Está en la página 1de 34

Contenido

01 Perdidas normales de 06 Producciones averiadas y


defectuosas a diferentes grados
fabricacion o mermas
de inversiones
02 Perdidas anormales de
07 Produccion averiada
produccion

03 Cuando existe un proceso


08 Produccion defectuosa

Cuando existe mas de un


04 proceso

Ejercicios de perdida anormal de


05 produccion con los tres casos
EQUIPO DE TRABAJO

Francisco Guillermo Alvarez nava

Robin Arriaga Diaz

Gabriela Alcántara Jiménez

Fernando Becerril
Perdidas normales de
fabricacion o mermas
se refieren a la cantidad de materia prima,
productos semielaborados o productos
terminados que se esperan perder durante
el proceso de producción de una empresa.
Estas pérdidas son inevitables y son
consideradas como parte natural del
proceso de fabricación. Pueden ocurrir por
diversas razones, como defectos en la
materia prima, desgaste de maquinaria,
fluctuaciones en las condiciones
ambientales, entre otros factores. Las
empresas suelen tener políticas y
procedimientos para medir y gestionar
estas pérdidas normales.
Ejemplo:
Un ejemplo común de pérdidas normales de
producción se puede observar en la
fabricación de productos que involucran
cortes de materiales, como textiles, papel,
cuero o alimentos. En estos casos, es normal
esperar cierto grado de desperdicio
durante el proceso de corte y fabricación
debido a la necesidad de ajustar las
dimensiones, patrones alineales o eliminar
defectos. Estos desperdicios son
considerados pérdidas normales y se tienen
en cuenta al calcular los costos de
producción.
PERDIDAS ANORMALES DE
PRODUCCION
Se refieren a situaciones inesperadas y no planificadas que resultan en la
pérdida de materias primas, productos semielaborados o productos
terminados durante el proceso de fabricación, pueden deberse a eventos
imprevistos, como accidentes o fallas en la maquinaria, y generalmente son
objeto de investigaciones y acciones correctivas.
La gestión de las pérdidas anormales implica generalmente la identificación
de la causa subyacente del problema y la implementación de medidas
correctivas para evitar que vuelva a ocurrir.
EJEMPLO
Un ejemplo de pérdidas anormales de producción podría ser un incendio
en una fábrica que resulte en la destrucción de una gran cantidad de
productos y equipos. Este evento no es parte del funcionamiento normal de
la empresa y no se puede prever fácilmente.
A) CUANDO EXISTE UN PROCESO

Se valoriza la fabricación dañada al costo que le corresponda, como si


fuese transformacion buena, y su importe se descuemta del Costo Total de
Producción, controlandola por medio de una cuenta especial que podria
llamarse: Produccion Pérdida, que se presentara en el estado de
resultados, en el rubro de Otros gastos, o despues de él.
La Justificacion de esto, es por que se supone que tal perdidano fue
originada por el Proceso Productivoen sí, sino debido a causas ajenas a la
elaboración.
B) CUANDO EXISTE MÁS DE UN
PROCESO
Pueden presentarse tres situaciones:
a) Que la Perdida Anormal se origine al iniciarse el proceso productivo, sin
hacer inversión todavía en él.
b) Que la Perdida Anormal se origine ya iniciando el proceso, sin la
inversión total.
c) Que la Perdida Anormal se origine ya iniciando el proceso, con la
inversión total.
EJERCICIOS DE PERDIDA ANORMAL DE
PRODUCCION CON LOS 3 CASOS
PRODUCCIONES AVERIADA Y DEFECTUOSA
A DIFERENTES GRADOS DE INVERSION
PRODUCCION DEFECTUOSA
Es aquella que sufre un daño y que no se puede reparar o que no es conveniente
corregir, y se tiene que vender como articulo de segunda.
En el caso en que la producción defectuosa se venda a un precio superior al de costo,
al calcular su costo de producción se valúa normalmente, procurando separarla
contable y fisicamente.
En el caso de que sea a un precio inferior se valua a ese precio, y la diferencia entre el
costo y el precio de venta, lo absorbe lo demás transformado
PRODUCCION DEFECTUOSA
I. Determinación de la producción equivalente
1 Producción buena
A) Terminadas 70 Uns.
B) Producción en proceso (20Uns a 1/2) 10 80 Uns.

II. Determinación del costo unitario


Elementos Los tres
Inventario I. $2000
Costo incurrido $8500
Total $10500
Precio de recuperación de producción defectuosa $500
Costo de la producción buena $10000
CALCULO PREVIO
Costo total de producción $10500
MENOS: Precio de recuperación de la
producción defectuosa $500
(10 Unidades a $50 cada una)

COSTO UNITARIO RECTIFICADO= $10,000/80= $125

III. Valuación de la producción


1. Producción terminada 70 Unidades x $ 125.00= $8750.00
2. Producción en proceso 10 Unidades x $ 125.00= $1250.00
(20 Unidades a 1/2
COSTO DE LA PRODUCCION BUENA $10000,00
3. Producción defectuosa 10 Unidades x $ 50= $500.00
COSTO TOTAL DE LA PRODUCCION $10500.00
IV. ESQUEMAS DEL LIBRO MAYOR
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN

También podría gustarte