Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERAS PROFESIONALES
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CUADERNILLO DE TRABAJO
1. C’est si bon Company compró cuatro artículos idénticos de inventario por un costo
total de S/. 20,000.
El 01 de Marzo, la compañía vendió dos de los artículos por S/. 6,000 c/u
El 15 de Abril descartó los dos restantes por encontrarlos defectuosos.
Calcule las ventas, el costo de los artículos vendidos y la pérdida de estas transacciones.
PREGUNTAS
a. Alquiler de local
b. Sueldos de los empleados que se pagan mensualmente.
c. Salario del contador de costos
d. Consumo de energía eléctrica para el secado de los perritos
e. Consumo de agua para el baño de los perritos
f. Compra de vacunas y alimento para las mascotas
g. Compra de secadoras para los perritos
h. Compra de toallas, shampoo para el uso de las mascotas
Merci Beaucoup Entreprise emplea los siguientes materiales para producir sus galletas con
Hojuelas de chocolate
a. Harina blanca
b. Azúcar
c. Hojuelas de Chocolate
d. Disolventes para limpiar las maquinas
e. Lubricantes para las maquinas
f. Huevos
g. Leche descremada
En la empresa del Pato Donald se elaboran todo tipo de alimentos como Scooby galletas,
sándwiches kilométricos, chupetines de escoba en forma de brujas, helados peludos para
el hombre lobo, gaseosas de hemoglobina marca HEMOGLOBIN para drácula, alimento
para fantasmas marca Ghost y pociones especiales para dormir. Esta vez están en un
dilema ya que un fantasma les hizo un pedido de 3,120 unidades de hemoglobin y como
no saben diferenciar los costos de acuerdo a su comportamiento, le piden a usted,
especialista en costos, que les ayude, y le brindan la siguiente información que es para
elaborar solo 250 unidades de hemoglobin:
Indique ¿Cuáles son los costos fijos, costos variables (para 250 und y para 3,120 und) ,
costo variable unitario y costo total para elaborar las 3,120 unidades requeridas?
V. COSTOS DE PRODUCCIÓN
2. La Empresa FRIO FRUT S.A. elabora y envasa espárragos en frasco de vidrio en cajas de
24 unidades, y presenta la siguiente información histórica de producción de 500 cajas de
su producto.
Se le solicita: Clasificar y determinar el costo de producción y el costo unitario de la
producción por caja
CIF
DETALLE DE COSTOS M.P.D. M.O.D. Variables Fijos ADM. VENTAS OTROS
(S/.) (S/.) (S/.) (S/.) (S/.) (S/.) (S/.)
Costo de producción S/. ……………………. Costo Unitario por frasco producido S/. ………………
6 Materia Prima espárragos 750 kilos, costo unitario S/10.80 por kilo.
SUMAS TOTALES
Costo de producción S/. ……………………. Costo Unitario por caja producida S/. ………………
El dueño de una pequeña empresa de confecciones de polos desea tu asesoría en identificar los
elementos de costos y gastos de los siguientes conceptos:
4. Los costos del siguiente cuadro se clasifican de acuerdo con su relación con la
producción.
Calcular: los costos primos y los costos de conversión
COSTO
MANO DE COSTO TOTAL
MATERIALES INDIRECTOS
DESRIPCION OBRA DE
DIRECTOS DE
DIRECTA PRODUCCION
FABRICACION
Madera de Roble 150,000.00 150,000.00
Madera de Pino 110,000.00 110,000.00
Pegante 800.00 800.00
Tornillos 1,000.00 1,000.00
Cortadores de Madera 180,000.00 180,000.00
Ensambladores de Mesas 190,000.00 190,000.00
Lijadores 170,000.00 170,000.00
Supervisor 20,000.00 20,000.00
Portero 10,000.00 10,000.00
Arriendo de la Fábrica 70,000.00 70,000.00
Servicios Generales de la
20,000.00 20,000.00
Fábrica
Depreciación del Equipo
21,000.00 21,000.00
de la Fábrica
TOTAL 260,000.00 540,000.00 142,800.00 942,800.00
La empresa “El Buen Pastor SAC” elabora 80,000 gaseosas conteniendo el agua de la
salvación, para lo que emplea en materiales la suma de S/. 45,500.00, la persona que trabaja
en estas botellas cobra un sueldo de S/. 2,800.00 y la energía que se emplea para la bebida
salvadora representa un costo de S/. 1,200.00. La utilidad que se desea ganar es del 98% y en
gastos administrativos se emplean S/. 400.00 y los gastos de ventas representan un valor de
S/. 600.00.
