Está en la página 1de 3

Taller 1: Posicionamiento en motores de búsqueda

1.- Definir qué son las “palabras claves”

Las palabras claves, como su nombre lo dice son palabras o frases que
usan los usuarios al realizar alguna búsqueda en internet, facilitando la ubicación
de lo que necesitan a través de los motores de búsqueda. Existe una gran
probabilidad de que el usuario haga clic en nuestra empresa si aparecemos en el
inicio del resultado de buscada, siendo esto beneficioso para nosotros. Mientras
más largas son las “palabras clave” más exitosas serán sus resultados.
Las palabras clave pueden ser de distintos tipos, pero esencialmente deben
estar ligadas a nuestro negocio, optimizando así nuestra aparición en los
diferentes buscadores existentes.

Tipos de palabras clave:


- Head Tail: se componen por una o dos palabras, es un concepto acotado
puntual, siendo una búsqueda más amplia.
-Middle tail: se compone entre 3 a 5 palabras, reflejan un interés más
detallado del usuario.
-Long tail: son palabras extensas, es una búsqueda muy específica.

2.- ¿Cuál es su importancia en el resultado de las búsquedas y por qué


las se han convertido en la principal fuente de inversión en publicidad por
parte de las organizaciones?

Hoy en día las “palabras clave” han tomado un relevante puesto en la


búsqueda que realizan los clientes, siendo un elemento indispensable para un
negocio en la web. Los buscadores son una parte muy importante de internet, ya
que le entregan al usuario los sitios web que más se aproximen a sus términos de
búsqueda, de una manera rápida, ágil y sencilla, con solo usar las palabras claves
correctas.

3.- Defina el concepto de Motor de Búsqueda y qué tipos hay.

El motor de búsqueda es una gran base de datos que permite encontrar


contenido almacenado en internet, el usuario puede realizar búsquedas de
conceptos o definiciones, también puede optar por frases y recomendar
búsquedas que otros ya han buscado. Las personas realizan consultas en estos
motores a través de términos de búsqueda o palabras clave, el resultado de la
búsqueda puede provenir de distintas fuentes. Uno de los buscadores más
reconocido y usado por los usuarios es GOOGLE, el cual ha sido un referente
para muchas empresas que han iniciado en el mundo tecnológico.
Existen diferentes motores de búsqueda, los cuales se caracterizan por sus
diferentes funciones, se clasifican de acuerdo con cómo obtienen la información y
la devuelven a los usuarios cuando realizan una consulta, se dividen en 3 grupos:

- jerárquicos: La información encontrada en la web se categoriza para que


cuando un nuevo usuario realice una búsqueda, se le pueda ofrecer la respuesta
más exacta o cercana a lo que busca.
-Directorios: Los resultados se ordenan por categorías, basándose en la
fecha de publicación.
-Meta-buscadores: Recopilan información de diversos buscadores y
entregan los resultados de manera más ordenada a los usuarios

4.- ¿Qué características debe tener una búsqueda para encontrar un


resultado específico?
Una búsqueda efectiva se obtiene a través de una buena selección de
palabras clave, o a través de los motores de búsqueda mencionados
anteriormente.
Lo primero que se debe hacer es tener clara la información que se buscara,
luego buscar las palabras clave o abreviaciones más específicas que
comprendan mejor la información que se buscara.

5.- ¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM y cuál es su función con


relación a una búsqueda?
Existen dos formas de comunicarnos en entornos digitales, lo patrocinado,
asociado a un pago de por medio y lo orgánico, que se refiere a las “buenas
prácticas” asociadas al comportamiento web.

El SEM es un contenido pagado, lo que quiere decir que alguien pago para
que un buscador muestre de los primeros resultados la búsqueda del
usuario. Es el encargado de las campañas online en los buscadores y
hacerlas visibles en los resultados.

El SEO es un proceso por el cual una página web se mantiene posicionada


dentro de los primeros resultados de manera orgánica, gracias a una buena
estrategia y adecuada selección de “palabras clave”.

El SEO consiste en las diferentes técnicas que se usan para aumentar el


posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, mientras el
SEM se refiere a las publicidades que aparecen arriba de las primera
página del buscador.

6.- Dé dos ejemplos de malas prácticas que puede tener un sitio Web y
que pueden perjudicar su posicionamiento
El uso incorrecto de “palabras claves” generando que el contenido no se
ajuste a la búsqueda del usuario, usar las mismas palabras o frases para
diferentes contenidos o temáticas, esto hace que el usuario pierda la
atención ante no tener la información buscada.
Redirigir links fuera del sitio web, nos permite indicar al usuario que tipo de
contenido se va a encontrar si hace clic, algunas veces estos links nos
llevan a lugares no deseados que no tienen relevancia con lo que
buscamos, perjudicando nuestro posicionamiento.

7.- Defina qué es una estrategia mixta de posicionamiento y dé un


ejemplo
La estrategia mixta es el conjunto de herramientas que se utilizan para
ganar un mejor posicionamiento, siendo este caso el de SEO y SEM,
generando mejores resultados que por sí solos, logrando beneficiarse uno
con otro. Un ejemplo podría ser una marca nueva que quiera posicionarse
en el mercado, para eso deberá usar una estrategia SEM, con campañas y
presupuesto, pero ya al pasar el tiempo y se haya posicionado no sería
necesario usar solamente un método de pago sino utilizar estrategias
organizas y palabras clave para el éxito de la empresa, otro ejemplo
podrían ser las empresas grandes, las cuales pagan por no perder su lugar
pero a la vez también sin dinero están en los primeros resultados, ya sea
por su trayectoria o estrategia utilizada.

También podría gustarte