ayuda. Acaso no sabes que yo soy el rey de la selva. No necesito de ti ni de
nadie más.
Ratón: te burlaste de mi pensando que nada podría hacer por ti en
agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos
agradecidos y cumplidos.
León: ahora se que eres un buen amigo porque olvidas la ofensa.
Objetivo: Mejorar la expresión oral en lengua castellana en los estudiantes del III ciclo de
Educación Primaria EIB.
Nombre del niño: …………………………………………Grado: …............Edad:………
Fecha de Aplicación: 25/ 06 / 2023.

1.- Imita lo que dice el personaje.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

c) Lo hace incorrecto

b) Lo hace con dificultad

a) Lo hace correctamente

2.-Pronuncia estas palabras (muestras las tarjetas).

………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………

c) Lo hace incorrecto

b) Lo hace con dificultad

a) Lo hace correctamente

3.-Vocaliza fuerte y claro lo que dice el personaje.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

c) Lo hace incorrecto

b) Lo hace con dificultad

a) Lo hace correctamente

También podría gustarte