MÉTODO PEPS
COSTO
FECHA CONCEPTO INGRESO SALIDA SALDO INGRESO SALIDA SALDO
UNITARIO
MÉTODO PROMEDIO
COSTO COSTO
FECHA CONCEPTO INGRESO SALIDA SALDO INGRESO SALIDA SALDO
UNITARIO PROMEDIO
Considerando un saldo inicial de 100 unidades (con un costo unitario de S/. 5.00), una
empresa realizará las siguientes operaciones:
05/01/15 se compra 150 unidades a un costo unitario de S/. 9.00
11/01/15 se utilizan 220 unidades
18/01/15 se compra 400 unidades a un precio de costo de S/. 10.50 por unidad
20/01/15 se emplean 430 unidades
COSTO COSTO
FECHA CONCEPTO INGRESO SALIDA SALDO INGRESO SALIDA SALDO
UNITARIO PROMEDIO
Considerando un saldo inicial de 200 unidades (con un costo unitario de S/. 6.00) una
empresa realizará las siguientes operaciones:
05/02/15 se compra 150 unidades a un costo unitario de S/. 8 con descuento del
20%
11/02/15 se utilizan 320 unidades
18/02/15 se compra 400 unidades a un precio de costo de S/. 10.50 por unidad
20/02/15 se emplean 410 unidades
1. Determine los siguientes costos unitarios bajo los criterios que se solicitan:
CONCEPTO
Costo de operación de la máquina envasadora (S/.) 34,000
Total de unidades producidas 14,500
Total de horas-máquina
Modelo A Modelo B Modelo C
Número de unidades producidas 3,000 4,500 7,000
Tiempo de uso de la máquina envasadora / unidad 1.50 H-M 0.20 H-M 0.60 H-M
2. Determine los siguientes costos unitarios bajo los criterios que se solicitan:
El modelo 1 usa 30 minutos de tiempo máquina y el modelo 2 solo 6 minutos.
a) Calcular El Tiempo de Uso del Equipo en Hora maquina
b) El Costo de Operación distribuido usando las unidades producidas
c) El costo de Operación usando hora maquina
CONCEPTO
Costo de operación de la máquina de envasado al vacío (S/.) 40,000
Total de horas-máquina (H-M)
Total de unidades producidas
Modelo1 Modelo2
Número de unidades producidas 8,000 12,000
Tiempo de uso del equipo (H-M)
3. Determine los siguientes costos unitarios bajo los criterios que se solicitan:
CONCEPTO
Costo de operación de la máquina envasadora (S/.) 47,000
Total de unidades producidas
Total de horas-máquina
Modelo A Modelo B Modelo C
Número de unidades producidas 2,000 4,000 6,000
Tiempo de uso de la máquina envasadora / unidad 1.20 H-M 0.40 H-M 0.80 H-M
CONCEPTO
Modelo1 Modelo2 Modelo3
Número de unidades producidas 8,000 12,000 14,000
Tiempo de uso del equipo (H-M) 0.50 H-M 0.10 H-M 1.2 H-M
Área ocupada de producción 120 m2 60 m2 80 m2
Operarios por línea de producto 6 3 14
CONCEPTO
Costo de operación de la máquina de envasado al vacío (S/.) 64,000
Total de Área ocupada
Total de unidades producidas
Total de Operarios
Modelo1 Modelo2
Número de unidades producidas 25,000 15,000
Tiempo de uso del equipo (H-M) 0.70 H-M 1.4 H-M
Área ocupada de producción 180 m2 90 m2
Operarios por línea de producto 8 16
El bazar “ZZZ”, uno de los principales clientes de la empresa Confecciones Duérmete SA,
efectuó un pedido de 120 docenas de camisas talla 58. El precio acordado fue de S/. 450.00
(sin IGV) por cada docena y que su terminación sea el 17-1-2015. Para este pedido, la
empresa asignó la Orden de Producción N° 045.
Departamento de
Descripción Diseño y Corte Valor
1,550 metros de telas y entretelas Orden 045 9,600
Departamento de
Costura
120 Conos de Hilo Orden 045 1,440
Departamento de
Acabado
110 Docenas Botones, envases y otros Orden 045 1,960
Según las tarjetas de control de trabajos y el resumen de planillas, las horas de trabajo que se
emplearán serán las siguientes:
Mano de Obra Indirecta, Orden 045 S/. 1510 S/. 1684 S/.1870
(*) H/H: Horas-Hombre
Los gastos de administración y ventas son el 30 % del Costo de Producción y considera una
utilidad del 60%
Se pide:
a) Determine el costo unitario para cada docena de camisas del pedido del bazar ZZZ
b) Sobre la base del punto anterior, si Confecciones SA establece como su valor de venta
(precio de venta sin IGV) en S/. 300.00 para cada docena de camisas, ¿estaría de acuerdo?
MATERIAL DIRECTO
FECHA MATERIAL DPTO COSTO CANTIDAD TOTAL
TOTAL CIF
TOTAL COSTO DE PRODUCCION
COSTO UNITARIO POR DOCENA DEL PRODUCTO
Cada
%
Docena
MPD
MOD
COSTO PRIMO
CIF
COSTO DE PRODUCCION
GA Y GV
COSTO TOTAL
UTILIDAD (45%)
VALOR DE VENTA
La tienda “La Esperanza Ltd”, uno de los principales clientes de la textilera “Ten confianza
SAC”, acuerda realizar un pedido mensual de 525 docenas de polos talla L. El precio acordado
fue de S/. 320.00 (sin IGV) por cada docena y que su terminación sea el 31-12-2014. Para este
pedido, la empresa asignó la Orden de Producción N° 088.
Departamento
Descripción de Diseño y Valor
Corte
Departamento
de Costura
Departamento
de Acabado
Según las tarjetas de control de trabajos y el resumen de planillas, las horas de trabajo que se
emplearán serán las siguientes:
Los costos indirectos de fabricación incurridos en los departamentos de diseño y corte, costura y
acabado serán:
Los gastos de administración y ventas son el 35 % del Costo de Producción y la utilidad será de un
35%.
Se pide: Determine el costo unitario para cada docena de polos del pedido de la tienda Ten
confianza SAC
MATERIAL DIRECTO
FECHA MATERIAL DPTO COSTO CANTIDAD TOTAL
TOTAL CIF
TOTAL COSTO DE PRODUCCION
COSTO UNITARIO POR DOCENA DEL PRODUCTO
Cada Docena %
MPD
MOD
COSTO PRIMO
CIF
COSTO DE PRODUCCION
GA Y GV
COSTO TOTAL
UTILIDAD (45%)
VALOR DE VENTA
COSTOS INDIRECTOS POR ÓRDENES DE TRABAJO (se calcula sobre la base del total de
las horas de mano de obra directa de cada orden de trabajo y a una tasa por hora equivalente
al 40% de la tasa de MOD)
Número de 20
trabajo
Para: Fecha de la orden: 10 de Enero de 2015
Descripción: Fecha de inicio: 17 de Enero de 2015
Cantidad terminada: 500 unidades Fecha de término: 20 de Enero de 2015
Materiales directos Mano de obra directa Costos indirectos
Número Importe Número Tasa Importe Tasa Importe
de (S/.) de Horas (S/.) (S/.) Horas (S/.) (S/.)
requerim. tarjeta
Orden N° 20
CONCEPTO MONTO (S/.)
Inventario inicial de productos terminados 40,000
(+) Costo de artículos manufacturados
(=) Artículos disponibles para venta
(-) inventario final de artículos terminados 12,000
(=) Costo de ventas
Orden N° 21
CONCEPTO MONTO (S/.)
Inventario inicial de productos terminados 20,000
(+) Costo de artículos manufacturados
(=) Artículos disponibles para venta
(-) inventario final de artículos terminados 6,000
(=) Costo de ventas
1) PATOPINTO S.A. produce pinturas para interiores que vende por galones y utiliza
un sistema de costos por procesos. La siguiente información corresponde a su único
proceso productivo para el mes de octubre del presente año:
b) La producción equivalente
Dpto. I
Unidades Equivalentes MPD MOD CIF
Unidades Terminadas y Transferidas
Inventario Final de Productos en Proceso
Dpto. I
Informe de Costo de Producción S/. C.U.
Costos por Contabilizar:
Materia Prima
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de Fabricación
TOTAL DE COSTOS POR CONTABILIZAR:
Costos Contabilizados:
Productos Terminados y Transferidos
Inventario Final de Productos en Proceso
Materia Prima
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de Fabricación
Ajuste por redondeo
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS:
Procedimiento:
DEPARTAMENTO II
UNIDADES EQUIVALENTES MPD MOD CIF
Terminadas y Transferidas
Inventario Final de Productos en
Proceso
La compañía P&C elabora un producto que pasa por dos departamentos: A y B para lo
cual tenemos los siguientes datos
Costos : S/ S/
Materia prima directa 31,200 0
Mano de obra directa 36,120 35,700
CIF 34,572 31,920
TOTALES 101,892 67,620
Se pide:
a) Elabore un cuadro de producción en cantidad de los dos procesos.
b) La Producción equivalente
c) Informe del Resumen de Costo de Producción.
DEPARTAMENTO A
UNIDADES EQUIVALENTES MPD MOD CIF
Terminadas y Transferidas
Inventario Final de Productos en
Proceso
Dpto. A Dpto. B
Informe de Costo de Producción S/. C.U. S/. C.U.
Recibidos del Dpto. Anterior
Costos por Contabilizar
Materia Prima
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de Fabrica
Total Costo del Departamento
Total Costos por Contabilizar:
Costos Contabilizados
b) La Producción equivalente
DEPARTAMENTO REPUJADO
UNIDADES EQUIVALENTES MPD MOD CIF
Terminadas y Transferidas
Inventario Final de Productos en Proceso
Total Unidades Equivalentes:
DEPARTAMENTO PULIDO
UNIDADES EQUIVALENTES MPD MOD CIF
Terminadas y Transferidas
Inventario Final de Productos en Proceso
Total Unidades Equivalentes:
Dpto. A Dpto. B
Informe de Costo de Producción S/. C.U. S/. C.U.
Recibidos del Dpto. Anterior
Costos por Contabilizar
Materia Prima
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de Fabrica
Total Costo del Departamento
Total Costos por Contabilizar:
Costos Contabilizados
Elabore el Estado de Resultados por el Método del costeo por absorción para el siguiente
caso:
Producción: 10,000 unidades
Venta: 9,000 unidades
Valor de venta es de S/. 138 por unidad
PERIODO MARZO
Ventas (Und)
Producción (Und)
COSTEO ABSORBENTE
PERIODO MARZO
VENTAS
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación Fijos y variables
Variación de Volumen
Utilidad (Perdida) Neta
COSTEO VARIABLE
PERIODO MARZO
VENTAS
Costo de Ventas
Margen de Contribución bruto
Gastos variables
Margen de Contribución Neto
Además se tiene:
TRIMESTRE 1 2 3 4
Ventas (Und) 20,000 20,000 40,000 50,000
Producción (Und) 30,000 40,000 40,000 20,000
COSTEO ABSORBENTE
TRIMESTRE 1 2 3 4
VENTAS
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Variación de Volumen
Utilidad Neta
COSTEO VARIABLE
TRIMESTRE 1 2 3 4
VENTAS
Costo de Ventas
Gastos variables
Margen de Contribución Neto
Utilidad Neta
Costos y Presupuestos Página 36
Cálculo de la diferencia en utilidades bajo los dos sistemas de costeos:
TRIMESTRE
TRIMESTRE 1
TRIMESTRE 2
TRIMESTRE 3
TRIMESTRE 4
Además se tiene:
TRIMESTRE 1 2 3
Ventas (Und) 50,000 70,000 40,000
Producción (Und) 60,000 70,000 70,000
COSTEO ABSORBENTE
TRIMESTRE 1 2 3
VENTAS
- Costo de Ventas
Utilidad Bruta
- Gastos de Operación Fijos y variables
+ Variación de Volumen
Utilidad Neta
COSTEO VARIABLE
TRIMESTRE 1 2 3
VENTAS
Costo de Ventas
Margen de Contribución bruto
- Gastos variables
Margen de Contribución Neto
TRIMESTRE
TRIMESTRE 1
TRIMESTRE 2
TRIMESTRE 3
m) Los gastos de ventas son los siguientes: personal en planilla S/. 12,000, Honorarios
profesionales S/.2,000 . Además los vendedores perciben una comisión de S/ 0.36
por cada unidad vendida en frasco de vidrio y S/. 0.10 por cada unidad vendida en
bañera de plástico, los seguros suman S/. 2,500, movilidad del personal S/. 8,230
Se le Solicita:
Sobre la base de la información anterior, elabore los siguientes Presupuestos
Operativos y Financieros al mes de octubre 2015:
1. Presupuesto de ventas
2. Presupuesto de producción
3. Presupuesto de compra y consumo de materiales Directos
4. Presupuesto de mano de Obra Directa
5. Presupuesto de compra y consumo los Costos Indirectos de Fabricación
6. Presupuesto de Gastos de Administración
7. Presupuesto de Gastos de ventas.
8. Presupuesto de Costo de Ventas
9. Presupuesto de Estado de Resultados.
10. Presupuesto de Flujo de Efectivo
11. Presupuesto de Estado de Situación Financiera
DATOS ADICIONALES
PRODUCTOS PV Q PV Q PV Q PV Q
TOTAL ECONOMICO:
IGV:
TOTAL FINANCIERO:
Contado
PRESUPUESTO DE PRODUCCION
CONCEPTO
Proyección de ventas
(+) Inventario final
(-) Inventario inicial
Unidades a producir:
MARZO
Producto 2:
MATERIAL A MATERIAL B
Unidades a producir
(x) Material Directo x unidad
(=) Requerimientos para la producción
(x) Valor de venta
COSTO TOTAL DE CONSUMO DE M.DIRECTO.
Producto 1: MARZO
MATERIAL A MATERIAL B
Unidades a producir
(x) Material Directo x unidad
(=) Requerimientos para producción
(+) Inventario Final Deseado
(=) Requerimientos Totales
(-) Inventario Inicial
= Unidades x comprar
(x) valor de venta
(=) Total de Compra de MD
Producto 2: MARZO
MATERIAL A MATERIAL B
Unidades a producir
(x) Material Directo x unidad
(=) Requerimientos para producción
(+) Inventario Final Deseado
(=) Requerimientos Totales
(-) Inventario Inicial
= Unidades x comprar
(x) valor de venta
(=) Total de Compra de MD
VALOR DE VENTA:
IGV:
PRECIO DE COMPRA:
FINANCIERO:
Contado %
Crédito días %
Crédito días %
CONCEPTO MARZO
Remuneración mensual de operario (S/.)
Asignación familiar
Subtotal bruto (S/.)
EsSalud ((SB+V)*9%)
CTS ((SB+PROM GRAT.)*8.33%)
Gratificaciones (SB*16.67%)
Vacaciones (SB*8.33%)
Total Bruto (S/.):
Unidades a producir
(x) Material Indirecto por Unidad
(=) Requerimientos para producción
(x) Valor de Venta (S/.)
(=) Costo Total consumo de MI (S/.)
Unidades a producir
(x) Material Indirecto por Unidad
(=) Requerimientos para producción
(x) Valor de Venta (S/.)
(=) Costo Total consumo de MI (S/.)
Producto 1: MARZO
MAT. IND 1 MAT. IND 2
Unidades a producir
(x) Material Indirecto x unidad
(=) Requerimientos para producción
(+) Inventario Final Deseado
(=) Requerimientos Totales
(-) Inventario Inicial
= Unidades x comprar
(x) valor de venta
(=) Total de Compra de MI
Producto 2: MARZO
MAT. IND 1 MAT. IND 2
Unidades a producir
(x) Material Indirecto x unidad
(=) Requerimientos para producción
(+) Inventario Final Deseado
(=) Requerimientos Totales
(-) Inventario Inicial
= Unidades x comprar
(x) valor de venta
(=) Total de Compra de MI
VALOR DE VENTA:
IGV:
PRECIO DE COMPRA:
FINANCIERO:
Contado %
Crédito días %
Crédito días %
MARZO
IGV -VENTAS
IGV - COMPRAS (MD + MI)
A PAGAR
CONCEPTO PERIODO 1
PROD. 1 PROD. 2
Inventario Inicial
MOD
CI
CONCEPTO OCTUBRE
Remuneración mensual (S/.)
Asignación Familiar
Subtotal bruto (S/.)
EsSalud ((SB+V)*9%)
CTS ((SB+PROM GRAT.)*8.33%)
Gratificaciones (SB*16.67%)
Vacaciones (SB*8.33%)
Total Bruto (S/.):
Retención ONP (12.85%)
Total Neto (S/.):
GASTOS DE VENTAS
CONCEPTO OCTUBRE
Comisión por venta frasco vidrio
Comisión por venta bañera plástico
Total Comisiones por venta
Remuneración mensual (S/.)
Asignación Familiar
Subtotal bruto (S/.)
EsSalud ((SB+V)*9%)
CTS ((SB+PROM GRAT.)*8.33%)
Gratificaciones (SB*16.67%)
Vacaciones (SB*8.33%)
Total Bruto (S/.):
Retención ONP (12.85%)
Total Neto (S/.):
UTILIDAD(PERDIDA) NETA